manual de valores base unitarios por … tipologia agropecua… · 4 descripciÓn y valor de las...

Download MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR … tipologia agropecua… · 4 DESCRIPCIÓN Y VALOR DE LAS CONSTRUCCIONES, ... MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGÍA ... preferiblemente

If you can't read please download the document

Upload: dangdiep

Post on 07-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGIAS CONSTRUCTIVAS

    AGROPECUARIAS

    rgano de Normalizacin Tcnica

    2013

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: A

    Contenido

    1 INTRODUCCIN _______________________________________________________________ 1 2 OBJETIVO ______________________________________________________________________ 1 3 METODO DE DEPRECIACIN __________________________________________________ 1

    TABLA N1 DEPRECIACIN POR ESTADO ________________________________________________ 3

    4 DESCRIPCIN Y VALOR DE LAS CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y EQUIPOS AGROPECUARIOS______________________ 4

    4.1 PRODUCCIN APCOLA _______________________________________________________ 4 4.1.1 Tipo SB01 ________________________________________________________________ 4 Tipo SB02 (Sala de extraccin y almacenaje.) ___________________________________ 4

    4.2 PRODUCCIN AVCOLA _______________________________________________________ 7 4.2.1 Tipo GR01 (Granja) ______________________________________________________ 8 4.2.2 Tipo BA01 (Bodega avcola) _____________________________________________ 11

    4.3 PRODUCCIN CAPRINA ______________________________________________________ 12 4.3.1 Tipo CP01 (Corrales de ordeo para produccin de leche y queso) ______ 12

    4.4 PRODUCCIN PORCINA ______________________________________________________ 14 4.4.1 Tipo SD01 (Sala de destete) ____________________________________________ 14 4.4.2 Tipo SM01 (Sala de maternidad) ________________________________________ 16 4.4.3 Tipo OL01 (Oficina y laboratorio) ________________________________________ 17 4.4.4 Tipo BI01 (Bodega de Insumos) _________________________________________ 18 4.4.5 Tipo BC01 (Bodega de Elaboracin de Concentrados) ____________________ 19

    4.5 PRODUCCIN DE LECHE DE BOVINO __________________________________________ 20 4.5.1 Tipo SO01 (Sala de espera, ordeo y terneras) __________________________ 20 4.5.2 Tipo SE01 (Sala de enfriamiento y embodegaje) _________________________ 21 4.5.3 Tipo SS01 (Sala de espera y suplementacin) ___________________________ 22 4.5.4 Tipo SP01 (Sala de post ordeo) ________________________________________ 23 4.5.5 Tipo TC01 (rea de transporte y apartos) _______________________________ 24

    4.5.5.1 Camino ____________________________________________________________________ 24 4.5.5.2 Apartos ____________________________________________________________________ 24

    4.6 PRODUCCIN DE CARNE BOVINA _____________________________________________ 26 4.6.1 Tipo BV01 (Bodega) _____________________________________________________ 28 4.6.2 Tipo EM01 (Embudo) ____________________________________________________ 28 4.6.3 Tipo CO01 (Corrales) ____________________________________________________ 28 4.6.4 Tipo MA01 (Manga) _____________________________________________________ 29 4.6.5 Tipo CR01 (Cargadero) __________________________________________________ 29

    4.7 PRODUCCIN CAFETALERA __________________________________________________ 30 4.7.1 Tipo CP01 (Casa para peones) __________________________________________ 30 4.7.2 Tipo RC01 (Recibidor de caf) ___________________________________________ 31 4.7.3 Tipo PR01 (Recibo y despulpado) ________________________________________ 32 4.7.4 Tipo PF01 (Pilas de fermentacin) ______________________________________ 33 4.7.5 Tipo NS01 (Nave de secado) ____________________________________________ 34 4.7.6 Tipo NS02 (Nave de secado) ____________________________________________ 35 4.7.7 Tipo BA01 (Bodega de almacenaje y alistado) ___________________________ 36

    4.8 PRODUCCIN FRUTCOLA, FLORCOLA Y HORTCOLA _________________________ 37 4.8.1 Tipo PM01 (Patios de maniobra) _________________________________________ 37 4.8.2 Tipo PR01 (Pilas de recibo) ______________________________________________ 37 4.8.3 Tipo PL01 (Pilas de lavado) ______________________________________________ 38

