manual de uso y buenas prÁcticas de la ley de …±as/corona-virus... · y buenas prÁcticas malas...

39
¿Cómo puedo proteger laboralmente a los trabajadores de mi empresa durante la emergencia sanitaria? MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIÓN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES con el apoyo metodológico de:

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

iquestCoacutemo puedo proteger laboralmente a los trabajadores de mi empresa durante la emergencia sanitaria

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

con el apoyo metodoloacutegico de

2 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Iacutendice

CONTEXTO

iquestCUAacuteLES SON LAS SITUACIONES A LAS QUE ME PUEDO ACOGER SEGUacuteN ESTA LEY

Suspensioacuten temporal de contrato poracto de la autoridad

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

RECOMENDACIONES GENERALESY BUENAS PRAacuteCTICAS

MALAS PRAacuteCTICAS Y SANCIONES

3

32

4

5

1424

36

3 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Chile y el mundo estaacuten pasando la peor crisis sanitaria en 100 antildeos Esto genera consecuencias econoacutemicas importantes y trae consigo un impacto social de gran magnitud

Para enfrentar esta crisis es que el Gobierno de Chile estaacute implementando un Plan Econoacutemico de Emergencia que va en ayuda de personas y empresas mientras atravesamos juntos esta crisis El objetivo es asegurar un nivel de ingresos para mantener la viabilidad y el sustento de empresas pymes y sobre todo de las personas y familias de nuestro paiacutes

Para cumplir con este fin buscamos implementar medidas que permitan evitar la peacuterdida de puestos de trabajo siendo una de ellas la recientemente aprobada Ley de Proteccioacuten al Empleo (ldquoLeyrdquo)

iquestCuaacutel es el objetivo de la Ley de Proteccioacuten al EmpleoEsta nueva ley regula una serie de escenarios para cumplir con los siguientes objetivos

bull Proteger los ingresos de los trabajadoresbull Proteger la cobertura de seguridad social de los trabajadoresbull Proteger las fuentes de empleo manteniendo vigente la relacioacuten laboralbull Proteger las relaciones laborales durante la emergencia sanitaria

iquestPara quieacuten estaacute dirigido este manualEste manual estaacute dirigido a todos los empleadores cuyas actividades o establecimientos se hayan visto afectados directa o indirectamente por la emergencia sanitaria

El objetivo del manual es explicar de queacute manera pueden los trabajadores acceder a los beneficios de la Ley de Proteccioacuten al Empleo usando un lenguaje simple y directo

Es importante mencionar que para tranquilidad de los trabajadores los empleadores son los que deben solicitar el beneficio que establece la Ley ante la AFC

Esperamos que este documento sea orientador y de mucha utilidad en momentos que nos exigen actuar raacutepidamente para que asiacute juntos y con la fuerza que a este paiacutes caracteriza logremos superar este desafiacuteo

Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

iexclHola

4 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son las situaciones a las que me puedo acoger seguacuten esta ley

La ley aborda tres situaciones que se pueden generar entre la empresa y los trabajadores que les permitiriacutea a estos uacuteltimos acceder a las prestaciones de la ley con cargo al seguro de cesantiacutea

iexclAntes de revisar la guiacutea primero identifica la situacioacuten que representa a tu empresa y a cada uno de tus trabajadores

Recuerda que podriacuteas tener distintas medidas para cada trabajador

1 Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridadSi tu empresa estaacute en una zona declarada de cuarentena y se paraliza completamente tu operacioacuten te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 5

2 Pacto de suspensioacuten temporal de contratosSi tu empresa se ha visto afectada por la crisis COVID-19 te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 14

3 Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboralSi tu empresa o trabajadores se han visto afectados y requieren disminuir las horas de trabajo te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 24

Quien debe realizar todos los traacutemites para hacer el uso de las distintas medidas es el empleador Los trabajadores no deben acudir a la AFC ni a la Direccioacuten del Trabajo

4

5 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

1

5

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 2: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

2 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Iacutendice

CONTEXTO

iquestCUAacuteLES SON LAS SITUACIONES A LAS QUE ME PUEDO ACOGER SEGUacuteN ESTA LEY

Suspensioacuten temporal de contrato poracto de la autoridad

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

RECOMENDACIONES GENERALESY BUENAS PRAacuteCTICAS

MALAS PRAacuteCTICAS Y SANCIONES

3

32

4

5

1424

36

3 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Chile y el mundo estaacuten pasando la peor crisis sanitaria en 100 antildeos Esto genera consecuencias econoacutemicas importantes y trae consigo un impacto social de gran magnitud

Para enfrentar esta crisis es que el Gobierno de Chile estaacute implementando un Plan Econoacutemico de Emergencia que va en ayuda de personas y empresas mientras atravesamos juntos esta crisis El objetivo es asegurar un nivel de ingresos para mantener la viabilidad y el sustento de empresas pymes y sobre todo de las personas y familias de nuestro paiacutes

Para cumplir con este fin buscamos implementar medidas que permitan evitar la peacuterdida de puestos de trabajo siendo una de ellas la recientemente aprobada Ley de Proteccioacuten al Empleo (ldquoLeyrdquo)

iquestCuaacutel es el objetivo de la Ley de Proteccioacuten al EmpleoEsta nueva ley regula una serie de escenarios para cumplir con los siguientes objetivos

bull Proteger los ingresos de los trabajadoresbull Proteger la cobertura de seguridad social de los trabajadoresbull Proteger las fuentes de empleo manteniendo vigente la relacioacuten laboralbull Proteger las relaciones laborales durante la emergencia sanitaria

iquestPara quieacuten estaacute dirigido este manualEste manual estaacute dirigido a todos los empleadores cuyas actividades o establecimientos se hayan visto afectados directa o indirectamente por la emergencia sanitaria

El objetivo del manual es explicar de queacute manera pueden los trabajadores acceder a los beneficios de la Ley de Proteccioacuten al Empleo usando un lenguaje simple y directo

Es importante mencionar que para tranquilidad de los trabajadores los empleadores son los que deben solicitar el beneficio que establece la Ley ante la AFC

Esperamos que este documento sea orientador y de mucha utilidad en momentos que nos exigen actuar raacutepidamente para que asiacute juntos y con la fuerza que a este paiacutes caracteriza logremos superar este desafiacuteo

Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

iexclHola

4 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son las situaciones a las que me puedo acoger seguacuten esta ley

La ley aborda tres situaciones que se pueden generar entre la empresa y los trabajadores que les permitiriacutea a estos uacuteltimos acceder a las prestaciones de la ley con cargo al seguro de cesantiacutea

iexclAntes de revisar la guiacutea primero identifica la situacioacuten que representa a tu empresa y a cada uno de tus trabajadores

Recuerda que podriacuteas tener distintas medidas para cada trabajador

1 Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridadSi tu empresa estaacute en una zona declarada de cuarentena y se paraliza completamente tu operacioacuten te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 5

2 Pacto de suspensioacuten temporal de contratosSi tu empresa se ha visto afectada por la crisis COVID-19 te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 14

3 Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboralSi tu empresa o trabajadores se han visto afectados y requieren disminuir las horas de trabajo te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 24

Quien debe realizar todos los traacutemites para hacer el uso de las distintas medidas es el empleador Los trabajadores no deben acudir a la AFC ni a la Direccioacuten del Trabajo

