manual de organización, políticas y procedimientos de la ... · mejor manejo de la información...

77
AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02 Clave: DT-SA-DDPI –IX-II Revisión: 0 Página 1 de 77 Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos Cuernavaca, Mor., a 15 de noviembre de 2013.

Upload: vantram

Post on 27-Sep-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 1 de 77

Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la

Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos

Cuernavaca, Mor., a 15 de noviembre de 2013.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 2 de 77

CONTENIDO:

Página

I. HOJA DE AUTORIZACIÓN 3

II. INTRODUCCIÓN 4

III. OBJETIVO 5

IV. MARCO JURÍDICO 6

V. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 7

VI. ORGANIGRAMA 8

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA 9

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 10

IX. POLÍTICAS 17

X. PROCEDIMIENTOS 22

01.- Análisis de requerimientos 22

02.- Diseño de Sistemas 27

03.- Implementación y Programación del Sistema 33

04.- Documentación Técnica del Sistema 42

05.- Evaluación Técnica de Sistemas Externos 47

06.- Solicitud de Mantenimiento del Sistema 51

07.- Actualización y Optimización de Sistemas 60

08.- Respaldo de Base de Datos General 70

XI. DIRECTORIO 75

XII. HOJA DE PARTICIPACIÓN 76

XIII. REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN 77

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 3 de 77

I. HOJA DE AUTORIZACIÓN

AUTORIZÓ

Con fundamento en el Art. 52 fracciones III, XXXI y XXXIII, Art. 188 fracción XII y Art. 194 fracción XI del Reglamento de Gobierno y de la Administración Pública Municipal de Cuernavaca, Morelos; publicado el 26 de diciembre de 2012 en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”, número 5053, se expide el presente Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos, el cual contiene información referente a su estructura y funcionamiento y tiene como objetivo, servir de instrumento de consulta e inducción para el personal.

AUTORIZÓ Y APROBÓ

María de la Luz Fernández Lugo Secretaria de Administración

REVISÓ

Roberto Rodolfo Soto Tapia Director General de Informática y Desarrollo Administrativo

ELABORÓ

Juan Luis Romero Cajigal Director de Desarrollo de Programas Informáticos

Fecha de Autorización

Vo. Bo. Director General de Informática y

Desarrollo Administrativo

VERSIÓN

No. de paginas

15/Nov./2013 Roberto Rodolfo Soto Tapia 2013 77

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 4 de 77

II. INTRODUCCIÓN

La vida en sociedad y los retos de su organización han originado la necesidad de transmitir y tratar la información de una forma fluida, interconectada y segura. El gran avance tecnológico en las dos últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI ha desarrollado herramientas cada vez más complejas capaces de cubrir esta necesidad con gran precisión y rapidez.

El término informática se refiere a la ciencia que estudia el tratamiento automático de la información. Justamente en este contexto se analiza la necesidad de crear y desarrollar programas informáticos o software a medida que respondan a las necesidades específicas de la administración pública, que de igual forma coadyuven a incrementar la productividad dentro de las diversas áreas del ayuntamiento y a optimizar el tiempo de respuesta a la ciudadanía en general.

Por lo anterior es importante agrupar y documentar en este manual, las diversas actividades y procedimientos que se llevan a cabo en la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos; mantenerlo actualizado permitirá al personal seguir de manera objetiva y puntual los procedimientos establecidos y fijar un precedente para las siguientes administraciones.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 5 de 77

III. OBJETIVO

1. Estructurar el diseño, desarrollo e implementación de nuevos programas informáticos que ayuden a automatizar y agilizar los diversos trámites y procedimientos administrativos que se llevan a cabo en las diferentes áreas del Ayuntamiento de Cuernavaca.

2. Analizar e implementar mejoras a los sistemas existentes que permitan un mejor manejo de la información que a su vez impacte en mejores servicios para la ciudadanía.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 6 de 77

IV. MARCO JURÍDICO Las leyes y reglamentos generales son los siguientes: 1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

2. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.

3. Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.

4. Ley Orgánica Municipal para el Estado de Morelos.

5. Ley de Presupuesto y Contabilidad y Gasto Público del Estado de Morelos.

6. Ley Estatal de Responsabilidades de los Servidores Públicos.

7. Ley de Entrega Recepción de la Administración Pública para el Estado de

Morelos y sus Municipios.

8. Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Cuernavaca, Morelos.

9. Reglamento de Gobierno y Administración del Ayuntamiento de Cuernavaca.

10. Reglamento Interior de la Secretaría de Administración.

11. Condiciones Generales de Trabajo para el Ayuntamiento Constitucional de

Cuernavaca, Morelos

12. Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Dirección de

Desarrollo de Programas Informáticos.

13. Programa Operativo Anual (POA) 2013.

14. Demás leyes, reglamentos, circulares, decretos y otras disposiciones de

carácter administrativo y de observación general en el ámbito de su

competencia.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 7 de 77

V. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISIÓN Identificar las oportunidades de desarrollo informático que se presentan en las diferentes dependencias del Ayuntamiento de Cuernavaca, y diseñar software institucional profesional y de calidad, que coadyuve al desarrollo administrativo del Municipio.

VISIÓN

Conformar un equipo profesional identificado con la idea de proporcionar programas informáticos de vanguardia, acordes a las necesidades que se presentan en el acontecer diario del Ayuntamiento de Cuernavaca. Desarrollar soluciones informáticas que vayan a la par de las tendencias actuales de tecnología y que propicien el desarrollo administrativo, el óptimo manejo de la información y mejoren el tiempo de respuesta es lo servicios ofrecidos tanto al exterior, como al interior de la comuna.

VALORES

Orden Puntualidad Responsabilidad Dedicación Lealtad Respeto

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 8 de 77

VI. ORGANIGRAMA

ELABORÓ

JUAN LUIS ROMERO CAJIGAL DIRECTOR DE DESARROLLO DE

PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REVISÓ

ROBERTO RODOLFO SOTO TAPIA DIRECTOR GENERAL DE INFORMÁTICA

Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO

AUTORIZÓ

MARÍA DE LA LUZ FERNÁNDEZ LUGO SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN

FECHA DE AUTORIZACIÓN: 03 de Septiembre del 2013

JEFE DE DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN

TÉCNICO INFORMÁTICO

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

TÉCNICO INFORMÁTICO

TÉCNICO INFORMÁTICO

TÉCNICO INFORMÁTICO

TÉCNICO INFORMÁTICO

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 9 de 77

VII. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Categoría Plaza P u e s t o Nombre Subtotal Total

CF02002 Director de Desarrollo de Programas Informáticos Juan Luis Romero Cajigal 1 1

CF03002 Jefe de Departamento de

Programación René Sánchez Jiménez 1

CF03010 Técnico Informático Alejandro Ramírez Pinzón 1 CF03010 Técnico Informático Nelly Balderas Ponciano 1 CF03010 Técnico Informático Rita Méndez Morales 1 CF03010 Técnico Informático Mauro Trejo Aguilar 1 CF03010 Técnico Informático Adrián Armas Osorio 1 6

TOTAL 7

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 10 de 77

VIII. DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PUESTO JEFE INMEDIATO

PERSONAL A SU CARGO

FUNCIONES PRINCIPALES

Director General de Informática y Desarrollo Administrativo

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

Jefe de Departamento de Programación

I. Establecer el Programa para el Desarrollo Informático dentro de la Administración Pública Municipal;

II. Analizar, elaborar y presentar propuestas al Director General para el desarrollo de nuevos sistemas;

III. Normar y orientar los programas informáticos de las dependencias de la administración pública municipal, así como coordinar las supervisiones técnicas, que en forma selectiva sean requeridas por instancias autorizadas;

