manual de organizaciÓn y funciones (mof)...1.- el plan de desarrollo regional concertado. 2.- el...

221
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF) El manual de Organización y Funciones, es un documento normativo que describe las funciones especificas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura organizas y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones-ROF así como en base a los requerimientos de cargo considerandos en el Cuadro de Asignación de Personal.

Upload: others

Post on 17-Aug-2021

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)

El manual de Organización y Funciones, es un documento normativo que describe las funciones especificas a nivel de cargo o puesto de trabajo desarrollándolas a partir de la estructura organizas y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones-ROF así como en base a los requerimientos de cargo considerandos en el Cuadro de Asignación de Personal.

Page 2: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de
Page 3: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

11

GGOOBBIIEERRNNOO RREEGGIIOONNAALL AAMMAAZZOONNAASS

APROBADO: ORDENANZA REGIONAL Nº -2008-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS /CR- DE FECHA

GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y

ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

Chachapoyas, Octubre del 2008

MMAANNUUAALL DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY

FFUUNNCCIIOONNEESS DDEE LLAA SSEEDDEE DDEELL GGOOBBIIEERRNNOO RREEGGIIOONNAALL

AAMMAAZZOONNAASS

Page 4: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

22

PRESENTACION

El Manual de Organización y Funciones, se formula de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Directiva Nº 001- 95- INAP/DNR, Reglamento de Organización y Funciones (ROF) y el Cuadro para Asignación de Personal (CAP) aprobados con Ordenanza Regional N° 219 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/CR, con participación de los Gerentes Regionales, Sub Gerentes, Directores de las Unidades Orgánicas de la Sede del Gobierno Regional Amazonas y consolidado a nivel de documento por la Sub Gerencia de Desarrollo Institucional e Informática, de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.

El presente Manual de Organización y Funciones es un documento de gestión que contiene y describe las funciones específicas a nivel de cargo o puesto de trabajo; desarrollándose a partir de la Estructura Orgánica y funciones generales establecidas en el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), así como también los requerimientos de cargos considerados en el Cuadro para Asignación de Personal. El Manual de Organización y Funciones está dirigido a servidores y funcionarios que laboran en los diversos órganos de la Sede del Gobierno Regional Amazonas con excepción de los Órganos desconcertados y Direcciones Regionales que se regirán por su propio Manual. Para la gestión gubernamental Regional específicamente para el Gobierno Regional Amazonas, los cambios y la dinámica organizacional significa un reto, como es la Descentralización, el proceso de la Modernización de la Administración Pública a nivel nacional. Ello conlleva a asegurar una adecuada gestión y prestación de servicios a la colectividad en forma eficiente, eficaz y oportuna. El presente documento, requiere de una permanente evaluación, a fin de ir adecuándose a la dinámica Institucional, invocando a los Funcionarios y Servidores de la Sede del Gobierno Regional Amazonas a brindar su aporte en el momento que sea necesario.

Chachapoyas, Octubre del 2008

Page 5: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

33

INDICE PRESENTACION 02 INDICE 03 MANUALES DE ORGANIZACION Y FUNCIONES POR ORGANO

ESTRUCTURADO 05

1.0. ORGANO DE GOBIERNO 1.1. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES PRE- 06

SIDENCIA Y VICE PRESIDENCIA REGIONAL. SECRETARIA GRAL. OF. DE COMUNICACIONES Y RRPP OFICINA DE TRAMITE DOCUMENTARIO

1.2 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – SECRETARIA 28 DEL CONSEJO REGIONAL

2.0. ORGANO DE CONTROL 2.1 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OF. REG. DE CONTROL INSTITUCIONAL 34

3.0. ORGANO DEFENSA

3.1 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - PROCURADURÍA PUBLICA REGIONAL. 46

4.0. ORGANO DE DIRECCION

4.1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – DE LA GERENCIA GENERAL REGIONAL 53

5.0. ORGANO DE ASESORAMIENTO

5.1. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - OFICINA

REGIONAL DE ASESORIA JURIDICA. 59

6.0. ORGANO DE APOYO

6.1. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES – OFICINA 64 REGIONAL DE ADMINISTRACION.

OFICINA DE RECURSOS HUMANOS, OFICINA DE CONTA- BILIDAD, OFICINA DE TESORERIA Y OF. DE ABASTECI- MIENTO Y PATRIMONIO. 6.2. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – OFICINA DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES 92

Page 6: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

44

7.0 ORGANOS DE LINEA 7.1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO 98 SUB GERENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Y SUB GERENCIA DE COMUNIDADES NATI- VAS Y CAMPESINAS 7.2. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - GERENCIA

REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL. 112 SUB GERENCIA DE POBLACION, DESARR. SOCIAL E

IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, SUB GER. DE FOR- MACION CONTINUA DOCENTE E INVEST. EDUCATIVA, ALDEA INFANTIL SR. DE LOS MILAGROS Y ARCHIVO REGIONAL AMAZONAS

7.3. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA. 142 SUB GERENCIA DE ESTUDIOS, SUB GEREN. DE OBRAS Y MAQUINARIA PESADA Y SUB GERENCIA DE SUPER- VISION Y LIQUIDACIONES

7.4. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES – GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACON. TERRITORIAL. 164 SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y ACOND. TERRIT., SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y TRIBUTACION, SUB GERENCIA DE PROGRAMACION E INVERSIONES, SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUC. E INFORMATICA, SUB GERENCIA DE COOPER. TECNICA INTERNACIONAL Y SUB GERENCIA DE ADM. Y ADJ. DE TERRENOS DEL ESTADO. 7.5. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES - GERENCIA

REG. DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE. 205 SUB GERENCIA DE DEFENSA CIVIL Y SUB GERENCIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE.

Page 7: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

55

M A N U A L E S D E O R G A N I Z A C I O N

Y F U N C I O N E S

P O R O R G A N O E S T R U C T U R A D O

Page 8: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

66

1.0. ORGANO DE GOBIERNO 1.1 MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA PRESIDENCIA Y VICE PRESIDENCIA REGIONAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CONSEJO REGIONAL

PRESIDENCIA REGIONAL

VICE PRESIDENCIA

SECRETARIA DEL CONSEJO

SECRETARIA GENERAL OF. DE COMUN. Y RRPP

OF. DE TRAMITE DOC.

Page 9: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

77

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS::

Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS

CLASIFICADOS.

TOTAL

CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

01 02 03 04 05 06 07 08

09 010 011 012 013 014 015 016 017 018

ORGANO DE GOBIERNO PRESIDENCIA REGIONAL Presidente Regional Vicepresidente Regional Asesor II Asesor II Secretaria V Secretaria IV Chofer III Trabajador de Servicio III SECRETARIA GENERAL Director Sistema Administrativo IV Secretaria IV OFICINA DE TRAMITE DOCUMENT. Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Trabajador de Servicio III OFICINA DE COMUNIC. Y RR.PP Director Sistema Administrativo II Periodista III Operador de Equipo Electrónico II Técnico en Artes Gráficas II Secretaria IV

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

S/C. S/C S/C S/C T5-05-675-5 T4-05-675-4 T4-60-245-3 A3-05-870-3 D6-05-295-4 T4-05-675-4 T4-05-707-2 T4-05-707-2 A3-05-870-3 D4-05-295-2 P5-10-600-3 T3-10-570-2 T4-10-735-2 T4-05-675-4

ELEGIDO ELEGIDO C. CONFIANZA C. CONFIANZA C. CONFIANZA C. CONFIANZA

Page 10: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

88

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGOS

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: S/C Nº ORDEN 001 DENOMINACION DEL CARGO: PRESIDENTE REGIONAL FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Dirigir y supervisar la marcha del Gobierno Regional a través de sus Órganos de Línea, Apoyo, Asesoramiento y Desconcentrados. b. Proponer y ejecutar el Presupuesto Participativo Regional aprobado por el Consejo Regional. c. Designar y cesar al Gerente General Regional y a los Gerentes Regionales, así como a los funcionarios de confianza y Direcciones Regionales y Sub Regionales Sectoriales. d. Dictar Decretos y Resoluciones Regionales. e. Dirigir la Ejecución de los Planes y Programas del Gobierno Regional y velar por su cumplimiento, a través de sus órganos correspondientes. f. Administrar los bienes y las rentas del Gobierno Regional. g. Dirigir, Supervisar, Coordinar y Administrar las actividades y servicios públicos a cargo del Gobierno Regional a través de sus Gerentes Regionales. h. Aprobar las Normas Reglamentarias de Organización y Funciones de las Dependencias Administrativas del Gobierno Regional. i. Disponer la publicación mensual y detallada de las estadísticas regionales. j. Suscribir convenios o contratos con la cooperación técnica internacional, con el apoyo del Consejo Nacional de Descentralización, y de otras entidades públicas y privadas, en el marco de su competencia. k. Celebrar y suscribir, en representación del Gobierno Regional, contratos, convenios y acuerdos relacionados con la ejecución o concesión de obras, proyectos de inversión, prestación de servicios y demás acciones de desarrollo conforme a ley y sólo respecto de aquellos bienes, servicios y/o activos cuya titularidad corresponda al Gobierno Regional. l. Convocar y presidir las sesiones del Consejo Regional y del Consejo de Coordinación Regional. m. Presentar su informe anual al Consejo Regional. n. Presentar la memoria y el informe de los estados presupuestarios y financieros del Gobierno Regional al Consejo Regional. o. Promulgar las Ordenanzas Regionales y ejecutar los acuerdos del Consejo Regional. p. Presentar al Consejo Regional:

1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Regionales. 4.- El Programa de Competitividad Regional. 5.- El Programa Regional de Desarrollo de Capacidades Humanas. 6.- El Programa de Desarrollo Institucional. 7.- Las Propuestas de acuerdos de Cooperación con otros Gobiernos Regionales y

de estrategias de acciones Macro regionales. q. Proponer al Consejo las iniciativas legislativas. r. Proponer y celebrar los contratos de las Operaciones de crédito interno y externo

aprobadas por el Consejo Regional.

Page 11: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

99

s. Promover y celebrar convenios con instituciones académicas, Universidades y centros de investigación públicos y privados para realizar acciones de capacitación, asistencia técnica e investigación.

t. Disponer acciones de control en las Direcciones Regionales y Sub Regiones sectoriales a los recursos provenientes por toda fuente de financiamiento

u. Promover y participar en eventos de integración y coordinación macro regionales. v. Proponer, ejecutar las estrategias y políticas para el fomento de la participación ciudadana. w. Las demás que le señale la Ley. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Vice Presidencia, los Asesores II,

Secretarias IV, V, Chofer III y Trabajador de Servicio III, así como sobre la Secretaría del Consejo Regional, la Gerencia General Regional, Procuraduría Pública, Oficinas Regionales de: Asesoría Jurídica, Administración, Gerencias Regionales de: Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Infraestructura; Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Planeamiento; Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Sub Regionales de Bagua Condorcanqui, las Direcciones Regionales, Archivo Regional Amazonas y Aldea Infantil Señor de los Milagros.

REQUISITOS MINIMOS - Ser elegidos por sufragio Directo . - Contar con la Credencial otorgada por el Jurado Nacional de Elecciones de haber sido

elegido como Presidente Regional.

Page 12: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1100

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO :: SS//CC NNºº OORRDDEENN 000022 DENOMINACION DEL CARGO : VICE PRESIDENTE REGIONAL

a. Reemplazar al Presidente Regional en casos de licencia concedida por el Consejo Regional, que no puede superar los 45 días naturales al año, por ausencia o impedimento temporal, por comisión de servicio fuera del ámbito regional, suspensión o vacancia, con las prerrogativas y atribuciones propias del cargo.

b. Cumple funciones de coordinación y aquellas que expresamente le delegue el Presidente.

c. Presentar a las instancias correspondientes el Plan de Desarrollo Regional, el Presupuesto Anual; así como la evaluación de los resultados en concordancia con los lineamientos de política, establecidos por la Gobierno Regional.

d. Proponer al Consejo las Iniciativas Regionales. e. Otros que le asigne la Presidencia.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente de la Presidente Regional . - Tiene mando directo cuando reemplaza al Presidente Regional sobre los siguientes

cargos: Los Asesores II, Secretarias IV y V, además sobre el Secretario Técnico, Procuraduría Pública Regional, Oficinas Regionales de Asesoría Jurídica, Administración, Gerencias Regionales de: Desarrollo Económico, Desarrollo Social, Infraestructura; Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Planeamiento; Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Gerencias Sub Regionales de Bagua y Condorcanqui; así como, a las Direcciones Regionales Sectoriales, Archivo Regional y Aldea Infantil “Señor de los Milagros”.

REQUISITOS MINIMOS: - Ser elegidos por sufragio Directo . - Contar con la Credencial otorgada por el Jurado Nacional de Elecciones haber sido

elegido como Vicepresidente. de su competencia.

Page 13: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1111

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D5-05.2 Nº ORDEN 003 DENOMINACION DEL CARGO: ASESOR II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Brindar Asesoramiento Técnico al Presidente Regional en asuntos económicos y

sociales así como en aspectos de ingeniería, para una adecuada toma de decisiones. b. Absolver las consultas formuladas por el Presidente Regional y emitir opinión sobre

proyectos, estudios, investigaciones y otros relacionados con su especialidad. c. Formular lineamientos de política institucional de competencia de la Presidencia

Regional. d. Asistir al Presidente Regional en comisiones y/o reuniones de carácter regional y

nacional, en asuntos de gestión institucional e. Consolidar las acciones, metas y objetivos logrados por la Presidencia Regional,

basándose en el Programa de Trabajo a realizar por la Presidencia Regional. f. Participar en las comisiones de servicio con el objetivo de evaluar in situ el avance

físico de las obras. d. Participar en las reuniones de trabajo Gerencial o de menor nivel. e. Absolver consultas formuladas sobre aspectos técnicos, presentando alternativas de

solución. f. Presentar recomendaciones y alternativas para mejorar la gestión del Gobierno Regional

Amazonas. g. Participar en las conferencias, seminarios y/o reuniones de coordinación para la solución

de los problemas Institucionales de carácter Técnico. h. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Presidente Regional REQUISITOS MINIMOS: - Titulo Profesional Universitario de Economista, Ingeniero Civil, Licenciado en

Administración de Empresas o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el Área requerida. - Experiencia mínima en labores de Asesoramiento Técnico de 10 años.

Page 14: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1122

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D5-05-064-2 NNºº OORRDDEENN 000044 DENOMINACION DEL CARGO: ASESOR II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Brindar Asesoría Administrativa para una adecuada toma de decisiones. b. Absolver las consultas formuladas por el Presidente Regional y emitir opinión sobre

proyectos, estudios, investigaciones y otros relacionados con su especialidad. c. Participa en la formulación de los lineamientos de política institucional de competencia

de la Presidencia Regional. d. Asistir al Presidente Regional en comisiones y/o reuniones de carácter regional y

nacional, en asuntos de gestión institucional e. Participa mediante el asesoramiento, en los actos a que el Presidente Ejecutivo lo

considere pertinente. f. Derivar la comunicación dirigida a la Presidencia con las indicaciones para ser atendido

por la Gerencia pertinente, cuando el Presidente le otorga dicha responsabilidad. g. Revisar la documentación que va firmada por el Presidente. h. Participar en las reuniones de trabajo Gerencial o de menor nivel convocadas por la

Presidencia del Gobierno Regional Amazonas. i. Absolver las consultas formuladas por la Alta Dirección y emitir opinión sobre proyectos,

estudios, investigaciones y otros relacionados con su especialidad. g. Presentar recomendaciones y alternativas para mejorar la gestión administrativa del

Gobierno Regional Amazonas. h. Otras que el Presidente lo asigne. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Presidente Regional. REQUISITOS MINIMOS: - Titulo Profesional Universitario en Administración de Empresas, Economista, Ingeniero

Industrial o en profesión que incluya estudios relacionados con la función. - Capacitación especializada en los Sistemas Administrativos. - Experiencia mínima en labores de Asesoramiento Administrativo de 10 años.

Page 15: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1133

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 000055,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Presidencia Ejecutiva. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas de trabajo con autoridades. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención a autoridades políticas, jefe de sectores, delegaciones en general que soliciten

audiencia con el Presidente Regional. k. Orienta a las diferentes autoridades y delegaciones que se presentan a la Presidencia

Regional. l. Enviar información vía correo electrónico, con autorización de su jefe inmediato. m. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Presidente Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado

Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 16: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1144

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 000066,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Presidencia Ejecutiva

Regional . e. Administrar la documentación clasificada. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos, previa autorización de su jefe

inmediato. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención a autoridades políticas, jefe de sectores, delegaciones en general que soliciten. k. Orienta con cortesía y amabilidad a las diferentes autoridades y delegaciones que se

presentan a la Presidencia Ejecutiva Regional. l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Presidente Regional. REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 17: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1155

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-60-245-3

NNºº OORRDDEENN 000077,, DENOMINACION DEL CARGO: CHOFER III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados dentro y fuera de la ciudad previa

autorización del área correspondiente. b. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas o de cierta complejidad del

vehículo a su cargo, a través de la Unidad de Servicios Auxiliares de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio.

c. Conducir la Bitácora que registra la información sobre mantenimiento, desplazamiento y buen estado de las unidades móviles.

d. Demostrar y actuar en todo momento con respeto y caballerosidad. e. Transportar carga liviana o pesada de la Institución o instituciones del Estado. f. Conducir con responsabilidad los vehículos del Gobierno Regional, asumiendo la

responsabilidad cuando suceda casos por falla del conductor. g. Reportar después de cada viaje a la Sub Gerencia de Abastecimiento y Patrimonio, los

servicios mecánicos que necesita el vehículo que ha usado y las ocurrencias que hubiesen existido.

h. Cargar o descargar materiales y/o equipos del vehículo a su cargo en caso de ser necesario.

i. Otras que le asignen y corresponda LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente depende de la Presidencia Regional REQUISITOS MINIMOS - Instrucción Secundaria Completa - Brevete Profesional - Certificado de Mecánica y Electricidad Automotriz. - Experiencia en la conducción de vehículos motorizados y de transporte en general, no

menor de 10 años.

Page 18: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1166

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: A3-05-870-3

NNºº OORRDDEENN 000088,, DENOMINACION DEL CARGO: TRABAJADOR EN SERVICIO III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Distribuir la documentación a todas las áreas internas del Gobierno Regional Amazonas. b. Verificar que los documentos distribuidos a las Gerencias, Sub Gerencias y otros sean

recepcionados, indicando fecha y hora de recepción. c. Apoyar en el arreglo del Auditórium antes de las reuniones de trabajo. d. Apoyar en el traslado de materiales de escritorio. e. Otras inherentes al cargo que su jefe lo asigne LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente depende de la Presidencia Regional REQUISITOS MINIMOS - Instrucción secundaria completa - Experiencia en el área correspondiente no menor de 06 años - Buena Conducta

Page 19: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1177

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D6-05-295-4 Nº ORDEN 009 DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRAT. IV ( SECRETARIO GENERAL) FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Asesorar al Presidente Regional en la ejecución de políticas, normas y procedimientos

b. Planificar, administrar, evaluar, desarrollar y supervisar el Plan de Trabajo de la Secretaría General, Sistema de Trámite Documentario y Archivo de la Sede Regional.

c. Asesorar a funcionarios y servidores, en asuntos competentes a Secretaría General. d. Participar en la formulación y determinación de la política de la Secretaría General. e. Diseñar y coordinar la política institucional del Gobierno Regional y planear, conducir

y evaluar el desarrollo y mantenimiento de los sistemas de información para mantener permanente interrelación con los órganos estructurados, Direcciones Regionales Sectoriales e Instituciones Públicas, etc. y facilitar los elementos necesarios para la toma de desiciones en forma oportuna y precisa.

f. Dirigir y coordinar la formulación de documentos técnicos normativos para la correcta administración.

g. Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones que requieran de asuntos relacionados con la Alta Dirección

h. Organizar el control y seguimiento de expedientes y/o documentación diversa, preparando periódicamente los informes de situación y administrar la documentación de la Presidencia Regional.

i. Supervisa la labor de la Oficina de Trámite Documentario en las fases de recepción, registro y distribución de documentos.

j. Efectuar el seguimiento a los expedientes y documentación en general, asegurando la celeridad y oportunidad en la fluidez de la información.

k. Supervisa la política de orientación al público y garantiza el acceso a la información que produce y posee el Gobierno Regional Amazonas, según lo dispuesto por la Ley Nº 27806 y su modificatoria Nº 27927 de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

l. Actúa como Secretario redactando las Actas en las Sesiones de Directorio de Gerencias Regionales y Directores Sectoriales Regionales, cuando lo presida el Presidente Regional.

m. Redactar Decretos Regionales, Acuerdos y proyectar Resoluciones aprobadas por el Directorio de Gerentes y la Presidencia Regional.

n. Programar la Agenda para las Sesiones de Directorio convocadas por el Presidente Regional.

o. Autentica resoluciones y documentos, que sean requeridos por terceros en calidad de Fedatario.

p. Elaborar el Plan Operativo Institucional de la Presidencia Regional. q. Las demás funciones que le sean asignadas y aquellas que le corresponden en

materia de su competencia. r. Organizar y custodiar el patrimonio documentario. s. Garantizar la transparencia en la gestión a través de la prevención de conductas

irregulares.

Page 20: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1188

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Presidente Regional - Tiene mando directo sobre el personal de la Secretaría General y Oficina de Trámite

Documentario REQUISITOS MINIMOS: - Titulo Profesional Universitario en Derecho y Ciencias Políticas, Ciencias Sociales,

Licenciado en Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el Área requerida.

Page 21: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

1199

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 001100,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones, conferencias y/o

certámenes preparando la Agenda con la documentación respectiva, así como la correspondiente para el Despacho en forma diaria.

b. Redactar con criterio propio documentación técnico administrativo de acuerdo a indicaciones generales.

c. Tomar el dictado, procesar y automatizar la documentación por medios informáticos de competencia de la oficina.

d. Organizar el control y seguimiento de expedientes y/o documentación diversa, preparando periódicamente los informes de situación y administrar la documentación de la Oficina en forma clasificada.

e. Efectuar y prever el requerimiento y abastecimiento de útiles de escritorio y materiales para el funcionamiento de la Oficina.

f. Recepcionar información del despacho, dando respuesta de acuerdo a las indicaciones del Secretario General.

g. Guardar absoluta reserva del contenido de la documentación que ingresa o que genere. h. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos, previa autorización de su jefe

inmediato. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención al público en general, que requiera de los servicios del Área. k. Orienta con cortesía y amabilidad a las diferentes autoridades y delegaciones que se

presentan a la Presidencia Ejecutiva Regional. l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende jerárquica y administrativamente de la Presidencia Regional, funcionalmente

de la Secretaría General REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - Título de Secretariado Ejecutivo y 05 años de experiencia en labores secretariales

Page 22: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2200

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : T4-05-707- 2

NNºº OORRDDEENN 1111,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que ingresa

al Gobierno Regional Amazonas . b. Preparar y ordenar la documentación para su tramitación respectiva. c. Coordinar y verificar la limpieza y conservación de documentos, ambientes y equipos a

su cargo. d. Controlar la salida y devolución de documentos del archivo. e. Recoger y remitir la correspondencia en las agencias autorizadas, previo control y

verificación respectiva. . f. Adaptar sistemas de archivo y elaborar guías de archivo para su mejor aplicación. g. Hacer el seguimiento de documentos ingresados a la institución si el caso lo requiere h. Contribuir a llevar un control estricto y codificación de todos lo documentos que ingresan

y salen de la Institución. i. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Secretario General. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la

especialidad. - Experiencia en labores técnicas de Archivo, no menor de 06 años - Capacitación técnica en Archivo.

Page 23: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2211

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : T4-05-707- 2 NNºº OORRDDEENN 001122,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa.. b. Preparar y ordenar la documentación para su tramitación respectiva. c. Controlar la salida y devolución de documentos del archivo. d. Recoger y remitir la correspondencia en las agencias autorizadas, oportunamente e. Hacer el seguimiento de documentos ingresados a la institución si el caso lo requiere. f. Adaptar sistemas de archivo y elaborar guías de archivo para su mejor aplicación. g. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Secretario General. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la

especialidad. - Experiencia en labores técnicas de Archivo, no menor de 06 años - Capacitación técnica en Archivo.

Page 24: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2222

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: A3-05-870-3

NNºº OORRDDEENN 001133,, DENOMINACION DEL CARGO: TRABAJADOR EN SERVICIO III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa. b. Preparar y ordenar la documentación para su tramitación respectiva. c. Controlar la salida y devolución de documentos del archivo. d. Recoger y remitir la correspondencia en las agencias autorizadas, oportunamente e. Adaptar sistemas de archivo y elaborar guías de archivo para su mejor aplicación. f. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente depende de la Secretaría General REQUISITOS MINIMOS - Instrucción secundaria completa - Experiencia en el área correspondiente, no menor de 06 años - Buena Conducta

Page 25: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2233

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 001144,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR DE SISTEMA

ADMINISTRATIVO II ( Director de la Oficina de Comunicaciones y

Relaciones Públicas ) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Diagnosticar en términos de Comunicación e Imagen Institucional la situación del

Gobierno Regional. b. Preparar y diseñar políticas y programas tendientes a motivar la integración y

participación de los trabajadores y de la comunidad en las acciones del Gobierno Regional Amazonas.

c. Programar, dirigir y controlar las actividades propias de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas.

d. Participar en la formulación de planes y programas que fortalezcan la imagen del Gobierno Regional.

e. Brindar asistencia técnica en materia de difusión y comunicación . f. Conducir la imagen institucional, a través de las relaciones públicas y los medios de

comunicación social. f. Asesorar a la Alta Dirección sobre la aplicación de políticas de su área. g. Participar en la programación y ejecución de las campañas de difusión h. Recomendar procedimientos y Normas tendientes a mejorar la difusión de temas sobre

los trabajos ejecutados por el Gobierno Regional Amazonas i. Programar y coordinar las presentaciones e intervenciones públicas del Presidente

Regional y funcionarios del Gobierno Regional Amazonas. j. Recibir y atender a los invitados Oficiales de la Presidencia Regional. k. Otras que se asignen y correspondan. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente de Presidencia Regional. - Tiene mando directo sobre todo el personal de la Oficina de Comunicaciones y

Relaciones Públicas. REQUISITOS MINIMOS: − Título Profesional Universitario en Ciencias de la Comunicación − Experiencia laboral no menor de 10 años − Experiencia en el cargo no menor de 06 años. − Contar con capacitación especializada en el Área.

Page 26: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2244

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: P5-10- 600-3 NNºº OORRDDEENN 001155,, DENOMINACION DEL CARGO: PERIODISTA III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Formular información oficial de la Sede del Gobierno Regional para los medios de comunicación e instancias superiores.

b. Preparar el material informativo para diarios, boletines, folletos, revistas y similares.

c. Diseñar, elaborar y producir programas informativos para la difusión por los medios de comunicación.

d. Participar en el proceso de difusión de actividades de la Institución, a trav♪0s de los diferentes medios de comunicación social, mediante notas de prensa y organización de conferencias de prensa.

e. Efectuar el análisis de las informaciones dadas a conocer por los diferentes medios de comunicación y dar cuenta de ellos en forma inmediata, a trav♪0s de su jefatura.

f. Estructurar cuadros de comisiones para cubrir informaciones a nivel regional. g. Emitir opinión de carácter técnico con miras a mejorar la difusión a nivel Regional h. Diseñar, y difundir programas de capacitación de interés a nivel Regional. i. Coordinar y desarrollar las diferentes actividades Cívicas y Patrióticas

programadas por la Institución. j. Cubrir información de eventos ( inauguraciones de obras, visitas de autoridades

locales, nacionales e internacionales u otras delegaciones) programadas y eventuales.

k. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de su función. l. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Comunicaciones y Relaciones Públicas. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario en Ciencias de la Comunicación. - Experiencia laboral no menor de 06 años - Capacitación especializada en el Área.

Page 27: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2255

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T3-10- 570-2

NNºº OORRDDEENN 001166,, DENOMINACION DEL CARGO: OPERADOR DE EQUIPO ELECTRONICO II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Operar el equipo electrónico a su cargo. b. Controlar el estado de funcionamiento del Equipo Electrónico. c. Revisar y determinar el estado de conservación de equipos electrónicos y solicitar su

reparación. d. Detectar errores en la transmisión en el nivel correspondiente. e. Operar la cámara de filmación y transmisión televisiva. f. Grabar programas diversos. g. Llevar el control de transmisiones y recepción. h. Controlar la salida y devolución de los equipos del área. i. Contribuir en el cuidado, conservación y devolución de equipos . j. Contribuir en organizar y supervisar las actividades de su área . k. Puede corresponderle impartir capacitación técnica y práctica del manejo de equipo, y l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Comunicaciones y Relaciones Públicas. REQUISITOS MINIMOS: - Instrucción Secundaría Completa. - Experiencia en labores de la especialidad no menor de 06 años. - Capacitación en electrónica.

Page 28: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2266

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-10-735-2 NNºº OORRDDEENN 001177,, DENOMINACION DEL CARGO : TECNICO EN ARTES GRAFICAS II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Diseñar y diagramar boletines, revistas, trípticos, afiches, logotipos, periódicos murales

entre otros. b. Determinar criterios de diseño gráfico – artístico de su competencia c. Coordinar con los usuarios criterios para el diseño y realización de los trabajos de diseño

gráfico y programación encomendados. d. Mantener actualizada la Página Web Oficial, respecto a Noticias y Agenda Presidencial. e. Elaborar bocetos y la diagramación final de los trabajos encomendados f. Prestar asistencia técnica en trabajos de diseño gráfico. g. Brindar apoyo en la difusión del noticiario y demás programas televisivos. h. Velar por la conservación tanto de los ambientes y equipos a su cargo. i. Controlar la salida y devolución de los equipos del área. j. Apoyar las acciones protocolares k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Comunicaciones y Relaciones Públicas. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la

especialidad. - Experiencia mínima de 06 años en labores del área. - Capacitación en el área.

Page 29: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2277

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 001188,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y supervisar óptimamente las actividades de apoyo técnico administrativo

secretarial de la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas b. Consolidar y organizar oportunamente la documentación para la atención destinada y

proveniente de las demás dependencias regionales. c. Automatizar la documentación por medios informáticos. d. Mantener un trato amable y cortés con el público y con todo el personal del Gobierno

Regional. e. Recibir y atender comisiones, delegaciones en asuntos relacionados con la Oficina de

Comunicaciones y Relaciones Públicas f. Realizar coordinaciones de su competencia con las demás dependencias del Gobierno

Regional. g. Atender con fluidez las comunicaciones orales, escritas y telefónicas, utilizando una

adecuada redacción. h. Administrar documentos clasificados y participar en la elaboración de procedimientos de

cierta complejidad. i. Organizar el control y seguimiento de los expedientes que ingresan a la Oficina ,

preparando periódicamente los informes de situación. l. Las demás funciones que le asigne el Jefe. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Comunicaciones y Relaciones Públicas. REQUISITOS MINIMOS: - Título de Secretariado Ejecutivo o Grado de Bachiller en Administración Secretarial,

otorgado por una entidad autorizada por el Ministerio de Educación. - Experiencia mínima de 06 años en labores de Secretariado. - Capacitación acreditada en sistemas operativos (D.O.S), cursos de procesador de textos,

hojas de cálculo y manejador de base de datos de Internet.

Page 30: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2288

1.0. ORGANO DE GOBIERNO

1.2. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL

EESSTTRRUUCCTTUURRAA OORRGGAANNIICCAA

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS

Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS

CLASIFICADOS.

TOTAL

CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

019 020 021 022 023

SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL Asesor I Director de Programa Sectorial I Contador II Secretaria V Secretaria IV

1 1 1 1 1

D4-05-064-1 D3-05-290-1 P4-05-225-2 T5-05-675-5 T4-05-675-4

CONFIANZA

PRESIDENCIA REGIONAL

VICE PRESIDENCIA

SECRETARIA DEL CONSEJO REGIONAL

CCOONNSSEEJJOO RREEGGIIOONNAALL

Page 31: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

2299

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-064-1

NNºº OORRDDEENN 001199,, DENOMINACION DEL CARGO: ASESOR I (Secretario del Consejo Regional ) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Brindar asesoramiento técnico administrativo y legal al Consejo Regional. b. Elaborar los Informes Legales sobre casos que requiere el Consejo. c. Planificar, dirigir y realizar las coordinaciones necesarias para el oportuno y adecuado

procesamiento de la documentación correspondiente al Consejo Regional d. Coordinar y confeccionar la Agenda para las sesiones del Consejo Regional convocadas

por el Consejero Delegado e. Recepcionar, analizar y canalizar los documentos de Gestión para su aprobación por los

Consejeros Regionales. f. Revisar y preparar documentos para dar cuenta en las Sesiones Ordinarias y

Extraordinarias programadas. g. Redactar las Actas de Sesiones Ordinarias y Extraordinarias del Consejo Regional, las

mismas que deben estar debidamente firmadas por los asistentes. h. Comunicar a los Consejeros Regionales sobre la realización de las Sesiones Ordinarias

y Extraordinarias y preparar la agenda con la documentación respectiva. i. Proyectar, distribuir, publicar, transcribir las Ordenanzas y Acuerdos Regionales. j. Custodiar los libros de actas pertenecientes al Consejo Regional. k. Elaborar los informes legales y administrativos sobre casos que requiere el Consejo

Regional. l. Preparar anteproyectos de Normas a pedido de los Consejeros a fin de ser propuestos

en Sesión de Consejo Regional. m. Proponer mociones de carácter Normativo Regional, a pedido de los Consejeros. n. Apoyar en la elaboración de documentos que requiere el Consejo. o. Formular las iniciativas legislativas en asuntos de competencia regional por encargo del

Consejo. p. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de su función. q. Otras que se asignen y correspondan. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Consejo Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario de Abogado o especialidades acorde con las acciones a

ejecutarse. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Contar con capacitación en el área.

Page 32: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3300

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D3-05-290-1

NNºº OORRDDEENN 002200,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL I

FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Brindar asesoramiento técnico al Consejo Regional. b. Prepara Informes Técnicos sobre las investigaciones que realicen los Consejeros

Regionales, relacionados con el área de infraestructura. c. Prepara mociones de carácter normativo a pedido de los Consejeros Regionales, a fin

de proponerlas en las sesiones de Consejo Regional. d. Prepara la información relacionada a los actos de fiscalización que realice el Consejo

Regional. e. Apoya a las comisiones de fiscalización técnica del las obras IN SITU que los señores

Consejeros programen. f. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de su función. g. Otras funciones que sean asignadas por los Consejeros Regionales. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Consejo Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario de Ingeniero o especialidad acorde con las acciones a ejecutarse. - Experiencia laboral no menor de 06 años - Contar con capacitación en el área.

Page 33: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3311

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : P4-05-225-2 NNºº OORRDDEENN 002211,, DENOMINACION DEL CARGO: CONTADOR II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Apoyar en la formulación de informes de carácter contable y financiero de las

investigaciones y fiscalización que realiza el Consejo Regional. b. Elaborar los Informes Contables y financieros sobre casos que requiere el Consejo. c. Revisa los documentos de su competencia a ser aprobados por el Consejo Regional. d. Elaborar proyectos de Normas, Iniciativas Legislativas de su competencia, a solicitud

de los Consejeros. e. Elaborar las propuestas sobre creación, modificación o supresión de tributos

regionales o exoneraciones por disposición del Consejo Regional. f. Evaluar y aprobar informes de carácter técnico legal administrativo. g. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de su función. h. Otros que se le asigne y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente responde ante el Secretario del Consejo Regional REQUISITOS MINIMOS - Título profesional de Contador Colegiado y certificado de Habilitación del Colegio

respectivo. - Experiencia Laboral no menor a 10 años - Experiencia mínima de 06 años de haber desempeñado funciones o actividades

relacionadas al área contable. - Contar con capacitación en el área.

