manual de parasitologia practicas

57
7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 1/57 GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIA I PRACTICA Nro. 1 DIAGNOSTICO HELMINTOLOGICO En el diagnostico de laboratorio y de campo de las helmintiasis se puede utilizar una gran variedad de métodos y modifcaciones individuales; la estandarización de las técnicas de laboratorio veterinario, tales como recuento de huevos/larvas, recuento de vermes, recuento de larvas en el pasto, etc. es virtualmente inexistente, por lo tanto, la mayoría de los servicios de diagnostico y unidades de enseanza e investigación aplican sus protocolos y procedimientos. OBTENCION Y REMISION DE MUESTRAS DE HECES AL LABORATORIO !or la ubicación topogr"fca de los nematodes gastrointestinales, el material a obtenerse ser"n de las heces, para e#ectuar un diagnostico defnitivo emitido por el laboratorio de parasitología, de esta manera, la presencia o ausencia de los par"sitos adultos, o de distintos estadios evolutivos, nos permitir" e#ectuar un control o tratamiento adecuado. $a primera consideración es evitar la contaminación de las heces con organismos de vida libre %ue puedan con#undirse con organismos de vida libre %ue puedan con#undirse con elementos parasitarios. En animales mayores, las heces deben tomarse directamente del recto. En animales menores, deben tomarse de una superfcie limpia, si esto no es posible, debe tomarse la parte superfcial de la deposición %ue no haya tenido contacto con el suelo. $a cantidad adecuada de heces es de & a '( gramos )una a dos cucharadas de te*, para animales menores y unos +& gramos )unas tres cucharadas soperas* para animales mayores. omo la concentración de los elementos parasitarios en las heces -ucta de día a día, a menudo se obtiene mayores resultados obteniendo tres muestras, día por medio. Esta estrategia se llama comnmente el examen seriado de las deposiciones y es recomendable particularmente en animales menores donde se toma muestras m"s pe%ueas. PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION Y REMISION DE MUESTRAS DE HECES AL LABORATORIO: MATERIALES.- andiles y mamelucos especiales para el operador  

Upload: anonymous-29vxlrbih

Post on 17-Feb-2018

271 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 1/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

PRACTICA Nro. 1

DIAGNOSTICO HELMINTOLOGICO

En el diagnostico de laboratorio y de campo de las helmintiasis se

puede utilizar una gran variedad de métodos y modifcacionesindividuales; la estandarización de las técnicas de laboratorioveterinario, tales como recuento de huevos/larvas, recuento devermes, recuento de larvas en el pasto, etc. es virtualmenteinexistente, por lo tanto, la mayoría de los servicios de diagnostico yunidades de enseanza e investigación aplican sus protocolos yprocedimientos.

OBTENCION Y REMISION DE MUESTRAS DE HECES ALLABORATORIO

!or la ubicación topogr"fca de los nematodes gastrointestinales, elmaterial a obtenerse ser"n de las heces, para e#ectuar un diagnosticodefnitivo emitido por el laboratorio de parasitología, de esta manera,la presencia o ausencia de los par"sitos adultos, o de distintosestadios evolutivos, nos permitir" e#ectuar un control o tratamientoadecuado.

$a primera consideración es evitar la contaminación de las heces conorganismos de vida libre %ue puedan con#undirse con organismos devida libre %ue puedan con#undirse con elementos parasitarios. Enanimales mayores, las heces deben tomarse directamente del recto.En animales menores, deben tomarse de una superfcie limpia, si estono es posible, debe tomarse la parte superfcial de la deposición %ueno haya tenido contacto con el suelo. $a cantidad adecuada de heceses de & a '( gramos )una a dos cucharadas de te*, para animalesmenores y unos +& gramos )unas tres cucharadas soperas* paraanimales mayores. omo la concentración de los elementosparasitarios en las heces -ucta de día a día, a menudo se obtiene

mayores resultados obteniendo tres muestras, día por medio. Estaestrategia se llama comnmente el examen seriado de lasdeposiciones y es recomendable particularmente en animalesmenores donde se toma muestras m"s pe%ueas.

PROCEDIMIENTO PARA LA OBTENCION Y REMISION DEMUESTRAS DE HECES AL LABORATORIO:

MATERIALES.-

• andiles y mamelucos especiales para el operador

 

Page 2: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 2/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

• 0otas de 1ebe• a1a re#rigerante )acero, u otro material*• ateriales de su1eción )sogas, mochetas*• 0alde de pl"stico•  2abon carbólico• 3uantes de polietileno %ue permita la introducción de la mano

)para animales grandes*• Esp"tula de pl"stico• 4ecipientes adecuados, como5• 6eces #rescas

ALGUNOS CRITERIOS QUE DEBE TOMARSE EN CUENTA:

'.78umero de muestras5

7 uando las cantidades son mayores a '(( animales es igual a'(9 )&9 0, &9*.

7 uando las cantidades son menores a '((, se debe tomar comomínimo '( animales por rebano o manada )por grupo de edad*.

7 $as muestras tomadas deber"n ser analizadas pre#erentementede inmediato, es decir, dentro de + horas de recogidas, sino sepreservan; pueden guardarse por :+ a + horas, ba1ore#rigeración )en la costa se deber" analizar dentro de las 'horas como m"ximo; y en la sierra dentro de las + horas como

m"ximo*, pero para periodos m"s largos deben homogenizarsecon soluciones %ue eviten la proli#eración de microorganismoscontaminantes. $as soluciones f1adoras mas empleadas son5

<=4=$ >$ '(9

7 <ormol comercial ' parte7 >gua destilada ? partes

+ partes

<=4=$ @>$A8>

7 <ormol comercial al +9 &( cc.7 >gua destilada B&( cc.7 8a l '( grs.

@CE4= <A@A=$=3A=

7 8a l (.& grs.7 >gua destilada '(( ml.

>$=6=$ !=$ADA8A$A= )!D>* <A2>=4

 

Page 3: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 3/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

7 !D> en polvo :& grs.7 @olución saturada de bicloruro de mercurio ?': ml.7 3licerina F.& ml.7 >lcohol etílico )B&9* 'FG ml.7 >lcohol acético glacial :& ml.

EXTENSION FECAL DIRECTA

METODO DIRECTO

FUNDAMENTO:

Este método, es muy r"pido y sencillo de hacer siempre y cuando loshuevos de los helmintos, se encuentran en grandes cantidades en lasheces.

Es posible %ue la pe%uea cantidad de heces tomada para laextensión, no contenga ningn huevo. !or consiguiente, si con estemétodo no hay evidencias del parasitismo, es aconse1able hacermétodos de concentración.

MATERIALES

• uestra de heces• Darilla de vidrio• $aminas portaob1etos• $aminillas cubreob1etos• icrospcopio optico• >gua desmineralizada y/o suero fsiologico o lugol debil .

PROCEDIMIENTO Y/O METODOS

'. Homar una pe%uenisima cantidad de heces y depositar alcentro de un portaob1eto limpio.

:. !oner ' a : gotas de agua desmineralizada o suero fsiológicoy/o lugol debil, sobre las heces y luego mezclarlo

completamente, empleando la varilla de vidrio o palillo demadera.

?. on la varilla o el palillo de madera, apartar la suspensión oestructuras duras no disueltas anteriormente y %uedarse con laparte li%uida.

+. uidadosamente aplicar la laminilla cubreob1etos sobre lamuetsra preparada, evitando %ue se #orme burbu1as de aire.