4

5 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

1

5

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 3: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

3 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Chile y el mundo estaacuten pasando la peor crisis sanitaria en 100 antildeos Esto genera consecuencias econoacutemicas importantes y trae consigo un impacto social de gran magnitud

Para enfrentar esta crisis es que el Gobierno de Chile estaacute implementando un Plan Econoacutemico de Emergencia que va en ayuda de personas y empresas mientras atravesamos juntos esta crisis El objetivo es asegurar un nivel de ingresos para mantener la viabilidad y el sustento de empresas pymes y sobre todo de las personas y familias de nuestro paiacutes

Para cumplir con este fin buscamos implementar medidas que permitan evitar la peacuterdida de puestos de trabajo siendo una de ellas la recientemente aprobada Ley de Proteccioacuten al Empleo (ldquoLeyrdquo)

iquestCuaacutel es el objetivo de la Ley de Proteccioacuten al EmpleoEsta nueva ley regula una serie de escenarios para cumplir con los siguientes objetivos

bull Proteger los ingresos de los trabajadoresbull Proteger la cobertura de seguridad social de los trabajadoresbull Proteger las fuentes de empleo manteniendo vigente la relacioacuten laboralbull Proteger las relaciones laborales durante la emergencia sanitaria

iquestPara quieacuten estaacute dirigido este manualEste manual estaacute dirigido a todos los empleadores cuyas actividades o establecimientos se hayan visto afectados directa o indirectamente por la emergencia sanitaria

El objetivo del manual es explicar de queacute manera pueden los trabajadores acceder a los beneficios de la Ley de Proteccioacuten al Empleo usando un lenguaje simple y directo

Es importante mencionar que para tranquilidad de los trabajadores los empleadores son los que deben solicitar el beneficio que establece la Ley ante la AFC

Esperamos que este documento sea orientador y de mucha utilidad en momentos que nos exigen actuar raacutepidamente para que asiacute juntos y con la fuerza que a este paiacutes caracteriza logremos superar este desafiacuteo

Ministerio del Trabajo y Previsioacuten Social

iexclHola

4 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son las situaciones a las que me puedo acoger seguacuten esta ley

La ley aborda tres situaciones que se pueden generar entre la empresa y los trabajadores que les permitiriacutea a estos uacuteltimos acceder a las prestaciones de la ley con cargo al seguro de cesantiacutea

iexclAntes de revisar la guiacutea primero identifica la situacioacuten que representa a tu empresa y a cada uno de tus trabajadores

Recuerda que podriacuteas tener distintas medidas para cada trabajador

1 Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridadSi tu empresa estaacute en una zona declarada de cuarentena y se paraliza completamente tu operacioacuten te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 5

2 Pacto de suspensioacuten temporal de contratosSi tu empresa se ha visto afectada por la crisis COVID-19 te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 14

3 Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboralSi tu empresa o trabajadores se han visto afectados y requieren disminuir las horas de trabajo te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 24

Quien debe realizar todos los traacutemites para hacer el uso de las distintas medidas es el empleador Los trabajadores no deben acudir a la AFC ni a la Direccioacuten del Trabajo

4

5 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

1

5

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 4: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

4 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son las situaciones a las que me puedo acoger seguacuten esta ley

La ley aborda tres situaciones que se pueden generar entre la empresa y los trabajadores que les permitiriacutea a estos uacuteltimos acceder a las prestaciones de la ley con cargo al seguro de cesantiacutea

iexclAntes de revisar la guiacutea primero identifica la situacioacuten que representa a tu empresa y a cada uno de tus trabajadores

Recuerda que podriacuteas tener distintas medidas para cada trabajador

1 Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridadSi tu empresa estaacute en una zona declarada de cuarentena y se paraliza completamente tu operacioacuten te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 5

2 Pacto de suspensioacuten temporal de contratosSi tu empresa se ha visto afectada por la crisis COVID-19 te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 14

3 Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboralSi tu empresa o trabajadores se han visto afectados y requieren disminuir las horas de trabajo te recomendamos ver esta seccioacuten en la paacutegina 24

Quien debe realizar todos los traacutemites para hacer el uso de las distintas medidas es el empleador Los trabajadores no deben acudir a la AFC ni a la Direccioacuten del Trabajo

4

5 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

1

5

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 5: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

5 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

1

5

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 6: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

6 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en una suspensioacuten temporal de los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten respectiva

Esta situacioacuten se origina por un acto o declaracioacuten de la autoridad que determina la paralizacioacuten de las actividades econoacutemicas de forma temporal en las zonas o territorios afectados y durante el periacuteodo establecido en eacutel

iquestEn queacute consiste

IMPORTANTEEn este periacuteodo el empleador 1 Deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de

salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores de manera iacutentegra

2 No podraacute despedir a los trabajadores mientras sus contratos de trabajo esteacuten suspendidos y soacutelo podraacute poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato y

3 Durante seis meses o existiendo el periacuteodo de Estado de Cataacutestrofe no podraacute despedir a trabajadores invocando como causal de caso fortuito o fuerza mayor argumentando como motivo la pandemia del COVID-19

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador cuyo contrato sea indefinido y que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que podraacute acceder se calcula de acuerdo a las 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibirContratos indefinidos

TEN PRESENTE LO SIGUIENTEEl 8 de abril se publicoacute en el Diario Oficial la primera resolucioacuten que define (i) las zonas o territorios afectados por los actos de autoridad y (ii) las actividades o establecimientos exceptuados de la paralizacioacuten de actividades lo que habilitoacute a trabajadores y trabajadoras para acceder a los beneficios de la ley

Asimismo el 16 de mayo se publicoacute en el Diario Oficial una segunda resolucioacuten la que tiene por objeto complementar la primera en todo aquello que no fuere contrario o incompatible a esta

wwwdoeclcovid19normativa20200408319002pdf

wwwdoeclcovid19normativa20200518319002pdf

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 7: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

7 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior

En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

Desde que la autoridad competente dicta un acto o declaracioacuten que establece medidas sanitarias para el control del COVID-19 Posterior al acto la autoridad determina especiacuteficamente la zona o territorio afectado y el periodo de vigencia de las medidas y desde esa fecha se devenga la prestacioacuten con cargo al seguro de cesantiacutea la que seraacute pagada al trabajador en mensualidades vencidas

La ley permite que aquellos empleadores que entre el 18 de marzo y 6 de abril determinaron paralizar sus actividades por la contingencia COVID-19 o bien continuar prestando servicios puedan acogerse a los beneficios establecidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo Ademaacutes en caso de haberse visto obligados a terminar la relacioacuten laboral entre el 18 de marzo y 6 de abril empleadores y trabajadores podraacuten dejar sin efecto dicho teacutermino y acogerse a los beneficios de la ley

iquestDesde cuaacutendo opera

Es importante mencionar que la Ley de Proteccioacuten al Empleo modifica los pagos miacutenimos que se pueden realizar desde el fondo de cesantiacutea solidario para que de esta manera los trabajadores que accedan a beneficios con cargo a este fondo puedan percibir mayor tasa de reemplazo de su remuneracioacuten original mientras dure la suspensioacuten de la relacioacuten laboral

Ademaacutes los trabajadores que usen estas prestaciones y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con el miacutenimo de cotizaciones que exige la ley

