manual de usuario disco virtual en red€¦ · en el caso de que la prefiera definir ud., debe...

43
Manual de Usuario Disco Virtual en Red Linux 3.2.00 Enero 2013

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

Manual de Usuario

Disco Virtual en Red

Linux 3.2.00 Enero 2013

Page 2: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

2

1 INTRODUCCION

Queremos darle la bienvenida al servicio de Disco Virtual en Red, este manual recoge todas las funcionalidades y características del servicio de las que usted como usuario, podrá disfrutar de ahora en adelante.

Para ello, deberá disponer de un usuario creado por su administrador que le habrá sido notificado vía correo electrónico.

Aprovechamos para agradecerle la confianza que ha puesto en nosotros y esperamos que el servicio sea de su utilidad. Le rogamos que cualquier comentario o consulta que quiera realizarnos nos la haga llegar a través de su comercial. El presente manual detalla las siguientes funcionalidades:

- Funcionalidad de Sincronización de Disco en la Nube o

Cloud Drive, es la referente a los ficheros y carpetas que podrán ser accedidos desde los diferentes dispositivos para interactuar con ellos en cualquier momento, de aquí en adelante nos referiremos a esta parte del servicio como Cloud Drive y estará bien diferenciada de la funcionalidad de Backup . Los ficheros almacenados en el Cloud Drive podrán ser subidos, bajados, editados y compartidos en modo lectura o lectura y escritura.

- Funcionalidad de copia de seguridad de ficheros, o Backup,

es la referente al Backup que periódica o manualmente se realiza con los agentes desplegados en los sistemas operativos soportados. Esta funcionalidad del servicio permite, como explicaremos más adelante, acceder a los ficheros, visualizarlos y restaurarlos, pero no modificarlos.

Page 3: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

3

- Funcionalidad de Carpetas de Proyectos que le permite

compartir documentación entre los usuarios de su organización.

- Acceso a los datos desde múltiples dispositivos, Escritorio

Windows, Navegador, iPad, Macbook, Android, Linux y cualquier dispositivo que permita protocolo WebDAV.

- Agente instalado en su equipo, este manual explica la configuración del agente que podrá descargarse y configurar en su equipo para realizar las funciones integradas con el escritorio de Linux.

Page 4: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

4

2 CREDENCIALES DE ACCESO

Como usuario final del servicio Disco Virtual en Red habrá recibido un correo electrónico con un enlace a este manual y los siguientes datos:

URL de acceso , esta URL será la que siempre deba usar para acceder desde cualquier dispositivo, en el caso de un navegador WEB deberá usarla utilizando HTTPS:\\ y en el caso de utilizar cualquiera de los diferentes agentes solo bastara con indicar el nombre.

Acceso desde navegador https:\\<miempresa>.discovirtual.telefonica.es Acceso desde agente Linux <miempresa>.discovirtual.telefonica.es

También habrá recibido un usuario y una clave la cual deberá cambiar la primera vez que acceda al portal.

Page 5: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

5

3 SEGURIDAD Y CLAVES DEL PORTAL

El servicio Disco Virtual en Red proporciona un alto nivel de seguridad y cifrado, para ello se han definido dos tipos de claves que será necesario que recuerde.

Clave de Acceso: Es la calve que Ud. deberá utilizar para acceder a las funcionalidades del servicio, ya sea vía web o agente instalado en su dispositivo. Esta clave se le enviara en el correo de bienvenida y deberá cambiarse la primera vez que acceda al servicio y como mínimo una vez al año.

Si Ud. olvida esta clave podrá resetearla siguiendo las instrucciones debidamente que se le ofrecen en el link del portal. Clave de Cifrado: Toda la información que se almacena en el servicio DVR está cifrada individualmente en función de la calve que cada usuario defina. La clave de cifrado se debe proporcionar la primera vez que se accede al servicio desde un Agente Linux. El uso de la clave de cifrado es obligatorio, esta clave se podrá definir de dos maneras diferentes, dejando que el sistema la defina por Ud., o indicándola en el momento preciso. En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se olvida de esta clave no podrá recuperarla y no podrá acceder a su información. Esto es así dado que al ser la clave que se usa para cifrar la información no es posible cambiarla una vez que se haya establecido.

