manual de usuario speedy · la primera columna contiene el nombre del módulo padre, la segunda el...

21
SPEEDY - Manual de Usuario Página 1 SPEEDY Manual de Usuario 2017

Upload: others

Post on 18-Jan-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

SPEEDY - Manual de Usuario Página 1

SPEEDY

Manual de Usuario

2017

SPEEDY - Manual de Usuario Página 2

Contenido

1 Introducción ................................................................................................................ 3

1.1 Ingreso.............................................................................................................. 4

2 Módulo de Administración........................................................................................... 5

2.1 Perfiles.............................................................................................................. 5

2.1.1. Buscar perfiles.................................................................................................. 5

2.1.2. Agregar un perfil............................................................................................... 7

2.2 Usuarios............................................................................................................ 7

2.2.1 Consultar Lista de Usuarios............................................................................... 7

2.2.2 Agregar Usuarios……………................................................................................. 8

2.3 Parámetros...................................................................................................... 10

2.4 Módulos…........................................................................................................ 11

3 Speedy Agent……………………………………........................................................................ 12

4 Virtual Cash ................................................................................................................ 12

4.1 Movimientos................................................................................................... 13

4.1.1. Último ciclo..................................................................................................... 14

4.1.2. Por ciclo……..................................................................................................... 14

4.1.3. Por Fecha…...................................................................................................... 14

4.2 Dinero en Dispositivos..................................................................................... 15

5 Virtual E-Pay.……….…………........................................................................................... 17

6 Log………....................................................................................................................... 19

7 Estadísticas…………………………….................................................................................... 20

7.1 Pedidos por restaurante.................................................................................. 20

7.2 Productos vendidos………………......................................................................... 20

8 Cerrar Sesión………………………….................................................................................... 21

SPEEDY - Manual de Usuario Página 3

SPEEDY SERVER

Manual de Usuario 1 Introducción El software SPEEDY es una herramienta desarrollada para mercadeo y servicio al cliente “Retail”, un concepto directo, moderno y complementario a los sistemas de servicio y fidelización de las cadenas de almacenes que poseen sistemas POS. La aplicación consulta la base de datos del POS y presenta opciones de filtro por categoría o palabra clave; además permite mostrar información adicional de los productos de una tabla paralela con fotos, videos e información técnica/comercial complementaria. Se parametriza para que en ambiente multimedia cualquier usuario pueda realizar operaciones con facilidad sobre el portafolio de productos del sistema POS. Su integración es vía Web Services al sistema centralizado para administración de promociones y exhibiciones especiales para presentarlas virtualmente en Kioscos. Dentro de sus funcionalidades está la consulta las promociones e inventario de estas en otras tiendas para realizar el pedido. Procedimiento de pedidos:

• El software realiza una captura de datos del cliente (Opcional). • Presenta los productos disponibles retornados por los Web Services. • Ofrece opciones multimedia para recorrer y navegar los productos del POS. • Posee un carrito de compras, que totaliza y permite su modificación y ajuste • Imprime un ticket para su pago en caja. • Speedy también está en capacidad de realizar el recaudo si tiene adicionados y

habilitados los Módulos Virtual Cash para el pago en efectivo y Virtual E-Pay para el pago con datáfono (tarjetas crédito, débito de banda, chip o NFC).

• Si el proceso requiere la asignación de un turno puede usar el Módulo VTurn para el agendamiento.

• El resto del procedimiento lo realiza el software POS • Las transacciones, estadísticas y novedades se consultan en la aplicación Web

Speedy Server. A continuación se detalla la manera de ingresar a la aplicación Web Speedy Server y la funcionalidad de cada uno de los módulos que la componen.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 4

1.1 Ingreso Para acceder a la herramienta se debe usar un navegador Web (Internet Explorer, Google Chrome, Mozilla Firefox, etc.), ir a la dirección asignada al servidor de Speedy y en ésta digitar los datos de un usuario autorizado (Usuario y Contraseña) (imagen 1.1), el cual debió ser agregado previamente por el administrador del sistema.

