manual de operaciÓn - grupoindustronic.com · 7. los cables deben estar fijadosa las terminales....

48
UPS REGULADORES DE VOLTAJE SOLAR SISTEMA ININTERRUMPIBLE DE ENERGÍA 64000 W ~ 128000 W (80kVA ~ 160 kVA) MANUAL DE OPERACIÓN CONSERVE ESTE MANUAL PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN ÚTIL DE SU EQUIPO

Upload: vunhan

Post on 19-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UPS • REGULADORES DE VOLTAJE • SOLAR

SISTEMA ININTERRUMPIBLE DE ENERGÍA 64000 W ~ 128000 W (80kVA ~ 160 kVA)MANUAL DE OPERACIÓN

CONSERVE ESTE MANUAL PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN ÚTIL DE SU EQUIPO

ADVERTENCIALa entrada y salida del equipo tienen niveles peligrosos de tensión que pueden poner en peligro su vida. Favor de seguir estrictamente las instrucciones de operación. No está permitido remover la cubierta del equipo.

1. El UPS debe estar conectado a tierra antes de hacer cualquier otra conexión.2. Las tensiones de entrada y salida del UPS pueden ser muy peligrosas. Favor de ser precavido como con

cualquier otro tipo de equipo eléctrico.3. No abra la cubierta del UPS debido al riesgo de descarga eléctrica.4. En caso de una emergencia, apague de inmediato los interruptores de alimentación principal y de las

baterías.5. Hay diferentes fuentes de alimentación para el UPS. Las terminales o tomacorrientes podrían tener tensión

a pesar de que la fuente de alimentación principal haya sido desconectada.6. Favor de desconectar el cable entre el banco de baterías y el UPS antes de hacer reparaciones. Es

necesario esperar otros cinco minutos para que descargue completamente, debido al riesgo de descarga eléctrica.

7. Loscablesdebenestarfijadosalasterminales.Nopongaencortoelánodoycátododelasbateríasniponga en contacto ningún par de conectores o cables desnudos. Cualquiera de estas acciones podría resultar en daño permanente a las baterías o lesiones a su persona.

8. Mantengalasbateríasybancodebateríaslejosdecualquierfuentedecalorasícomodeinstrumentosquepuedan causar chispas para prevenir daño humano o del equipo.

9. No abra o quiebre las baterías, ya que podría derramar líquido electrolítico altamente tóxico y podría dañar severamente la vida humana.

10.FavordecontactarpersonaltécnicoIndustroniccertificadoconsuproveedorlocalodirectamenteconlafábricaparacualquiermantenimientooreparación.MantenimientooreparaciónporpersonalnocertificadoresultaráenlapérdidadelagarantíadesuUPS.

11. Antes de remplazar las baterías con una de diferente marca o tipo, asegúrese que la tensión de carga sea lamismaque ladelUPS.Éstasdebentener lasmismasespecificacionesoelUPSno funcionarácorrectamente,podríadañarsepermanentemente,ysugarantíayanoseráválida.Favordeconsultarasuproveedor local Industronic si tiene preguntas.

12.Esteequipodebeserinstaladoyatendidoporpersonalcalificado.13. Este es un producto grado A con compatibilidad electromagnética.14.Antes de usar, confirme que la temperatura del equipo ha caído al rango normal de operación. Se

recomienda tener el equipo 24 horas en el rango normal de temperatura antes de arrancar.

UPS: fuente de potencia ininterrumpible (por sus iniciales en inglés)Tensión: voltaje(paraelcumplimientodelaNormaOficialMexicana(NOM))CA: corriente alternaCD: corriente directaCA / CD:transformacióndecorrientealternaacorrientedirecta(pormediodeunrectificador)CD / CD: transformación de corriente directa a corriente directa (por medio de un convertidor)CD / CA: transformación de corriente directa a corriente alterna (por medio de un inversor)Vca: tensión de corriente alternaVcd: tensión de corriente directaPFC: corrector de factor de potencia (por sus iniciales en inglés)LED: diodo emisor de luz (por sus iniciales en inglés)

Favor de leer cuidadosamente el Manual de Usuario antes de operar el equipo,de manera que entienda completamente los procedimientos de uso correctos.

Le recomendamos conservar el manual para futura referencia.

DEFINICIÓN DE TÉRMINOS

NOTA IMPORTANTE

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

ÍNDICE111112233455555678

11

12121212

1212121314141414171920202022222223242424

1. Descripción del sistema ................................................................................................... 1.1 Explicación del número de modelo .................................................................................. 1.2 Breve introducción ............................................................................................................ 1.3Configuración .................................................................................................................... 1.3.1Configuraciónbásica ................................................................................................ 1.3.2 Modo de alimentación principal ............................................................................... 1.3.3 Modo de baterías ...................................................................................................... 1.3.4 Modo de bypass ........................................................................................................ 1.3.5 Modo de bypass de mantenimiento .......................................................................... 1.4Característicasyventajasdelsistema............................................................................... 1.5Sistemadelrectificador..................................................................................................... 1.6 Sistema del inversor .......................................................................................................... 1.7Sistemadeinterruptorestático.......................................................................................... 1.8 Sistema de interruptor de bypass de mantenimiento ........................................................ 1.9 Forma y estructura ............................................................................................................. 1.9.2 Forma y estructura del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) ....................................... 1.9.3 Interruptores y terminales del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) ................................. 1.9.4 Conexiones y cables de comunicación ..................................................................... 2. Especificaciones técnicas .................................................................................................

3. Empaque, transportación y almacenamiento ............................................................... 3.1 Empaque ........................................................................................................................... 3.2 Transportación ................................................................................................................... 3.3 Almacenamiento ................................................................................................................

4. Instalación ............................................................................................................................. 4.1 Ubicación y entorno ........................................................................................................... 4.1.1 Requerimientos de ubicación .................................................................................... 4.1.2 Requerimientos de entorno ....................................................................................... 4.1.3 Requerimientos de la alimentación ........................................................................ 4.2 Desempaque ..................................................................................................................... 4.3 Instalación del UPS ............................................................................................................ 4.3.1 Instalación del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) ...................................................... 4.4 Selección del calibre de cables de entrada/salida y del interruptor termomagnético ......... 4.5 Conexiones de las terminales ............................................................................................ 4.6 Instalación de un sistema paralelo redundante 1+1 ......................................................... 4.6.1Principiobásico........................................................................................................ 4.6.2 Principio de funcionamiento ..................................................................................... 4.6.3 Conexiones de un sistema paralelo redundante 1+1 ............................................... 4.7 Instalación de un sistema en paralelo ............................................................................... 4.7.1Principiobásico........................................................................................................ 4.7.2 Conexiones de un sistema en paralelo ..................................................................... 4.8 Revisión de la instalación ................................................................................................. 4.8.1 Revisión del gabinete ................................................................................................ 4.8.2 Revisión de la conexión eléctrica .............................................................................

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

ÍNDICE252525252529313535353636

36363636373737

3737373738

40404040

43

5. Operación ............................................................................................................................. 5.1 Procedimiento de operación de una unidad individual ........................................................ 5.1.1 Preparación para el arranque de una unidad individual ............................................... 5.1.2 Procedimiento de arranque de una unidad individual .................................................. 5.1.3 Procedimiento de apagado de una unidad individual .................................................. 5.1.4 Solicitud de información .............................................................................................. 5.1.5Ajustedeparámetros..................................................................................................5.2 Procedimiento de operación de un sistema en paralelo ........................................................... 5.2.1 Preparación para el arranque de un sistema en paralelo ............................................. 5.2.2 Procedimiento de arranque de un sistema en paralelo ............................................... 5.2.3 Procedimiento de apagado de un sistema en paralelo ............................................... 5.3 Procedimiento de operación del interruptor de bypass de mantenimiento .............................

6. Accesorios y opciones ...................................................................................................... 6.1 Baterías ............................................................................................................................. 6.1.1 Carga y descarga de baterías ................................................................................... 6.1.2 Selección de las baterías .......................................................................................... 6.1.3 Notas importantes en el uso y mantenimiento de las baterías ...................................... 6.2TarjetaSNMPysoftware................................................................................................... 6.3 Monitor concentrado del UPS ..........................................................................................

7. Administración y mantenimiento .................................................................................... 7.1 Administración de la habitación y del equipo ................................................................... 7.2 Instrucciones de mantenimiento ....................................................................................... 7.2.1 Medidas de seguridad .............................................................................................. 7.2.2 Mantenimiento regular preventivo ............................................................................

8. Garantía Nortec, S.A. de C.V. ................................................................................... 8.1 Condiciones .................................................................................................................... 8.2 Exclusiones ..................................................................................................................... 8.3 Garantías de los fabricantes ...........................................................................................

9. Autorización de Devolución de Mercancía (RMA) ...................................................

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

1

1.1 Explicación del número de modelo

Composición del número de modeloUPS-IND 1300UPS-IND - Fuente de alimentación ininterrumpible Industronic1 - Regulación de tensión de salida de ±1% (promedio)3 - Tres fases00 - Número de modelo por capacidad (80 = 80 kVA 100 = 100 kVA 120 = 120 kVA 160 = 160 kVA)

1.2 Breve introducciónEl UPS-IND Serie 1300 es un UPS en línea de alto desempeño y de onda senoidal pura, que adopta técnicas avanzadas para proteger PCs, dispositivos de comunicación, máquinas eléctricas, equipo médico, etc.,contra daños y corrupción o pérdida de datos debido a fallas en la alimentación principal. Esta serie de productos puede ser usada para resolver toda clase de problemas de alimentación tales como interrupción delaalimentación,fallaenlatensión,ruidoelectrónico,picosocaídasdetensión,relámpagos,fluctuacionesinstantáneasdetensión,fluctuacionesdefrecuencia,etc.

1.3 Configuración

1.3.1 Configuración básica

EstaseriedeUPSincluye:interruptordeentrada,transformadordeentrada,filtrodeentradayproteccióndecircuito,rectificador,inversor,interruptorestático,interruptordepaso(bypass),transformadordesalida,bancode baterías, etc., como se muestra en la Fig. 1-1. El sistema del UPS es controlado totalmente por un DSP. Cuandolaalimentaciónprincipalestánormal,lapotenciadeCApasaporelfiltroyrectificadorparaconvertirlaen potencia de CD para alimentar el inversor, que entrega una tensión de CA controlada. La potencia de CD también se utiliza para cargar las baterías, que suministran potencia pura a las cargas sin tiempo de transferencia cuando la alimentación principal falla.Este sistema incluye cuatro modos de operación: (1) modo de alimentación principal, (2) modo de baterías, (3) modo de bypass, con la opción de “dual input” y (4) modo de bypass de mantenimiento,.

1. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

13001300SERIES

UPS-IND

Fig.1-1ConfiguraciónbásicadelUPS

Bypass de Mantenimiento

Transformadorde salida

Banco debaterías

Transformadorde entrada

Alimentaciónprincipal

FUENTE DE CA

Bypass

CARGA

Filtro CA/CD CD/CA

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

2

1.3.2 Modo de alimentación principalComosemuestraenlaFig.1-2,cuandolaalimentaciónprincipalestánormal,elrectificadorcambialapotenciade CA a potencia de CD para alimentar el inversor y cargar las baterías. A través del proceso de conversión depotenciadeCAapotenciadeCD,elinversorpuedesuministrarpotenciamásconfiableypuraalacarga,yaqueelrectificadordisipaproblemasconruido,frecuenciainestable,etc.

1.3.3 Modo de bateríasComo se muestra en la Fig. 1-3, cuando la alimentación principal falla o se sale de los valores aceptables de desempeño,lasbateríasconectadasalbusdeCDsuministraránpotenciaalinversor,protegiendolacargadeinterrupción de potencia de CA.

Bypass de Mantenimiento

Transformadorde salida

Banco debaterías

Transformadorde entrada

Alimentaciónprincipal

FUENTE DE CA

Bypass

CARGA

Filtro CA/CD CD/CA

Fig. 1-2 Modo de alimentación principal

Bypass de Mantenimiento

Transformadorde salida

Banco debaterías

Transformadorde entrada

Alimentaciónprincipal

FUENTE DE CA

Bypass

CARGA

Filtro CA/CD CD/CA

Fig. 1-3 Modo de baterías

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

3

1.3.4 Modo de bypassComo se muestra en la Fig. 1-4, cuando el inversor falla por alguna razón (como sobretemperatura, cortocircuito,tensióndesalidaanormal,sobrecarga,etc.),seapagaráautomáticamente.Si laalimentaciónprincipalosecundariaestánormalenesemomento,elUPScambiaráamododebypassparasuministrarpotencia a la carga ya sea de la línea principal o una línea alternativa secundaria “dual input”.

1.3.5 Modo de bypass de mantenimientoComo se muestra en la Fig. 1-5, cuando se le da mantenimiento o cambian las baterías, y la alimentación a la carga no debe ser interrumpida, se puede apagar el inversor y encender el interruptor termomagnético de bypass de mantenimiento, luego apagar los interruptores termomagnéticos de la alimentación principal y del bypass. En este modo, la potencia de CA pasa por el interruptor termomagnético de bypass de mantenimiento para suministrar potencia a la carga.

Bypass de Mantenimiento

Bypass de Mantenimiento

Transformadorde salida

Transformadorde salida

Banco debaterías

Banco debaterías

Transformadorde entrada

Transformadorde entrada

Alimentaciónprincipal

Alimentaciónprincipal

FUENTE DE CA

FUENTE DE CA

Bypass

Bypass

CARGA

CARGA

Filtro

Filtro

CA/CD

CA/CD

CD/CA

CD/CA

Fig. 1-4 Modo de bypass

Fig. 1-5 Modo de bypass de mantenimiento

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

4

1.4 Características y ventajas del sistema

• UPSenlíneadeverdaderadobleconversión

• TecnologíadecontroldigitalporDSPytecnologíadeemparalelamientoautoadaptablesinmaestro-esclavoElcontroldel inversor,sincronizacióndefases,controlderectificaciónde laentrada,control lógico,etc.son todos controlados por un DSP, debido a que el control debe ser de alta precisión, alta velocidad y alto desempeño del sistema en general. La tecnología digital de emparalelamiento autoadaptable sin maestro-esclavo hace que este producto sea capaz de conectarse en paralelo con otros UPS, logrando redundancia confiable,asegurandoalimentacióndecalidadaequiposconaltosrequerimientos.

• InterfazdepantallaLCDcompletamentefuncional UnapantallaLCDgrandedespliegaelestadodeoperaciónylosparámetrosconcontenidoútil.Tambiénpuedegrabarunhistorialdelosparámetrosparafuturosmantenimientos.

• Compatibleconcargastrifásicasdesbalanceadas Utilizando tres inversores de puente completo absolutamente independientes, el diseño independiente del circuitodecontrolpermiteal100%cargastrifásicasdesbalanceadas.Nohayinteracciónentrecadafase,locualincrementalaconfiabilidaddelinversor.

• Supervisiónflexibleatravésdelared Esta serie de UPS puede ser supervisada con una PC a través de RS232, RS485, SNMP y un monitor

remoto independiente. Es conveniente para la administración de la energía utilizada, incluyendo monitoreo 1 a 1 individual, o monitoreo múltiple de 1 a N equipos.

• Diseñodebypassdemantenimiento Estádiseñadoconun interruptordepaso (bypass)paraasegurarunmantenimiento segurodel equiposin

interrumpir la potencia a la carga.

• CaracterísticasconfiablesdeEMC Aprobó las pruebas de EMC de instituciones y compañías autorizadas, incluyendo pruebas de perturbación

en conducción, perturbación radioactiva, antiperturbación en conducción, antiperturbación radioactiva, falla dealimentación,impulsiónmasiva,descargasdeestática,picos,etc.Estascaracterísticaspredominantesdecompatibilidad electromagnética pueden ser aplicadas a comunicaciones de alta frecuencia, radiodifusión de audio y sistemas de video.

• Unampliorangodetensióndeentrada Su fuerte adaptabilidad a la red de alimentación puede ser aplicada a diferentes rangos de tensión de

entrada.

• Disponible“dualinput” Permite separar entrada para una alimentación secundaria en caso de falla de la línea principal.

• PermitearranqueenCD Permiteelarranqueconbateríassinalimentaciónprincipalparasimplificarlaoperaciónparaelusuario.

• Cargaypruebasinteligentesdelasbaterías Unatécnicainteligentepatentadadeadministracióndelasbateríasyundiseñoprofesionaldemanejodelacargaydescargadelasbateríasmejoranlaconfiabilidadyvalidacióndelasmismas.Lapruebaautomáticaalasbateríastambiénalcanzanivelesdedesempeñoporencimadelobjetivo.

• Diseñoderedundancia Elsistemaadoptaundiseñopararedundanciaenespera,locualmejoralaconfiabilidaddelsistema.

• Controlinteligentedelosabanicos Lavelocidadderotacióndelosabanicosseajustadeacuerdoalacargaconectada,extendiendosuvida

útil y disminuyendo el ruido.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

5

1.5 Sistema del rectificadorLafunciónprincipaldelrectificadorestransformarlapotenciadeCAdelaalimentaciónprincipalapotenciadeCD para el inversor. El inversor luego transforma la potencia de CD a potencia de CA para la carga. Al mismo tiempo,elrectificadorcargaelbancodebaterías.

1.6 Sistema del inversorConsistedeunmódulodeIGBT,inductancia,capacitor,placadefiltro,circuitodecontrolycircuitodeprotección.Puede transformar la potencia de CD del bus de CD a potencia de CA para la carga. Adopta una tecnología decontrolindependienteparaelinversortrifásico.Elmódulodealtacapacidadconaltodesempeñoybuenadisipación de calor disminuye la tasa de fallas del inversor del UPS

1.7 Sistema de interruptor estáticoElinterruptorestáticosebasaenunmódulodeSCR.Puedecambiarelsuministrodepotenciaalacargadelbypassalinversorodelinversoralbypassenpocotiempo.Tambiénpuedecambiarlasalidainstantáneamentedel inversor a bypass al ocurrir alguna falla en el inversor o alguna otra parte del equipo. El sistema nunca permite salida de bypass a menos que las condiciones apropiadas de desempeño se cumplan, previniendo daños en los dispositivos del usuario debido a tensión o frecuencia anormal de bypass, o una incorrecta orden de las fases.

1.8 Sistema de interruptor de bypass de mantenimientoPara un conveniente mantenimiento, el UPS dispone de un interruptor interno de bypass de mantenimiento. Normalmente seencontraráapagado, y seencenderá sóloparamantenimientoen vivoparamantener lacarga del usuario funcionando sin interrupción. Para garantizar la seguridad del personal de mantenimiento, es necesario apagar toda alimentación interna durante el mantenimiento. Si el interruptor de bypass de mantenimientoseenciendedurantelaoperaciónnormaldelequipo,elinversorsedetendráylacargaserátransferida a la alimentación de bypass.

1.9 Forma y estructura

1.9.1 Estructura del panel de la pantalla

Fig.1-6InterfazdelpaneldelapantalladelUPS-INDSerie1300(80~160kVA)trifásico

1 2

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

Identificador

-

EPO

6

No.

1

2

Componente

Pantallatáctil

Botón paro de emergencia

Descripcion

Despliega el estado de operación y parámetrosdelUPScomovoltaje,corrienteypotencia de carga.

Corta la energía del UPS en caso de emergencia.

Explicación

Fig.1-7FormadelUPS-INDSerie1300(80~160kVA)trifásico

1.9.2 Forma y estructura del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA)

NOTALas Formas y estructuras están sujetas a cambio sin previo aviso.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

7

1.9.3 Interruptores y terminales del UPS-IND Serie 1300 (80 ~ 160 kVA)

Fig. 1-8 Interruptores del UPS-IND 1300 (80 ~120 kVA)

Fig. 1-9 Terminales del UPS-IND 1300 (160 kVA)

NOTALas imágenes no son proporcionales entre sí en tamaño. Son sólo para fines ilustrativos. Los interruptores y terminales pueden variar en orden y ubicación.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

8

1.9.4 Conexión de cables de comunicación

Fig. 1-10 Comunicación RS232/485

Fig.1-11Pinesdecontactossecosentarjetadecomunicación

Tabla 1-1 Descripcion de pines

1

6

5

9

La comunicación RS232/485 soporta distancias no mayores a 10 metros

La tabla 1-1 describe los pines RS232/485

Tarjeta SNMPUsandounatarjetaSNMP,elUPSpuedemonitorearelvoltajeyfrecuenciadeentrada,voltajeyfrecuenciadesalida y carga, también puede encender y apagar remotamente.