 Hambien se puede e#ectuar un #rotis, de manera %ue laextensión sea fno y transparente.

&. <inalmente se deber" examinar el area ba1o el microscopioóptico )'(I a +(I*, en #orma sistematica.

 

Page 4: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 4/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

PRACTICA Nro. 2

METODOS DE CONCENTRACION

Estos métodos se utilizan para concentrar los elementos parasitarios

METODOS DE DIAGNOSTICO PARA LA IDENTIFICACION DEHUEVOS

METODO DE LOS !

7 !esar : a ? gramos de heces.7 olocar en un mortero las heces m"s '& a :( ml de agua

desmineralizada y desmenuzarlos completamente.7 <iltrar el contenido a través de un embudo con malla met"lica.7 @uspender el fltrado en un tubo de prueba de '& ml.7 $levar a la centri#uga a :(( rpm durante dos minutos.

7 Eliminar el sobrenadante y re homogenizar con solución azucaradasaturada en tres partes, hasta eliminar el sedimento completamente.

7 ompletar el tubo de prueba #ormando un menisco convexo en el

borde superior del tubo y colocar una laminilla cubre ob1eto.7 $levar a la centri#uga a :((( rpm durante dos minutos.7 4etirar cuidadosamente la laminilla, colorear con una gota de lugol y

colocarlo en una lamina portaob1eto.7 =bservar al microscopio a '( I para la identifcación de huevos de

par"sitos y +( I para observar sus características mor#ológicas.

METODO DE STOLL MODIFICADO

7 !esar ? a gramos de heces.7 olocar en un mortero las heces m"s +: ml de agua desmineralizada

y desmenuzarlos completamente.7 <iltrar el contenido a través de un embudo con malla met"lica.7 @uspender el fltrado en un tubo de prueba de '& ml.7 $levar a la centri#uga a :(( rpm durante dos minutos.7 Eliminar el sobrenadante y re homogenizar con solución azucarada

saturada en tres partes, hasta eliminar el sedimento completamente.

 

Page 5: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 5/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

7 6omogenizar constantemente y aspirar (.'& ml del homogenizado

con una 1eringa de tuberculina.7 olocar la solución en una lamina portaob1eto en dos partes.7 olocar la laminilla cubreob1eto en las dos partes.7 =bservar al microscopio a '( I para realizar el conteo de los huevos

de par"sitos.7 Cna vez realizado el conteo en los dos cuadrantes, multiplicar por

'((, para obtener el resultado de la carga parasitaria.

PRACTICA Nro 2

IDENTIFICACI"N DE HUEVOS DENEMATODOSGASTROINTESTINALES DE RUMIANTES

ESPECIE ESQUEMATI#AR CARACTER$STICAS

H%&'o()*o

strongyl us

J iden de F( 7 '(( I +( yG(KJ @on de #orme ovoideJ @on incolorosJ @on de cascare fna )'7',& *J !oseen de 'G a ?:blastómeros en su interior

HUEVOS TIPO NEMATODIRUS

Page 6: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 6/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

N. lamae

 J iden de '&G x FGJ @on de #orma ovoide )conbordes romos*J @on incoloros

J @on de cascare gruesa)'.& 7.?.( *J !oseen de + a blastómeros en su interior

N.spatiger 

J iden de :(( I BJ @on de #orma ovoide)con extremosaguzados*J AncolorosJ Hienen c"scaragruesa)'.&7?.(K *J !oseen de + a blastómeros en su

Anterior

N.felicollis

J iden de 'F' x J @on de #orma ovoide )conextremos aguzados*J $a parte media es m"sensanchada %ue el N.spatuger

J AncolorosJ Hienen c"scara gruesa)'.& 7.?.( *J !oseen de + a blastómeros en su interior.

Page 7: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 7/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

H%&'o+&Lamanemachavezi 

• Miden de 176 x 88• Son de forma ovoide, conextremos romos, similar alos del tipo strongylus

• Son incoloros• Son de cáscara gruesa1.! ".#.! $• %oseen más de #6&last'meros en su interior

H%&'o()*o

Trichuri 

s

J iden de F& x ?&J @on de #orma ovoide, peroen los extremos poseenunos tapones polares bienmanifestos )#orma detimón*J @on de un color pardoamarillento

J @on de c"scara gruesa)'.& 7.?.& *J @on sin segmentar al serpuesto, observ"ndosesolamente una masa celularprotoplasm"tica

Page 8: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 8/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

H%&'o

()*oCapillari 

a

J iden de &( x :&J @on de #orma ovoide, peroen los extremos poseenunos tapones polares

achatados )#orma de tonel*J @on de un color pardoamarillentoJ @on de c"scara gruesa)'.& 7.?.( *J @on sin segmentar al serpuesto, observ"ndosesolamente una masa celularprotoplasm"tica

H%&'o+&

Moniezi a

expanz

a

J iden de &( a G(J @on incolorasJ !oseen una c"scaragruesa

J @on de #orma algotriangularJ En su interior poseen unaparato piri#orme bífdo y unembrión a oncos#eraexacanto

Page 9: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 9/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

%&'o +&Moniezi 

abenede

ni

J iden &( a G(J @on incoloras.J !oseen una c"scaragruesa

J @on de #orma tetraédrica ocuadrangularJ En su interior poseen unaparato piri#orme conproyección roma y unembrión u oncos#eraexacanto

H%&'o+&

Thysanosoma

actinoid es

J iden de ''( a ':?J @on incolorosJ @on puestos en #orma decapsulas ovigerasJ !oseen & a ': )?(*embriones exacantos, sinaparato piri#ormeJ > la unión de la capsula,esta es continua

H%&'o+&

Helicto

metragiardi 

J iden de '?( a ':?J @on incolorasJ @on puestos en #orma decapsulas ovígerasJ !oseen ? y & embrionesexacantos, sin aparato

piri#ormeJ > la unión de tos c"psulas,estas no son continuas

Page 10: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 10/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

DETERMINACI"N MORFOL"GICA DE LOS HELMINTOS A NIVEL

DEL ABOMASOG&,&ro Haemonchus

• El extremo ce#"licoes muy delgado.

• !osee una pe%ueacapsule bucal, conun delgado diente olanceta.

• !osee en par depapilas o espinascervicales, %ue sonprominentes ytienen turma deespina.

• El par"sito en turnia#resco, da el aspectode pulo de barbero,debido al color ro1odel intestino consangre y al color

blanco de tostestículos en losmachos y al colorblanco del tero enlas hembras; %ueenrollan en #ormaespiral en torno alintestino

Haemonchus contortus• !arasitan el

abomaso de tosvacunos, ovinos,caprinos y lescamélidossudamericanos

• $os muchos midende '( a :( mm.

• $as hembras midende ' a ?( mm.

• $os machos

presentan una bolsa

 

Page 11: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 11/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

copulatriz biendesarrollada y tienegrandes rayoslaterales; sinembargo el rayo %ue

sostiene a la bolsacopulatriz dorsal espe%uea, asimétricay ésta tiene la#ormado usa Linvertida.

• $as espículas sonrelativamentecortas, simétricas yterminan en punta amanera de ungancho terminal en#orma de espolón.

• !oseen ungubern"culum en#orma #usi#orme.

• $as hembras en laparte posterior delcuerpo, la vulva est"cubierta por unprominente labio

denominado labiovulvar.