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 8: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

8 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Para aquellas empresas que tengan trabajadores que se rijan por el Coacutedigo del Trabajo y que coticen en el seguro de cesantiacutea y para trabajadores (as) de casa particular que cumplan con los requisitos establecidos por la ley exceptuando los siguientes casos

bull Empresas cuyas actividades o establecimientos se encuentren exceptuados de la paralizacioacuten de actividades definidas en el acto o declaracioacuten de autoridad

bull Empresas que hayan suscrito con sus trabajadores pactos de continuidad laboral o de reduccioacuten de jornada que les signifique seguir prestando servicios y continuar recibiendo todo o parte de la remuneracioacuten mensual

bull Trabajadores que esteacuten recibiendo pago de subsidios por incapacidad laboral (licencias meacutedicas) durante el tiempo en que perciban dicho subsidio

bull Trabajadoras que gocen de fuero maternal

bull Trabajadores que no esteacuten afiliados al seguro de cesantiacutea

bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo trabajadores independientes guro de Cesantiacutea

bull bull Trabajadores que no se rigen por el Coacutedigo del Trabajo como por ejemplo

trabajadores independientes

iquestPara quieacuten es

REQUISITOSLos requisitos para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea durante la suspensioacuten temporal del contrato son tener 3 cotizaciones continuas en los 3 meses anteriores al acto o 6 discontinuas en los uacuteltimos 12 meses las uacuteltimas 2 con el empleador actual

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 9: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

REVISA LAS ZONAS O ACTIVIDADES PARALIZADAS POR LA AUTORIDADValidar si la empresa estaacute dentro del territorio definido por la resolucioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad y dentro de la cual se paralizan las actividades econoacutemicas Revisar ademaacutes si estaacuten en la lista de actividades o establecimientos catalogados como ldquoesencialesrdquo (cuyos contratos no se suspenden de forma automaacutetica)

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina con el estado de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran al diacutea y siacute pactaron alguacuten acuerdo de continuidad o reduccioacuten de sus horas ya que eso implicariacutea que no se suspende su contrato Tambieacuten recomendamos mantener actualizados los datos personales de los trabajadores como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de pago de cotizaciones al seguro de cesantiacutea de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

INFORMA A LOS TRABAJADORES DEL BENEFICIOSi la actividad de la empresa fue paralizada completamente por la resolucioacuten de la autoridad deberaacutes comunicar a los trabajadores de su suspensioacuten temporal del contrato y que quienes cumplan con los requisitos de la ley seraacuten beneficiados con el seguro de cesantiacutea

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

9 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

IMPORTANTEEs importante mencionar que es el empleador quieacuten debe realizar la solicitud en lugar de sus trabajadores de forma electroacutenica ante la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC) Los trabajadores NO tendraacuten que realizar traacutemite alguno ni acudir presencialmente a la AFC para obtener el dinero En el caso de las trabajadoras (es) de casa particular durante la suspensioacuten podraacuten acceder a fondos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP en que esteacuten afiliadas

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 10: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

10 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

SOLICITA EL BENEFICIO A LA AFCIngresa a la paacutegina web de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea wwwafccl desde el perfil de Empresa y ahiacute podraacutes solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto se dispondraacute de un formulario electroacutenico donde deberaacutes subir la noacutemina de trabajadores que cumplen los requisitos para ser beneficiarios del pago del seguro Recuerda que soacutelo los trabajadores de casa particular deben solicitar el beneficio ante la AFP (de manera electroacutenica) para acogerse a la Ley con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento

5

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de sus trabajadores durante el periacuteodo en que dure la suspensioacuten

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

6

7

10

IMPORTANTERecuerda la Direccioacuten del Trabajo podraacute fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para acogerse a la suspensioacuten

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 11: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

11 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDon Facundo es duentildeo de la empresa familiar de imprenta ldquoLetritas impresoresrdquo ubicada en la comuna de Providencia la cual se encuentra en cuarentena a raiacutez de la emergencia sanitaria provocada por el brote de Coronavirus La empresa tiene tres trabajadores contratados dos de ellos han pertenecido a ella por maacutes de cinco antildeos y el tercero lleva solo un mes en la empresa

Como ldquoLetritas impresoresrdquo no puede abrir durante la cuarentena automaacuteticamente se han suspendido los contratos de los trabajadores salvo el del trabajador maacutes reciente ya que con eacutel habiacutea acordado continuar trabajando desde su casa para realizar labores administrativas

Para informarles de esto a los trabajadores don Facundo realiza una reunioacuten por video llamada para comunicarles la medida que tomoacute la autoridad e indicarles que eacutel mismo debe realizar el traacutemite en la AFC para que se les pague el seguro de cesantiacutea a cada uno Les indica tambieacuten que una vez finalice el periacuteodo de cuarentena los contratos volveraacuten a la normalidad

11

LETRITAS IMPRESIONES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 12: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante una suspensioacuten temporal a causa de una determinacioacuten de paralizacioacuten por parte de la autoridad

Empresa se encuentra en zona o tipo de actividad decretada como paralizada por la autoridad debido al Covid-19

iquestEstablece la resolucioacuten dictada por la autoridad que la empresa debe seguir operando

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

No aplica suspensioacuten temporal

automaacutetica

Aplican condiciones pactadas no la suspensioacuten

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No accede a beneficio

No accede a beneficio

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestHa suscritoun pacto decontinuidad ode reduccioacuten desus funcionescon el trabajadoral momento dela declaracioacuten oacto de laautoridad

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 13: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

13 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestEs obligatoria la suspensioacutenCuando se trata de un acto o declaracioacuten de autoridad se suspenden los efectos de todos los contratos de trabajo dentro de la zona afectada por la declaracioacuten Las uacutenicas excepciones son los empleadores que hayan sido excluidos de los efectos del acto o declaracioacuten de autoridad (empresas o servicios esenciales) aquellos empleadores que hayan acordado con sus trabajadores la continuidad de los servicios (ejemplo teletrabajo) o la reduccioacuten de jornada y los trabajadores que esteacuten con licencia meacutedica que se encuentren percibiendo subsidio por incapacidad laboral por el tiempo que se encuentren percibiendo dicho subsidio

iquestQuieacuten paga las cotizaciones durante este periodo El empleador debe continuar pagando iacutentegramente las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las del trabajador

iquestCuando volvamos a la normalidad tengo que volver a firmar contrato o sigo bajo las mismas condiciones pre-cuarentenaNo la suspensioacuten de los efectos del contrato opera solamente mientras esteacute vigente el acto o declaracioacuten de autoridad Una vez que venza el acto de autoridad se restablecen automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo

iquestQueacute pasa si no hago el traacutemite en la AFCEl empleador debe realizar el traacutemite para todos aquellos trabajadores que puedan ser beneficiarios Excepcionalmente el trabajador puede hacer la solicitud si su empleador no lo realizoacute por eacutel Si no haces el traacutemite en la AFC tus trabajadores no recibiraacuten el beneficio establecido en la Ley lo que en este contexto de emergencia sanitaria afectaraacute a tus trabajadores y sus familias

iquestQueacute pasa si ya se desvinculeacute a alguacuten trabajador despueacutes del 18 de marzo de 2020 por motivos de fuerza mayor o caso fortuitoEn caso que la desvinculacioacuten se haya producido entre el 18 de marzo y el 6 de abril del 2020 la Ley permite que empleador y trabajador dejen sin efecto dicho teacutermino

