manual de usuario enhora

56
  La tecnología más avanzada en control de presencia y accesos

Upload: secretobcn

Post on 20-Jul-2015

44 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 1/56

 

La tecnología más avanzada en control depresencia y accesos

Page 2: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 2/56

  Manual de usuario

1

www.enhora.com

Manual de UsuarioVersión 2

Revisiones:

OSCAR GIMÉNEZ 07/06/2010DANIEL NAVARRO 29/07/2010

OSCAR GIMÉNEZ 15/07/2010

Page 3: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 3/56

  Manual de usuario

2

www.enhora.com

Índice

  Consideraciones básicas de la aplicación

  El Menú

o  Contenido del Menú

  Control De Presencia

o  Grupo Incidencias

o  Incidencias

o  Jornadas

o  Calendarios

o  Tarifa

  Control De Accesos

o  Grupos Acceso

o  Zonas

o  Modificar Accesos Masivamente

  Empresa

o  Empresa

o  Delegación

o  Departamento

o  Usuarios

  Datos Usuario

  Datos Personales

  Datos Empresa

  Unidades Identificativas  Accesos

  Calendarios

  Permisos

o  Perfil

  Terminales

o  Dispositivo

o  Marcajes Presencia

o  Marcajes Acceso

o  Marcajes Inválidos

  Informes

o  Movimiento Usuarios

o  Presencias

o  Ausencias

o  Verificaciones

o  Tabla resumen jornadas

o  Incidencias

o  Control de ocupación

Page 4: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 4/56

  Manual de usuario

3

www.enhora.com

Consideraciones básicas de la aplicación 

La aplicación en:HORA está formada por una serie de pantallas que permiten gestionar varios registros

(empleados, huellas, empresas, etc.).

Para la gestión es necesaria la realización de tareas independientes del objeto que se trata. Cada una deestas tareas, tiene la misma imagen para su identificación.

Son estas:

  Crear

  Guardar

  Borrar

  Volver

  Elegir

Page 5: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 5/56

  Manual de usuario

4

www.enhora.com

El Menú 

El menú se presenta con distintos colores, cada uno corresponde a un grupo de opciones que le permiten:

establecer, configurar… distintas opciones de la aplicación. 

  Naranja: Control de presencia

  Rojo: Control de acceso

  Verde: Empresa

  Verde: Terminales

  Amarillo: Informes

  Azul: Manual / Soporte

  Negro: Salir

Contenido del Menú 

Control de presencia: Se configuran las jornadas e incidencias y se asocian a calendarios.

Control de acceso: Se configuran los distintos rangos de acceso y zonas.

Empresa: Se insertan y configuran datos relacionados con esta.

Terminales: Se gestiona y configura los distintos terminales que tiene la empresa.

Informes: Se visualizan distintos informes para ver el movimiento de los usuarios.

Manual / Soporte: Consultar el manual o reportar errores, incidencias y proponer mejoras.

Salir: Sirve para salir de la aplicación.

Page 6: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 6/56

  Manual de usuario

5

www.enhora.com

Control De Presencia 

En el control de presencia, se configuran:Grupo Incidencias: Conjunto de incidencias.

Incidencias: Las posibles incidencias que puede realizar un usuario

Jornadas: Los horarios que han de realizar los usuarios.

Calendarios: Donde se asignan las jornadas.

Tarifa: Donde crearemos las distintas tarifas.

Page 7: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 7/56

  Manual de usuario

6

www.enhora.com

Grupo Incidencias 

El Grupo de Incidencias nos sirven para clasificar un conjunto de incidencias.

Cuando entramos en el menú de Grupo de Incidencias, vemos un listado de grupos y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos algún Grupo de incidencia o creamos uno nuevo, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en los Grupos de Incidencia:

  Nombre: El nombre del grupo de la incidencia

  Descripción: Un resumen breve de este grupo de incidencia

Ejemplos Grupo Incidencia:

  Productivas

o  Luego vincularemos las incidencias que sean productivas con este grupo

  No Productivas

o  Luego vincularemos las incidencias que no sean productivas con este grupo

Page 8: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 8/56

  Manual de usuario

7

www.enhora.com

Incidencias 

Las incidencias nos sirven para determinar la duración y el motivo por el cual un usuario realiza unaacción.

Cuando entramos en el menú de Incidencias, vemos un listado de incidencias y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos alguna incidencia o creamos una nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en la incidencia:

  Nombre: Un nombre que defina la incidencia

  Número entrada: El número de incidencia que utilizaremos para acceder a la empresa

  Número salida: El número de incidencia que utilizaremos para salir de la empresa

  Grupo de incidencia: Nos sirve para agrupar incidencias en distintas categorías

  Color: Seleccionar un color para mejorar la visualización de la incidencia en los informes ygráficos

  Descripción: La descripción de la incidencia

  Contabiliza horas: Marcar esta opción si queremos que la incidencia entre dentro del horario. Sino marcamos esta opción la incidencia estará fuera del horario resultando en tiempo que se hade recuperar

  Pausa: Marcar esta opción si no se realizara un marcaje de vuelta. Cierra automáticamente laincidencia iniciada al cabo del tiempo marcado en la caducidad

Page 9: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 9/56

  Manual de usuario

8

www.enhora.com

  Completar jornadas hasta el marcaje: Si marcamos esta opción, cuando realicemos estaincidencia, se irán completando las jornadas hasta el momento en que la marcamos estaincidencia

  Trabajo: Para indicar cuales la incidencia principal para el trabajo

  Caducidad: Si se marca la pausa o el usuario se olvida de marcar una salida esta servirá paracerrar automáticamente la incidencia al cabo de X tiempo.