Page 6: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

6

4 REQUISITOS DE CONECTIVIDAD Y FUNCIONALIDAD

Para acceder correctamente al servicio y poder utilizar todas sus funcionalidades la conectividad entre su equipo y la plataforma debe ser la adecuada, para ello se deben cumplir los siguientes puntos

4.1 Conectividad Web

El acceso al portal WEB se realiza por los puertos habituales 80 y 443, (http y https), accediendo al portal podrá utilizar todas las funcionalidades del mismo excepto el Backup y la sincronización.

4.2 Conectividad De Agentes

En función del sistema operativo de su equipo deberá descargar el agente adecuado. Para que este agente funcione correctamente deberá disponer de acceso directo a internet desde su equipo y deberán estar habilitados en su red (LAN o WAN) los puertos 995.

Para verificar que esta conectividad es correcta puede

ejecutar el comando TELNET de su sistema operativo de la siguiente manera.

TELNET <miempresa>.discovirtual.telefonica.es 995 NO debe devolver error de conexión.

Los sistemas operativos soportados a día de la redacción de

este manual son:

Page 7: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

7

Supported OS Graphical User Interface Supported?

CentOS 5.x

CentOS 6.0

Red Hat Enterprise Linux 5.5 and 6.0

SUSE 11 Linux Enterprise 64 bit

SUSE 11 Linux Desktop 32 bit

Debian 6 32 bit and 64 bit

Fedora 15 or higher, 32 bit and 64 bit

Mandriva 32 bit and 64 bit

Mandriva 2011 x86.1

Mandriva 2011 x86_64.1

Ubuntu server 11.4 32 bit and 64 bit

Ubuntu desktop 11.4 32 bit

Ubuntu 10.4 32 bit and 64 bit

5 ACCESO AL SERVICIO

Si las pruebas de conectividad son correctas, podrá

descargarse el agente. Previamente deberá acceder al portal para activar su cuenta, para ello debe seguir los siguientes pasos:

La primera vez que se utiliza el servicio debe acceder al portal web para activar su cuenta de usuario y descargarse los agentes que estime oportunos.

El acceso al servicio se realiza inicialmente desde la URL

que se le haya facilitado como usuario final del servicio. Una vez configurados las diferentes formas de acceso disponibles

Page 8: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

8

podrá acceder al mismo desde cualquiera de ellas con las mismas credenciales.

Para acceder a dicha URL solo están soportadas las

siguientes versiones de navegadores:

- Internet Explorer - Safary - Firefox 11 - Chrome todas las versiones

Deberá acceder al portal con la URL proporcionada en el

mensaje de bienvenida,

Page 9: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

9

6 ACCESO WEB AL PORTAL

Cuando accede al portal le aparecerá una pantalla de

bienvenida similar a esta:

Una vez introducidas las credenciales accederá a la versión

web del servicio, en la pantalla de inicio podremos reconocer las siguientes opciones:

En caso de que quiera recuperar la password deberá

acceder utilizando el link proporcionado para ello

Page 10: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

10

6.1 Mi Cuenta

Mi Cuenta: Características del disco virtual contratado, y

opciones para editar y cambiar características. Si hace clic en el botón Editar ira directamente a la opción Mi perfil

Mis dispositivos: Muestra los dispositivos conectados al

portal con sus credenciales, fíjese que la primera vez que accede al portal no habrá ningún dispositivo conectado debido a que no se habrá bajado ningún agente todavía.

Instalar agente: Enlace para descargar el agente para Linux

que explicaremos más adelante.

Page 11: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

11

6.2 Mi Perfil

- MI Perfil: Detalla las características del usuario con sus datos para poder editarlos o cambiarlos. Una vez modificados se debe pulsar Guardar para almacenar el cambio o Revertir para deshacer los cambios

Page 12: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

12

6.3 Registros

- Registros: Detalle de los diferentes Logs que deja la aplicación los cuales pueden ser útiles para resolver posibles incidencias.

- Sistema (seleccionar tema): Seleccionando el tipo de

registro podrá acceder como usuario a la información relevante de su cuanta. Esta información puede ser muy útil a la hora de resolver algún tipo de incidencia

- Sistema (Información): Seleccionando el nivel de información podrá filtrar los registros

Page 13: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

13

6.4 Elementos Del Portal

- Los elementos del portal para acceder a los ficheros son:

- Pestaña Cloud Drive: Muestra las siguientes carpetas

que se resumen en:

o myfiles , carpeta para sincronizar los ficheros que estarán disponibles on-line cada vez que se acceda al servicio ya sea por vía Web o de dispositivo

o proyects, carpeta donde se podrán generar los proyectos comunes para compartir información entre todos los usuarios del portal

o public , carpeta de acceso público para guardar información que sea accesible por todos los usuarios del portal.