1

2

3

4

5

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 14: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

14 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de suspensioacuten temporal de contratos

2

14

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 15: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

15 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Las empresas cuya actividad se vean afectadas total o parcialmente por la crisis del COVID-19 podraacuten acordar con sus trabajadores ndashindividual colectivamente o por medio del sindicatondash un pacto de suspensioacuten temporal del contrato de trabajo

Llegar a este acuerdo permite suspender temporalmente los efectos y obligaciones del contrato de trabajo es decir durante la suspensioacuten el trabajador no estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador no estaraacute obligado al pago de la remuneracioacuten

Mientras dure la suspensioacuten del contrato de trabajo el trabajador que cumpla con un miacutenimo de cotizaciones en el seguro de cesantiacutea (AFC) podraacute acceder a prestaciones con cargo a dicho seguro accediendo primero a su cuenta individual por cesantiacutea La prestacioacuten a la que puede acceder se calcula de acuerdo a sus 3 uacuteltimas remuneraciones imponibles de acuerdo a la siguiente tabla

iquestEn queacute consiste

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

de la remuneracioacuten imponible a recibir

MES

1ordm

2ordm

3ordm

4ordm

5ordm

70

55

45

40

35

$225000

$225000

$225000

$200000

$175000

$225000

$200000

$175000

50

45

35

Contrato Indefinido de la remuneracioacuten imponible a recibir

Contrato Plazo Fijo por obra o faena de la remuneracioacuten imponible a recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Monto miacutenimo posible de recibir

Es importante destacar que los trabajadores con contrato a plazo fijo o por obra o servicio determinado podraacuten acceder a 3 giros con cargo a cuenta individual por cesantiacutea que se calculan seguacuten los mismos porcentajes que la tabla anterior En caso que los recursos de la cuenta individual por cesantiacutea sean insuficientes los trabajadores que cumplan con los requisitos que establece la ley podraacuten acceder a prestaciones con cargo al fondo de cesantiacutea solidario de acuerdo a la siguiente tabla

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 16: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

16 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Es importante saber que aun cuando se haya llegado a un acuerdo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral es el empleador el responsable de seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto de su cargo como de los trabajadores

Tambieacuten es importante recordar que los trabajadores que usen esta prestacioacuten y en el futuro requieran acceder al seguro de cesantiacutea por escenarios de cesantiacutea posteriores a la crisis podraacuten hacerlo en la medida que cumplan con las cotizaciones miacutenimas que exige la ley

iexclSugerimos pensar en las personas de la organizacioacutenColaborar lo que maacutes se pueda con los trabajadores para que puedan acceder al monto que serviraacute como reemplazo de su remuneracioacuten

La suspensioacuten por mutuo acuerdo soacutelo puede acordarse fuera de la vigencia del acto de autoridad como por ejemplo en caso de que se haya levantado la cuarentena en una comuna determinada o en caso de una empresa que esteacute situada en una comuna fuera de ella

La vigencia del pacto de mutuo acuerdo podraacute ser hasta por un maacuteximo seis meses Las prestaciones que el trabajador pueda acceder durante la suspensioacuten seraacuten financiadas con cargo al seguro de cesantiacutea accediendo primero a los fondos de la cuenta individual por cesantiacutea y luego por el fondo de cesantiacutea solidario

iquestDesde cuaacutendo opera

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 17: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

17 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestPara quieacuten es

Para los empleadores cuya actividad se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19 Se presume que la actividad se ha visto afectada parcialmente cuando en el mes anterior a la suscripcioacuten del pacto de suspensioacuten los ingresos por ventas o servicios netos de IVA hayan caiacutedo en al menos un 20 con relacioacuten al mismo mes del antildeo anterior Por ejemplo para poder pactar la suspensioacuten de contratos durante junio de 2020 los ingresos por ventas o servicios de la empresa en el mes de mayo de 2020 deben haber caiacutedo en ndashal menosndash un 20 con relacioacuten a los obtenidos durante el mes de mayo de 2019

Acceder a este beneficio permite que los trabajadores puedan obtener ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea en la medida que cumplan con los siguientes requisitos

bull Tengan contrato de trabajo vigentebull Esteacuten afiliados a la AFCbull Cumplan con el registro de cotizaciones en una de las siguientes formas

raquo Registren al menos 3 cotizaciones continuas con el mismo empleador en los uacuteltimos 3 meses

raquo Registren al menos 6 cotizaciones continuas o discontinuas durante los uacuteltimos 12 meses siempre que a lo menos registre las uacuteltimas 2 cotizaciones con el mismo empleador en los 2 meses

iquestQueacute pasa con los trabajadores de casa particularPodraacuten acceder a la suspensioacuten de los efectos del contrato de trabajo teniendo derecho a acceder a recursos con cargo a su cuenta de indemnizacioacuten a todo evento que mantienen en la AFP que corresponda

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 18: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

18 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestCuaacuteles son los pasos a seguir para poder acceder al Pacto de Suspensioacuten Temporal de Contrato

Para poder acceder a la suspensioacuten temporal de contrato por mutuo acuerdo se deberaacute

REVISA EL PAGO DE COTIZACIONESRevisar el estado de Pago de cotizaciones de tus trabajadores si no estaacute al diacutea regularizar lo antes posible para poder continuar

1

2

3

18

GENERA UNA NOacuteMINA DE LOS TRABAJADORESRecomendamos generar una noacutemina ojalaacute de forma electroacutenica con el estado de cada uno de los trabajadores identificando claramente si se encuentran sus cotizaciones al diacutea y siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo cumpliendo con los requisitos para acogerse a la suspensioacuten temporal Tambieacuten recomendamos incluir los datos personales como nombre Rut direccioacuten correo personal cuenta bancaria para depoacutesito

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

ACORDAR CON LOS TRABAJADORES LA SUSPENSIOacuteN CONVENCIONALAcordar con los trabajadores que esteacuten de acuerdo que se suspenderaacute temporalmente su contrato de trabajo Deberaacutes comunicarles que la empresa realizaraacute los traacutemites necesarios ante la AFC para que puedan comenzar a recibir ingresos con cargo al seguro de cesantiacutea Comunicar que no deben hacer ninguacuten traacutemite ellos

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 19: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

4

PAGO MENSUAL COTIZACIONESDurante este periodo de suspensioacuten de la relacioacuten laboral de mutuo acuerdo el empleador no tendraacute la obligacioacuten de pagar las remuneraciones a los trabajadores pero deberaacuten seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores durante el periacuteodo en que rija la suspensioacuten las que se calcularaacuten sobre el 100 de la prestacioacuten que se reciba de la AFC para el caso de las cotizaciones de pensioacuten (AFP) y sobre la uacuteltima remuneracioacuten mensual en caso de las cotizaciones de salud cesantiacutea y Ley Sanna

ENVIacuteO MENSUAL A LA DIRECCIOacuteN DEL TRABAJO (DT)Enviar mensualmente a la Direccioacuten del Trabajo la noacutemina de trabajadores afectados por la suspensioacuten temporal de las obligaciones contractuales y que se hayan acogido a la suspensioacuten temporal por mutuo pacto