  Tiempo Máximo incidencia: Pondremos un valor en esta opción para que en el informe deincidencias nos lo compare con el tiempo realizado para esta incidencia.

  Precio-Hora: Asignaremos un precio-hora, previamente creado en tarifas para que, al sacar uninforme, nos calcule el precio hora.

  Incidencias en Jornadas: Un listado de Jornadas que se relacionan con esta incidencia.

Ejemplos Incidencia:

  Café

o  Contabiliza horas, está incluido en el horario

o  Caduca en 60 minutos, tiempo estimado para que un usuario desayune y en caso quede olvide de marcar la vuelta al trabajo, esta caducara sola

  Salir a fumar

o  NO contabiliza horas, con lo cual tendrá que recuperar el tiempo empleado en fumar.Se reflejara en los informes restando el tiempo total que ha de trabajar menos eltiempo que ha estado fumando

Page 10: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 10/56

  Manual de usuario

9

www.enhora.com

Jornadas 

Las Jornadas nos sirven para determinar el horario y las incidencias que tendrán que realizar los usuarios.

Cuando entramos en el menú de Jornada, vemos un listado de jornadas y sus características principales.

Si seleccionamos alguna Jornada o creamos una de nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en las jornadas:

  Nombre: Un nombre que describa la jornada

  Ventana inicio: El rango de horas por las que un usuario entra a trabajar. En caso de que elhorario de entrada sea fijo seleccionar la misma hora en los dos campos.

  Duración neta: El tiempo que ha de realizar un usuario para completar su jornada laboral

  Duración Bruta: Esta es la duración neta más la suma de los descansos no obligatorios. Si unapersona ha de entrar a las 8, ha de realizar 8 horas y tiene 2 horas obligatorias para comer. Laduración bruta será de 10 horas.

  Hora fin (teórica): Este campo no es editable, muestra la hora inicio + duración bruta de estamanera nos hacemos una idea de cuándo se terminará la jornada

  Color: Elegir un color para visualizar mejor las jornadas en los calendarios.

Page 11: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 11/56

  Manual de usuario

10

www.enhora.com

  Descripción: La descripción de la jornada.

  Jornada especial: Marcaremos esta opción para generar una jornada sin trabajo. Como una jornada festiva. de esta manera si realizamos la jornada nos lo contara como horas extras y sino la hacemos no nos marcara como ausentes.

  Cortesía entrada antes de hora: Un margen de menos X tiempo para que un usuario puedaentrar a trabajar. Si entra dentro de la cortesía se considera la jornada como correcta

  Cortesía entrada después de hora: Un margen de más X tiempo para que un usuario puedaentrar a trabajar. Si entra dentro de la cortesía se considera la jornada como correcta

  Cortesía salida antes de hora: Un margen de menos X tiempo para que un usuario pueda salirde trabajar. Si entra dentro de la cortesía se considera la jornada como correcta

  Cortesía salida después de hora: Un margen de más X tiempo para que un usuario pueda salirde trabajar. Si entra dentro de la cortesía se considera la jornada como correcta

  Tiempo mínimo hora excedente: el tiempo mínimo que ha de sobrepasar a la duración neta paraque se considere como tiempo excedente.

  Jornadas en calendarios: Un listado de Calendarios que se relacionan con esta Jornada.

  Jornadas en calendarios de usuario: Un listado de Calendarios de Usuario que se relacionan con

esta Jornada.

Cuando editamos un descanso, vemos la siguiente pantalla:

  Cantidad: El número de veces que se puede repetir un descanso

  Incidencia: Seleccionamos la incidencia con la que queremos relacionar el descanso

  Hora inicio: La hora a partir de la cual puede iniciarse el descanso

  Hora fin: La hora máxima para iniciar el descanso

  Duración: la duración que tendrá el descanso.

  Obligatorio: Lo marcaremos si queremos que el descanso se incluya en el horario, si por elcontrario, no lo seleccionamos tendremos que al fin de hora se le sumara la duración deldescanso se haya realizado o no

Page 12: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 12/56

  Manual de usuario

11

www.enhora.com

Ejemplo Jornada

  Configuración jornada

o  Hora de inicio será de 9 a 9

o  Con una duración de 8 horas

o  Tendrá una cortesía de entrada y salida de 10 minutos

o  Tiempo excedente de 1 hora, así empezara a contabilizar horas excedentes a partir dehaber realizado más de 1 hora excedente

  Configuración descanso:

o  Una comida

o  Que pueda empezar entre las 2 y las 3

o  Que tenga una duración de 1 hora

o  Que sea obligatorio

  El resultado será que el usuario entrara a las 9 y su hora de fin será a las 16.

  Jornada Festiva

o  Marcaremos la opción de Jornada Especial

o  Le pondremos un color rojo ya que así en los informes y en los calendarios sevisualizará correctamente

Page 13: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 13/56

  Manual de usuario

12

www.enhora.com

Calendarios 

Los calendarios nos sirven para asociar distintas jornadas a los días del año, de esta manera, cuandosacamos informes, podemos ver si un usuario a cumplido o no con la programación.