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: B

    4.8.4 Tipo GG01 (Galpn general para desinfeccin) ___________________________ 39 4.8.5 Tipo OA01 (Oficina administrativa) ______________________________________ 41 4.8.6 Tipo BE01 (Bodega de empaque) ________________________________________ 42 4.8.7 Tipo BR01 (Bodega de resguardo) _______________________________________ 43 4.8.8 Tipo CF01 (Cmara de frio o maduracin) _______________________________ 44 4.8.9 Tipo VE01 (Vestidores) __________________________________________________ 45 4.8.10 Tipo DS01 (Duchas y servicios sanitarios) _____________________________ 46 4.8.11 Tipo CC01 (Cocina comedor) __________________________________________ 47

    4.9 INVERNADEROS _____________________________________________________________ 48 4.9.1 Tipo IN01 (Invernadero) ________________________________________________ 48

    4.9.1.1 Anotaciones sobre la actividad agrcola en Invernaderos __________________________ 49 4.10 PRODUCCIN EQUINA _____________________________________________________ 52

    4.10.1 Tipo CU01 (Cuadras) _________________________________________________ 52 4.10.2 Tipo CO01 (Corrales) _________________________________________________ 53 4.10.3 Tipo PC01 (Picadero abierto) __________________________________________ 54 4.10.4 Tipo PC02 (Picadero abierto) __________________________________________ 55 4.10.5 Tipo PC03 (Picadero techado) _________________________________________ 56 4.10.6 Tipo CP01 (Casa para caballerisco) ____________________________________ 57

    5 OTRAS CONSTRUCCIONES E INSTALACIONES ESPECIALES _______________ 58 5.1 TANQUES DE AGUA __________________________________________________________ 58

    5.1.1.1 Anotaciones en torno a los tanques de agua _____________________________________ 58 5.1.2 Tipo TC01 (Concreto y asentado) ________________________________________ 61 5.1.3 Tipo TM01 (Metlico asentado) __________________________________________ 61 5.1.4 Tipo TM02 (Metlico elevado) ___________________________________________ 62

    5.2 POZOS DE AGUA _____________________________________________________________ 63 5.2.1 Tipo PA01 (Pozos de agua) ______________________________________________ 63

    5.2.1.1 Anotaciones en torno a los pozos de agua _______________________________________ 63 5.3 SILOS _______________________________________________________________________ 67

    5.3.1 Tipo SI01 (Silo metlico) ________________________________________________ 67 5.3.1.1 Anotaciones en torno a los silos: _______________________________________________ 67

    5.4 BIODIGESTORES. ____________________________________________________________ 70 5.4.1.1 Anotaciones en torno a la elaboracin de un biodigestor ___________________________ 70

    5.4.2 Tipo BD01 (Biodigestor de flujo discontinuo)_____________________________ 71 5.4.3 Tipo BC01 (Biodigestor de flujo continuo) _______________________________ 71 5.4.4 Clases de biodigestores de flujo continuo ________________________________ 71

    6 BIBLIOGRAFA _______________________________________________________________ 73 7 PROFESIONALES CONSULTADOS ____________________________________________ 73

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 1

    1 INTRODUCCIN

    El Manual de Valores Base Unitarios por Tipologas Constructivas Agropecuarias, es parte del modelo de valoracin de bienes muebles e inmuebles del rgano de Normalizacin Tcnica (ONT), este modelo est diseado para determinar el valor de estos bienes en las valoraciones administrativas (no tributarias) que deban realizadas la Direccin General de Tributacin y cualquier otra dependencia de la Administracin Publica; este instrumento se convierte en una referencia de valor.

    El Manual de Valores Base Unitarios por Tipologas Constructivas Agropecuarias contiene una descripcin detallada de cada tipo de construccin, instalacin y obra complementaria con respecto a materiales y componentes, a cada uno de estos tipos se le asocia cdigo y un valor que puede ser por metro cuadrado o por unidad, este valor es el correspondiente a las construcciones, instalaciones y obras complementarias en condicin de nuevas comprendiendo como nuevas las edificaciones con edades de un ao o menos. Se considera en la determinacin del valor el costo de los materiales de construccin y mano de obra.

    2 OBJETIVO Incorporar tipologas agropecuarias al Manual de Valores Base Unitarios por Tipologa Constructiva como complemento y apoyo a las valoraciones administrativas.