5

6

19 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

SOLICITA EL SEGURO DE LA CESANTIacuteAIngresa a la paacutegina web de la Aseguradora del Fondo de Cesantiacutea (AFC) wwwafccl desde el perfil de Empresa para solicitar la prestacioacuten que corresponda para cada uno los trabajadores beneficiados Para esto seraacute necesario declarar que los trabajadores cumplen los requisitos y que la suspensioacuten cuenta con la aprobacioacuten del trabajador

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 20: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

20 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeEl Hotel ldquoPortalesrdquo ubicado en la comuna de Santiago Centro tuvo que suspender su actividad debido al coronavirus Francisca duentildea de este pequentildeo hotel ha llegado a un acuerdo con sus 20 trabajadores para suspender la relacioacuten laboral el diacutea 20 de mayo en vista de que la situacioacuten no cambiaraacute en el corto plazo Esto permitiraacute por una parte suspender la remuneracioacuten a los 20 trabajadores del hotel ya que no han habido ventas suficientes como para pagar los sueldos Por otra parte permitiraacute que estos meses complejos para el hotel los 20 trabajadores puedan acceder a obtener parte de su remuneracioacuten desde su seguro de cesantiacutea

Para esto Francisca he puesto eacutenfasis en ayudar a su equipo de trabajo con los traacutemites necesarios para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea sin tener que terminar su relacioacuten laboral con ellos Una vez terminados los traacutemites Francisca daraacute aviso a todo el equipo de trabajo para que puedan acceder al seguro de cesantiacutea

20

HOTEL

PORTALES

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 21: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pactode Suspensioacuten Temporal de Contratos

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de suspensioacuten temporal producto de la contingencia

iquestEl pacto fue firmado por ambas partes empleador y el trabajador y de forma voluntaria

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NONO

NO

NO

NO

No vaacutelido se entiende

continuidad de la situacioacuten anterior

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador tiene sus 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador o tiene 6 cotizaciones en los uacuteltimos 12 meses donde las 2 uacuteltimas son con el mismo empelador

iquestTrabajador tiene subsidio por incapacidad laboral

No aplica suspensioacuten temporal mientras se perciba el subsidio

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

Suspensioacuten laboral temporal (pago remuneracioacuten por parte del subsidio)

Trabajador debe solicitar su indemnizacioacuten en su AFP presentando la declaracioacuten jurada de que es apto para el beneficio

iquestTrabajador de casa particular estaacute haciendo uso de subsidio por incapacidad laboral

Caso especial trabajadores casa

particular (TCP)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal (solo pago cotizaciones)

Aplica suspensioacuten laboral temporal y pago del Fondo de Desempleo

Empleador debe solicitar el beneficio para los trabajadores en el portal de la Administradora de Fondos de Cesantiacutea (AFC)wwwafccl

No aplica la ley

No aplica la ley

Suspensioacuten laboral temporal y pago de indemnizacioacuten del Fondo de Pensiones correspondiente

iquestFue el pacto realizado fuera de los periodos comprendidos en la Resolucioacuten dictada por la autoridad y dentro de un plazo de 6 meses contados desde la entrada en vigencia de la ley

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 22: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

22 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestSe puede suspender el contrato de trabajo por mutuo acuerdo de forma unilateralNo en ninguacuten caso Empleadores y trabajadores deben acordar conjuntamente la suspensioacuten temporal los efectos de los contratos de trabajo cuando la actividad del empleador se ha visto afectada total o parcialmente por la crisis COVID-19

iquestSe puede suspender el contrato de trabajo y pedirle al trabajador que siga cumpliendo sus laboresNo en ninguacuten caso Si se ha suspendido la relacioacuten laboral el empleador no puede pedir (ni menos exigir) que el trabajador preste servicios mientras dure la suspensioacuten Si esto ocurriese el empleador estariacutea infringiendo la Ley exponieacutendose a multas laborales y a sanciones penales por el uso fraudulento de la misma

iquestSe puede pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizarSe podraacute pactar la suspensioacuten de contratos con trabajadores que laboran en empresas que no pueden paralizar siempre y cuando las funciones que realicen dichos trabajadores no sean necesarias para garantizar la continuidad de las actividades de la empresa Por el contrario no se podraacute pactar la suspensioacuten del contrato de aquellos trabajadores que realicen funciones que siacute sean necesarias para la continuidad de la actividad de aquellas empresas que no pueden paralizar

iquestSi se suspende el contrato se debe pagar la remuneracioacutenNo Si se suspende la relacioacuten laboral por mutuo acuerdo no se deberaacute pagar remuneracioacuten ya que el trabajador no estariacutea prestando servicios

Siacute es necesario que se hagan todos los traacutemites necesarios para que el trabajador pueda acceder al seguro de cesantiacutea y pueda recibir ingresos por esa viacutea

iquestSi accedo a la suspensioacuten del contrato debo pagar las cotizaciones previsionales y de salud Siacute Mientras dure la suspensioacuten del contrato por mutuo acuerdo el empleador deberaacute seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud tanto las de su cargo como las de los trabajadores

1

2

3

4

5

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 23: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

23 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

iquestQuieacuten debe hacer los traacutemites para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacuteaEl empleador es el que debe solicitar el beneficio por el o los trabajadores con que haya pactado la suspensioacuten de la relacioacuten laboral El traacutemite debe hacerlo de forma electroacutenica en la paacutegina web de AFC

iquestQueacute ocurre si un trabajador no quiere acceder al acuerdo de suspensioacuten del contratoContinuacutea la relacioacuten laboral normalmente En este sentido el trabajador estaraacute obligado a prestar servicios y el empleador a pagar una remuneracioacuten por eacutestos

iquestQueacute pasa con los trabajadores que se encuentran jubiladosLos trabajadores que ya se encuentran jubilados por los sistemas previsionales de nuestro paiacutes no estaacuten afiliados al seguro de cesantiacutea por lo que no les resultan aplicables los beneficios incluidos en la Ley de Proteccioacuten al Empleo

iquestPuedo suscribir un pacto de suspensioacuten con trabajadoras embarazadas Las trabajadoras embarazadas gozan de fuero maternal Mientras mantengan dicho fuero no podraacuten suscribir pactos de suspensioacuten de contratos con sus empleadores

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la suspensioacuten del contrato con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute informar a la AFC que uno o maacutes de sus trabajadores acogidos a los beneficios de la Ley deben pagar pensioacuten de alimentos En estos casos la AFC le transferiraacute directamente al empleador las prestaciones que le corresponderiacutean al trabajador para que el empleador cumpla con el pago de la pensioacuten de alimentos a la persona que haya determinado el tribunal de familia El saldo restante se lo deberaacute entregar al trabajador

6

7

8

9

10

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 24: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

24 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Pacto de reduccioacuten temporal de jornada laboral

3

24

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 25: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

25 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Consiste en un pacto suscrito entre el empleador y el trabajador en virtud del cual pueden reducir hasta el 50 de la jornada de trabajo siempre que cumplan con ciertos requisitos y condiciones

De celebrarse los trabajadores tendraacuten derecho a una remuneracioacuten de cargo del empleador equivalente a la jornada reducida y a un complemento proporcional a la reduccioacuten pactada de hasta el 25 de la remuneracioacuten total con un liacutemite maacuteximo de $225000