Contactos secosTarjetadecomunicacióndecontactossecos

Pin1- 4

56789

DescripciónReservadoRS485: ARecepcion de datos RS232RS232 comunRS485: BEnvio de datos RS232

ADVERTENCIALos contactos secos soportan voltajes no mayores a 220V y corrientes no mayores a 1 ampere, las bobinas de los relevadores soportan voltajes no mayor a 12V.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

Tabla 1-2 Descripcion de pines

Fig.1-12Tarjetadecomunicacióncontactossecoscomplemento

9

No. SeñalNO-COMcerrado

NC-COMabierto

NO-COMabierto

NC-COMcerrado

NO-COMcerrado

NC-COMabierto

NO-COMabierto

NC-COMcerrado

NO-COMcerrado

NC-COMabierto

NO-COMabierto

NC-COMcerrado

NO-COMcerrado

NC-COMabierto

NO-COMabierto

NC-COMcerrado

Descripción de la señal

Si el UPS no opera correctamente

Si el UPS opera correctamente

Si el UPS opera en modo bypass

Si el UPS no opera en modo bypass

Entrada de CA anormal

Entrada de CA normal

Elvoltajedebateríaesbajo

Elvoltajedebateríaesnormal

SEÑAL FAULT

BYPASS SIGNAL

LINE SIGNAL

BAT.LOWSIGNAL

CN3

CN4

CN5

CN6

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

10

ADVERTENCIASi se debe reemplazar el cordón de alimentación principal, el trabajo de reemplazo debe ser realizado solamente por personal autorizado.Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de experiencia o conocimiento, a menos que dichas personas reciban una supervisión o capacitación para el funcionamiento del aparato por una persona responsable de su seguridad.Si hay niños supervise y asegurese que no empleen los aparatos como juguete.

No. Señal LED No. Descripción de la señalEncendido: UPS con falla (Contacto seco normalmente abierto)Apagado: UPS operando normal(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: :Bajovoltajedebatería(Contacto seco normalmente abierto)Apagado:Voltajedebateríaesnormal(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: UPS operando en modo bypass de mantenimiento (Contacto seco normalmente abierto)Apagado:UPS no operando en modo bypass de mantenimiento (Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: Inversor operando(Contacto seco normalmente abierto)Apagado: Inversor no opera(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: Ocurriósobrecarga(Contacto seco normalmente abierto)Apagado: UPS normal(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: Entrada de CA anormal(Contacto seco normalmente abierto)Apagado: Entrada de CA normal(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: UPS operando en modo bypass(Contacto seco normalmente abierto)Apagado: UPS no operando en modo bypass(Contacto seco normalmente cerrado)

Encendido: Abanico con falla(Contacto seco normalmente abierto)Apagado: Abanico operando normalmente(Contacto seco normalmente cerrado)

ElcabledeseñalEPOconectapordefectoloscontactossecosNOyCOM,loqueindicaqueloscontactossecosestánnormalmenteabiertos.Para que los contactos secos estén normalmente cerrados, cortocircuite el CN20 y conecte el cable de señalEPOentreloscontactossecosNCyCOM.

El cable de señal bypass de mantenimiento conecta pordefectoloscontactossecosNOyCOM,loqueindicaqueloscontactossecosestánnormalmenteabiertos.Para que los contactos secos estén normalmente cerrados, cortocircuite el CN21 y conecte el cable de señal de bypass de mantenimiento entre los contactos secosNCyCOM.

Monitorea la temperatura de baterías.

Monitorea el breaker de baterías. Antes de usar esta terminal quite el puente conectado en CN7B.

LED 1

LED 2

LED 3

LED 4

LED 5

LED 6

LED 7

LED 8

SEÑAL FAULT

SEÑALBAT.LOW

MAINTENANCE

SEÑAL INV.

SEÑALOVERLOAD

SEÑAL LINEFAULT

SEÑAL BYPASS

SEÑAL FAN FAULT

CN10

CN11

CN12

CN13

CN14

CN15

CN16

CN17

EPO

MAINTENANCE

BAT TEMP

BAT BRK

CN18

CN19

CN7

CN7A

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

11

2. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Rectificador con control trifásico

120 / 208 +_ 20% ó 127 / 220 +_ 20%

40~65

50 ó 60 +_ 5%

Tres fases, 4 cables + tierra

Externo

348 - 360

Plomo Ácido

40

80 / 64 100 / 80 120 / 96 160 / 128

Tres fases, 4 cables + tierra

120 / 208 +_ 1% ó 127 / 220 +_ 1%

Cuando la alimentación principal está normal: rastreo sincrónico automáticoCuando la alimentación principal falla: 60 +_ 0.2%

≤ 2%, compatible con 100% desbalanceada

Onda senoidal, THD < 3% (carga lineal)

0≥ 90%

130% de carga nominal por 10 min, < 150% de carga nominal por 60 seg, > 150% de carga nominal por 1 seg

Interruptor de mantenimiento sin tiempo de transferencia

Previsto con una función de arranque con CD

Tensión y frecuencia trifásicos de entrada y salida, tensión de baterías, carga, corriente CD, etc.

Orden de fases, rectificador, inversor, bypass, tensión de baterías baja, sobrecarga, falla

Entrada de CA anormal, tensión de baterías baja, sobrecarga, falla

RS232/RS485, señales de comunicación de contacto seco y SNMP opcional

Disponible (vea el control de prueba de baterías en la sección de operación de la pantalla LCD)

Cortocircuito, sobrecarga, sobretemperatura, tensión de baterías baja, tensión de salida alta o baja

Cumple con GB / T 7260.3-2003< 65

Abanicos

0 ~ 40

0 ~ 95%, sin condensación

180 x 140 x 80 180 x 140 x 100

750 790 820 980

UPS-IND 1380 UPS-IND 13100 UPS-IND 13120 UPS-IND 13160

ENTR

ADA

SALI

DA

Especificación

Estructura del rectificador

Tensión (Vca)

Rango de frecuencia (Hz)

Rango de rastreo de frec. (Hz)

Configuración de fases

Tipo de banco de baterías

Tensión de baterías (Vcd)

Tipo de baterías

Corriente de carga (A)

Potencia nominal (kVA/kW)

Configuración de fases

Tensión (Vca)

Frecuencia (Hz)

Estabilización de tensión trifásica desbalanceada, carga completa

Forma de onda

Tiempo de transferencia (ms)

Eficiencia

Capacidad de sobrecarga

Interruptor de mantenimiento

Arranque

Pantalla Touch

Panel de LEDs

Alarma

Comunicación

Prueba de baterías

Protección

EMC

Ruido (dB)

Método de enfriamiento

Temp. de operación (°C)

Humedad relativa

Dimensiones (cm)(alto × ancho × fondo)

Peso (kg) *

OTRA

S CA

RACT

ERÍS

TICA

S

Modelo

* No incluye el peso del banco de baterías externo. Especificaciones sujetas a cambio sin previo aviso.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

12

3. EMPAQUE, TRANSPORTACIÓN Y ALMACENAMIENTO3.1 EmpaqueLaunidadprincipaldelUPSestáempacadaencajadecartónyunacajademaderaparamayorprotección.Pongaatenciónalasindicacionesdeposicionamientoparacadapartealahoradeempacar.Lascaraslateralesdelacajadecartónseimprimenconindicaciones,talescomomantenerseco,manejarseconcuidado,indicadordelladoquevahacia arriba, el límite de apilamiento, así como el modelo del equipo y otra información importante

3.2 TransportaciónLatransportacióndebeapegarseestrictamentealasindicacionesdecuidadodelacaja.Elposicionamientodel UPS debe ser de acuerdo a estas indicaciones. Por favor evite vibraciones y movimientos inestables del UPS.Noestádiseñadoparasertransportadoenunvehículoabiertoodecabina,ynuncadebeestarcercadeobjetosinflamablesofuentesdecalor.Noestádiseñadoparasercolocadoalairelibreoestarexpuestoalluvia, humedad, nieve o agua.

3.3 AlmacenamientoAlmaceneelequipodeacuerdoalasindicacionesdecuidadodelacaja.ElUPSdebetener20cmdeespaciolibrealrededordetodossuslados(incluyendoarribayabajo).Debeestarporlomenosa50cmdedistanciade puertas, ventanas, salidas de aire acondicionado o sistemas de refrigeración abierta.

La temperatura de almacenamiento debe estar entre 0 ~ 40 °C y humedad relativa entre 20 ~ 80%. Cualquier artículoalmacenadoenlamismaáreanodebeconteneroexpulsargases,líquidosinflamables,corrosivos,químicos, o producir un campo magnético, ya que podrían dañar seriamente el UPS. El tie<mpo de almacenamiento no debe excederse de seismeses. Si se almacena durante seismeses omás, el UPSdebe ser revisado antes de su instalación. Las baterías deben descargarse y cargarse cada tres meses sin excepción durante almacenamiento de largo plazo.

4. INSTALACIÓN

Una de las funciones principales de un UPS es suministrar potencia segura, pura y estable a la carga, protegiéndolade fluctuacioneso interrupcionesmolestas.Normalmente, el tiempodevidadeunUPSesalrededor de 5 a 10 años (esto no incluye las baterías, ya que su tiempo de vida depende de todo tipo de factores como el tipo de batería, uso, entorno, humedad, instalación, etc.). Es muy importante seleccionar un áreayentornodeinstalacióncorrectosafindeextendereltiempodevidadelUPS.

4.1 Ubicación y entorno

4.1.1 Requerimientos de ubicaciónElentornodelaubicacióndebecumplirconespecificacionesbásicasparaelfuncionamientonormaldelequipo.1) El cuarto de instalación debe contar con equipo adecuado y efectivo de protección contra incendios.2) Elcuartode instalacióndebepodersuministrarsuficiente tensióndeCAdeentradaypotenciapara los

requerimientos de funcionamiento normal del equipo. La alimentación principal para el UPS debe tener un interruptor termomagnético exclusivo.

3) Estáprohibidoalmacenarmaterialinflamableoexplosivoenelcuartodeinstalación.4) La instalación de la alimentación principal (incluyendo las conexiones a tierra) deben estar listas antes de la

instalación del UPS. La tensión entre los cables del neutro de la alimentación principal y la tierra del cuarto de instalación debe ser menor a 5 V.

5) La construcción del cuarto de instalación debe haber terminado antes de la instalación del UPS. Es necesario tener un entorno seco y libre de polvo.

6) EláreadeinstalacióndelUPSdentrodelcuartodeinstalacióndebeestarlomáscercaposiblealsuministrode alimentación principal.

7) SerecomiendafijarelUPSalsuelocontornillosparaprevenirquesemuevaencasodeunterremotoocualquier otra perturbación. Esto se describe en secciones posteriores.