IV. Coordinar el diseño y documentación de los manuales de usuarios y manuales técnicos requeridos para el correcto manejo de los nuevos sistemas tecnológicos de las dependencias de la administración pública municipal;

V. Coordinar junto con el Director General, la implementación de los sistemas informáticos;

VI. Analizar conjuntamente con la Dirección General de Contabilidad y Control Presupuestal los posibles cambios al Sistema de Presupuesto que se presentaran cada año, el cual será aplicado a todas las Unidades Administrativas del Ayuntamiento;

VII. Organizar y coordinar las acciones para la sistematización de procesos de áreas estratégicas que proyecten a la Administración Municipal;

VIII. Realizar en coordinación con la Dirección de Innovación Tecnológica y Servicios Informáticos, la instalación y configuración de los sistemas manejadores de bases de datos en los servidores, así como realizar las acciones necesarias para garantizar un óptimo desempeño de los servicios de datos y servicios web;

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 11 de 77

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PUESTO JEFE INMEDIATO

PERSONAL A SU CARGO

FUNCIONES PRINCIPALES

Director General de Informática y Desarrollo Administrativo

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

Jefe de Departamento de Programación

IX. Dirigir el diseño, la programación y control de los sistemas informáticos, bases de datos y de cómputo y su correspondiente implantación, que requieran las dependencias de la administración pública municipal;

X. Asegurar la adecuada administración, actualización y resguardo del código fuente; XI. Elaborar, Mantener y resguardar las memorias técnicas de los sistemas;

XII. Actualizar los sistemas de información y de administración de bases de datos de las dependencias de la administración pública municipal;

XIII. Coordinar y realizar las actividades necesarias para cumplir oportunamente con cada una de las etapas del ciclo de vida de los sistemas;

XIV. Formular los proyectos de programas de actividades y presupuestos anuales de la Dirección a su cargo;

XV. Planear, organizar, dirigir y controlar, en coordinación con el área correspondiente del Ayuntamiento, la elaboración del Manual de Organización, Políticas y Procedimientos correspondientes a la Dirección a su cargo;

XVI. Las demás que le confieran otras disposiciones legales o le delegue el superior jerárquico.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 12 de 77

PERFIL DEL PUESTO

PUESTO ESCOLARIDAD

CONOCIMIENTOS ESPECIALES

EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO

ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD

ESFUERZO

• Planeación Estratégica • Tecnologías de la Información y Comunicaciones • Administración y Análisis de Proyectos • Documentación Técnica • Bases de Datos • Fuerte capacidad de implementación • Liderazgo y Trabajo en Equipo

Más de 3 Años

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

Ing. en Sistemas Computacionales, Lic. en Informática o carrera afín titulado.

Normalmente en oficinas En reuniones y trabajo de campo Bajo Presión

Honradez Liderazgo Lealtad Responsabilidad Iniciativa Seguridad Habilidad para integrar y coordinar equipos de trabajo

Alto

Físico-Mental

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 13 de 77

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PUESTO JEFE INMEDIATO

PERSONAL A SU CARGO

FUNCIONES PRINCIPALES

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

Jefe de Departamento de Programación

Técnico Informático (5)

I. Elaborar conjuntamente con los programadores el documento técnico de los sistemas y el manual del usuario de los mismos;

II. Asignar proyectos a los programadores para el desarrollo de sistemas nuevos dentro de la Administración Pública Municipal;

III. Elaborar el programa de actividades relacionado con cada sistema y coordinar al personal de desarrollo para dar cumplimiento a cada etapa del ciclo de vida de los sistemas;

IV. Realizar las actividades de respaldo de la información e implementación de los sistemas informáticos;

V. Realizar las pruebas necesarias para garantizar que los sistemas cumplen con la especificación de requerimientos de diseño y mantenimiento;

VI. Dar mantenimiento a los sistemas ya existentes dentro del Ayuntamiento y monitorear el buen funcionamiento de los mismos;

VII. Realizar la adecuada administración, actualización y resguardo del código fuente;

VIII. Las demás que le confieran otras disposiciones legales o le delegue el superior jerárquico.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 14 de 77

PERFIL DEL PUESTO

PUESTO ESCOLARIDAD

CONOCIMIENTOS ESPECIALES

EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO

ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD

ESFUERZO

• Amplio dominio de los principios de la ingeniería de software • Tecnología cliente - servidor • Administración de tecnologías de la información • Habilidades gerenciales en informática para la Administración Pública • Sistemas administradores de bases de datos • Dominio de diferentes lenguajes de programación: PHP, Java, VisualFox,

PowerBuilder, SQL, C#

2 Años

Jefe de Departamento de Programación Ing. En Sistemas Computacionales, Lic. En Informática o carrera afín

Oficinas internas En reuniones de trabajo Bajo Presión

Honradez Liderazgo Lealtad a la Institución Responsabilidad Iniciativa Trabajo en equipo

Medio

Mental – Físico

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 15 de 77

DESCRIPCIÓN DE PUESTOS

PUESTO JEFE INMEDIATO

PERSONAL A SU CARGO

FUNCIONES PRINCIPALES

Jefe de Departamento de Programación

Técnico Informático (5)

Ninguno

I. Desarrollar, implementar y dar mantenimiento a los sistemas; II. Monitorear el buen funcionamiento de los sistemas y dar solución a la problemática

que se presente; III. Analizar conjuntamente con el Director de Desarrollo de Programas Informáticos y el

Jefe de Departamento de Programación y con los directivos de la áreas involucradas en un proyecto en el entorno de la problemática que deberá resolver con un nuevo sistema;

IV. Investigar y analizar conjuntamente con el Director de Desarrollo de Programas Informáticos y el Jefe de Departamento de Programación las áreas estratégicas susceptibles de automatización para proponer desarrollo en las mismas;

V. Brindar asesoría necesaria a los usuarios de los sistemas de forma telefónica o en sitio;

VI. Dar Capacitación a usuarios en los sistemas a su cargo; VII. Establecer una comunicación permanente con los usuarios finales de los sistemas

bajo las instrucciones del Director de Desarrollo de Programas Informáticos y el Jefe de Departamento de Programación;

VIII. Elaborar el documento técnico de los sistemas; IX. Realizar las pruebas necesarias para garantizar que los sistemas cumplen con la

especificación de requerimientos de diseño y mantenimiento; X. Realizar el análisis, diseño y desarrollo de los sistemas; XI. Entregar reportes de actividades de forma quincenal informando de los sistemas en

desarrollo así como del funcionamiento de los sistemas ya instaurados; XII. Y todas aquellas funciones y/o actividades que le sean delegadas por su Jefe

inmediato.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 16 de 77

PERFIL DEL PUESTO

PUESTO ESCOLARIDAD

CONOCIMIENTOS ESPECIALES

EXPERIENCIA LABORAL CONDICIONES DE TRABAJO

ACTITUD / PERSONALIDAD NIVEL DE RESPONSABILIDAD

ESFUERZO

• Amplio dominio de los principios de la ingeniería de software • Tecnologías cliente - servidor • Administración de bases de datos • Dominio de diferentes lenguajes de programación: PHP, Java, VisualFox,

PowerBuilder, SQL, C#

2 Años

Técnico Informático

Ing. en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Informática Titulado o Pasante, Técnico en Informática,

Oficinas internas Bajo Presión

Honradez Liderazgo Lealtad a la Institución Responsabilidad Iniciativa Trabajo en equipo

Medio

Mental – Físico

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 17 de 77

IX. POLÍTICAS

INTERNAS

El personal adscrito a la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos se deberá apegar a las políticas internas y externas de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo y de la Secretaría de Administración. DEL DESARROLLO DE SISTEMAS . 1. El diseño y desarrollo de los sistemas de información debe cumplir con las

fases de los ciclos de vida para el desarrollo de sistemas: estudio preliminar, estudio de factibilidad, diseño conceptual del sistema, diseño físico del sistema, desarrollo de la programación, desarrollo de la documentación, pruebas de los programas que integran el sistema, prueba del sistema total, (con la respectiva aceptación por escrito de los usuarios) implantación y evaluación post-implantación y mantenimiento.