Imagen 1.1

Página de inicio de Speedy Server (imagen 1.2).

Imagen 1.2

En el costado izquierdo de la aplicación se encuentra el Menú de opciones de la herramienta desde la cual se accede a los módulos y sub-módulos. Los módulos que aparecen en este menú varían de acuerdo al perfil del usuario que ingresa al sistema; para este manual se detallan todos desde la cuenta de súper administrador.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 5

2 Módulo de Administración A este módulo solo es posible acceder si un administrador previamente otorgó los permisos; desde este se pueden crear o editar perfiles de acceso, crear nuevos usuarios, adicionar parámetros de funcionamiento para el Speedy Agent. Está compuesto por cuatro sub-módulos: Perfiles Usuarios Parámetros Módulos 2.1 Perfiles El acceso a la herramienta está basado en usuario y contraseña, pero los módulos que puede visualizar o sobre los cuales puede realizar cambios dependen del perfil asignado a cada usuario. Desde este sub-módulo es posible agregar nuevos perfiles así como consultar y editar los existentes. Ver Imagen 2.1.

Imagen 2.1.

2.1.1. Buscar perfiles Para obtener una lista de los perfiles creados haga clic en el botón . Ver Imagen 2.1.1.1.

Imagen 2.1.1.1

En la lista, frente a cada perfil aparecen los íconos de acceso para las siguientes acciones: Consultar, Editar, Eliminar y Módulos; este último mostrará los permisos asignados sobre cada módulo del sistema para el perfil seleccionado. Consultar: Esta opción muestra el nombre y la descripción del perfil. Ver imagen 2.1.1.2. Editar: Use esta opción si desea editar el nombre o la descripción de un perfil. Para

SPEEDY - Manual de Usuario Página 6

confirmar los cambios use el botón . Ver imagen 2.1.1.3. Eliminar: Esta opción permite borrar un perfil definitivamente de la base de datos. Para realizar esta acción haga clic en ícono correspondiente en frente del perfil a eliminar; se

desplegará nuevamente una ventana con la información del perfil y un botón , úselo para confirmar la eliminación. Ver imagen 2.1.1.4.

Consultar Editar Eliminar

Imagen 2.1.1.2.

Imagen 2.1.1.3.

Imagen 2.1.1.4.

Módulos: Al hacer clic sobre el ícono de acceso se abre una nueva ventana con la matriz de asignación de permisos para el perfil seleccionado. La matriz tiene en su primera columna el listado de todos los módulos de Speedy y en las siguientes cuatro columnas, las acciones configurables sobre cada módulo: Insertar, Modificar, Eliminar y Consultar; para asignar, solo debe chequear el campo que corresponde frente a cada módulo y bajo cada acción; o des chequear para revocar permisos. Puede confirmar los cambios usando el botón y ver el resultado de la operación en el campo Notificación que se encuentra arriba del nombre del perfil. Ver imagen 2.1.1.5.

Imagen 2.1.1.5

SPEEDY - Manual de Usuario Página 7

2.1.2. Agregar un perfil Haga clic en el botón para cargar la página “Administración de perfil” en la que podrá digitar el Nombre y la Descripción para un nuevo perfil, (Ver Imagen 2.1.2.1.) por ejemplo:

Nombre del perfil: Consultor Descripción del perfil: Permiso de acceso a las estadísticas de venta de productos en los kioscos (Movimientos, Pedidos por restaurante, Productos vendidos).

Para confirmar los datos haga clic en el botón , aparecerá un mensaje en la parte superior indicando que el registro se guardó correctamente. Use el botón para cerrar la ventana. Ver Imagen 2.1.2.2.

Imagen 2.1.2.1.

Imagen 2.1.2.2.

2.2 Usuarios En este sub-módulo es posible Buscar usuarios usando los filtros de Nombre, login y Perfil; además permite Agregar usuarios. Ver Imagen 2.2.