Page 34: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3322

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 002222,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de su área. . e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención a autoridades políticas, jefe de sectores, delegaciones en general, usuarios que

soliciten información, demostrando trato respetuoso y amable. k. Orientar a las diferentes autoridades y delegaciones, usuarios en general que se

presentan a su área solicitándola l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Secretario del Consejo Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada o Título de Secretariado Gerencial. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Experiencia mínima de 06 Años en labores secretariales - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - Título de Secretariado Ejecutivo.

Page 35: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3333

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 002233,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Apoyar en la organización de las audiencias y/o reuniones, preparar la documentación

respectiva. b. Redactar documentos administrativos de acuerdo a las indicaciones. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de su área. . e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos. g. Preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Secretario del Consejo Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada o Título de Secretariado Gerencial . - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - Título de Secretariado Ejecutivo y 05 años de experiencia en labores secretariales

Page 36: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3344

2.0 ORGANO DE CONTROL

22..11 MMAANNUUAALL DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY FFUUNNCCIIOONNEESS DDEE LLAA OOFFIICCIINNAA RREEGGIIOONNAALL DDEE CCOONNTTRROOLL IINNSSTTIITTUUCCIIOONNAALL

OORRGGAANNIIGGRRAAMMAA EESSTTRRUUCCTTUURRAALL CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFICADOS

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

024 025

026 027 028

029 030 031 032 033

OFICINA REGIONAL DE CONTROL

INSTITUCIONAL Director de Sistema Administrativo IV Secretaria V OFICINA FINANCIERA Y DE GESTION Director Sistema Administrativo II Auditor III Abogado III OFICINA TECNICA ADMINISTRATIVA Director Sistema Administrativo II Especialista en Inspectoría III Ingeniero III Auditor III Secretaria IV

1

1 1 1

1 1 1 1 1

D6-05-295-4 T5-05-675-5 D4-05-295-2 P5-05-080-3 P5-40-005-3 D4-05-295-2 P5-05-365-3 P5-05-435-3 P5-05-080-3 T4-05-675-4

Designado X C.G.R

PRESIDENCIA REGIONAL

OFICINA REGIONAL DE CONTROL

INSTITUCIONAL

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

Page 37: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3355

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGO

HOJA DE ESPECIFICACIÓN FUNCIONES

CODIGO: D6-05-295-4

NNºº OORRDDEENN 002244,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR DE SISTEMA

ADMINISTRATIVO IV (JEFE DEL ORGANO DE

CONTROL INSTITUCIONAL) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Formular la política del Órgano de Control Institucional, en concordancia con la

normatividad vigente del Sistema Nacional de Control. b. Dirigir y supervisar las acciones de Control Interno posterior a los actos y operaciones del

Gobierno Regional en base al Plan Anual de Control, encargos dispuestos por la Presidencia Regional y la Contraloría General de la República.

c. Asesorar a la Alta Dirección Regional y demás Organos del Gobierno Regional, a través de las recomendaciones contenidas en los informes como resultados de acciones y actividades de Control o absolviendo consultas que le sean formuladas, en temas de su competencia sin carácter vinculante.

d. Formular, dirigir y supervisar la realización de auditorías a los estados financieros y presupuestarios del Gobierno Regional que realice el Órgano de Control Institucional.

e. Divulgar, promover y propiciar de manera oportuna el desarrollo, conocimientos y aplicación de las Normas de Control establecidos por la Contraloría General de la República.

f. Propiciar el cumplimiento de normas y procedimientos de Control Institucional. g. Evaluar en forma permanente el Sistema de Control Interno del Gobierno Regional. h. Emitir hojas informativas, informes o dictámenes resultantes de verificaciones o acciones

de control realizados. i. Remitir los informes resultantes de las acciones y actividades de control de la Contraloría

General, así como a la Presidencia del Gobierno Regional. j. Recibir y atender las denuncias que formulen los funcionarios, servidores públicos y

ciudadanos, sobre actos y operaciones del Gobierno Regional, otorgándoles el trámite que corresponda.

k. Promover acciones de capacitación para el personal de la entidad, vinculadas con el Sistema Nacional de Control.

l. Representar al Gobierno Regional, en certámenes o eventos referente al Control Institucional.

m. Las demás funciones que le asigne la Contraloría General de la República. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende funcional y administrativamente de la Contraloría General de la República - Tiene mando directo sobre los Directores de las Oficinas: Financiera y de Gestión y

Técnica Administrativa, Auditores III, Especialista en Inspectoría III, Ingeniero III, Abogado III, Secretaría V y Secretaria IV.

RESPONSABILIDADES:

Page 38: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3366

- Dar cuenta a la Contraloría General de la República del cumplimiento del Plan Anual de Control, lineamientos y disposiciones en materia de Control Gubernamental

- Supervisar el trabajo del personal que tiene a su mando - Dar buen uso a los bienes y materiales asignados. REQUISITOS MINIMOS: - Los Requisitos son establecidos por la Contraloría General de la República, por ser

designado y tener dependencia Administrativa de ésta.

Page 39: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3377

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: T5-05-675-5

NNºº OORRDDEENN 002255,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y supervisar óptimamente las actividades de apoyo técnico – administrativo

secretarial del Órgano de Control Institucional y las Oficinas: Financiera y de Gestión, y Técnica Administrativa.

b. Consolidar y organizar oportunamente la documentación para la atención destinada y proveniente de las dependencias regionales, previo conocimiento del Jefe del Órgano de Control Institucional.

c. Automatizar la documentación por medios informáticos y controlar el uso racional de bienes y materiales del Órgano de Control Institucional.

d. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones en el nivel que apoya; y preparar la agenda con la documentación respectiva.

e. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales.

f. Preparar y ordenar documentación para reuniones y/o conferencias. g. Organizar el control y seguimiento de los expedientes al órgano que apoya. h. Administrar la documentación clasificada y prepararla. i. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas relacionadas a las acciones de control. j. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. k. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa. l. Orientar con cortesía y amabilidad al público que se presenta a recabar información. m. Ingresar la información de las acciones de control y actividades de control al Sistema

SAGU, manteniendo la información al día. n. Custodiar y conservar los bienes de la Oficina a su cargo o. Llevar y tener al día el Libro de Actas de reuniones del OCI. p. Brindar apoyo en el tipeo de los informes resultado de las Acciones y Actividades de

control. q. Otras que le asigne el Jefe de Control Institucional. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Jefe del Órgano de Control Institucional. RESPONSABILIDADES - Del óptimo desarrollo técnico administrativo de apoyo del Órgano de Control Institucional. - De los bienes y acervo documental que tiene asignado - Mantener reserva y confiabilidad de la información a la que tiene acceso y acciones

propias que por funciones realiza el Órgano de Control Institucional.

Page 40: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3388

REQUISITOS MINIMOS: - Título de Secretaria Ejecutiva o Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el

Ministerio de Educación o entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas (Opcional). - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA - 6 años de experiencia en labores secretariales de nivel ejecutivo. - No tener antecedentes judiciales ni penales.

Page 41: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

3399

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 002266,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II (Director Oficina Financiera y de Gestión ) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Planificar, dirigir y controlar las acciones y actividades de Control formuladas en el Plan

Anual de Control. b. Emitir opinión sobre aspectos Contables y Financieros. c. Controlar y evaluar la elaboración de los Informes de Auditoria de las Comisiones de

Auditoría que se le delegue según los dispositivos legales vigentes. d. Supervisar y coordinar la ejecución de programas de Auditoría Programados. e. Participar en la Formulación y Ejecución del Plan Anual de Control y Auditoría

Gubernamental; así como en las acciones de Control a realizarse en la dependencias del Gobierno Regional Amazonas, al nivel pliego.

f. Planificar, dirigir y controlar actividades de programación, ejecución y evaluación de inspecciones técnico administrativas, que le encargue el Jefe del OCI.

g. Participar en la elaboración y formulación de informes de Auditoría Financiera de Gestión o Desempeño y/o Exámenes Especiales.

h. Efectuar Inspecciones en las distintas Áreas Administrativas, en coordinación con el Jefe del OCI.

i. Realizar visitas de verificaciones, atender quejas y reclamos dándoles el trámite correspondiente, de acuerdo con las normas dictadas por la Contraloría General de la República.

j. Informar al Jefe del Órgano de Control Institucional sobre las Inspecciones programadas y realizadas.

k. Evaluar las acciones programadas en el Plan Anual de Control. l. Recomendar procedimientos y Normas sin carácter vinculante tendientes a la mayor

eficacia del Control Interno en las áreas sujetas a evaluación. m. Presentar informes técnicos relacionados con las acciones y actividades de Control

realizadas. n. Realizar el seguimiento de la medidas correctivas, de las acciones de Control emitidas. o. Otras que le asigne el Jefe del OCI del Gobierno Regional Amazonas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente depende del Jefe del Órgano de Control Institucional. - Tiene mando directo sobre el personal de la Oficina RESPONSABILIDADES: - De los informes presentados al Jefe del Órgano de Control Institucional, con el resultado

de las acciones de control. - De los dictámenes, exámenes especiales, hojas informativas y otros - Supervisar el trabajo del personal que tiene a su mando - Bienes y materiales asignados

Page 42: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4400

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Contador Público Colegiado. - Experiencia en labores de control y conocimiento de los Sistemas Administrativos, no

menor a 06 años. - Contar con capacitación en el área, de preferencia en la Escuela Nacional de Control. - No haber tenido sanción administrativa por falta grave dentro de los últimos 5 años. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución

firme por delito doloso. - Estar habilitado por el Colegio Profesional.

Page 43: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4411

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-05- 080- 3 NNºº OORRDDEENN 002277,, DENOMINACION DEL CARGO: AUDITOR III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Planificar, dirigir y controlar actividades de programación, ejecución y evaluación de inspecciones técnico administrativas.

b. Participar en la Programación y Ejecución del Plan Anual de Control y Auditoria Gubernamental; así como en las acciones de control a realizarse en las dependencias del Gobierno Regional Amazonas.

c. Elaborar y/o participar en la formulación de Informes de Auditoria Financiera de Gestión o desempeño y/o Exámenes Especiales.

d. Participar en la formulación de políticas de auditoría para la implementación de programas de trabajo.

e. Efectuar inspecciones en las distintas Áreas Administrativas. f. Realizar visitas de verificaciones, atender quejas y reclamos dándoles el trámite

correspondiente. g. Programar acciones de inspectoría especializada y/o de investigaciones técnico

administrativas. h. Participar en la elaboración del Plan Anual de Control. i. Apoyar en la revisión de informes de auditoría, emitiendo aplicación técnica. j. Recomendar procedimientos y normas tendientes a la mayor eficacia de los

programas especializados de inspecciones e investigaciones. k. Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad. l. Participar en la elaboración de políticas relacionadas con las actividades de control. m. Realizar el seguimiento de las medidas correctivas de las acciones de control

emitidas. n. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. o. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Financiera y de Gestión.

RESPONSABILIDADES

- Planificación de los informes de Auditoría Financiera y de Gestión. - Ejecución de la Acción de Control en la que participe. - Cumplimiento de las normas y disposiciones del Sistema Nacional de Control - De los bienes y materiales asignados.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Contador Público Colegiado. - Amplia experiencia en labores de Auditoría especializada, no menor de 06 años - Contar con capacitación en el área. - Tener conducta intachable y reconocida solvencia e idoneidad moral.

Page 44: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4422

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-40-005-3 NNºº OORRDDEENN 002288,, DENOMINACION DEL CARGO: ABOGADO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Interpretar u emitir opinión legal de los informes especiales derivados de las Acciones

de Control. b. Elaborar Informes Especiales de acuerdo a su competencia. c. Asesorar al Jefe del Órgano de Control del Gobierno Regional Amazonas, como a los

Directores de las Oficinas Financiera y de Gestión y Técnica Administrativa en aspectos jurídicos y administrativos.

d. Informar, opinar y absolver consultas sobre aspectos de responsabilidad Civil y Penal en los informes de acción de Control.

e. Recopilar, evaluar, compendiar sistemáticamente y difundir oportunamente la legislación relacionada con el Control Gubernamental y la Administración Regional.

f. Patrocinar al Gobierno Regional –Órgano de Control Institucional, en los procedimientos judiciales y administrativos y otros dentro de las normas legales vigentes, que el Jefe del Órgano de Control Institucional o la Contraloría General de la República encargue.

g. Realizar el análisis jurídico de los hallazgos u observaciones que evidencien indicios razonables de la comisión de ilícitos penales o perjuicio económico al Estado, tipificando el tipo de responsabilidad incurrida.

h. Emitir y suscribir los Informes Especiales con la respectiva exposición de los fundamentos jurídicos.

i. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. j. Otras funciones que le sean asignados por el Órgano de Control Institucional. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Financiera y de Gestión del OCI. RESPONSABILIDADES - La confiabilidad y reserva de los documentos asignados para opinión legal del OCI - Informes legales que emita, derivado de acciones de control programadas y no

programadas. - Bienes y materiales asignados REQUISITOS MINIMOS - Título profesional Universitario de Abogado. - Certificado de habilitación por el Colegio respectivo - Amplia experiencia en labores de Asesoría Legal o 06 años como Abogado en el ejercicio de la profesión. - Tener conducta intachable y reconocida solvencia e idoneidad moral. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución

firme por delito doloso.

Page 45: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4433

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 002299,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II ( Director Oficina Técnica Administrativa) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Formular el Plan Anual de Control, en coordinación con el Director de la Oficina

Financiera y de Gestión. b. Planificar, dirigir y controlar las acciones y actividades de Control que se le asigna,

dentro del ámbito del Gobierno Regional. c. Emitir opinión sobre aspectos Contables y Financieros. d. Controlar y evaluar la elaboración de los Informes de Auditoria de las Comisiones de

Auditoría que se le delegue según los dispositivos legales vigentes. e. Supervisar y coordinar la ejecución de programas de Auditoría Programados. f. Planificar, dirigir y controlar actividades de programación, ejecución y evaluación de

Inspecciones técnico administrativas, que le encargue el Jefe del OCI. g. Participar en la ejecución del Plan Anual de Control y Auditoría Gubernamental; así

como en las acciones de Control a realizarse en la dependencias del Gobierno Regional –Amazonas, al nivel pliego.

h. Participar en la elaboración y formulación de informes de Auditoría Financiera de Gestión o Desempeño y/o Exámenes Especiales.

i. Efectuar Inspecciones en las distintas Áreas Administrativas, en coordinación con el Jefe del OCI.

j. Realizar visitas de verificaciones, atender quejas y reclamos dándoles el trámite correspondiente, de acuerdo con las normas dictadas por la Contraloría General de la República.

k. Informar al Jefe del Órgano de Control Institucional sobre las Inspecciones programadas y realizadas.

l. Evaluar las acciones programadas en el Plan Anual de Control. m. Recomendar procedimientos y Normas sin carácter vinculante tendientes a la mayor

eficacia del Control Interno en las áreas sujetas a evaluación. n. Presentar informes técnicos relacionados con las acciones y actividades de Control

realizadas. o. Realizar el seguimiento de la medidas correctivas, de las acciones de Control emitidas. p. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. q. Supervisar y/o dirigir el seguimiento y evaluación de Medidas Correctivas. r. Otras que le asigne el Jefe del OCI del Gobierno Regional Amazonas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Jefe del OCI - Tiene mando directo sobre el personal de la Oficina Técnica Administrativa RESPONSABILIDADES - Los informes presentados al OCI como resultado de las actividades de Control. - Exámenes especiales encomendados - Cumplimiento de las normas y disposiciones del Sistema Nacional de Control

Page 46: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4444

- Supervisar el trabajo del personal que tiene a su mando - Bienes y materiales asignados REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Administrador de Empresas; Economista o Ingeniero.

- Experiencia en labores de control y conocimiento de los Sistemas Administrativos, no menor a 6 años.

- Contar con capacitación en el área, de preferencia en la Escuela Nacional de Control. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución

firme por delito doloso.

Page 47: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4455

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-05-365-3 NNºº OORRDDEENN 003300,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA EN INSPECTORIA III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Planificar, dirigir y controlar actividades de programación ejecución y evaluación de

inspecciones técnico administrativas. b. Participar en la Programación y Ejecución del Plan Anual de Control y Auditoría

Gubernamental; así como en las acciones de control a realizarse en las dependencias del Gobierno Regional Amazonas.

c. Elaborar y/o participar en la formulación de Informes de Auditoría Financiera de Gestión o Desempeño y/o Exámenes Especiales.

d. Programar acciones de Inspectoría especializada y/o de investigaciones Técnico Administrativas.

e. Efectuar inspecciones en las distintas Áreas Administrativas. f. Participar en las Acciones de Control preventivo en calidad de veedor. g. Realizar visitas de verificaciones, atender quejas y reclamos dándoles el trámite

correspondiente. h. Participar en la elaboración del Plan Anual de Control de Auditoría Gubernamental. i. Estudiar y proponer Normas de Control e Inspección Técnico Administrativa. j. Informar a la superioridad sobre las inspecciones programadas y realizadas. k. Evaluar las acciones programadas en el Plan Anual de Control. l. Recomendar procedimientos y normas tendientes a la mayor eficacia de los programas

especializados de inspecciones e investigaciones. m. Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad n. Participar en la elaboración de política relacionado con las actividades de control. o. Realizar el seguimiento de las medidas correctivas, de las acciones de control emitidas. p. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. q. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Técnica Administrativa .

RESPONSABILIDADES

- Informes de Gestión, informes de control presentados técnica administrativa, como resultado de sus actividades.

- Reportes sobre su participación en calidad de veedor. - Cumplimiento de las normas y disposiciones del Sistema Nacional de Control - Bienes y materiales asignados

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional de Licenciado en Administración, o profesión que incluya estudios

relacionados en la especialidad.

Page 48: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4466

- Experiencia en labores de control y conocimiento de los sistemas administrativos no menor a 6 años - Contar con capacitación en el área. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución

firme por delito doloso. - Estar habilitado por el Colegio Profesional.

Page 49: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4477

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-35-435-3

NNºº OORRDDEENN 003311,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Analizar los presupuestos analíticos de proyectos y obras, determinar la concordancia

del avance físico, con la ejecución financiera, en las acciones y actividades de Control que se le encargue.

b. Revisar Estructuras, planos y especificaciones de proyectos de inversión y obras que ejecuta el Gobierno Regional Amazonas, verificando y constatando su calidad, dentro de las acciones de control que realiza.

c. Ejecutar Pruebas de control de calidad de materiales utilizados en las obras como parte de la acción de control que realiza.

d. Velar por la aplicación de la Normatividad Técnico Legal e. Elevar informes técnicos como resultado de la evaluación realizada dentro de los

exámenes especiales o acciones de control que se le encarga realizar. Realizar inspecciones en obras y proyectos In – Situ como parte de una acción de control.

f. Realizar el seguimiento de medidas correctivas de las acciones de control, efectuadas a obras, proyectos, auditorías y Exámenes Especiales.

g. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. h. Participar en auditorías y acciones de control establecidos en el Plan Anual de Control. i. Evaluar la formulación de proyectos regionales de inversión pública y de estudios

técnicos en aspectos de ingeniería. j. Participar en las actividades de control preventivo en calidad de veedor. k. Otras que le asigna el jefe inmediato. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Técnica Administrativa del OCI.

RESPONSABILIDADES:

- Informes de gestión de proyectos - Informes de Control - Opiniones Técnicas - Bienes y materiales asignados.

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional de Ingeniero Civil Colegiado y habilitado. - Amplia experiencia en labores de control y conocimiento de los Sistemas

Administrativos, no menor a 6 años. - Contar con capacitación Especializada en el área. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución

firme por delito doloso.

Page 50: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4488

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-05- 080- 3 NNºº OORRDDEENN 003322,, DENOMINACION DEL CARGO: AUDITOR III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo técnico administrativo sectorial. b. Participar en la formulación de políticas de auditoría para la implementación de

programas de trabajo. c. Participar en la programación y ejecución del Plan Anual de Control y Auditoría

Gubernamental; así como en las acciones de control a realizarse en las dependencias del Gobierno Regional Amazonas.

d. Elaborar y/o participar en la formulación de Informes de Auditoria Financiera de Gestión o desempeño y/o Exámenes Especiales.

e. Programar acciones de Inspectoría especializada y/o de investigaciones Técnico Administrativas.

f. Efectuar inspecciones en las distintas Áreas Administrativas. g. Realizar visitas de verificaciones, atender quejas y reclamos dándoles el trámite

correspondiente. h. Estudiar y proponer Normas de Control e Inspección Técnico Administrativa e informar a

la superioridad sobre las inspecciones programadas y realizadas. i. Evaluar las acciones programadas en el Plan Anual de Control. j. Recomendar procedimientos y normas tendientes a la mayor eficacia de los programas

especializados de inspecciones e investigaciones. k. Presentar informes técnicos relacionados con la especialidad. l. Participar en la elaboración de políticas relacionadas con las actividades de control. m. Realizar el seguimiento de las medidas correctivas de las acciones de control emitidas. k. Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de sus funciones. n. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Técnica Administrativa .

RESPONSABILIDADES:

- Planificación de los informes técnico administrativo de Auditoría financiera y de gestión

- Ejecución de la Acción de Control en la que participe - Cumplimiento de las normas y disposiciones del Sistema Nacional de Control - Bienes y materiales asignados.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Contador Público Colegiado. - Experiencia en labores de Auditoría especializada, no menor de 6 años. - Contar con capacitación en el área. - Tener conducta intachable y reconocida solvencia e idoneidad moral.

Page 51: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

4499

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 003333,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Oficina Técnica

Administrativa e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos por autorización de sus Jefe

inmediato. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención a autoridades políticas, jefe de sectores, delegaciones en general que soliciten. k. Organizar y supervisar las actividades de apoyo técnico administrativo secretarial l. Orienta con cortesía y amabilidad a las diferentes autoridades y delegaciones que se

presentan a la Oficina m. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina Técnica Administrativa

RESPONSABILIDADES:

- Del óptimo desarrollo técnico – administrativo de apoyo a la Oficina Técnica Administrativa

- De los bienes y acervo documental que tiene asignado - Mantener reserva y confiabilidad de la información a la que tiene acceso, así como de

las acciones propias de la Oficina Técnica Administrativa y del OCI REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - Título de Secretariado Ejecutivo y 05 años de experiencia en labores secretariales

Page 52: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5500

3.0 ORGANO DE DEFENSA

33..11.. MMAANNUUAALL DDEE OORRGGAANNIIZZAACCIIÓÓNN YY FFUUNNCCIIOONNEESS PPRROOCCUURRAADDUURRIIAA PPUUBBLLIICCAA RREEGGIIOONNAALL

EESSTTRRUUCCTTUURRAA OORRGGAANNIICCAA CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFICACION

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

034 035 036 037 038 039

PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL Procurador Publico Regional I Director Sistema Administrativo II Abogado II Técnico Administrativo III Secretaria IV Chofer III

1 1 1 1 1

D4-05-295-2 P4-40-005-2 T5-05-707-3 T4-05-675-4 T4-60-245-3

CONFIANZA

CONSEJO REGIONAL

PRESIDENCIA REGIONAL

VICE PRESIDENCIAREGIONAL

PROCURADURIA PUBLICA REGIONAL

Page 53: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5511

DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGOS

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: D4-40-620-1 NNºº OORRDDEENN 003344,, DENOMINACION DEL CARGO: PROCURADOR PUBLICO REGIONAL I FUNCIONES ESPECIFICAS a Representar y ejercer la defensa judicial del Gobierno Regional Amazonas ante los

órganos jurisdiccionales, en todos los procesos y procedimientos en los que actúe como demandante, demandado, denunciante, denunciado o parte civil, ante cualquier Tribunal o Juzgado de diferentes Distritos Judiciales, así como cualquier Entidad o Tribunal Administrativo.

b Ejercitar en los juicios, todas las acciones y recursos legales que sean necesarios en defensa de los derechos e intereses del Gobierno Regional.

c Solicitar informes, antecedentes y el apoyo necesario de cualquier entidad publica para el ejercicio de su función;

d Informar permanentemente al Consejo Regional Amazonas, así como al Consejo de Defensa Judicial del Estado, sobre los procesos judiciales iniciados y tramitados en defensa de los derechos e intereses del Gobierno Regional.

e Formular anualmente la Memoria de Gestión, a mas tardar hasta el mes de febrero del año siguiente al informado, conforme a las disposiciones que el Consejo de Defensa Judicial lo establezca.

f Guardar relaciones de coordinación y cooperación con el Consejo de Defensa Judicial del Estado.

g Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por Ley. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Responde ante la Presidencia Regional. - Tiene autoridad sobre el Procurador Adjunto, el Abogado II, Secretaria IV y Chofer III.

REQUISITOS MINIMOS − Título Universitario de Abogado Colegiado y habilitado − Contar con un ejercicio profesional no menor de 15 años debidamente acreditado. − Tener solvencia moral e idoneidad profesional − No poseer antecedentes penales ni judiciales − Haber desempeñado labores en la Administración Pública como mínimo 05 años.

Page 54: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5522

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 003355,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. DMINISTRATIVO II ( PROCURADOR ADJUNTO) FUNCIONES ESPECIFICAS

a Apoyar en la representación y defensa judicial del Gobierno Regional ante los órganos jurisdiccionales, en todos los procesos y procedimientos en lo que actúe como demandante, demandado, denunciante, denunciado o parte civil, ante cualquier Tribunal o Juzgado de los diferentes Distritos y Zonas Judiciales así como cualquier entidad o Tribunal Administrativo.

b Reemplazar al Procurador Público Regional en caso de vacaciones, ausencia, enfermedad, licencia, o cualquier otro impedimento.

c Elaborar el estado situacional de los procesos judiciales que se tramita en la Procuraduría Pública Regional, así como los Cuadros de Sumarias Estadísticas.

d Apoyar en la formulación de la Memoria de Gestión Anual. e Informar oportunamente al Procurador Público Regional sobre los avances y resultados

de las acciones que ejecuta en la oficina. f Contribuir a informar oportunamente a las Instancias superiores sobre los procesos

judiciales iniciados y tramitados por la Procuraduría Pública Regional Amazonas. g Apoyar en la planificación y evaluación de las actividades que desarrolla la

Procuraduría Pública Regional Amazonas. h Digitar y formular documentos que corresponden al cumplimiento de función. i Otros que le sean asignados por el Procurador Público Regional.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Responde ante el Procurador Público Regional

REQUISITOS MINIMOS

- Título Universitario de Abogado Colegiado y habilitado - Contar con un ejercicio profesional no menor de 10 años consecutivos, debidamente

acreditados - Haber desempeñado labores en la Administración Pública como mínimo 05 años. - No haber sido inhabilitado para el ejercicio profesional - Tener solvencia moral e idoneidad profesional - No poseer antecedentes penales ni judiciales.

Page 55: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5533

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: P4-40-005-2 NNºº OORRDDEENN 003366,, DENOMINACION DEL CARGO: ABOGADO II FUNCIONES ESPECIFICAS

a. Representar al Procurador Público Regional interviniendo en los procesos judiciales

en vía de delegación y dentro del marco que establece la Ley. b. Elaborar y presentar informes sobre el estado situacional de los procesos judiciales

en los que interviene por delegación del Procurador Público Regional. c. Participar en la formulación de planes de trabajo de la oficina. d. Programar actividades jurídicas de la Procuraduría Pública Regional. e. Contestar demandas y redactar escritos de defensa en los procesos judiciales. f. Formular demandas ante los Juzgados y denuncias ante el Ministerio Público. g. Participar en las diligencias judiciales en defensa de los derechos e intereses del

Gobierno Regional. h. Otros que le sean asignados por su jefe Inmediato superior.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Responde ante el Procurador Público Regional

REQUISITOS MINIMOS

- Título Universitario de Abogado Colegiado y habilitado. - Experiencia en el ejercicio profesional no menor a 05 años - Tener solvencia moral e idoneidad profesional - No poseer antecedentes penales ni judiciales. - Haber desempeñado labores en la Administración Pública como mínimo 03 años.

Page 56: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5544

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33

NNºº OORRDDEENN 003377,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII.. FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Ingresar diariamente en el sistema informático (Excel) los expedientes judiciales que ingresan a la Procuraduría Pública Regional Amazonas, por materias.

b. Confeccionar cuadros estadísticos del estado situacional de los procesos judiciales, ingresados, en trámite, sentenciados y en vía de apelación por materias.

c. Elaborar el Inventario Estadístico de todos los procesos judiciales por materias. d. Confeccionar cuadros de Sumaria Estadística mensual y trimestral de los procesos

judiciales para ser remitidos al Consejo de Defensa Judicial del Estado, Presidencia Regional y Consejo Regional.

e. Apoyar en la elaboración del Informe de Gestión y el Plan Operativo Institucional mensual y trimestral.

f. Apoyar en la elaboración de la Memoria de Gestión Anual, para ser remitida al Consejo de Defensa Judicial del Estado, Presidencia Regional, Consejo Regional y Gerencia Regional.

g. Apoyar en el legajo y foliación de expedientes. h. Concurrir a Mesa de Partes del Poder Judicial, Ministerio Público y Oficinas

Policiales, para presentar demandas, denuncias, contestaciones de demandas, escritos de defensa y otros de los Procesos Judiciales que tramita la Procuraduría Pública Regional Amazonas.

i. Informe mensual, trimestral y anual del número de procesos judiciales ingresados, en trámite, terminados y sentenciados, por materias.

j. Otras funciones específicas que se le asigne. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Procurador Público Regional REQUISITOS MINIMOS:

- Título No Universitario de un centro de Estudios Superiores relacionados con el área. - Experiencia laboral no menor de 05 años . - Capacitación especializada en el área.

Page 57: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5555

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 003388,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Redactar documentos administrativos de acuerdo a indicaciones generales b. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva c. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Procuraduría Pública. d. Llevar el archivo de la documentación clasificada debidamente organizada e. Automatizar la documentación por medios informáticos. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa g. Orientar sobre gestiones y situación de expedientes h. Orientar al público en asuntos relacionados a consultas y gestiones de la

Procuraduría Pública Regional Amazonas. i. Velar por el mantenimiento y buen estado del equipo. j. Atención al público en general que solicite audiencia con el Procurador Público. k. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Procurador Público Regional

REQUISITOS MINIMOS: - Título de Secretaria u especialidad que incluya estudios relacionados con la asistencia de

actividades administrativas. - Tener conocimientos de computación o de OFIMATICA. - Tener solvencia moral e idoneidad profesional. - Experiencia mínima en labores secretariales de 04 años.

Page 58: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5566

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-60-245-3

NNºº OORRDDEENN 003399,, DENOMINACION DEL CARGO: CHOFER III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados dentro y fuera de la ciudad previa

autorización del área correspondiente. b. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas o de cierta complejidad del

vehículo a su cargo, a través de la Unidad de Servicios Auxiliares de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio.

c. Conducir la Bitácora que registra la información sobre mantenimiento, desplazamiento y buen estado de las unidades móviles.

d. Demostrar y actuar en todo momento con respeto y caballerosidad. e. Transportar carga liviana o pesada de la Institución o instituciones del Estado. f. Conducir con responsabilidad los vehículos del Gobierno Regional, asumiendo la

responsabilidad cuando suceda casos por falla del conductor. g. Reportar después de cada viaje a la Sub Gerencia de Abastecimiento y Patrimonio, los

servicios mecánicos que necesita el vehículo que ha usado y las ocurrencias que hubiesen existido.

h. Cargar o descargar materiales y/o equipos del vehículo a su cargo en caso de ser necesario.

i. Otras que le asignen y corresponda LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente depende de la Procuraduría Pública Regional REQUISITOS MINIMOS - Instrucción Secundaria Completa - Brevete Profesional - Certificado de Mecánica y Electricidad Automotriz. - Experiencia en la conducción de vehículos motorizados y de transporte en general

mínimo de 10 años.

Page 59: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5577

4.0 ORGANO DE DIRECCION

4.1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA GENERAL REGIONAL

ESTRUCTURA ORGANICA

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS::

ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS

CLASIFICADOS.

TOTAL

CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

040 041 042 043

GERENCIA GENERAL REGIONAL Gerente General Regional Asesor II Secretaria V Chofer III

1 1 1 1

S/C D5-05-064-2 T5-05-675-5 T4-60-245-3

CONFIANZA CONFIANZA

GERENCIA GENERAL REGIONAL

PRESIDENCIA REGIONAL

VICE PRESIDENCIA

Page 60: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5588

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGOS

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO S/C

NNºº OORRDDEENN 004400,, DENOMINACION DEL CARGO: GERENTE GENERAL REGIONAL FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Monitorear y supervisar la formulación del Plan de Desarrollo Regional Concertado de

corto, mediano, y largo plazo, el programa de desarrollo institucional y presentarlo al Presidente Regional para el tramite de aprobación respectivo.

b Supervisar, monitorear y evaluar la ejecución de los programas regionales de carácter sectorial y el componente multisectorial que le corresponda

c Coordinar con las Gerencias Regionales y Direcciones Regionales Sectoriales del ámbito Regional la formulación, ejecución y evaluación de los presupuestos participativos de desarrollo Regional.

d Efectuar el seguimiento y control de calidad de la ejecución de los proyectos de inversión.

e Supervisar y evaluar la ejecución del Plan de Desarrollo Concertado Regional y Programa de Desarrollo Institucional, informando de sus resultados al Presidente Regional.

f Supervisar y evaluar el desarrollo de la organización interna, propiciando el trabajo coordinado entre los órganos del Gobierno Regional.

g Proponer al Presidente Regional las políticas y estrategias para impulsar el desarrollo Regional.

h Por encargo del Presidente Regional, supervisar y evaluar la ejecución y la calidad de los servicios públicos y administrativos que brindan los sectores; así mismo supervisar y evaluar la ejecución de los proyectos especiales del Gobierno Regional.

i Ejecutar y supervisar la aplicación de las Normas técnicas y administrativas emitidas por los organismos de nivel nacional que tengan implicancia en el desarrollo regional.

j Controlar que la ejecución de los convenios y contratos se cumplan de acuerdo a las normas legales establecidas.

k Evaluar y proponer las acciones de personal al Presidente Regional. l Monitorear y supervisar los procesos de tramite documentario y archivo. m Informar al Presidente Regional sobre la gestión administrativa y financiera del

Gobierno Regional. n Proyectar la imagen institucional mediante un adecuado uso de las comunicaciones. o Expedir resoluciones administrativas de acuerdo a sus competencias y delegación de

funciones sobre: • Aprobar Documentos Normativos (Directivas, instructivos, reglamentos internos) • Aprobar el Plan Operativo Institucional • Aprobar el Manual de Procedimientos Administrativos • Suscripción de Contratos por Servicios Personales y No Personales. • Suscripción de contratos de Menor Cuantía de Bienes, servicios y servicios de

consultoría. • Designar la Comisión de Concurso Público de Méritos y aprobación de las Bases

del Concurso de Méritos.

Page 61: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

5599

• Aprobación de adicionales, reducciones y ampliaciones derivados de contratos suscritos por la Gerencia General Regional con contratistas.