Durante la reduccioacuten temporal de la jornada de trabajo los empleadores deberaacuten continuar pagando los beneficios que correspondan a sus trabajadores tales como aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondan

Por uacuteltimo los empleadores estaraacuten obligados a pagar las cotizaciones previsionales y de seguridad social correspondientes a la remuneracioacuten imponible convenida en el pacto

iquestEn queacute consiste

iquestDesde cuaacutendo y hasta cuando operabUna vez publicada la ley las partes podraacuten suscribir pactos seguacuten

bull Para trabajadores con contrato de trabajo indefinido tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 5 meses continuos

bull Para trabajadores con contrato de trabajo a plazo fijo por una obra trabajo o servicio determinado tendraacuten una duracioacuten miacutenima de 1 mes y una duracioacuten maacutexima de 3 meses continuos

Los efectos del pacto comenzaraacuten a ejecutarse a partir del diacutea siguiente a su celebracioacuten o maacutes tardar el 1deg diacutea del mes siguiente a la fecha de su celebracioacuten

Una vez finalizado el plazo del pacto se re estableceraacuten automaacuteticamente las condiciones originales del contrato de trabajo tenieacutendose por no escrita cualquier disposicioacuten en contrario

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 26: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

26 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

cPara empleadores que se encuentren en a lo menos una de las siguientes ccondiciones y trabajadores que cumplan los requisitos sentildealados a continuacioacuten

bull Empleadores que cumplan al menos una de las siguientes condiciones

Condicioacuten 1 Empleadores contribuyentes de IVA o que lleven el registro del artiacuteculo 59 de la ley del IVA (Zonas Francas) que a contar de octubre de 2019 hayan disminuido el promedio de sus ventas en un periacuteodo cualquiera de 3 meses consecutivos que exceda en un 20 calculado respecto del promedio de sus ventas declaradas en el mismo periacuteodo de 3 meses del ejercicio anterior

Condicioacuten 2Empleadores que se encuentran en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten seguacuten resolucioacuten publicada en el Boletiacuten Concursal

Condicioacuten 3Empleadores que se encuentran en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten conste en certificado emitido y validado en los teacuterminos de la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

Condicioacuten 4Empleadores cuyas empresas establecimientos o faenas hayan sido exceptuadas del acto o declaracioacuten de autoridad o resolucioacuten necesiten reducir o redistribuir la jornada de trabajo de sus trabajadores para poder mantener su continuidad operacional o para proteger la vida y salud de sus trabajadores

Condicioacuten 5Empleadores que se encuentren domiciliados en Isla de Pascua o en Juan Fernaacutendez que realicen su actividad o presten sus servicios en dichos territorios siempre que a contar del 1deg de marzo de 2020 hayan experimentado una disminucioacuten de sus ventas promedio mensuales durante dos meses consecutivos que exceda al menos un 20 con relacioacuten a sus ventas mensuales en el mismo periodo del ejercicio anterior

bull Trabajadores que cumplan con los siguientes requisitos de cotizaciones miacutenimas en la AFC

1 Estar afiliados al seguro de cesantiacutea y registrar en los uacuteltimos 24 meses al menos raquo 10 cotizaciones continuas o discontinuas en el caso de trabajadores con contrato

indefinido o raquo 5 cotizaciones continuas o discontinuas en caso de trabajadores con contratos a

plazo fijo o por obra trabajo o servicio determinado2 Que las 3 uacuteltimas cotizaciones hayan sido con el mismo empleador con el cual se celebra

el pacto3 No encontrarse con fuero laboral

iquestPara quieacuten es

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 27: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

27 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

EMPLEADORES INGRESAN A MIDThttpsmidtdirtrabclwelcome

EN MIDT EMPLEADORES CONFIRMAN QUE PUEDEN REALIZAR DISMINUCIOacuteN DE JORNADA A SUS TRABAJADORES SEGUacuteN CONDICIONES MENCIONADAS

bull Condicioacuten 1 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con el Servicio de Impuestos Internos

bull Condicioacuten 2 y 3 Entregar permiso a la Direccioacuten del Trabajo para verificar con la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento

bull Condicioacuten 4 Realizar una declaracioacuten jurada simple ante la Direccioacuten del Trabajo donde se de cuenta de la efectividad de los hechos o circunstancias

(necesario solo si empleadores no tienen contratos electroacutenicos de sus trabajadores en MIDT) EN MIDT EMPLEADORES DEBEN INGRESAR ELECTROacuteNICAMENTE LOS CONTRATOS DE TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LAS REDUCCIONES DE JORNADA

bull Recomendacioacuten El procedimiento para ingresar el contrato electroacutenico necesita de la validacioacuten de empleadores y trabajadores por lo que empleadores deben dar aviso a los trabajadores para que revisen y validen el documento en MIDT

EN MIDT EMPLEADORES DEBEN GENERAR UNA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DE LOS CONTRATOS DE TODOS LOS TRABAJADORES CON QUIENES PACTARAacuteN LA REDUCCIOacuteN DE JORNADA

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto es importante que empleadores logren acuerdos con sus trabajadores previo a que realicen el traacutemite en MIDT

iquestQueacute debo hacer

1

2

3

4

27

A continuacioacuten se describen los pasos que empleadores deben efectuar para los casos mencionados

iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 28: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

6

7

8

UNA VEZ FINALIZADA LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO EN MIDT EMPLEADORES LA DEBEN ENVIAR A SUS TRABAJADORES USANDO LA MISMA PLATAFORMA MIDT PARA SU REVISIOacuteN Y APROBACIOacuteN

bull Recomendacioacuten Con el fin de agilizar la formalizacioacuten del pacto se sugiere informar a trabajadores que propuesta ya fue enviada por MIDT para su revisioacuten y aprobacioacuten

bull Recomendacioacuten Informar a trabajadores que deben utilizar su Clave Uacutenica para ingresar a MIDT De no tenerla informar que se puede obtener en Registro Civil

TRABAJADORES INGRESAN A MIDT A REVISAR LA PROPUESTA DE ACTUALIZACIOacuteN DEL CONTRATO Y ACEPTARLA

EN MIDT TRABAJADORES ACEPTAN ACTUALIZACIOacuteN PROPUESTA AL CONTRATO

ACEPTADA LA ACTUALIZACIOacuteN AL CONTRATO POR EMPLEADORES Y TRABAJADORES SE FORMALIZA EL PACTO DE REDUCCIOacuteN DE JORNADA LABORAL

28 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 29: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

29 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

7

Caso de ejemploeDesde hace maacutes de 5 antildeos la faacutebrica de muebles claacutesicos ldquoLa muebleriacutea de Providenciardquo se encuentra pasando por una crisis financiera de proporciones Las bajas ventas y la competencia han mermado los ingresos de forma considerable

Su duentildeo don Fermiacuten Gepeto artesano de 73 antildeos y vecino de la comuna se niega a cerrar Le duele la situacioacuten pero a la vez no le gusta deber plata a nadie

Para tratar de salvar el negocio en octubre del antildeo pasado recurrioacute a la Superintendencia de Insolvencia para llevar adelante un procedimiento concursal de reorganizacioacuten el que comenzoacute administrativamente en el mes de noviembre de 2019

