manual de sysprep

10
MANUAL DE SYSPREP CLONAR UN WINDOWS XP EN DISTINTOS PCS (Por Xevi Farrés) Este manual es para automatizar instalaciones de Windows XP más todo el software que se quiera, o cuando se tiene que cambiar la placa base del pc por otra distinta y no se quiere reinstalar el sistema operativo. Es decir, se realiza la instalacion del Windows XP, se actualiza, se instala Office, Winrar, antivirus, etc.. Quando está a punto, se realiza el sysprep y se clona (con Northon Ghost, Acronis to Image) a otros pcs CON DISTINTO HARWARE. Se necesita un cd de Windows XP (pro). - Crear una carpeta llamada “Sysprep” en C:/ - Del cd de Windows, copiar todo el contenido de DEPLOY.CAB (dentro de support/tools) … - a la carpeta Sysprep creada. -

Upload: bzalelcas

Post on 19-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Sysprep

MANUAL DE SYSPREP

CLONAR UN WINDOWS XP EN DISTINTOS PCS (Por Xevi Farrés)

Este manual es para automatizar instalaciones de Windows XP más todo el software que se quiera, o cuando se tiene que cambiar la placa base del pc por otra distinta y no se quiere reinstalar el sistema operativo. Es decir, se realiza la instalacion del Windows XP, se actualiza, se instala Office, Winrar, antivirus, etc.. Quando está a punto, se realiza el sysprep y se clona (con Northon Ghost, Acronis to Image) a otros pcs CON DISTINTO HARWARE.

Se necesita un cd de Windows XP (pro).

- Crear una carpeta llamada “Sysprep” en C:/ - Del cd de Windows, copiar todo el contenido de DEPLOY.CAB (dentro de support/tools) …

- a la carpeta Sysprep creada. -

Page 2: Manual de Sysprep

- Ejecutar Setupmgr.exe, y le damos a siguiente..

- Seleccionamos Crear nuevo y siguiente

Page 3: Manual de Sysprep

- Ahora seleccionamos Instalación de sysprep y seguimos..

- Aquí seleccionamos Windows XP Professional y seguimos

Page 4: Manual de Sysprep

- Aquí seleccionamos Sí, automatizar completamente la instalación y siguiente

- Ahora tenemos que ir rellenando los campos

Page 5: Manual de Sysprep

- Este lo podemos dejar predeterminado..

- La zona horaria es GMT-3 para la Argentina

.

Page 6: Manual de Sysprep

- Luego ponemos la clave, el nombre del equipo, contraseña de administrador (si se quiere), componentes de red (normalmente en configuración típica), y Grupo de trabajo o Dominio

- Todo lo demás lo podemos dejar por defecto, o en blanco, le vamos dando a siguiente hasta finalizar

Page 7: Manual de Sysprep

- Aquí nos preguntará donde guardar el archivo de respuesta, dejarlo con el nombre y la ruta por defecto.

- Esta ventana se queda así (no se ha colgado) hay que cerrarla.

- Ahora se habrá creado el archivo de respuesta sysprep.inf, dentro de C:/Sysprep, lo abrimos y le añadimos estas líneas:

- [Sysprep] - BuildMassStorageSection=Yes

[SysprepMassStorage]

Quedando así:

Page 8: Manual de Sysprep

- Guardamos los cambios y ya casi estamos. Le damos a inicio � ejecutar y escribimos:

• C:\Sysprep\sysprep –pnp –reseal –mini –forceshutdown

- Aceptamos y empezará a realizar el sysprep. Esto puede llegar a tardar más de media hora, según el pc. En este proceso se desinstalan todos los drivers. Cuando finalice se apagará el pc. En ese momento es cuando hay que clonar el disco o la partición o, si se da el caso, cambiar la placa base del pc. Al arrancar el pc por primera vez, pedirá el nombre del equipo y usuario, y como vereis en el administrador de dispositivos, habrá que instalarle los drivers, como si fuera una nueva instalación de Windows.

NOTA: Si al arrancar con el nuevo hardware, el pc se reinicia, apretar F8 y seleccionar "Última configuración buena conocida"y seguirá todo el proceso