Cuando entramos en el menú de Calendarios, vemos un listado de calendarios y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos algún Calendario o creamos un de nuevo, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en los calendarios:

  Nombre: Un nombre que describa el calendario

  Descripción: Una breve descripción que defina el calendario

  Selección: Si desea seleccionar un día concreto del calendario, selecciónelo haciendo clic sobreéste, en el caso de querer seleccionar por días de la semana, haga clic sobre el día y si lo quedesea es seleccionar el mes entero, haga clic sobre el mes

  Asignación Jornadas: Para asociar una jornada al día o días que ha seleccionado, debe hacerclic sobre la jornada que desea que encontrará dentro del cuadro Jornadas

  Deselección: En el caso de querer deseleccionar, debe hacer clic en la leyenda "Deseleccionartodo" que aparece dentro del cuadro Jornadas

Page 14: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 14/56

  Manual de usuario

13

www.enhora.com

Opciones adicionales en calendarios:

  Herencia: Primero seleccionaremos un calendario, luego elegiremos la opción de copiar sideseamos copiar el calendario seleccionado a este. Si seleccionamos linkar, estaremosvinculando el calendario seleccionado con este, de tal manera que las modificaciones que

realizamos en el calendario seleccionado también se verán reflejadas en este  Generador de selección: Seleccionamos el periodo en el cual queremos generar la selección.

luego pondremos cada cuantos días queremos hacer que selección. Luego seleccionaremos la jornada que queremos aplicar

  Copiador de periodos: seleccionaremos un periodo de tiempo y luego a partir de cuándo loqueremos copiar

  Calendarios en Usuarios: Un listado de Usuarios que se relacionan con este calendario.

Una vez ha realizado la asociación de jornadas al calendario, pulse GUARDAR

Ejemplo Calendarios

  Primero seleccionaremos mes a mes todo el año, una vez lo tengamos seleccionado, leasignaremos la Jornada Normal

  Después seleccionaremos todos los sábados y domingos, en Jornadas apretaremos sobre NoDefinida

  Luego seleccionaremos todos los viernes y les asignaremos la Jornada intensiva

  Para finalizar seleccionaremos aquellos días que sean festivos y le asignaremos la jornada defestivos.

Herencia

  Primero crearemos un calendario con solo los festivos  Luego crearemos un calendario normal para los trabajadores

  Entraremos en el Calendario normal y en Herencias seleccionaremos el calendario de festivos,lo linkaremos y luego aplicaremos

  Obtenemos el resultado de un calendario linkado con el de festivos, de tal manera que sialteramos un festivo, este se reflejara en todos los calendarios que se hayan vinculado con el deFestivos

Generador de selección

  En la opción desde, seleccionaremos el primer lunes de enero

  Hasta el 31 de diciembre del mismo año

  Pondremos que cada 7 días

  Durante 5 días

  Apretamos en el botón de generar. al cabo de unos segundos, nos habrá seleccionado de lunesa viernes de todo el año

  Una vez se haya realizado la selección apretaremos encima del nombre de la jornada quequeramos vincular

Copiador de periodos

  Seleccionaremos el periodo que queremos copiar

  En la opción desde, seleccionaremos el primer lunes de enero

  Hasta el 31 de diciembre del mismo año

  Seleccionaremos el día a partir del cual queremos copiar. Ejemplo el primer lunes del añosiguiente

  Para finalizar apretaremos en el botón de Copiar.

Page 15: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 15/56

  Manual de usuario

14

www.enhora.com

Tarifa 

El menú Tarifas, nos permite establecer las diferentes tarifas que puede tener un usuario

Cuando entramos en el menú de Tarifas, vemos un listado de tarifas y sus características.

Si seleccionamos alguna Tarifa o creamos una nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos los datos básicos de las Tarifas:

  Nombre: El nombre de la Tarifa

  Precio Hora: El precio por hora que podría cobrar un usuario

  Símbolo: La unidad monetaria

  Descripción: Una breve descripción de la zona

Page 16: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 16/56

  Manual de usuario

15

www.enhora.com

Ejemplo Tarifas

  Crearemos varias tarifas acorde con lo que podría cobrar un usuario

  Tarifa estándar:10 € 

  Tarifa reducida: 8€ 

  Tarifa extra: 15 € 

En el momento de sacar informes o consultar información nos será útil las tarifas, así nos podremos haceruna idea de que es lo que cobraría el usuario.

Los datos obtenidos pueden no ser reales.

Page 17: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 17/56

  Manual de usuario

16

www.enhora.com

Control De Accesos 

En el control de accesos se configura:

Grupos Acceso: Estos son los rangos horarios en los cuales un empleado puede entrar en la empresa

Zonas: Conjunto de terminales que delimitan una zona

Modificar Accesos Masivamente: Modificar accesos masivamente para todos los uaurios

Page 18: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 18/56

  Manual de usuario

17

www.enhora.com

Grupos Acceso 

El Grupo De Acceso nos sirven para determinar el rango horario por el cual un usuario podrá entrar en laempresa.

Cuando entramos en el menú de Grupos De Acceso, vemos un listado de accesos y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos algún Acceso o creamos uno de nuevo, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en los Grupos De Acceso:

  Nombre: Un nombre que describa el Grupo De Acceso

  Descripción: Una breve descripción que defina el Grupo De Acceso

  Rangos: De lunes a domingo seleccionaremos los horarios, desde y hasta, en el cual un elterminal nos dará acceso. Por cada día podemos configurar hasta 3 rangos de acceso

Page 19: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 19/56

  Manual de usuario

18

www.enhora.com

Ejemplo Grupos De Acceso

  En el Rango 1 seleccionaremos el horario de 8 a 13:30.

o  Repetiremos este paso de Lunes a Jueves

  En el Rango 2 seleccionaremos el horario de 14 a 18:30.

o  Repetiremos este paso de Lunes a Jueves

  En el Rango 1 del Viernes seleccionaremos el rango de 8 a 16

De esta manera, tendremos una Grupo De Acceso que se corresponde con un horario de lunes a juevesde jornada partida y los viernes de jornada intensiva. Lógicamente, hemos añadido 30 minutos paracalcular una salida o una entrada antes de hora.

Page 20: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 20/56

  Manual de usuario

19

www.enhora.com

Zonas 

El menú Zonas, nos permite establecer las diferentes zonas que puede tener una empresa

Cuando entramos en el menú de Zonas, vemos un listado de zonas y su descripción.