• Designar al Comité Especial de Adquisiciones y Contrataciones de la Sede • Aprobación de Bases Administrativas para Licitación Pública y Concursos

Públicos. • Resolución de Apertura y Sanción de Procesos Administrativos Disciplinarios,

salvo en los casos que el nivel jerárquico requiera ser emitida por la Presidencia o cuando esté impedido por haber conformado comisión.

• Rotar y Destacar al personal nombrado • Resolver Apelaciones de las Gerencia Regionales y de las Gerencias Sub

Regionales. • Aprobar la Escala de Pago de Jornal Diario de la mano de obra calificada y no

calificada para obras que ejecuta el Gobierno Regional.

p. Velar por el cumplimiento de la prohibición de fraccionamiento. q. Otras funciones que le sean asignadas por el Presidente Regional LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Presidente Regional y es la mas alta autoridad administrativa,

ejerce autoridad directa sobre los Gerentes Regionales, Directores Regionales y Funcionarios de las dependencias que conforman el Gobierno Regional Amazonas.

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario, que incluya temas de la especialidad - Experiencia mínima de 10 años en cargos directivos de la administración pública. - Estudios de Post Grado y Capacitación en Gestión Pública - Idoneidad en el desempeño de sus funciones. - Capacitación y experiencia comprobada en manejo de programas diversos .

Page 62: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6600

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D5-05-064-2 Nº ORDEN 041, DENOMINACION DEL CARGO : ASESOR II FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Brindar Asesoramiento Técnico y Administrativo, especialmente en los diferentes Sistema

Administrativos, para una adecuada toma de decisiones. b. Participar, mediante el asesoramiento, en los actos que el Gerente General Regional lo

considere pertinente c. Participar en las comisiones de servicio con el objetivo de evaluar in situ el avance físico

de las obras. d. Participar en las reuniones de trabajo Gerencial o de menor nivel. e. Absolver consultas formuladas sobre aspectos técnicos presentando alternativas de

solución. f. Presentar recomendaciones ante el Gerente General Regional para mejorar la gestión

del Gobierno Regional Amazonas. g. Participar en las comisiones, conferencias, seminarios y/o reuniones de coordinación

para la solución de los problemas Institucionales de carácter Técnico. h. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente de la Gerencia General Regional REQUISITOS MINIMOS: - Titulo Profesional Universitario de Economista, Administrador de Empresas, Ingeniero

Civil, Ingeniero Industrial o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el Área requerida. - Experiencia en labores de asesoramiento Técnico, de Ingeniería y Proyectos de

Inversión mínima de 10 años.

Page 63: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6611

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO : T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 004422,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Gerencia . e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos por orden de jefe inmediato. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Brindar atención con cortesía y amabilidad a autoridades políticas, jefe de sectores,

delegaciones en general que soliciten audiencia con el Gerente General Regional k. Orienta a las diferentes autoridades y delegaciones que se presentan a la Gerencia

General l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente General Regional . REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado

Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 64: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6622

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-60-245-3

NNºº OORRDDEENN 004433,, DENOMINACION DEL CARGO: CHOFER III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados dentro y fuera de la ciudad previa

autorización del área correspondiente. b. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas o de cierta complejidad del vehículo

a su cargo, a través de la Unidad de Servicios Auxiliares de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio.

c. Conducir la Bitácora que registra la información sobre mantenimiento, desplazamiento y buen estado de las unidades móviles.

d. Demostrar y actuar en todo momento con respeto y caballerosidad. e. Transportar carga liviana o pesada de la Institución o instituciones del Estado. f. Conducir con responsabilidad los vehículos del Gobierno Regional, asumiendo la

responsabilidad cuando suceda casos por falla del conductor. g. Reportar después de cada viaje a la Sub Gerencia de Abastecimiento y Patrimonio, los

servicios mecánicos que necesita el vehículo que ha usado y las ocurrencias que hubiesen existido.

h. Cargar o descargar materiales y/o equipos del vehículo a su cargo en caso de ser necesario.

i. Otras que le asignen y corresponda LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente depende de la Gerencia General Regional REQUISITOS MINIMOS - Instrucción Secundaria Completa - Brevete Profesional - Certificado de Mecánica y Electricidad Automotriz. - Experiencia en la conducción de vehículos motorizados y de transporte en general, no

menor de 10 años.

Page 65: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6633

55..00 OORRGGAANNOO DDEE AASSEESSOORRAAMMIIEENNTTOO 5.1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA REGIONAL

DE ASESORIA JURIDICA ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFIC.

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

044 045 046 047

OFICINA REGIONAL DE

ASESORIA JURIDICA

Director de Sistema Administrativo IVAbogado III Abogado II Secretaria V

1 1 1 1

D6-05-295-4 P5-40-005-3 P4-40-005-2 T5-05-675-5

C. Confianza

PRESIDENCIA REGIONAL

OOFFIICCIINNAA RREEGGIIOONNAALL AASSEESSOORRIIAA JJUURRIIDDIICCAA

GERENCIA GENERAL REGIONAL

Page 66: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6644

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D6-05-295-4 NNºº OORRDDEENN 004444,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. SISTEMA ADMINISTRATIVO IV (Director Regional de Asesoría Jurídica) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Asesorar al Presidente Regional y órganos estructurados en aspectos jurídicos

administrativos que le sean consultados. b. Formular y/o revisar los proyectos de dispositivos a emitir por el Gobierno Regional

Amazonas. c. Emitir opinión técnica legal sobre todo documento puesto a su consideración, a partir de

los antecedentes que se adjunten. d. Sistematizar el ordenamiento jurídico legal, relacionado con el Gobierno Regional. e. Formular Convenios, Contratos, Resoluciones, Directivas así como documentos de

Gestión y Técnico - Normativos que deba emitir el Gobierno Regional AMAZONAS. f. Asesorar a las comisiones de concurso y licitaciones públicas. g. Dirigir y coordinar actividades de recopilación sistemática de la legislación vigente. h. Asesorar a las comisiones de procesos administrativos disciplinarios y sancionadores. i. Participar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los Servidores bajo

su dependencia. j. Representar al Gobierno Regional en los procesos arbítrales, ejerciendo la defensa. k. Denunciar ante el tribunal de CONSUCODE a los postores y contratados para que le

impongan la inhabilitación correspondiente. l. Emitir informes para el inicio de las acciones legales por parte del Procurador Público

Regional. m. Otros que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante Gerente General Regional. - Tiene mando directo sobre el Abogado III, Abogado II y Secretaria V

REQUISITOS MINIMOS:

- Título de Abogado Colegiado y certificado de habilitación del colegio respectivo. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar, mínima de 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia. - Amplia experiencia en la conducción de Personal. - No tener antecedentes penales ni judiciales.

Page 67: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6655

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-40-005-3

NNºº OORRDDEENN 004455,, DENOMINACION DEL CARGO: ABOGADO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Asumir las funciones del Director Regional de Asesoría Jurídica, cuando éste se ausente. b. Apoyar al Director Regional de Asesoría Jurídica, en la Elaboración de los informes

Legales y Dictámenes. c. Elaborar Resoluciones, formulando la documentación pertinente , previo análisis de los

documentos fuentes. d. Asistir a las diligencias judiciales cuando sea necesario y por delegación del Procurador

Público Regional. e. Emitir informes y Dictámenes de las Gerencias Sub Regionales, Direcciones Regionales

y Sub Regionales que no cuenten con Oficina de Asesoramiento Legal, o este se encuentre impedido.

f. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de su función. g. Otros que se le asigne y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Asesoría

Jurídica. REQUISITOS MINIMOS:

- Título de Abogado Colegiado y certificado de habilitación del colegio respectivo. - Experiencia mínima de 06 años en la dirección de Actividades Técnico Legales. - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia. - Alguna experiencia en la conducción de Personal. - No tener problemas de carácter judicial, ni penal.

Page 68: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6666

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P4-40-005-2

NNºº OORRDDEENN 004466,, DENOMINACION DEL CARGO: ABOGADO II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Apoyar en la elaboración de los informes Legales y Dictámenes. b. Elaborar Resoluciones, formulando la documentación pertinente , previo análisis de

los documentos fuente. c. Emitir informes y Dictámenes de las Direcciones Regionales y Sub Regionales que no

cuenten con Oficina de Asesoramiento Legal, o este se encuentre impedido. d. Proyectar los contratos de locación de servicios que no procedan se proceso de

selección. e. Proyectar convenios que realice el Gobierno Regional Amazonas con entidades

públicas. f. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de su función. g. Otros que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Asesoría

Jurídica. REQUISITOS MINIMOS:

- Título de Abogado Colegiado y certificado de habilitación del colegio respectivo. - Experiencia laboral mínima de 06 años en la dirección de Actividades Técnico Legales. - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia. - No tener problemas de carácter judicial, ni penal.

Page 69: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6677

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: T5-05-675-5

NNºº OORRDDEENN 004477,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las atenciones y reuniones en el nivel que apoya; y prepara la

agenda con la documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los expedientes al órgano que apoya. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos, previa autorización de su jefe

inmediato superior. g. Reservar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Recepcionar, clasificar, registrar tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa a la Oficina. i. Orientar con cortesía y amabilidad al público que desea información. j. Automatizar la documentación por medios informáticos k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Asesoría

Jurídica. REQUISITOS MINIMOS :

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 05 años de experiencia en labores secretariales

Page 70: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6688

6.0 ORGANO DE APOYO 6.1. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA OFICINA

REGIONAL DE ADMINISTRACION

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GERENCIA GENERAL REGIONAL

OFICINA REGIONAL DE

ADMINISTRACION

OFICINA DE

RECURSOS HUMANOS

OFICINA DE

ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO

OFICINA DE

CONTABILIDAD

OFICINA DE TESORERIA

Page 71: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

6699

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS

048 049

050 051 052

053

054 055 056 057 058

059 060 061

062 063 064 065 066

067 068 069 070 071

ORGANO DE APOYO OFICINA REGIONAL DE ADMINISTRACION Director Sistema Administrativo IV Secretaria V OFICINA DE RECURSOS HUMANOS Director Sistema Administrativo II Técnico Administrativo III Técnico Administrativo II Secretaria IV OFICINA DE CONTABILIDAD Director Sistema Administrativo II Contador III Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II Secretaria IV UNIDAD DE CONTABILIDAD PATRI MONIAL Y PRESUPUESTAL. Director de Sistema Administrativo I Técnico Administrativo II Técnico Administrativo II OFICINA DE TESORERIA Director Sistema. Administrativo II Contador II Técnico Administrativo III Cajero I Secretaria IV OFICINA DE ABASTECIMIENTO Y PATRIMONIO Director Sistema. Administrativo II Especialista Administrativo III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo I Secretaria IV

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D6-05-295-4 T5-05-675-5 D4-05-295-2 T5-05-707-3 T4-05-707-2 T4-05-675-4 D4-05-295-2 P5-05-225-3 T4-05-707-2 T4-05-707-2 T4-05-675-4 D3-05-295-1 T4-05-707-2 T4-05-707-2 D4-05-295-2 P4-05-225-2 T5-05-707-3 T4-05-195-1 T4-05-675-4 D4-05-295-2 P5-05-338-3 T5-05-707-3 T3-05-707-1 T4-05-675-4

CONFIANZA

CONFIANZA

Page 72: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7700

DESCRIPCION DE FUNCIONES ESPECIFICAS A NIVEL DE CARGOS

CODIGO: D6-05-295-4

NNºº OORRDDEENN 004488,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO IV (Director Regional de Administración) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Planear, organizar, coordinar, dirigir y controlar las acciones del personal, los recursos

financieros, materiales y servicios auxiliares. b. Controlar que el movimiento contable se lleve de acuerdo a las normas vigentes. c. Proporcionar un oportuno y eficaz apoyo con los recursos materiales a las diferentes

Unidades Orgánicas de la Sede del Gobierno Regional para la consecución de sus metas.

d. Controlar la recepción, ubicación y custodia de fondos, así como la distribución y utilización de los mismos.

e. Controlar y disponer el pago de proveedores por las obligaciones y compromisos contraídos por la Institución.

f. Controlar y disponer el pago de remuneraciones, pensiones y asignaciones del Personal Activo y Cesante de la Entidad.

g. Firmar Cheques por toda Fuente de Financiamiento. h. Emitir y visar Resoluciones en asuntos de su competencia; i. Supervisar la utilización del Fondo para Pagos en Efectivo y Caja Chica. j. Supervisar el suministro de materiales y servicios que requieran las diferentes

dependencias para su funcionamiento y ejecución de obras. k. Impulsar los sistemas administrativos para una eficiente y eficaz gestión. l. Asistir e informar a la Gerencia Regional sobre los aspectos funcionales de su

competencia. m. Elaborar Programas de Capacitación en forma coordinada con las dependencias de la

Institución. n. Evaluar y controlar los actos administrativos de sus órganos dependientes. o. Supervisar el mantenimiento y distribución de los equipos y maquinarias asignadas a la

institución. p. Formular Directivas inherentes al despacho de su cargo las misma que orienten las

acciones que tiene que emprender en su Plan de Trabajo. q. Planificar los proceso de Adquisiciones y Contrataciones cundo se trate de bienes y

servios no ligados a obras y consultoría, encargándose de hacer el consolidado final incluido los procesos para contratación de obras y consultoría, así como de bienes y servicios relacionados a la ejecución de obras por administración Directa.

r. Llevará a través de la Oficina de Abastecimiento un expediente que contenga la documentación relacionada a los procesos de contratación y adquisiciones desde su inicio hasta su culminación.

s. Solicitar a los Contratistas que participan en un proceso, una constancia de no tener sanción vigente así como realizar la verificación correspondiente.

t. Coordinar y dirigir las adquisiciones de bienes y contratación de servicios menores a 01 UIT, que requiera la institución.

u. Revisar y remitir la información para la Superintendencia de Bienes Nacionales sobre bienes patrimoniales.

Page 73: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7711

v. Supervisar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los Servidores de la Institución.

w. Firmar las siguientes Resoluciones que por función les corresponde y por delegación del titular de la Institución : • Aprueba el Alta y Baja de los Bienes Muebles de Propiedad del Gobierno Regional. • Rotar y destacar al personal nombrado de la Sede del Gobierno Regional. • Aprobar el cronograma de presentación de la información Contable de acuerdo a los

Instructivos de la Contaduría Pública. • De Felicitación o Reconocimiento de Méritos. • Aprobación de liquidaciones de las adquisiciones de bienes y prestación de servicios. • Constitución de la Comisión de Toma de Inventarios. • Designación a funcionarios y servidores para el cargo de Fedatario. • Designación para el manejo de fondos para Pagos en Efectivo. • Otras funciones que le sean asignadas.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende jerárquica y administrativamente de la Gerencia General Regional. - Ejerce línea de autoridad sobre los siguientes cargos: Secretaria V y Oficinas de

Contabilidad, Tesorería, Recursos Humanos y de Abastecimientos y Patrimonio. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Experiencia laboral no menor a 10 años - Experiencia en las funciones no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 74: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7722

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO: T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 004499,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones en el nivel que apoya; y

preparar la agenda con la documentación respectiva. b. Controlar el estado de funcionamiento de los equipos a su cargo. c. Tomar dictado, procesar y tramitar documentos varios. d. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. e. Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. f. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situaciones de

documentos. g. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos previa autorización de su jefe

inmediato h. Velar por la seguridad y conservación de los documentos. i. Orientar con cortesía y amabilidad a todos los usuarios que soliciten información j. Llevar el archivo de documentación clasificada. k. Automatizar la documentación por medios informáticos l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Administración . REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 04 años de experiencia en labores secretariales

Page 75: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7733

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 005500,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. DE SIST. ADMINISTRATIVO II (Director de Recursos Humanos) FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Ejecutar y supervisar los procesos de selección, ingreso, desplazamiento y evaluación del personal de la Sede del Gobierno Regional Amazonas.

b. Formular y actualizar el Presupuesto Analítico de Personal. c. Formular los Programas de Bienestar Social y de Capacitación para el Personal. d. Supervisar la elaboración de la Planilla Única de Pagos del Personal Activo, Cesante y

Obreros, de la Sede del Gobierno Regional Amazonas. e. Expedir certificados de trabajo, constancias escalafonarias y constancias de haberes y

descuentos. f. Formular y proponer el Manual de Procedimientos del Área de Personal. g. Formular y visar documentos de acuerdo a las atribuciones administrativas. h. Actuar como Secretario Técnico en Procesos Administrativos Disciplinarios. i. Brindar asesoramiento a los órganos del Gobierno Regional Amazonas

Amazonas en materia de Personal y Capacitación. j. Elaborar el Rol de Vacaciones del Personal. k. Mantener actualizado los registros de control de asistencia y permanencia. l. Supervisa y evalúa la labor del personal de la Sede del Gobierno Regional de acuerdo a

las disposiciones vigentes. m. Formula y Actualiza el Reglamento de Asistencia, Puntualidad y Permanencia de los

Funcionarios y Servidores de la Sede del Gobierno Regional Amazonas. n. Controlar el presupuesto mensual asignado para el pago de personal de la Sede del

Gobierno Regional. o. Formula las siguientes resoluciones:

• Reconocimiento de Quinquenio Tiempo de Servicio y Remuneración Personal, Familiar, Compensación por Tiempo de Servicio.

• Permisos por lactancia. • Sanciones Administrativas de amonestación por escrito y/o suspensión sin goce de

Remuneraciones hasta por 30 días. • Resolver Reconsideraciones por sanciones administrativas emitidas por dicha

instancia. • Conceder Licencias por diversa índole (enfermedad, gravidez y sin goce de

remuneraciones). • Subsidio por Fallecimiento y/o Gastos de Sepelio y Luto.

p. Otras que le asignen y corresponda de acuerdo a normas . LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Administración.

- Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Técnico Administrativo III, Técnico Administrativo II y Secretaria IV.

Page 76: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7744

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Licenciado en Administración, Ingeniero Industrial o profesión que incluya estudios relacionados con el cargo.

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Amplia experiencia en la conducción de procesos técnicos de administración de

personal, no menor de 06 años. - Capacitación especializada con el área de Personal.

Page 77: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7755

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33

NNºº OORRDDEENN 005511,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII.. (( RReessppoonnssaabbllee ddee RReemmuunneerraacciioonneess)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Elaborar oportunamente las Planillas Únicas de Pago del Personal Activo, Cesante,

Obreros y de los Consejeros. b. Elaborar las Planillas de pago de aportes previsionales de las AFP’s. c. Procesa expedientes sobre reclamos de remuneraciones informando y opinando técnicamente sobre la procedencia e improcedencia de los mismos j. Elaborar liquidaciones e indemnizaciones del Personal de la Sede del Gobierno

Regional k. Elaborar constancias de haberes y descuentos. l. Elaborar el Presupuesto Analítico de personal (PAP). m. Procesar y emite opinión técnica sobre afiliación, descuentos y otras relacionadas con

las AFP. n. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. o. Elaboración de cuadro de remuneraciones. p. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Recursos Humanos. REQUISITOS MINIMOS:

- Título No Universitario de un centro de Estudios Superiores relacionados con el área. - Experiencia en labores técnicas de administración de personal, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 78: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7766

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--770077--22

NNºº OORRDDEENN 005522,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII.. FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Apoyar en la elaboración de Informes técnicos b. Elaborar Proyectos de Resoluciones y Contratos de personal . c. Recepcionar, archivar y controlar la documentación probatoria para elaborar los legajos

personales d. Elaborar informes escalafonarios solicitados por los trabajadores. e. Elaborar el Rol de Vacaciones del Personal de la Sede del Gobierno Regional

Amazonas. f. Elaborar papeletas de vacaciones de acuerdo al rol. g. Organizar y mantiene actualizado el Escalafón del personal nombrado y contratado. h. Registrar y lleva el control diario de asistencia y permanencia de personal. i. Elaborar el cuadro consolidado mensual de faltas y tardanzas. q. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. r. Otros que le asigne el Jefe inmediato. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Recursos Humanos. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un centro de Estudios Superiores relacionados con el área. - Experiencia en labores técnicas de administración de personal, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 79: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7777

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 005533,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Recepciona, clasifica, registra, distribuye y archiva la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Realizar y consolida el Cuadro de Necesidades para el abastecimiento de materiales y

útiles de oficina, manteniendo el Stock adecuado. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situación de documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. e. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos previa autorización de su jefe

inmediato . g. Velar por la seguridad y conservación de los documentos. h. Llevar el archivo de documentación clasificada. i. Automatizar la documentación por medios informáticos j. Guardar absoluta reserva sobre la documentación que ingresa a dicha oficina. k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Recursos Humanos. REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada, o Título de Secretariado Ejecutivo .

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 04 años de experiencia en labores secretariales

Page 80: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7788

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22 Nº ORDEN 054, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII

((DDiirreeccttoorr ddee llaa OOffiicciinnaa ddee CCoonnttaabbiilliiddaadd )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCÍÍFFIICCAASS:: a. Dirigir, coordinar y ejecutar el Sistema Contable de la Unidad Ejecutora asignado al

Gobierno Regional , en concordancia con las normas y procedimientos establecidos por el Sistema de Contabilidad Gubernamental integrado y demás dispositivos legales vigentes.

b. Ejecutar, controlar y mantener actualizado el Registro de las Operaciones Contables en los Libros Principales y Auxiliares.

c. Elaborar, formular y presentar los Estados de Ejecución Presupuestal, en plazos pre establecido.

d. Elaborar y presentar los Balances, Estados Financieros y Presupuestarios de la Unidad Ejecutora ante el Pliego, en los períodos establecidos en la normatividad vigente.

e. Asumir la responsabilidad mancomunada con el Director Regional de Administración en la visación de Comprobantes de Pago.

f. Revisar y dar conformidad a la información contable del movimiento de fondos y anexos. g. Orientar y guiar el establecimiento de normas y procedimientos contables. h. Brindar asesoramiento en materia de Contabilidad a la Alta Dirección del Gobierno

Regional Amazonas en coordinación con el Director Regional de Administración. i. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Administración. - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Contador III, Técnicos Administrativo II y

Secretaria IV. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario de Contador Público Colegiado. - Experiencia laboral no menor a 10 años - Experiencia en el cargo no menor a 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia

Page 81: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

7799

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: P5-05-225-3 NNºº OORRDDEENN 005555,, DENOMINACION DEL CARGO: CONTADOR III FUNCIONES ESPECÍFICAS: a. Formular mensualmente los Balances de Comprobación Consolidado a Nivel de Pliego

del Gobierno Regional Amazonas. b. Formular el Balance Constructivo, Estados Financieros y los anexos respectivos a Nivel

de Pliego Gobierno Regional Amazonas. c. Elaborar las notas de Contabilidad y consolidar la información Contable a Nivel de

Pliego. d. Elaborar análisis de cuenta mensuales, teniendo presente que los saldos sean

demostrados a Nivel de Pliego Gobierno Regional Amazonas. e. Registrar los Libros Principales y Auxiliares a nivel de Pliego. f. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. g. Otras que le asigne el Director de Contabilidad. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS:

- Título de Contador Público Colegiado. - Amplia Experiencia en la Dirección de Sistemas Administrativos de Contabilidad. - Experiencia en las funciones no menor de 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia.

Page 82: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8800

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--770077--22

NNºº OORRDDEENN 005566,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCÍÍFFIICCAASS:: a. Formulación de los Balances de Comprobación y Constructivo y Estados Financieros

mensuales de la Unidad Ejecutora. b. Elaborar notas de contabilidad, consolidación de la información a nivel Unidad Ejecutora. c. Conciliar contablemente el inventario de bienes del Gobierno Regional Amazonas d. Registrar los libros principales de la Unidad Ejecutora. e. Elaborar análisis de cuenta, teniendo presente que los saldos sean verificables de la

Unidad Ejecutora. s. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. f. Otras que le asignen y correspondan. NIVEL DE DEPENDENCIA

- Depende directamente del Director de Contabilidad.

REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO - Titulo No Universitario de un Centro Superior de Estudios - Experiencia en labores de Contabilidad, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 83: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8811

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-707-2

NNºº OORRDDEENN 005577,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECÍFICAS: a. Brindar apoyo en la formulación de los Balances de Comprobación y Constructivo y

Estados Financieros mensuales de la Unidad Ejecutora. b. Conciliar contablemente el Inventario de Bienes del Gobierno Regional Amazonas c. Brindar apoyo para registrar los libros principales de la Unidad Ejecutora. d. Brindar el apoyo para elaborar análisis de cuentas teniendo presente que los saldos

sean verificables de la Unidad Ejecutora. e. Elaborar los Recibos por Encargos, Reembolsos, Reposición, Anticipos, Judiciales para

la afectación presupuestal. f. Preparar y Controlar las Rendiciones de Cuentas de los Convenios Inter - Institucionales

(A Trabajar Urbano, FIP, otros) g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. h. Otras que le asignen y correspondan. NIVEL DE DEPENDENCIA - Depende directamente del Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO - Titulo No Universitario de un Centro Superior de Estudios - Experiencia en labores de Contabilidad, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 84: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8822

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 005588,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Recepciona, clasifica, registra, distribuye y archiva la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Realizar y consolida el Cuadro de Necesidades para el abastecimiento de materiales y

útiles de oficina, manteniendo el Stock adecuado. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situación de documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos previa autorización de su jefe

inmediato . g. Velar por la seguridad y conservación de los documentos. h. Llevar el archivo de documentación clasificada. i. Automatizar la documentación por medios informáticos k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada, o Título de Secretariado Ejecutivo .

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 85: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8833

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: D3-05-295-1 NNºº OORRDDEENN 005599,, DENOMINACION DEL CARGO : DIRECTOR SISTEMA ADMINISTRATIVO I FUNCIONES ESPECÍFICAS: a. Realizar los Análisis de Cuentas mensuales de los Estados Financieros de la Sede,

teniendo en cuenta que los Saldos sean demostrados. b. Realizar los Análisis de Cuentas mensuales Consolidado de los Estados Financieros a

Nivel Pliego, teniendo en cuenta que los saldos sean demostrados. c. Revisar e informar sobre Rendiciones de Cuentas por Obras- Encargo, que son

ejecutadas por Convenios de la Unidad Ejecutora – Sede. d. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. e. Otras que le asignen y corresponda. NIVEL DE DEPENDENCIA - Depende directamente del Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO

- Título Universitario en Contador Público Colegiado - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en las funciones no menor de 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia.

Page 86: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8844

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-707-2 NNºº OORRDDEENN 006600,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECÍFICAS: a. Revisar y dar conformidad a las rendiciones de cuentas por Convenios, Viáticos,

Reembolsos y otros. b. Efectuar las rebajas en el SIAF-SP, de las rendiciones de cuenta verificadas, por

Convenios, Viáticos, Reembolsos, Reposiciones y otros. c. Elaborar las Rendiciones de Cuentas, para que se deriven a la Oficina de Tesorería, para

el Archivo definitivo. d. Controlar los Encargos, Anticipos, y otros que se encuentren pendientes de rendición,

informando oportunamente al Jefe de Administración Financiera. e. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. f. Otras que le asignen y correspondan. NIVEL DE DEPENDENCIA - Depende directamente del Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO - Titulo No Universitario de un Centro Superior de Estudios - Experiencia en labores de Contabilidad, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 87: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8855

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-707-2

NNºº OORRDDEENN 006611,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECÍFICAS: a. Participar en la elaboración del Calendario de Compromiso de bienes y servicios,

inversiones, proporcionando los montos de los gastos que en el mes anterior quedaron pendientes.

b. Realizar las fases de Compromiso y Devengado en el SIAF-SP, en todas las fuentes de financiamiento, verificando que la documentación sustentatoria este en regla.

c. Derivar los documentos a la Oficina de Tesorería debidamente comprometida y devengada para que proceda con la fase de Girado y estar en permanente seguimiento de la aprobación, anulación, rebaja de los registros administrativos SIAF-SP.

d. Controlar en detalle los gastos en hojas de cálculo Excel, de acuerdo al calendario de compromiso, por programas, funciones, metas y actividades.

e. Emitir los reportes sobre la ejecución del Calendario de compromiso mensual a las diferentes Gerencias, Direcciones y Oficinas, que tengan injerencia directa con la ejecución de las diferentes metas y proyectos, para conocimiento y seguimiento.

f. Comunicar al Jefe de Administración Financiera, los inconvenientes que se presenten en la ejecución del Calendario de Compromiso.

g. Mantener permanente coordinación con los técnicos de Soporte Técnico del SIAF-SP, respecto a la aprobación de los registros administrativos en las fases de: Compromiso, Devengado y Girado.

h. Para la afectación presupuestal deberá tener en cuenta la normatividad referida a Contabilidad, Tesorería, Abastecimiento, Presupuesto, Personal y SIAF-SP.

i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. i. Otras que le asignen y correspondan. NIVEL DE DEPENDENCIA - Depende directamente del Director de Contabilidad. REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO - Titulo No Universitario de un Centro Superior de Estudios - Experiencia en labores de Contabilidad. - Capacitación especializada en el área, no menor de 06 años

Page 88: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8866

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 006622,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II (Director de la Of. de Tesorería) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Dirigir, coordinar y ejecutar el Sistema de Tesorería y Procedimiento de Pagos en el

Gobierno Regional Amazonas en concordancia con las normas y dispositivos legales vigentes.

b. Asumir la responsabilidad mancomunada con el Director Regional de Administración en la firma de cheques y visación de comprobantes de Pago.

c. Dirigir, coordinar y ejecutar el manejo del Sistema Integrado de Administración Financiera –SIAF, en lo que corresponde al Sistema de Tesorería.

d. Ejecutar, controlar y mantener actualizado el registro de las operaciones de fondos en el Libro Caja y el Libro Auxiliar de Bancos, por toda fuente de financiamiento y cuentas corrientes.

e. Revertir los fondos a favor de la Dirección General del Tesoro Público, en el SIAF - SP f. Ejecutar y controlar el pago de los compromisos asumidos por el Gobierno Regional

Amazonas, de acuerdo a las Autorizaciones de Giro mensuales. g. Dirigir y supervisar los ingresos en efectivo y cheques, así como su registro en libros

contables y en el SIAF - SP, del Gobierno Regional y de las Unidades Ejecutoras dependientes

h. Orientar y brindar asesoramiento en materia de Tesorería a la Alta Dirección del Gobierno Regional , en coordinación con el Director Regional de Administración.

i. Revisar y dar conformidad a la información contable del movimiento de Fondos. j. Supervisar y controlar el manejo del Fondo para pagos en efectivo y caja chica. k. Proyectar las Resoluciones para el registro y cambio de firmas de las cuentas corrientes

del Gobierno Regional y las Unidades Ejecutoras . l. Supervisar y Revisar la conciliación Bancaria de las Cuentas de la Sede del Gobierno

Regional . m. Efectuar la Conciliación de las Cuentas de Enlace del Pliego Región Amazonas con la

Dirección Nacional de Tesoro Público. n. Realizar arqueos sorpresivos a la Caja institucional como a Caja de la Unidades

Ejecutoras y a los encargados del Manejo del Fondo para Pagos en Efectivo. o. Otras funciones que le asigne y/o corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Administración. - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Contador II, Técnico Administrativo III, Técnico Administrativo II, Cajero I y Secretaria IV. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Contador Público Colegiado o Economista. - Amplia Experiencia en la Dirección de Sistemas Administrativos del Sector Público,

no menor de 10 años - Experiencia en las funciones no menor a 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia.

Page 89: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8877

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO: P4-05-225-2 NNºº OORRDDEENN 006633,, DENOMINACION DEL CARGO: CONTADOR II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Verificar y registrar las Transferencias de Fondos por toda fuente de Financiamiento, así como su ejecución diaria en el auxiliar Standard, a fin de tener actualizado los saldos de las cuentas que se administran, para la adecuada toma de decisiones.

b. Controlar y fiscalizar la correcta ejecución de las autorizaciones y transferencias de fondos mensuales así como la captación y ejecución de recursos directamente recaudados.

c. Supervisar y controlar los recursos financieros por sectores y Proyectos de Inversión, que forman parte del Programa de Inversión del Ejercicio Fiscal Vigente.

d. Dirigir y realizar las conciliaciones Bancarias Mensuales de todas las Cuentas Corrientes que maneja el Gobierno Regional Amazonas.

e. Registro y Control de chequeras y Cartas Fianza. f. Revisar la documentación fuente sustentatoria que ingresa para el giro de cheques. g. Verificar la aprobación de las diferentes operaciones en el módulo SIAF-SP h. Mantener debidamente actualizado el Registro Auxiliar de Caja i. Elaborar información T-1, sobre solicitud de giro j. Registrar en el SIAF-SP cada una de las operaciones relacionadas con los ingresos. k. Realizar las acciones de arqueos de fondos. l. Otras funciones que le asigne y/o corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Tesorería. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Contador Público Colegiado. - Amplia Experiencia en la Dirección de Sistemas Administrativos del Sector Público. - Experiencia en las funciones no menor a 06 años - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia.

Page 90: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8888

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T5-05-707-3 NNºº OORRDDEENN 006644,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Realizar el giro de comprobante de pago y cheques por toda fuente de financiamiento, mediante el Sistema Integrado de Administración Financiera SIAF. b. Archivar las copias de los comprobantes de pago en forma cronológica y correlativa. c. Registrar, controlar y custodiar las tarjetas y/o registro de las cuentas por pagar en orden

alfabético y por cada beneficiario de los cheques girados. d. Tramitar a caja los comprobantes de pago y cheques debidamente firmados y

autorizados por los funcionarios correspondientes. e. Mantener en estricto orden los documentos recibidos como los que salen de la

Dirección. f. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. g. Otras funciones que se le asigne. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Tesorería. REQUISITOS MINIMOS: - Estudios No Universitarios que incluya materias relacionadas con el área. - Experiencia en labores técnicas de Tesorería, no menor de 06 años - Capacitación en el área.

Page 91: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

8899

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--119955--11

NNºº OORRDDEENN 006655,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: CCAAJJEERROO II FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, custodiar y depositar el dinero en efectivo, cheques y valores a favor

de la Institución y la Dirección General del Tesoro Público. b. Efectuar los pagos a Proveedores por compra de Bienes y Servicios, al Personal

nombrado y contratado por Remuneraciones y pago de Leyes Sociales, Tributos y otros conceptos.

c. Recepcionar los Comprobantes de Pago con sus respectivos cheques debidamente autorizados por toda fuente de financiamiento.

d. Mantener ordenado en forma cronológica y correlativa los Comprobantes de Pago con su respectiva documentación sustentatoria.

e. Elaborar las papeletas de depósito de dinero en efectivo a las cuentas corrientes respectivas.

f. Elaborar la relación de cheques en cartera y de cheques anulados a treinta días de su emisión.

g. Reportar diariamente a la Dirección Regional de Administración , el resumen de montos recaudados por Recursos Directamente Recaudados.

h. Realizar Mensualmente hojas de Trabajo de pagos de Leyes Sociales, AFP’s y otros Tributos.

i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. j. Otras que le asignen y corresponda NIVEL DE DEPENDENCIA - Depende directamente del Director de Tesorería . REQUISITOS MINIMOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO

- Titulo No Universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la especialidad.

- Experiencia en labores técnicas de Tesorería, no menor de 06 años. - Capacitación en el área.