2. El desarrollo de los sistemas de información de ámbito institucional, es

competencia de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos, para lo cual se deben tomar en cuenta los requerimientos de los diversos usuarios y conformarse grupos de trabajo multidisciplinarios nombrados de acuerdo a los requerimientos del proyecto a desarrollar.

3. Las etapas de análisis y determinación de requerimiento, el diseño conceptual, el desarrollo de la documentación y la prueba e implantación de los sistemas requieren la aprobación de la (s) unidad (es) usuaria (s) respectiva (s) y deben quedar debidamente documentadas.

4. La prioridad en el Desarrollo de los Programas Informáticos; responderá de

inmediato al servicio que se otorga a los usuarios internos y externos, a las políticas, estrategias institucionales y a la relación costo –beneficio.

5. Se desarrollaran e implementaran únicamente los sistemas de información

que cuenten con el análisis, el diseño administrativo, el estudio preliminar y de factibilidad correspondiente según las normas definidas.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 18 de 77

DE LA ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS 1. La actualización de los sistemas de información de carácter corporativo deben

contar con amplia participación de los usuarios, para lo cual se conformaran grupos de trabajo multidisciplinarios nombrados por las diferentes unidades administrativas involucradas a fin de quedar debidamente documentadas.

2. Se deben elaborar, actualizar, divulgarse y aprobar en los niveles

correspondientes, los planes de contingencia en las unidades de trabajo que utilicen para su funcionamiento: sistemas de información corporativos. estratégicos y críticos, para asegurar la operación normal de los mismos cuando se presenten eventualidades inesperadas que afecten su funcionamiento, estos planes deben estar documentados, aprobados por la autoridad correspondiente y puestos a prueba.

3. Los respaldos de archivos corporativos, estratégicos y críticos deben

mantenerse en un lugar externo al centro de procesamiento, el acceso de personas a estas áreas será restringido y controlado.

4. La documentación y programas fuente de los sistemas de ámbito corporativo,

deben ser resguardados en medios magnéticos por la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo para su custodia.

5. Los sistemas de información deben contar con dispositivos de seguridad para

garantizar que únicamente los usuarios autorizados tengan acceso al sistema.

6. Los sistemas de información computarizados y las diferentes aplicaciones desarrolladas, deben contar con claves de acceso con la facultad para el usuario. La Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos no se hace responsable del mal uso y administración de las claves.

7. Los cursos de capacitación y la demostración de productos que ofrecen los

proveedores, deben orientarse al personal específico involucrado y al de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos con el desarrollo de las funciones informáticas.

8. Las estrategias de capacitación para el personal que labora en el área

informática, deben estar enfocadas básicamente a la actualización de los conocimientos específicos que se requieren para el desarrollo de sus funciones, con el propósito de mantenerlos actualizados y preparados para impulsar el proceso de transformación y de modernización institucional.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 19 de 77

9. La capacitación debe estar orientada a proveer conocimientos generales de los avances de la ciencia administrativa, en el desarrollo de destrezas especificas en el área informática, en el trabajo en equipo para dirigir procesos de cambios complejos, basados en los sistemas en la tecnología de información, y en las comunicaciones que operan en la institución, entre otros aspectos.

10. Los sistemas de Información deben contar con mecanismos que aseguren

que los datos a procesar cumplan con los requerimientos establecidos y la información se distribuya adecuadamente.

DEL RESPALDO DE LA INFORMACÍON DE LAS BASES DE DATO S 11. Las bases de datos deben estar en un servidor de uso dedicado o de servicio

similar compartido donde sea posible almacenar varias bases de datos así como servicios derivados de las mismas que simplifiquen su operación, considerando las condiciones mínimas de operación necesarias para garantizar su correcto funcionamiento, tales como clima, alimentación eléctrica regulada, protección contra cortes de energía, control de acceso, sistemas de respaldo de información externos, es decir, los respaldos quedaran registrados en éste servidor y en otro medio de almacenamiento externo.

12. La administración de las bases de datos es responsabilidad del Director,

quién a su vez debe proporcionar las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del manejador de la base de datos, dotando de los recursos de hardware y permisos de software y demás servicios del sistema operativo necesarios para su operación.

13. La administración de la base de datos debe ser protegida por medio de

contraseñas y se debe proveer un medio de acceso a los programadores independiente de la base de datos de producción para prevenir inconsistencias en la información con motivo de las pruebas de operación.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 20 de 77

EXTERNAS

DE SISTEMAS INFORMÁTICOS EXTERNOS .

1. La Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos será la unidad administrativa responsable de evaluar la participación y la contratación con terceros del desarrollo de sistemas locales de información, para lo cual se debe cumplir con lo establecido en el presente manual, y con las siguientes condiciones: a) Consultar con la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos para

evitar duplicidad de esfuerzos y costos. b) Coordinar con las unidades de trabajo involucradas, la modificación o

actualización de sistemas existentes, con el propósito de que respondan a un enfoque sistemático y evitar posibles inconsistencias.

c) Contar con estudios preliminares, de factibilidad y el presupuesto necesario para su desarrollo.

d) Cumplir con las políticas y estándares sobre documentación, plataforma técnica, comunicaciones, diccionario de datos, licenciamiento, hardware y software.

e) Contar con la documentación de respaldo y los programas fuentes, los cuales serán propiedad del Ayuntamiento (Excepto en la adquisición de paquetes comerciales de software).

f) Otorgar una amplia participación a los usuarios, en su fase de desarrollo. g) El usuario está obligado de informar a la Dirección de Desarrollo de

Programas Informáticos del mal uso de las claves o pérdida de la misma para realizar el cambio y actualización de la clave.

h) Atender los lineamientos establecidos en el modelo de datos institucional. i) Mantener la integración con los sistemas existentes y ajustarse a la

plataforma de comunicaciones de la institución. j) Estar contenido en el Plan Operativo Anual.

2. Las unidades usuarias de los sistemas de información deben participar

activamente en las diferentes etapas del desarrollo, y asegurar que satisfagan las necesidades de información de la organización.

3. Las diferentes unidades de trabajo que operen sistemas de información computarizados, deberán mantener respaldos actualizados de los archivos de datos que manejan, con el propósito de asegurar la prestación de los servicios a los usuarios internos y externos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI –IX-II

Revisión: 0

Página 21 de 77

4. Las unidades administrativas en coordinación con la Dirección de Desarrollo de

Programas Informáticos, deben formular los planes de formación y de capacitación del recurso humano en su ámbito de acción, con base en las características de funcionamiento y operación de los sistemas a operar, y en la disponibilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI-01

Revisión: 0

Página 22 de 77

X.- PROCEDIMIENTOS

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE REQUERI MIENTOS 1.- Propósito:

Determinar los alcances y limitaciones del sistema de información para la satisfacción del requerimiento solicitado.

2.- Alcance:

Aplica a todas las áreas que integran el Ayuntamiento de Cuernavaca que requieran la implementación de un sistema de información.

3.-Referencia:

Reglamento Interior de la Secretaría de Administración, Lineamientos de Ingeniería de Software, Desarrollo y gestión de Proyectos Informáticos

4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones:

Hardware: Parte física de un equipo de cómputo, monitor, CPU (Unidad central de proceso), y equipo periféricos (impresora, unidad de cinta, unidad de disco). Software: Parte no física de un equipo de cómputo (los programas que nos permite manejar la computadora): Sistema Operativo, procesadores de texto, hojas de cálculo, etc.)