Page 14: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

14

La pestaña Backup: Muestra las copias de seguridad

realizadas desde el Agente instalado en su PC.

Page 15: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

15

7 OPERATIVA Y FUNCIONALIDADES DEL PORTAL

El portal proporciona una serie de operativas y funcionalidades para interactuar con los ficheros, todas ellas se ejecutan desde la barra de acciones. Esta operativa varía en función de la pestaña seleccionada dado que se pueden establecer acciones diferentes ya sea un Backup o un Cloud Drive, en cualquier caso todas estarán visibles desde la barra de menú de acciones.

7.1 Pestaña Cloud Drive

Menú Acciones: el menú acciones mostrara las posibles opciones a realizar con los datos que hay en el disco virtual

Page 16: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

16

Las diferentes opciones del menú nos permiten trabajas con los ficheros entre ellas: Abrir Carpeta: Abrirá la carpeta seleccionada Nueva Carpeta: Crea una carpeta dando la opción de

poner el nombre Seleccionar todo: Permite seleccionar todos los

elementos Eliminar, Cambiar nombre, Copiar, Cortar y Pegar:

Realiza acciones sobre carpetas y ficheros seleccionados

Cambiar frase de contraseña:

Cambio de clave de cifrado de datos, solo disponible para la pestaña de Backup

Descargar: Descarga del objeto seleccionado, en caso de ser una carpeta la bajara comprimida en un único fichero ZIP. En caso de ser un único fichero lo descarga individualmente

Cargar Acción para subir ficheros. Administrar Proyecto

Nos permite gestionar los permisos para acceder a nuestras carpetas de proyectos por otros usuarios del portal

Page 17: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

17

7.2 Gestión De Invitaciones

- La gestión de invitaciones permite distribuir URL de acceso anónimo a otros usuarios ya sean internos o externos al servicio, es muy útil para compartir información.

- La gestión de invitaciones SOLO es operativa desde el Cloud Drive ya que el Backup está cifrado y no tiene sentido compartirlos.

Invitar a: nos permite generar las invitaciones de acceso, cuando pulsamos sobre esta acción aparece la siguiente ventana con las siguientes opciones. Las invitaciones solo son efectivas desde la carpeta que se comparte hacia los ficheros y carpetas de su interior, quedando descartadas por defecto las superiores.

Invitar visualizador: la URL que se genera solo permitirá visualizar el contenido de la carpeta compartida y descargarlo. Invitar colaborador: la URL que se genera permitirá visualizar el contenido de la carpeta compartida, modificarlo descargarlo y subirlo. Invitación válida hasta: fecha en la que caduca la invitación. Al pulsar Invitar aparecerá la siguiente ventana

Page 18: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

18

El portal genera un mensaje automático para poder enviarlo por correo electrónico. El portal NO dispone de motor de correo electrónico, por lo que para poder enviarlo deberá acceder al sistema de correo que tenga instalado en su equipo pulsando Enviar por correo electrónico o copiarlo y pegarlo en el cuerpo del mensaje que quiera enviar.

Mis invitaciones: nos permite gestionar las invitaciones enviadas, cuando pulsamos sobre esta acción aparece la siguiente ventana con las siguientes opciones.

En la ventana podemos visualizar las invitaciones que están en vigor Eliminar: Permite eliminar la invitación

seleccionada Ver Invitación: Permite ver la invitación

seleccionada para acceder a su

Page 19: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

19

URL

7.3 Nuevo Proyecto

- Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos, estas carpetas son prácticas para compartir información entre usuarios del portal y de su empresa que puedan acceder al servicio.

- Al pulsar esta opción podremos definir una carpeta de proyectos nueva o gestionar las existentes:

Nombre de Proyecto Permite indicar el nombre de la

carpeta, no puede contener espacios pero si – o _ para separar palabras.

Descripción Permite indicar la descripción del proyecto

Miembros del proyecto Nos permite gestionar los usuarios asignados y el modo de asignación de los mismos a la carpeta de proyectos.