Haemonchus placei• !arasitan el

abomaso de losvacunos

• $os machos midende a B mm delongitud

• $as hembras midende ': a'+ mm delongitud

• @on muy similares olos 6aemonchuscontor#us, pero sonm"s pe%ueos

• $os cromosomas Idel 6. placei miden y el de los 6.

contortus sólo ?.

Page 12: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 12/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

• $as espículas de losmachos, midendesde ?:( a ??( delongitud.

• @on simétricos.•  Hienen la #orma de

un botón.•  Herminan en una

proyección en #ormade gancho

Gnero !stertagia• @on comnmente

llamados Mgusanosde color ca#éN delestómago )por tenersangre parcialmentedigerida*.

•  Homan el aspecto decabellos decoloración ca#é,donde uno de los

extremos seencuentra enrollado.• @on m"s numerosos

en el extremopilórico

• El extremo anteriory la cavidad bucalson pe%ueos.

• $a cutícula posee de:& a ?( estriaciones

longitudinales.• $as especies sedi#erencian por la#orma de lasespículas, así comopor la #orma delgubern"culum

!stertagia circumcinta• !arasitan el

abomaso de los

vacunos, ovinos,

Page 13: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 13/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

caprinos y loscamélidossudamericanos.

• $os machos midende F.& a .& mm de

longitud.• $as hembras miden

de B. a ':.: mm delongitud.

• > nivel del primertercio del esó#agopresenta un par depapilas cervicales.

• $os machos secaracterizan por

poseer : espículassimétricas, de :( a?:( de longitud, con: procesos cadauna.

• El proceso externo,es m"s largo y algom"s incurvado haciaadentro y terminanen punta roma osmanera de botón.

• El proceso interno,es m"s pe%ueo yagudo, es decirtermina en punta.

• El gubern"culo tiene#orma de ra%ueta yes algotransparente, %uemide B( de longitud.

• $as hembras,

presentan unacutícula bulbar bienmanifesta y la colatermina con ? a &estriaciones y espuntiaguda.

!stertagia ostertagy• !arasitan el

abomaso de los

ovinos, caprinos y

Page 14: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 14/57

Page 15: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 15/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

procesas cada una5• El proceso central es

m"s largo y terminaen #orma de botón.

• $os otros : procesos

laterales, terminanen punta y son m"spe%ueos.

•  Hienen ungubern"culumalargado en #ormade uso, %ue midende F( a B( /'( a '&

• $as hembrascarecen de cutícula

bulbar.• $a cola termina en

estriacionesanulares y espuntiaguda

!stertagia "yrata• !arasitan el

abomaso de losvacunos, caprinos y

los camélidossudamericanos.• $os machos miden

de y (.'+ mm.• $as hembras miden

de F.& I (.( mmde longitud. $osmachos presentanuna membranadorsal accesoria En#orma de lira.

• !resentan :espículas pe%ueasy simétricas, con ?procesos5 donde elproceso externo esm"s largo yligeramente curvadohacia adentro ytermina en #orma depunta; el segundo

proceso medio es

Page 16: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 16/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

m"s corto y gruesoy termina en #ormade botón; el tercerproceso interno esm"s corto pero

termina en puntaaguda• El gubern"culum es

de #orma #usi#orme.• $as hembras no

poseen cutículabulbar, pero la colatermina en #orma debotón.

Graphynema auchenia• !arasitan el

abomaso de loscamélidossudamericanos.

• icroscópicamenteson muy similares alas =stertagias,siendo sudi#erenciación sóloal microscopio.

• $os machos midende & a mm delongitud.

• $as hembras midende B a ': mm delongitud.

• $os machos secaracterizan por %ueno tienenmembrana dorsal

accesoria.• $as espículas son

grandes, delgadas yfli#ormes y terminanen punta a manerade una lanza, el %uese encuentrorodeado de unamembrana %uitinosatransparente.

8o tienen

Page 17: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 17/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

gubern"culum.• $as hembras en la

parte posterior nopresentan cutículabulbar y la cola no

presenta ningunacaracterísticaespecial.

Came#ostrongylusmentolatus

• !arasitan elabomaso de losovinos, caprinos ylos camélidos

sudamericanos.acroscópicamenteno diferen de las=stertagias, siendosu di#erenciaciónsólo al examenmicroscópico.

• $os machos midende G a F mm delongitud.

• $as hembras miden

de a '( mm delongitud.

• $os machos secaracterizan porposeer : espículasgruesas, largas,estriadas, %uesobresalenligeramente el bordeposterior de la bursa

copulatriz, yterminan en :procesos cortos.

• El proceso entercoes m"s largo yaguzado.

• El proceso interno,es m"s pe%ueo yaguzado, ambosest"n unidos por seamembrana %uitinosatransparente.

Page 18: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 18/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

• 8o tienengubern"culum.

$piculopteragia peruvianus

• !arasitan elabornaso de loscamélidossudamericanos.

• acroscópicamenteno diferen de las=stertagias, siendosu di#erenciaciónsólo at examenmicroscópico.

• $os machos mirlende F a mm delongitud.

• $as hembras midende B a '( mm delongitud.

• $os machos poseen: espículas, %ue alinicio son m"sgruesas y desde la

mitad la espícula sedivide en :procesos.

• El proceso externoes m"s largo ytermina en unaexpansiónmembranosa amanera de unabanico. El procesointerno es corto y

termina es unaproyecciónpuntiaguda.

• 8o presentangubern"culum

GneroTrichostrongytus

• @on los nematodosm"s pe%ueos de

los %ue se

Page 19: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 19/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

encuentran parasitandoa losrumiantes, siendoadem"s un pocotransparente, razón

por la cual esnecesario sucoloración con lugolparasicológico parasu observación.

• $os machos midende : a G mm delongitud.

• $as hembras midende ? a mm de

longitud.• 8o poseen c"psulabucal ni papilas.

• $a 0ursa copulatrizde los machospresentan unoslóbulos laterales detamao grande enrelación al tamao,pero el lóbulo dorsalaccesorio no est"

bien defnido.• $as espículas son de

color ca#é y gruesasy con bordes Hodosterminan en uncas%uete triangulara excepción del H.vitrinus.

• !oseen ungubern"culum de

di#erente #orma.

Tr)o(ro,0% 34&)• !arasitan el

abomaso de losvacunos, ovinos,caprinos y loscamélidos%+35&r)3,o. 

• $as espículas sonpe%ueas, gruesas y

 

Page 20: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 20/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

asimétricas en#orme y tamao

• $a parte posteriorde las espículasterminan en #orma

de un cas%uetetriangular.

• El gubern"culum es#usi#orme.

!4>HA> 8O F!>4P@AH=@ E$ A8HE@HA8= E$3>= E8 4CA>8HE@

J Este órgano puede separarse en : ó ? porciones para #acilitar ellavado. cada uno de los cuales ser"n pasados entre los dedos para

expulsar su contenido en un recipiente.

J $uego se realizar" un nudo en un extremo y con una pinza o mangode bisturí se interviene el intestino de tal manera %ue la mucosa seaexpuesta, lo %ue #acilitara al presionar con los dedos y obtener eldesprendimiento de la mayor cantidad de mucosa, para luegohomogenizar con agua corriente a un volumen conocido )' litro enovinos y camélidos y : litros en vacunos*.

J $uego con el uso del Qrasco colador el procedimiento posterior essimilar al desarrollo para el abomaso.