Page 92: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9900

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 006666,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Recepciona, clasifica, registra, distribuye y archiva la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Realizar y consolida el Cuadro de Necesidades para el abastecimiento de materiales y

útiles de oficina, manteniendo el Stock adecuado. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situación de documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. f. Efectuar llamadas telefónicas y enviar correos electrónicos previa autorización de su jefe

inmediato . g. Velar por la seguridad y conservación de los documentos. h. Llevar el archivo de documentación clasificada. i. Automatizar la documentación por medios informáticos k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Tesorería REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada, o Título de Secretariado Ejecutivo .

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 93: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9911

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 006677,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II (Director de Abastecimiento y Patrimonio) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Dirigir, coordinar y controlar el abastecimiento de bienes y servicios en la sede del

Gobierno Regional Amazonas. b. Ejecutar y controlar la Programación, Adquisición, Registro y Control de Bienes, así

como su almacenamiento y distribución. c. Supervisar el servicio de mantenimiento a las instalaciones y equipos, de igual manera

limpieza y otros servicios generales. d. Revisar la información sobre Bienes Patrimoniales. e. Proponer el Manual de Procedimientos de la Dirección a su Cargo. f. Revisar y aprobar las órdenes de compra, guía de internamiento, ordenes de Servicio y

pedidos comprobantes de salida. g. Verificar los Inventarios Físicos de Almacén. h. Proyectar Normas y Directivas internas que cautelen los procesos técnicos de

Abastecimiento. i. Participar en el proceso de control y Evaluación de Asistencia, Permanencia y Eficacia

del personal de su dependencia. j. Implementar medidas de racionalidad y austeridad de acuerdo a las leyes de

Presupuesto. k. Supervisar la distribución racional de los bienes de la salida de Almacén. l. Supervisar y controlar que la información a la Superintendencia de Bienes Nacionales

sea remitida en los plazos de ley. m. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. n. Otras asignadas por el Jefe inmediato Superior. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director Regional de Administración. - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Especialista Administrativo III, 02

Técnico Administrativo III , Secretaria IV . REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario de Licenciado en Administración, Economista e Ingeniero

Industrial. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en la conducción de programas relacionados con el área de

Abastecimientos, no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el campo de su competencia.

Page 94: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9922

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: PP55--0055--333388--33 NNºº OORRDDEENN 006688,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: EESSPPEECCIIAALLIISSTTAA AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII.. (( PPaattrriimmoonniioo yy AAllmmaaccéénn )) a. Conducir el Patrimonio Fiscal, registrando las Altas y Bajas. b. Identificar y codificar los bienes patrimoniales. c. Constituir el registro de los bienes muebles de la Entidad. d. Mantener en custodia el Archivo de los documentos fuentes que sustentan el ingreso

baja y transferencia de los bienes . e. Controlar el movimiento de bienes en uso ( permiso de salida) f. Formular y conciliar los cuadros de valuación del activos fijos. g. Verificar periódicamente el inventario de bienes e informar sobre los cambios que

ocurren. h. Conciliar el Inventario General estableciendo los sobrantes y faltantes al cierre del

ejercicio. ii.. RReecceeppcciioonnaarr llooss bbiieenneess qquuee iinnggrreessaann aall AAllmmaaccéénn,, vveerriiffiiccaannddoo qquuee ééssttooss rreeúúnnaann llooss

rreeqquuiissiittooss ddee ccaalliiddaadd,, mmaarrccaa,, ccaannttiiddaadd,, mmeeddiiddaa yy ppeessoo qquuee eessppeecciiffiiccaann llaass oorrddeenneess ddee CCoommpprraa....

jj.. RReevviissaarr,, ffiirrmmaarr yy ddaarr ccoonnffoorrmmiiddaadd aa llooss ddooccuummeennttooss ddee iinnggrreessoo yy ssaalliiddaa ddee mmeerrccaaddeerrííaa.. kk.. RReeggiissttrraarr eell mmoovviimmiieennttoo ddee bbiieenneess aa ttrraavvééss ddee llaass ttaarrjjeettaass ddee ccoonnttrrooll vviissiibbllee ddee AAllmmaaccéénn.. ll.. CCoonnttrroollaarr eell aallmmaacceennaammiieennttoo,, uubbiiccaacciióónn yy ccllaassiiffiiccaacciióónn ddee llooss bbiieenneess iinnggrreessaaddooss.. mm.. CCoooorrddiinnaarr ccoonn aaddqquuiissiicciioonneess eenn lloo qquuee rreessppeeccttaa aa llaa rreeppoossiicciióónn ddee aarrttííccuullooss ddee SSttoocckk

mmíínniimmoo.. nn.. SSuuppeerrvviissaarr eell ffuunncciioonnaammiieennttoo ddee llooss AAllmmaacceenneess ppeerriifféérriiccooss.. oo.. IInnffoorrmmaarr eell iinnggrreessoo ddee llooss bbiieenneess ffoorrmmuullaaddooss eenn llaass OOrrddeenneess ddee CCoommpprraa.. pp.. CCoonncciilliiaarr llooss ssaallddooss ddee llaass ccuueennttaass ddee eexxiisstteenncciiaa yy eellaabboorraacciióónn ddee llaass ppeeccoossaass ddee ssaalliiddaa

ddee bbiieenneess ccoonn ddeessttiinnoo aa llooss PPrrooyyeeccttooss ddee IInnvveerrssiióónn yy FFuunncciioonnaammiieennttoo AAddmmiinniissttrraattiivvoo.. q. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. r. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Abastecimiento y Patrimonio.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista, Ingeniero Industrial o de un programa académico relacionado con la especialidad.

- Experiencia en labores de administración del abastecimiento, no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 95: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9933

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33 NNºº OORRDDEENN 006699,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII.. ((AADDQQUUIISSIICCIIOONNEESS)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Planificar, programar y coordinar la información del Área de Adquisiciones. b. Participar en la elaboración del Cuadro Necesidades para el Plan de Anual de

Adquisiciones y Contrataciones. c. Realiza las adquisiciones de acuerdo al Informe de Adjudicación llevado a cabo por los

Comités Especiales. d. Coordinar con la Oficina de Contabilidad a fin de conocer la disponibilidad presupuestal e. Realiza el seguimiento de ingreso Almacén de los bienes adquiridos. f. Realiza las adquisiciones directas de bienes y contratación de servicios menores a una

01 UIT, que requiera la institución. g. Formular, revisar y firmar los documentos sobre las Adquisiciones.. h. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Abastecimiento y

Patrimonio REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de No Universitario de un Centro Superior de Estudio relacionado con el área.

- Experiencia en labores del sistema de abastecimiento, no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área de abastecimiento.

Page 96: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9944

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: TT33--0055--770077--11

NNºº OORRDDEENN 007700,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO II (( SSEERRVVIICCIIOOSS.. AAUUXXIILLIIAARREESS)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Planificar, programar y coordinar la información del Área de Bienes y Servicios. b. Llevar a cabo el mantenimiento y reparación de los bienes y equipos del Gobierno

Regional Amazonas. c. Coordinar con la Oficina de Contabilidad a fin de conocer la disponibilidad presupuestal d. Elaborar papeletas de salida de vehículos y controlar el consumo de combustible. e. Entregar y recepcionar equipos, maquinarias u otros que hayan sido reparados fuera de

la institución. f. Llevar el control de los proveedores sobre su cumplimiento en la entrega de la prestación

de servicios. g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. h. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Abastecimiento y

Patrimonio REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional No Universitario de un Centro Superior de Estudio relacionado con el área.

- Experiencia en labores del sistema de abastecimiento, no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área de abastecimiento.

Page 97: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9955

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 007711,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo

a indicaciones generales. c. Organizar el control y seguimiento de los expedientes a los órganos de la Director de

Abastecimiento y Patrimonio. d. Administrar la documentación clasificada y prepararla. e. Efectuar llamadas telefónicas y correos electrónicos a instituciones autorizadas. f. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva g. Llevar el control del equipo y mobiliario. h. Mantener la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. i. Orientar al público sobre las gestiones a realizar y la situación de sus documentos. j. Automatizar la documentación por medios informáticos. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de Abastecimiento y

Patrimonio REQUISITOS MINIMOS - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 98: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9966

6.0 ORGANO DE APOYO 6.2. MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA OFICINA DE

CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS

Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y

CARGOS CLASIFICADOS

TOTAL

CODIGO DEL

CARGO

OBSERVACIÓN

072 073 074 075

ORGANO DE APOYO OFICINA DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES Director de Sistema Adminis. IV Especialista Administrativo II Técnico Administrativo III Secretaria IV

1 1 1 1

D6-05-295-4 P4-05-338-2 T5-05-707-3 T4-05-675-4

Repuesto Pod. ud.

OFICINA DE CONTRATACIONES Y ADQUISICIONES

GERENCIA GENERAL REGIONAL

PRESIDENCIA

REGIONAL

Page 99: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9977

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD66--0055--229955--44 NNºº OORRDDEENN 007722 DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR DDEE SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRAATT.. IIVV (Director de la Of. de Contrataciones y Adquisic.) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Dirigir, coordinar y controlar los procesos de selección b. Monitorear los proyectos de Resolución emitidas por cada Gerencia Regional, referente

a los procesos de selección. c. Coordinar y supervisar las funciones de los Presidentes de los Comités de Procesos de

selección, a fin de que los mismos se lleven a cabo en concordancia con los dispositivos legales vigentes.

d. Realizar los procesos de Menor Cuantía y los procesos exonerados e. Supervisar la elaboración y consolidación el Cuadro de Necesidades de la institución. f. Participar en la elaboración y evaluación del Plan Anual de Adquisiciones y

Contrataciones de la institución. g. Velar por la difusión del Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones del Gobierno

Regional. h. Organizar los Expedientes de Contrataciones de los procesos a llevarse a cabo. i. Coordinar con las áreas usuarias para definir con presición las características y

cantidades de los bienes y servicios u obras a ser adquiridas o contratadas, realizándose un estudio de mercado correspondiente.

j. Remitir a la Gerencia General el Expediente de Contratación una vez reunida la información sobre las características técnicas, el valor referencial y la disponibilidad presupuestal para su aprobación

k. Supervisar la elaboración de los Contratos relacionados con los procesos de selección. l. Administrar todos los expedientes en forma ordenada por tipo de proceso y año, de

todas las actuaciones de un Proceso de contratación o adquisición, desde la desición de adquirir hasta la culminación del contrato (liquidación).

m. Informar trimestralmente a la Contraloría General de la República la relación de todos los procesos llevados a cabo en la Institución.

n. Informar trimestralmente a CONSUCODE la relación de todos los procesos llevados a cabo por la Institución.

o. Participar en el proceso, control y evaluación de asistencia, permanencia y eficacia del personal a su cargo.

p. Formular documentos que corresponda al cumplimiento de sus funciones. q. Otras funciones que le sean asignadas LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante la Gerencia General Regional . - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Especialista Administrativo II, Técnico Administrativo III y Secretaria IV. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario de Contador, Economista, Licenciado en Administración o

Ingeniero Industrial

Page 100: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9988

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general no menor

a 80 horas lectivas.

Page 101: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

9999

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--0055--333388--22 NNºº OORRDDEENN 007733,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: EESSPPEECCIIAALLIISSTTAA AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII.. a. Participar en la elaboración y consolidación el Cuadro de Necesidades de la institución. b. Elaborar el Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones del Gobierno Regional. c. Realizar los procesos de exoneración. d. Brindar apoyo a los Comités especiales y permanentes en la ejecución de los Procesos

de Selección a llevarse a cabo en la entidad. e. Apoyar en la realización los procesos de Menor Cuantía y los procesos exonerados. f. Llevar a cabo las indagaciones y/o estudios de mercado, para llevar a cabo el proceso y

definir con precisión la cantidad y características de los bienes, servicios y obras que se va adquirir o contratar.

g. Organizar los expedientes de los procesos a llevarse a cabo. h. Llevar un expediente ordenado de todas las actuaciones de un Proceso de contratación o

adquisición, desde la desición de adquirir hasta la culminación del contrato (liquidación). i. Apoyar en los procesos de selección de adquisiciones de bienes y contratación, que se

ejecuten a través del Comité Especial Permanente Institucional, en concordancia a los dispositivos legales vigentes.

j. Administrar los archivos en forma ordenada por tipo de proceso y año. k. Ingresar todos los procesos al Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del

Estado, en los plazos establecidos por norma. l. Coordinar la aprobación de los expedientes del Proceso de Selección por la instancia

respectiva. m. Llevar un registro de los procesos de selección de los contratos, y su información básica,

debiendo remitir trimestralmente una estadística de dicha información al CONSUCODE y a la Contraloría General.

n. Elaboración de los Contratos relacionados con los procesos de selección. o. Otras funciones que le sean asignadas LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de Contrataciones y Adquisiciones.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista, Ingeniero Industrial o de un programa académico relacionado con la especialidad.

- Experiencia mínima de 06 años en labores especializadas en el área. - Capacitación Técnica en contrataciones públicas o gestión logística en general no

menor a 80 horas lectivas.

Page 102: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110000

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33 NNºº OORRDDEENN 007744,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTÉÉCCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo. b. Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos. c. Distribuir a través de la Oficina de Trámite Documentario, las solicitudes de cotización. d. Ingresar el Plan Anual de Adquisiciones y Contrataciones (PAAC) y todos los procesos

de selección al Sistema Electrónico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado (SEACE), en los plazos establecidos por la norma.

e. Coordinar con los Comité permanentes y especiales sobre procesos de selección. f. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la Oficina. g. Recepcionar, clasificar y registrar la documentación relacionada con los procesos de

selección que se llevan a cabo en la entidad. h. Atender y Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situaciones de

documentos relacionados con los diversos procesos de selección que pudiesen existir. i. Tener automatizada el resumen de la información referida a los procesos de selección. . j. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Contrataciones y Adquisiciones. REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la especialidad.

- Experiencia en labores técnicas de la especialidad, no menor de 06 años - Estudios de Computación e Informática.

Page 103: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110011

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 007755,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Organizar y coordinar las audiencias, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de

acuerdo a indicaciones generales. c. Organizar el control y seguimiento de los expedientes a los órganos del Director

de Contrataciones y Adquisiciones d. Administrar la documentación clasificada y prepararla. e. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes que ingresan a la

Oficina. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y

externa que ingresa. g. Atender y Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y la

situación de sus documentos. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus

funciones. j. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Director de la Oficina de

Contrataciones y Adquisiciones. REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA

- De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 104: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110022

77..00.. OORRGGAANNOOSS DDEE LLIINNEEAA

7.1. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

GERENCIA GENERAL REGIONAL

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO

ECONOMICO

PRESIDENCIA

REGIONAL

DIRECCION REGIONAL DE COMERCIO

EXTERIOR Y TURISMO

DD.. RREEGGIIOONNAALL DDEE LLAA

PPRROODDUUCCCCIIOONN

D. REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS.

D. .REGIONAL AGRARIA

SUBGERENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA

SUBGERENCIA DE COMUN. NATIVAS Y

CAMPESINAS

Page 105: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110033

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS

Nº DE

ORDEN

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y

CARGOS CLASIFICADOS/ESTRUCTURAL

TOTAL

CODIGO DEL CARGO

OBSERVACIÓN

076 077 078 079 080 081 082 083 084 085

ORGANO DE LINEA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO Director Programa Sectorial IV Secretaria V SUB GERENCIA DE PROMOCION DE LA INVERSION PRIVADA Director de Sistema Administ. II Economista II Técnico Administrativo II Oficinista III SUB GERENCIA DE COMUNIDADES NATIVAS Y CAMPESINAS Director de Sistema Administ. II Abogado II Técnico Administrativo III Secretaria IV

1 1

1 1 1 1

1 1 1 1

D6-05-290-4 T5-05-675-5 D4-05-295-2 P4-20-305-2 T4-05-707-2 A4-05-550-3 D4-05-295-2 P4-40-005-2 T5-05-707-3 T4-05-675-4

C. CONFIANZA C. CONFIANZA C. CONFIANZA

Page 106: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110044

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD66--0055--229900--44 NNºº OORRDDEENN 007766 DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR PPRROOGGRRAAMMAA SSEECCTTOORRIIAALL IIVV ((GGEERREENNTTEE RREEGGIIOONNAALL DDEESSAARRRROOLLLLOO EECCOONNOOMMIICCOO )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Dirigir los Sectores de Comercio Exterior y Turismo, de la Producción, Energía y Minas y

Agricultura e implementar y articular las políticas Nacionales y Regionales. b. Evaluar los resultados y el impacto de la ejecución de los programas en cada sector. c. Aprobar normas y directivas para la ejecución de los programas de su jurisdicción. d. Supervisar la ejecución presupuestal de los Sectores a su cargo. e. Determinar las necesidades de estudios, proyectos infraestructuras que sea de interés

del Sector Privado para su Explotación. f. Identificar los Proyectos que incentivan el interés del Sector Privado. g. Conducir las Políticas y estrategias de Promoción de la Inversión Privada en el ámbito

Regional y evaluar sus resultados. h. Establecer el nivel de participación del Sector Público para facilitar la Inversión Privada. i. Promover la participación del Sector Privado, dando realce a las PYMES a nivel Regional j. Formular Directivas que orienten las acciones a emprender en su Plan de Trabajo. k. Mantener permanente comunicación e información con las Entidades del Estado y el

Sector Privado encargadas de impulsar la Promoción de la Inversión Privada. l. Evaluar los resultados y el impacto de los estudios, proyecto y obras ejecutadas. m. Impulsar el Desarrollo y Promoción de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

desarrollando mecanismos de fortalecimiento empresarial. n. Promover la exportación de productos competitivos del ámbito del sector. o. Ejecutar y supervisar los proyectos que maneja la Gerencia. p. Recuperar los créditos otorgados a través de sus programas. q. Firmar las siguientes Resoluciones que por función les corresponde y por delegación

del titular de la Institución : • Resolver las Apelaciones de las Direcciones Regionales Sectoriales a su cargo. • Aprobar los Expedientes Técnicos de las Direcciones Regionales a su cargo. • Aprobar documentos técnicos sobre ampliaciones presupuestales (por adicionales u

obras nuevas) y deductivas de las obras ejecutadas. • Aprobar las ampliaciones de plazo y liquidaciones de contrato que se derivan de la

ejecución de las Obras ejecutadas en convenio. • Designar comisiones de verificación de trabajo y recepción de obra. • Aprobar la liquidación técnica y financiera y saneamiento legal de las obras que

ejecutan cada un de las Direcciones Regionales a su cargo. r. Otras funciones que le sean asignadas LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante la Gerencia General Regional. - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Secretaria V, Sub Gerencia de Promoción de la Inversión Privada, Sub Gerencia de Comunidades Nativas y Campesinas y Direcciones Regionales Sectoriales que dependen de ella.

Page 107: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110055

REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario de Economista, Lic. en Negocios Internacionales u otro

que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en el área. - Amplia experiencia en la Dirección de programas del área. - Conocimiento de principios elementales de informática

Page 108: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110066

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--667755--55 NNºº OORRDDEENN 007777,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA VV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones y reuniones y preparar la Agenda del Gerente Regional, con la respectiva documentación c. Organizar el control y seguimiento de los expedientes, preparando periódicamente los

informes de situación de los mismos. d. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Atender a las delegaciones de autoridades y organizaciones comunales, campesinas y

otros que solicitan audiencia. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa. g. Atender y efectuar llamadas telefónicas locales, así como concertar llamadas de larga

distancia, cuando lo disponga el Gerente Regional. h. Orientar al público que se presenta a solicitar información. i. Automatizar la documentación por medios informáticos. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Desarrollo Económico

REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada - Experiencia laboral no menor de 08 años. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo.

Page 109: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110077

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22

NNºº OORRDDEENN 007788 DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO DDIIRREECCTTOORR DDEE SSIISSTTEEMMAA AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII

((SSuubb GGeerreennttee ddee PPrroommoocciióónn ddee llaa IInnvveerrssiióónn)) PPrriivvaaddaa)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Participar y proponer la formulación y determinación de políticas de promoción de Inversiones, enmarcado dentro de los lineamientos de políticas regionales y nacionales. b. Definir, aprobar y ejecutar en su plan de desarrollo concertado, las prioridades,

vocaciones productivas y lineamientos estratégicos para la potenciación y mejor desempeño de la economía regional.

c. Coordinar y compatibilizar los planes y prioridades de inversión de la Región con el Gobierno Nacional y los municipios de ámbito provincial y distrital, con criterio de formación de corredores económicos, ejes de desarrollo y formación de macro regiones.

d. Ejercer la gestión estratégica de la competitividad de la competitividad y productividad regional conforme a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y demás principios de gestión regional.

e. Desarrollar actividades relacionadas con el desarrollo de la actividad empresarial y fomento de la inversión pública y privada regional.

f. Promover la búsqueda de mercados internos y/o externos estables para los bienes y servicios producidos en la región.

g. Desarrollar acciones de coordinación y asesoría en materia de su competencia h. Proponer y revisar estudios, proyectos y/o trabajos relacionado a la promoción de la

inversión privada y exportaciones regionales. i. Identificar posibilidades de inversión y zonas de interés turístico en la región, así

como promover la participación de inversionistas interesados en proyectos turísticos j. Fomentar y desarrollar proyectos, programas u otros mecanismos para promover la

competitividad y productividad de la actividad artesanal en la región. k. Cumplir los lineamientos y acciones de la Gerencia Regional de Desarrollo

Económico, e informar periódicamente al respecto. l. Formular Perfiles y Proyectos de Inversión, para consolidar y/o actualizar el Banco de

Proyectos m. Formular, ejecutar y evaluar los proyectos de su competencia contenidos en el

Programa de Inversión. n. Promover la organización de empresas y unidades económicas productivas

generadoras de empleo, en el ámbito regional. o. Desarrollar mecanismos para el fortalecimiento empresarial de las PYMES, en ferias

y ruedas de negocios y eventos de integración fronteriza. p. Coordinar con los sectores y Gobierno Locales en la formulación de perfiles de

inversión, acorde a la metodología del Sistema Nacional de Inversión Pública. q. Coordinar con la Sub Gerencia de Programación e Inversión Pública de la GRPPAT,

para la formulación de Perfiles de Inversión y su declaratoria de viabilidad. r. Proponer la suscripción de convenios, acuerdos de apoyo interinstitucional para la

formulación y ejecución de perfiles y proyectos.

Page 110: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110088

s. Formular, evaluar y ejecutar el Plan de Actividades de la Sub Gerencia. t. Elaborar informes técnicos relacionados al área. u. Supervisar las funciones del personal de la Sub Gerencia. v. Otras que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Desarrollo

Económico REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Experiencia laboral mínima 10 años. - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 111: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

110099

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--2200--330055--22 NNºº OORRDDEENN 007799,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO EECCOONNOOMMIISSTTAA IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

aa.. AAppooyyaarr eenn llaa ffoorrmmuullaacciióónn,, eejjeeccuucciióónn yy eevvaalluuaacciióónn ddee PPllaanneess yy PPrrooggrraammaass RReeggiioonnaalleess ddee ccoommppeetteenncciiaa ddee llaa SSuubb GGeerreenncciiaa.. bb.. AAnnaalliizzaarr yy eevvaalluuaarr pprrooggrraammaass eessppeecciiaalleess ddee PPrroommoocciióónn ddee IInnvveerrssiioonneess.. cc.. AAppooyyaarr eenn llaass aacccciioonneess ddee ccaappaacciittaacciióónn eenn tteemmaass rreellaacciioonnaaddooss aa llaa PPrroommoocciióónn ddee llaa

IInnvveerrssiióónn pprriivvaaddaa.. dd.. PPaarrttiicciippaarr eenn llaa ffoorrmmuullaacciióónn ddee ppoollííttiiccaass ddee PPrroommoocciióónn ddee llaa iinnvveerrssiióónn pprriivvaaddaa.. ee.. IIddeennttiiffiiccaarr llaass ttrraabbaass yy ddiissttoorrssiioonneess lleeggaalleess qquuee aaffeecctteenn llooss pprroocceessooss ddee pprroommoocciióónn ddee

llaa iinnvveerrssiióónn pprriivvaaddaa,, pprrooppoonniieennddoo ssoolluucciioonneess ppaarraa ssuuppeerraarrllaass.. ff.. AAppooyyaarr yy pprroommoovveerr llaa pprroovviissiióónn ddee sseerrvviicciiooss ffiinnaanncciieerrooss aa llaass eemmpprreessaass yy

oorrggaanniizzaacciioonneess ddee llaa rreeggiióónn,, ccoonn éénnffaassiiss eenn llaass mmiiccrrooeemmpprreessaass yy eenn llaass uunniiddaaddeess pprroodduuccttiivvaass oorriieennttaaddaass aall ccoommeerrcciioo yy aa llaass eexxppoorrttaacciioonneess ppoorr ppaarrttee ddeell sseeccttoorr pprriivvaaddoo..

gg.. PPrroommoovveerr llooss pprroocceessooss ddee ffoorrmmaalliizzaacciióónn ee iinnnnoovvaacciióónn ddee llaass ppeeqquueeññaass yy mmeeddiiaannaass eemmpprreessaass yy uunniiddaaddeess eeccoonnóómmiiccaass ddee ssuu áámmbbiittoo,, aassíí ccoommoo llaa cceerrttiiffiiccaacciióónn ddee eessttáánnddaarreess ddee ccaalliiddaadd..

hh.. PPrroommoovveerr yy ddeessaarrrroollllaarr pprrooyyeeccttooss bbaassaaddooss eenn vvooccaacciióónn rreeggiioonnaall,, eenn ppaarrttiiccuullaarr aaqquueellllooss qquuee aapprroovveecchheenn ddee mmaanneerraa ssoosstteenniibbllee nnuueessttrraa bbiiooddiivveerrssiiddaadd..

ii.. IIddeennttiiffiiccaarr ppoossiibbiilliiddaaddeess ddee iinnvveerrssiióónn yy zzoonnaass ddee iinntteerrééss ttuurrííssttiiccoo eenn llaa rreeggiióónn.. jj.. EEmmiittiirr iinnffoorrmmeess ttééccnniiccooss ssoobbrree aassuunnttooss ddee ssuu eessppeecciiaalliiddaadd yy ddee ccoommppeetteenncciiaa ddee llaa

SSuubb GGeerreenncciiaa.. kk.. OOttrraass qquuee ssee llee aassiiggnnee yy ccoorrrreessppoonnddaa..

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Promoción de la

Inversión Privada. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario de Economista. - Experiencia laboral no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 112: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111100

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--770077--22 NNºº OORRDDEENN 008800,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

aa.. OOrrggaanniizzaarr yy ssuuppeerrvviissaarr llaass aaccttiivviiddaaddeess ddee aappooyyoo aaddmmiinniissttrraattiivvoo.. bb.. RReeccooggeerr iinnffoorrmmaacciióónn yy aappooyyaarr eenn llaa ffoorrmmuullaacciióónn yy//oo mmooddiiffiiccaacciióónn ddee nnoorrmmaass yy

pprroocceeddiimmiieennttooss ttééccnniiccooss.. cc.. RReevviissaarr llooss ddooccuummeennttooss qquuee ssee eemmiittaann eenn llaa SSuubb GGeerreenncciiaa yy vveellaarr ppoorr ssuu ttrraammiittaacciióónn

ooppoorrttuunnaa.. dd.. EEmmiittiirr llooss iinnffoorrmmeess rreessppeeccttiivvooss,, ssoobbrree llooss ttrraabbaajjooss eennccoommeennddaaddooss.. ee.. RReecceeppcciioonnaarr yy aatteennddeerr aa ccoommiissiioonneess oo ddeelleeggaacciioonneess eenn aassuunnttooss rreellaacciioonnaaddooss ccoonn llaa

GGeerreenncciiaa RReeggiioonnaall ddee DDeessaarrrroolllloo EEccoonnóómmiiccoo.. ff.. AAppooyyaarr eenn eell sseegguuiimmiieennttoo ddee llooss eexxppeeddiieenntteess qquuee iinnggrreessaann aa llaa SSuubb GGeerreenncciiaa.... gg.. AAppooyyaarr eenn llaass ddiivveerrssaass aaccttiivviiddaaddeess qquuee llaa GGeerreenncciiaa RReeggiioonnaall ddee DDeessaarrrroolllloo

EEccoonnóómmiiccoo rreeaalliiccee.. hh.. OOttrraass qquuee ssee llee aassiiggnnee yy ccoorrrreessppoonnddaa..

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Promoción de la

Inversión Privada. REQUISITOS MINIMOS: - Título no universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la

especialidad. - Experiencia en labores técnicas de la especialidad no menor de 06 años. ALTERNATIVA: - Estudios universitarios que incluya materias relacionadas con el área.

Page 113: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111111

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: AA44--0055--555500--33

NNºº OORRDDEENN 008811,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: OOFFIICCIINNIISSTTAA IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Apoyar en las labores administrativas de la Sub gerencia de Promoción de la Inversión

Privada. b. Apoyar en labores de Capacitación que la Sub Gerencia organice. c. Apoyar en la revisión de informes, resoluciones y expedientes del área. d. Velar por la correcta tramitación de la correspondencia. e. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. f. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Promoción de la

Inversión Privada. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores de la especialidad no menor de 06 años. - Capacitación en el área.

Page 114: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111122

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22 NNºº OORRDDEENN 008822,,DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO DDIIRREECCTTOORR DDEE SSIISSTTEEMMAA AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII ((SSuubb GGeerreennttee ddee CCoommuunniiddaaddeess CCaammppeessiinnaass yy NNaattiivvaass)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Participar en la formulación y determinación de políticas de promoción y desarrollo de las Comunidades Campesinas y Nativas de la jurisdicción, enmarcado dentro de los lineamientos de políticas nacionales.

b. Promover el desarrollo sostenible de la Amazonía, declarándola como zona de tratamiento promocional, mediante la dación de una nueva Ley Marco de la Amazonía, que promueva la inversión privada, la ejecución de las inversiones públicas en áreas estratégicas y de nivel de pobreza extrema, la reinversión de capitales excedentes y la ampliación de exoneraciones tributarias.

c. Promover la participación activa de la sociedad civil amazónica, indígena, andina, en las acciones de promoción y desarrollo sostenible de la Amazonía y Comunidades.

d. Establecer los mecanismos necesarios para que los pueblos indígenas y andinos de la región Amazonas puedan acceder a una participación definitiva para lograr un marco legal que garantice su plena vigencia y desarrollo cultural, institucional, económico y social, así como el efectivo respeto de sus derechos individuales y colectivos fundamentales.

e. Promover y regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, procurando consensos que permitan de manera efectiva el uso adecuado de éstos , estableciendo un marco adecuado para el fomento de la inversión, un equilibrio dinámico entre el crecimiento económico, la conservación de los recursos y del medio ambiente, así como el desarrollo integral de las comunidades nativas y campesinas.

f. Realizar las acciones que resulten necesarias para lograr el ordenamiento de la propiedad sobre las tierras de las Comunidades Nativas y Campesinas, procurando su seguridad jurídica en la propiedad de sus tierras, mediante la titulación e inscripción en los Registros Públicos.

g. Promover y fortalecer la cultura y modos tradicionales de vida de las comunidades indígenas y campesinas.

h. Revisar estudios, proyectos y/o trabajos de investigación referentes al Área. i. Dirigir la formulación de estudios, programas y proyectos de desarrollo comunal. j. Apoyar a la Gerencia Regional de Desarrollo Económico en labores de supervisión. k. Otras que se le asigna y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Reg. de Desarrollo Económico REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario de que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Experiencia laboral no menor de 10 años. - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Amplia experiencia en labores de organizaciones campesinas - Capacitación especializada en el área.

Page 115: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111133

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--4400--000055--22 NNºº OORRDDEENN 008833,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO AABBOOGGAADDOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Brindar asesoría técnica y de gestión a las Comunidades Campesinas del ámbito regional.

b. Participar en la elaboración y ejecución de programas de desarrollo Social, en favor de las Comunidades Campesinas y Nativas de la Región.

c. Asesorar las actividades que desarrollan las Comunidades Campesinas. d. Promover el desarrollo de charlas y otros eventos de capacitación en la transferencia de

tecnologías adecuadas del ámbito rural. e. Promover el desenvolvimiento auto sostenido de las comunidades campesinas,

desterrando la acción paternalista y asistencial. f. Promover y potenciar la organización y participación de las Comunidades en su propio

desarrollo. g. Promover la participación activa de los pobladores (comuneros) en la identificación de

su problemática, priorizando las obras y proyectos a ejecutarse a través del trabajo comunitario.

hh.. Otras que se le asigne y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Comunidades Nativas

y Campesinas. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario de Abogado. - Certificado de habilitación por el Colegio respectivo - Amplia experiencia en labores de asesoría legal a Comunidades Campesinas o Nativas - Experiencia laboral mínima 06 años. - No tener antecedentes judiciales ni penales, ni haber sido condenado con resolución firme por delito doloso.

Page 116: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111144

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33 NNºº OORRDDEENN 008844 ,,DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

aa.. AAppooyyaarr eenn llaa ccoooorrddiinnaacciióónn yy ddeessaarrrroolllloo ddee cchhaarrllaass yy oottrrooss eevveennttooss ddee ccaappaacciittaacciióónn ddiirriiggiiddooss aa llaass CCoommuunniiddaaddeess CCaammppeessiinnaass.. bb.. BBrriinnddaarr aappooyyoo eenn llaass ddiivveerrssaass aaccttiivviiddaaddeess aaddmmiinniissttrraattiivvaass qquuee ddeessaarrrroollllee llaa SSuubb

GGeerreenncciiaa.. cc.. VVeellaarr ppoorr eell ccuummpplliimmiieennttoo ddee llooss ppllaanneess ddee ccaappaacciittaacciióónn.. dd.. IInnffoorrmmaarr ssoobbrree ttrraabbaajjooss qquuee ssee eejjeeccuutteenn eenn eell áámmbbiittoo ddee llaass CCoommuunniiddaaddeess NNaattiivvaass YY

CCaammppeessiinnaass.. ee.. AAtteennddeerr aa llaass ddeelleeggaacciioonneess ccaammppeessiinnaass yy//oo nnaattiivvaass qquuee ssee aappeerrssoonneenn aa llaa SSuubb

GGeerreenncciiaa.. ff.. OOttrraass qquuee ssee llee aassiiggnnee yy ccoorrrreessppoonnddaa..

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Comunidades

Nativas y Campesinas. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores del Área no menor de 06 años. - Capacitación en las funciones a desempeñar.