8) El cuarto de instalación debe estar cerrado con llave y sólo una persona designada debe tener la llave. Sólo personal autorizado, como operadores o personal de mantenimiento, deben ser permitidos entrar al cuarto de instalación. Cualquier otra persona no autorizada debe tener prohibido entrar al cuarto.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

> 700 800CALOR

CALO

R

1800

1400 CABLEADO

ENFR

IAM

IENT

O

ENFR

IAM

IENT

O

PARED U OTRO DISPOSITIVO

TECHO

13

4.1.2 Requerimientos de entorno

Temperatura ambiente: 0~40°C, se recomienda aire acondicionado en la habitación (20~25°C)Humedadrelativa:0~95%(sincondensación),50%dehumedadrelativaesmejorAltitud:QuecumplaconelestándarinternacionalPosición:Vertical,sinvibracionesdebajonialrededordelaunidad;inclinaciónmenora5°Grado de contaminación: II

ADVERTENCIAEl UPS debe ser instalado en un entorno que tenga ventilación adecuada, temperaturas frescas, baja humedad y aire limpio y libre de polvo (sin polvo metálico).

EláreadecolocacióndelUPSdebetenerbuenaventilación.DebedejarseunespaciolibredeporlomenosunmetroalrededordetodoslosladosdelUPS(incluyendoarriba)permitiendoabrirfácilmentelapuertafrontalpara mantenimiento, así como para permitir la circulación del aire, protegiendo al UPS contra calentamiento excesivo.

Fig. 4-1 Área libre de instalación UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA)

NocoloqueobjetosencimadelUPS.Evite colocarlo cerca de fuentes de calor, directamente a la luz del sol, la lluvia o en una atmósfera húmeda. No coloque el UPS cerca de gases corrosivos.El UPS debe ser colocado en un piso nivelado, horizontal y libre de baches.

ADVERTENCIAGases o líquidos inflamables, explosivos o agresivos no deben mantenerse en el cuarto de instalación.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

14

ADVERTENCIAEl entorno debe estar libre de cualquier polvo metálico.

ADVERTENCIANo coloque el UPS cerca o debajo de aspersores de agua contra incendios.

4.1.3 Requerimientos de la alimentación

1) ElUPS-INDSerie1300requiereque laalimentaciónprincipaldeentradaseatrifásica,decinco líneas,120/208 ó 127/220 Vca. La capacidad de potencia de la alimentación de CA debe ser mayor que la potenciadeentradamáximadelUPS.

2) DebehaberuninterruptortermomagnéticoespecialdedicadoparaelUPSenunacajadedistribuciónocentro de carga en el cuarto de instalación para aislarlo de la alimentación principal. El centro de carga debe ser de un fabricante acreditado. El cable del neutro de la entrada puede conectarse al UPS sin interruptor termomagnético.

4.2 DesempaqueQuitetodoelmaterialdeempaqueyelijaunaubicacióndeinstalacióncuidadosamente(sigalasespecificacionesindicadas anteriormente).

1) Verifiquequelossiguientesartículosesténdisponibles:Llaves,manualdeusuario,certificadodecalidadaprobadoytarjetadegarantía

2) RevisequelasespecificacionesdelUPSsoncorrectas,deacuerdoasusolicitud:Verifiquequelacapacidad,tensiónyfrecuenciadeentrada,tensiónyfrecuenciadesalida,fasesytensiónde baterías del UPS sean todas lo que usted esperaba.

4.3 Instalación del UPS

4.3.1 Instalación del UPS-IND Serie 1300 (80 ~ 160 kVA)

1. La estructura externa del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) después de desempacarlo es como se muestra a continuación:

Fig. 4-1 Precauciones de instalación y uso del UPS

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

2.Quitelos16tornillosM8entrelasbasesdeanclajetipoLylaestructuraprincipal.QuitelasbasesdeanclajetipoL.

15

Fig. 4-3 Apariencia del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA)

Fig. 4-4 Posición de los tornillos M8

PLACA INFERIOR POSICIÓN INSTALACIÓNTORNILLO EXPANSOR

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

16

3.Elijayprepareelsitiodeinstalación.Coloque10tornillosdeexpansiónM8alsuelo.Lasseparacionesentrelostornillossemuestranabajoen laFig.4-5.Laalturaexpuestade lostornillosdeexpansióndebeseraproximadamente 50 mm.

4. Mueva la estructura principal de la tarima al suelo utilizando un montacargas (nota: por favor tenga cuidadoprotegiendolasuperficiedelequipo,eviterasparlo).Coloquelaestructuraprincipalenelsuelodeacuerdoalainstalaciónpreparadaenelpaso3.SujételoconlossujetadoresM8,comosemuestraenlaFig.4-6abajo.

Fig. 4-5 Posición de los tornillos M8

Fig. 4-6 Dimensiones de instalación en el suelo

1260

TORNILLO EXPANSOR

PASO DE CABLE

400

1110

1260ATRÁS

FRENTE

8 - 14

100

575 425

1201400

90 5555

50

160

160

606

515

550

800

445

1400

UNIDADES EN mm

10 - M8

800

550

100

>10

024

5

85

5550

55

520

HUECO

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

17

Fig.4-7InstalacióndelUPSalsuelofinalizada

4.4 Selección del calibre de cables de entrada/salida y del interruptor termomagnético

El calibre de los cables y los interruptores termomagnéticos se seleccionan dependiendo de la capacidad del UPS. Interruptores termomagnéticos o cables que no cumplan con las normas presentan un riesgo de incendio. Favor de seleccionar el tamaño de interruptores y de cables de entrada, salida y de baterías del UPS utilizando las siguientes tablas. Éstas son sólo de referencia.

1) Selección del interruptor de entrada

Potencia (kVA)80100120160

Entrada120/208V 3120/208V 3120/208V 3120/208V 3

Corriente máxima(A)

311413495566

Interruptor recomendado (A)

500600750850

NOTAEl interruptor no debe de ser del tipo con protección de fugas de corriente

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

18

2) Selección del interruptor de salida

3)Especificacióndecablesdeentrada

Potencia (kVA)80100120160

Entrada120/208V 3120/208V 3120/208V 3120/208V 3

Corriente máxima(A)

231277333444

Interruptor recomendado (A)

350400500650

Potencia (kVA)80100120160

Entrada120/208V 3120/208V 3120/208V 3120/208V 3

Corriente máxima(A)

500600750850

Cable vivo (AWG)porlínea

2 x 4/03 x 3/03 x 4/04 x 3/0

Cable neutro (AWG)2 x 4/03 x 3/03 x 4/04 x 3/0

Cable de tierra(AWG)

21

1/01/0

4)Especificacióndecablesdesalida

5)EspecificacióndecablesdeCD

Potencia (kVA)80100120160

Entrada120/208V 3120/208V 3120/208V 3120/208V 3

Corriente máxima(A)

350400500650

Potencia (kVA)80100120160

Corrientemáxima(A)204287306408

CabledeCD(AWG)3/0

2 x 12 x 1/02 x 3/0

Cable vivo (AWG)porlínea

2 x 2/02 x 3/02 x 4/03 x 3/0

Cable neutro (AWG)2 x 2/02 x 3/02 x 4/03 x 3/0

Cable de tierra(AWG)

3321

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

19

4.5 Conexiones de las terminales

Fig. 4-8 Conexión del UPS-IND Serie 1300 (80~120 kVA)

Fig. 4-9 Conexión del UPS-IND Serie 1300 (160 kVA)

CABLE VIVO DE SALIDA (U)

CABLE VIVO DE SALIDA (V)

CABLE VIVO DE SALIDA (W)

CABLE NEUTRO DE SALIDA (N)

CABLE DE TIERRA

ENTRADA DE CD -

ENTRADA DE CD +

CABLE VIVO DE ENTRADA (W)

CABLE VIVO DE ENTRADA (V)

CABLE VIVO DE ENTRADA (U)

CABLE NEUTRO DE ENTRADA (N)

CABLE DE TIERRA

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

20

NOTALos cables vivos de la conexión trifásica etiquetados como U, V, W mostrados en las figuras arriba, corresponden a las fases A, B, C, o fases R, S, T.

1) Quite la cubierta de los interruptores termomagnéticos al frente del equipo.

2) Comosemuestraenlasfigurasarriba(Fig.4-8,Fig.4-9paraelUPS-INDSerie1300(80~120kVA),UPS-IND Serie 1300 (160 kVA) respectivamente), conecte los cables de la entrada, salida y baterías como corresponde. Ponga mucha atención a la polaridad de las terminales de las baterías para evitar una conexión con polaridad equivocada.

3) Ponga mucha atención al conectar las fases de la alimentación principal en el orden correcto, o el UPS no arrancaránormalmenteyelindicadorLEDdealarmaporfasesenelpaneldelapantallaseencenderá.Sila conexión se hace en orden equivocado, por favor reconecte en el orden correcto.

4) Sólo después de asegurarse de una conexión correcta, puede realizarse el arranque.

Fig.4-10Diagramadelprincipiobásicodeunsistemaparaleloredundante1+1

4.6 Instalación de un sistema paralelo redundante 1+1

4.6.1 Principio básico

CuandoocurreunafallaenelUPSPrincipal,ésteautomáticamenteharáelcambioabypass.Enestemomento,lasalidadelUPSSecundarioalimentarálacarga,paraqueéstasigaprotegidaporuninversordeUPS,demanera que el equipo del usuario funcione bien como de costumbre. Si el UPS Principal se queda en bypass yocurreunafallaenelUPSSecundario,laalimentaciónprincipalalimentaráalacargadirectamente.

4.6.2 Principio de funcionamiento

Mientras funcione correctamente, el UPS Principal suministra potencia a la carga y el UPS Secundario funciona enesperacomounsistemaredundante.ComosemuestraenlaFig.4-11,laslíneascontinuasindicanelflujode la potencia de un sistema paralelo redundante 1+1 en condiciones normales.

NOTALas dos unidades de UPS en modo de conexión paralelo redundante 1+1 no deben compartir un solo banco de baterías. Deben tener cada uno su propio banco de baterías por separado.

NOTALa entrada de CA (U, V, W, N) del UPS Principal, la entrada de bypass del UPS Secundario (líneas de conexión trifásica, N) y la entrada de CA (U, V, W, N), del UPS Secundario deben venir de la misma conexión de alimentación principal (U, V, W, N). Al mismo tiempo, el orden de las conexiones de las fases debe ser el mismo para ambas unidades de UPS.