1. - Trichostrongyluscolubriformis%@e encuentra en el

intestino delgado de losbovinos, ovinos, caprinosy camélidossudamericanos. El machomide de +.&7& mm. $ahembra mide de &7F mm.icroscópicamente5miden en IR (& cm son

muy fnos, sumamentepe%ueos y algotransparentes y de uncolor ro1izo p"lido $asespículas son asimétricasen tamao y #orma, laparte posterior termina enuna proyección e manerade un cas%uete triangular.El gubernaculo es de

#orma auricular

Page 21: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 21/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

2.& Trichostrongylusvitrinus@e encuentra en elintestino delgado de los

bovinos, ovinos, caprinosy camélidossudamericanos. $asespículas son m"s cortas,gruesas, asimétricas, y laparte posterior termina enuna sola proyecciónaguda Mno termina encas%uete triangular.N Elgubernaculo es en #ormade cono.

6.- Trichostrongylus probolurus @e encuentra en elintestino delgado de losovinos, caprinos ycamélidos sudamericanos.$as Espículas son cortas ygruesas. Hermina en doble

cas%uete triangular Elgubernaculo es #usi#orme

G7,&ro Cooperia@e encuentra en el

intestino delgado de los

Page 22: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 22/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

bovinos, ovinos, caprinosy camélidossudamericanos. El machomide5 +.&7F mm $ahembra mide5 &7B mm Es

de color ro1izo y elextremo anterior esenrollado en espiral.!resenta una dilatacióncuticular, hasta el primertercio del esó#ago %ue dauna apariencia de unaMra%uetaS. 7 $a cutículadel extremo anterior delcuerpo presentaestriacionestransversales. $a cutículaposee de '+ a 'G estríaslongitudinales. El primerrayo es pe%ueo. El :T y?T son bien desarrollados)grandes*.

.- Cooperia oncophora

@e encuentra en elintestino delgado de losbovinos, ovinos, caprinosy camélidossudamericanos. El machomide5 &.&7B mm. $ahembra mide5 G7 mm.$as espículas son cortas,gruesas y bienpigmentadas. > la alturadel '/? medio se

ensancha y luego terminaen una porción delgada en#orma de botón u hongo.En la hembra5 la vulvaesta en el '/? posterior yla cola termina en unaexpansión cónica sinextracciones.

Page 23: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 23/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

8.- Cooperia pectinata@e encuentra en elintestino delgado de losovinos y bovinos. 7 Elmacho mide5 F mm. 7 $a

hembra mide5 G7 mm.$as espículas son cortas,simétricas y gruesas!resenta dos procesos El'T proceso, presenta unaproyección hacia a#ueracon extraccionesanulares. El :T procesotermina en una expansióndelgada.

9.- Cooperia punctata @e encuentra en elintestino delgado de losbovinos. El mecho mide5+,F7& mm. $a hembramide &,F 7F.& mm. $asespículas son cortas,gruesas y simétricas En eltercio medio presenta unaprotuberancia con borde

dilatado El extremo distales delgado termina enpunta.

.- Cooperiamacmasteri@e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanos.El macho mide5 G mm. $e

hembra mide F rnm. $asespículas asimétricas ydistalmente presenta dosprocesos5 El externo eslargo y grueso5 luego seadelgaza pero distalmentepresenta una dilataciónmembranosa, %ue seaseme1a a un corazón Elproceso interno5 es

delgado corto, pero

Page 24: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 24/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

agudo.

G7,&ro B%,o(o5%5@e encuentra en elintestino delgado de los

bovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanosEl macho mide5 ': a 'mm $a hembra mide :( a:G mm Hiene la bocaancha y la apariencia deun Mpalillo de #ós#oroN

;.- 'unostomumtrigonocephalum@e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanosEl macho mide ':7'F mm.$e hembra mide5 'B7:Gmm. El extremo anteriortiene une posición dorsal.$a capsula bucal esgrande y tiene la #orma deun embudo. entro de la

cavidad bucal, cerca de subase tiene dos dientes oplacas cortantes sub7ventrales en #orma de untriangulo. !resenta uncono dorsal biendesarrollado !resenta unaespícula alargada ydelgada )G(( 7. G((7G+(*78o hay gubernaculo!resenta un diente dorsal

Page 25: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 25/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

1!.- 'unostomum phlebotomum@e encuentra en elintestino delgado de losbovinos. $a apsula bucal

es en #orma de embudo Elcono dorsal es m"s corto Hiene dos pares dedientes sub7ventrales y undiente dorsal $asespículas del macho sonm"s largas %ue la anteriorespecie y miden ?.& 7+mm

G&,&ro N&53(o+)r% @e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanosEl macho mide '(7'B mm$a hembra mide l&7?(mm/ $a hembra5 tiene la

parle posterior m"s anchay presenta una espina %ueest" presente en la puntade la cola, el %ue le da elaspecto de la colapunteada >l estado #rescose les puede observarcomo enroscado, solo enla parle central por%ueson de cuello fno. Elextremo anterior,presenta una pe%ueadilatación cervical,seguida de estriacionestrasversales de la cutículade esta región.3eneralmente no tienegubernaculo.

Page 26: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 26/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

11.- Nematodirus(licollis @e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos y

camélidos sudamericanosEl macho5 presenta dosespículas largas yfli#ormes %ue distalmenteest"n unidas por medio deuna membrana, %uetermina en una puntaaguda, %ue da laimpresión de una especiede lanza o gancho

12-.Nematodirusspatiger  @e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanos!resenta dos espículasfli#ormes y alargadas,distalmente terminan enuna punta aguda, y estas

est"n unidas por medio deuna membrana de #ormade esp"tula

16.- Nematodirus"amae@e encuentra en elintestino delgado de losbovinos ovinos, caprinos ycamélidos sudamericanos!resenta dos espículas

fli#ormes y alargadas,distalmente terminan enuna punta aguda y estasse encuentran unidas poruna membrana en #ormade corazón

Page 27: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 27/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

G&,&ro N&o <3r) '+.7Neo áscaris vitularum 7acho :.& cm. 7 6embra?.( cm. @on parecidos alascaris lumbricoides del

cerdo @on m"stransparentes )epidermisdelgadaU $os extremosson menos agusados $acola del macho tiene unpe%ueo apéndice similara una espina El nmero depapilas pre cloacalesvarían pero hay alrededorde & pares post cloacales,siendo el primer par m"sgrande y doble. $asespículas tienen unalongitud de (.B& a '.:&mm.

PAR=SITOS DEL INTESTINO GRUESO EN RUMIANTESDETERMINACI"N MORFOL"GICA NEM=TODES DEL INTESTINOGRUESO EN RUMIANTES

 

Page 28: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 28/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

1- !esophagostomumlcolumbianum @e encuentra en el intestinogrueso de los ovinos, caprinosy camélidos sudamericanos El

macho mide5 ':7'G.& mm. $ahembra mide5 '+ 7:'.& mm$a c"psula bucal es pocopro#unda y est" rodeado poruna doble corona de ho1as#oli"ceas. "s hacia la parteposterior se encuentra elsurco cervical. !osterior aeste la cutícula se extiendepara #ormar las aletaslaterales bien desarrolladas.

 Hambién se puede observarun par de papilas cervicales)deba1o del surco cervical*.!oseen un gubernaculo.

2- !esophagostomumvenulosum@e encuentra en el intestinogrueso de los ovinos, caprinosy camélidos sudamericanos El

macho mide5 '7'G mm. $ahembra mide '?7:+ mm. elsurco cervical, hacia la parteanterior se extiende unacutícula, #ormando la llamadavesícula ce#"lica, bastantedesarrollado. 8o presentaaletas laterales, pero si sepuede observar las papilascervicales poco desarrolladas,%ue est"n detr"s del surco

cervical.