6.- Método de Trabajo:

6.1. Diagrama de flujo. 6.2. Descripción de actividades. 6.3. Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI-01

Revisión: 0

Página 23 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO

DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

TIEMPO PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD

Director, Jefe de Departamento

1 a 3 meses

Actividad 1

1 a 3 semanas

Actividad 5

15 días

Actividad 2

1 a 3 Días

Actividad 3

1 semana

Actividad 4

Reporte de Análisis de

Requerimientos

INICIO

Acudir al área solicitante para realizar análisis

exhaustivo

Analizar y verificar detalladamente las

características del sistema deseado

Revisar Hardware, Software, y requerimientos específicos

del usuario

Observar las actividades en el Área

Elaborar reporte de análisis de requerimientos y recabar

firmas de común acuerdo

1

2

3

4

5

Viene del procedimiento de Solicitud de Desarrollo de Sistemas de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo

6

Jefe de Departamento

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI-01

Revisión: 0

Página 24 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

Reporte de Análisis de

Requerimientos

Recibir reporte de análisis de requerimientos

FIN

6

Se conecta con el procedimiento de Diseño de sistemas

Tiempo

1 hora

Actividad 6

Director

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI-01

Revisión: 0

Página 25 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programas Informáticos, Jefe de

Departamento (DDPI-JD)

Viene del procedimiento de Solicitud de Desarrollo de Sistemas de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo Acudir al área solicitante y realizar análisis exhaustivo con respecto al sistema solicitado.

2 DDPI-JD Analizar y verificar minuciosamente las características del sistema a desarrollar.

3 Jefe de Departamento (JD)

Revisar si el área solicitante cumple con los requerimientos mínimos de:

• Hardware • Requerimientos específicos de usuario • Software

4 JD Observar las actividades en el área, de acuerdo a las necesidades a cumplir en la implementación del desarrollo del sistema.

5 DDPI-JD Elaborar reporte de análisis de requerimientos y recabar firmas de común acuerdo.

Reporte de análisis de

requerimientos

6 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Recibir reporte de análisis de requerimientos. Se conecta con procedimiento de Diseño de Sistemas. Con esta actividad finaliza el procedimiento

Reporte de análisis de

requerimientos

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI-01

Revisión: 0

Página 26 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

1 Documento Reporte de Análisis de Requerimientos

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

“Ninguno”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 27 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE SISTEMAS

1.- Propósito: Diseñar correctamente las interfaces con el usuario final y la estructura de base de datos para almacenar la información generada por el uso del sistema. Optimizando el uso de recursos de hardware y facilitando la autonomía de mantenimiento de la información por el usuario final. 2.- Alcance: Aplica a todas las áreas que integran el Ayuntamiento de Cuernavaca que requieran la implementación de un sistema de información. 3.-Referencia: Ingeniería de software y Desarrollo de Proyectos Informáticos. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Modelo conceptual: Es la representación utilizando un modelo formal, el cual es de nivel abstracto. Diseño de interfaz: Diseño de la parte que el usuario puede apreciar de un sistema en el monitor del ordenador. Modelo Elka: Es un método que se utiliza para representar una base de datos relacional utilizando entidades, llaves y relaciones. 6.- Método de Trabajo:

6.1 Diagrama de Flujo. 6.2 Descripción de Actividades. 6.3 Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 28 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE SI STEMAS

Tiempo

Director, Jefe de Departamento,

Técnico Informático

3 a 4 semanas

Actividad 1

1 a 3 días

Actividad 2

1 hora

Actividad 3

1 a 3 horas

Actividad 4

2 a 3 semanas

Actividad 5

1 semana

Actividad 6

Documento de Interfaz de usuario

Realizar documento de

diseño de interfaz de

usuario y enviar a revisión

Documento de Modelo ELKA

INICIO

Elaborar diagrama de flujo de datos del

sistema

Elaborar documento de

análisis en archivo electrónico

En Power Point o cualquier otro software de presentación

Convocar a reunión de trabajo para

análisis del sistema

Calendarizar las actividades

1

2

3

4

6

Viene del procedimiento de Análisis de Requerimientos

Elaborar el diseño conceptual de la base de datos

5

7

Jefe de Departamento

Director Jefe de Departamento

, Técnico Informático

Técnico Informático

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 29 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE DISEÑO DE SI STEMAS

Si

Recibir y verificar

documentos

Los documentos incluye: calendarización, diseño conceptual y diseño de interfaz de usuario

¿Cumple con la

evaluación?

Reunir equipo de trabajo para

retroalimentación en los documentos

No

7

9

8

Documento de Diseño Final

Elaborar documento final de diseño

FIN

10

Se conecta con el procedimiento de Implementación y Programación del Sistema

Tiempo Director

1 a 2 semanas

Actividad 7

1 semana

Actividad 8

1 semana

Actividad 9

1 semana

Actividad 10

4

Jefe de Departamento

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 30 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE DIS EÑO DE SISTEMAS

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programas Informáticos, Jefe de

Departamento, Técnico Informático

(DDPI-JD-TI)

Viene del procedimiento de Análisis de Requerimientos. Elaborar diagrama de flujo de datos del sistema a desarrollar conjuntamente con el solicitante.

2 Jefe de Departamento (JD)

Elaborar documento de análisis del sistema, en archivo electrónico. Nota: En Power Point o cualquier otro software de presentación

3 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Convocar a reunión de trabajo para análisis de sistema con las personas designadas en el área solicitante.

4 Director de Desarrollo de Programas

Informáticos, Jefe de Departamento

(DDPI-JD)

Elaborar calendarización de actividades en base a los alcances o limitaciones identificadas en la reunión previa.

5 Jefe de Departamento,

Técnico Informático (JD-TI)

Elaborar el diseño conceptual de la base de datos basándose en el modelo grafico Elka.

Documento de modelo ELKA

6 Técnico Informático (TI)

Realizar documento de diseño de interfaz de usuario que va a tener el sistema y enviar a revisión.

Documento de interfaz de

usuario 7 DDPI Recibir y verificar documentos entregados por Jefe de

Departamento para evaluación. Nota. Documentos: Calendarización de actividades, diseño conceptual y diseño de interfaz de usuario.

8 DDPI ¿Cumple con evaluación? No. Regresa a paso 4 Si. Ir al paso 9

9 DDPI Convocar a reunión de trabajo para análisis de documentos de diseño para retroalimentación.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 31 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE DIS EÑO DE SISTEMAS

Paso

Responsable

Actividad

Documento De Trabajo

(clave)

10 JD Elaborar documento final de diseño integrando los anteriores documentos analizados. Se conecta con el procedimiento de Implementación y Programación del Sistema. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Documento de diseño final

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–02

Revisión: 0

Página 32 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

1 Documento de modelo ELKA

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

2 Documento de interfaz de usuario

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

3 Documento de Diseño Final

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

“Ninguno”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 33 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

1.- Propósito: Garantizar que el producto final sea confiable para su uso y que todas las partes involucradas obtengan el beneficio esperado. 2.- Alcance: Las áreas involucradas en el funcionamiento del sistema, la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo y la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos.