Si seleccionamos alguna Zona o creamos una nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos los datos básicos en las Zonas:

  Nombre: El nombre de la zona

  Descripción: Una breve descripción de la zona

Ejemplo Zonas

  Crearemos tantas zonas como grupos de terminales tengamos

  Zona de cafetería Los terminales de entrada y salida

  Zona de oficinas: Los terminales de entrada y salida

IMPORTANTE: los terminales se vinculan con zonas, y estas, en el menú de acceso de los usuarios, seles vincula el grupo de acceso.

Page 21: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 21/56

  Manual de usuario

20

www.enhora.com

Modificar Accesos Masivamente 

El menú Modificar Accesos Masivamente, nos permite vincular de manera masiva los grupos de acceso adistintos grupos organizativos de la empresa

Cuando entramos en el menú de Modificar Accesos Masivamente, vemos la siguiente pantalla:

Configuraremos los datos para realizar la modificación masiva:

  Empresa: Seleccionaremos una empresa. Si se deja vacía no afectara a ninguna empresa

  Delegación: Seleccionaremos una delegación. Si se deja vacía no afectara a ningunadelegación. Si se ha seleccionado una empresa y la delegación esta vacía afectara a todas lasdelegaciones

  Departamento: Seleccionaremos un departamento. Si se deja vacía no afectara a ningúndepartamento. Si se ha seleccionado una delegación y el departamento esta vacío afectara atodos los departamentos

  Zonas: Por cada una de las zonas seleccionaremos una opción. Si se deja vacía, esa zona nose vinculara a ningún rango horario.

Ejemplo Zonas

  Seleccionaremos una empresa

  La delegación y el departamento los dejaremos vacíos para que así afecte a todos los usuariosde la empresa

  Seleccionaremos en todas las Zonas un Rango Horario

  Dejaremos una Zona vacía para que no le afecte ningún cambio, así la información existentepara esa zona no se verá afectada

  Apretaremos en Modificar para finalizar

 IMPORTANTE: Esta acción modifica los accesos de los usuarios a los terminales (apertura de puerta)estar seguro antes de usar.

Page 22: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 22/56

  Manual de usuario

21

www.enhora.com

Empresa 

En Empresas, se configura:

Empresa: Los datos propios de la empresa

Delegación: Los datos de todas la delegaciones que pertenecen a una empresa. Inclusive la mismacentral

Departamento: Los datos de cada departamento. Este se relaciona con la delegación.

Usuarios: Aquí se configuran los datos de los usuarios y sus relaciones.

Perfil: Grupos de permisos para la aplicación

Page 23: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 23/56

  Manual de usuario

22

www.enhora.com

Empresa 

El menú empresa, nos permite configurar todos los datos de una empresa

Cuando entramos en el menú de Empresa, vemos un listado de empresas y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos alguna Empresa o creamos una de nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en la Empresa:

  Logotipo: El logotipo de la empresa

  Empresa madre: Seleccionar la empresa a la cual pertenece la que se está creando.

  Código: Campo alfanumérico único para vincularse con aplicaciones externas.

  Nombre: El nombre de la empresa

  Persona Contacto: Seleccionaremos una persona de contacto

  CIF: El CIF de la empresa

  Descripción: Una breve descripción de la empresa

  Dirección: La dirección de la empresa

  Dirección 2: Otra dirección de la empresa

  Código Postal: El código postal de la empresa

  Provincia: La provincia donde está ubicada la empresa

Page 24: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 24/56

  Manual de usuario

23

www.enhora.com

  Ciudad: La ciudad donde está ubicada la empresa

  Población: La población donde está ubicada la empresa

  País: El país donde está ubicada la empresa

  E-mail: El e-mail de la empresa

  Web: La página web de la empresa

  Teléfono 1 y 2: El teléfono de la empresa  Extensión: La extensión de la empresa

  Fax: El numero fax de la empresa

  Calendario por defecto: El calendario que tiene la empresa

Ejemplo Empresa

  Lo primero que haremos, será rellenar el Código y el Nombre de la empresa, ya que son camposobligatorios.

  Luego rellenaremos los datos de la empresaEn el momento de sacar informes o consultar información nos será útil rellenar cuanta más informaciónmejor.

Si ponemos el logo de la empresa, éste nos saldrá en los informes.

Page 25: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 25/56

  Manual de usuario

24

www.enhora.com

Delegación 

El menú Delegación, nos permite configurar todos los datos de una delegación

Cuando entramos en el menú de Delegación, vemos un listado de delegaciones y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos alguna Delegación o creamos un de nueva, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en la Delegación:

  Logotipo: El logotipo de la delegación

  Empresa: Seleccionar la empresa a la cual pertenece la delegación

  Código: Campo alfanumérico único para vincularse con aplicaciones externas.

  Nombre: El nombre de la delegación

  Persona Contacto: Seleccionaremos una persona de contacto

  CIF: El CIF de la delegación

  Descripción: Una breve descripción de la delegación

  Dirección: La dirección de la delegación

  Dirección 2: Otra dirección de la delegación

  Código Postal: El código postal de la delegación

  Provincia: La provincia donde está ubicada la delegación

Page 26: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 26/56

  Manual de usuario

25

www.enhora.com

  Ciudad: La ciudad donde está ubicada la delegación

  Población: La población donde está ubicada la delegación

  País: El país donde está ubicada la delegación

  E-mail: El e-mail de la delegación

  Web: La página web de la delegación

  Teléfono 1 y 2: El teléfono de la delegación  Extensión: La extensión de la delegación

  Fax: El numero fax de la delegación

  Calendario por defecto: El calendario que tiene la delegación

Ejemplo Delegación

  Lo primero que haremos, será rellenar el Código y el Nombre de la delegación, ya que soncampos obligatorios.