Page 29: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 29/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

6. !esophagostomunradiatum @e encuentra en el intestinogrueso de los bovinos!resenta una vesícula ce#"lica

me1or desarrollada %ue lasotras dos especies, peropresenta una constricciónmedia %ue le da el aspecto deuna cabellera. 8o tienecorona de ho1as externas.

 Hambién presenta aletaslaterales bien desarrolladasasí como la papila cervical.

>. Chavertia ovina@e encuentra en el intestinogrueso de los bovinos, ovinosy caprinos El macho mide5'?7'+ mm. $a hembra5 mide'F7:( mm @e le reconoce#"cilmente por su grancapsula sub 7 globular!resenta doble corona deho1as #oli"ceas, %ue son muype%ueas, %ue rodean a la

boca, carecen de dientes y laboca presenta una direcciónantero7ventral. En el macho la0ursa copulatriz es biendesarrollada, espículassimétricas )'.: 7 '.F mm*.!osee un gubernaculo )B(7'((*

G&,&ro Tr)%r) @e localizaen el ciego, colon y recto @eles denomina M3usanosl"tigoN

.- Trichuris ovis@e encuentra en el intestinogrueso de los bovinos, ovinos

Page 30: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 30/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

y caprinos $a observaciónmicroscópica es sufcientepara la identifcación ya %uepresenta una parte posteriorgruesa y la porción anterior

sumamente delgada dando laapariencia de un l"tigo,por%ue las :/? partesanteriores de su cuerpo sonm"s delgadas %ue la robustaporción posterior. El extremoposterior del macho estacurvado y tiene ' espícula )&7G mm*, en una vainaproyectable y esta seencuentra cubierta de fnasespinas

8.- Trichuris globulosa@e encuentra en el bovino,ovino caprino y camélidossudamericanos

G&,&ro C3*)3r)39.- Capillaria. bovis.El macho mide5 7B mm. $ahembra mide5 ': mm. Elmacho tiene una vaina

copulatriz membranosaprotr"ctil o una vaina lisa oespinosa. Es una especie noidentifcada en rumiantes

Page 31: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 31/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

).& $*r+abinema ovis@e encuentran parasitando elciego y colon de ovinoscaprinos y camélidossudamericanos. El extremo

anterior presenta un esó#agocilíndrico %ue termina en unbulbo eso#"gico prominente.!resencia de labios $osmachos poseen una cola,rodeada con una expansióncuticular sostenida por dospares de procesos y poseesolo una espícula.

PRACTICA N?

 HUEVOS DE NEMATODOS DE PORCINOS

1. ,scaris sumrn: @e encuentran en elintestino delgado 7 iden de &( a F( micras. 7Hienen c"scara gruesarugosa y mamelonada. 7!oseen masa celularprotoplasm"tica 7olormarrón oscuro

2.- !esofagostomum-entatum@e encuentra en elintestino grueso, ciego ycolon 7 iden de G( a ( micras7 Hienen c"scara fna odelgada

7 @on ovalados

Page 32: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 32/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

7Hiene de +7 blastómeros

6.- $tephanurusdentatus@e encuentra en la orina,

7grasa peri renal, riones,hígado, y p"ncreas 7 iden de B( a ''(micras. 7!oseen c"scara fna7e #orma elipsoidal7!osee de ?: a G:blastómeros

>. -Trichuris suis@e encuentra en elintestino grueso 7iden de &( a ( micras7Hienen c"scara gruesa7 !osee dos prominentestapones polares 7Es decolor marrón oscuro7 !oseen masa celularprotoplasm"tica

.- Metastrongylus sp

@e encuentra en losbron%uios pulmonares 7iden de &( a G( micras 7 Hienen c"scara gruesa7@on elipsoidales yalargados. 7@on de color gris 7$a superfcie esligeramente rugosa ocorrugada

Page 33: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 33/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

8.- MacracanthorynchusHirudinaceus@e encuentra en elintestino delgado 7 ide de G a ''( micras

 7 !osee una c"scara concuatro membranas 7 $a segunda membranaes de color cate oscuro yesta punteada 7 @on ovalados 7 @on de color marrónoscuro 7 @on larvados 7 El extremo anteriorpresenta una proyecciónaguzada.

9.- ,scarops strongylina@e encuentra en elestomago 7 ide de ?: a ?B micras 7 Hienen c"scaraligeramente delgada 7 @on alargados 7 $a superfcie del huevo

es continua 7 @on larvados

.- hysocephalussezalatus@e encuentra en elestomago 7 iden de '& a ?B micras 7 En uno de los bordespresenta una depresióncóncava.

 7 En el otro borde presentauna protuberancia convexa 7 @on alargados 7 @on larvados

Page 34: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 34/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

;.- Hyostrongy"usrubidus@e encuentra en elestomago 7 iden de G( a ( micras

 7 @on ovalados 7 !osee pared fna 7 Hiene ?: blastómeros am"s.

1!.- $trorigyloides sp@e presentan en la selvamayormente 7 iden de +( a &( micras 7 !osee c"scara fna 7 Es ovalado o alargado 7 @on larvados

PRINCIPALES PAR=SITOS EN LOS PORCINOS

Especie

1. ,scaris summ7 El macho mide '&7:& cm. 7 $a hembra mide5 :(7+( cm. 7 @e encuentran en el intestinodelgado 7 @on gusanos gruesos y largos,de color blanco ros"ceo7 !resenta una capsula bucalrodeado de tres labios. 7 El labio dorsal es el m"sdesarrollado y sobresale el bordeanterior $os otros dos labios son

ventrolaterales. 7 @e puede di#erenciar losmachos de las hembras por sumenor tamao y la curvatura ensu extremo posterior. 7 Hiene un par de espículaslargas de ? mm. 7 !osee de GB7FB papilas pre7cloacales y dos pares de papilaspost7cloacales

Page 35: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 35/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

2. ,scarops strongylina7 El macho mide5 ':7 '& mm.7 $a hembra mide5 '& 7:: mm.7 @e encuentran en el estomago. 7 @on de color blanco

 7 !resenta una pe%uea capsulabucal, una #aringe ligeramenteensanchada. 7 8o tiene bursa copulatriz 7 Hiene aletas caudales odorsales 7 !osee dos espículas asimétricasen #orma y tamao. 7 Hienen cuatro pares de papilaspre7cloacales y un par de papilaspost7cloacales

6. hysocephalus sexalatus7 El macho mide &7 mm. 7 $a hembra mide5 '(7'F mm. 7 @e encuentran en el estomago7 @on pe%ueos gusanosfli#ormes de color ro1o.7 !resenta aletas laterales 7 $a #aringe presenta unos anillosen #orma espiral, a lo largo de

toda su estructura.7 8o tiene 0ursa copulatriz 7 !osee un par de espículasasimétricas 7 Hiene cuatro papilas pre7cloacales y cuatro papilas postcloacales

>. Metastrongylus apri 7 El macho mide B7'' cm. 7 $a hembra mide5 :(7 +( cm.