    3 METODO DE DEPRECIACIN Mtodo de Ross - Heidecke El mtodo de Ross Heidecke ha sido diseado exclusivamente para calcular la depreciacin en la valoracin de construcciones, teniendo como ventaja sobre otros mtodos, la consideracin del estado de conservacin de las mismas; permitiendo calcular una depreciacin ms acorde con la realidad. El mtodo es exclusivo para la valoracin de construcciones e incluye dos aspectos fundamentales que son: Depreciacin por edad y por estado

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 2

    Depreciacin por edad, que se calcula con la siguiente frmula:

    nx

    nxedadD 2

    2

    21)(

    Donde:

    x = edad de la construccin n = vida til probable de la construccin

    Depreciacin por estado, el cual se establece a travs de la observacin y

    estudio del inmueble para lo cual se utiliza la tabla nmero N4 (abajo inserta), se puede expresar la depreciacin con la siguiente igualdad.

    D (estado)= coeficiente de depreciacin

    Este mtodo considera los siguientes principios bsicos: La depreciacin es prdida de valor que no puede ser recuperada con gastos de mantenimiento. Las reparaciones pueden aumentar la durabilidad del bien. Un bien regularmente conservado se deprecia de modo regular, en tanto que un bien mal conservado se deprecia ms rpidamente. Para determinar directamente el valor actual depreciado de una edificacin debemos aplicar la siguiente frmula:

    EnxVnVA

    nx *

    211* 2

    2

    Donde VA = valor actual

    Vn = valor de nuevo para la edificacin x = edad actual

    n = vida til probable E = factor de bueno por estado

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 3

    Para la aplicacin de este mtodo, ROSS HEIDECKE define 9 categoras de estados de conservacin como se muestra en la siguiente tabla:

    Tabla N1 Depreciacin por Estado

    TABLA DE DEPRECIACIN POR ESTADO

    ESTADO

    CONDICIONES FSICAS

    CLASIFICACIN

    COEFIC. DEPREC.

    1 Edificaciones nuevas sin daos en estructura o acabados.

    ptimo - O

    0.0

    2 Presenta labores de mantenimiento total o parcial a nivel de acabados: repellos, pintura, reparacin de ventanas, rodapis, etc.

    Muy bueno - MB

    0.032

    3

    Algunos acabados han sido sustituidos totalmente como guarniciones, marcos y ventanas, puertas, rodapis, grifera, loza sanitaria y otros.

    Bueno - B

    2.52

    4

    Ha recibido sustituciones parciales en estructuras secundarias como cielos, contrapisos, pisos, paredes, cubierta, sistema electro-mecnico (cableado elctrico, tuberas en general, canoas, bajantes).

    Intermedio - I

    8.09

    5

    Ha recibido sustituciones totales en estructuras secundarias como,cielos, contrapisos, pisos, paredes, cubierta, sistema electro-mecnico (cableado elctrico, tuberas en general, canoas y bajantes ).

    Regular - R

    18.10

    6 Ha recibido sustituciones parciales en estructuras primarias: cimientos, entrepisos, muros de carga, columnas, vigas y cerchas.

    Deficiente - D

    32.20

    7 Ha recibido sustituciones totales en estructuras primarias: cimientos, entrepisos, muros de carga, columnas, vigas y cerchas.

    Malo - M

    52.60

    8

    Requiere sustituciones estructurales primarias y secundarias a la vez en casi la totalidad de la edificacin y de manera inmediata. Muy Malo - MM

    72.20

    9 Edificaciones sin valor por ser necesaria su demolicin. Demolicin - DM

    100

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 4

    4 DESCRIPCIN Y VALOR DE LAS CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES, OBRAS COMPLEMENTARIAS Y EQUIPOS AGROPECUARIOS

    4.1 PRODUCCIN APCOLA De todo el proceso productivo de un apiario, todos los recursos constructivos implcitos en l, poseen las caractersticas propias de bienes muebles, excepto cuando la poblacin de colmenas supera las 200; en ese caso se requiere la necesidad de contar con la construccin de una sala de extraccin y almacenaje preferiblemente de caractersticas prefabricadas. Por lo dems no existe ningn tipo constructivo inmobiliario nacional, cualquiera que sean sus caractersticas operativas.