7.4 Pestaña Backup

Page 20: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

20

- Las funcionalidades de la pestaña Backup se detallaran más adelante, para que podamos utilizar dichas funciones es necesario descargar el agente e instalarlo para hacer el primer Backup.

8 CLOUD DRIVE - AGENTE LINUX

- Para instalar el agente Linux según las versiones soportadas deberemos descargarlo haciendo clic en el icono Instalar agente de nuestro perfil.

- Comenzará la descarga del agente, una vez terminada la descarga deberemos:

1 Convertir el script descargado en ejecutable con el siguiente comando: (debemos tener privilegios root)

chmod +x filename

Donde filename es el nombre del fichero descargado.

2 Ejecutar el script de instalación.

El Agente se instala en /usr/local/ctera-agent.

Los siguientes ficheros son creados:

Log, /var/log/ctera-agent.log

Configuración, /etc/ctera/db.xml

Si la versión de Linux soporta el interface de usuario se habilitara el icono en la barra de tareas.

Si no está soportada podrá realizar las acciones mediante línea de comandos.

Page 21: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

21

8.1 Inicializar el agente

Para conectar el agente mediante el interface de usuario debe:

3 Click en el icono de la barra de tareas .

La ventana de Sign In aparece.

4 En el campo Server y sucesivos debe introducir los

datos proporcionados en el email de Bienvenida.

5 Pulsaremos Sign in .

Seguidamente el agente:

Se conectara al portal y el icono cambiara al estado , la ventana de estado aparecerá:

Page 22: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

22

Para conectar el agente vía línea de comandos

6 Nos logaremos como root.

7 Ejecutaremos el siguiente comando:

/sbin/cteractl signin “dirección del portal” usuario

Se le preguntara por la password.

8 Debe introducir su password de acceso al portal.

9 Aparecerá un mensaje de conexión indicando que ha sido correcta.

Page 23: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

23

9 CONSOLA

Para poder hacer Backup de ficheros y carpetas es imprescindible tener el agente instalado.

Para conectarse a la consola de agente debe pulsar botón derecho -> Settings en el icono de la barra de tareas

Aparecerá la consola de configuración en el navegador que tenga configurado por defecto.

Para conectar desde un navegador directamente Abriremos desde un navegador el Puerto 8921 en local host.

http://localhost:8921

Page 24: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

24

10 CONFIGURACION DEL AGENTE

1 Pulsamos la pestaña de Settings.

2 Pulsamos Override , para sobrescribir la

configuración.

3 Complete los campos usando la información de la siguiente tabla.

4 Haga click en Save para guardar la información .

Page 25: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

25

Table 1: General Settings Fields

In this field... Do this...

Destination Share URL del servicio proporcionada

Use SSL Connection

Enabled . El agente usara SSL. Disabled . El agente NO usara SSL. Automatic . El agente decidirá cuando debe utilizer cifrado SSL

Page 26: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

26

11 CONFIGURACION DEL BACKUP

1 En la consola del agente seleccionar la pestaña File-level Backup .

2 Para habilitar el backup a nivel de ficheros debemos seleccionar la opción Enable file-level backup .

3 Para programarlo haga lo siguiente:

a Pulse .

El cuadro de diálogo de planificación Schedule aparece.

b Complete la información usando los campos de la siguiente tabla.

c Pulse OK para terminar.

Page 27: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

27

4 To select files and folders for backup, do the following:

d In the Files to Back Up field, click .

The Folder & Files Selection window opens.

e Expand the tree nodes and select the check

boxes next to the folders and files you want to back up.

f Click OK.

Page 28: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

28

In this field... Do this...

Manual Only Elija esta opción para desactivar las copias de seguridad automáticas.

Periodically Elija esta opción para especificar que las copias de seguridad automáticas se deben realizar cada cierto número de horas.

Start Every Usa las flechas para especificar el intervalo de tiempo entre copias de seguridad, en horas.

Specific Time Elija esta opción para especificar que las copias de seguridad automáticas deben realizarse a una hora determinada en ciertos días. La hora de inicio y en los campos Días está habilitada, y se deben completar.

Start Time Seleccione la hora a la que deben comenzar las copias de seguridad.

On Days Especifique en qué días deben ocurrir las copias, mediante la selección de las casillas de verificación correspondientes o hacer clic en todos los días.