Imagen 2.2.

2.2.1 Consultar Lista de Usuarios Esta operación muestra un listado con los usuarios que han sido agregados a la

SPEEDY - Manual de Usuario Página 8

herramienta. Para cada usuario se muestra su Nombre, Perfil, Login y Estado, junto con las acciones de administración: Consultar, Editar y Eliminar. Ver imagen 2.2.1.

Imagen 2.2.1.

2.2.2 Agregar Usuarios Haga clic sobre el botón para abrir la ventana en la cual se diligencia la información necesaria para agregar un usuario; para cada uno de los campos solicitados existe un texto guía que describe la información requerida. Para los campos obligatorios se muestra el texto guía y un texto de validación en color rojo; a medida que inserta datos validos el texto guía cambia a un tono verde y el texto de validación desaparece. Confirme los datos del usuario haciendo clic en el botón Ver imagen 2.2.2.

Imagen 2.2.2.

Consultar: Este ícono presenta la información del usuario seleccionado. Ver imagen 2.2.3. Editar: Esta operación permite modificar la información de un usuario desde la ventana que aparece al hacer clic en el ícono. Esta interfaz resulta útil cuando un usuario ha olvidado su contraseña y es necesario que el administrador le asigne una nueva. La herramienta no cuenta con un módulo de recordar contraseña por cuestiones de seguridad. Si desea evitar que un usuario ingrese a la herramienta debe cambiar el

SPEEDY - Manual de Usuario Página 9

estado de Activo a Inactivo. Confirme los cambios usando el botón que aparece en la esquina inferior izquierda Ver imagen 2.2.4.

Imagen 2.2.3.

Imagen 2.2.4.

Eliminar: Ingrese a esta opción cuando desee definitivamente dar de baja un usuario existente en la herramienta, para esto haga clic en el ícono correspondiente y desde la

ventana cargada con la información del usuario seleccionado; haga clic en el botón ubicado en la esquina inferior izquierda. Ver imagen 2.2.5.

Imagen 2.2.5.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 10

2.3 Parámetros Este sub-módulo permite Agregar y Modificar los parámetros de funcionamiento y comportamiento de la solución. Los parámetros son consultados por el Speedy Agent el cual se ejecuta en los kioscos. Entre ellos están: las cuentas de correo para envío y recepción de las novedades de los pedidos, cantidades mínimas de Monedas y Billetes para operar correctamente, tiempo de inactividad, puertos de comunicación con los dispositivos, Billetes aceptados en los dispositivos y cantidades máximas a vender por producto. La edición y ajuste de estos parámetros permiten al administrador de la herramienta, determinar cuáles son los valores para la óptima operación de los kioscos sin la intervención del desarrollador. Ver imagen 2.3.

En la parte superior encontrará un campo de texto y el botón para filtrar parámetros. Con el botón puede agregar nuevos parámetros, pero deben ser parametrizados por el desarrollador para que sean interpretados correctamente por la aplicación.

Imagen 2.3. LISTA DE PARÁMETROS

Consultar: Desde esta opción visualice en una nueva ventana el nombre del parámetro y el valor establecido. Ver imagen 2.3.1.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 11

Editar: Este botón despliega una nueva ventana con la opción de modificar el nombre y

el valor del parámetro. Use el botón para confirmar los cambios o el botón si desea eliminar el parámetro. Ver imagen 2.3.3.

Imagen 2.3.1.

Imagen 2.3.2.

2.4 Módulos Desde este sub-módulo se organizan jerárquicamente y se establecen los enlaces de todos los módulos del menú lateral con las interfaces desarrolladas para la finalidad de cada módulo o sub-módulo. Ver imagen 2.4.1.