Page 117: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111155

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 008855,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretariado. b. Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones en asuntos relacionados con la

Sub Gerencia. c. Participar en la elaboración de Normas y procedimientos relacionado con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. d. Administrar la documentación y prestar apoyo secretarial especializado. e. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa que ingresa. g. Atender y orientar al público en general sobre las gestiones a realizar en el ámbito de su competencia. h. Demostrar y brindar buen servicio a los usuarios que lo requieran i. Automatizar la documentación por medios informáticos. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Comunidades

Nativas y Campesinas. REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de

Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 118: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111166

7.2. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

PRESIDENCIA

REGIONAL

GERENCIA GENERAL REGIONAL

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO

SOCIAL

SUB GERENCIA DE

POBLACION, DESARROLLO SOCIAL E

IGUALDAD DE OPORTRUNIDADES

SSUUBB GGEERREENNCCIIAA DDEE

FFOORRMMAACCIIOONN CCOONNTTIINNUUAA DDOOCCEENNTTEE EE

IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN EEDDUUCCAATTIIVVAA

ALDEA INFANTIL SR. DE LOS MILAGROS

ARCHIVO REGIONAL AMAZONAS

Page 119: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111177

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFICADOS

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

086 087 088 089 090 091 092 093 094 095 096 097 098 099 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110

ORGANO DE LINEA GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL Director Programa Sector. IV Secretaria V SUG GERENCIA DE POBLACION, DESARROLLO SOCIAL E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Director de Sistema Administrativo I Arquitecto II Sociólogo II Técnico Administrativo II Economista Secretaria IV SUG GERENCIA DE FORMACION CONTINUA DOCENTE E INVESTIGACION EDUCATIVA Director de Sistema Administrativo II Especialista en Capacitación IV Especialista en Capacitación III Especialista en Educación III Especialista en Educación III Investigador Secretaria IV ALDEA INFANTIL SR. DE LOS MILAGROS Director Programa Sectorial I Madre Sustituta Madre Sustituta Madre Sustituta Madre Sustituta Tía Sustituta Trabajador de Servicio III Trabajador de Servicio III ARCHIVO REGIONAL AMAZONAS Director Sistema Administrativo II Secretaria IV

1 1

1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1

1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

D6-05-290-4 T5-05-675-5 D3-05-290-1 P4-35-058-2 P4-55-685-2 T4-05-707-2 T4-05-675-4 D4-05-295-2 P6-25-345-4 P5-25-345-3 P5-25-355-3 P5-25-355-3 T4-05-675-4 D3-05-290-1 A3-05-870-3 A3-05-870-3 D3-05-295-1 T4-05-675-4

CONFIANZA

CONFIANZA

CONFIANZA

CONFIANZA

Page 120: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111188

DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS AA NNIIVVEELL DDEE CCAARRGGOOSS

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CODIGO: D6-05-290-4 Nº ORDEN 086, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL IV

((GGeerreennttee RReeggiioonnaall ddee DDeessaarrrroolllloo SSoocciiaall))

FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Conducir las Políticas y estrategias para el desarrollo de los Sectores de Educación,

Salud, Vivienda y Saneamiento, Trabajo y Promoción Social. b. Mantener permanente comunicación e información con los Sectores y Entidades

Públicas. c. Evaluar los resultados y el impacto de la ejecución de los programas en cada sector. d. Programar capacitaciones descentralizadas con temas de interés de los sectores bajo su

dependencia . e. Aprobar normas y directivas para la ejecución de los programas de su jurisdicción . f. Supervisar la ejecución presupuestal de los programas a su cargo . g. Promover la exportación del productos competitivas del ámbito del sector. h. Formular Directivas que orienten las acciones que tiene que emprender en su Plan de

Trabajo. i. Dirigir los sectores y Unidades Orgánicas dependientes. j. Firmar las siguientes Resoluciones que por función les corresponde y por delegación

del titular de la Institución : • Resolver las Apelaciones de las Direcciones Regionales Sectoriales a su cargo. • Aprobar los Expedientes Técnicos de las Direcciones Regionales a su cargo. • Aprobar documentos técnicos sobre ampliaciones presupuestales (por adicionales u

obras nuevas) y deductivas de las obras ejecutadas. • Aprobar las ampliaciones de plazo y liquidaciones de contrato que se derivan de la

ejecución de las Obras ejecutadas en convenio. • Designar comisiones de verificación de trabajo y recepción de obra. • Aprobar la liquidación técnica y financiera y saneamiento legal de las obras que

ejecutan cada un de las Direcciones Regionales a su cargo. k. Administrar la Aldea Infantil Señor de los Milagros y Archivo Regional. l. Otras funciones que le sean asignadas . LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante la Gerencia General Regional - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Planificador IV, Técnico Administrativo

y Secretaria V, así como de las Direcciones Regionales Sectoriales y Unidades Orgánicas dependientes de ella.

REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en el área. - Experiencia laboral, no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años

Page 121: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

111199

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--667755--55 NNºº OORRDDEENN 008877,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA VV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Atender a las delegaciones de autoridades y organizaciones comunales, campesinas y

otros que solicitan audiencia. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa. g. Orientar al público que se presenta a solicitar información. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. j. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Desarrollo Social.

REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 122: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112200

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: DD33--0055--229900--11

NNºº OORRDDEENN 008888,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRR.. DDEE SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRTTIIVVOO II SSUUBB GGEERREENNCCIIAA DDEE PPOOBBLLAACCIIOONN,, DDEESSAARRRROOLLLLOO SSOOCCIIAALL EE IIGGUUAALLDDAADD DDEE OOPPOORRTTUUNNIIDDAADDEESS FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Formular políticas en materia de población, desarrollo social e igualdad de

oportunidades, en concordancia con la política nacional. bb.. CCoooorrddiinnaarr llaa eejjeeccuucciióónn ddee llaass ppoollííttiiccaass sseeccttoorriiaalleess yy eell ffuunncciioonnaammiieennttoo ddee llooss pprrooggrraammaass

ddee lluucchhaa ccoonnttrraa llaa ppoobbrreezzaa yy ddeessaarrrroolllloo ssoocciiaall,, ccoonn éénnffaassiiss eenn llaa ccaalliiddaadd ddee llooss sseerrvviicciiooss,, llaa iigguuaallddaadd ddee ooppoorrttuunniiddaaddeess ccoonn eeqquuiiddaadd ddee ggéénneerroo yy eell ffoorrttaalleecciimmiieennttoo ddee llaa eeccoonnoommííaa RReeggiioonnaall..

c. Regular, dirigir, ejecutar, promover y controlar las acciones orientadas a la prevención de la violencia política, familiar y sexual.

d. promover la participación ciudadana en la planificación, administración y vigilancia de los programas de desarrollo e inversión social en sus diversas modalidades, brindando la asesoría y apoyo que requieran las organizaciones de base involucradas.

e. Gestionar y facilitar el aporte de la cooperación internacional y las empresas privadas en los programas de lucha contra la pobreza y desarrollo social.

f. Realizar acciones concretas orientadas a la inclusión, priorización y promoción de las comunidades campesinas y nativas en el ámbito de su jurisdicción.

g. Realizar acciones concretas orientando para que la asistencia social se torne productiva para la región con protección y apoyo a los niños, jóvenes, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad, adultos mayores y sectores sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad.

h. Programar y desarrollar acciones que impulsen una distribución territorial poblacional en función a las potencialidades del desarrollo regional y en base a los planes de ordenamiento territorial y de la capacidad de las ciudades para absolver flujos migratorios.

i. Elaborar y ejecutar programas de desarrollo y de investigación, en materia de Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades en coordinación con los sectores de su competencia

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Desarrollo Social .

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en el área. - Experiencia laboral no menor de 10 años. - Experiencia en el cargo no menor de 06 años..

Page 123: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112211

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--3355--005588--22

NNºº OORRDDEENN 008899,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: AARRQQUUIITTEECCTTOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Brindar asistencia técnica relacionada a su cargo, para la adecuada toma de desiciones.

b. Elaborar normas y proyectos concernientes al ámbito de su competencia. c. Absolver las consultas formuladas sobre aspectos técnicos de su área brindando

alternativas de solución. d. Proponer recomendaciones para mejorar las gestión en la unidades orgánicas de

Gestión Social. e. Analizar, evaluar y formular recomendaciones técnicas, con orientaciones de

política social. f. Elaborar estudios de factibilidad técnica para proyectos de interés social. g. Formular convenios y contratos para atender los servicios en materia de

desarrollo social. h. Elaborar la documentación técnica relacionada con los bienes inmuebles de las

Unidades orgánicas de Gestión Social. i. Participar en las comisiones intra e interinstitucionales que le corresponda o se le

asigne. j. Otras funciones inherentes a su cargo.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Población, Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Arquitecto. - Capacitación especializada en el área . - Experiencia mínima en labores técnicas de la especialidad de 06 años.

Page 124: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112222

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--5555--668855--22

NNºº OORRDDEENN 009900,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSOOCCIIOOLLOOGGOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Brindar asesoramiento técnico en aspectos de desarrollo humano para orientar las

políticas de gestión social. b. Presentar recomendaciones y alternativas para mejorar la gestión en las áreas de

promoción social. c. Elaborar estudios con propuestas técnicas para el desarrollo de los planes y programas

sociales. d. Proponer la aplicación de métodos y técnicas adecuadas para mejorar la gestión

administrativa y asegurar la calidad de los servicios. e. Organizar y promover actividades con participación ciudadana, tanto en la planificación,

administración y vigilancia de los programas sociales. f. Emitir opinión técnica sobre la ejecución de los proyectos de desarrollo social en

beneficio de la población. g. Fomentar planes orientados a la lucha contra la pobreza y la igualdad de oportunidades

con equidad de género. h. Promover la cultura de paz como base para el desarrollo personal, familiar y social. i. Apoyar en acciones orientadas a la prevención de la violencia política, familiar y sexual. j. Otras funciones inherentes al cargo.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Población, Desarrollo Social e Igualdad de Oportunidades.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Sociólogo - Capacitación especializada en el área . - Experiencia mínima en labores técnicas de la especialidad de 06 años.

Page 125: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112233

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--770077--22

NNºº OORRDDEENN 009911,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo. b. Recoger información y apoyar en la formulación y/o modificación de normas y

procedimientos técnicos. c. Verificar procedimientos técnicos y emitir los informes respectivos. d. Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones e. Participar en la elaboración de Normas y procedimientos relacionado con las funciones

de apoyo administrativo. f. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes que ingresan. g. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa. h. Atender y Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y situaciones de

documentos. i. Automatizar la documentación por medios informáticos. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Población, Desarrollo

Social e Igualdad de Oportunidades REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario de un Centro de Estudios Superiores relacionados con la especialidad. - Experiencia laboral no menor de 06 años - Capacitación especializada.

Page 126: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112244

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP44--2200--330055--22

NNºº OORRDDEENN 009922 DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: EECCOONNOOMMIISSTTAA IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Participar en la elaboración de Planes de Promoción de Desarrollo Regional. b. Orientar la adecuada aplicación de las disposiciones legales en materia de desarrollo

humano. c. Participar en la elaboración de políticas regionales en materia de desarrollo social. d. Elaborar estudios técnicos de pre inversión e inversión de proyectos de Inversión

Pública para la atención integral de niñas, niños y adolescentes, la mujer, los adultos mayores, las personas con discapacidad y sectores sociales en situación de riesgo y vulnerabilidad, en concordancia con las políticas sectoriales y el funcionamiento de los programas de lucha contra la pobreza y desarrollo social, con énfasis en la equidad de género e igualdad de oportunidades.

e. Participar en la elaboración del Plan Operativo Anual de la Gerencia de Desarrollo Social.

f. Apoyar en la formulación de perfiles, expedientes técnicos e informes contables y financieros de las diferentes áreas de la Gerencia de Desarrollo Social.

g. Participar en la programación y dirección de estudios de investigación sobre reformas o modificaciones de métodos, procedimientos, normas, directivas y otras relacionadas con la formulación de proyectos de inversión social, brindando la asesoría y apoyo que requieran las organizaciones de base involucradas.

h. Participar en reuniones y comisiones sectoriales previa delegación. i. Realizar acciones orientadas a la inclusión, priorización y promoción de las

comunidades campesinas y nativas de la Región Amazonas. j. Revisar y evaluar los perfiles y expedientes técnicos de proyectos sociales que se

tramitan por la Gerencia. k. Emitir informes técnicos especializados relacionados con el área funcional. l. Apoyar acciones orientadas a la prevención de la violencia política, familiar y sexual. m. Elaborar y ejecutar programas de investigación, en materia de desarrollo social e

igualdad de oportunidades en concordancia con los sectores de su competencia. n. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. o. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Población, Desarrollo

Social e Igualdad de Oportunidades REQUISITOS MINIMOS:

- Título universitario de Economista - Experiencia en labores técnicas de la especialidad no menor a 06 años - Capacitación en el área.

Page 127: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112255

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 009933 DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretariado. b. Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones en asuntos relacionados con la

Sub Gerencia. c. Participar en la elaboración de Normas y procedimientos relacionado con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. d. Administrar la documentación y prestar apoyo secretarial especializado. e. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa que ingresa. g. Atender y orientar al público en general sobre las gestiones a realizar en el ámbito de su competencia. h. Demostrar y brindar buen servicio a los usuarios que lo requieran i. Automatizar la documentación por medios informáticos. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Población, Desarrollo

Social e Igualdad de Oportunidades REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado

Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 128: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112266

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22

NNºº OORRDDEENN 009944,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRR.. DDEE SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRTTIIVVOO IIII SSUUBB GGEERREENNCCIIAA DDEE FFOORRMMAACCIIOONN CCOONNTTIINNUUAA DDOOCCEENNTTEE EE IINNVVEESSTTIIGGAACCIIOONN EEDDUUCCAATTIIVVAA FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Dirigir, coordinar y supervisar las acciones y programas de la Sub Gerencia. b. Programa, ejecuta y evalúa la ejecución de los planes institucionales. c. Promueve y participa en las propuestas de política educativa y proyectos regionales. d. Monitorear las actividades institucionales para fortalecer su presencia en el quehacer

educativo regional. e. Coordinar con las instituciones y actores de la comunidad en asuntos de su

competencia. f. Elaborar normas y directivas para el desarrollo de las actividades de su competencia

y de las Direcciones Regionales sectoriales correspondientes. g. Inspeccionar y evaluar el desarrollo de las actividades emitiendo los informes técnicos

correspondientes. h. Promover y fortalecer el enfoque intercultural bilingüe, inclusivo, ambiental y

comunitario. i. Participar en la ejecución de los proyectos educativos del Gobierno Regional

Amazonas j. Coordinar con las dependencias regionales, la programación y ejecución de las metas

priorizadas. k. Representar a la Sub Gerencia en reuniones multisectoriales y/o eventos nacionales.. l. Evaluar la permanencia y desempeño profesional del personal a su cargo. m. Otras funciones inherentes a su cargo

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Desarrollo Social .

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Licenciado en Educación. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia mínima en la conducción de Programas del área no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área .

Page 129: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112277

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP66--2255--334455--44

NNºº OORRDDEENN 009955,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: EESSPPEECCIIAALLIISSTTAA EENN CCAAPPAACCIITTAACCIIOONN IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Participar en la elaboración de Planes de Promoción y Capacitación de Desarrollo Regional

b. Participar en el diagnóstico de necesidades y demandas de formación inicial docente y en servicio de los profesores de la región.

c. Elaborar y ejecutar el Plan Regional de monitoreo y asesoría a las Instituciones de Formación Inicial Docente.

d. Programar y ejecutar talleres participativos con las Instituciones Educativas involucradas en el Proyecto Educativo Regional, como reforzamiento al Plan de Formación continua docente.

e. Identificar y promover el uso de nuevas tecnologías eficaces y eficientes, para mejorar la calidad de la educación.

f. Elaborar diversos programas de capacitación que corresponde formular a la Sub Gerencia.

g. Programar y dirigir estudios e investigaciones sobre reformas o modificaciones de métodos, procedimientos, Normas, directivas y otros relacionadas con la gestión administrativas del Gobierno Regional Amazonas.

h. Evaluar e informar los logros, dificultades y estrategias de solución de las actividades planificadas.

i. Participar en reuniones y comisiones sectoriales, previa delegación. j. Emitir informes técnicos especializados con el área. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. l. Otras que le asignen y correspondan.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

-- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente Foorrmmaacciióónn CCoonnttiinnuuaa DDoocceennttee ee IInnvveessttiiggaacciióónn EEdduuccaattiivvaa

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en el área . - Amplia experiencia en la conducción de Programas, no menor de 06 años.

Page 130: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112288

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : P5-25-345-3

NNºº OORRDDEENN 009966,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPEC. EN CAPACITACION III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Regional de Formación Continua Docente b. Elaborar los Planes Operativos y realizar sus evaluaciones . c. Participar en la ejecución de proyectos educativos. d. Estudiar, analizar y proponer acciones de racionalización de funciones,

procedimientos y métodos de trabajo en la Sub Gerencia. e. Formular normas técnicas e instrumentos para la racionalización de

procedimientos de gestión administrativa. f. Emitir opinión técnica, brindar asesoramiento, absolver consultas y proporcionar

información en asuntos de su especialidad. g. Proponer directivas y normas complementarias para dinamizar la gestión. h. Elaborar estudios y propuestas técnicas para la simplificación, racionalización y

optimización de la gestión administrativa. i. Implementar los Sistemas y Procedimientos Administrativos racionalizados en

educación, arte, cultura, ciencia y tecnología, deporte y recreación de la región, formulando los documentos técnico administrativos.

j. Dirigir el inventario y análisis de procedimientos. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus

funciones l. Otras que le asignen y correspondan.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Formación Continua Docente e Investigación Educativa.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional que incluya estudios con la especialidad - Capacitación especializada en el área. -- Experiencia en temas de capacitación no menor de 06 años.

Page 131: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

112299

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : P5-25-355-3 NNºº OORRDDEENN 009977,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPEC. EN EDUCACION III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Organizar, coordinar, orientar, supervisar y evaluar los eventos pedagógicos. b. Promover la participación activa de las instituciones públicas y privadas en las

acciones educativas y culturales. c. Brindar asesoramiento en asuntos técnico pedagógicos. d. Coordinar y evaluar el desarrollo de las acciones de la educación bilingüe

intercultural. e. Coordinar acciones para la adecuada aplicación de los contenidos curriculares y

programas educativos, acorde con las características de la región. f. Promover y fomentar el desarrollo de organizaciones estudiantiles con fines

educativos, culturales, artísticos, deportivos y recreativos. g. Coordinar e implementar la evaluación del aprendizaje, acorde con el nuevo enfoque

pedagógico. h. Promover actividades de actualización y perfeccionamiento docente sobre

programación curricular, estrategias, medios, materiales educativos y evaluación para el mejoramiento de la enseñanza.

i. Monitorear y evaluar el desarrollo de las actividades educativas en el ámbito regional.

j. Otras funciones que se le asigne y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Formación

Continua Docente e Investigación Educativa. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Docente o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el área. -- Experiencia laboral no menor de 06 años.

Page 132: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113300

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : P5-25-355-3 NNºº OORRDDEENN 009988,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPEC. EN EDUCACION III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Promover, coordinar y organizar talleres descentralizados para mejorar las técnicas de enseñanza – aprendizaje.

b. Impulsar la elaboración de materiales educativos en apoyo a los programas educativos.

c. Promover y adecuar las normas legales para la ampliación de los servicios educativos.

d. Programar, coordinar, promover y evaluar el desarrollo de las acciones educativas. e. Coordinar, orientar y evaluar la aplicación de los planes curriculares en concordancia

con el nuevo enfoque pedagógico. f. Programar acciones de monitoreo, apoyo y seguimiento técnico pedagógico. g. Propiciar estudios para determinar la demanda de formación de profesionales en los

Institutos Superiores. h. Coordinar con los Gobiernos Locales, entidades públicas y no públicas para el

incremento de las metas de atención educativa. i. Promover actividades de actualización y perfeccionamiento docente sobre

programación curricular, estrategias, medios, materiales educativos y evaluación para el mejoramiento de la enseñanza.

j. Otras que le asignen y correspondan. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Formación

Continua Docente e Investigación Educativa. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Docente o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el área. - Amplia experiencia en la conducción de Programas de Capacitación, no menor a 06

años

Page 133: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113311

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO::

NNºº OORRDDEENN 009999,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO :: IINNVVEESSTTIIGGAADDOORR FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Planificar, organizar, desarrollar, evaluar y difundir el Plan Regional de Investigación Educativa.

b. Planificar, organizar, promover y desarrollar actividades de investigación en los diversos aspectos educativos.

c. Promover el desarrollo de proyectos orientados a la investigación e innovación, que vincula práctica educativa con la transformación de la realidad social de la región.

d. Participar, coordinar, monitorear y evaluar las actividades de investigación, y experimentación de aspectos educacionales y de perfeccionamiento docente.

e. Organizar, implementar y fortalecer los centros de investigación y documentación en las provincias de la Región.

f. Propiciar la organización de ferias pedagógicas, seminarios, talleres y congresos para desarrollar la investigación e innovación educativa regional.

g. Evaluar e informar los logros y dificultades en el desarrollo del Plan de Investigación. h. Participar en la ejecución de proyectos educativos. i. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Formación

Continua Docente e Investigación Educativa. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Capacitación especializada en el área. - Amplia experiencia en la conducción de Programas de Investigación Educativa, no

menor a 06 años..

Page 134: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113322

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 110000,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Organizar y supervisar las actividades de apoyo administrativo y secretariado. b. Recepcionar y atender a comisiones o delegaciones en asuntos relacionados con la

Sub Gerencia. k. Participar en la elaboración de Normas y procedimientos relacionado con las funciones de apoyo administrativo y secretarial. d. Administrar la documentación y prestar apoyo secretarial especializado. e. Organizar y supervisar el seguimiento de los expedientes. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa que ingresa. g. Atender y orientar al público en general sobre las gestiones a realizar en el ámbito de su competencia. h. Demostrar y brindar buen servicio a los usuarios que lo requieran i. Automatizar la documentación por medios informáticos. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Formación Continua

Docente e Investigación Educativa REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA - De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado

Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 135: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113333

HOJA DE ESPECIFICACIONES DE FUNCIONES

CODIGO: D3-05-290-1 NNºº OORRDDEENN 110011,, DENOMINACIÓN DEL CARGO : DIR. DE PROGRAMA SECTORIAL I

(DIRECTOR DE LA ALDEA SR. DE LOS MILAGROS)

FUNCIONES ESPECIFICAS a. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y supervisar el correcto desarrollo de las

actividades de la Aldea. b. Prever, solicitar, adquirir, distribuir y controlar los recursos materiales y financieros

entregados para atender las necesidades de alimentación, educación, salud, recreación, limpieza entre otros, que garanticen el buen funcionamiento de la aldea infantil, llevando un adecuado control y registro de ingresos y gastos bajo responsabilidad.

c. Cumplir y hacer cumplir las órdenes y normas administrativas internas impartidas en coordinación con la Fundación por los Niños del Perú y la Gerencia Regional de Desarrollo Social.

d. Responsabilizarse del mantenimiento de la infraestructura, de la integridad y buen uso de los muebles, enseres vehículos y equipos asignados a la aldea infantil. Es también de su responsabilidad supervisar que todos los ambientes internos y externos de la Aldea Infantil se encuentren limpios y ordenados sin perjuicio de las responsabilidades que existen a nivel individual.

e. e) Mantener amplia comunicación con Fundación por los Niños de Perú y la Gerencia Regional de Desarrollo Social, con relación al desenvolvimiento y dificultades que se presenten en la conducción de la Aldea Infantil.

f. Supervisar permanentemente los distintos hogares, para asegurarse que el personal esté cumpliendo con las funciones asignadas, desde las responsabilidades con los menores a su cargo hasta la limpieza y el orden de los módulos.

g. Representar a la Aldea Infantil en todas las actividades y/o gestiones a realizar, coordinando con la Gerencia de Desarrollo Humano de la Fundación por los Niños del Perú.

h. Llevar un adecuado control y registro de la documentación recibida y emitida para facilitar el acceso a la información.

i. Dirigir las reuniones con el equipo técnico y el equipo multidisciplinario de la Aldea Infantil una vez por semana, coordinando y formulando programas integrales de atención de la salud física, psicológica, nutricional, social y moral de los menores albergados informando lo relevante al Gerente Regional de Desarrollo Social y la Gerencia de Desarrollo Humano de Fundación.

j. Representar a la aldea ante terceros en la celebración y suscripción de acuerdos, convenios, contratos u otros documentos que beneficien a la aldea como a los menores albergados previa delegación de funciones del Presidente Ejecutivo del Gobierno Regional, informando del contenido de los mismos.

k. Solicitar al Gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Social, el trámite de convocatoria, evaluación y contratación de Personal, de acuerdo a los perfiles señalados por la Fundación por los Niños del Perú, excepto el procedimiento especial para la designación de la Dirección de la Aldea.

l. Proporcionar un ambiente favorable al desarrollo bio-psico-social de los menores, para su integración a la sociedad, promoviendo acciones educativas acordes a su edad.

Page 136: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113344

m. Apoyar y asesorar a las madres y tías sustitutas para que cumplan sus funciones y responsabilidades con eficacia y eficiencia.

n. Enviar mensualmente reporte de las actividades de la aldea a la Gerencia de Desarrollo Social y a la Fundación por los Niños del Perú.

o. Mantener actualizado el archivo matriz de los expedientes de los menores albergados. p. Otras funciones inherentes al cargo, que le sean asignados por el Gerente Regional de

Desarrollo Social y a la Fundación por los Niños del Perú. q. Presentar Informe Anual de Gestión al Gerente Regional de Desarrollo Social, quien

remitirá una copia a la FPNP para su opinión. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD DDeeppeennddee aaddmmiinniissttrraattiivvaammeennttee ddeell GGeerreennttee RReeggiioonnaall ddee DDeessaarrrroolllloo SSoocciiaall yy ttééccnniiccaa yy nnoorrmmaattiivvaa ppoorr llaa FFuunnddaacciióónn ppoorr llooss NNiiññooss ddeell PPeerrúú.. REQUISITOS MINIMOS Los requisitos para desempeñar el cargo de Director (a) y Subdirector (a) son los siguientes: Edad De preferencia no menor de 40 ni mayor de 65 años Estado Civil De preferencia casados, pudiendo asumir el cónyuge la Sub Dirección. Puede ser a demás soltero (a) o un religioso

integrante de alguna Congregación. Sexo varón o mujer.

Grado de Instrucción Indispensable estudios superiores, de preferencia en Servicio Social, Psicología, Educación, Administración o afines.

Título de Licenciatura. Colegiatura. Experiencia Profesional Tener conocimiento de computación. Experiencia mínima de 05 años en trabajos sociales con

menores. Capacitación o experiencia en el área de niños en abandono Salud No presentar enfermedades infecto contagiosas que pongan en peligro la salud de los menores albergados y demás personal de la Aldea. Gozar de perfecto estado de salud física y mental. Contar con certificado expedido por el Ministerio de Salud que acredite su salud física y mental. Idioma Castellano indispensable. Deseable conocimientos básicos de idioma o dialecto de la religión. Religión Católica deseable. Disponibilidad Total, con permanencia las 24 horas del día. Un día de descanso semanal.

Page 137: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113355

Documentos Copia de la Partida de Nacimiento. Copia del documento de identidad. Original del certificado domiciliario. Copia del título Profesional Universitario . Original del certificado de Antecedentes Penales. Original del certificado de Antecedentes Policiales. Original de certificado de Antecedentes Judiciales. Dos fotografías tamaño carné , de frente , a color. Observación En el caso de CONGREGACIONES RELIGIOSAS, deberán presentar : Carta de presentación de la Congregación. Que la persona que ocupe la Dirección cuente con los requisitos que se solicita para el cargo. SI SE TRATA DE CONGREGACIONES EXTRANJERAS : Deberán presentar además certificado de vacunas y pasaporte.

LLaa DDiirreecccciióónn ppooddrráá sseerr ooccuuppaaddaa ppoorr uunnaa ppeerrssoonnaa,, vvaarróónn oo mmuujjeerr,, iinnddiissttiinnttaammeennttee,, qquuee ccuummppllaa ccoonn eell ppeerrffiill yy rreeqquuiissiittooss ppaarraa eell ccaarrggoo ddee DDiirreeccttoorr,, llooss qquuee sseeññaallaarreemmooss mmaass aaddeellaannttee.. AAlltteerrnnaattiivvaammeennttee,, ppooddrráá sseerr aassuummiiddaa ppoorr uunnaa ppaarreejjaa ddee eessppoossooss,, uunnoo ddee llooss ccuuaalleess aassuummiirráá llaa DDiirreecccciióónn yy eell oottrroo llaa SSuubb DDiirreecccciióónn ddee llaa AAllddeeaa .. Una tercera opción es que la Dirección sea ocupada por dos religiosas pertenecientes a una Congregación , una de las cuales asumirá el cargo de la Dirección , mientras que la segunda , asumirá la Sub Dirección. En todo los casos , La Fundación se reserva el derecho de elegir a quienes desempeñarán estos cargos. Generalmente estos puestos son ocupados por una pareja de esposos , pudiendo ser también una sola persona ya sea varón , mujer o una Congregación Religiosa. En este último caso pueden ser dos hermanas religiosas las que se hacen responsable de la Dirección ocupando el cargo de Directora y Subdirectora , pudiendo haber de por medio convenio entre el ente administrativo y la congregación religiosa. PERFIL − Cumplir con los requisitos para desempeñar el cargo y aprobar la evaluación de la

institución. − Gran capacidad de liderazgo que le permita dirigir y administrar la aldea

adecuadamente. − Tener gran sentido de responsabilidad , iniciativa y creatividad. − d) Grandes dotes para las relaciones humanas , tolerante y dispuesto a escuchar a

todo el personal , lo que posibilitará que se trabaje en un clima de confianza y respeto. − Capacidad y versatilidad para solucionar los problemas más diversos que se presenten

durante su gestión. − Disponibilidad y entusiasmo para asumir los distintos retos que se presenten durante su

gestión.

Page 138: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113366

− Capacidad de discernimiento , buen sentido de la equidad y la justicia , agudeza y prudencia , que le permitan tomar decisiones justas y equitativas y mantenerlas con firmeza , por los fundamentos que las respaldan .

− Honestidad en el manejo y disposición de los bienes que se encuentren bajo − su responsabilidad , en especial de las donaciones. −− VVooccaacciióónn ddee sseerrvviicciioo yy ccoommpprroommiissoo ppeerrssoonnaall ,, aammoorr ppoorr llaa mmiissiióónn eennccoommeennddaaddaa aa ffaavvoorr

ddee llooss nniiññooss.. SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN Cuando se declara vacante la plaza de Director de la Aldea Infantil , el Gobierno Regional Amazonas o la Gerencia Regional de Desarrollo Social que administra la Aldea deberá cumplir con efectuar la convocatoria pública de la plaza , la selección de una terna de candidatos que cumplan con los requisitos y perfiles , remitiendo dichos datos junto con el currículum vitae a la Sede Central de la Fundación por los Niños del Perú , quien se encargará , de evaluar y seleccionar a dicho profesional. En ningún caso se designará , como Director (a) o Sub- Director (a), a personal de confianza del Gobierno Regional o de la entidad encargada de la administración de la Aldea.

Page 139: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113377

HOJA DE ESPECIFICACIONES DE FUNCIONES NNºº OORRDDEENN 110022//110055,, DENOMINACIÓN DEL CARGO : MADRE SUSTITUTA FUNCIONES ESPECIFICAS a. Organizar y ejecutar las labores propias del hogar, velando por la salud y el bienestar

general de los hijos. b. Cuidar el orden en los ambientes de la vivienda que se le asigne y mantener en buenas

condiciones los bienes y enseres que estén bajo su cuidado y responsabilidad. c. Cuidar de los niños que se le asignen de manera que se desarrollen en buenas

condiciones Psicológicas, físicas y mentales. d. Enseñar y ayudar a los niños a bañarse, vestirse y realizar sus tareas escolares

orientándolos a fin de que sean responsables y obedientes. e. Socorrer y aplicar los primeros auxilios, en caso de lesiones o enfermedades leves de

los menores bajo su cuidado y responsabilidad e informar del caso a la Dirección. f. Dar cumplimiento a las indicaciones impartidas por las áreas Psico - social, médica y

nutricional de la Aldea, relacionadas con la atención y cuidado de los menores a su cargo.

g. Preparar y servir la dieta , de acuerdo a las disposiciones impartidas por el área nutricional de la Aldea.

h. Acompañar al menor a su control médico en hospitales o centros de salud, cuando lo requieran, coordinado con el área médica de la Aldea y poniendo en conocimiento de la Dirección.

i. Asistir a las reuniones de aula y de padres de familia del centro educativo de los menores a su cargo, coordinando previamente con el equipo profesional y comunicándolo oportunamente a la Dirección.

j. Realizar diariamente los trabajos de conservación del ambiente, limpieza de la casa, lavado de ropa y mantenimiento de las áreas externas de la Aldea, con la ayuda de los menores a su cargo, enseñándoles principios de colaboración y ayuda mutua.

k. Juega con los niños y los lleva a pasear los fines de semana, feriados o cuando los menores de encuentren en período de vacaciones escolares, previo conocimiento y autorización de la Dirección.

l. Participar en las actividades de recreación que se programen . m. Coordinar con la Dirección las necesidades de víveres, materiales, útiles etc.,

presentando para ello anticipadamente su solicitud de pedidos haciendo uso racional de los mismos.

n. Informar oportunamente al profesional competente y a la Dirección, sobre las irregularidades en el comportamiento de los niños a su cargo.

o. Velar por el buen uso y condiciones en que se encuentran la ropa de los niños procediendo a su compostura o remiendos, según sea necesario, informar a la Dirección para reemplazar la ropa que ya no está en condiciones de ser usada.

p. Cumplir con la normatividad interna de la Aldea. q. Colaborar activamente con las otras madres y tías sustitutas en el mantenimiento de las

áreas internas y externas de la Aldea, incluyendo los jardines. r. Entretener a los niños con juegos educativos- recreativos. s. Resolver problemas comunes en coordinación con la Dirección de la Aldea.

Page 140: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113388

t. Acatar las disposiciones referentes a la prohibición de recibir visitas personales en días de trabajo . Las visitas de los familiares pueden realizarse los días domingos en la tarde , en los ambientes dispuestos por la Dirección.

u. Fomentar y cultivar un ambiente familiar , que favorezca la consolidación de un vinculo espiritual y afectivo sólido , con uno de los menores que tiene a su cargo . Inculcar el respeto mutuo y el respeto a la Autoridad.

v. Organizar y dirigir el desempeño de las labores domésticas , haciendo participar a los menores a su cargo de acuerdo a su edad , nivel de madurez y responsabilidad buscando lograr un equilibrio saludable entre todos los miembros de la familia .

w. Asistir a las reuniones semanales del equipo técnico . x. Llevar el cuaderno de ocurrencias al día.

LINEA DE AUTORIDAD

Depende del Director de la Aldea Infantil. REQUISITOS MINIMOS Los requisitos para desempeñar el cargo de madre o tía sustituta son: Edad De preferencia deberá tener entre 25 y 40 años, teniendo en

cuenta su madurez emocional. Estado Civil Cualquier forma de estado civil. De preferencia Con hijos mayores de edad o sin hijos. En caso de existir hijos menores de edad, ello no deberá implicar reducción de su disponibilidad de tiempo. Grado de Instrucción Secundaria completa, como mínimo. Deseable estudios

técnicos o superiores en Psicología , educación, servicio social, enfermería.

Experiencia Profesional Experiencia en trabajos sociales con menores. Capacitación o

experiencia en el área de niños en abandono. Salud No presentar enfermedades infecto contagiosas que pongan

en peligro la salud de los menores albergados y demás personal de la Aldea.

Gozar de perfecto estado de salud. Contar con certificado expedido por el Ministerio de Salud que acredite su salud física y mental.

Idioma Castellano indispensable. Deseable conocimientos básicos de

idioma o dialecto de la religión. Religión Católica deseable. Disponibilidad Total , con permanencia de 24 horas diarias , por un día de

descanso semanal. Documentos Copia de la Partida de Nacimiento. Copia del documento de identidad.