3.-Referencia: Lineamientos de Ingeniería de Software. Ingeniería de Software y Gestión de proyectos informáticos. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Diseño de procesos: Es la representación gráfica del flujo de la información dentro del sistema. Modelo del sistema: Es la representación gráfica de la estructura del sistema, mostrando las diferentes facetas del proceso de desarrollo. Módulo del sistema: Subconjunto del sistema que es funcionalmente identificable pero que forma parte integral del sistema como un todo. Pseudo código: Es la programación del sistema utilizando el lenguaje común. Programación: Es indicarle al computador mediante ordenes lo que debe hacer. Código: Conjunto de instrucciones realizadas en un lenguaje de programación.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 34 de 77

Codificación: Proceso mediante el cual se traduce las instrucciones en un lenguaje de programación formal. Liberación: Proceso mediante el cual el usuario recibe el sistema ya terminado para su utilización, manifestando su conformidad. Archivo ejecutable: Es el archivo que contiene las instrucciones necesarias para que un determinado programa se ponga en marcha. 6.- Método de Trabajo:

6.1 Diagrama de Flujo. 6.2 Descripción de Actividades. 6.3 Registros de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 35 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACI ÓN Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

Documento de Diseño de procesos

INICIO

Elaborar diseño de procesos y modelos

del sistema

Asignar módulos del sistema al personal

de apoyo

Revisar documentos de diseño y analizar

1

2

3

Viene del procedimiento de

Diseño de Sistemas

Análisis de Solución

Elaborar documento de análisis de solución del

problema. Entregar para revisión.

4

Tiempo Director, Jefe de Departamento

1 a 3 meses

Actividad 1

1 semana

Actividad 2

2 a 4 semanas

Actividad 3

1 a 2 semanas

Actividad 4

Recibir análisis y revisar para determinar

si cumple o no con las características 5

6

2 a 4 días

Actividad 5

Jefe de Departamento

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 36 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACI ON Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

2 a 3 semanas

Actividad 11

Tiempo Director

1 hora

Actividad 7

4 a 6 semanas

Actividad 8

2 a 4 días

Actividad 9

Dar visto bueno para iniciar la codificación.

7

¿Cumple con revisión?

Si

No

3

6

Realizar codificación y enviar modulo para

evaluación.

8 Revisar modulo, hacer pruebas y

evaluar

¿Cumple con la evaluación?

10

11

8

Si

1 hora

Actividad 6

1 días

Actividad 10

9

No

Técnico Informático

Jefe de Departamento

Integrar módulos y realizar pruebas

generales al sistema y turnar para verificación.

11

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 37 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACI ÓN Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

Tiempo

Generar el archivo ejecutable del sistema para

pruebas de usuario

14

Analizar y dar visto bueno para

su liberación.

12

¿Se libera?

Si

No

¿Se aprueba?

No

9

13

Si

15

2 a 4 días

Actividad 12

1 semana

Actividad 14

17

Recopilar observaciones sobre

cambios

16

2 a 4 días

Actividad 13

1 semana

Actividad 15

Director, Jefe de Departamento

Director

Jefe de Departamento

8

3 días

Actividad 16

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 38 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLEMENTACI ON Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

Tiempo Director

1 a 2 días

Actividad 17

Liberar modulo definitivamente.

17

FIN

Se conecta con el procedimiento de Liberación del Sistema de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 39 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE IMP LEMENTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programas Informáticos, Jefe de

Departamento (DDPI-JD)

Viene del procedimiento de Diseño de Sistemas. Elaborar diseño de procesos y modelos del sistema para determinar en cuantos módulos dividirá el sistema para su desarrollo.

Documento de Diseño de procesos y modelo del

sistema 2 DDPI-JD Asignar módulos del sistema al personal de apoyo

(Técnico Programador)

3 Jefe de Departamento (JD)

Revisar documentos de diseño de procesos y modelo del sistema, y analizar para obtener la información necesaria de lo que se desea.

4 JD Elaborar análisis de solución del problema en pseudo código, aplicando reutilización de código. Entregar para revisión.

Documento de solución del

problema (pseudo código)

5 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Recibir análisis de solución del problema y revisar que cumpla con las características de solución.

6 DDPI ¿Cumple con revisión? No. Ir al paso 3 Si. Ir al paso 7

7 DDPI Dar visto bueno para su codificación y enviar análisis de solución aprobado al analista programador.

8 Técnico Informático (TI)

Realizar codificación en el lenguaje de programación determinado para el sistema y enviar modulo para evaluación

9 JD Revisar modulo haciendo pruebas y determinar si cumple con las características a evaluar.

10 DDPI ¿Determinar si cumple o no con características de evaluación? No: Ir al paso 8 Si : Ir al paso 11

11 TI Integrar módulos y realizar pruebas generales al sistema y Turnar para verificación.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 40 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE IMP LEMENTACIÓN Y PROGRAMACIÓN DEL SISTEMA

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 12 DDPI-JD Analizar y dar visto bueno, entregar para su liberación. 13 DDPI ¿Se libera?

No. Ir al paso 9 Si. Ir al paso 14

14 JD Generar el archivo ejecutable del sistema, para realizar pruebas de usuario.

15 DDPI ¿Se aprueba? No. Ir al paso 16 Si. Ir al paso 17

16 JD Recopilar observaciones sobre cambios que desee el usuario final. Regresar al paso 8.

17 DDPI Liberar modulo definitivamente. Se conecta con procedimiento de Liberación del sistema y Documentación del Sistema. Con esta actividad finaliza este procedimiento.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–03

Revisión: 0

Página 41 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

1 Documento de diseño de procesos y modelo del sistema

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

2 Documento de solución del problema (pseudo código)

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

“Ninguno”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–04

Revisión: 0

Página 42 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN TÉCNI CA DEL

SISTEMA

1.- Propósito: Contar con una herramienta documental, que auto capacite, oriente, facilite y guíe al personal del área en las modificaciones, actualizaciones y bitácora de desarrollo del sistema. 2.- Alcance: A todos los integrantes de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos. 3.-Referencia: Lineamientos de Ingeniería de Software. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Documento Técnico: Es el compendio de los diferentes documentos necesarios para la elaboración del sistema de información. 6.- Método de Trabajo:

6.1 Diagrama de flujo. 6.2 Descripción de actividades. 6.3 Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–04

Revisión: 0

Página 43 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA

Expediente

Expediente

Tiempo Director, Jefe de

Departamento

2 a 4 días

Actividad 1

1 a 2 semanas

Actividad 2

1 a 2 semanas

Actividad 3

INICIO

Recopilar documentación

elaborada previamente

1

Analizar documentos recopilados y

turnar

2

Nota: Los Documentos del expediente del sistema son: Solicitud de Desarrollo de Sistema

Memo. de viabilidad Reporte de evaluación Reporte de análisis de requerimientos Modelo ELKA Documento de Interfaz Acta de Entrega del Sistema (si lo hay)

Expediente

Revisar y evaluar correcta

integración de documentos

4

2 a 4 días

Actividad 4

5

Jefe de Departamento,

Técnico Informático Jefe de

Departamento

Expediente

Realizar modificaciones para integración definitiva

y turnar 3

Director

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–04

Revisión: 0

Página 44 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTACIÓ N TÉCNICA DEL SISTEMA

Tiempo

No

2 horas

Actividad 6

5 minutos

Actividad 5

Director

¿Está correcto?

5

Si

Expediente

Realizar impresión final por duplicado y

archivar

6

FIN

3

Jefe de Departamento

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–04

Revisión: 0

Página 45 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programas Informáticos, Jefe de

Departamento (DDPI-JD)

Recopilar la documentación que se ha elaborado previamente en las etapas de desarrollo del sistema y turnar. Nota: Los documentos del expediente del sistema son:

• Solicitud de desarrollo de Sistema • Memo. de viabilidad • Reporte de evaluación • Reporte de análisis de requerimientos • Documento del modelo ELKA • Documento de Interfaz • Acta de Entrega del Sistema (si lo hay)

Expediente

2 Jefe de Departamento,

Técnico Informático (JD-TI)

Analizar documentos recopilados, realiza observaciones pertinentes para la integración definitiva para el documento técnico y turna.