Page 9: Manual de Sysprep

Puede utilizar los siguientes parámetros con la herramienta Sysprep.exe, incluida en Windows XP: •-activated: no restablece el período de gracia para la activación del producto de Windows. Utilice este parámetro sólo si ha activado la instalación de Windows en fábrica. IMPORTANTE: la clave del producto que se utilice para activar la instalación de Windows debe coincidir con la clave del producto que aparece en la etiqueta COA pegada en ese equipo. •-audit: reinicia el equipo en modo de fábrica sin necesidad de generar nuevos identificadores de seguridad (SID) ni procesar los elementos de la sección [OEMRunOnce] del archivo Winbom.ini. Sólo debe utilizar este parámetro de línea de comandos si el equipo ya está en modo Fábrica (Factory). •-clean: borra la base de datos de dispositivos críticos utilizada por la sección [SysprepMassStorage] del archivo Sysprep.inf. •-factory: reinicia en un estado preparado para red sin mostrar la bienvenida de Windows ni la instalación mínima. Este parámetro es útil para actualizar controladores, ejecutar la enumeración Plug and Play, instalar programas, realizar pruebas, configurar el equipo con datos del cliente o realizar otros cambios de configuración en el entorno de fábrica. Para las compañías que utilizan software de creación de imágenes de discos (o clonación), el modo de fábrica puede reducir el número de imágenes necesarias. Cuando haya terminado el conjunto de tareas deseadas en el modo de fábrica, ejecute Sysprep.exe con el parámetro -reseal para preparar el equipo con el fin de entregarlo al usuario final. •-forceshutdown: cierra el equipo una vez que finaliza Sysprep.exe. NOTA: utilice este parámetro con equipos que tengan un BIOS ACPI que no se apaguen correctamente con el comportamiento predeterminado de Sysprep.exe. •-mini: configura Windows XP Professional para utilizar la instalación mínima en lugar de la bienvenida de Windows. Este parámetro no tiene efecto en Windows XP Home Edition, donde en la primera ejecución siempre se muestra la bienvenida de Windows. •-noreboot: modifica las claves del Registro (SID, OemDuplicatorString, etc.) sin reiniciar el equipo o prepararlo para la duplicación. Este parámetro se utiliza principalmente para pruebas, en concreto para ver si el Registro se ha modificado correctamente. No se recomienda usar esta opción porque realizar cambios en un equipo después de ejecutar Sysprep.exe puede invalidar la preparación realizada por éste. No utilice este parámetro en entornos de producción. •-nosidgen: ejecuta Sysprep.exe sin generar nuevos SID. Debe utilizar este parámetro si no está duplicando el equipo en el que está ejecutando Sysprep.exe o si está preinstalando controladores de dominio. •-pnp: ejecuta la enumeración completa y la instalación de dispositivos Plug and Play durante la instalación mínima. Este parámetro de la línea de comandos no tiene efecto si en la primera ejecución se muestra la bienvenida de Windows. Utilice -pnp sólo cuando tenga que detectar e instalar dispositivos antiguos que no admitan Plug and Play. No utilicesysprep -pnp en equipos que sólo utilizan dispositivos Plug and Play. De lo contrario, aumentará el tiempo necesario para la primera ejecución, sin proporcionar ninguna ventaja adicional al usuario. •-quiet: ejecuta Sysprep.exe sin mostrar mensajes de confirmación en la pantalla. Este parámetro es útil

Page 10: Manual de Sysprep

si está automatizando Sysprep.exe. Por ejemplo, si piensa ejecutar Sysprep.exe inmediatamente después de una instalación desatendida, agreguesysprep -quiet a la sección [GuiRunOnce] del archivo Unattend.txt. •-reboot: obliga al equipo a reiniciarse automáticamente y, a continuación, iniciar la instalación mínima, la bienvenida de Windows o el modo de fábrica, según se haya especificado. Esto resulta útil cuando desea auditar el equipo y comprobar que la primera ejecución está funcionando correctamente. •-reseal: borra los registros del Visor de sucesos y prepara el equipo para entregarlo al cliente. La bienvenida de Windows o la instalación mínima se establecen para que se inicie en el siguiente inicio del equipo. Si ejecuta el comandosysprep -factory , debe sellar la instalación como el último paso del proceso de preinstalación; para ello, ejecute el comando sysprep -reseal o haga clic en el botón Volver a sellar del cuadro de diálogo Sysprep. Nota: no existe ningún parámetro para especificar el archivo de respuesta del Asistente para la instalación mínima. El nombre del archivo de respuesta debe cambiarse a Sysprep.inf y el archivo debe residir en la carpeta Sysprep de la raíz de la unidad en la que está instalado Windows XP. Si se asigna un nombre diferente a la carpeta Sysprep, el programa de instalación la pasa por alto. El archivo Sysprep.inf debe residir en la misma ubicación que Sysprep.exe y Setupcl.exe. Estos archivos de Sysprep pueden estar ubicados en la carpeta %systemdrive%\Sysprep (que se encuentra en el disco duro del equipo de destino) o en un disquete. Si ejecuta Sysprep.exe desde la carpeta %systemdrive%\Sysprep, se quitará toda la carpeta y su contenido después de finalizar la ejecución.