Page 141: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

113399

CCeerrttiiffiiccaaddooss ddee eessttuuddiiooss.. Certificado domiciliario. Original del certificado de Antecedentes Penales. Original del certificado de Antecedentes Policiales. Original de certificado de Antecedentes Judiciales. Dos fotografías tamaño carné, de frente a color. PERFIL REQUERIDO − Cumplir con los requisitos para desempeñar el cargo. − Capacidad para desarrollar y establecer un clima de confianza y afecto en la relación

madre- niño. − Madurez Psicológica, emocional y afectiva. − Ser sociable entusiastas y disciplinada. − Capacidad para solucionar problemas inmediatos. − Con vocación de servicio y de colaboración. − Ser constante, decidida y responsable con su trabajo. − Cumplir con las normas internas de la institución y observar el respeto a las jerarquías. − Ser natural de la región.

Page 142: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114400

HOJA DE ESPECIFICACIONES DE FUNCIONES

NNºº OORRDDEENN 110066,,DENOMINACIÓN DEL CARGO : TIA SUSTITUTA FUNCIONES ESPECIFICAS a. Asumir la totalidad de las funciones y responsabilidades de la Madre Sustituta , cuando

se encuentra remplazándola .- Para ello deberá dejarse constancia en presencia del Subdirector ( a ) , del estado de salud de los niños que quedan a su cargo , de los artículos y bienes asignados a la vivienda , debiendo entregar estos últimos en el mismo estado de limpieza y orden en que lo recibió , dejando constancia en el cuaderno de ocurrencias .(*).

b. Apoyar a las madres sustitutas de acuerdo a un rol establecido en los trabajos propios

del hogar , así como de la limpieza externa y aseo de los ambientes de la vivienda , ropa y enseres.

c. Mantener informado al Director de la Aldea y a la madre que reemplaza sobre el

desarrollo de las actividades del hogar que estuvo a su cargo, así como de los hechos que se presentaron durante el desempeño del cargo, dejando constancia en el cuaderno de ocurrencia (*).

d. Cumplir con la normatividad interna y regulaciones administrativas de carácter interno en

el ámbito de su competencia. e. Realizar y cumplir otras tareas inherentes a su cargo que le sean asignadas por el

Director de la Aldea. f. (*) El cuaderno de ocurrencias, es el cuaderno que debe tener toda madre sustituta uno

por cada casa-hogar. En él se detallan los hechos resaltantes ocurridos durante el día, dejando constancia del estado en que se recibe y se deja la casa-hogar, cada vez que la madre sustituta sale de descanso, así como el estado en el que recibe y deja la tía sustituta la casa-hogar.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD Depende deL Director de la Aldea Infantil. REQUISITOS Edad De preferencia deberá tener entre 25 y 40 años, teniendo en

cuenta su madurez emocional. Estado Civil Cualquier forma de estado civil. De preferencia Con hijos mayores de edad o sin hijos. En caso de existir hijos menores de edad, ello no deberá implicar reducción de su disponibilidad de tiempo.

Page 143: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114411

Grado de Instrucción Secundaria completa , como mínimo. Deseable estudios

técnicos o superiores en Psicología , educación, servicio social, enfermería.

Experiencia Profesional Experiencia en trabajos sociales con menores. Capacitación o

experiencia en el área de niños en abandono. Salud No presentar enfermedades infecto contagiosas que pongan en

peligro la salud de los menores albergados y demás personal de la Aldea.

Gozar de perfecto estado de salud. Contar con certificado expedido por el Ministerio de Salud que acredite su salud física y mental.

Idioma Castellano indispensable. Deseable conocimientos básicos de

idioma o dialecto de la religión. Religión Católica deseable. Disponibilidad Total , con permanencia de 24 horas diarias , por un día de

descanso semanal. Documentos Copia de la Partida de Nacimiento. Copia del documento de identidad. Certificados de estudios. Certificado domiciliario. Original del certificado de Antecedentes Penales. Original del certificado de Antecedentes Policiales.

OOrriiggiinnaall ddee cceerrttiiffiiccaaddoo ddee AAnntteecceeddeenntteess JJuuddiicciiaalleess.. Dos fotografías tamaño carné, de frente a color. PERFIL REQUERIDO − Cumplir con los requisitos para desempeñar el cargo. − Capacidad para desarrollar y establecer un clima de confianza y afecto en la relación

madre- niño. − Madurez Psicológica, emocional y afectiva. − Ser sociable entusiastas y disciplinada. − Capacidad para solucionar problemas inmediatos. − Con vocación de servicio y de colaboración. − Ser constante, decidida y responsable con su trabajo. − Cumplir con las normas internas de la institución y observar el respeto a las jerarquías. − Ser natural de la región.

Page 144: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114422

HOJA DE ESPECIFICACIONES DE FUNCIONES

CODIGO: A3-05-870-3 NNºº OORRDDEENN 110077,, DENOMINACIÓN DEL CARGO : TRABAJADOR DE SERVICIO III

(COCINERA)

FUNCIONES ESPECIFICAS a. Preparar alimentos y menús de acuerdo a las especificaciones dietéticas impartidas por

la Nutricionista. b. Si el menú está programado deberá ejecutarlo con total disciplina y puntualidad. c. Seleccionar y verificar el estado de conservación de los víveres para su preparación. d. Distribuir los alimentos a las madres sustitutas responsables en las casas hogar. e. Efectuar diariamente el mantenimiento, limpieza del ambiente, utensilios, el mobiliario y

enseres respectivos, informando al Director de cualquier irregularidad. f. Rendir cuenta de los productos utilizados para cada menú, cuidando especialmente que

su utilización sea oportuna. g. Llevar el cuaderno de ocurrencias de la cocina. LINEA DE AUTORIDAD O RESPONSABILIDAD Depende del Director de la Aldea Infantil. REQUISITOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE COCINERA − Cursos en la especialidades de cocina − Experiencia en 06 años en cocina para grupos. − Hábitos de limpieza e higiene. − Capacitación elemental en Nutrición.

Page 145: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114433

HOJA DE ESPECIFICACIONES DE FUNCIONES CODIGO A3-05-870-3 NNºº OORRDDEENN 110088,, DENOMINACIÓN DEL CARGO : TRABAJADOR DE SERVICIO III

LIMPIEZA FUNCIONES ESPECIFICAS a. Efectuar labores de mantenimiento de todo el local, mobiliario, instalaciones, teniendo

especial cuidado de los servicios básicos de la Aldea. b. Revisar diariamente el local, mobiliario en instalaciones de la Aldea, informando al

administrador y Director de las necesidades que se presenten. c. La revisión del local implica : el sistema eléctrico , agua, desagüe, gas, etc. d. Mantener en óptimas condiciones los servicios elementales para el adecuado

funcionamiento de la Aldea. e. Mantener limpio el patio, áreas comunes, los jardines y otros. f. Las demás funciones que le asigne el Director. LINEA DE AUTORIDAD O RESPONSABILIDAD Depende del Director de la Aldea Infantil. REQUISITOS PARA DESEMPEÑAR EL CARGO DE COCINERA − Experiencia en mantenimiento de ambiente, mobiliario e instalaciones. − Conocimientos varios en utilería doméstica . − Hábitos de limpieza e higiene.

Page 146: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114444

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO :: DD33--0055--229955--..11

NNºº OORRDDEENN 110099,, DENOMINACIÓN DEL CARGO: DIR. DE SIST. ADMINISTRATIVO I (DIRECTOR DEL ARCHIVO REGIONAL) Funciones Específicas : a. Ejercer la representación legal del Archivo Regional de Amazonas; b. Dirigir, evaluar y controlar la aplicación de los sistemas administrativos de conformidad

con las normas y procedimientos establecidos; c. Velar en su jurisdicción por a cumplimiento de las Normas Legales y las disposiciones

emitidas por el Archivo General de la Nación; d. Formular el Plan Estratégico Institucional; e. Formular el presupuesto del Archivo Regional; f. Formular el Plan de Desarrollo Institucional del Archivo Regional; g. Evaluar los actos administrativos de sus órganos dependientes; h. Coordinar y supervisar la organización y servicio de los Archivos Municipales en el

ámbito de su jurisdicción, así como los archivos de los sectores de la Administración Pública;

i. Dirigir y ejecutar acciones de capacitación archivística; j. Las que les asigne el Presidente del Gobierno Regional, Gerencia Regional de

Desarrollo Social y la Jefa del Archivo General de la Nación. Línea de Autoridad y Responsabilidad: Jerarquía y Administrativa de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Requisitos Mínimos: - Título Profesional de que incluya estudios relacionados con la especialidad. - Amplia experiencia en la conducción de Programas. - Experiencia laboral, no menor a 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área .

Page 147: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114455

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CODIGO : T4-05.675.4 NNºº OORRDDEENN 111100,, DENOMINACIÓN DEL CARGO : SECRETARIA IV Funciones Específicas : a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva; b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales; c. Preparar la documentación para las reuniones y/o conferencias; d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Dirección del Archivo; e. Efectuar llamadas telefónicas y conocer citas con autoridades f. Revisar y preparar documentación para la firma respectiva; g. Automatizar la documentación por medios informáticos; h. Recepcionar, clasificar, registrar y tramitar la documentación interna y externa que

ingresa; i. Atender con diligencia y buen trato a Autoridades, Jefes de sectores, delegaciones en

general y al público usuario. LÍNEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: JJeerráárrqquuiiccaa yy aaddmmiinniissttrraattiivvaammeennttee rreessppoonnddee aannttee eell DDiirreeccttoorr ddeell AArrcchhiivvoo RReeggiioonnaall REQUISITOS MÍNIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 148: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114466

7.3. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA REGIONAL DE

INFRAESTRUCTURA

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

PRESIDENCIA REGIONAL

GERENCIA GENERAL

GERENCIA REGIONAL DE

INFRAESTRUCTURA

SUB GERENCIA DE ESTUDIOS.

SUB GERENCIA DE OBRAS Y MAQUINARIA PESADA

SUB GERENCIA DE SUPERVISION Y LIQUIDACIONES

Page 149: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114477

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS

Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFIC.

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACION

111 112 113

114 115 116 117 118

119 120 121 122 123

124 125 126 127 128

ORGANO DE LINEA GERENCIA REGIONAL DE

INFRAESTRUCTURA Director Programa Sector. IV Secretaria V Chofer III SUB GERENCIA DE ESTUDIOS Director Programa Sectorial II Ingeniero III Ingeniero III Técnico en Ingeniería I Secretaria IV SUB GERENCIA DE OBRAS Y MAQUINARIA PESADA Director Programa Sectorial II Ingeniero III Ingeniero III Ingeniero Mecánico III Secretaria IV SUB GERENCIA DE SUPERVISIÓN Y LIQUIDACIONES Director Sistema Administrativo II Ingeniero III Técnico Administrativo III Técnico Administrativo II Secretaria IV

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

1 1

1 1 1 1 1

D6-05-290-4 T5-05-675-5 T4-60-245-3 D4-05-290-2 P5-35-435-3 P5-35-435-3 T4-35-775-1 T4-05-675-4 D4-05-290-2 P5-35-435-3 P5-35-435-3 T4-05-675-4 D4-05-295-2 P5-35-435-3 T5-05-707-3 T4-05-707-2 T4-05-675-4

CONFIANZA

Page 150: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114488

DDEESSCCRRIIPPCCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS AA NNIIVVEELL DDEE CCAARRGGOOSS

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CODIGO: D6-05-290-4 Nº ORDEN 111, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL IV ((GGeerreenncciiaa RReeggiioonnaall ddee IInnffrraaeessttrruuccttuurraa ))

FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Participar en la formulación del programa de desarrollo de la Sede del Gobierno

Regional Amazonas. b. Formular los estudios de Inversión de los proyectos de Inversión Pública – PIP,

conforme lo establece el Sistema de Inversión Pública. c. Planificar los Procesos de Adquisiciones y contrataciones cuando se trate de la

contratación de obras, consultorías, así como de bienes y servicios relacionados a la ejecución de obras por administración Directa.

d. Dirigir la ejecución y supervisión de los proyectos y obras comprendidas en el Programa Anual de Inversiones, con arreglo a la normatividad técnica y legal vigente.

e. Aprobar los Estudios Definitivos de Proyectos de Inversión, para su posterior ejecución. f. Supervisar las obras que se ejecuten mediante Convenio o Contrato expreso. g. Evaluar y controlar los actos administrativos de sus órganos dependientes. h. Ejecutar y supervisar las actividades relacionadas con la utilización de la maquinaria y

equipo. i. Efectuar el Control e informar el desarrollo de la ejecución de los proyectos de inversión. j. Realizar estudios para la elaboración de proyectos de inversión. k. Participar en la elaboración de proyectos de presupuesto de inversión. l. Proponer a la Gerencia Regional de Infraestructura la ejecución de Proyectos de

Inversión a través de Convenios con Instituciones públicas y no públicas. m. Formular Directivas que orienten las acciones que tiene que emprender en su Plan de

Trabajo. n. Velar por el cumplimiento de Normas Técnicas de control y demás disposiciones legales

y administrativas que atañen a sus áreas. o. Participar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los Servidores bajo

su dependencia. p. Firmar las siguientes Resoluciones que por función les corresponde y por delegación

del titular de la Institución : • Aprobar los Perfiles Técnicos de Apoyo y Obras de Emergencia y pequeñas obras de

interés social . • Aprobar Ampliaciones de Plazo Presupuestales de Obras ( por adicionales y obras

nuevas) y deductivos de las obras ejecutadas por convenio. • Aprobación de Liquidaciones Técnicas Financieras de Obras y Transferencias de las

misma, provenientes de contratos, convenios y administración directa que ejecuta. • Aprobar las Liquidaciones de contratos de Locación de servicios. • Aprobar las resoluciones de contratos de locaciones de servicio. • Aprobar los Expedientes Técnicos o Estudios Definitivos de Proyectos de Inversión

(Obras) para su Ejecución . • Aprobar la Reformulación de Expedientes Técnicos.

Page 151: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

114499

• Designación de las Comisiones encargadas de Levantar la Actas de Terminación, Recepción de Obras en General.

q. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente General Regional - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Secretaria V, y las Sub Gerencias

de Estudios y Obras y Supervisión y Liquidaciones. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

Colegiatura Profesional. - Amplia experiencia en la dirección de Programas del área. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 152: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115500

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--667755--55

NNºº OORRDDEENN 111122,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA VV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, clasificar, registrar, distribuir y archivar la documentación de la Oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a las indicaciones. c. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su distribución. d. Orientar al público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Atender a las delegaciones de autoridades y organizaciones comunales, campesinas y

otros que solicitan audiencia. f. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa

que ingresa. g. Orientar al público que se presenta a solicitar información. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Infraestructura REQUISITOS MINIMOS: - Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad

autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 153: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115511

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-60-245-3

NNºº OORRDDEENN 111133,, DENOMINACION DEL CARGO: CHOFER III FUNCIONES ESPECIFICAS

a. Conducir vehículos motorizados livianos y/o pesados dentro y fuera de la ciudad previa autorización del área correspondiente.

b. Efectuar el mantenimiento y reparaciones mecánicas o de cierta complejidad del vehículo a su cargo, a través de la Unidad de Servicios Auxiliares de la Oficina de Abastecimiento y Patrimonio.

c. Conducir la Bitácora que registra la información sobre mantenimiento, desplazamiento y buen estado de las unidades móviles.

d. Demostrar y actuar en todo momento con respeto y caballerosidad. e. Transportar carga liviana o pesada de la Institución o instituciones del Estado. f. Conducir con responsabilidad los vehículos del Gobierno Regional, asumiendo la

responsabilidad cuando suceda casos por falla del conductor. g. Reportar después de cada viaje a la Sub Gerencia de Abastecimiento y Patrimonio,

los servicios mecánicos que necesita el vehículo que ha usado y las ocurrencias que hubiesen existido.

h. Cargar o descargar materiales y/o equipos del vehículo a su cargo en caso de ser necesario.

i. Otras que le asignen y corresponda LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Infraestructura REQUISITOS MINIMOS - Instrucción Secundaria Completa - Brevet Profesional - Certificado de Mecánica y Electricidad Automotriz. - Experiencia en la conducción de vehículos motorizados y de transporte en general, no

menor a 10 años.

Page 154: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115522

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229900--22 NNºº OORRDDEENN 111144,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRR.. DDEE PPRROOGGRRAAMMAA SSEECCTTOORRIIAALL IIII ((SSuubb GGeerreenncciiaa ddee EEssttuuddiiooss)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Formular y/o supervisar la elaboración de estudios de pre inversión, que comprende la

elaboración de perfiles, estudios de prefactibilidad, factibilidad y expedientes técnicos. b. Elaborar estudios definitivos y expedientes técnicos en la fase de inversión de los

proyectos programados para el ejercicio presupuestal y que cuenten con viabilidad aprobada de acuerdo a la normatividad vigente.

c. Participar en la formulación del Programa de Inversión Pública Anual del Gobierno Regional, proponiendo proyectos de inversión regional y las posibles obras a ejecutar.

d. Revisar y/o aprobar estudios definitivos de los proyectos de desarrollo regional, programados en el Plan Anual de Inversiones del Gobierno Regional.

e. Participar en la formulación de los planes de desarrollo regional aportando en materia de su competencia.

f. Proponer la actualización de costos de tarifas de jornales, porcentajes de gastos generales y utilidad para ser considerados en los presupuestos de obras.

g. Revisar y aprobar valorizaciones por elaboración de perfiles, estudios y expedientes técnicos.

h. Revisar y proponer la aprobación de las liquidaciones de contratos de consultores contratados para la elaboración de perfiles, estudios y expedientes técnicos.

i. Mantener actualizada la documentación técnica de los estudios a su cargo. j. Remitir el expediente técnico aprobado de la obra, a la oficina de contrataciones y

adquisiciones de la entidad. k. Participar como miembro en los Comités Especiales y/o Permanentes de licitaciones,

concursos públicos y adjudicaciones de bienes, servicios, consultoría y/o ejecución de obras que lleva a cabo el Gobierno Regional.

l. Brindar apoyo especializado en asuntos de estudios de suelos, topografía, etc. m. Llevar un registro actualizado de todos los perfiles, estudios y expedientes técnicos. n. Brindar asesoramiento técnico a los Gobiernos Locales. o. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Infraestructura - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Ingenieros III, Técnico en Ingeniería I y

Secretaria IV. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional de Ingeniero. - Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Experiencia laboral no menor a 10 años - Experiencia en el cargo o similar, no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 155: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115533

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP55--3355--443355--33 NNºº OORRDDEENN 111155,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Dirigir técnicamente la ejecución de los Estudios b. Efectuar pruebas de control de calidad de los programas utilizados en los estudio. c. Participar en el Control Permanente del avance cualitativo y cuantitativo de los Estudios. d. Analizar el cronograma de avance de elaboración de estudios, comparándolas con su avance real. e. Coordinar y revisar en forma conjunta con el Consultor la correcta ejecución de los

estudios. f. Recopilar y Revisar toda la documentación a utilizar para la elaboración de Estudios. g. Elaborar Fichas Técnicas, proyectos de inversión y expedientes técnicos. h. Informar sobre el avance de los Estudios al jefe inmediato. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. j. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Estudios. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional de Ingeniero.

- Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Capacitación especializada en la formulación, evaluación y ejecución de obras y

proyectos. - Experiencia laboral no menor a 06 años. - Conocimiento de informática y manejo de programas informáticos relacionados con

proyectos de inversión.

Page 156: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115544

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP55--3355--443355--33 NNºº OORRDDEENN 111166,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Dirigir técnicamente la ejecución de los Estudios b. Efectuar pruebas de control de calidad de los programas utilizados en los estudio. c. Participar en el Control Permanente del avance cualitativo y cuantitativo de los Estudios. d. Analizar el cronograma de avance de elaboración de estudios, comparándolas con su avance real. l. Coordinar y revisar en forma conjunta con el Consultor la correcta ejecución de los

estudios. m. Recopilar y Revisar toda la documentación a utilizar para la elaboración de Estudios. n. Elaborar Fichas Técnicas, proyectos de inversión y expedientes técnicos. o. Informar sobre el avance de los Estudios al jefe inmediato. p. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. q. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Estudios. REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional de Ingeniero.

- Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Capacitación especializada en la formulación, evaluación y ejecución de obras y

proyectos. - Experiencia laboral no menor a 06 años. - Conocimiento de informática y manejo de programas informáticos relacionados con

proyectos de inversión.

Page 157: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115555

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--3355--777755--11 NNºº OORRDDEENN 111177,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO EENN IINNGGEENNIIEERRÍÍAA II FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Verificar el equipo o material a utilizarse en los estudios de campo y en las inspecciones

técnicas relativas a la seguridad en Ingeniería. b. Realizar cálculos y/o diseños preliminares de estructuras, planos y especificaciones de

obras y proyectos. c. Ejecutar tasaciones y otras acciones similares en áreas o zonas de trabajo llevando los

registros de avance y la documentación correspondiente. d. Participar en la elaboración del presupuesto de valorizaciones de obras de inversiones,

proyectos de explotación y otros. e. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. f. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Estudios. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores de apoyo técnico en Ingeniería. - Experiencia laboral no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 158: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115566

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 111188,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, clasificar, Registrar, Distribuir y Archivar la documentación de la oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones. c. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su correcta

distribución. d. Orientar al Público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Velar por la seguridad y control de la documentación clasificada. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Estudios REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 159: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115577

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229900--22 NNºº OORRDDEENN 111199,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRR.. DDEE PPRROOGGRRAAMMAA SSEECCTTOORRIIAALL IIII ((SSuubb GGeerreenncciiaa ddee OObbrraass yy MMaaqquuiinnaarriiaa PPeessaaddaa)) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Cumplir y hacer cumplir la normatividad en materia que corresponda. b. Participar en la formulación y ejecución del plan de trabajo Institucional. c. Coordinar, programar y ejecutar las obras que se ejecutan en el ámbito del

Gobierno Regional Amazonas, por ejecución presupuestaria directa (Administración directa)

d. Opinar sobre la contratación y/o firma de convenios en ejecución de proyectos, y la operación de equipo mecánico.

e. Revisar y visarlos documentos correspondientes a Resoluciones, contratos, convenios, solicitudes y otros que involucren la ejecución de obras por Administración Directa, y la operación del equipo mecánico.

f. Planificar y programar todas las actividades concernientes a la ejecución de obras por Administración Directa, y acciones referentes a la operación de equipo mecánico.

g. Asesorar a la Gerencia Regional de Infraestructura en todos los aspectos técnicos para la toma de decisiones.

h. Supervisar y velar por el adecuado uso de la maquinaria y equipo de la Institución.

i. Revisar y supervisar la actualización de la información del sistema SOSEM. j. Mantener actualizada y proponer para aprobación los costos de materiales,

jornales, rendimientos de mano de obra, costos de maquinaria y equipo para la ejecución de obras.

k. Opinar sobre la adquisición de equipos de Ingeniería de la Gerencia Regional de Infraestructura.

l. Revisar y elevar para la aprobación los cortes parciales y/o finales de las obras que se realizan por Administración Directa.

m. Velar por el cumplimiento de las normas técnicas y disposiciones legales y administrativas que tenga a su cargo.

n. Propiciar y ejecutar acciones de capacitación, divulgación de la normatividad legal, en asuntos de su competencia.

o. Coordinar la adquisición de repuestos, suministros y servicios de reparación y/o mantenimiento de maquinaria pesada.

p. Las demás que le asigne la Gerencia Regional de Infraestructura. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD.

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de infraestructura. - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Ingenieros III, Ingeniero Mecánico y Secretaria IV.

Page 160: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115588

REQUISITOS MINIMOS.

- Título profesional de Ingeniero Civil. - Colegiatura profesional. - Experiencia laboral no menor a 10 años. - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área. - Amplia experiencia en la conducción de programas de Ingeniería

Page 161: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

115599

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP55--3355--443355--33 NNºº OORRDDEENN 112200,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Dirigir técnicamente la ejecución de las obras por Administración Directa. b. Participar en el control permanente del avance cualitativo y cuantitativo de las

obras por Administración Directa. c. Participar en la formulación del Presupuesto de la Sub Gerencia. d. Analizar y velar por el cumplimiento del cronograma de avance de obras ,

comparándolos con su avance real. e. Informar sobre el avance de las obras a su jefe inmediato. f. Participar y velar en el cumplimiento de los controles de calidad de las diferentes

obras que se realizan por Administración Directa. g. Practicar las liquidaciones de obras por Administración Directa ya sea

parcialmente o las finales. h. Coordinar con los Ingenieros Residentes para la buena marcha de las obras por

Administración Directa, especialmente en el cumplimiento de las normas técnicas de control.

i. Analizar y emitir informes a la Sub Gerencia sobre las diferentes modalidades de ejecución de obras.

j. Revisar y opinar las adquisiciones de equipos de Ingeniería del GR Amazonas. k. Participar como integrantes de los comités especiales y/o permanentes de

Licitaciones Públicas, concursos públicos y Adjudicaciones Directas de bienes, servicios, consultarías y/o ejecución de obras.

l. Preparar los expedientes para la transferencia de obras ejecutadas por Administración Directa.

m. Preparar y solicitar los calendarios de los presupuestos requeridos para las obras ejecutadas por Administración Directa.

n. Otras que le asigne la superioridad. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD. - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Obras y Maquinaria Pesada. REQUISITOS MINIMOS.

- Titulo profesional de Ingeniero Civil. - Colegiatura profesional y hábil en la profesión. - Experiencia laboral en Ingeniería no menor a 06 años. - Capacitación especializada en la formulación, evaluación y ejecución de obras por

Administración Directa.. - Conocimiento de informática y manejo de programas informáticos relacionado con los

proyectos de inversión.

Page 162: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116600

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP55--3355--443355--33

NNºº OORRDDEENN 112211,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Dirigir técnicamente la ejecución de las Obras por Administración Directa b. Solicitar y preparar los reportes mensuales del SOSEN c. Preparar y tener actualizado la base de datos de los costos de los materiales,

mano de obra, maquinaria y equipos d. Velar por el cumplimiento de las normas técnicas de control e. Analizar y proponer alternativas sobre las modalidades de ejecución de las

diferentes obras que ejecuta el Gobierno Regional. f. Elaborar y proponer directivas que normen políticas, procedimientos o acciones

inherentes a la ejecución de obras. g. Participar como integrante de los comités especiales y/o permanentes de

Licitaciones Públicas, Concursos Públicos y Adjudicaciones Directas de Bienes, Servicios, Consultorías y/o ejecución de obras.

h. Preparar y solicitar los calendarios de los presupuestos requeridos para las obras ejecutadas por Administración Directa.

i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones.

j. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Obras y Maquinaria Pesada.

REQUISITOS MINIMOS: - Título profesional de Ingeniero Civil.

- Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Experiencia laboral no menor a 06 años - Capacitación especializada en la formulación, evaluación y ejecución de obras por

Administración Directa, en sistemas presupuestales y avance físico de obras.

Page 163: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116611

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO::

NNºº OORRDDEENN 112222,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO MMEECCAANNIICCOO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Organizar, y administrar la prestación de los servicios de maquinaria pesada, optimizando su uso.

b. Velar por el cumplimiento de las normas técnicas de control, y demás disposiciones legales y administrativas sobre el uso y administración de maquinaria.

c. Elaborar directivas que normen políticas, procedimientos o acciones inherentes a sus funciones.

d. Emitir opinión sobre la adquisición de equipos y maquinaria del Gobierno Regional Amazonas.

e. Participar como integrantes de los comités especiales y/o permanentes de Licitaciones Públicas, concursos públicos y Adjudicaciones Directas de bienes, servicios y consultorías.

f. Preparar y solicitar los calendarios de los presupuestos requeridos para la reparación de la maquinaria pesada.

g. Otras que le asignen la superioridad. LINEAS DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD. - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Obras y Maquinaria Pesada. REQUISITOS MINIMOS.

- Titulo profesional de Ingeniero Mecánico. - Colegiatura profesional y hábil en la profesión. - Experiencia laboral como Ingeniero no menor a 06 años. - Amplia experiencia en la conducción de programas especializados - Conocimiento de informática y manejo de programas informáticos relacionados con

los proyectos de inversión.

Page 164: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116622

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44 NNºº OORRDDEENN 112233,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Recepcionar, clasificar, Registrar, Distribuir y Archivar la documentación de la Sub Gerencia.

b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones. c. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su

correcta distribución. d. Orientar al Público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Velar por la seguridad y control de la documentación clasificada. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Otras que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Obras y Maquinaria Pesada

REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 165: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116633

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22

NNºº OORRDDEENN 112244 DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII ((SSuubb GGeerreenncciiaa ddee SSuuppeerrvviissiióónn yy LLiiqquuiiddaacciioonneess.. )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Coordinar y programar la supervisión de obras, que se ejecutan por Administración

Directa, por encargo y contrata. b. Brindar asesoramiento técnico a las municipalidades, organizaciones de la población y

comunidad en general. c. Supervisar , evaluar y controlar la supervisión de las obras que ejecuta el Gobierno

Regional Amazonas. d. Integrar comisiones de recepción y liquidación de obras. e. Revisar los informes técnicos de los Ingenieros Supervisores de obras por contrata,

convenio y administración directa. f. Revisar los documentos correspondientes a: Resoluciones, Contratos, Convenios,

solicitudes y otros que involucren a la supervisión. g. Coordinar con la Gerencia Regional de Infraestructura y las otras Sub Gerencias, sobre

aspectos técnicos de las obras. h. Proponer integrantes de comisiones de recepción y liquidación. i. Otras que le asignen y corresponda, relacionados a la parte técnica de la obras. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Infraestructura - Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Ingeniero III, Técnico Administrativo III,

Técnico Administrativo II y Secretaria IV. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional de Ingeniero en la especialidad requerida. - Colegiatura Profesional. - Experiencia en la conducción de programas especializados de Ingeniería, no menor a 10 Años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 166: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116644

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP55--3355--443355--33 NNºº OORRDDEENN 112255,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Revisar las modificaciones de proyectos y sustentar adicionales y deductivos de obra. b. Efectuar pruebas de control de calidad de materiales de construcción, procesos de

construcción e instalación, compatibilizando con los patrones estándar en las obras bajo su supervisión.

c. Asesorar sobre proyectos de Ingeniería d. Integrar comisiones relacionadas con los planes de desarrollo del Gobierno Regional

Amazonas . e. Participar e integrar comisiones de verificación de trabajos, recepción y liquidación

técnica financiera y proceso de transferencia al Sector correspondiente de las obras y/o proyectos.

f. Proponer programas de supervisión ante la Sub Gerencia de Supervisión y Liquidaciones.

g. Efectuar Supervisiones de obras de acuerdo a lo establecido en los Expedientes Técnicos para caso de obras de Administración Directa, Encargo y de Contrato según sea el caso.

h. Valorizar mensualmente los trabajos ejecutados en las obras, bajo las diferentes modalidades y elaborar los informes correspondientes..

i. Llevar el control del avance físico de las obras. j. Pronunciarse respecto a solicitudes de ampliación de plazo para el caso de supervisión

de obras bajo cualquier modalidad. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. l. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Supervisión y

Liquidaciones. REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional de Ingeniero en la especialidad requerida. - Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Experiencia en labores especializadas de Ingeniería, no menor a 06 años. - Capacitación en el área.

Page 167: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116655

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33

NNºº OORRDDEENN 112266,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Llevar un registro de control de ejecución presupuestal y financiera por obras,

comparándola con el presupuesto analítico del expediente técnico. b. Ejecutar un registro y control de todos los convenios y contratos sobre ejecución de

obras, suscritos por el Gobierno Regional AMAZONAS, precisando números, responsables, objetos, finalidad, monto, plazo de desembolsos y otros.

c. Llevar un control permanente de los materiales de construcción entregados para las obras y comparar con los requerimientos de la relación de materia del expediente técnico.

d. Revisar e informar sobre las rendiciones de cuenta de las obras ejecutadas por convenio ó de apoyos otorgados, velando que éstos es encuentren dentro del marco de la normatividad.

e. Participar como integrante en las comisiones de recepción y liquidación de obras tanto por administración directa, por encargo así como de contrata.

f. Llevar un registro actualizado de todas las liquidaciones aprobadas, alcanzando copia de las actas de transferencia y formatos de liquidación a la Oficina de Contabilidad.

g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. h. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Supervisión y

Liquidaciones. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores de la especialidad, no menor a 06 años - Capacitación en el área

Page 168: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116666

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--22

NNºº OORRDDEENN 112277,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS::

a. Llevar un registro de control de ejecución presupuestal y financiera por obras, comparándola con el presupuesto analítico del expediente técnico.

b. Ejecutar un registro y control de todos los convenios y contratos sobre ejecución de obras, suscritos por el Gobierno Regional AMAZONAS, precisando números, responsables, objetos, finalidad, monto, plazo de desembolsos y otros.

c. Llevar un control permanente de los materiales de construcción entregados para las obras y comparar con los requerimientos de la relación de materia del expediente técnico.

d. Revisar e informar sobre las rendiciones de cuenta de las obras ejecutadas por convenio ó de apoyos otorgados, velando que éstos es encuentren dentro del marco de la normatividad.

e. Participar como integrante en las comisiones de recepción y liquidación de obras tanto por administración directa, por encargo así como de contrata.

f. Llevar un registro actualizado de todas las liquidaciones aprobadas, alcanzando copia de las actas de transferencia y formatos de liquidación a la Oficina de Contabilidad.

g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. h. Otros que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Supervisión y

Liquidaciones. REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores de la especialidad no menor a 06 años. - Capacitación en el Área

Page 169: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116677

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--667755--44

NNºº OORRDDEENN 112288,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: SSEECCRREETTAARRIIAA IIVV FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Recepcionar, clasificar, Registrar, Distribuir y Archivar la documentación de la oficina. b. Redactar documentos con criterio propio de acuerdo a indicaciones. c. Mantener actualizado la existencia de útiles de oficina y encargarse de su correcta

distribución. d. Orientar al Público en general sobre las gestiones a realizar y la situación de sus

documentos. e. Llevar el control del equipo y mobiliario. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Velar por la seguridad y control de la documentación clasificada. h. Automatizar la documentación por medios informáticos. i. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Supervisión y Liquidaciones .

REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 04 años de experiencia en labores secretariales

Page 170: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116688

7.4 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

SUB GERENCIA DE PLANEAMIENTO Y

ACOND. TERRITORIAL

SUB GERENCIA DE

PRESUPUESTO Y TRIBUTACION

SUB GERENCIA PROGRAMACION E INVERSIONES

SUB GERENCIA

DESARROLLO INST. E INFORMATICA.

PRESIDENCIA

REGIONAL

GERENCIA GENERAL

REGIONAL

GERENTE REGIONAL DE PLANEAMIENTO, PPTO Y ACONDIC. TERRITORIAL

SUB GER. DE COOPER.

TECNICA INTERNAC.

SUB GER. DE ADMIN. Y ADJ.

DE TERREN DE PROP. EST.

Page 171: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

116699

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFIC.