Imagen 2.4.1.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 12

La primera columna contiene el nombre del módulo padre, la segunda el texto a mostrar en el menú lateral para cada módulo, la tercera columna contiene la descripción, la cuarta contiene la página de enlace a la cual navegar cuando se hace clic, la quinta columna define el orden de arriba hacia abajo en que aparecerán los módulos. Las dos últimas columnas son para Consultar o Administrar el contenido de las anteriores columnas con respecto al módulo seleccionado. Por ejemplo, para el caso del módulo Virtual Cash no se ha definido un módulo padre, esto indica que será un Módulo principal y que se estará siempre visible en el menú lateral de Speedy; además, que cualquier módulo que contenga como padre a Virtual Cash será uno de sus sub-módulos. Los sub-módulos en el menú lateral solo se podrán visualizar al pasar el cursor del mouse sobre el nodo padre al cual pertenece, ejemplo: para el módulo Movimientos aparece que su padre es Virtual Cash, para los módulos: Por fecha, Por ciclo y Último ciclo aparece que su padre es Movimientos. Ver imagen 2.4.2.

Imagen 2.4.2.

3 Speedy Agent Este Módulo permite visualizar y editar los parámetros de Speedy al igual que la opción del Menú de Administración con la diferencia que no es posible agregar nuevos parámetros. De esta forma los usuarios con menos privilegios pueden modificar los valores de los parámetros pero no pueden eliminar los ya existentes. Ver imagen 2.3.

4 Virtual Cash Este módulo se enlaza a uno de los componentes adicionales de Speedy el cual permite la recepción de Billetes y/o Monedas desde el Speedy Agent usando hardware especializado en los kioscos. Los dispositivos en los kioscos, dependiendo del alcance, pueden clasificarse como aceptadores, recicladores y pagadores para la parte billeteros o Hoppers para los monederos. Aceptadores: solamente reciben dinero, es decir, no entregan y todo lo aceptado se almacena en un stacker o bodega. Recicladores: Reciben y entregan dinero. Poseen unos compartimientos especiales en los que se almacenan los billetes de las denominaciones que se reciclan. De igual forma poseen un stacker o bodega para las demás denominaciones. Pagadores: solamente entregan dinero. También cuentan con compartimientos en los que se aprovisionan billetes que serán entregados. Hoppers: son monederos y funcionan como una bodega a la cual están entrando y saliendo monedas cada vez que una transacción requiera de ellas. Cualquiera de estos dispositivos incluye un validador, el cual se encarga de determinar si la moneda o billete ingresado posee las características de alguna denominación; de ser así informa el valor de la denominación, sino, lo rechaza y retorna al usuario.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 13

4.1 Movimientos Este sub-módulo hace referencia a todas las transacciones que implicaron movimiento de dinero en efectivo en los kioscos; estas transacciones se asocian al ciclo de un kiosco y para que un kiosco pueda iniciar un ciclo se requiere realizar una carga inicial física de dinero en sus dispositivos. Los movimientos tenidos en cuenta son los que implicaron el pago de un pedido completo y las anulaciones de pagos parciales. La presentación en pantalla de los movimientos para cualquiera de los sub-menús de este sub-módulos es similar. Ver imagen 4.1.

Imagen 4.0. VISUALIZACIÓN MOVIMIENTOS

La información sobre los pedidos contiene las siguientes columnas:

Kiosco: El kiosco en el que se realizó. Comanda: La orden enviada a los restaurantes. Tipo Movimiento: Define el movimiento realizado (Pago, Anulación, Error). Fecha pago: Registro de la fecha y hora en que se realizó. Valor pago: Valor total a pagar. Recibido: Total de dinero recibido. Cambio: El dinero entregado cuando el pago no fue exacto. Estado pago: Novedad que aparezca en los dispositivos durante un pago. Turno: Número de turno con el que será entregado en el restaurante. Novedad: Cualquier novedad presentada a nivel de pago, de comanda o turno. Detalle pedido: Contiene los productos enviados y los recibidos en el sistema de

cocina. Ver imagen 4.0.1. Detalle dinero: Agrupa las denominaciones de dinero recibidas y las entregadas.

Ver imagen 4.0.2.