Expediente

3 Jefe de Departamento (JD)

Realizar modificaciones acordadas para la completa integración del documento técnico y turnar.

Expediente

4 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Revisar que las modificaciones se realizaron y evaluar la corrección e integración del documento técnico.

Expediente

5 DDPI ¿Es correcto? No. Ir al paso 3 Si. Ir al paso 6

6 JD Realizar impresión final por duplicado y archivar. Con esta actividad se termina este procedimiento.

Expediente

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–04

Revisión: 0

Página 46 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

1 Expediente Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

“Ninguno”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–05

Revisión: 0

Página 47 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS EXTERNOS

1.- Propósito: Calificar de manera profesional el software de carácter administrativo que se adquiera de proveedores externos, garantizando que se adquieran los sistemas o productos de mejor calidad en función de las necesidades. Sirve como apoyo a las dependencias que contratan servicios informáticos externos. 2.- Alcance: Aplica a todas las áreas que integran el Ayuntamiento de Cuernavaca que requieran la implementación de un sistema de información. 3.-Referencia: Lineamientos de Ingeniería de Software. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Intranet: Una red de equipos que es interna a una organización y es compatible con aplicaciones de Internet, especialmente el WWW. La mayoría de intranet está configurada de forma que sus usuarios puedan tener acceso a Internet sin permitir que los usuarios de Internet tengan acceso a los equipos de la Intranet. 6.- Método de Trabajo: 6.1 Diagrama de flujo. 6.2 Descripción de actividades. 6.3 Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–05

Revisión: 0

Página 48 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTODE EVALUACIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS EXTERNOS

Se genera Evaluación Técnica de Sistemas

Externos

Tiempo Director

3 días

Actividad 1

2 semanas

Actividad 2

2 semanas

Actividad 4

4 a 6 días

Actividad 3

INICIO

Pre-análisis. Determinar fecha de entrega-compromiso

1

Director, Jefe de

Departamento

Solicitar información con proveedor del sistema

2

Analizar necesidades del área y problemática a resolver. 3

Analizar beneficios y características del sistema. Verificar compatibilidad 4

Jefe de Departamento

Complementar diagnóstico. Determinar si es viable o no.

5

1 semana

Actividad 5

Entregar Evaluación Técnica a Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo 6

1 día

Actividad 6

Viene del procedimiento de Evaluación de Sistemas de Información Externos, de la

Dirección General de Informática y Desarrollo

Administrativo

FIN

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–05

Revisión: 0

Página 49 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN TÉCNICA DE SISTEMAS EXTERNOS

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programas Informáticos

(DDPI)

Realizar pre-análisis para determinar fecha de entrega compromiso de la evaluación. (Viene del procedimiento de Evaluación de Sistemas de Información Externos, de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo).

2 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

, Jefe de Departamento

(DDPI-JD)

Contactar al proveedor del sistema (sus datos aparecen en la solicitud de evaluación que previamente fue enviada por la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo) y solicitar la información necesaria del sistema que se está evaluando.

3 Jefe de Departamento (JD)

Analizar las necesidades del área en dónde será utilizado el sistema a avaluar, para determinar cuáles son las problemáticas que deberá solucionar dicho sistema.

4 JD Analizar beneficios y características del sistema, y determinar si cubre las necesidades del área y si existe compatibilidad con la plataforma tecnológica (hardware y software) con que cuenta el Ayuntamiento de Cuernavaca.

5 DDPI Complementar el diagnóstico. Determinar si es viable o no, y generar la Evaluación Técnica de Sistemas Externos.

Evaluación Técnica de Sistemas Externos

6 DDPI Entregar la Evaluación Técnica de Sistemas Externos a la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo. Con esta actividad termina este procedimiento.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–05

Revisión: 0

Página 50 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de Retención

1 Evaluación Técnica de Sistemas Externos

Director de Desarrollo de Programas Informáticos

3 años

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 51 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

DE MANTENIMIENTO DEL SISTEMA

1.- Propósito: Dar un mejor servicio a los usuarios de los sistemas informáticos actualmente en funcionamiento. Llevando un seguimiento de las solicitudes, categorizando por prioridades, dando así un servicio más oportuno y de calidad. 2.- Alcance: A todas aquellas áreas que cuenten con un sistema de información (sistema computarizado) para el mantenimiento de los mismos, para un buen funcionamiento. Excepto programas comerciales o de uso comercial, y aquellos adquiridos a proveedores externos. 3.-Referencia: Lineamientos de Ingeniería de Software. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Generar aplicación ejecutable: Crear un archivo o conjunto de archivos que puedan ser utilizados directamente por el usuario final, a través de una herramienta de creación de software. Depuración del sistema: Revisión minuciosa del código fuente del programa, que tiene como finalidad eliminar los posibles errores de codificación. Documentar código: Colocar comentarios en el código fuente de un programa, explicando brevemente lo que hacen las instrucciones a las que se refiere.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 52 de 77

6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de flujo. 6.2. Descripción de actividades.

6.3. Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 53 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Se asigna analista que tenga conocimiento del sistema al cual se le va a dar mantenimiento.

Tiempo Área solicitante

Director Jefe de Departamento

1 a 2 horas

Actividad 1

1 a 2 días

Actividad 2

1 a 3 días

Actividad 3

1 a 2 días

Actividad 5

1 a 3 días

Actividad 4

Recibir solicitud, analizar y designar

analista programador 2

Analizar problemática del área solicitante

3

Verificar problemática. Acudir al área.

4

Se actualiza Solicitud de Servicio

Complementar solicitud y clasificar problemática por su

complejidad 5

6

INICIO

Entregar solicitud de servicio con todos

los datos Completos 1

Técnico Informático

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 54 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Tiempo

1 día

Actividad 6

1 a 2 días

Actividad 8

1 a 5 días

Actividad 9

¿Es complejo?

Revisar Solicitud de Servicio actualizada.

7

FIN

Se conecta con el procedimiento de Actualización y Optimización de Sistemas (paso 5)

Si

No

Ubicar modulo con problemática y

determinar la necesidad

a cubrir 8

Corregir y realizar pruebas

9

¿Esta corregido?

10

Si

6

6

Jefe de Departamento

Técnico Informático

1 a 2 días

Actividad 7

No

11

1 día

Actividad 10

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 55 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Documento de solución de errores

17

Tiempo

1 a 3 días

Actividad 11

1 a 3 días

Actividad 13

1 a 3 días

Actividad 14

1 a 2 horas

Actividad 15

1 a 2 días

Actividad 16

Documentar en código y en forma escrita

14

Realizar pruebas en modulo y en sistema

11

5

Realiza depuración del sistema

No

Si 12

Recopilar firmas con evaluación y

observaciones de servicio.

16

Jefe de Departamento

¿El mantenimiento

es satisfactorio?

Técnico Informático

13

Generar aplicación ejecutable y

actualizar versión

15

Puede ser en el servidor de la base de datos o en varias computadoras la actualización del sistema

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 56 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD

DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Tiempo

1 día

Actividad 17

Jefe de Departamento

Solicitud de servicio

Entregar a Director reporte y evaluación,

archivar

17

FIN

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 57 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DELPROCEDIMIENTO DE SOLI CITUD DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Área Solicitante

(AS) Llenar solicitud de servicio, con todos los datos del área y el nombre de la persona que reporta.

Solicitud de Servicio

2 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Recibir solicitud, analizar y designar analista programador para solucionar problema. Nota: Se asigna analista que tenga conocimiento del sistema al cual se le va a dar mantenimiento.

3 Jefe de Departamento (JD)

Analizar problemática en base a los datos proporcionados en la solicitud de servicio, en el área solicitante.

4 Técnico Informático (TI)

Acudir al área solicitante para verificar problemática en el sistema y determinar el posible origen del fallo.