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACIONES

129 130

131 132 133 134 135 136

137 138

139 140 141 142 143 144

145 146 147 148 149 150 151

152 153 154

ORGANO DE LINEA. GERENCIA REG. DE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO y ACONDICIONAM. TERRITORIAL DDiirreeccttoorr SSiisstteemmaa AAddmmiinniissttrraattiivvoo IIVV SSeeccrreettaarriiaa VV

SUB GERENCIA DE PLANIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Director Sistema Administrativo II Planificador IV Planificador III Arquitecto III Técnico Administrativo III Secretaria IV Unidad de Demarcación Territorial Geógrafo III Geógrafo II SUB GERENCIA DE PRESUPUESTO Y TRIBUTACIÓN Director Sistema Administrativo II Especialista en Finanzas IV Especialista en Finanzas III Especialista en Finanzas II Técnico Administrativo III Oficinista III SUB GERENCIA DE DESARROLLO INSTITUCIONAL E INFORMÁTICA. Director Sistema Administrativo II Especialista Administrativo III Ingeniero Industrial II Secretaria IV Analista de Sistema PAD II Operador PAD III Operador PAD II SUB GERENCIA DE PROGRAMACIÓN E INVERSIONES Director Sistema Administrativo II Ingeniero III Ingeniero III

1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1

D6-05-295-4 T5-05-675-5 D4-05-295-2 P6-05-610-4 P5-05-610-3 P5-35-058-3 T5-05-707-3 T4-05-675-4 P5-45-427-3 P4-45-427-2 D4-05-295-2 P6-20-360-4 P5-20-360-3 P4-20-360-2 T5-05-707-3 A4-05-550-3 D4-05-295-2 P5-05-338-3 T4-05-675-4 P4-05-050-2 T4-05-595-3 T3-05-595-2 D4-05-290-2 P5-35-435-3 P5-35-435-3

CONFIANZA

Page 172: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117700

155

156 157 158 159

160 161 162 163

Operador PAD II SUB GERENCIA DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL Director de Sistema Administrativo I Ingeniero III Economista III Técnico Administrativo II SUB GERENCIA DE ADMINISTRACION Y ADJUDICACION DE TERRENOS DEL ESTADO DDiirreeccttoorr SSiisstteemmaa AAddmmiinniissttrraattiivvoo IIII IInnggeenniieerroo IIIIII EEssppeecciiaalliissttaa AAddmmiinniissttrraattiivvoo IIII AAbbooggaaddoo IIII

1 1 1 1 1 1 1 1 1

T3-05-595-2 D3-05-295-1 P5-35-435-3 P5-20-305-3 T4-05-707-2 D4-05-295-2 P5-35-435-3 P4-05-338-2 P4-40-005-2

Page 173: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117711

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D6-05-295-4 NNºº OORRDDEENN 112299,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. SIST. ADMINISTRATIVO IV

(Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial )

FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Dirigir, evaluar y controlar el funcionamiento de la Gerencia Regional de Planeamiento

Presupuesto y Acondicionamiento Territorial. b. Formular y Evaluar el Programa Regional de Desarrollo Institucional, de Corto plazo y

su correspondiente Programa Anual de Inversiones. c. Programar, ejecutar y evaluar, según sea el caso, el Presupuesto Anual de

Funcionamiento e Inversiones. d. Apoyar en levantamientos censales y encuestas especiales, así como en estudios de

población, de acuerdo a normas y disposiciones técnicas del INEI. e. Evaluar técnicamente las solicitudes de acondicionamiento territorial, del ámbito del

Gobierno Regional. f. Ejecutar actividades sobre Organización Institucional, a nivel de sede del Gobierno

Regional Amazonas y Direcciones Regionales Sectoriales. g. Ejecutar Programas de Modernización Administrativa con criterios de racionalidad de

recursos y Simplificación Administrativa. h. Cautelar el adecuado cumplimiento de las Directivas Nacionales, Regionales, Normas

Legales y Disposiciones Internas. i. Formular y/o actualizar el Manual de Organización y Funciones, Plan de Desarrollo

Institucional, Manual de Procedimientos y Texto Único de Procedimientos Administrativos.

j. Participar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los Servidores bajo su dependencia.

k. Asesorar a las Gerencias y órganos internos de la Institución en asuntos relacionados con el área.

l. Firmar las siguientes Resoluciones que por función les corresponde y por delegación del titular de la Institución : • Aprobar los Expedientes Técnicos de los proyectos que maneja. • Aprobar las ampliaciones de plazo y liquidaciones de contrato que se derivan de la ejecución de los Proyectos ejecutadas en convenio. • Aprobar la liquidación técnica y financiera.

m. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente General Regional . Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Secretaria V y Sub Gerentes de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial, Presupuesto y Tributación, Programación e Inversiones, Desarrollo Institucional e Informática, Cooperación Técnica Internacional y Sub Gerencia de Administración y Adjudicación de Terrenos de Propiedad del Estado.

Page 174: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117722

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Economista, Administrador de Empresas o estudios que incluya estudios relacionados con el cargo.

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Amplia experiencia en la Dirección del sistema administrativo que conducirá. - Capacitación especializada en el campo de su competencia.

Page 175: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117733

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 113300,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones que se produzcan en la

oficina y preparar la agenda con la documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo

a indicaciones generales. c. Preparar y ordenar documentos para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los expedientes. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa. i. Atender a las Autoridades políticas; Jefes de Sectores y delegaciones en general que

solicitan audiencia. j. Orientar con cortesía y amabilidad a las diferentes Autoridades y delegaciones que se

presentan a recabar información. k. Automatizar la documentación por medios informáticos. l. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. m. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Planeamiento

Presupuesto y Acondicionamiento Territorial . REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 176: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117744

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2

NNºº OORRDDEENN 113311,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. SIST. ADMINISTRATIVO II.

Sub Gerente de Planeamiento y condicionamiento Territorial )

FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Formular el Plan de Desarrollo Concertado, Plan Anual y Presupuesto

Participativo Anual, Programa de Competitividad Regional, Programa Regional de Desarrollo de Capacidades Humanas, Plan de Desarrollo de Integración Fronteriza de la Región. y otros.

b. Identificar organizar y articular los proyectos de desarrollo de impacto regional y macro regional, así como evaluar el resultado de la ejecución de los mismos.

c. Determinar y orientar que todos los proyectos de inversión publica, sean compatibles con los objetivos estratégicos de la región.

d. Elaborar y alcanzar a la presidencia regional, el programa multianual de inversión publica del Gobierno Regional Amazonas.

e. Identificar proyectos de infraestructura social y de apoyo a la producción que debe realizar el estado para incentivar el interés del sector privado.

f. Elaborar el Informe de Gestión y la Memoria Anual, así como el Informe mensual de gestión.

g. Efectuar las Evaluaciones de Gestión, mediante indicadores debidamente estandarizados que permitan la homogeneidad de la medición.

h. Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar, los Planes y políticas en materia de ordenamiento territorial en concordancia con los planes de lo gobiernos locales.

i. Planificar y desarrollar, acciones de ordenamiento y delimitación en el ámbito del territorio regional y organizar, evaluar y tramitar los expedientes técnicos de demarcación territorial, en armonía con las políticas y normas de la materia.

j. Participar en el diseño de los proyectos de conformación de macro regiones. k. Formular ejecutar evaluar y dirigir las políticas en materia de administración y

adjudicación de terrenos de propiedad del Estado, de conformidad con la legislación vigente y el sistema de bienes nacionales.

l. Realizar los actos de inmatriculación saneamiento, adquisición, enajenación, administración y adjudicación de los terrenos urbanos y eriazos de propiedad del estado en su jurisdicción, con excepción de los terrenos de propiedad municipal, privada y comunal.

m. Establecer los mecanismos aplicables al registro, inscripción y fiscalización de los bienes de propiedad estatal, con excepción de los de propiedad de los Gobiernos Locales y Gobiernos Nacionales, de acuerdo a la normatividad vigente.

n. Formular directivas que normen políticas, procedimientos o acciones inherentes a las funciones de su cargo.

o. Programar y desarrollar acciones que impulsen una distribución territorial poblacional en función a las potencialidades del desarrollo regional y en base a los planes de ordenamiento territorial y de la capacidad de las ciudades para absolver flujos migratorios.

Page 177: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117755

p. Promover la incorporación de criterios y previsiones demográficas en los planes y programas de desarrollo urbano y regional, en concordancia con los gobierno locales.

q. Generar alternativas a la emigración rural a través del fortalecimiento de capacidades productivas, el mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de los centros poblados, que permitan la atención a las necesidades de la población rural dispersa y aislada.

r. Formular, coordinar y supervisar estrategias que permitan controlar el deterioro ambiental en las ciudades y evitar el poblamiento en zonas de riesgo, en coordinación con los gobiernos locales.

s. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial .

- Tiene mando directo sobre el Planificador IV y III, Arquitecto III, Geógrafo III y II, Técnico Administrativo III y Secretaria IV.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Economista, Administrador de Empresas u otro que incluya estudios relacionados con el cargo.

- Amplia experiencia en la Dirección del sistema administrativo que conduce. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el campo de su competencia.

Page 178: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117766

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P6-05-610-4

NNºº OORRDDEENN 113322,, DENOMINACION DEL CARGO: PLANIFICADOR IV FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Elaborar estudios y diseños de metodología para la formulación, ejecución y evaluación de Planes de Desarrollo y Anual Regional.

b. Formular y consolidar los proyectos de plan de Desarrollo Regional, Plan Anual Regional y Plan estratégico Institucional.

c. Organizar, formular y tramitar los expedientes de Demarcación Territorial que se generen en el ámbito regional.

d. Elaborar los estudios de diagnóstico y zonificación para fines de demarcación territorial.

e. Evaluar e informar sobre los avances y resultados de los planes. f. Elaborar proyectos de política regional de cambios de tipo estructural o coyuntural

en el corto, mediano y largo plazo. g. Opinar sobre diversos estudios, proyectos e informes técnicos de planificación,

demarcación territorial, estadística y población. h. Participar en el análisis de documentos de interés nacional para su aplicación en

la planificación regional. i. Apoyar en las acciones de demarcación territorial y estadística. j. Participar en la formulación y evaluación de estudios y actividades relacionadas a

la zonificación ecológica, económica y socio cultural, así como en diagnósticos sectoriales, locales y regionales.

k. Participar en eventos locales y regionales, en asuntos que competen a la Sub Gerencia de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

l. Otras que le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende jerárquica y administrativamente del Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Economista o Ingeniero, con estudios relacionados a las funciones a desempeñar.

- Experiencia en la especialidad no menor a 05 años - Capacitación especializada en el área funcional.

Page 179: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117777

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-05-610-3

NNºº OORRDDEENN 113333 DENOMINACION DEL CARGO: PLANIFICADOR III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Participar en la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos de Planes de Desarrollo y Anual Regional.

b. Evaluar e informar sobre los avances y resultados de los Planes. c. Participar en la elaboración de proyectos de política regional de cambios de tipo

estructural o coyuntural en el corto, mediano y largo plazo. d. Opinar sobre diversos estudios, proyectos e informes técnicos de planificación. e. Apoyar en las acciones de demarcación territorial y estadística. f. Analizar documentos de interés nacional para su aplicación en la planificación

regional. g. Participar en la formulación y evaluación de estudios y actividades relacionadas a

la zonificación ecológica, económica y socio cultural, así como en diagnósticos sectoriales locales y regionales.

h. Participar en eventos locales o regionales, en asuntos que competen a la Sub Gerencia.

i. Formulación de los informes de Gestión mensual y anual j. Formulación de la Memoria Anual k. Formular el Plan Estadístico Regional. l. Actualizar información estadística sectorial para formular los Planes Estratégicos. m. Otras que le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

Depende jerárquica y administrativamente del Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Economista o Ingeniero, con estudios relacionados a las funciones a desempeñar.

- Experiencia en la especialidad no menor a 04 años - Capacitación especializada en el área funcional.

Page 180: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117788

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-35-058-3

NNºº OORRDDEENN 113344 DENOMINACION DEL CARGO: ARQUITECTO III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Programar, supervisar y controlar la ejecución de proyectos. b. Establecer prioridades de los proyectos y programar su ejecución. c. Aprobar proyectos y diseños técnicos. d. Asesorar en asuntos de su especialidad, a la Sub Gerencia de Planeamiento y

Acondicionamiento Territorial. e. Asesorar al Consejo de Desarrollo Humano (COREDH) en el marco de la

visión, líneas, objetivos estratégicos y Proyectos de Desarrollo contenidos en el Plan Regional de Desarrollo Concertado.

f. Preparación de los términos de referencia, bases o especificaciones técnicas de proyectos .

g. Participar en calidad de árbitro o perito, cuando se solicite su intervención h. Realizar el seguimiento y monitoreo del Plan de Desarrollo Regional

Concertado. i. Participar en la formulación, ejecución y evaluación de los proyectos de Planes

y Programas de Desarrollo Regional. j. Participar en la formulación y evaluación de estudios y actividades

relacionadas a la zonificación ecológica, económica y socio cultural, así como en diagnósticos sectoriales locales y regionales.

k. Participar en eventos locales o regionales, en asuntos que competen a la Sub Gerencia.

l. Otras que le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

Depende jerárquica y administrativamente del Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Arquitecto. - Experiencia en el campo no menor a 06 años - Capacitación especializada en el campo de su competencia.

Page 181: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

117799

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO : T5-05-707-3 NNºº OORRDDEENN 113355,, DENOMINACION DEL CARGO: TÉCNICO ADMINISTRATIVO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Levantar información cartográfica actualizada en el ámbito de la Región b. Apoyar en la elaboración de proyectos de acondicionamiento territorial. c. Recopilar, levantar y verificar la información estadística para realizar los estudios de

Diagnóstico y Zonificación d. Apoyo en la labor de campo en lo que respecta al ordenamiento territorial y delimitación

con GPS. e. Recopilación de información para la formulación de los informes de Gestión Mensual f. Recopilación de información para la formulación de la Memoria Anual g. Recopilación de información para la formulación del Informe de Gestión Anual h. Elaborar trabajos en el área de su competencia. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. j. Otras que le asigne la Sub Gerencia. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Planeamiento y

Acondicionamiento Territorial.. REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario de Nivel Superior de estudios relacionados con el área. - Capacitación especializada en el área. - Experiencia en labores técnicas del área, no menor a 06 años.

Page 182: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118800

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 113366,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones que se produzcan en la

oficina y preparar la agenda con la documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo

a indicaciones generales. c. Preparar y ordenar documentos para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los expedientes. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y correos electrónicos cuando su jefe lo autoriza. . g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa. i. Atender con el debido respeto y amabilidad a las Autoridades políticas; Jefes de

Sectores y delegaciones en general que solicitan audiencia. j. Orientar a las diferentes Autoridades y delegaciones que se presentan a recabar

información. k. Automatizar la documentación por medios informáticos l. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Planeamiento y

Acondicionamiento Territorial . REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 04 años de experiencia en labores secretariales

Page 183: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118811

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: P5-45-427-3

NNºº OORRDDEENN 113377,, DENOMINACION DEL CARGO: GEOGRAFO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Elaborar estudios de Diagnóstico y Zonificación. b. Elaborar expedientes de Saneamiento y Organización del Territorio. c. Coordinar y/o supervisar proyectos y programas de investigación científica en el área

especializada de la geografía. d. Formular, supervisar y asesorar trabajos referidos a su área y competencia. e. Evaluar y recomendar proyectos en sus diversas fases dentro de las áreas

especializados de Geografía. f. Coordinar y supervisar proyectos de acondicionamiento territorial así como planes de

regionalización y micro - regionalización del País. g. Coordinar y supervisar trabajos de levantamiento catastrales, topográficos y

fotogramétricos. h. Formular y asesorar en el diseño de proyectos relacionados con las políticas de uso

adecuado, mejoramiento y recuperación de los recursos naturales. i. Coordinar y supervisar estudios de geomorfología, climatología, hidrología, etc.,

vinculados a los planes de desarrollo. j. Programar y supervisar los planes de acondicionamiento de los espacios urbanos y

asentamientos poblacionales. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. l. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende directamente del Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Ingeniero Geógrafo. - Amplia experiencia en actividades del área, no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 184: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118822

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: P4-45-427-2

NNºº OORRDDEENN 113388,, DENOMINACION DEL CARGO: GEOGRAFO II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Elaborar estudios de Diagnóstico y Zonificación. b. Elaborar expedientes de Saneamiento y Organización del Territorio. c. Coordinar y/o supervisar proyectos y programas de investigación científica en el área

especializada de la geografía. d. Formular, supervisar y asesorar trabajos referidos a su área y competencia. e. Evaluar y recomendar proyectos en sus diversas fases dentro de las áreas

especializados de Geografía. f. Coordinar y supervisar proyectos de acondicionamiento territorial así como planes de

regionalización y micro - regionalización del País. g. Coordinar y supervisar trabajos de levantamiento catastrales, topográficos y

fotogramétricos. h. Formular y asesorar en el diseño de proyectos relacionados con las políticas de uso

adecuado, mejoramiento y recuperación de los recursos naturales. i. Coordinar y supervisar estudios de geomorfología, climatología, hidrología, etc.,

vinculados a los planes de desarrollo. j. Programar y supervisar los planes de acondicionamiento de los espacios urbanos y

asentamientos poblacionales. k. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. l. Otros que le asignen y corresponda

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende directamente del Sub Gerente de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Ingeniero Geógrafo. - Amplia experiencia en actividades del área, no menor a 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 185: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118833

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2

NNºº OORRDDEENN 113399,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II. ( Sub Gerente de Presupuesto y Tributación ) FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Formular y evaluar el presupuesto de funcionamiento e inversiones de acuerdo a la ley

de presupuesto en vigencia y demás Normas complementarias. b. Formular, programar, consolidar y evaluar el presupuesto a nivel de pliego que

administra el Gobierno Regional . c. Efectuar el seguimiento y control de la ejecución presupuestaria de las Unidades

Ejecutoras del pliego. d. Opinar sobre modificaciones presupuestarias, Licitaciones Públicas y Concursos

Públicos para la adquisición de bienes, servicios, estudios, obras y bienes de capital. e. Formular solicitud de calendario de compromisos a nivel de pliego f. Participar en la Formulación Ejecución y Evaluación de los planes de desarrollo y

operativo regional. g. Formular y consolidar la propuesta de Asignación Presupuestal Trimestral. h. Distribuir la Asignación Presupuestal Trimestral. i. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.

- Tiene mando directo sobre los cargos de los Especialistas en Finanzas IV, III y II, Técnico Administrativo III, y Oficinista III.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista o profesión que incluya estudios relacionados con el cargo.

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Amplia experiencia en la conducción de personal

Page 186: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118844

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : P6-20-360-4 NNºº OORRDDEENN 114400,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA EN FINANZAS IV FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Programar y evaluar la ejecución presupuestal del Gobierno Regional Amazonas. b. Ejecutar el Software del Proceso Presupuestario a nivel Pliego. c. Orientar la adecuada aplicación de las disposiciones legales en materia de Presupuesto

dictados por los órganos oficiales en concordancia con la Ley de Gestión Presupuestaria del Estado, Ley de Presupuesto y otras Normas emitidas por la Dirección Nacional de Presupuesto Público.

d. Recomendar o proponer procedimientos técnicos para mejorar el sistema de presupuesto.

e. Proyectar y/o elaborar resoluciones y dispositivos administrativos en asuntos presupuestales.

f. Elaborar y velar por la aprobación del Presupuesto Institucional del Pliego. g. Brindar asesoramiento en materia presupuestal a los Órganos componentes del

Gobierno Regional. h. Examinar e informar la disponibilidad presupuestaría cuando sea solicitado.. i. Formular el Presupuesto Anual en concordancia con la Ley y Directivas emanadas sobre

el asunto. j. Controlar la afectación presupuestaria de los gastos: seguimiento del logro de las metas

programadas. k. Efectuar el seguimiento del avance de la ejecución de ingresos y gastos a nivel de

pliego. l. Efectuar el control del Marco Presupuestal, dando cuenta de los resultados obtenidos y

proponiendo medidas correctivas. m. Elaborar el informe Ejecutivo de la Evaluación Presupuestaria Institucional Anual del

Pliego. n. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones o. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente Presupuesto y

Tributación . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista, o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el área financiera. - Experiencia en la conducción de programas financieros no menor a 06 años.

Page 187: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118855

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : P5-20-360-3

NNºº OORRDDEENN 114411,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA EN FINANZAS III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Programar y evaluar la ejecución presupuestal del Gobierno Regional Amazonas. b. Dirigir y orientar la adecuada aplicación de las disposiciones legales en materia de

Presupuesto dictados por los órganos oficiales en concordancia con la Ley de Gestión Presupuestaria.

c. Proyectar y/o elaborar resoluciones y dispositivos administrativos, en asuntos presupuéstales.

d. Participar en la elaboración de la Programación y Formulación del Presupuesto Institucional.

e. Brindar asesoramiento en materia presupuestal a los Órganos componentes del Gobierno Regional.

f. Ejecutar el software de Evaluación Presupuestal a nivel Pliego. g. Examinar e informar la disponibilidad presupuestaría cuando sea necesario o solicitado. c. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones h. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente Presupuesto y

Tributación . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista, o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Experiencia en la conducción de programas financieros no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área financiera.

Page 188: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118866

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : P5-20-360-3

NNºº OORRDDEENN 114422,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA EN FINANZAS II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Programar y evaluar diversas actividades presupuestales del Gobierno Regional

Amazonas. b. Proyectar y/o elaborar resoluciones y dispositivos administrativos, en asuntos

presupuéstales. c. Participar en la elaboración de la Programación y Formulación del Presupuesto

Institucional. d. Desagregar la asignación trimestral de la Unidad Ejecutora Sede. e. Brindar asesoramiento en materia presupuestal a los Órganos componentes del

Gobierno Regional. f. Examinar e informar la disponibilidad presupuestaría cuando sea necesario o

solicitado. g. Actualización de información de carácter presupuestal para la página Web del

Pliego. h. Elaborar informes técnicos que correspondan i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus

funciones j. Otros que le asignen y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente Presupuesto y

Tributación . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración, Contador Público, Economista, o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Capacitación especializada en el área financiera. - Experiencia en la conducción de programas financieros no menor a 06 años

Page 189: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118877

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO : T5-05-707-3 NNºº OORRDDEENN 114433,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Participar en la formulación del programa de inversión del Gobierno Regional . b. Proyectar y/o elaborar resoluciones y dispositivos administrativos en asuntos presupuéstales. c. Apoyar en el procesamiento de evaluaciones presupuéstales. d. Consolidar la información mensual de avance físico y financiero de las obras e. Participar en la formulación mensualizada del presupuesto y distribución mensual de la

asignación presupuestal trimestral. f. Apoyar en la elaboración de las solicitudes de ampliación de calendario de compromiso.. g. Seguimiento del logro de las metas programadas. d. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones h. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Presupuesto y

Tributación . REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario de Nivel Superior de estudios relacionados con el área. - Capacitación especializada en el área financiera. - Experiencia en labores técnicas del área, no menor a 06 años.

Page 190: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118888

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : A4-05-550-3

NNºº OORRDDEENN 114444,, DENOMINACION DEL CARGO: OFICINISTA III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo a

indicaciones generales. c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Sub Gerencia. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y correos electrónicos a las Unidades Ejecutoras. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Enviar Fax Electrónicos. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Automatizar la documentación por medios informáticos. a. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones k. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Presupuesto y Tributación

REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o

entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA.

ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 04 años de experiencia en labores secretariales

Page 191: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

118899

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-02 NNºº OORRDDEENN 114455,, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II

(Sub Gerencia de Desarrollo Institucional e Informática )

FUNCIONES ESPECIFICAS a. Efectuar los estudios y evaluaciones de las funciones, estructuras, procedimientos y

cargos de acuerdo a la Normatividad vigente del Sistema de Racionalización, proponiendo los mecanismos de implementación.

b. Formular los documentos de gestión Reglamento de Organización y Funciones (ROF), Cuadro para Asignación de Personal (CAP), Cuadro Nominativo de Personal (CNP), Manual de Organización y Funciones (MOF), Manual de Procedimientos Administrativos, Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) etc., .

c. Emitir Opinión Técnica sobre actividades relacionados al sistema de Racionalización. . d. Proponer, revisar directivas propuestas y normas complementarias destinadas a

dinamizar y optimizar la gestión administrativa . e. Programar, ejecutar y supervisar la aplicación de normas administrativas vinculadas a la

modernización de los procesos. f. Evaluar la organización y el desarrollo de los procesos administrativos del Gobierno

Regional Amazonas y el funcionamiento de los Sistemas de soporte informático, elaborando normas internas necesarias en coordinación con las unidades Orgánicas.

g. Formular, evaluar, actualizar y difundir los documentos de gestión Institucional del Gobierno Regional Amazonas.

h. Programar, ejecutar y supervisar la aplicación de normas del Sistema de Racionalización, Simplificación y Modernización Administrativa en los órganos conformantes del Gobierno Regional y la utilización racional de los recursos de conformidad a los lineamientos y normas establecidas.

i. Administrar el centro de computo de la Institución . j. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial .

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario, que incluya estudios relacionados en la especialidad. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en la conducción del sistema de Racionalización no menor a 06 años - Capacitación especializada en el campo.

Page 192: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119900

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : P5-05-338-3 NNºº OORRDDEENN 114466,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Realizar estudios de la Estructura Orgánica y funciones del Gobierno Regional

Amazonas. b. Formular los documentos de Gestión de la Sede Institucional c. Formular y proponer Directivas y otros documentos de carácter técnico administrativos. d. Revisar los Cuadros para Asignación de Personal (CAP), Manual de Organizaciones y

Funciones (MOF) Manual de Procedimientos Administrativos y Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Direcciones Sectoriales.

e. Coordinar la elaboración de procedimientos, reglamentos y otros relacionados con la gestión Institucional.

f. Emitir informes técnicos especializados con el área. g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones h. Otras que le asignen y correspondan. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo

Institucional e Informática . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional o Grado Académico de Licenciado en Administración, Economista o profesión que incluya estudios relacionados con la especialidad.

- Experiencia en el cargo o similar no menor a 06 años - Capacitación en el área.

Page 193: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119911

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : NNºº OORRDDEENN 114477,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO INDUSTRIAL II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Programar, dirigir, ejecutar y evaluar acciones de racionalización. b. Implementar sistemas y procedimientos administrativos racionalizados en el Gobierno

Regional Amazonas con la formulación de documentos técnico administrativos. c. Dirigir el inventario y análisis de procedimientos. d. Emitir opinión técnica en el área de su especialidad. e. Formular y proponer directivas y otros documentos de carácter técnico

administrativos. f. Revisar los Cuadros para Asignación de Personal (CAP), Manual de Organizaciones

y Funciones (MOF) Manual de Procedimientos Administrativos y Textos Únicos de Procedimientos Administrativos de las Direcciones Sectoriales.

g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones h. Otras que le asignen y correspondan.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo

Institucional e Informática . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Ingeniero Industrial - Capacitación en el área. - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años.

Page 194: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119922

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO : T4-05-675-4 NNºº OORRDDEENN 114488,, DENOMINACIÓN DEL CARGO: SECRETARIA IV a Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones y preparar la agenda con la

documentación respectiva. b Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo

a indicaciones generales c. Preparar y ordenar la documentación para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los documentos de la Sub Gerencia. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Enviar Fax Electrónico.. i. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar la documentación interna y externa que

ingresa. j. Atención autoridades políticas, jefe de sectores, delegaciones en general que soliciten

audiencia. k. Orienta a las diferentes, con respeto y amabilidad a autoridades y delegaciones que se

presentan a la Sub Gerencia a recabar información. l. Automatizar la documentación por medios informáticos m. Otras que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo Institucional e Informática

REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o

entidad autorizada. - Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en

Relaciones Públicas o Relaciones Humanas. - Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA.

ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 195: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119933

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : P4-05-050-2 NNºº OORRDDEENN 114499,, DENOMINACION DEL CARGO: ANALISTA DE SISTEMA PAD II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Realizar el análisis y diseño de sistemas informáticos, para su aplicación en el Gobierno Regional Amazonas.

b. Velar y supervisar la correcta operatividad de los Sistemas Informáticos, realizando las modificaciones y/o configuraciones que sean necesarias para su operación.

c. Participar en actividades de diseño de formularios, documentos fuentes y formatos preimpresos que se utiliza o se obtengan en los Sistemas Informáticos implementados.

d. Investigar y recomendar la aplicación de sistemas y software para apoyar la labor de las diferentes unidades orgánicas.

i. Coordinar con el equipo de soporte técnico informático, para coordinar la buena marcha de las actividades relacionadas con implementación y uso de sistemas.

j. Mantener operativo los Sistemas de Información instaladas en la red informática. k. Orientar, asesorar y capacitar al personal que hará uso de los sistemas informáticos,

software operativo, software aplicativo y otros instalados, para que la labor de los usuarios se realice eficientemente.

l. Elaborar programas de capacitación para el personal del Gobierno Regional, que hará uso de los nuevos sistemas y aplicaciones.

m. Administrar los servicios de correo electrónico oficial e internet. n. Realización de backup de la información de los sistemas instalados en los servidores

de la red informática. o. Elaborar términos de referencia para la adquisición de repuestos y equipos de

cómputo. p. Otras que le asignen y correspondan.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo

Institucional e Informática . REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario en Computación e Informática, Sistemas, o afines que incluya estudios de análisis de Sistemas Informáticos.

- Experiencia laboral no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 196: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119944

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : T4-05-595-3 NNºº OORRDDEENN 115500,, DENOMINACION DEL CARGO: OPERADOR PAD III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Mantener operativo los Sistemas de Información instaladas en la red informática. b. Orientar, asesorar y capacitar al personal que hará uso de los Sistemas Informáticos,

software operativo, software aplicativo y otros instalados, para que la labor de los usuarios se realice eficientemente.

c. Elaborar programas de capacitación para el personal de la Sede del Gobierno Regional que hará uso de los nuevos sistemas y aplicaciones.

d. Proponer la adquisición de SOFTWARE. e. Establecer claves de acceso para alguna información que lo requiera. f. Brindar soporte técnico en el Sistema de Informática. g. Administrar los servicios de correo electrónico Oficial e Intranet. h. Verificar que el software opere sin dificultades en cada PC. i. Realizar los backup de la información de los sistemas instalados en los servidores de

la red informática. j. Instalar y configurar equipos de cómputo. k. Solicitar y administrar accesorios y repuestos para los equipos de cómputo y la red

informática. l. Apoyo en el arreglo de computadoras. m. Administrar y configurar de la red de la Sede Regional. n. Otras que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo

Institucional e Informática . REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario relacionado con las funciones - Experiencia laboral no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 197: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119955

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO : T3-05-595-2 NNºº OORRDDEENN 115511,, DENOMINACION DEL CARGO: OPERADOR PAD II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Efectuar las reparaciones necesarias para mantener en correcto funcionamiento los equipos de cómputo.

b. Efectuar el mantenimiento preventivo de equipos de cómputo y dispositivos instalados en la red informática.

c. Brindar soluciones en problemas de Hardware (mantenimiento correctivo) d. Brindar soluciones de software relacionado con software operativo, de oficina y

utilitarios. e. Salvaguardar la integridad y seguridad de los equipos de cómputo, otorgando

recomendaciones necesarias al usuario. f. Instalar puntos de Red para interconectar nuevos equipos g. Realizar los cambios de partes inoperativos. h. Realizar informes técnicos de los equipos que requieren adquirir repuestos o que se

encuentran en estado de obsolescencia. i. Realizar el cableado de nuevos puntos de red. j. Llevar una estadística por dependencias, de los equipos de cómputo asignados a

cada una de ellas, para la toma de desiciones. k. Tener al día el inventario de hardware de la Sede del Gobierno Regional. l. Otras que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Desarrollo

Institucional e Informática. REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario relacionado con las funciones - Experiencia laboral no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el área.

Page 198: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119966

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-02 NNºº OORRDDEENN 115522 DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR SIST. ADMINISTRATIVO II

(Sub Gerencia de Programación e Inversiones) FUNCIONES ESPECIFICAS a. Declara la viabilidad de proyectos de inversión Pública PIP, o programas de inversión,

a nivel de preinversión, en concordancia a los informes técnicos y normatividad vigente.

b. Suscribe los formatos y otros para la declaración de viabilidad. c. Visa el resumen ejecutivo del estudio de pre inversión que sustente el otorgamiento

de la declaratoria de viabilidad PIP. d. Revisa y aprueba términos de referencia para elaboración de estudios de pre

inversión a nivel de perfil, cuando el precio referencial supere las 30 UIT, para estudios de prefactibilidad cuando el precio referencial supere las 60 UIT, y para estudios de factibilidad cuando el precio referencial supere las 120 UIT; o según lo disponga la normatividad vigente.

e. Informa a la Dirección General de Programación Multianual sobre los PIP declarados viables.

f. Vigila que se mantenga actualizada la información registrada en el banco de proyectos.

g. Solicita el registro de nuevas Unidades Formuladoras (UF) del Gobierno Regional Amazonas, ante la Dirección General de Programación Multianual del MEF.

h. Dispone el seguimiento de PIP durante la fase de inversión. i. Promueve la capacitación en temas de formulación y evaluación de proyectos de

inversión pública a nivel de pre inversión. j. Emite opinión favorable sobre cualquier solicitud de modificación de la información de

un estudio o registro de un PIP en el Banco de Proyectos, cuya evaluación le corresponda.

k. Dispone la elaboración del Plan Multianual de Inversión Pública PMIP del Gobierno Regional Amazonas y pone a consideración ante el órgano resolutivo en concordancia a la normatividad vigente.

l. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante la Gerencia Regional de Planeamiento y Acondicionamiento Territorial

- Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Ingeniero III y Operador PAD II. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario, que incluya estudios relacionados en la especialidad. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el campo.

Page 199: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119977

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-35-435-3

NNºº OORRDDEENN 115533,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Evalúa estudios de pre inversión a nivel de perfil, pre factibilidad y factibilidad de

competencia regional y/o programas de inversión. b. Elabora informes técnicos de evaluación de proyectos de los sectores Transportes,

Saneamiento Básico, Agropecuaria y la Producción. c. Emite Opinión técnica sobre cualquier PIP, en cualquier fase del ciclo del proyecto, sobre

los PIP que se enmarquen en las competencias del Gobierno Regional. d. Realiza seguimiento de los PIP de su sector durante la fase de inversión. e. Otras que le sea asignado, inherentes a su cargo LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Sub Gerente de Programación e Inversiones REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Ingeniero, hábil en la profesión. - Capacitación Especializada en el Área. - Experiencia en labores de la especialidad, no menor de 06 años

Page 200: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119988

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P5-35-435-3

NNºº OORRDDEENN 115544,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO III FUNCIONES ESPECIFICAS a. Evalúa estudios de pre inversión a nivel de perfil, prefactibilidad y factibilidad de

competencia regional y/o programas de inversión. b. Elabora informes técnicos de evaluación de proyectos de los sectores Educación, Salud,

Energía y Multisectorial. c. Emite opinión técnica sobre cualquier PIP, en cualquier fase del ciclo del proyecto, sobre

los PIP que se enmarquen en las competencias del Gobierno Regional. d. Realiza seguimiento de los PIP de su sector durante la fase de inversión. e. Otras que le sea asignado, inherentes a su cargo LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Sub Gerente de Programación e Inversiones REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Ingeniero, hábil en la profesión. - Experiencia en labores de la especialidad no menor a 6 años. - Capacitación Especializada en el Área.

Page 201: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

119999

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: T3-05-595-2

NNºº OORRDDEENN 115555,, DENOMINACION DEL CARGO: OPERADOR PAD II FUNCIONES ESPECIFICAS f. Es responsable del manejo de los aplicativos informáticos del Sistema Nacional de

Inversión Pública SNIP – NET, Banco de Proyectos, en lo que concierne a las funciones de la Oficina de Programación e Inversiones del Gobierno Regional.

g. Mantiene actualizado la información registrada en el Banco de Proyectos, verifica la no duplicidad de proyectos registrados y/o con los mismos objetivos.

h. Se encarga de llevar un control sobre los estudios de pre inversión declarados viables. i. Salvaguardar la integridad y seguridad de los equipos de cómputo de la Sub Gerencia. j. Otras que le sea asignado, inherentes a su cargo LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Sub Gerente de Programación e Inversiones REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Ingeniero, hábil en la profesión. - Experiencia en labores de la especialidad no menor a 6 años. - Capacitación Especializada en el Área.