La posibilidad de pactar la reduccioacuten temporal de la jornada con sus trabajadores durante la emergencia del COVID- 19 le vino como anillo al dedo Por una parte evita despedir a sus queridos trabajadores muchos de los cuales llevan maacutes de 12 antildeos en la empresa los protege de la exposicioacuten permanente a la pandemia y le permite bajar los costos fijos de su local por un tiempo complemento ideal al proceso concursal

29

LA MUEBLERIacuteA DE INDEPENDENCIA

29

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 30: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

Aacuterbol de criteriosf Reglas para conocer a quieacuten aplica el beneficio del Seguro de Cesantiacutea ante un Pacto de Reduccioacuten Temporal de Jornada Laboral entre la empresa y el trabajador

Empresa y Trabajador (o su sindicato) deciden pactar acuerdo de reduccioacuten temporal de la jornada laboral para el trabajador

iquestLa empresa cumple con alguno de estos criterios

1 Ser contribuyente del IVA y haber disminuido en maacutes del 20 el promedio de sus ventas en 3 meses consecutivos comparado con el mismo periacuteodo del antildeo anterior

2 Encontrarse en un procedimiento concursal de reorganizacioacuten publicado en el Boletin Comercial

3 Estar en un procedimiento de asesoriacutea econoacutemica de insolvencia seguacuten la Ley de Reorganizacioacuten o Cierre de Micro y Pequentildeas Empresas en Crisis

4 Haber sido exceptuada en la declaracioacuten de la autoridad sanitaria o de seguridad sobre paralizacioacuten de actividades

SIacute

SIacute SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacute

SIacuteSIacute

SIacute

SIacute

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NO

NONO

NO

NO

iquestTrabajador no tiene fuero laboral

iquestTrabajador estaacute afiliado al seguro de desempleo

iquestTrabajador con contrato indefinido

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimo 24 meses al menos 10 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador con contrato a plazo fijo o por obra o faena

iquestTrabajador presenta dentro de los uacuteltimos 24 meses al menos 5 cotizaciones continuas o discontinuas

iquestTrabajador presenta 3 uacuteltimas cotizaciones con el mismo empleador con el cual se celebra el pacto

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

Reduccioacuten temporal de la jornada laboral y pago de remuneracioacuten proporcional por empleador y complementada por AFC

iquestTrabajador tiene contrato por coacutedigo del trabajo

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica

No aplica No aplica

No aplica

iquestSe reducen maacutes del 50 de las horas de trabajo del contrato original

iquestEl pacto fue acordado por ambas partes empleador y trabajador de forma voluntaria

No aplica

No aplica

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcldonde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

Empleador debe ingresar la modificacioacuten del contrato en la plataforma del la Direccioacuten del Trabajo

wwwdtgobcl donde ambas partes deberaacuten firmar electroacutenicamente

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 31: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

31 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Preguntas frecuentesgiquestCuaacutel es la maacutexima reduccioacuten de jornada que se puede hacerSe puede reducir hasta un maacuteximo del 50 de la jornada original Es decir puedes reducir la cantidad total de horas de trabajo a la mitad

iquestDoacutende realizo el traacutemiteLa formalizacioacuten del acuerdo pactado con los trabajadores se realiza en el sitio web de la Direccioacuten del Trabajo disponible para realizar traacutemites laborales sin la necesidad de acudir a ninguna oficina

iquestDebo enviar el contrato de trabajo a alguienNo es necesario enviar el contrato de trabajo firmado por empleadores y trabajadores Si lo debes tener en formato electroacutenico en MIDT antes de realizar el traacutemite

Utiliza en siguiente enlace para conocer coacutemo dejar el contrato en formato electroacutenico en MIDT

iquestNecesito que el trabajador haga algoSiacute en primer lugar el trabajador debe estar de acuerdo con la reduccioacuten de jornada Luego una vez que el empleador haya ingresado la propuesta de contrato electroacutenico en MIDT se requiere que el trabajador la revise y acepte usando tambieacuten MIDT

Es importante que empleadores den aviso a los trabajadores para no demorar el proceso

iquestQueacute debo hacer si pacteacute la reduccioacuten temporal de la jornada con un trabajador que debe pensioacuten de alimentosEl empleador deberaacute seguir cumpliendo con su obligacioacuten de retener de la remuneracioacuten mensual del trabajador las sumas correspondientes para pensioacuten de alimentos y pagar eacutesta directamente a la persona que haya determinado el tribunal de familia respectivo Asimismo deberaacute informar a la Direccioacuten del Trabajo esta circunstancia a fin de que la AFC le transfiera directamente al empleador los beneficios que le corresponderiacutean al trabajador con cargo al seguro de cesantiacutea durante la reduccioacuten En este caso el empleador deberaacute retener y pagar la pensioacuten de alimentos respectiva tal como ordenoacute el tribunal de familia y el saldo deberaacute entregaacuterselo al trabajador en cuestioacuten

1

2

3

4

5

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 32: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

32 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Recomendaciones

generalesy

buenaspraacutecticas

4

32

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 33: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

33 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

1

La comunicacioacuten es importanteTe recomendamos informar a cada uno de los trabajadores los pasos que realizaraacutes para hacer efectiva la suspensioacuten temporal Mantelos al diacutea respecto de cada avance transmitiendo la informacioacuten sobre plazos montos y otras condiciones generales para evitar duplicar las interacciones con la AFC o que asistan presencialmente a ellas poniendo en riesgo su salud

Manteacuten el ordenUna buena forma de mantener el orden respecto del estado de cada uno de los trabajadores es generar una noacutemina idealmente en forma digital que te permita controlar el estado de cada uno de los trabajadores En esta noacutemina puedes incluir informacioacuten valiosa como por ejemplo si se encuentran sus cotizaciones al diacutea siacute pactoacute con la empresa la suspensioacuten temporal del contrato por mutuo acuerdo si realizoacute un pacto de continuidad o si cumple con los requisitos del nuacutemero de cotizaciones para acogerse a la suspensioacuten temporal entre otros

Manteacuten informacioacuten actualizadaManteacuten al diacutea los datos personales de cada trabajador como por ejemplo nombre Rut direccioacuten correo electroacutenico datos bancaria para pagos Recuerda que deberaacutes mensualmente enviar informacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo

Preocupate por salud de tus trabajadoresRealiza comunicaciones perioacutedicas con tus trabajados para saber el estado de salud fiacutesica y emocional en que se encuentran Recuerda ademaacutes que en caso de licencias meacutedicas no podraacuten acogerse a la suspensioacuten temporal por el periodo que eacutesta se encuentre vigente

Ten en cuenta los tiemposRecuerda que esta medida se mantendraacute por el periodo de tiempo que establezca el acto o declaracioacuten de autoridad por lo que una vez finalizado el plazo y en caso de que no exista extensioacuten del mismo volveraacute automaacuteticamente al reacutegimen anterior por lo que deberaacutes retomar tus obligaciones y compromisos regulares

Para casos de suspensioacuten temporal de contrato por acto de la autoridad

A continuacioacuten se mencionan en la presente guiacutea recomendaciones generales para los empleadores a efectos de la aplicacioacuten de la ley de proteccioacuten al empleo