  Luego rellenaremos los datos de la delegación según convengaEn el momento de sacar informes o consultar información nos será útil rellenar cuanta más informaciónmejor.

Si ponemos el logo de la delegación, este nos saldrá en los informes.

Tener en cuenta que tendremos que añadir la delegación principal, normalmente, esta será y tendrá losmismos datos que la empresa a la que pertenece.

Page 27: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 27/56

  Manual de usuario

26

www.enhora.com

Departamento 

El menú Departamento, nos permite configurar todos los datos de un departamento

Cuando entramos en el menú de Departamento, vemos un listado de departamentos y sus característicasprincipales.

Si seleccionamos algún Departamento o creamos uno de nuevo, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en los Departamentos:

  Delegación: Seleccionar la delegación a la cual pertenece el departamento

  Código: Campo alfanumérico único para vincularse con aplicaciones externas

  Nombre: El nombre del departamento

  Persona Contacto: Persona de contacto del departamento

  Descripción: Una breve descripción del departamento

  E-mail: El e-mail del departamento

  Teléfono: El teléfono del departamento

  Extensión: La extensión del departamento

  Fax: El numero fax del departamento

  Calendario por defecto: El calendario que tiene del departamento

Page 28: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 28/56

  Manual de usuario

27

www.enhora.com

Ejemplo Departamentos

  Lo primero que haremos, será rellenar el Código y el Nombre de la delegación, ya que soncampos obligatorios.

  Luego rellenaremos los datos del departamento según convengaEn el momento de sacar informes o consultar información nos será útil rellenar cuanta más informaciónmejor.

Page 29: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 29/56

  Manual de usuario

28

www.enhora.com

Usuarios 

El menú Usuarios, nos permite configurar todos los datos de un usuario y sus relaciones.

Cuando entramos en el menú de Usuarios, vemos un listado de usuarios y sus características principales.

Si seleccionamos algún Usuario o creamos uno nuevo, veremos la siguiente pantalla

Datos Usuario 

Configuraremos varias opciones en los Datos de Usuario:

  Código Externo: Campo alfanumérico único para vincularse con aplicaciones externas.

  Obtener Código libre: Obtendremos el primer código libre disponible.

  Numero usuarios (terminales): El número de usuario interno para el terminal

  Obtener Número libre: Obtendremos el primer número libre disponible.

  Fecha alta: La fecha en que el usuario empezó el trabajo o la actividad

  Fecha baja: La fecha en que el usuario terminará el trabajo o la actividad

  Bloqueado: Seleccionar si el usuario está bloqueado y por lo tanto no puede acceder a ningúnsitio

  Nombre: El nombre del usuario

  Primer apellido: El apellido del usuario

Page 30: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 30/56

  Manual de usuario

29

www.enhora.com

  Segundo apellido: El apellido segundo del usuario

  Comentarios: Comentarios sobre el usuario

Ejemplo Usuario

  Lo Primero que haremos, será rellenar el Código Externo, el Número de Usuario (del terminal), elNombre y el Apellido del Usuario, ya que son campos obligatorios.

  Opcionalmente apretaremos en Obtener Código o Número para obtener de manera automáticaun número o código libre

  Luego rellenaremos tantos datos como nos sea necesario

En el momento de sacar informes o consultar información nos será útil rellenar cuanta más informaciónmejor.

Page 31: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 31/56

  Manual de usuario

30

www.enhora.com

Datos Usuario 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Datos Usuario, configuraremos los datos básicos delusuario.

Configuraremos varias opciones en los Datos Personales:

  Código Externo: Campo alfanumérico único para vincularse con aplicaciones externas.

  Numero usuarios (terminales): El número de usuario interno para el terminal

  Fecha alta: La fecha en que el usuario empezó el trabajo o la actividad

  Fecha baja: La fecha en que el usuario terminará el trabajo o la actividad

  Bloqueado: Seleccionar si el usuario está bloqueado y por lo tanto no puede accedes a ningún

sitio  Nombre: El nombre del usuario

  Primer apellido: El apellido del usuario

  Segundo apellido: El apellido segundo del usuario

  Comentarios: Comentarios sobre el usuario

Ejemplo Usuario

  Rellenaremos o modificaremos tantos datos como nos sea necesario

En el momento de sacar informes o consultar información nos será útil rellenar cuanta más informaciónmejor.

IMPORTANTE si cambiamos el número de usuario luego tendremos que reprogramar el terminal. Serecomienda no cambiar el número de usuario

Page 32: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 32/56

  Manual de usuario

31

www.enhora.com

Datos Personales 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Datos Personales, configuraremos los datos básicos delusuario.

Configuraremos varias opciones en los Datos Personales:

  Foto: La Foto del usuario

  NIF: El NIF del usuario

  Sexo: El sexo del usuario

  Nacionalidad: La nacionalidad del usuario

  Nacido En: Donde nació el usuario

  Fecha Nacimiento: La fecha de nacimiento del usuario

  Estado Civil: El estado Civil del usuario

  Número Hijos: El número de hijos que tiene el usuario

  Titulación: La titulación que tiene el usuario

  Idioma: Los idiomas que habla el usuario

  Permiso Conducir: El tipo de permiso de conducir que tiene el usuario

  Años Carnet: El número de años de carnet que tiene el usuario

  Dirección: La dirección del usuario

  Código Postal: El código postal del usuario

  Provincia: La provincia donde vive el usuario

  Ciudad: La ciudad donde vive el usuario

  Población: La población donde vive el usuario

  País: El país donde vive el usuario

  E-mail: El e-mail del usuario

  Teléfono: El teléfono del usuario

  Móvil: El teléfono móvil del usuario

  Fax: El numero fax del usuario

Ejemplo Usuario

  Rellenaremos tantos datos como nos sean necesarios. Los campos en esta pestaña no sonobligatorios.