ALIMENTACIÓNPRINCIPAL

Li LoSALIDA

Ni No

ENTRADA DE BYPASS

UPS SECUNDARIO

ENTRADA PRINCIPAL

ENTRADA DE BYPASS

UPS PRINCIPAL

ENTRADA PRINCIPAL

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

21

Fig.4-11Gráficodelflujodepotenciadelsistemaparaleloredundante1+1encondicionesnormales

ENTRADA DEBYPASS DEL UPS SECUNDARIO

ENTRADA DEBYPASS DEL UPS PRINCIPAL

ENTRADAPRINCIPAL DEL UPS SECUNDARIO

CARGA

UPS 1

UPS 2

ENTRADAPRINCIPAL DEL UPS PRINCIPAL

BYPASS

BATERÍAS

BYPASS

BATERÍAS

CACD

CDCA

CACD

CDCA

UPS SECUNDARIO

UPS PRINCIPAL

Fig.4-12Gráficodelflujodepotenciadelsistemaparaleloredundante1+1cuandoelUPSPrincipalfalla

EncasodequeelUPSPrincipalfalle,ésteharáelcambioamododebypassyelUPSsecundariosuministrapotenciaalacarga.ComosemuestraenlaFig.4-11,laslíneascontínuasindicanelflujodelapotenciadeunsistema paralelo redundante 1+1 en caso de falla en el UPS Principal.

ENTRADA DEBYPASS DEL UPS SECUNDARIO

ENTRADA DEBYPASS DEL UPS PRINCIPAL

ENTRADAPRINCIPAL DEL UPS SECUNDARIO

CARGA

UPS 1

UPS 2

ENTRADAPRINCIPAL DEL UPS PRINCIPAL

BYPASS

BATERÍAS

BYPASS

BATERÍAS

CACD

CDCA

CACD

CDCA

UPS SECUNDARIO

UPS PRINCIPAL

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

22

4.6.3 Conexiones de un sistema paralelo redundante 1+1

1) Quite la cubierta de los interruptores termomagnéticos al frente del equipo.

2) En el UPS Principal, quite los cables que conectan el interruptor termomagnético de la entrada principal (POWER)yel interruptortermomagnéticodebypass(BYPASS).Tambiénquiteelcabledeneutrodelaentrada principal.

3) Conecte lasalida trifásicadelUPSSecundarioa laentradadel interruptor termomagnéticodebypass(BYPASS) del UPS Principal en el mismo orden. También conecte el neutro de la salida del UPS Secundario al neutro de la entrada del UPS Principal.

4) Conecte la entrada principal del UPS Principal a la entrada principal del UPS Secundario.

ADVERTENCIAConecte las fases de la alimentación principal en el orden correcto, o el UPS no arrancará normalmente y el indicador LED de alarma por fases en el panel de la pantalla se encenderá. Si la conexión se hace en orden equivocado, por favor reconecte en el orden correcto.

5) El resto de las conexiones son las mismas que en una unidad individual, como se muestra en la Fig. 4-29.

6) Sólo después de asegurarse de una conexión correcta, puede realizarse el arranque.

Fig.4-13Ejemplodelasconexionesdeunsistemaparaleloredundante1+1paraelUPS-INDSerie1300

4.7 Instalación de un sistema en paralelo

4.7.1 Principio básico

Para hacer un sistema en paralelo utilizando varias unidades de UPS, las terminales de la alimentación principal (U,V,W,N)decadaUPSdebenestarconectadasalamismaalimentaciónconlasfasesenelmismoorden.Delamismamanera,lasterminalesdelassalidas(U,V,W,N)debenestarconectadasenparaleloentrecadaUPSconsusfasesenelmismoorden.CuandounodelosUPSdelsistemaenparalelofalle,automáticamenteserásacadodelsistemayelrestodelasunidadesdeUPSalimentaránalacarga.

UPS PRINCIPAL UPS SECUNDARIO

CONECTE A LA CARGA

CONECTE A LAALIMENTACIÓN PRINCIPAL

CONECTE AL GABINETE DEBATERÍAS DEL UPS PRINCIPAL

CONECTE AL GABINETE DEBATERÍAS DEL UPS SECUNDARIO

INTERRUPTOR DE BYPASSDEL UPS PRINCIPAL

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

23

Fig.4-14Diagramadelprincipiobásicodeunsistemaenparalelo

ENTRADA DEALIMENTACIÓN

PRIMCIPALSALIDA CARGA

UV

WN

UV

WN

UV

WN

UV

WN

UPS 1

UPS N

4.7.2 Conexiones de un sistema en paralelo

1) Quite la cubierta de los interruptores termomagnéticos al frente del equipo.

2) Conecte los cables de entrada, salida y baterías como se muestra en la Fig. 4-15.

NOTAPonga mucha atención a la polaridad de las terminales de las baterías para evitar una conexión con polaridad equivocada.

3) Loscablesquevienendelasterminalesdesalida(U,V,W,N)delUPS1yUPS2debenestarconectadosjuntosenlacajade distribución o centro de carga del usuario. Ya que las unidades tienen su propio interruptor termomagnético de salida, noesnecesariocolocaruninterruptortermomagnéticoadicionalenlacajadedistribuciónocentrodecargaporcadasalidadeUPS,perouninterruptortermomagnéticoporcadadosunidadesconectadasenparalelosíestápermitido.

ADVERTENCIAConecte las fases de la alimentación principal en el orden correcto, o el UPS no arrancará normalmente y el indicador LED de alarma por fases en el panel de la pantalla se encenderá. Si la conexión se hace en orden equivocado, por favor reconecte en el orden correcto.

UPS PRINCIPAL UPS SECUNDARIO

CONECTE A LA CARGA

Fig.4-15EjemplodelasconexionesdeunsistemaenparaleloparaelUPS-INDSerie1300

CONECTE A LAALIMENTACIÓN PRINCIPAL

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

24

4) Utiliceelcableparaleloproporcionado,queseencuentrasujetoenlapartebajadelUPS1,paraconectarlasunidadesatravésdelpuertoparaleloenlasplacasdeinterfazdecadaunidad.Fijelosconectoresalospuertosutilizandolostornillos.Elcabledebepasarpordebajodelasunidades.EnlaFig.4-32semuestraun diagrama de conexiones.

Fig. 4-16 Diagrama de conexiones del cable paralelo

4.8 Revisión de la instalación

4.8.1 Revisión del gabinete

Después de terminar de ensamblar el gabinete, favor de revisar los siguientes detalles:

1) Estabilidad del gabinete.

2) Posiciónverticalconunángulodeinclinaciónnomayora5°.

3) El gabinete debe ser colocado en un piso nivelado, horizontal y libre de baches.

4) Reviseelajustedetodoslostornillosparaaveriguarsifaltaalgunarondana,rondanaresorteuotrafijación.

5) Revise si hay cualquier otro residuo que haya quedado en el gabinete. Si es así, favor de limpiarlo.

6) Revise si hay algún rayón, daño o falta de pintura en el gabinete.

7) Limpie el polvo o tierra del gabinete.

4.9.2 Revisión de la conexión eléctrica

Después de instalar la conexión eléctrica, favor de revisar los siguientes detalles:

1) Asegúresedequetodosloscablescumplenconelcalibreestándarparalasespecificacionesdepotenciadel UPS. Revise si hay cables sueltos dentro del gabinete y asegúrese de que todos los cables estén firmementesujetosasusterminales.Revisesihayalgunaetiquetadeseguridadyadvertencia.

2) Revise las conexiones de CA para el correcto orden de las fases y la correcta polaridad de las conexiones de las baterías.

3) Revisequetodoslosarnesesdeloscablesseanfácilmenteidentificables,cumpliendoconelreglamentoestándardecoloresymarcado.

4) Asegúrese de que los arneses de los cables estén colocados y conectados de tal manera que facilite futurasmejoras,extensionesymantenimientos.

PLACA DE INTERFAZ DEL UPS 1

CABLE PARALELO

PLACA DE INTERFAZ DEL UPS 2

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

25

5. OPERACIÓN5.1 Procedimiento de operación de una unidad individual

5.1.1 Preparación para el arranque de una unidad individual

ADVERTENCIAAsegúrese de que todos los cables de potencia estén en la terminal que le corresponde y que los siguientes detalles sean verificados antes del arranque.

1) La tensión de entrada se encuentra en el rango nominal de tensión de entrada.2) La frecuencia de entrada se encuentra en el rango nominal de frecuencia de entrada.3) Todaslascargasconectadasalaterminaldesalidaestánapagadas.4) Todoslosinterruptorestermomagnéticos,incluyendoeldelasbaterías,estánapagados.

NOTAFavor de operar el UPS siguiendo el procedimiento al que se hace referencia a continuación.

5.1.2 Estructura del menú de la pantalla táctil

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

26

5.1.3 Operación de la pantalla táctil

1) Estado:OFF\Normal \RectificadorAnormal \Protección\ComprobarBatería \CargarHallAnormal \BypassAbnormal\Sobrecarga\BateríaPrueba\BateríaPolaridadInversa\CableParaleloAnormal\BajovoltajeBatería\Alarmacarga\BateríaNormal\CapacidaddelaBatería\Recomendarparareemplazar labatería\Ventiladoranormal\EPOactivado\CircuitodelabateríaAnormal\ManualBypassOn\FaseUsobrecorriente\FaseVSobrecorriente\FaseWSobrecorriente\BateríaCorriendo\DCSobreVoltaje\FusibleAnormal\ModoDepuración.

2) Encendido y apagado de inversor

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

27

3) Entrada de bypass

4) Entrada de CA

5) Salida del sistema

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

28

6) Información de batería / estado carga, descarga.

7) Solicitud de información

8) Acceso registro de usuario

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

29

5.1.4 Solicitud de información

1) Estado de operación

Modo de operación: Unico/Paralelo

Secuencia de fases: Normal/ Anormal

Estado de bypass: Normal/anormal

Estado de batería: Normal/anormal

Estado de salida: Normal/bypass/inversor

Estadoderectificador:Normal/anormal

Estado de inversor: Normal/anormal

Estado de carga: normal/alarma/sobre carga

Temperatura Interna: °C

Temperatura de UPS: /Normal/sobre temperatura

Polaridad de batería: Normal/ inverso

Estado abanicos: Nomal/anormal

Cable paralelo: Normal/anormal

Estado fusible: Normal/anormal

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

30

2) Registro de eventos

3) Registro encendido y apagado

4) Información del producto

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

31

5.1.5 Ajuste de parámetros

1)Ajustedepantalla

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

32

2) Cambio de contraseña

3)Manejoderegistro

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

33

4)Otrosajustes

5)Ajustedesalida

Salidadevoltaje:120V Salidadefrecuencia:60Hz ModoECO:ON/OFF

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

34

6)Ajustedeentrada

7)Manejosdebatería

Rangodevoltajebypass:+20%/-25%\+15%/-25%Rango de frecuencia de bypass:+/-10%/ +/-5%

Capacidad de batería: Pruebadebatería:Cancelar\Pruebaestandar\Pruebaprofunda

Cargaperiodicadeigualacion:ON\OFFPeriodo:(1\2\3\4)meses

Tiempo: Dia(1st~31st) Hora(0~23):Minutos(0~59)

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

35

5.2 Procedimiento de operación de un sistema en paralelo

5.2.1 Preparación para el arranque de un sistema en paralelo

ADVERTENCIAAsegúrese de que todos los cables de potencia estén en la terminal que le corresponde y que los siguientes detalles sean verificados antes del arranque.