IMPORTANTEPara el caso de losas trabajadoresas de casa particular te recomendamos informarles que son ellosas quienes deberaacuten realizar el traacutemite ante su AFP

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 34: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

34 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

2iexclPensar en el equipoRecordar siempre que los trabajadores veraacuten reducida su remuneracioacuten en este contexto de emergencia sanitaria En ese sentido recomendamos colaborar en los traacutemites de la AFC preferentemente de forma electroacutenica para que los trabajadores puedan acceder al seguro de cesantiacutea

ProactividadComo empleador recuerda solicitar el beneficio para tus trabajadores ante la AFC y recordar dar aviso a todos ellos para que puedan activar su seguro de cesantiacutea

iexclNo olvidar las cotizacionesSi bien existe una suspensioacuten de la relacioacuten laboral es una obligacioacuten del empleador seguir pagando las cotizaciones previsionales y de salud de los trabajadores Excepcionalmente se permite a los empleadores pagar la cotizacioacuten de pensiones dentro de los 12 meses posteriores al teacutermino de la vigencia de la norma sin multas ni intereses

El fuero maternal no aplicaNo podraacutes pactar la suspensioacuten del contrato con trabajadoras que esteacuten gozando de fuero maternal

EmpatiacuteaComunicar al equipo de trabajo que no recibiraacute el 100 de su remuneracioacuten como pago desde el Seguro de Cesantiacutea recibiraacuten un proporcional de acuerdo a las tablas expuestas en este manual

Respaldar los pactos realizadosDejar evidencia siempre en un formato simple y digital de los pactos de acuerdo de suspensioacuten de jornada Esto ayudaraacute tanto a empleadores como a trabajadores para poder acceder al seguro de cesantiacutea

Manteacuten informada a la Direccioacuten del TrabajoSe debe enviar la noacutemina de los trabajadores que tienen suspendido el contrato a la direccioacuten del trabajo de manera electroacutenica mientras dure la emergencia sanitaria

Licencias meacutedicasSi hay un trabajador con licencia cuando esta se termine deberaacuten incorporarse al acuerdo mutuo Asiacute procurar que esta persona siga recibiendo ingresos durante el contexto de emergencia sanitaria

Traacutemites onlineUna de las razones por las cuales se suspendieron algunas actividades es para mantener el distanciamiento social previniendo el contagio del coronavirus En este sentido preferir siempre los canales digitales para hacer estos traacutemites

Para casos de pacto de suspensioacuten temporal de contratos

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 35: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

35 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

3Manteacuten el pago de cotizacionesRecuerda que como empleador deberaacutes seguir pagando y enterando las cotizaciones previsionales y de seguridad social de los trabajadores que son parte del pacto El monto corresponderaacute a la remuneracioacuten imponible convenida

Coacutemo siempre paga las remuneraciones y beneficiosAsimismo deberaacutes seguir pagando las remuneraciones y beneficios que correspondan durante la vigencia del pacto por ejemplo aguinaldos asignaciones bonos y otros conceptos excepcionales o esporaacutedicos y cualquier otra contraprestacioacuten que no constituya remuneracioacuten sin perjuicio de los descuentos que correspondieren

El fuero laboral no aplicaNo podraacutes pactar reducciones de jornada con trabajadores que esteacuten gozando de fuero laboral

Las condiciones del pacto no sirven ante un teacuterminoEn caso de que ocurra el teacutermino del contrato de trabajo durante el pacto las indemnizaciones legales o convencionales deberaacutes calcularlas con los montos y condiciones originales Te recordamos que debes informar dicha situacioacuten a la Direccioacuten del Trabajo de preferencia a traveacutes de medios electroacutenicos

Limitaciones para contratarRecuerda las limitaciones para contratar nuevos trabajadores para funciones similares (Ndeg de trabajadores con pacto) asiacute como ofrecer primero la vacante a los trabajadores con contrato vigente con capacidades similares en caso de contrataciones para nuevas funciones Si no cumples la multa podraacute ser gravosa

Traacutemites onlineRecuerda que debes tener el contrato electroacutenico en MIDT de la Direccioacuten del trabajo de todos los trabajadores que tendraacuten la reduccioacuten de jornada

Para casos de reduccioacuten temporal de jornada laboral

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 36: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

36 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

5

Malaspraacutecticas y sanciones por mal uso

36

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 37: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

37 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Incumplir los pactos regulados en la leyPodraacutes ser denunciado ante la Inspeccioacuten del Trabajo sin perjuicio de la facultad para recurrir a los Tribunales de Justicia competentes

Imposibilidad de despedir a trabajadores con contratos suspendidos Recuerda que no podraacutes despedir a los trabajadores mientras sus contratos esteacuten suspendidosSoacutelo podraacutes poner teacutermino a la relacioacuten laboral en base a alguna de las siguientes causales (i) mutuo acuerdo de las partes (ii) renuncia del trabajador (iii) muerte del trabajador (iv) vencimiento del plazo del contrato y (v) conclusioacuten del trabajo o servicio que le dio origen al contrato

Si no cumple con lo anterior el despido podraacute ser declarado injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Despedir utilizando la causal de teacutermino por caso fortuito o fuerza mayorRecuerda que durante el plazo de 6 meses o bien existiendo el Estado de Cataacutestrofe decretado por el Presidente de la Repuacuteblica no podraacutes poner teacutermino a los contratos de trabajo por caso fortuito o fuerza mayor con motivo de la pandemia de Covid-19 Si lo haces el despido podraacute ser declarado nulo o injustificado y podraacutes ser sancionado con multas

Engantildear simular o facilitar la comisioacuten de delitosLa ley sanciona draacutesticamente a quienes obtengan a traveacutes de engantildeo o simulacioacuten prestaciones que no le correspondan mayores beneficios que los asignados o bien faciliten la comisioacuten de otros iliacutecitos Ojo deberaacutes restituir las sumas iacutentegras y reajustadas quedaraacutes inhabilitado para contratar con el Estado por un buen tiempo y arriesgas incluso penas de caacutercel No te expongas

Incumplir las obligaciones previsionales regulares de un empleadorRecuerda que estaraacutes obligado a pagar y enterar las cotizaciones previsionales y de seguridad social tanto las de tu cargo como las de tus trabajadores Cualquier incumplimiento daraacute pie a las multas y sanciones comunes a este tipo de incumplimientos

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 38: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

38 iquestCOacuteMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE A LOS TRABAJADORES DE MI EMPRESA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA

Este manual fue posible gracias a la colaboracioacutende las siguientes instituciones

bull Ministerio del Trabajobull Direccioacuten del Trabajobull Superintendencia de Pensionesbull Servicio de Impuestos Internosbull Administradora de Fondos de Cesantiacuteabull Clase Media Protegidabull Laboratorio de Gobierno

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES

Page 39: MANUAL DE USO Y BUENAS PRÁCTICAS DE LA LEY DE …±as/Corona-Virus... · Y BUENAS PRÁCTICAS MALAS PRÁCTICAS Y SANCIONES 3 32 4 5 14 24 36. 3 ¿CÓMO PUEDO PROTEGER LABORALMENTE

con el apoyo metodoloacutegico de

MANUAL DE USO Y BUENAS PRAacuteCTICAS DE LA LEY DE PROTECCIOacuteN DEL EMPLEO PARA EMPLEADORES