 7 @e encuentran en los bron%uiosy bron%uiolos7 !resenta 0ursa copulatriz muypoco desarrollada7 7 Hiene los espículas, bastantelargas, fli#ormes y estriadas yterminan la proyección a manerade un gancho. 7 !resenta una dilatación bulbarmedianamente manifesta

Page 36: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 36/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

. Metastrongylus pudendotectus

El macho mide de '7'.G cm. 7 $a hembra mide de '.B7?.F cm.7 @e encuentran en los bron%uios

y bron%uiolos. 7 !resenta una 0ursa copulatrizarrugada o corrugada. 7 Hiene dos espículas largas,delgadas, fli#ormes y estriadas yterminan en doble gancho, conestriaciones transversales. 7 Hiene dilatación bulbar biendesarrollada en #orma sub7es#érica

8. Metastrongylus salmi 7 @e encuentran en los bron%uiosy bron%uiolos. 7 !resenta unabursa copulatriz bien desarrollada 7 Hiene dos espículas largas,estriadas y terminan en puntacon estriaciones transversales ysobresalen al borde posterior 7arecen de dilatación vulvar

9. Macracanfhorhynchushirudinaceus7 El macho mide de & a '( cm.7 $a hembra mide de ?& a &B cm.7 @e encuentra en el intestinodelgado 7 @u cabeza )probóscide*, tieneuna especie de espinas con seishileras de ganchos %ue vadisminuyendo en tamao.7 El cuerpo es tubular y la porción

media aplanada, se observaestriaciones transversales condientes de serrucho y la colatermina en una expansión. 7 @on de color rosado.

Page 37: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 37/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

. !esophagostomumdentatum7 $os machos miden de5 7 '(mm. 7 $as hembras miden de5 '' 7 '+

mm. 7 @e encuentra en el intestinogrueso.7 Hiene pe%uea capsula bucal,con una sola lamina de ho1as#oli"ceas. 7 !osee surco cervical 7 Hiene uncapuchón ce#"lico

;.- Trichinella spiralis - Elmacho mide de '.+7'.G mm 7 $a hembra mide de ?7+ mm. 7 @e encuentran dentro de lamucosa y sub mucosa delintestino delgado del porcino 7 !resentan una proyecciónaflada cori un estilete o lanceta 7 El esó#ago es de tipo eticosoma 7 Hiene una terminaciónredondeada o roma 7 Hiene dos aletas.

 7 El glicocalis tiene c"scaragruesa, posee propia irrigación ydrena1e sanguíneo y en el interiorexiste cuatro tri%uinasincrustados en el msculo

1!. $tephanurus dentatus7 $os machos miden de :( 7 ?(mm.7 $as hembras miden de ?+ 7+(mm.

7 @e localiza en la grasa perirenal, riones, hígado, p"ncreas yotros órganos abdominales de loscerdos. 7 $a capsula bucal es sub7globular o en #orma de taza, conparedes gruesas. 7 $a corona radiada o #oli"ceaesta poco desarrollada y elmargen anterior est" dividido en

seis #estones. 7 !osee de Ga '(

Page 38: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 38/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

dientes en la base de la capsulabucal en torno a la aberturaeso#"gica.

11. Hyostringylus rubidus

7 @e localiza en el estomago delcerdo7 Es hemató#ago y es de colorro1o 7 Hiene dilatación ce#"lica noprominente 7 Hiene dos papilas cervicales7 !osee una 0ursa copulatrizgrande con rayos burs"tiles 7 $a espículas son pe%ueassimétricas en #orma y tamao ytienen tres procesos, el primer ysegundo proceso son pe%ueos ypuntiagudos y el tercer procesoes m"s largo y dirigido hacia ellado interno7 El gubernaculo es en #orma decono

PRACTICA N ; HUEVOS DE PAR=SITOS DE EQUINOS QUE SEOBSERVAN AL EXAMEN DE HECES Y M@TODOS DEDIAGNOSTICO DE OXIURIDOS

 1.- HUEVOS DE PAR=SITOS PRESENTES EN HECES DE EQUINO

CARACTER$STICAS

.-H%&'o +& *3r&+ ,3 '.7Sirongylus spa* (randes strongylus

ide de F( VB( / &( micras @ecaracteriza por ser de pared fna,delgada, son ligeramenteovoides, los polos son similares.En el interior se encuentran m"sde 'G blastómeros. Hiene, altapatogenicidad, por la migración%ue presentan y causan grandesproblemas. b* %e)ue*os strongylus

ide de F(7B(/&( micras @on

Page 39: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 39/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

huevos de pared fna, contamao idéntico al otro, sonovoides, polos @imétricos y en suinterior presentan de + a 'Gblastómeros.

2.- Habronema muscaeide de +& / ': micras 7@onhuevos pe%ueos.7e pared fna7@on cilíndricos 7$arvados a la puesta

6.- -raschia megastonaide de +& / ': micras 7 $os extremos son puntiagudoso aguzados 7 Hienen c"scara delgada.7 @on larvados

>.- -ictyocaulus arn(eldiide de B( / &( micras.7 @on huevos elipsoidales7 Hienen c"scara fna.7 En el interior contienen unalarva

Page 40: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 40/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

.- H%&'o +& *3r&+ 0r%&31." +uevos de cestodosiden de &(7( micras 7Hienen la #orma es#érica oangular.

 7>ngular5 naplocep-ala sp. 7Es#érica5%aranoplocep-ala sp7!osee aparato piri#orme.7En el interior presenta unembrión..

8.- arascaris e/uorumiden de B(7'(( micras7Hienen un color pardoamarillento. 7@on de #orma sub7es#érica. 7!osee la superfcie rugosa. 7En su interior contiene masacelular protoplasm"tica. 7$a capa proteica externa puededesprenderse.7"scara gruesa.

F.- !xyuris e/ui  

iden de B( / +& micras. 7 @on de tamao grande 7 @on asimétricos 7 @on amarillentos7 !oseen un tapón polar7 $a superfcie es liza7 @on larvados !ara suobservación de este parasito serecurre al método de la cintaadhesiva

CARACTER$STICAS MORFOL"GICAS DE LOS HELMINTOS QUEAFECTAN A LOS EQUINOS

>4>HE4W@HA>@

Page 41: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 41/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

1. $trongylus e/uinus$os machos miden de :Ga ?& mm. $as 6embrasmiden de ? a +F mm. 7$a cabeza no est"

separada del resto delcuerpo.7$a capsula bucal es de#orma ovalada, 7!osee coronas de ho1asexterna e interna. 76ay tres dientes, cercade la base de la capsulabucal. Cno es bífdo ymayor %ue los otros dos yesta sobre la parte dorsalde la capsula, $os otrosdos son m"s pe%ueos ysub ventrales.

2.- $trongylusedentatus$os machos miden de :?a : mm. $as 6embrasmiden de ?? a ++ mm7El extremo de la cabeza

es ligeramente m"samplio %ue el resto delcuerpo y se encuentramarcadamente separadopor un surco.7$a capsula bucal, tiene#orma de una copa. 78o posee dientes.

6.- $trongylus vulgaris$os machos miden de '+

a 'G mm. $as 6embrasmiden de :( a :+ mm7$a corona de ho1as esprominente. 7"psula bucal ovalada,en su base hay dosdientes en #orma de laore1a de un ratón

Page 42: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 42/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

>.- e/ue0os$trongylus$os machos miden de '.&cm.$as 6embras miden de

:.( cm.7$a c"psula bucal es en#orma de embudo, perom"s pe%uea. 78o existe gotera dorsal 7 !resenta un anillogrueso.7 !uede haber dientes,colocados en #orma deradios.