1) La tensión de entrada se encuentra en el rango nominal de tensión de entrada.2) La frecuencia de entrada se encuentra en el rango nominal de frecuencia de entrada.3) Todaslascargasconectadasalaterminaldesalidaestánapagadas.4) Todoslosinterruptorestermomagnéticos,incluyendoeldelasbaterías,estánapagados.5) El interruptor de bypass de mantenimiento se encuentra en la posición de UPS.

NOTAFavor de operar el UPS siguiendo el procedimiento al que se hace referencia a continuación.

5.2.2 Procedimiento de arranque de un sistema en paralelo

1) Encienda el interruptor de bypass de entrada (BYPASS) del UPS1: La placa de potencia empieza a funcionarylapantallaLCDenelpanelseenciendeyempiezaadesplegar.Elindicadordebateríabaja(BAT.LOW)seencenderáylaalarmaempezaráasonarcontinuamente.

2) Enciendaelinterruptordelaalimentaciónprincipal(POWER)delUPS1:Suponiendoquelaconexióndelasfasessehizoenlasecuenciacorrecta,elrectificadoriniciaráautomáticamenteyelindicadordelrectificador(RECTIFIER)enelpanelde lapantallaseencenderá.LatensióndeCDseestabilizarácompletamentedespuésde20segundos,yelindicadordebateríabaja(BAT.LOW)ylaalarmaseapagarán.

3) Enciendaelinterruptordelasbaterías(BATTERY)delUPS1:Elrectificadorempiezaacargarlasbaterías.

4) Encienda el inversor del UPS1: En el UPS1, presione el botón El indicador del inversor (INVERTER) se encenderá.LasalidadelUPSseestabilizarádespuésde30segundos.EnciendaelinterruptordesalidadelUPS(OUTPUT).UtiliceunmultímetropararevisarquelatensióndesalidaylafrecuenciadelUPSesténnormales.¡ElinterruptordesalidadelUPS1debeapagarsedespuésdeverificarunasalidanormal!Peromantenga el UPS1 encendido.

5) Siga los pasos del (1) al (4) para el UPS2 para terminar su arranque. Mantenga el interruptor de salida (OUTPUT)delUPS2encendidodespuésdemedirunasalidanormal.Elinterruptordesalida(OUTPUT)delUPS1 se queda apagado.

6) Utilizando un multímetro, mida la tensión entre la fase de salida U del UPS1 y la fase de salida U del UPS2. La diferencia de tensión entre ellas debe ser menor a 10 V. Mida la tensión entre el resto de las fases desalida(VyW),asegurándosequelatensiónentreellasseamenora10V.

7) ApaguelosinterruptoresdeentradadeCA(POWER)delosdosUPS.MidalasdiferenciasdetensióndelaslíneasdesalidadeambosUPS,comoenelpaso(6).Silasdiferenciasdetensiónsiguenestandoabajode10V,lasincronizacióndefasesestátrabajandodemaneranormalenmododebaterías.

8) Enciendael interruptordesalida (OUTPUT)delUPS1.Mida la tensión trifásicaconunmultímetroy lacorrientedesalidaconunmultímetrodegancho(unvalornormalestaríaabajode3A).

9) Enciendalosinterruptoresdeentrada(POWER)deCA.Latensióndesalidadelasunidadesenparalelodebeestarnormalylacorrientedesalidadebeestarabajode3A.

10)Sitodoresultanormal,enciendalosinterruptoresdelacargadelacajadedistribuciónocentrodecargadel usuario. El sistema en paralelo ahora puede suministrar potencia para las cargas del usuario. La secuencia de encendido para las cargas es la misma que con el sistema de una unidad individual. Es decir, encienda el equipo de mayor potencia primero y después los de menor potencia.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

36

NOTAPara su comodidad en un futuro análisis de fallas, se recomienda enfáticamente NO limpiar el registro de historial frecuentemente.

6. ACCESORIOS Y OPCIONES

6.1 Baterías

6.1.1 Carga y descarga de baterías

El banco de baterías es una parte esencial del sistema para asegurar potencia ininterrumpida del UPS para las cargas. El banco de baterías se conecta al circuito de la sección de las baterías de todo el sistema del UPS.El sistemadepotenciacargaráelbancodebateríasdemanera flotadaobalanceadacuandohayauna alimentación principal presente y normal. Cuando la alimentación principal falla, el banco de baterías suministrarálascargasdelusuario.

6.1.2 Selección de las baterías

1) La selección de la capacidad del banco de baterías depende de dos factores: la corriente requerida para las cargas conectadas al UPS y el tiempo de respaldo deseado después de que la alimentación principal falle. Porejemplo,suponiendounacorrientedecargade80Ayuntiempoderespaldoesperadode10horasdespués de una falla en la alimentación principal, el sistema requeriría baterías con una capacidad igual a:

Corriente de carga × Tiempo de respaldo = 800 Ah

Éstaeslacapacidadrequeridaenteoría.Lacapacidadprácticarealdeberíaser20%másaltaparaincluiruna redundancia adicional.

2) Baterías de diferente capacidad no deben ser utilizadas en serie, así como baterías de diferente tensión jamás deben utilizarse enmodo paralelo. Conectar bancos de baterías de diferentes capacidades enparalelo tambiénestáprohibido,yaque ladiferenciaentre las resistencias internasafectará lacorrientedecarga,locualpodríaconduciraunprocedimientoincorrectodecarga,dejandounodelosbancosdebateríassobrecargadoyelotroconunacargabaja,causandounadescargamutuaentrelosdosbancosde baterías.

5.2.3 Preparación de apagado de un sistema en paralelo

1) Apague todas las cargas de salida conectadas al sistema en paralelo.2) Apagueelinterruptordesalida(OUTPUT)delUPS1,yluegoapagueelinterruptordesalida(OUTPUT)delUPS2.3) Apague cada UPS siguiendo el procedimiento de apagado de una unidad individual.

5.3 Procedimiento de operación del interruptor de bypass de mantenimiento

1) Presione el botón para apagar el inversor.

2) Espere hasta que el indicador de bypass (BYPASS) se encienda, luego apague el interruptor de alimentación principal(POWER)yeldelasbaterías(BATTERY).

3) Cambie el interruptor de bypass de mantenimiento de la posición “UPS” a la posición “BYPASS”. Apague elinterruptordebypass(BYPASS)ydesalida(OUTPUT).Conesto,yaselepuededarmantenimientoalUPS.

4) Una vez que termine el mantenimiento, encienda el interruptor de bypass (BYPASS). Una vez que el indicador de bypass (BYPASS) en el panel de la pantalla se encienda, cambie el interruptor de bypass de mantenimiento de la posición “BYPASS” a la posición “UPS”. La potencia de salida de bypass se inicializa.

5) Inicie la operación conforme al procedimiento de operación diaria.

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

37

6.1.3 Notas importantes en el uso y mantenimiento de las baterías

1) Cuando se utilizan varios bancos de baterías en modo paralelo, la capacidad total de todo el banco de baterías es igual a la suma de todas las capacidades de los bancos de baterías individuales.

2) La temperatura ambiental de operación debe estar en el rango de 0°C~40°C. La vida útil de las baterías y su temperatura de operación son inversamente proporcionales. Se deberán considerar técnicas dedisipación o reducción de calor para aplicaciones de altas temperaturas para prevenir un incremento fuerte enlatemperaturadelasbaterías.Cuandoseoperanbajoaltastemperaturas,laplacadepolaridaddelasbateríaspodríadañarsegravementeporelácidosulfúrico,locualpodríaacortarsuvidaútil.Deserposible,instale aire acondicionado en el cuarto de instalación del UPS para extender la vida útil de las baterías.

3) Después de terminar la instalación del UPS, cargue por completo las baterías usadas, o que lleven mucho tiempo sin usar, antes de utilizarlas. Las baterías pierden su carga lentamente si se almacenan por largos periodosdetiempodebidoalaautodescarga.Sinosecarganporcompleto,lasbateríasnotendránundesempeñodeacuerdoalasespecificaciones.

4)Hagarevisionesregularesalasbaterías,revisandotodassuspartes,ajustandosusconexionesyapretandolaspartesquelassostienen,afindepreveniraccidentes.

6.2 Tarjeta SNMP y software

Deserrequerida,latarjetaSNMPestaráintegradaenelespaciointernoquelecorrespondeenelUPSparallevara cabo la administración remota en red del UPS. Un diseño para el cambio en caliente hace que los cambios y mantenimientosseanrápidosyfáciles.LasupervisióndelUPSpuederealizarseatravésdeunnavegadorweb.Lasinstrucciones de operación se pueden encontrar en el manual de usuario del adaptador de red.

6.3 Monitor concentrado del UPS

ElsoftwaredemonitoreoconcentradopuederealizarunasupervisiónensegundoplanodelUPS,asícomoencenderlo o apagarlo de manera remota. Siga el manual de usuario del monitor concentrado para las instrucciones de operación.

7. ADMINISTRACIÓN Y MANTENIMIENTO

7.1 Administración de la habitación y del equipo

1)Objetivosbásicospara laadministracióndeseguridadenelentorno:asegúresedeque la temperatura,humedad relativa, luminosidad, perturbación estática, ruido, perturbación electromagnética, etc., de lahabitacióncumplanconlosrequerimientosestándarparaasegurarlaestabilidad,confiabilidadyseguridaddel UPS. Todo para el suministro normal de potencia a las cargas.

2)Requerimientosbásicosenlaadministracióndelequipo:asegúresedequeeldesempeñodelequiposeabueno,yqueeldesempeñoeléctricocumplaconelestándar.