Page 202: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220000

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D3-05-295-1

NNºº OORRDDEENN 115566,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. SIST. ADMINISTRATIVO I

( Sub Gerente de Cooperación Técnica Internacional )

FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Formular y proponer la Política Regional de Cooperación Técnica Internacional. b. Proponer dirigir y evaluar el Programa Regional de Cooperación Técnica Internacional,

en sus fases de formulación y puesta en marcha. c. Plantear estrategias para la utilización de recursos de las fuentes cooperantes en

proyectos de desarrollo científico, tecnológico, , productivo, social y económico de impacto regional.

d. Presentar a la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), los perfiles de pre-inversión de las Unidades Formuladoras del Gobierno Regional de Amazonas, previamente evaluados para su declaratoria de viabilidad, como requisito previo al otorgamiento del financiamiento.

e. Conducir la formulación de estudios de inversión de proyectos declarados viables por la Sub Gerencia de Programación e Inversiones , que requieran financiamiento de cooperación internacional, en el marco de las metodologías de cada fuente cooperante.

f. Conducir y mantener actualizado el registro/renovación de Organismos No Gubernamentales de desarrollo -ONG que ejecutan programas, proyectos y actividades en el ámbito de intervención del Gobierno Regional o se encuentre entre sus funciones y competencias.

g. Brindar asesoramiento, en materia de Cooperación Internacional. h. Promocionar a la Región Amazonas, con la finalidad de atraer Cooperación Internacional i. Establecer vínculos y acciones conjuntas con Organizaciones e Instituciones Nacionales

y Extranjeras representativas en materia de Cooperación Internaciones, a fin de propiciar acciones orientadas a materializar apoyo en Cooperación Técnica y Financiera en beneficio de la población de la Región

j. Emitir opinión favorable para la inscripción al registro de ONGD, renovación de inscripción al registro de ONGD, a los Proyectos por ejecutar de las ONGD, y para la devolución del IGV, como parte de los trámites correspondientes de las asociaciones ante la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).

k. Fomentar la formulación de proyectos para poder aprovechar la convocatoria de los Fondos Contravalor y generar desarrollo en diferentes zonas de la Región en beneficio de sus pobladores.

l. Crear, mantener y actualizar una base de datos de agentes cooperantes que se ponga a servicio de las asociaciones y/o ONGD.

m. Crear, mantener y actualizar una base de datos de las ONGD que operan en la Región. n. Elaborar conjuntamente con la Gerencia general de Planeamiento, Presupuesto y

Acondicionamiento Territorial, el Programa Regional de Cooperación Técnica Internacional para proyectos a nivel interregional, regional y Sub Regional.

o. Coordinar con la Gerencia Regional de Desarrollo Económico los Proyectos prioritarios para generar desarrollo sostenible en la Región.

Page 203: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220011

p. Coordinar con la gerencia Regional de Desarrollo Social los Proyectos prioritarios para el fortalecimiento de capacidades en los pobladores de la Región.

q. Proponer y/o integrar comisiones relacionadas a la Cooperación Internacional r. Las demás atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de sus

funciones y otras que le sean asignadas por su jefe inmediato, en materia de su competencia.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial .

- Tiene mando directo sobre el Ingeniero III, Economista III y Técnico Administrativo II.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario de Economista, Administrador de Empresas, u otro que incluya estudios relacionados con las funciones.

- Experiencia laboral no menor a 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años - Capacitación especializada en el campo de su competencia

Page 204: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220022

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES CODIGO: P6-35-435-4 NNºº OORRDDEENN 115577,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Identificar fuentes de cooperación técnica nacional e internacional; b. Planificar y supervisar los estudios y programación de la problemática económica-

financiera del Gobierno Regional en materia de Cooperación Técnica y elaborar sus respectivas alternativas.

c. Participar en la formulación y ejecución del Programa Regional de Cooperación Técnica Internacional.

d. Formular opinión técnica sobre perfiles y/o proyectos de inversión declarados viables, en materia de su especialidad que requieran cooperación internacional.

e. Elaborar estudios de pre-inversión en la parte correspondiente a su especialidad, para proyectos susceptibles al financiamiento de Cooperación internacional.

f. Llenado de formatos requeridos por diversas fuentes cooperantes, con información procedente de perfiles y expedientes técnicos y documentación adicional.

g. Elaborar en coordinación con las unidades orgánicas correspondientes, el Plan de Cooperación Técnica de la Región.

h. Desarrollar los mecanismos necesarios para facilitar el acceso de la Región a la Comunidad Internacional.

i. Hacer el seguimiento de las metas acordadas para Programas y Proyectos de Cooperación Técnica.

j. Participar en la ejecución de los programas de capacitación, cuando así lo requiera la Sub Gerencia.

k. Participar cuando se le delegue, en comisiones y/o reuniones de trabajo relacionados con la Cooperación Técnica Internacional.

l. Las Demás que se le encargue. AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD

- Responde ante el Sub Gerente de Cooperación Técnica Internacional. REQUISITOS MINIMOS

- Título profesional de Ingeniero en la especialidad - Capacitación Especializada en el Área. - Experiencia en las funciones no menor a 06 años

Page 205: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220033

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO P5-20-305-3 NNºº OORRDDEENN 115588,, DENOMINACION DEL CARGO: ECONOMISTA III FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Realizar estudios básicos de la realidad regional en los campos económicos y sociales b. Participar en la formulación y ejecución del Plan de Trabajo institucional de la Sub

Gerencia de Cooperación Internacional. c. Participar en la formulación y ejecución del Programa Regional de Cooperación Técnica

Internacional. d. Difundir la metodología de proyectos establecidos en el Sector, en coordinación con la

Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, las metodologías y esquemas complementarios a las fuentes cooperantes.

e. Evaluar los perfiles que sean presentados por las unidades formuladores del Gobierno Regional Amazonas, los cuales han sido previamente evaluados y declarados viables, como requisito previo para el otorgamiento de financiamiento de las fuentes cooperantes.

f. Formular opinión técnica sobre la creación de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, en el ámbito regional.

g. Apoyar en la actualización del Directorio de las Organizaciones No Gubernamentales del ámbito regional.

h. Recabar información para la formulación del directorio de las fuentes cooperantes oficiales y no oficiales.

i. Mantener actualizado los sistemas de información de Cooperación Internacional que garantice la mas amplia difusión de la oferta, modalidades, fuentes, requisitos, y demás condiciones para la obtención de Cooperación Internacional.

j. Difundir la normativa de Cooperación Técnica Internacional, en el ámbito Regional. k. Participar cunado lo delegue la APCI, en la supervisión de la correcta utilización de los

fondos generados a través de la Cooperación Técnica Internacional. l. Participar en la ejecución de los programas de capacitación, cuando así lo requiera la

Sub Gerencia. m. Participar cuando se le delegue, en comisiones y/o reuniones de trabajo relacionados con

la Cooperación Técnica Internacional. n. Las Demás que se le encargue. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Sub Gerente de Cooperación Técnica Internacional. REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional Universitario de Economista - Experiencia en labores de la especialidad no menor a 06 años. - Capacitación Especializada en el Área.

Page 206: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220044

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES

CODIGO: T4-05-707-2

NNºº OORRDDEENN 115599,, DENOMINACION DEL CARGO: TECNICO ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Efectuar actividades de apoyo administrativo requerido por la Sub Gerencia de Cooperación Técnica Internacional.

b. Ejecutar el ordenamiento y seguimiento de los documentos que ingresan a la Sub Gerencia, emitiendo periódicamente los informes de situación, utilizando sistemas de informática.

c. Recepcionar, registrar, clasificar y distribuir la documentación que se tramita en la Sub Gerencia de Cooperación Técnica Internacional.

d. Realizar trabajos de digitación de documentos variados, referidos a las actividades propias de la Sub Gerencia, cuidando su presentación.

e. Organizar, administrar y mantener el archivo de la documentación de la Sub Gerencia, velando por la seguridad y conservación de la misma, utilizando los sistemas básicos archivísticos

f. Atender y efectuar llamadas telefónicas internas y externas, requeridas por las labores propias de la Sub Gerencia.

g. Programar y mantener la existencia de útiles de oficina, así como realizar su custodia y distribución.

h. Preparar y ordenar la documentación de la Sub Gerencia. i. Recepcionar y atender a las autoridades y público en general, que requieran

entrevistarse con el Sub Gerente. j. Las Demás que se le encargue.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Depende directamente del Sub Gerente de Cooperación Técnica Internacional. REQUISITOS MINIMOS:

- Título no universitario de Nivel Superior de estudios relacionados con el área. - Amplia experiencia en labores técnicas del área, no menor a 06 años - Capacitación especializada en el área.

Page 207: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220055

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: D4-05-295-2 NNºº OORRDDEENN 116600,, DENOMINACION DEL CARGO: DIR. SIST. ADMINISTRATIVO II

( Sub Gerente de Administración y Adjudic. de Terrenos de Propiedad del Estado )

FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Formular las políticas regionales en materia de Administración y adjudicación de terrenos

de propiedad del Estado. b. Asesorar a las altas instancias en aspectos jurídicos y administrativos que le sean

consultados. c. Informar y opinar sobre proyectos de utilización de los terrenos de propiedad del estado

en los programas de construcción de vivienda. d. Planear y proponer las normas para la administración y adjudicación de terrenos urbanos

y eriazos de propiedad del estado de acuerdo a los objetivos y políticas del Gobierno Regional.

e. Disponer las actividades necesarias para cumplir la misión asignada a la Sub Gerencia. f. Proponer la capacitación del personal de la Sub Gerencia en materia de administración y

adjudicación de terrenos. g. Velar y exigir el adecuado cumplimiento de las normas vigentes en materia de

administración y adjudicación de terrenos urbanos y eriazos de propiedad del estado. h. Las demás que le asigne el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y

Acondicionamiento Territorial. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial .

- Tiene mando directo sobre el Ingeniero III, Especialista Administrativo II y Abogado II

REQUISITOS MINIMOS:

- Título profesional universitario con estudios relacionados a las funciones a desempeñar.

- Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor de 06 años. - Capacitación especializada en el campo de su competencia.

Page 208: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220066

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO: P5-35-435-3

NNºº OORRDDEENN 116611,, DENOMINACION DEL CARGO: INGENIERO III FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Promover y concertar con el sector privado, la elaboración de planes y proyectos de

desarrollo agropecuario y turístico en terrenos eriazos de propiedad del estado en la Región Amazonas.

b. Participar en la formulación de la política regional en materia de administración y adjudicación de terrenos.

c. Constituir servidumbres, cargas y gravámenes y demás derechos reales conforme a Ley.

d. Formular el Plan de Trabajo de la Sub Gerencia. e. Analizar técnica y legalmente el contenido de los expedientes administrativos

relacionados con los predios. f. Elaborar la documentación técnica relacionada con los predios del Estado. g. Emitir Informes técnicos legales que le requiera la jefatura. h. Realizar tasaciones de los predios del Estado. i. Realizar diligencias necesarias ante las diversas entidades del Estado, a fin de

conseguir información relacionada con los predios del Estado. j. Formular reportes de trabajo realizados. k. Incorporar al Sistema de Información Nacional de Bienes de Propiedad Estatal,

asignándole el número de asiento y apertura del legajo correspondiente. l. Otras funciones que le asignen

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende directamente del Sub Gerente de Administración y Adjudicación de Terrenos de Propiedad del Estado.

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional de Ingeniero Agrónomo o ramas afines. - Colegiatura Profesional y hábil en la profesión. - Experiencia profesional de 06 años. - Capacitación en el área.

Page 209: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220077

HOJA DE ESPECIFICACION DE FUNCIONES CODIGO: P5-05-338-2

NNºº OORRDDEENN 116622,, DENOMINACION DEL CARGO: ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Conducir el Sistema Nacional de Información de Bines de Propiedad del Estado. b. Mantener el archivo físico que contiene la documentación técnico legal de cada

inmueble de manera ordenada. c. Actualizar la información de los inventario de los terrenos del Estado. d. Incorporar y/o actualizar la información de los inventarios de terrenos del estado

registrados en el SINABIP. e. Imprimir las constancias de las propiedades de los terrenos registrados en el

SINABIP. f. Definir las políticas de protección y seguridad de la información que maneja. g. Proponer mejoras en la implementación de la Tecnología computarizada de acuerdo

al adelanto tecnológico. h. Tomar las medidas necesarias para prevenir el deterioro de la información, por

desperfecto del Equipo, accidentes, incendios, (Acumuladores de Elegía, Extinguidores).

i. Otros que le asignen y corresponda LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende directamente del Sub Gerente de Administración y adjudicación de terrenos de propiedad del Estado.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Licenciado en Administración de Empresas o ramas afines - Experiencia laboral de 06 años en administración de bienes.. - Capacitación especializada en el área.

Page 210: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220088

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: P4-40-005-2

NNºº OORRDDEENN 116633,, DENOMINACION DEL CARGO: ABOGADO II FUNCIONES ESPECIFICAS:

a. Realizar acciones referidas a la administración, registro y control de los terrenos del Estado.

b. Brindar la asesoría necesaria en los aspectos relacionados con los actos de administración, saneamiento, y adjudicación de los predios, derecho administrativo, derecho reales y derecho registral.

c. Resolver las oposiciones entre entidades estatales relativas a la adjudicación de terrenos del Estado.

d. Recibir donaciones de terrenos a favor del Estad. e. Adquirir terrenos a favor del Estado. f. Revertir o recuperar para el dominio del Estado aquellos terrenos que hubieran sido

arrendados y otros casos. g. Identificar terrenos eriazos y/o en abandono con la finalidad de incorporar al dominio

del Estado. h. Promover la Inmatriculación de Predios a favor del Estado cuando se carece de

títulos probatorios de dominio. i. Realizar el saneamiento registral de los terrenos del Estado. j. Otros que se le asigne y corresponda.

LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Depende directamente del Sub Gerente de Administración y Adjudicación de terrenos de Propiedad del Estado

REQUISITOS MINIMOS:

- Título Profesional de Abogado y certificado de habilitación del colegio respectivo. - Experiencia en materia relacionadas con la administración o saneamiento predial estatal de 06 años. - Capacitación altamente especializada en el campo de su competencia.

Page 211: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

220099

7.5. MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE.

ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL

CCUUAADDRROO OORRGGAANNIICCOO DDEE CCAARRGGOOSS Nº ORD.

DENOMINACION DE LA UNIDAD ORGANICA Y CARGOS CLASIFIC.

TOTAL CODIGO DEL CARGO

OBSERVACIÓN

164 165

166 167 168

169 170 171 172

ORGANO DE LINEA GER. REG. DE RECURSOS NATURALES Y GESTION DEL MEDIO AMBIENTE Director Programa Sectorial IV Secretaria V SUB GER. DE DEFENSA CIVIL Director Sistema Administrativo II Técnico Administrativo III Técnico Administrativo II SUB GEREN. DE RECURSOS NATUR. Y MEDIO AMBIENTE Director Sistema Administrativo II Ingeniero IV Ingeniero IV Técnico Administrativo III

1 1 1 1 1

1 1 1 1

D6-05-290-4 T5-05-675-5 D4-05-295-2 T5-05-707-3 T4-05-707-2 D4-05-295-2 P6-35-435-4 P6-35-435-4 T5-05-707-3

C. CONFIANZA

PRESIDENCIA REGIONAL

GERENCIA GENERAL REGIONAL

GERENCIA REGIONAL DE RECURSOS

NNAATTUURR.. YY GGEESSTTIIOONN MMEEDDIIOO AAMMBBIIEENNTTEE

SUB GERENCIA DE

DEFENSA CIVIL

SUB GERENCIA DE RECURS. NATURALES

Y MEDIO AMBIENTE

Page 212: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221100

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CODIGO: D6-05-290-4 Nº ORDEN 164, DENOMINACION DEL CARGO: DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL IV ((GGeerreenncciiaa RReeggiioonnaall ddee RReeccuurrssooss NNaattuurraalleess yy GGeessttiióónn

ddeell MMeeddiioo AAmmbbiieennttee )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Brindar apoyo técnico al Proceso de implementación del Sistema Regional de Gestión

Ambiental en coordinación con la Comisión Ambiental Regional y el CONAM. b. Brindar apoyo técnico al proceso de implementación del Sistema Regional de Defensa

Civil Amazonas. c. Formular, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar los Planes Y Políticas en

materia ambiental y de ordenamiento territorial, en concordancia con los planes de los Gobiernos Locales .

d. Formular, coordinar, conducir y supervisar la aplicación de las estrategias Regionales con respecto a la diversidad biológica y sobre cambio, dentro del marco de la estrategias Nacionales respectivas.

e. Proponer la creación de las áreas de conservación Regional y local en el marco del Sistema Nacional de Areas Protegidas .

f. Promover la educación e investigación ambiental en la Región e incluir la participación ciudadana en todos los niveles.

g. Participar como miembro integrante del Comité Regional de Defensa Civil Amazonas. h. Participar en la elaboración del Plan Anual de Trabajo del Comité Regional de Defensa

Civil. i. Participar en la elaboración del Proyecto Fortalecimiento Institucional del Sistema

Regional de Defensa Civil Amazonas. j. Supervisar que los bienes entregados en calidad de ayuda humanitaria, sean utilizados

estrictamente en familias damnificadas por desastres. k. Formular Directivas que orienten las acciones a emprender en su Plan de Trabajo. l. Participar en el diseño de los proyectos de conformación de macrorregiones. m. Controlar y supervisar el cumplimiento de las normas, contratos, proyectos y estudios en

materia ambiental y sobre uso racional de los recursos naturales, en su respectiva jurisdicción.

n. Administrar en coordinación con los Gobiernos Locales, las áreas naturales protegidas comprendidas dentro de su jurisdicción, así como los territorios insulares .

o. Velar por el cumplimiento de la normatividad vigente. p. Participar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los Servidores bajo

su dependencia q. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. r. Otras funciones que le sean asignadas. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente General Regional,. tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Oficinista III, y las Sub Gerencias de Defensa Civil y Recursos Naturales y Medio Ambiente .

Page 213: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221111

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario que incluya estudios relacionados con la especialidad.

Colegiatura Profesional. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Capacitación especializada en el área.

Page 214: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221122

HOJA DE ESPECIFICACIÓN DE FUNCIONES

CODIGO: T5-05-675-5 NNºº OORRDDEENN 116655,, DENOMINACION DEL CARGO: SECRETARIA V FUNCIONES ESPECIFICAS: a. Organizar y coordinar las audiencias, atenciones, reuniones que se produzcan en la

oficina y preparar la agenda con la documentación respectiva. b. Intervenir con criterio propio en la redacción de documentos administrativos de acuerdo

a indicaciones generales. c. Preparar y ordenar documentos para reuniones y/o conferencias. d. Organizar el control y seguimiento de los expedientes. e. Administrar la documentación clasificada y prepararla. f. Efectuar llamadas telefónicas y concertar citas. g. Revisar y preparar la documentación para la firma respectiva. h. Recepcionar, clasificar, registrar, tramitar y archivar la documentación interna y externa. i. Atender a las Autoridades políticas; Jefes de Sectores y delegaciones en general que

solicitan audiencia. j. Orientar con cortesía y amabilidad a las diferentes Autoridades y delegaciones que se

presentan a recabar información. k. Automatizar la documentación por medios informáticos. l. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. m. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Recursos

Naturales y Gestión del Medio Ambiente. REQUISITOS MINIMOS:

- Bachiller en Administración Secretarial otorgado por el Ministerio de Educación o entidad autorizada.

- Conocimiento de idioma(s) extranjero otorgado por una entidad autorizada y en Relaciones Públicas o Relaciones Humanas.

- Capacitación en Aplicativos de OFIMATICA. ALTERNATIVA De no tener Bachillerato en Administración Secretarial, contar con Título de Secretariado Ejecutivo y 06 años de experiencia en labores secretariales

Page 215: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221133

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22

NNºº OORRDDEENN 116666,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII ((SSuubb GGeerreennttee ddee DDeeffeennssaa CCiivviill )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Apoyar al Gobierno Regional Amazonas en asuntos relacionados con Defensa Civil b. Planear, programar, ejecutar y evaluar acciones de Defensa Civil, inherente a su

función de acuerdo a las orientaciones técnico - normativas emitidas por el Instituto Nacional de Defensa Civil y el Sistema Nacional de Defensa Civil.

c. Formular los objetivos y políticas Regionales de Defensa Civil d. Coordinar con la Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y

Acondicionamiento Territorial, para compatibilizar los Programas de Defensa Civil con los de prevención y desarrollo, a fin de incorporarlos al presupuesto.

e. Participar en la difusión de la Doctrina y praxis de Defensa Civil. f. Absolver consultas y brindar asesoramiento y apoyo técnico en materia de Defensa

Civil g. Elaborar el Plan Anual del Comité Regional de Defensa Civil Amazonas. h. Cumplir las funciones de Secretario Técnico del Comité Regional de Defensa Civil

Amazonas. i. Elaborar, formular el Plan de seguridad de la Sede del Gobierno Regional Amazonas j. Participar en la evaluación de daños y análisis de necesidades EDAN. k. Participar en la elaboración de directivas para la realización de simulacros y

supervisar la realización de los mismos l. Administrar los Almacenes adelantados con Bienes del Programa 72 horas

coordinando con la presidencia del Comité Regional de Defensa Civil. m. Participar en el proceso de control de Asistencia y Permanencia de los servidores

bajo su dependencia. n. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. o. Otras funciones que le sean asignadas LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

- Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Técnico Administrativo III y Técnico Administrativo II.

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario relacionados a la especialidad. - Colegiatura Profesional. - Experiencia laboral no menor de 10 años - Experiencia en la conducción del Sistema de Defensa Civil, no menor de 06 años . - Capacitación especializada en el área.

Page 216: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221144

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33

NNºº OORRDDEENN 116677,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Elaborar documentos de Capacitación y Difusión de la doctrina de Defensa Civil b. Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes sobre documentos del área c. Confeccionar un registro y control de todos los apoyos en casos de desastres que brinda

el Gobierno Regional AMAZONAS, a través del área . d. Participar en la programación de actividades de capacitación para las autoridades,

docentes, brigadistas, inspectores técnicos y estudiantes sobre temas de Defensa Nacional y Defensa Civil

e. Participar en apoyo a los Centros poblados en desastres. f. Revisar e informar sobre las normas de defensa civil, velando por su estricto

cumplimiento. g. Participar en la difusión de la Doctrina de Defensa Civil. h. Manejo del Sistema Integral de Gestión Administrativa y de Operaciones (SIGAO) para el

registro y control de los Bienes del Programa 72 horas. i. Registro de las Emergencias en el Sistema de Información Nacional para la prevención y

atención de desastres (SINPAD). j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD: - Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Defensa Civil REQUISITOS MINIMOS: - Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área. - Experiencia en labores de la especialidad,, mmíínniimmaa ddee 0066 aaññooss -- CCaappaacciittaacciióónn eenn aacccciioonneess ddee DDeeffeennssaa CCiivviill

Page 217: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221155

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIOONN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT44--0055--770077--22

NNºº OORRDDEENN 116688,, DDEENNOOMMIINNAACCIIOONN DDEELL CCAARRGGOO:: TTÉÉCCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Elaborar documentos de la Oficina de Defensa Civil b. Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes puestos a su consideración c. Confeccionar cuadros resúmenes y formatos de trabajo d. Absolver consultas de carácter técnico relacionados a su competencia e. Participar en la programación de actividades técnico administrativas en reuniones y

comisiones de trabajo f. Participar en acciones de apoyo a los centros poblados en desastres g. Participar en la difusión de la Doctrina de Defensa Civil. h. Llevar el libro de actas del Comité Regional de Defensa Civil Amazonas y reuniones de

trabajo propias de la Sub Gerencia. i. Participar en la evaluación de daños y análisis de necesidades – EDAN. j. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. k. Otras que le asigne y corresponda. LLIINNEEAA DDEE AAUUTTOORRIIDDAADD YY RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD

-- JJeerráárrqquuiiccaa yy aaddmmiinniissttrraattiivvaammeennttee rreessppoonnddee aannttee eell SSuubb GGeerreennttee ddee DDeeffeennssaa CCiivviill RREEQQUUIISSIITTOOSS MMIINNIIMMOOSS

-- TTííttuulloo nnoo UUnniivveerrssiittaarriioo ddee uunn CCeennttrroo SSuuppeerriioorr ddee EEssttuuddiiooss rreellaacciioonnaaddooss ccoonn eell áárreeaa.. -- EExxppeerriieenncciiaa eenn llaabboorreess ddee llaa eessppeecciiaalliiddaadd,, mmíínniimmaa ddee 0066 aaññooss -- CCaappaacciittaacciióónn eenn aacccciioonneess ddee DDeeffeennssaa CCiivviill

Page 218: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221166

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: DD44--0055--229955--22

NNºº OORRDDEENN 116699,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: DDIIRREECCTTOORR SSIISSTT.. AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIII ((SSuubb GGeerreennttee ddee RReeccuurrssooss NNaattuurraalleess yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee )) FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: a. Programar, coordinar y supervisar actividades técnicas – administrativas y proponer

políticas para el desarrollo en los campos funcionales a su cargo. b. Inspeccionar y evaluar el cumplimiento de las normas, contratos, concesiones,

proyectos, obra y estudios en materia de recursos naturales, áreas protegidas y medio ambiente.

c. Participar en coordinación con la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, en la concertación de la Cooperación técnica y económica Nacional e Internacional, para el desarrollo de estudios de caracterización de los recursos naturales y proyectos de su competencia.

d. Revisar y opinar en las propuestas de creación de áreas de conservación regional y local.

e. Formular y opinar sobre documentos técnicos – normativos puestos a su consideración y que son de su competencia.

f. Participar en la formulación, evaluación y ejecución de los planes de desarrollo y operativo regional.

g. Supervisar las funciones del personal profesional y técnico de la Sub Gerencia a su cargo.

p. Otras funciones que le sean asignadas LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Gerente Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.

- Tiene mando directo sobre los siguientes cargos: Ingenieros IV y Técnico Administrativo III.

REQUISITOS MINIMOS: - Título Profesional Universitario con estudios relacionados a las funciones a desempeñar - Colegiatura Profesional. - Experiencia laboral no menor a 10 años - Experiencia en el cargo o similar no menor a 06 años .

Page 219: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221177

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP66--3355--443355--44 NNºº OORRDDEENN 117700,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIVV

FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: aa.. PPllaanniiffiiccaarr,, ddiirriiggiirr,, ffoommeennttaarr llaa ffoorrmmaacciióónn ddee oorrggaanniizzaacciioonneess,, pprroocceeddiimmiieennttooss,, mmeettooddoollooggííaa

ddee iinnssttrruummeennttooss ppaarraa eell eeqquuiilliibbrriioo aammbbiieennttaall.. bb.. PPrrooppoonneerr AArreeaass ddee ccoonnsseerrvvaacciióónn.. cc.. EEllaabboorraarr PPllaanneess ppaarraa llaa ccoonnsseerrvvaacciióónn ddeell mmeeddiioo aammbbiieennttee.. dd.. EEjjeeccuuttaarr ccaammppaaññaass tteennddiieenntteess aa ddiissmmiinnuuiirr llaa ccoonnttaammiinnaacciióónn aammbbiieennttaall.. ee.. EEssttaabblleecceerr nnoorrmmaass tteennddiieenntteess aa ddiissmmiinnuuiirr llaa ccoonnttaammiinnaacciióónn aammbbiieennttaall,, eenn ccoooorrddiinnaacciióónn

ccoonn llaass oorrggaanniizzaacciioonneess vviinnccuullaaddaass aall sseeccttoorr ssaalluudd.. ff.. PPrroommoovveerr pprrááccttiiccaass ddee mmaanneejjoo ddee ddeesseecchhooss mmeeddiiaannttee tteeccnnoollooggííaass nnoo ccoonnttaammiinnaanntteess,,

eevviittaannddoo aassíí pprroobblleemmaass ddee ssaanneeaammiieennttoo yy ccoonnttaammiinnaacciióónn mmiiccrroobbiioollóóggiiccaa.. gg.. RReegguullaarr nnoorrmmaarr yy ssuuppeerrvviissaarr llooss rreelllleennooss ssaanniittaarriiooss mmuunniicciippaalleess oo ddee oottrraa íínnddoollee,, eenn ttooddoo

eell áámmbbiittoo RReeggiioonnaall .. hh.. EEjjeeccuuttaarr pprrooggrraammaass aaggrreessiivvooss ssoobbrree pprrootteecccciióónn yy ccoonnsseerrvvaacciióónn ddeell mmeeddiioo aammbbiieennttee

eessttaabblleecciieennddoo aassíí ccoonndduuccttaass ddee rreessppoonnssaabbiilliiddaadd ccoommuunniittaarriiaa,, aa nniivveell RReeggiioonnaall .. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. jj.. OOttrraass qquuee llee sseeaann aassiiggnnaaddaass ppoorr ssuu jjeeffee,, iinnhheerreenntteess aall ccaarrggoo.. AAUUTTOORRIIDDAADD YY RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD -- RReessppoonnddee aannttee eell SSuubb GGeerreennttee ddee RReeccuurrssooss NNaattuurraalleess yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee RREEQQUUIISSIITTOOSS MMIINNIIMMOOSS

-- TTííttuulloo PPrrooffeessiioonnaall UUnniivveerrssiittaarriioo qquuee iinncclluuyyaa eessttuuddiiooss rreellaacciioonnaaddooss ccoonn llaa eessppeecciiaalliiddaadd.. -- EExxppeerriieenncciiaa eenn AAccttiivviiddaaddeess ddee llaa eessppeecciiaalliiddaadd nnoo mmeennoorr aa 0066 aaññooss -- CCaappaacciittaacciióónn ccoommpprroobbaaddaa eenn eell áárreeaa

Page 220: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221188

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: PP66--3355--443355--44 NNºº OORRDDEENN 117711,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: IINNGGEENNIIEERROO IIVV

FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS:: aa.. PPllaanniiffiiccaarr,, ddiirriiggiirr,, ffoommeennttaarr llaa ffoorrmmaacciióónn ddee oorrggaanniizzaacciioonneess,, pprroocceeddiimmiieennttooss,, mmeettooddoollooggííaa

ddee iinnssttrruummeennttooss ppaarraa eell eeqquuiilliibbrriioo aammbbiieennttaall.. bb.. PPrrooppoonneerr ÁÁrreeaass ddee ccoonnsseerrvvaacciióónn.. cc.. EEllaabboorraarr PPllaanneess ppaarraa llaa ccoonnsseerrvvaacciióónn ddeell mmeeddiioo aammbbiieennttee.. dd.. EEjjeeccuuttaarr ccaammppaaññaass tteennddiieenntteess aa ddiissmmiinnuuiirr llaa ccoonnttaammiinnaacciióónn aammbbiieennttaall.. ee.. EEssttaabblleecceerr nnoorrmmaass tteennddiieenntteess aa ddiissmmiinnuuiirr llaa ccoonnttaammiinnaacciióónn aammbbiieennttaall,, eenn ccoooorrddiinnaacciióónn

ccoonn llaass oorrggaanniizzaacciioonneess vviinnccuullaaddaass aall sseeccttoorr ssaalluudd.. ff.. PPrroommoovveerr pprrááccttiiccaass ddee mmaanneejjoo ddee ddeesseecchhooss mmeeddiiaannttee tteeccnnoollooggííaass nnoo ccoonnttaammiinnaanntteess,,

eevviittaannddoo aassíí pprroobblleemmaass ddee ssaanneeaammiieennttoo yy ccoonnttaammiinnaacciióónn mmiiccrroobbiioollóóggiiccaa.. gg.. RReegguullaarr nnoorrmmaarr yy ssuuppeerrvviissaarr llooss rreelllleennooss ssaanniittaarriiooss mmuunniicciippaalleess oo ddee oottrraa íínnddoollee,, eenn ttooddoo

eell áámmbbiittoo RReeggiioonnaall .. hh.. EEjjeeccuuttaarr pprrooggrraammaass aaggrreessiivvooss ssoobbrree pprrootteecccciióónn yy ccoonnsseerrvvaacciióónn ddeell mmeeddiioo aammbbiieennttee

eessttaabblleecciieennddoo aassíí ccoonndduuccttaass ddee rreessppoonnssaabbiilliiddaadd ccoommuunniittaarriiaa,, aa nniivveell RReeggiioonnaall .. i. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. jj.. OOttrraass qquuee llee sseeaann aassiiggnnaaddaass ppoorr ssuu jjeeffee,, iinnhheerreenntteess aall ccaarrggoo.. AAUUTTOORRIIDDAADD YY RREESSPPOONNSSAABBIILLIIDDAADD RReessppoonnddee aannttee eell SSuubb GGeerreennttee ddee RReeccuurrssooss NNaattuurraalleess yy MMeeddiioo AAmmbbiieennttee RREEQQUUIISSIITTOOSS MMIINNIIMMOOSS

-- TTííttuulloo PPrrooffeessiioonnaall UUnniivveerrssiittaarriioo qquuee iinncclluuyyaa eessttuuddiiooss rreellaacciioonnaaddooss ccoonn llaa eessppeecciiaalliiddaadd.. -- EExxppeerriieenncciiaa eenn AAccttiivviiddaaddeess ddee llaa eessppeecciiaalliiddaadd nnoo mmeennoorr aa 0066 aaññooss -- CCaappaacciittaacciióónn ccoommpprroobbaaddaa eenn eell áárreeaa

Page 221: MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES (MOF)...1.- El Plan de Desarrollo Regional Concertado. 2.- El Plan Anual y el Presupuesto Participativo Anual. 3.- El Programa de Promoción de

221199

HHOOJJAA DDEE EESSPPEECCIIFFIICCAACCIIÓÓNN DDEE FFUUNNCCIIOONNEESS

CCOODDIIGGOO:: TT55--0055--770077--33 NNºº OORRDDEENN 117722,, DDEENNOOMMIINNAACCIIÓÓNN DDEELL CCAARRGGOO:: TTEECCNNIICCOO AADDMMIINNIISSTTRRAATTIIVVOO IIIIII

FFUUNNCCIIOONNEESS EESSPPEECCIIFFIICCAASS

a. Elaborar documentos relacionados a su área b. Analizar y emitir opinión técnica sobre expedientes de documentos de la Sub Gerencia c. Participar y apoyar en la programación de actividades a ejecutarse por la Sub Gerencia

de Recursos Naturales y Medio Ambiente d. Revisar e informar de las normas sobre Recursos Naturales y Medio Ambiente que se

publiquen. e. Participar en los estudios Estratégicos y difusión de actividades que realizará la Sub

Gerencia. f. Contribuir en la ejecución de los cursos de capacitación programados por la Sub

Gerencia . g. Digitar y formular documentos que correspondan al cumplimiento de sus funciones. h. Otros que le asignen y corresponda. LINEA DE AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD:

- Jerárquica y administrativamente responde ante el Sub Gerente de Recursos Naturales y Medio Ambiente.

REQUISITOS MINIMOS:

- Título No Universitario de un Centro de Estudios Superiores, relacionados con el área.

- Experiencia en labores de la especialidad no menor a 06 años. - Capacitación en el área