5 JD Actualizar la solicitud de servicio conjuntamente con el usuario para asentar análisis complementario, con esto se determina el origen del problema o necesidad así como el resultado esperado, clasificando el problema por su complejidad.

Solicitud de Servicio (se actualiza)

6 JD ¿El problema es complejo? No. Ir al paso 8 Si. Ir al paso 7

7 JD Revisar solicitud de servicio actualizada. Se conecta con procedimiento de Actualización y Optimización de Sistemas. Nota: La conexión se realizará en el paso 5 de dicho procedimiento. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

8 TI Ubicar el modulo donde se está presentando la problemática (código u objeto a depurar) y determinar los elementos que se requieren para cubrir la necesidad.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 58 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO DE SOL ICITUD DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

Paso Responsable Actividad Documento

De Trabajo (clave)

9 TI Corregir y realizar pruebas tomando como base la problemática detectada por el usuario o la información requerida por el usuario.

10 JD ¿Esta corregido? No. Ir al paso 6 Si. Ir al paso 11

11 JD Realizar pruebas en el módulo y en el sistema para finalizar mantenimiento.

12 JD ¿El mantenimiento es satisfactorio? No. Ir al paso 5 Si. Ir al paso 14

13 TI Realizar la depuración del sistema nuevamente. Continúa en la actividad 5.

14 JD Documentar la problemática en código fuente y en forma escrita, además de la corrección pertinente para realizar el catálogo de corrección de errores.

Documento de solución de

errores

15 TI Generar la aplicación ejecutable y actualizar la última versión del sistema. Nota: Puede ser en el servidor de la base de datos o en varias computadoras la actualización del sistema.

16 JD

Recopilar firmas de visto bueno, con la correspondiente evaluación y observaciones del servicio.

17 JD Entregar al Director solicitud de servicio para su revisión y archivo. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

Solicitud de Servicio

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA-DGIyDA-02

Clave: PR-SA-DDPI–06

Revisión: 0

Página 59 de 77

PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE MANTENIMIENTO DE SISTEMA

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

1 Documento de solución de errores

Jefe de Departamento Indefinido

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

1 Solicitud de Servicio

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 60 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE SISTEMAS

1.- Propósito: Proporcionar software actualizado y de calidad, manteniendo la vigencia en las funciones para las cuales es requerida. Hacer revisiones periódicas planeadas o a solicitud, del rendimiento de los sistemas, con la finalidad de mejorar en los puntos críticos. 2.- Alcance: Aplica a todas las áreas que integran el Ayuntamiento de Cuernavaca que cuenten con un sistema de información y a los integrantes de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos. 3.-Referencia: Lineamientos de Ingeniería de Software. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: “No aplica” 6.- Método de Trabajo: 6.1. Diagrama de flujo. 6.2. Descripción de actividades. 6.3. Registro de calidad y anexos.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 61 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÒ N Y OPTIMIZACIÒN DE SISTEMAS

INICIO

½ día a 1 día

Actividad 1

½ día a 3 día

Actividad 2

Tiempo

Área Solicitante Director

Solicitud de

optimización y actualización

Llenar solicitud para optimización y actualización.

1

Recibir solicitud, analizar y designar

responsable 2

Se asigna analista que tenga conocimiento del sistema al cual se va a optimizar y/o actualizar

3

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 62 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÒ N Y

OPTIMIZACIÒN DE SISTEMAS

Documento de definición

Solicitud optimización y

actualización

Recopilar información y analizar

problemática 3

Elaborar documento de definición

4

Revisar documento en colaboración del

usuario

5

Complementar solicitud en conjunto con el

usuario, determinar origen y resultados

del sistema

Recopila información con formatos del área involucrados para este caso, entrevistas, manuales técnicos y de usuarios del sistema(s) involucrado(s)

El documento contendrá las ventanas (vistas), formatos, interfaces, reportes, etc.

Tiempo

Elaborar análisis de solución. Entregar para

revisión

7

8

½ día a 1 día

Actividad 3

½ día a 1 día

Actividad 4

3 a 8 días

Actividad 5

3 a 5 días

Actividad 6

1 a 4 días

Actividad 7

6

Jefe de Departamento

Director, Jefe de

Departamento

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 63 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÒ N Y

OPTIMIZACIÒN DE SISTEMAS

Tiempo

2 a 3 días

Actividad 8

½ día a 1 día

Actividad 10

Recibir análisis de solución y revisar

que cumpla con solución 8

¿Cumple para la solución problema?

9

6 NO

Dar visto bueno para su codificación

10

SI

Revisar modulo y determinar si cumple

con evaluación

¿Cumple con evaluación?

NO

SI 13

11

14

1 a 8 días

Actividad 11

½ día a 1 día

Actividad 12

Realizar codificación y enviar módulos a

evaluación

Director Técnico Informático

11

Jefe de Departamento

12

½ día a 1 día

Actividad 13

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 64 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÒ N Y OPTIMIZACIÒN DE SISTEMAS

1 a 5 días

Actividad 14

½ día a 2 días

Actividad 15

½ día a 1 día

Actividad 17

½ día a 2 día

Actividad 19

Tiempo

Integrar módulos, realizar pruebas y

entregar para verificación

14

Analizar y dar visto bueno, entregar para

liberación

15

¿Se libera?

16

12 NO

SI

Jefe de Departamento

Director Técnico Informático

Generar sistema en versión ejecutable y realizar pruebas de usuario

17

¿Se aprueba?

18

NO

20

SI

Recopilar observaciones sobre cambios

19

11

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 65 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUALIZACIÒ N

Y OPTIMIZACIÒN DE SISTEMAS

Tiempo Jefe de Departamento

Informe Optimización y

actualización

Elaborar documentación para el catalogo del sistema

20

Entregar módulo para liberación

21

FIN

Se conecta con el procedimiento de Liberación del Sistema de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo

½ día a 4 días

Actividad 20

½ día

Actividad 21

Director

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 66 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO OPTIMI ZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Área Solicitante

(AS) Llenar solicitud de servicio, con todos los datos del área y el nombre de la persona que reporta.

Solicitud de optimización y actualización (1er parte)

2 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

(DDPI)

Recibir solicitud, analizar y designar analista programador para solucionar problema. Nota: Se asigna analista que tenga conocimiento del sistema al cual se le va a realizar la optimización y/o actualización.

3 Jefe de Departamento (JD)

Recopilar información para determinar el requerimiento en forma detallada y analizar problemática en base a los datos proporcionados en la solicitud de servicio, en el área solicitante para determinar en forma precisa el requerimiento solicitado. Nota: se recopila información con formatos del área involucrados para este caso, entrevistas, manuales técnicos y de usuarios del sistema(s) involucrado(s).

4 JD Elaborar documento de definición que incluirá los puntos de la actualización y la optimización, el cual será a detalle. Nota: contendrá las ventanas, nuevos formatos, interfaces, reportes, opciones, formatos a utilizar según el caso de la solicitud.

Documento de definición

5 Director de Desarrollo de Programas Informáticos

, Jefe de Departamento

(DDPI-JD)

Revisar documento en colaboración con el usuario del área solicitante.

6 DDPI-JD Complementar la solicitud de servicio sistema en conjunto con el usuario para asentar análisis complementario, con esto se determina el origen del requerimiento del producto así como el resultado esperado.

Solicitud de optimización y actualización (2da parte)

7 JD Elaborar análisis de solución del problema en pseudo código, aplicando reutilización de código. Entregar para revisión.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 67 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO OPTIMI ZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS

Paso

Responsable

Actividad Documento De Trabajo

(clave) 8 DDPI Recibir análisis de solución del problema y revisar que

cumpla con las características de solución.