5 Pulse Save.

El Agente realizara una copia de seguridad de archivos según la programación configurada. Si lo desea, puede lanzar manualmente un backup en cualquier momento.

Page 29: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

29

Para iniciar el backup manualmente

6 Pulse en el icono del agente que está en la barra de tareas.

7 Pulse Backup now .

Aparecerá una barra de progreso.

Para iniciar el backup desde la línea de comandos.

8 Debe logarse como root.

9 Ejecutar el siguiente comando:

/sbin/cteractl start

Page 30: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

30

12 CONFIGURACION DEL AGENTE LOCAL

El agente local instalado en su equipo permite múltiples parámetros de configuración que a continuación se detallan:

Para acceder a la configuración como hemos indicado

anteriormente siempre será vía el icono que habrá en su barra de tareas

La configuración local se visualiza en una ventana de navegador, utilizara por defecto el que tenga el sistema operativo. La ventana por defecto que aparece será siempre la opción de Panel de Control Podremos ver el estado de la copia de seguridad, su espacio disponible en el Disco Virtual y las diferentes opciones por defecto para lanzar, suspender o parar el backup.

Seguidamente vamos a comentas todas las opciones de configuración que aparecen en la columna de la izquierda.

Page 31: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

31

12.1 Panel de control

- Iniciar copia de seguridad: botón para iniciar la copia de seguridad si fuese necesario.

- Cancelar copia de seguridad: botón para cancelar la copia de seguridad en curso. Se cancela y por lo tanto la siguiente copia empieza desde el punto en el que estaba.

- Suspender copia: suspende la copia de seguridad, poniéndola en pausa

- Restaurar: restaura la copia de seguridad en la misma ubicación o alternativa.

- Propagando: permite realizar la copia de seguridad en una unidad extraíble o USB conectada al equipo pudiéndose cifrar igualmente para posteriormente enviarla al CDG e importarla en la plataforma. Esta opción es muy útil para carga masiva de datos.

- Registro de sucesos: Permite acceder a las opciones de registro relacionadas con el Backup.

12.2 Archivos de copia de seguridad

Page 32: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

32

- Esta opción del panel de control nos muestra los ficheros y carpetas incluidas en el backup pudiendo modificar incluyendo o excluyendo carpetas y archivos.

- Si añadimos o quita

12.3 Grupos de Copia

- Esta opción nos permite definir conjuntos de copia de seguridad en base a reglas de nombre de ficheros, tipo o extensión. Por defecto vienen definidas las más habituales pero NO están habilitadas.

Page 33: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

33

- Nuevo: permite crear un nuevo conjunto de copia de

seguridad.

Para crear un Nuevo conjunto de copias de seguridad debemos:

- Definir un Nombre del conjunto de copia sin espacios - Definir el cumplimiento de la condición

- Agregar la condición según se ve en la imagen por Nombre de archivo, Ruta de Acceso, Tipo de Archivo, tamaño de Archivo y archivo Modificado

- Una vez elegida la condición, se debe introducir su parámetro de coincidencia que será el mismo para todas las opciones anteriores.

-

Page 34: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

34

- Por último se elige el tipo de archivo en base a su extensión, permite introducir asteriscos.

- Pulsamos Siguiente para seleccionar la carpeta sobre la cual se aplicara este conjunto de copias

- En la última pantalla pulsamos Finalizar

Page 35: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

35

- Quedará registrada junto con el resto de conjunto de copias y será efectiva en el siguiente backup.

- Editar: edita un conjunto de copia de seguridad. - Eliminar: Elimina un conjunto de copia de seguridad. - Habilitado: permite marcar el conjunto de copia que se

quiere habilitar.

12.4 Conjuntos excluidos

- Esta opción es exactamente la contraria a la anterior, permite excluir conjuntos de ficheros de la copia de seguridad

Page 36: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

36

- Por defecto están excluidos los ficheros temporales, el funcionamiento para crear los filtros de exclusión es el mismo que hemos visto en el punto anterior.

- Nuevo: edita un conjunto de exclusión de copia de seguridad.

- Editar: edita un conjunto de exclusión de copia de seguridad.

- Eliminar: Elimina un conjunto de exclusión de copia de seguridad.

- Habilitado: permite marcar el conjunto de exclusión de copia que se quiere habilitar.