Page 33: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 33/56

  Manual de usuario

32

www.enhora.com

Datos Empresa 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Datos Empresa, configuraremos todas las relaciones deusuario.

Configuraremos varias opciones en los Datos de Empresa:

  Usuario Global: Marcaremos esta opción si queremos que el usuario pueda entrar en todas lasdelegaciones.

  Departamento: Seleccionaremos el departamento en el cual el usuario realiza sus actividades

  E-mail: El e-mail del usuario dentro de la empresa

  Teléfono: El teléfono del usuario dentro de la empresa

  Extensión: La extensión del usuario dentro de la empresa

  Móvil: El teléfono móvil de empresa del usuario.

  Fax: El número fax del usuario dentro de la empresa

  Tarifa hora normal: Seleccionamos la tarifa que previamente hemos creado en el menú tarifas

  Tarifa hora extra: Seleccionamos la tarifa que previamente hemos creado en el menú tarifas

  Tarifa nocturna: Seleccionamos la tarifa que previamente hemos creado en el menú tarifas

  Comentarios: Comentarios del usuario

  Tipo Contrato: El tipo de contrato del usuario

  Inicio Contrato: El inicio del contrato del usuario en la empresa

  Fin Contrato: El fin del contrato del usuario en la empresa

  Núm. S.S: Número de la Seguridad Social del usuario

  Tarifa Cotización: La tarifa de cotización del usuario

  IRPF: El IRFP del contrato del usuario

  Forma Pago: La forma de pago al usuario

  Revisión Salarial: Cuando es la próxima revisión salarial del usuario

  Categoría Profesional: El cargo o puesto que ocupa el usuario

  Cargo: El cargo que ocupa el usuario

  Responsabilidad: La responsabilidad del usuario

  Banco: El banco del usuario

  CCC: El número de cuenta del usuario

El único campo obligatorio es la Delegación.

Page 34: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 34/56

  Manual de usuario

33

www.enhora.com

Unidades Identificativas 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Unidades Identificativas, configuraremos todos losmétodos de acceso que tengamos a través de los terminales.

Biometría huella 

  Seleccionaremos un terminal o un sensor USB y a continuación seleccionaremos un dedo y loregistraremos

Clave de Acceso 

  Introduciremos un número para acceder al terminal con el número de usuario y la clave deacceso. Esto nos servirá en el caso que el usuario no puede entrar con la huella o la tarjeta, asícomo si se ha dejado la tarjeta o en dedo en alguna parte.

Page 35: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 35/56

  Manual de usuario

34

www.enhora.com

Tarjeta 

  Introduciremos el Número de tarjeta (el que sale impreso) y el código de la tarjeta. De estamanera, podremos entrar en el terminal con la tarjeta. (solo para terminales de tarjeta)

Page 36: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 36/56

  Manual de usuario

35

www.enhora.com

Accesos 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Accesos, configuraremos el tipo de acceso (los rangos)para cada una de las zonas.

Configuraremos varias opciones los Accesos:

  Listado de zonas

  En cada una se le puede seleccionar un rango

Ejemplo   Para la Zona A seleccionaremos Full Access

o  Podrá entrar cuando quiera

  Para la Zona B seleccionaremos No Access

o  Nunca podrá entrar

  Para la Zona C seleccionaremos Intensa

o  Solo podrá entrar de 8 a 16

Page 37: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 37/56

  Manual de usuario

36

www.enhora.com

Calendarios 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Calendarios, configuraremos el calendario específico paraese usuario.

Configuraremos varias opciones los Calendarios:

  El funcionamiento es igual que en los Calendarios del Control de Presencia

  Referirse al Capítulo de calendarios

  Calendarios Base: el calendario base para este usuario

Ejemplo   Seleccionaremos un calendarios base

o  El Común

  Seleccionaremos las jornadas o festivos específicos para este usuario

o  Vacaciones de verano

  Los días que modifiquemos los veremos de color menos intenso.

Page 38: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 38/56

  Manual de usuario

37

www.enhora.com

Permisos 

Dentro del menú de Usuarios, en la pestaña de Permisos, configuraremos el tipo de acceso que el usuariotiene en el programa y en el terminal

Configuraremos varias opciones los Permisos:

  Login: El nombre de usuario para entrar en la aplicación

  Contraseña: La contraseña para entrar en la aplicación

  Nivel de acceso al terminal: Seleccionaremos si el usuario puede entrar o no al menú terminalpara realizar cambios

  Perfil: Seleccionar si se quiere que el usuario pueda añadir, editar y eliminar datos en la

aplicacióno  Administrador Global: Lo puede ver todo

o  Jefe Empresa: Podrá modificar datos de su empresa

o  Jefe Delegación: Podrá modificar datos de su delegación

o  Jefe Departamento: Podrá modificar datos de su departamento

o  Usuario: El usuario podrá ver sus informes

Ejemplo   Para un usuario administrador:

o  Le pondremos un login y contraseña

o  Seleccionaremos la opción de administrador  Para la aplicación

  Para el terminal

  Para un usuario normal:

o  Deseleccionaremos la opción de administrador

  Para la aplicación

  Para el terminal

Los perfiles se crean en menú de Empresa, Perfiles.

Page 39: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 39/56

  Manual de usuario

38

www.enhora.com

Perfil 

El menú perfil, nos permite configurar los permisos al sistema

Cuando entramos en el menú de Perfil, vemos un listado de perfiles y sus características principales.