Imagen 4.0.1. Detalle pedido

Imagen 4.0.2. Detalle dinero

SPEEDY - Manual de Usuario Página 14

En cada una de las ventanas de los detalles puede exportar la información en formato

Excel usando el botón . 4.1.1. Último ciclo Desde este sub-menú se consulta el registro de los movimientos asociados al último ciclo. Los ciclos inician con una carga inicial y finalizan antes de la siguiente carga inicial. Luego de seleccionar esta opción aparecen en pantalla los filtros para consultar los movimientos del último ciclo el cual está vigente en el kiosco para el momento de la consulta. Para visualizar información debe seleccionar un kiosco de la lista desplegable; los demás campos son opcionales y sirven para filtrar pedidos por comanda y/o por tipo de movimiento (Pagos, anulaciones, errores). Para generar la consulta en pantalla haga clic en el botón Ver imagen 4.1.1.

Imagen 4.1.1. 4.1.2. Por ciclo Acceda a este menú para consultar el histórico de los ciclos que han sido realizados en cada kiosco. Los filtros iniciales son los mismos que en la opción “Último ciclo” y solo cambian para complementarse al seleccionar un kiosco y mostrar una lista desplegable de todos los ciclos, los cuales aparecen en orden cronológico con su fecha y hora. Ver imagen 4.1.2.

Imagen 4.1.2.

4.1.3. Por fecha Al igual que en las opciones anteriores tiene la búsqueda por Kiosco, Comanda y Tipo movimiento, pero ahora se adicionan los campos Fecha de inicio y Fecha final. Además la búsqueda se puede realizar sin la obligatoriedad de seleccionar kiosco. Si no se diligencia ningún filtro se mostrará el total de movimientos realizados en el total de

SPEEDY - Manual de Usuario Página 15

kioscos que ejecutan Speedy Agent. Ver imagen 4.1.3.

Imagen 4.1.3.

4.2 Dinero en Dispositivos Cada dispositivo maneja bodegas y compartimientos especiales en los que se almacenan los billetes y monedas cargados, los recibidos que no se reciclan y los que se reciclan. (Numeral: 4. Virtual Cash). El Billetero en los kioscos está en capacidad de recibir los billetes que están en circulación actualmente, tanto viejos como nuevos. También puede reciclar una o dos denominaciones pero no puede reciclar la versión nueva y vieja de una denominación en el mismo cassette, debido a una diferencia de tamaños entre ambas. Los dispositivos de pago en los kioscos fueron configurados para únicamente reciclar billetes de $2.000 y de $5.000 viejos los cuales se almacenan en los cassettes correspondientes; las demás denominaciones todas son aceptadas por el dispositivo y almacenadas en bodega, siempre y cuando en los parámetros de Speedy (numeral 2.3) se defina así. El monedero acepta y recicla monedas viejas y nuevas. En este sub-módulo se presenta la información del estado actual de cassettes, bodega y Hopper. Seleccione un Kiosco para ver su información. Ver imagen 4.2.

Imagen 4.2.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 16

La consulta trae los datos discriminados en el campo Estado, el cual contiene 5 opciones:

CARGA_INICIAL: Muestra las unidades de cada denominación que físicamente se

introdujeron en cada uno de los dispositivos para la carga inicial.

Imagen 4.2.1. CARGA_INICIAL

ENTREGADOS: Son las unidades de cada denominación que se han entregado en el ciclo

actual para el total de los pedidos que se realizaron con pagos en efectivo.

Imagen 4.2.2. ENTREGADOS

RECHAZADOS: En esta entrada aparecen las unidades de cada denominación que el

pagador no entregó porque no las consideró válidas. No aplica para los dispositivos instalados en los kioscos.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 17

REMANENTES: Son las unidades de cada denominación restantes en los cassettes y en el Hopper para dar cambio en los pedidos siguientes.

Imagen 4.2.1. REMANENTES

RECIBIDOS: Contiene las unidades de cada denominación recibida y donde se almacenó.