12.5 Aplicaciones de copia de seguridad

- Esta opción esta deshabilitada por defecto y no es compatible con la licencia de su agente, le recomendamos que no lo cambie.

12.6 Programa

- Esta opción nos permite programar la periodicidad y frecuencia de ejecución del backup

Page 37: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

37

- Periódicamente: Iniciara el Backup recurrentemente una vez cada el número de horas especificadas. Por defecto está configurado cada 24 horas

- Hora específica: Permite especificar la hora y día de ejecución del backup.

Page 38: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

38

12.7 Control De Capacidad De Proceso

- Esta opción permite administrar el ancho de banda

que utiliza el agente para realizar la copia de seguridad y la sincronización.

- No regular: El agente utilizará todo el ancho de banda disponible

- Regular el uso de ancho de banda de Internet: nos permite limitar el ancho de banda en Kbit/seg y si queremos podemos ajustarlo a una franja horaria y una frecuencia de días.

Page 39: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

39

- En la imagen del ejemplo estaríamos limitando el ancho de banda a 100 Kbit/Seg entre las 8:30 AM a las 6:00 PM de lunes a viernes

12.8 Acceso Remoto

- El acceso remoto permite al administrador y al usuario acceder al panel de control desde cualquier otro equipo siempre que se cumpla que:

- El administrador: este logado en el portal correspondiente de administración

- El usuario: esté logado en la plataforma - Habilitando esta opción podremos lanzar un backup

de nuestro equipo desde cualquier lugar siempre que accedamos al portal del Disco Virtual

12.9 Unidad De La Nube

- Esta opción nos permite habilitar la sincronización del agente con el Disco Virtual en la nube.

- Configuración: nos permite ubicar la carpeta de sincronización

- Registro de sucesos: nos permite acceder a los registros relacionado con la sincronización.

12.10 Eventos

Page 40: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

40

- El visor de registros es parte fundamental del agente ya que nos permite tener un seguimiento y trazabilidad del funcionamiento del agente con respecto a los ficheros sincronizados y Backup, así como del resto de funcionalidades del mismo.

- La ventana de registro nos permite ver todo lo ocurrido referente al Sistema, Copia de seguridad en la nube, Sincronización, Acceso y Auditoria. En función de que opción elijamos veremos los registros relacionados con la misma.

- Sistema: Sucesos referentes al funcionamiento del propio agente.

- Copia de seguridad en la nube: Sucesos referentes al backup.

- Sincronizar la nube: Sucesos referentes a la sincronización de ficheros.

- Acceso: Sucesos referentes al acceso a su Disco Virtual

- Auditar: Sucesos referentes a los cambios realizados en el funcionamiento del agente.

- Todos los sucesos se pueden filtrar en base a su severidad, esta severidad se fija en la barra de operación del portal, en el desplegable Información.

Page 41: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

41

- Depurar: Sucesos referentes al funcionamiento del propio agente.

- Información: Sucesos filtrados por información sin relevancia.

- Advertencia: Filtra por sucesos importantes que pueden ser relevantes pero no indicar un mal funcionamiento.

- Error: Filtrado por errores.

12.11 Tipos de Eventos

El registro de errores se puede configurar para que recopile la información en base a tres niveles de filtrado

- Registrar cada archivo: registrara y creara una entrada para cada archivo que se transmita al disco virtual ya sea satisfactorio o erróneo, muy útil para depurar posibles errores.

- Solo registrar errores: Solo registra errores en la transferencia de ficheros.

- Ningún registro: No registra ningún tipo de evento.

12.12 Actualización de software

Esta opción del agente solo nos indica la versión de agente instalada en nuestro equipo.

Page 42: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

42

Page 43: Manual de Usuario Disco Virtual en Red€¦ · En el caso de que la prefiera definir Ud., debe saber que si se ... - Esta opción nos permite gestionar y crear carpetas de proyectos,

43

12.13 Integración con el explorador de Windows Esta opción de configuración del agente nos permite

habilitar o deshabilitar la integración del mismo con el escritorio.

- Mostrar icono en el Explorador de Windows: Habilita el icono en la barra de tareas.

- Notificar al usuario cuando se inicie la copia de seguridad: Solo registra errores en la transferencia de ficheros.

- Ningún registro: No registra ningún tipo de evento.

12.14 Configuración regional

La opción de configuración regional permite cambiar el idioma del agente.