7.2 Instrucciones de mantenimiento

El correcto mantenimiento, incluyendo mantenimiento preventivo y correctivo, es clave para una operación óptima del UPSyextenderásuvidaútil.Elmantenimientopreventivoincluyealgunosprocedimientosejecutadosfrecuentementequesirvencomoprevencióncontrafallasdelsistema,ymaximizacióndelaeficienciadelsistema.Elmantenimientocorrectivo incluye la solución de problemas del sistema cuando ocurren fallas.

7.2.1 Medidas de seguridad

Afindellevaracaboelmantenimientodelsistemadeunamanerasegurayexitosa,sedebenllevaracaboimportantes medidas de seguridad, se debe utilizar herramienta y equipo de prueba esencial y personal de mantenimientocalificadodebeparticipar.Lossiguientesprocedimientosdeseguridaddeberánobservarseentodo momento durante el mantenimiento y operación:

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

38

1. Tenga en cuenta que hay tensión peligrosa al interior del UPS aun cuando no esté funcionando.

2. Asegúrese de que el personal de operación y mantenimiento del UPS esté familiarizado con el equipo y este manual de usuario.

3.Noutiliceadornosojoyeríadeoro,plataocualquierotrometal,comoanillosorelojes,durantelaoperacióny mantenimiento del UPS.

4. No dé por sentados los procedimientos de operación segura. Si tiene cualquier pregunta, favor de consultar con aquellos que estén familiarizados con el equipo.

5.TengacuidadoconlatensiónpeligrosadentrodelUPS.Antesdelmantenimientoyajuste,utiliceunmultímetropara asegurarse de que la fuente de potencia esté apagada y que es seguro operar y dar mantenimiento.

7.2.2 Mantenimiento regular preventivo

Lossiguientespasossonparaelmantenimientopreventivo,loscuales,despuésdeejecutarse,incrementaránlaeficienciayconfiabilidaddelsistemadelUPS.

1. Mantenga un entorno limpio para evitar contaminación por polvo o químicos al UPS.

2. Revise el cableado una vez cada seis meses para asegurar un buen contacto con las terminales de entrada y salida.

3. Revise los abanicos regularmente para evitar obstrucciones en la salida del aire. En caso de que se dañen, deberánserremplazados.

4. Revise regularmente la tensión de las baterías y el estado de operación del UPS.

En la tabla 7-1 se enlistan algunos problemas comunes que podrían presentarse durante la operación o arranque,así comosusposibles soluciones.Elproblemadeberáseratendidoporun ingenieroo técnicocertificado.Porfavoreviteatenderelproblemaustedmismo,debidoariesgosdedescargaeléctrica.

(1)Indicadorderectificador(RECTIFIER) apagado, indicador de falla (FAULT) encendido

(2) Indicador de fases (PHASE) encendido, alarma sonando

(3) La salida del inversor no funciona, alarma sonando

(4) El UPS se apaga y entrega 0 V de salida cuando la alimentación principal falla

Síntomas Posible soluciónDiagnóstico

Interruptordealimentaciónprincipal(POWER)apagado

Tensióndeentradaalrectificadoranormal

OrdendefasesincorrectoalaentradadeCA

Encendidolentoactivo:elrectificadornoenciende, la alarma da pitidos largos y el indicadordebateríabaja(BAT.LOW)seenciende

Sobrecarga a la salida: la pantalla muestra mensajedesobrecarga,indicadordesobrecarga(OVERLOAD)encendido

Elinterruptordebaterías(BATTERY)estáapagado

Encienda interruptor de alimentaciónprincipal(POWER)

Conecte tensión normal al UPS

Cambie el orden de las fases de la entrada principal. Normalmente, intercambiar dos de las tres fases es suficiente.

Después de que el rectificadorterminesuencendido lento, la alarma seapagará

Reduzca la carga de UPS

Encienda el interruptor de baterías (BATTERY)

Manual de Usuario del UPS-IND Serie 1300 (80~160 kVA) Industronic

39

(5) Pantalla o indicadores LED apagados

(6)Elabanicodejadegirar

(7) Indicador de falla (FAULT) encendido, alarma da pitidos largos

(8) Indicador de sobrecarga(OVERLOAD)encendido

(9) El UPS no puede cambiar de inversor a bypass

Síntomas Posible soluciónDiagnóstico

Todoslosinterruptoresestánapagados

Falla en la placa de potencia

Tensión anormal en la fase LB de salida

Cortocircuito en terminales de salida (incluyendo un posible cortocircuito en la carga)

Temperatura elevada en el disipador de calor del inversor

Fusible quemado en el inversor, o módulo IGBT anormal

Falla en la alimentación principal, baterías en protecciónporbajatensión

Sobrecarga a la salida del UPS

Tensión o frecuencia de bypass anormal

Falla en la placa de control de SCRs de bypass

Encienda uno de los interruptores en el panel del UPS

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Quite el cortocircuito, apague el inversor, reinicie el inversor

Reduzca o balancee las cargas

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Reinicie cuando se reanude la alimentación principal

Reduzca la carga

Revise la tensión y frecuencia de bypass

Cambio o reparación por un técnicocertificado

(10) El UPS no puede cambiar de bypass a inversor

(11) Comunicación anormal

Falla en el inversor

Falla en la placa de control de SCRs de bypass

Conexión equivocada de cables de comunicación

Softwaredecomunicaciónnoinstaladocorrectamente

Configuraciónequivocadaparalainterfazdecomunicación con la PC

El problema persiste después de descartar las soluciones anteriores

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Reconecte al puerto correcto

Instaleelsoftwarecorrectamente

Reconfigurelosajustesdelpuerto

Cambio o reparación por un técnicocertificado

Tabla 7-1 Problemas y posibles soluciones

40

MODELO

8. GARANTÍA INDUSTRONIC / NORTEC, S.A. DE C.V.LosequiposUPSmarcaINDUSTRONICestángarantizadosporNortec,S.A.deC.V.porunperíodode2añoscontracualquierdefecto de fabricación y/o mano de obra, así como partes que resulten defectuosas de origen a partir de la fecha de compra. En el períododegarantíaNortecS.A.deC.V.correráconlosgastosdemanodeobrayrefacciones,siempreycuandosecumplaconlas siguientes condiciones:8.1 CONDICIONES1.NortecS.A.deC.V.secomprometea repararocambiarelequipoanuestraopciónen fábricaóencualquieradenuestras

sucursales. (refiérase al Anexo a Garantía).Sielclientedeseaqueseefectúenlostrabajosensitio,losgastosdeviáticosseráncubiertos por el cliente.

2. Esta garantía se extiende solamente al comprador original del equipo y no es transferible a terceras personas.3. Nortec, S.A. de C.V. no se responsabiliza por ningún daño directo, indirecto, especial o incidental que resulte del uso de nuestro equipomasalládelasgarantíasindicadasaquí,niporelmalfuncionamientodeotrosequiposconloscualesseutilicenointentenutilizar nuestros equipos.

4.Antesderegresarelequipoparasurevisión,elusuariodeberáobtenerindicacionesnuestrasdeembarque.5.Lagarantíasóloseharánválidasise lehadadomantenimientoalequipopormediodeunTécnicocertificadoy/oautorizado

Industronic, (ya sea un distribuidor autorizado o personal de Nortec, S.A. de C.V.)Durante el primer año de la garantía el mantenimiento preventivo no tiene costo en la mano de obra, las refacciones requeridas nocubiertasporlagarantía,seránfacturadasporseparado.Serecomiendafirmementequeserealicendosmantenimientospreventivosalañoalequipo.EncasodequeelequiposeencuentreinstaladofueradeláreametropolitanadelasciudadesdeMonterrey,CiudaddeMéxico,Guadalajara,Querétaro,MéridayChihuahua,losviáticoscorreránporcuentadelcliente.

6.Cuandoelequipohayasidooperadobajolascondicionesambientales,mecánicas,eléctricasyelectrónicasdescritasenlacotización/contratofirmadadelmismoequipoyenelmanualdeoperaciónincluidoencadaequipo.

7.Lagarantíacubreexclusivamenteaquellaspartes,equipososubensamblesquehayansidoinstaladosdefábricaynoincluiráenningún caso el equipo adicional fabricado por otras empresas o que hayan sido adicionadas al mismo por el usuario. En caso de que dichas partes, equipos o sub ensambles adicionales hayan sido vendidos por Nortec, S.A. de C.V., pero fabricados por otras empresas,estosestaránsujetosasuspropiascondicionesdegarantíaextendidasporesosfabricantesenformaindependiente.

Nota:ElarranquedelosequiposdeberárealizarseatravésdeunTécnicoCertificadoIndustronic,(Nortec,S.A.deC.V.)

8.2 EXCLUSIONES1. En caso de violación de los sellos/hologramas de garantía.2. En caso de que la etiqueta con numero de serie se haya removido del equipo.3. Esta garantía no cubre consumibles tales como: baterías (deterioro prematuro debido a condiciones de operación en alta

temperatura y/o después de 2 años), fusibles u otros elementos de protección.4.Estagarantíanoesválidaenlossiguientescasos:4.1Cuandohayaexistidoalgúnintentodereparaciónporpersonalnocertificadoy/oautorizadoIndustronic(Nortec,S.A.deC.V.)4.2Sielequipoharecibidogolpesaccidentalesointencionales,hayasidoinstaladosobreunasuperficievibratoriaónofija,haya

sido expuesto a vandalismo, a elementos nocivos como agua, fuego, intemperie, ambientes o polvos corrosivos o explosivos o cualquier otra situación similar.

4.3Sielequipohasidoalteradoporpersonalnocertificadoy/oautorizadoIndustronic,(ajenoaNortec,S.A.deC.V.)4.4Silaalimentacióndevoltajealequipopresentaperturbacionesfueradeloslimitesespecificadosporelmanualoinformación

técnica del equipo.4.5Cuandoelequipopresentedañosdebidoamalmanejoeneltransporte.4.6 Cuando la instalación no se haya hecho correctamente o según instrucciones en el manual de operación o supervisión de

personal autorizado por la planta.

CONCEPTOS QUE NO CALIFICAN COMO ATENCIÓN DE GARANTÍAS•Mantenimientospreventivos(limpiezayajuste).•Sustitucióndeconsumiblesquetengandeterioroodesgastenormalporeluso.•Atenciónensitioasolicituddelcliente.Losgastosdemaniobrasdecarga/descargayviáticoscorrespondenalcliente.•IntervencionesenqueelequiponopresentefallasegúnTécnicoCertificadoIndustronic,(Nortec,S.A.deC.V.).