Si seleccionamos algún Perfil o creamos uno nuevo, veremos la siguiente pantalla

Configuraremos varias opciones en los Perfiles:

  Nombre: El nombre del perfil

  Descripción: Una breve descripción del perfil

Page 40: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 40/56

  Manual de usuario

39

www.enhora.com

Ejemplo Perfil

  Primero seleccionaremos las tablas a la cuales queremos dar permisos.

  Todas Las tablas.

  Seleccionaremos el nivel de acceso a dichas tablas.

  Total.

  Luego seleccionaremos los Menús tablas a la cuales queremos dar permisos.

  Todos Las menús.

  Seleccionaremos el nivel de acceso a dichos menús.

  Total.

El orden es importante, primero seleccionar tablas y luego menús.

Page 41: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 41/56

  Manual de usuario

40

www.enhora.com

Terminales 

En Terminales, se configura:

Dispositivo: La configuración de los dispositivos para poder comunicarnos e intercambiar información.

Marcajes Presencia: Las fichadas (logs) que se obtienen del terminal. Estos datos se muestran sal cualvienen del terminal.

Marcajes Acceso: Las fichadas (logs) que se obtienen del terminal. Estos datos se muestran tal cualvienen del terminal. Se puede ver si el acceso es correcto o incorrecto.

Marcajes Inválidos: Las fichadas (logs) que se obtienen del terminal. Estos datos se muestran tal cualvienen del terminal. Son marcajes que son inválidos.

Page 42: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 42/56

  Manual de usuario

41

www.enhora.com

Dispositivo 

El menú Dispositivo, nos permite configurar los diferentes terminales en una instalación y sus relaciones.

Cuando entramos en el menú de Dispositivos, vemos un listado de dispositivos y su configuración básica.

Si seleccionamos algún Dispositivo o creamos un nuevo, veremos la siguiente pantalla:

Configuraremos los datos básicos de los Dispositivos:

  Tipo: El tipo de terminal que hemos instalado

  Zona: La zona a la cual pertenece el terminal

  Comunica con el exterior: En caso de que se quiera hacer el control de ocupación se ha demarcar que terminales comunican con el exterior.

  Nombre: El nombre del Terminal

  Descripción: Una breve descripción del Terminal

  Modo: Seleccionaremos como queremos utilizar el terminal; Entrada, Salida, Entrada-Salida oAcceso

  Tipo acceso: Seleccionaremos como queremos que el terminal nos identifique; Huella, Huella +Tarjeta, Tarjeta, Clave, Clave + Huella, Clave + Tarjeta

  IP: La IP del terminal para comunicarnos con él.  Puerto: Por defecto es el 4370. En el caso que se quieran redirigir puertos, aquí se tendría que

poner el puerto inicial. Ver Anexo II.

Page 43: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 43/56

  Manual de usuario

42

www.enhora.com

Si nos desplazamos abajo, veremos las operaciones que podemos hacer con el terminal.

Las posibles operaciones con el terminal son:

  Obtener estado: Veremos si el terminal responde y está conectado o no.

  Obtener Registros: Utilizaremos esta opción para obtener los marcajes del dispositivo

  Reprogramar todo: Elimina y vuelve a enviar toda la información al terminal

  Sincronizar hora: Para sincronizar la hora

  Abrir puerta: con este botón, activaremos el relé del terminal

  Apagar: Con este botón, apagaremos el terminal

  Reiniciar: Con este botón, reiniciaremos el terminal

  Bloquear: Se bloquea el terminal y no se puede fichar

  Desbloquear: Se desbloquea el terminal

  Importar Usuarios: Esta opción importa los usuarios del terminal. Actualiza la informaciónexistente o la crea de nuevo. Los datos que predominan son los del terminal.

  Comparar Usuarios: Compara los usuarios que tenemos en la base de datos con los que hay enel terminal

  Enviar Incidencias: Ciertos tipos de terminales, admiten incidencias escritas, con este botón, lasenviamos

  Enviar Imagen Empresa: Ciertos tipos de terminales, admiten un fondo con el logo, con estebotón las enviamos.

Page 44: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 44/56

  Manual de usuario

43

www.enhora.com

Marcajes Presencia 

El menú Marcajes Presencia, nos permite visualizar los marcajes recibidos desde el terminal.

Cuando entramos en el menú de Marcajes Presencia, vemos un listado de marcajes y su informacióncorrespondiente.

La información que nos muestra es la siguiente:

  Fecha-Hora: La fecha y la hora en la que marco un usuario

  Usuario: El usuario que marco en el terminal

  Incidencia: Si el usuario causo alguna incidencia al fichar

  Dispositivo: El dispositivo por el cual ficho el usuario

Page 45: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 45/56

  Manual de usuario

44

www.enhora.com

Marcajes Acceso 

El menú Marcajes Acceso, nos permite visualizar los marcajes recibidos desde el terminal y si el accesoes correcto o incorrecto.

Cuando entramos en el menú de Marcajes Acceso, vemos un listado de marcajes y su informacióncorrespondiente.

La información que nos muestra es la siguiente:

  Fecha-Hora: La fecha y la hora en la que marco un usuario

  Usuario: El usuario que marco en el terminal

  Departamento: El departamento al que pertenece el usuario

  Dispositivo: El dispositivo por el cual ficho el usuario

  Acceso Permitido: Si el acceso ha sido permitido o no

  Zona: La zona donde se ubica el marcaje

  Rango Horario: El rango horario que tiene asignado el usuario

Page 46: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 46/56

  Manual de usuario

45

www.enhora.com

Marcajes Inválidos 

El menú Marcajes Inválidos, nos permite visualizar los marcajes inválidos recibidos desde el terminal.