Imagen 4.2.1. Carga Inicial

Cualquiera de estos estados se puede exportar a formato Excel usando el botón .

5 Virtual E-Pay Otro componente de pago incluido en esta versión de Speedy es el pago con tarjeta débito, para ello se hace uso de un datáfono, el cual se encarga de realizar de forma segura las transacciones con las entidades bancarias y retornar la respuesta del pago al Speedy Agent. Con este módulo los pagos realizados con tarjeta débito se filtran usando los siguientes campos: Kiosco, Comanda, Tipo movimiento, Fecha de inicio y Fecha final. Para la búsqueda no hay campos obligatorios y se ejecuta con el botón . Ver imagen 5.1.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 18

Imagen 5.1

La información es presentada con la misma estructura de los pagos realizados con Virtual Cash (Ver imagen 5.2.), con la respectiva columna Detalle pedido (Ver imagen 5.3.), con la diferencia que no existe una columna Cambio y no existe un detalle de dinero recibido, esta se reemplaza por una llamada detalle Redeban, que incluye la información retornada por el datáfono con respeto a la transacción realizada. Ver imagen 5.4.

Imagen 5.2

Imagen 5.3. Detalle pedido E-Pay

Imagen 5.4. Detalle Redeban

SPEEDY - Manual de Usuario Página 19

Los movimientos de Virtual E-Pay y los detalles del pedido o de Redeban se puede

exportar a formato Excel usando el botón .

6 LOG En este módulo se consulta el listado de los registros que el Speedy Agent envía sobre novedades u operaciones que requieren seguimiento (Usuario que realiza Carga Inicial, Excepciones, Errores de dispositivo) para realizar auditoría y gestión sobre dichos procesos; por parte de Speedy Server se registran las operaciones que los usuarios autenticados realizan (Ingreso y cierre de sesión, cambio de parámetros), además se guardan los errores presentados en los Servicios Web que registran los pedidos en cocina. Ver imagen 6.1.

Imagen 6.1.

Los registros en el log se puede filtrar por: Fecha de inicio y Fecha final, Módulo, Proceso y Computador, aunque ninguno de estos campos es obligatorio. Ver imagen 6.2.

Imagen 6.2.

Use el botón para descargar los registros en pantalla en formato Excel.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 20

7 Estadísticas En este módulo puede realizar consultas de pedidos y de productos pagados en los kioscos con cualquiera de los métodos de pago autorizados en un rango de tiempo seleccionable. Esta información se encuentra agrupada en dos informes:

7.1 Pedidos por restaurante En este informe estadístico se presenta para cada uno de los kioscos de forma descendente la siguiente información: el total de productos vendidos para un restaurante, lo que representan en dinero y el medio de pago. Ver imagen 7.1.1.

Imagen 7.1.1.

El formulario de consulta posee los siguientes campos: Restaurante, Kiosco, Fecha y hora inicial y Fecha y hora final; aunque ninguno de estos es obligatorio. Para realizar la consulta use el botón . Ver imagen 7.1.2.

Imagen 7.1.2.

7.2 Productos vendidos Este informe es muy similar al anterior ya que presenta la cantidad de unidades vendidas de cada producto por restaurante y el total de venta que representa en dinero para cada restaurante. Ver imagen 7.2.1.

Imagen 7.2.1.

SPEEDY - Manual de Usuario Página 21

Los campos de consulta son: Kiosco, Restaurante, Producto, Fecha y hora inicial y Fecha y hora final; sin embargo ninguno es obligatorio. Los resultados se encuentran agrupados por medio de pago y organizados alfabéticamente por Kiosco, Restaurante y Producto. Para realizar la consulta use el botón . Ver imagen 7.2.2.

Imagen 7.2.2.

En cualquiera de los dos informes estadísticos es posible generar un archivo Excel con la

información visualizada en pantalla, para esto haga clic en el botón .

8 Cerrar Sesión El último enlace que aparece en el menú lateral es el usado para finalizar la sesión dentro de la herramienta de manera segura.