9 DDPI Determinar si el documento ¿cumple para solución del problema? No. Ir al paso 6 Si. Ir al paso 10

10 DDPI Dar visto bueno para su codificación

11 Técnico Informático (TI)

Realizar codificación de optimización y/o actualización de objetos y programas existentes o nuevos módulos, y enviar modulo para evaluación

12 JD Revisar modulo haciendo pruebas y determinar si cumple con las características a evaluar.

13 JD ¿Cumple con evaluación? No. Ir al paso 11 Si. Ir al paso 14

14 JD Integrar módulos y realizar pruebas generales al sistema y entregar para verificación.

15 DDPI

Analizar y dar visto bueno, entregar para su liberación.

16 DDPI

¿Se libera? No. Ir al paso 12 Si. Ir al paso 17

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 68 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO OPTIMI ZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMAS

Paso

Responsable

Actividad Documento De Trabajo

(clave) 17 TI Generar el sistema en su versión ejecutable, para

realizar pruebas de usuario.

18 DDPI ¿Se aprueba? No. Ir al paso 19 Si. Ir al paso 20

19 JD Recopilar observaciones sobre cambios. Regresar al paso 11.

20 JD Elaborar la documentación pertinente para el catalogo el cual complementara a los otros documentos.

Solicitud de optimización y actualización

21 DDPI

Entregar modulo para ser liberado. Se conecta con procedimiento de Liberación del Sistema de la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo. Con esta actividad finaliza este procedimiento.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–07

Revisión: 0

Página 69 de 77

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

“Ninguno”

ANEXOS

Anexo

No Documento Clave

1 Solicitud de optimización y actualización

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–08

Revisión: 0

Página 70 de 77

ESTRUCTURA DEL PROCEDIMIENTO DE RESPALDO DE BASES D E DATOS GENERAL 1.- Propósito: Respaldar la base de datos general para garantizar la protección de los datos del Ayuntamiento. 2.- Alcance: Aplica a todos los Sistemas de Información de este Ayuntamiento y al personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos. 3.-Referencia: Políticas y Reglamentos emitidos por la Dirección General de Informática y Desarrollo Administrativo. 4.- Responsabilidad:

Es responsabilidad de la Secretaria de Administración la aprobación de este procedimiento Es responsabilidad del Director General de Informática y Desarrollo Administrativo la Revisión de este procedimiento. Es responsabilidad del Director de Desarrollo de Programas Informáticos elaborar, implantar, difundir y aplicar este procedimiento. Es responsabilidad del personal de la Dirección de Desarrollo de Programas Informáticos realizar las actividades descritas en este procedimiento.

5.- Definiciones: Ninguna 6.- Método de Trabajo: 6.1 Diagrama de Flujo. 6.2 Descripción de Actividades. 6.3 Registro de Calidad.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–08

Revisión: 0

Página 71 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DEL RESPALDO DE BASES DE DATOS

GENERAL

Director

1 a 5 minutos

Actividad 1

Tiempo

½ día a 1 día

Actividad 2

10 segundos

Actividad 3

1

Actividad 4

INICIO

Seleccionar Base de Datos Una vez desplegados todos

los esquemas seleccionar el primer clic derecho y

seleccionar backup 4

5

Sistema Nóminas Sistema de Predial y Servicios Municipales Sistema de Infracciones Sistema de Contabilidad y Presupuesto Sistema de Mantenimiento Vehicular Sistema de Panteones Sistema de Patrimonio Sistema de Infraestructura Sistema de Licencias de Funcionamiento Sistema de Adquisiciones Sistema de Entrega-Recepción Sistema de Cuentas por pagar

Seleccionar Base de Datos a respaldar ( Cuernavaca )

3

Seleccionar Base de Datos a respaldar (Cuernavaca)

2

Accesar al servidor por medio gestor PGAdmin

1

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–08

Revisión: 0

Página 72 de 77

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DEL RESPALDO DE BASES DE DATOS

GENERAL

FIN

Director Tiempo

1 a 5 minutos

Actividad 5

½ día a 1 día

Actividad 6

10 segundos

Actividad 7

Previamente se crea una carpeta con el día actual, la

cual estará dentro del una carpeta con el nombre

del mes 5

Le ponemos nombre al respaldo se recomienda sea el

mismo del esquema, clic en guardar

6

Se repite la misma Operación para

cada sistema 7

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–08

Revisión: 0

Página 73 de 77

DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO RESPALDO DE BASES DE DATOS GENERAL

Paso Responsable Actividad Documento De Trabajo

(clave) 1 Director de Desarrollo

de Programa Informáticos

(DDPI)

Accesar al servidor por medio de gestor PGAmin

2 DDPI Seleccionar Base de Datos a respaldar (Cuernavaca)

3 DDPI Una vez desplegados todos los esquemas seleccionar el clic derecho y seleccionar backup

4 DDPI En la ventana seleccionamos la carpeta en la que se va a alojar el respaldo

5 DDPI Previamente se crea una carpeta con el día actual, la cual estará dentro de una carpeta con el nombre del mes.

6 DDPI Le ponemos nombre al respaldo se recomienda sea el mismo del esquema, clic en resguardar.

7 DDPI Se repite la misma operación para todos los esquemas al final se realiza el respaldo general seleccionando la Base de Datos completa de Cuernavaca. Con esta actividad finaliza el procedimiento.

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: PR-SA-DDPI–08

Revisión: 0

Página 74 de 77

PROCEDIMIENTO

RESPALDO DE BASES DE DATOS GENERAL

REGISTRO DE CALIDAD

No Documentos (Clave) Responsabilidad de su Custodia

Tiempo de retención

“Ninguno”

ANEXOS

Anexo No Documento Clave

“Ninguno”

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI–IX-II

Revisión: 0

Página 75 de 77

XI. DIRECTORIO

Nombre Y Puesto Teléfonos Oficiales Domicilio Oficial

Juan Luis Romero Cajigal Director de Desarrollo de Programas informáticos

329 54 75 Cuauhtemotzin No. 3

Rene Sánchez Jiménez Jefe de Departamento

329 54 75 Cuauhtemotzin No. 3

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI–IX-II

Revisión: 0

Página 76 de 77

XII. HOJA DE PARTICIPACIÓN

FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINACIÓN 02 de Mayo de 2013. 15 de Noviembre de 2013

PARTICIPANTES PUESTO

Juan Luis Romero Cajigal

Adrián Armas Osorio

Ricardo Díaz Vázquez

Emigdio González Galindo

Director de Desarrollo de Programas

Informáticos

Técnico Informático

Director de Modernización Administrativa

Técnico Informático

Emigdio González Galindo Técnico Informático

Asesor asignado de la Dirección General de

Informática y Desarrollo Administrativo

Adrián Armas Osorio Técnico Informático

Responsable de la Organización del Manual de Organización, Políticas y

Procedimientos

Ricardo Díaz Vázquez Titular de la Dirección de

Modernización Administrativa

AYUNTAMIENTO DE CUERNAVACA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

REFERENCIA: PR-SA-DGIyDA-03 Y IT-SA- DGIyDA -02

Clave: DT-SA-DDPI–IX-II

Revisión: 0

Página 77 de 77

XIII. REGISTRO DE ACTUALIZACIÓN DEL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

ÁREA: DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PROGRAMAS INFORMÁTICOS

Apartado Motivo Del Cambio

Fecha De Vigencia

Puesto

Nombre

Y Firma

Vo. Bo.

Director General de Informática y

Desarrollo Administrativo

Todos

Elaboración del Manual versión

2013

15/Nov./2013

Director de

Desarrollo de Programas

Informáticos Juan Luis

Romero Cajigal

Roberto Rodolfo Soto Tapia