.- Habronema muscae$os machos miden de a'+ mm. $as 6embras miden de'? a :: mm 7@on de color blancoamarillento. 7arece de constricciónce#"lica, detr"s de loslabios, %ue son dos,

donde cada uno de ellosson trilobulados. 7!resenta aleta cervical,unilateralmente en el ladoiz%uierdo. 7$a capsula bucal est"bien desarrollada7<uertemente %uitinizaday es de #orma cilíndrica.En el macho laextremidad posterior es

bien curvada. 7!resenta alas caudales7Hiene cuatro pares depapilas pedunculadas pre7cloacales y un par depapilas post7cloacales. 7Cna de las espículas escinco veces m"s grande%ue la otra %ue es m"sdensa.

Page 43: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 43/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

8.- Habronema ma+us$os machos miden de 'Ga :: mm. $as 6embras miden de'& a :& mm

7Es bastante similar alanterior, se di#erencia por5 7@u c"psula bucal es de#orma triangular. 7En elacho el tamao de unade las espículas es dosveces mayor %ue la otra

9.- -raschiamegastoma7En la extremidad anteriorexiste una nítidaconstricción ce#"lica.7$a capsula bucal, tiene la#orma de un embudo.7En el macho una de lasespículas es : veces m"sgrande %ue la otra.

.- -ictyocautusarn(eldi $os machos miden de ?&a +? mm.$as 6embras miden de +&a G( mm7@on blan%uecinos yfli#ormes. 7$a bolsa copulatriz delmacho no est" lobulado. 7!resenta dos espículas

gruesas y simétricas. 7El extremo posterior dela hembra es redondeado,la vulva est" situado a lamitad del cuerpo cubiertopor una solapa. X $' 7 En el extremo posteriores aflado y lleva unapéndice caudal en #ormade lanza.

Page 44: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 44/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

;.- ,noplocephala%perfollataiden de '(7+(/+7G mm. 7El escólex mide de :7?

mm. 7@in róstelo. 7!osee cuatro ventosas,detr"s de cada ventosapresenta una lengYeta. 7$os anillos son m"sanchos %ue largos. 7!oseeun 1uego de órganosgenitales.7El poro genital es anterioral margen

1!.- ,noplocephalamagnaEl escólex es grande de +7G mm.7@in róstelo.7!osee cuatro ventosas.etr"s de cada ventosano presenta lengYetas.7!osee un 1uego de

órganos genitales conporos genitales posteriordel margen

11.- aranoplocephalamamillana7El escólex es pe%ueo(.F7(. mm.7@in róstelo.7!osee cuatro ventosas en#orma de ranuras, no

presenta lengYetas. 73eneralmente seencuentra introducido enel primer proglotido. 7Es de #orma redondeadoo cuboides

 

Page 45: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 45/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

12.- P3r33r)&%or%5$os machos miden de '&a : cm. $as 6embrasmiden de : cm.

 7@on de colorblan%uecino. 7$a cabeza y susprominentes labios est"nmarcadamente separadosdel resto del cuerpo. 7ada labio tiene uplóbulo anterior biendefnido %ue est"separado de la porciónm"s ancha del labio poruna estría transversal. 7El macho, posee dospe%ueas alas laterales. 7!osee dos pares doblesde papilas post7cloacalesy tres pares simples depapilas post7cloacales

16.- !xiuros e/ui$os machos miden de B a

: mm.$as 6embras miden de +(a '&( mm7@on de color marrónoscuro.7$a capsula bucal eshexagonal, de vestíbulocorto y dientes en lamembrana. 7!resenta tres grandeslabios, %ue rodean a la

boca. 7El esó#ago es musculoso,con un estrechamientomedio y un bulboposterior bienpronunciado. 7El macho tiene laextremidad posteriortruncada. 7!osee dos aletas

caudales, sostenidos por

Page 46: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 46/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

las papilas sub7ventrales.7!osee una aleta dorsal,situada detr"s del conogenital, sostenida porpapilas dorsales.

 7Hiene una espículadelgada.7 En la hembra; la vulvaest" situada en el cuartoanterior del cuerpo 7En las hembras gr"vidas;la extremidad caudal esextremadamente larga ydelgada, siendo a vecescinco veces m"s larga %uela parte anteriorvoluminosa

PRACTICA N? 1!

HUEVOS DE PAR=SITOS PRESENTES EN HECES DECARN$VOROS PERROS Y GATOS

E@!EAE

2. S*)ro&r3*3o*(&r3

7 ide5 ?(7+( micras.7 !e%ueos y alongados.7 "scara delgada.7 $arvados a la puesta

Page 47: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 47/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

6. A,o(o53 **.

7 ide de ?+7+F micras 7 Es similar a los huevos

tipo strongylos 7 El polo anterior esredondeado y el posterioraguzado.7 ontiene alrededor de células cuando salen conlas heces7!osee cascara fna y sinrugosidades

>. U,),3r)3(&,o&*33

7 ide de G(7B& micras7 !arece huevo tipostrongylus7$os polos sonredondeados .yhomogéneos.

 7$os bordes laterales sonparalelos unas a otras. 7ontienen en su interiorde a '( blastómeros.

. To4o3r3 3,)

7 ide de F&7B( micras J.7 <orma sub es#érica. 7"scara gruesa consuperfcie irregular y en elinterior tenemos unasestructuras conocidascomo #ocetas.7En su interior se puedeobservar una mórula, %ueocupa casi la totalidad dec"scara

8. To433r) &o,),3

Page 48: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 48/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

7 ide de F&7& micras 7 @on grandes, subes#érico o helicoidal. 7@uperfcie externa algom"s lisa %ue el detoxocara.7Es ligeramente ovoide.!osee de ' a : mórulasde1ando espacios vacíosen el interior del huevo. $amasa celularprotoplasm"tica ocupa laregión media.

9. Tr)%r) **.

7 ide de &(7B( micras7"scara gruesa.7<orma de limón. 7olormarrón. 7@uperfcie lisa y dostapones polaresprominentes.7Cna sola célula %ue llenacompletamente la c"scara

. C3*)3r)3 **

7 ide de G(7F& micras7uy parecido al trichuris,pero es un poco masensanchado y los polos

aplanados. 7Es de tipo cilíndrico, conpoco espacio dentro delhuevo, por%ue est"ocupado por la masacelular protoplasm"tica

Page 49: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 49/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

;. -ipylidium caninum*&rro.

7ide de :G7&( micras

7apsulas ovigeras de (.:7(.? micras7@on es#éricos o subes#éricos. 7!osee una sola capaexterna o c"scara, pero ensu interior alberga variosembriones hexacantos )':7'G* y cada uno de ellos,posee otra c"scara %ue losprotege individualmente yde #orma circular.7<lotan en soluciones dealta gravedad.

1!. T3&,3 **

7ide de ?(7+( micras 7@on color marrón 7@on sub es#éricos o sub7globulares

 7El embrio#oro es estriadoradialmente 7 El embrión hexacanto,tiene tres pares deganchos

CARACTER$STICAS MORFOL"GICAS DE LOS PAR=SITOS ENPERROS Y GATOS.

1.- Toxocara canis M3ro*)35&,(&.7 El macho mide de +7B cm /

:7? mm

 

Page 50: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 50/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

 7 $a hembra mide de &7'cm / ?7+ mm. 7 Est"n incurvadosventralmente en su parteanterior.