8.3 SERVICIOS RELACIONADOS CON LA GARANTÍANORTECS.AdeC.V. tienedisponiblepersonal TécnicoCertificado Industronic en las ciudadesdeMonterrey,CiudaddeMéxico,Guadalajara,Querétaro,MéridayChihuahuaquepuedesercontactadomediante llamadatelefónica a los números que puede encontrar en nuestra sitio de internet www.grupoindustronic.com

8.4 SERVICIO POST GARANTÍANortec S.A. de C.V ofrece servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, incluyendo partes de repuesto o no a partir del término de la garantía a precios competitivos.Las condiciones de la garantía pueden variar si previo aviso pero son respetados los términos ofrecidos en el contrato al momento de la compra del equipo.

SERIE FECHA

ANEXO A GARANTÍA

CORPORATIVO Y PLANTAMONTERREY, N.L.Parque Industrial Kalos, Módulo 7 Edificio 1Av. Miguel Alemán S/NCol. Jardines de la Victoria, C.P. 67110Guadalupe, Nuevo LeónE-mail: [email protected].: (81) 8128 3200 con 10 LíneasLada sin costo 01 800 024 1114

OFICINA REGIONAL Y SERVICIOGUADALAJARA,JAL.Parque Industrial JaliscoCamino al Iteso 8900, Nave 3 “B” Col. Pinar de la Calma, C.P. 45080Tlaquepaque, JaliscoE-mail: [email protected].: (33) 3675 4050, 3675 3922, 3675 6599Lada sin costo 01 800 667 8325

OFICINA REGIONAL Y SERVICIOCHIHUAHUA, CHIH.Calle Georgia No. 3100-CCol. Las Águilas, C.P. 31237Chihuahua, ChihuahuaE-mail: [email protected] Tels.: (614) 423 6385, 423 2360, 423 1798Lada Sin Costo 01800 823 1946

OFICINA REGIONAL Y SERVICIOCIUDAD DE MÉXICO, CDMXPoniente 140 No. 606 Bodega 1Col. Industrial Vallejo,Deleg. Azcapotzalco, C.P. 02300Ciudad de México, CDMXE-mail: [email protected].: (55) 5739 6048Lada sin costo 01 800 667 8323

OFICINA REGIONAL Y SERVICIOQUERÉTARO, QRO.Parque Industrial Benito JuárezAcceso III, No. 14 Bodegas 4 y 5, C.P 76120Querétaro, Querétaro E-mail: [email protected].: (442) 209 5312, 209 5313, 209 5314Lada sin costo 01 800 366 7832

OFICINA REGIONAL Y SERVICIOMÉRIDA, YUC.Calle 50 núm. 402 D Int. 108 x 33Col. Jesús Carranza, C.P. 97109Mérida, YucatánE-mail: [email protected].: (999) 161 7584, 161 7585

CERTIFICADOINTERNACIONALDE CALIDAD

9001:2008

FABRICANDO

SOLUCIONES

• DESDE •

[email protected] 01 800 024 1114

PRODUCTOS INDUSTRONIC

SERVICIOS INDUSTRONIC

Reguladores / Acondicionadores de Voltaje serie AMCRProteccióncompletaconregulacióndevoltajedelínea,tablerodiagnóstico,relevadordecorteporalto/bajovoltaje,supresióndepicosdevoltajeyruidos.Rangoextendidoenlaentradadisponible.Capacidadesdesde1kVAhasta75kVA,configuracionesde1,2y3fases. (Bypass disponible).

Reguladores / Acondicionadores de Voltaje serie AMCR IndustrialesTrifásicos con protección completa con regulación de voltaje de línea, tablero diagnóstico, corte de alimentación porinestabilidadesenel suministro, supresióndepicosde voltaje y atenuaciónde ruidos.Rangoextendidoen la entradadisponible.Capacidadesdesde100kVAhasta1000kVA,adaptablesamúltiplesestándareseléctricos.(Bypassdisponible).

Supresores de Picos de Voltajes serie SPV-INDLatecnologíaIndustronicenfocadaalaprotecciónmásbásicadelamanerasmásprofesionalparasusequipos.AyudaaelminarlospicosdevoltajeyeliminaderuidoeléctricodealtafrecuenciaEMIyRFI.10modosdeprotección.Capacidadesdesde50kAhasta760kA.Configuración3fases.

Sistemas de Potencia Ininterrumpible serie UPS-INDContinuidadenlaenergíaconrespaldodebateríasparacargascríticasconsoftwaredediagnósticoyderedes.Onlinedobleconversiónrobusto,con2bypass(estáticoydemantenimiento),capacidadesdesde1kVAhasta500kVA,configuraciones1, 2 y 3 fases.

Sistemas de Potencia Ininterrumpible serie UPS-IND ModularDiseñoespecialparasitesydatacenters;continuidadenlaenergíaconrespaldodebateríasparacargascríticasconsoftwarede diagnóstico y de redes. Tecnología para emparalelamiento, por módulos de 10 kVA. Capacidades desde 10 kVA hasta 400 kVA,configuración3fases.

Sistemas de Potencia Ininterrumpible serie UPS-IND IndustrialContinuidadenlaenergíaconrespaldodebateríasparacargascríticasconsoftwaredediagnósticoyderedes.Acabado para ambientetropicalhúmedoysalino,bateríasdeníquelcadmiooplomoácido,entradatrifásicaysalidamonofásicaotrifásica,cumpleconlasNormasNRF-249-PEMEX-2010,CFE,CE,NOMCapacidadesdesde5kVAhasta400kVA,configuración3fases.

Transformadores de Aislamiento / Auto TransformadoresLosTransformadoresINDUSTRONIClepermitencrearunambienteeléctricoaisladodeacuerdoasusnecesidadesy/oconformarseacualquiervoltajedeentradaosalida.

Plan Leasing IndustronicElmejorplanparaobtenersunuevoequipoIndustronicparareguladoresdevoltajeAMCR45a1000kVAyUPS10a500 kVA. Soportetécnico24h/7d,mantenimientopreventivoycorrectivomensualsincosto(noincluyeviáticos),tiempode respuesta de 24h, permite renovación de equipos para evitar obsolecencia, planes a 12 (equipos de línea) y 24 meses (equiposdelíneayespeciales),factura100%deducible,bajocostoinicialyfacilidaddeadquirirapreciopreferente.

Auditorías EléctricasMonitoreo computarizado y diagnóstico de instalaciones industriales y comerciales.

Diseño e IngenieríaDe sistemas y redes de distribución de energía eléctrica.

Servicios y Contratos de MantenimientoServicios de mantenimiento preventivo y correctivo de equipo eléctrico.

Servicio de Asesoría de Pre y Post VentaServicio de asesoría en aplicaciones de pre y post venta.

[email protected] 01 800 024 1114

43

9. AUTORIZACIÓN DE DEVOLUCIÓN DE MERCANCÍA (RMA)

Para obtener una Autorización deDevolucióndeMercancía(RMA)llameal(81)81283200.LaRMAsólopodráserexpedidapor el Departamento de Apoyo Técnico y por el Gerente Nacional de Ventas de Nortec, S.A. de C.V. El equipo debe ser regresado en 10 días laborales a partir del día en el cual su número de RMA fue asignado, si no se envía en este tiempo, su devoluciónseránegada.Seharáuncargode25%porre-almacenamientounavezquelamercancíaseaaceptadacomodevoluciónyalrevisarelproductonoestédañado.Elcréditoseránegadosielproductoqueseregresaestádañado,conpartesperdidas,pinturadañadaomaterialdeempaquenodevuelto.Elproductotendráqueestarempacadoenformaidénticaacomofuerecibido:conhuacales,etiquetasconnúmerosdeserie,plásticoprotector(paracuidadodepintura),cajaenperfectascondiciones,etc.Sepermitirásustituirlacajaporotra(encasodehabersedañadooperdido)siemprey cuando cuente con las mismas dimensiones, así como el material de empaque puede ser reemplazado por otro de perfectas condiciones.

1. Los envíos de clientes nuevos deben ser pre-pagados o en términos de aprobación solamente.

2.Todaslasórdenessonsujetasaaprobacióndecréditoantesdeenvío.

3.Nortec,S.A.deC.V.sereservaelderechodecambiaromodificarpreciosencualquierproductoofrecidosinningunanotificacióndeantemano.

4.Lamercancíanoseráaceptadaparadevolución(paracréditooreparación)amenosqueseleotorgue un permiso previo y se le asigne un número de RMA.

5. Las órdenes pagadas por medio de cheque o por transferencia bancaria, serán enviadassolamente cuando el pago sea aclarado.

6.TodosloscargosdeenvíossonNO-REEMBOLSABLES.

7. Dentro de 20 días laborales de la fecha de envió, el producto puede ser regresado o cambiado siexistendefectos,dañoalproductoresultadoporaccidente,maluso,abusoomodificacionesnoautorizadasporNortec,S.A.deC.V.oelfabricantedelproducto;anulandolostérminosarribamencionados. Cualquier discrepancia con su orden también será puesta a nuestra atenciónentre 15 días laborales de envío. Antes de regresar cualquier producto, por favor contacte el departamento de RMA para empezar un proceso de Autorización de Devolución de Mercancía.

PAQUETES ENVIADOS SIN NÚMERO DE RMA SERÁN RECHAZADOSY REGRESADOS SIN PROCESO ALGUNO.

8.Ningúnproductoseráaceptadoparadevoluciónmásde20díaslaboralesdespuésdeldíadeenvío. Dependiendo del producto, usted puede ser referido directamente al fabricante para devolucionesycambios(encasodenoserunproductoINDUSTRONIC).

9. Todos los envíos recibidos dañados deben ser negados o anotado en su recibo de envío o recibo de carga en el momento que fue recibido para asegurar las responsabilidades de envío de compañía.

Nortec, S.A. de C.V. ha hecho todo el esfuerzo razonable para asegurarle la precisión de la información del producto enestapáginaynoseharáresponsableporerrorestipográficos incluyendo,perono limitandoalpreciodelproductoyespecificaciones.Todoslosproductospromocionadosestabandisponiblesycorrientescuandoseagregaronalapáginaweb,peroestánsujetosaladisponibilidaddelfabricante.Porfavorrecuerdequelosfabricantesocasionalmentecambianprecios y descontinúan productos.

MÉXICOMONTERREY

CD MÉXICO

GUADALAJARA

QUERÉTARO

CHIHUAHUA

MÉRIDA

[email protected] 01 800 024 1114