Cuando entramos en el menú de Marcajes Inválidos, vemos un listado de marcajes y su informacióncorrespondiente.

La información que nos muestra es la siguiente:

  Fecha-Hora: La fecha y la hora en la que marco un usuario

  ID Usuario Dispositivo: El número de usuario en el terminal

  Usuario: El usuario que marco en el terminal

  Incidencia: La incidencia marcada en el dispositivo  Dispositivo: El dispositivo por el cual ficho el usuario

  Estado: El motivo por el cual el marcaje es invalido

Page 47: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 47/56

  Manual de usuario

46

www.enhora.com

Informes 

En Terminales, se configura:

Movimiento Usuarios: Informe para visualizar los movimientos de los usuarios día a día.

Presencias: Informe para visualizar la presencia de los usuarios.

Ausencias: Informe para visualizar las ausencias de los usuarios.

Verificaciones: Informe para verificar las llegadas y salidas, antes y después de horas.

Tabla resumen jornadas: Informe para visualizar rápidamente si los usuarios realizan correctamente sus jornadas.

Incidencias: Informe para visualizar las incidencias realizadas.

Control de ocupación: Informe para visualizar la gente que entra y sale de la empresa.

Page 48: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 48/56

  Manual de usuario

47

www.enhora.com

Movimiento Usuarios 

El menú Movimiento Usuarios, nos permite visualizar de una manera ordenada los marcajes realizadospara el usuario.

Cuando entramos en el menú de Movimiento Usuarios, vemos una serie de filtros que deberemos rellenarpara obtener la visualización de los marcajes correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Usuario: El usuario que marco en el terminal

  Departamento: El departamento al cual pertenecen un grupo de usuarios

  Periodo: La fecha desde y hasta en la cual se verán los movimientos

  Jornadas: El tipo de jornadas que de desea visualizar

  Mostrar: Los tipos de datos que se quieren visualizar

Gráfico 

Tabla 

Page 49: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 49/56

  Manual de usuario

48

www.enhora.com

Resumen 

Page 50: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 50/56

  Manual de usuario

49

www.enhora.com

Presencias 

El menú Presencias, nos permite visualizar de una manera ordenada los usuarios que están en laempresa.

Cuando entramos en el menú de Presencias, vemos una serie de filtros que deberemos rellenar paraobtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Usuario: EL usuario que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremos todos.

  Departamento: EL departamento que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremostodos.

Page 51: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 51/56

  Manual de usuario

50

www.enhora.com

Ausencias 

El menú Ausencias, nos permite visualizar de una manera ordenada las ausencias causadas por losusuarios.

Cuando entramos en el menú de Ausencias, vemos una serie de filtros que deberemos rellenar paraobtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Año: el año en el cual queremos ver las ausencias

  Mes: el mes en el cual queremos ver las ausencias

  Día: el día en el cual queremos ver las ausencias

Page 52: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 52/56

  Manual de usuario

51

www.enhora.com

Verificaciones 

El menú Verificaciones, nos permite comprobar de una manera ordenada las llegadas y salidas antes ydespués de horas.

Cuando entramos en el menú de Verificaciones, vemos una serie de filtros que deberemos rellenar paraobtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Año: El año en el cual queremos ver las verificaciones

  Mes: El mes en el cual queremos ver las verificaciones

  Día: El día en el cual queremos ver las verificaciones

  Usuario: EL usuario que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremos todos.

  Departamento: EL departamento que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremostodos.

  Jornadas: Si queremos que se apliquen las cortesías para las llegadas antes y después de hora

  Llegadas antes de hora: Marcar para ver

  Llegadas después de hora: Marcar para ver

  Salidas antes de hora: Marcar para ver

  Salidas después de hora: Marcar para ver

Page 53: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 53/56

  Manual de usuario

52

www.enhora.com

Tabla resumen jornadas 

El menú Tabla resumen jornadas, nos permite visualizar si las Jornadas realizadas son correctas oincorrectas de una manera ordenada y cronológica.

Cuando entramos en el menú de Tabla resumen jornadas, vemos una serie de filtros que deberemosrellenar para obtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes::

  Usuario: EL usuario que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremos todos.

  Departamento: EL departamento que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremostodos.

  Periodo: El periodo en el cual queremos ver la tabla de resumen de jornadas

Page 54: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 54/56

  Manual de usuario

53

www.enhora.com

Incidencias 

El menú Incidencias, nos permite comprobar de una manera ordenada las incidencias que realizan losusuarios.

Cuando entramos en el menú de Verificaciones, vemos una serie de filtros que deberemos rellenar paraobtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Periodo: La fecha desde y hasta en la cual se verán los movimientos

  Grupo Incidencia: El grupo de incidencias que queremos filtrar

  Incidencia: La incidencias que queremos filtrar

  Usuario: El usuario que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremos todos.

  Departamento: El departamento que queremos ver, si no seleccionamos ninguno, los veremostodos.

Tabla 

Resumen 

Page 55: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 55/56

  Manual de usuario

54

www.enhora.com

Control de ocupación 

El menú Control de ocupación, nos permite visualizar de una manera ordenada la ocupación de laempresa por horas.

Cuando entramos en el menú de Control de ocupación, vemos una serie de filtros que deberemos rellenarpara obtener la información correspondiente.

Los filtros que se muestran son lo siguientes:

  Día: el día en el cual queremos ver las ausencias

  Periodo: El periodo en el cual queremos ver la ocupación

Page 56: Manual de Usuario EnHORA

5/17/2018 Manual de Usuario EnHORA - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/manual-de-usuario-enhora 56/56

  Manual de usuario

55

www.enhora.com