M)ro*)35&,(&. 7En la porción anterior, sepuede observar %ue la bocaposee tres labios, donde ellabio dorsal sobresale 7 !resenta alas cervicales%ue tienen la #orma de lapunta de -echa.7 El esó#ago presenta en suextremo posterior un bulbomusculoso.7 $a parte posterior delmacho57 Es de #orma digiti#orme 7os espículas alargadas yaladas, 7 !resenta veinte pares depapilas pre7anales7 Cn par de papilas dobles#rente a la cola 7 inco pares de papilas en

la cola, cónica 7 !resentan alas caudales

2.- Toxascaris leoninaM3ro*)35&,(&.7 El macho mide de ?7F cm.7 $a hembra mide de +7'(cm7 El cuerpo esta incurvadodorsalmente.M)ro*)35&,(&.

7 En la porción anterior, seobserva una boca rodeadopor tres labios, pero ningunasobresale.7 !osee a las cervicales en#orma lanceolada7 El esó#ago no posee elbulbo eso#"gico.7 $a parte posterior delmacho presenta5

7 Cna #orma cónica.

 

Page 51: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 51/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

7 os espículas y carecen dealas 7 Deinticinco papilas pre7anales 7 Cn par de papilas dobles

detr"s de la cloaca7 inco pares de papilaspost7anales 7 8o hay alas caudales

6.- Toxocara cati M)ro*)35&,(&.7 El macho mide de ?7G cm.7 $a hembra mide de +7'(

cm. M)ro*)35&,(&.7 @on similares al toxocaracanis @us alas cervicales sonm"s anchas %ue la especieanterior

>.- ,ncylostoma caninum M3ro*)35&,(&.7 El macho mide de '(7'?mm.7 $a hembra mide de '&7'F

mm7 @e les encuentra adheridosa la mucosa del intestinodelgado 7 @on de color gris"ceo ógris ro1izoM)ro*)35&,(&.-7 $a extremidad anterioresta incurvada dorsalmente)hacia atr"s*.

 7 $a c"psula bucal es sub7globulosa 7 !osee tres dientesventrales a cada lado de laabertura de la cavidad bucal 7 En la pro#undidad de lacapsula bucal, tiene un parde dientes dorsales ytriangulares7 Cn par de dientes ventrolaterales

Page 52: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 52/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

.- ,ncylostomaduodenale7 El macho mide de 7''/(.&mm.7 $a hembra mide de '( a

'/(.B mm.7 !osee dos pares de dientesventrales bien desarrollados 7 $a capsula bucal muycuticularizada, )grande yovalado*7 Cn par de dientes dorsalespe%ueos y puntiagudos

8.- ,ncylostomabrasilience7 El macho mide de G7 mm.7 $a hembra mide de F7'(mm.7 $a capsula bucal es de#orma alargada 7 os paresde dientes ventrales 7 Cn diente lateral grande yprominente 7 Cn par dedientes medial pe%ueo 7 Cn par de dientes

triangulares en la ase de lacavidad bucal.

9.- 1ncionariastenocephala7 El macho mide de &7.&mm. /:(( u 7 $a hembra mide de F7':mm. /:&( u 7 !osee un par de placascortantes de #orma

semilunar7 !osee dos lancetas sub7ventrales en el #ondo en#orma de embudo.

.- ,ncylostomatubaeforme7 El macho mide de B7''mm. 7 $a hembra mide de ':V

'& mm.

 

Page 53: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 53/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

 7 !osee solo tres pares dedientes Dentrales biendesarrollados

;.- Trichuris vulpis

7 El macho mide +& mm.7 $a hembra mide F& mm.7 @imilar a otras trichuris

1!.- Capillaria spp7 El macho mide de '?7?(mm.7 $a hembra mide de ?(7G(mm. 7 !orción anterior es sololigeramente m"s delgada%ue la posterior7 El macho tiene una vainacopulatris membranosaprotr"ctil, lisa %ue contieneuna espícula.

11. -ioctophyme renale7 olor ro1o sangre.7 El macho mide '(? cm./&7': mm

7 $a hembra mide ?& cm. /?7+ mm.7 $a boca rodeado con seis adieciocho papilas7 $a cutícula del extremoanterior esta estriadatransversalmente 7 El esó#ago es largo perosin bulbo7 El macho tiene una bursacopulatris en #orma de copasin radios y una solaespecula

Page 54: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 54/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

12.- -iro(laria immi(s7 Es fli#orme 7 Es de colorblanco7 El macho mide de '&7:(cm.

 7 $a hembra mide de :&7?(cm.7 !resenta una boca sinlabios7 El extremo posterior delmacho5 7Hermina en espiral y esromo )enrollado*.7 ola cónica redonda7 !osee alas caudalespe%ueas con5 7 uatro a seis pares depapilas pre7analespedunculadas7 os pares de papilas al adanales. 7 Espículas asimétricas)iz%uierdo es m"s grande ylarga con mayor terminaciónpuntiaguda*, y la derechacorta y con mayor punta

roma 7 8o posee gubernaculo

16.- -ipyl2dium caninum7 iden de '&7( cm. 7oloramarillento ro1izo 74ostelo 7ónico 7 4etractil 7 !osee de?7+ hileras de pe%ueos

ganchos )@imilar a la espinade rosal* 7 !osee cuatroventosas )@in ganchos* 7 $osproglotidos maduros, tienenla #orma de semillas depepino. 7 !osee adem"s dos

 1uegos de órganosreproductores uno a cadamargen

Page 55: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 55/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

1>.- Ten2a hidatigena7 iden de F&7&(( cm.7 !osee :G7++ ganchos en elrostelo ordenados en doshileras.

7 $os proglotidos madurostienen solo un 1uego deórganos reproductores.7 El tero medio tiene &7 '(ramifcaciones laterales acada lado.

1.- Taenia ov2s7 iden ''( cm.7 El róstelo presenta :+7?Gganchos ordenados en doshileras 7 El tero de losproglotidos gr"vidos tienede :(7:& ramifcacioneslaterales a cada lado

18.- Taenia pisiformis7 iden :(( cm.7El roslelo posee ?+ a +ganchos, ordenados en dos

hileras7 Dentosas sin ganchos

19.- Taenia multiceps7 iden de +(7'(( cm.7 Escólex con doble corona

de ganchos 7 on cuatroventosas ovoides 7 4ostelo poco saliente7 !osee un solo 1uego deórganos reproductores.7 El tero posee de B a :Gramifcaciones a cada lado

Page 56: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 56/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI

1.- 3ch2nococcusgranulosus.7 iden de ?7G mm.7 @u escólex es piri#orme)(.? mm. de di"metro*

7 on cuatro ventosasovoides7 4ostelo saliente con doblecorona de ganchos7 El cuello es corto7 El estrabilo est" compuestode ? a + proglotidos7 El primero inmaduro esm"s largo %ue ancho ymuestra bien desarrolladoslos órganos genitales7 El tercero es gr"vido ymucho m"s grande. 7 $osporos genitales laterales sealternan irregularmente acada lado de los proglotidos

1;.- -iphyllobotriumlatum7 iden de :7' metros /'7:cm. de ancho

7 El escólex, tiene la #ormade una masa puede serlanceolada o en #orma decuchara.7 8o hay ventosas, niróstelo, solo una botria igual%ue son surcos angostos ypro#undos. 7 etr"s hay un cuello de'.+ 7 :.G mm

Page 57: Manual de Parasitologia PRACTICAS

7/23/2019 Manual de Parasitologia PRACTICAS

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-parasitologia-practicas 57/57

GUIA DE PRACTICAS DE PARASITOLOGIA VETERINARIAI