    4.1.1 Tipo SB01

    Tipo SB02 (Sala de extraccin y almacenaje.) Vida til 35 aos. Estructura Columnas prefabricadas. Paredes Prefabricadas, altura de pared de 6,00m.promedio.

    Cubierta Perfiles metlicos. Lminas de hierro galvanizado tipo canaleta estructural esmaltada. Canoas y bajantes de hierro galvanizado.

    Cielos Sin cielos. Pisos Concreto armado. Otros Portones metlicos. rea 15 m. VALOR 300.000 / m

    Nota: Distancia de 5 m de largo X 3 m de ancho para una poblacin de 200 o

    ms colmenas sumando un rea de 15 m que incluye en un mismo espacio la sala de extraccin y la bodega con un costo total de 4.500.000

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 5

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas sobre apiarios, cabe mencionar que estos son bienes muebles. a. Cantidad de colmenas: El estndar supuesto, est normado para un mnimo de 20 colmenas y un mximo de 30, a distancias de 2 m entre colmena y colmena. b. Productos: Miel, polen, propleo (sustancia empleada en industria farmacetica y agronmica para la produccin de fungicidas; micocidas; bactericidas; cremas emolientes y complejos polvosos y glicos, para el combate de hongos y pie de atleta; veneno de abejas (que se extrae con trampas elctricas) y cera de abeja que se utiliza como materia prima en una gran cantidad de productos cosmetolgicos. c. Requerimientos espaciales de terreno: Se enmarcan para cualquiera de los diseos organizativos de colmenas, sean: el circular, de grupos o de lneas. d. Clasificacin: En Costa Rica existen tres segmentos de produccin apcola que son: apicultores pequeos con la tenencia de 1 a 20 colmenas, medianos con la tenencia de 21 a 100 colmenas y apicultores grandes con ms de 100 colmenas. e. Rendimientos: Los rendimientos medios de productividad por colmena son de 8,15 y 30 kilos para los estratos de 1 a 20 colmenas, de 21 a 100 colmenas y ms de 100 colmenas respectivamente. Siendo 30 kilos por colmena el promedio nacional. f. Medio de vida: En Costa Rica una familia podra llenar las necesidades bsicas de una familia de 3 personas trabajando entre 200 y 250 colmenas y se requeriran unidades productivas de ms de 600 colmenas, para poder considerarse como unidades de nivel empresarial aceptable. g. Ubicacin: Los apiarios con nfasis en la produccin de miel deben estar ubicados a 600 o menos metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Para apiarios dedicados parcial o exclusivamente a la produccin de los dems productos mencionados en el punto b, esta ubicacin no es necesaria. h. Factor climtico: La exposicin a lluvias y temporales provoca la mayor mortalidad de abejas con fuertes prdidas econmicas en los apiarios de todas las clasificaciones.

    i. Requerimientos constructivos para la produccin tcnica en un apiario segn colmena moderna de Langstroth considerados para fines fiscales como bienes muebles.

    Naturaleza Componente Ubicacin Funcin Material de construccin

    1-Colmenas Base puente Seccin En el descansa el Madera dura o

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 6

    (cajas para colmenas)

    o piso superficial inferior cuerpo de la colmena semidura

    Cmara de cra

    Encima del piso o puente

    Mantenimiento de la cra y la reina

    Madera dura o semidura

    Excluidor de reina

    Seccin superficial colocada encima de la cmara de cra

    Evita que la reina suba a las alzas de produccin

    Madera dura o semidura

    Cmara o alza para miel

    Puede ser nica o doble. Colocada sobre la cmara de cra. Cada cmara contiene 10 marcos

    Alojar los marcos o bastidores, donde las abejas construyen los panales

    Madera dura o semidura

    Piquera

    Pequea rampa que sobresale al frente de la colmena. En posicin inmediata superior al piso

    Entrada de las abejas a la colmena, sirve como pista de aterrizaje a las abejas

    Madera dura o semidura

    Cuadros, marcos o bastidores

    Alojados dentro de la cmara o alza para miel. Hay 10 por cmara

    En ellos las abejas construyen los panales, deben ser mviles e independientes

    Madera dura o semidura

    Entre-tapa

    Colocada encima de la alza de miel

    Evitar filtraciones de agua por precipitacin

    Cubierta impermeable de plstico

    Tapa

    Es el techo de la colmena

    Formar la primera barrera superficial de filtraciones hdricas

    Lmina de hierro galvanizado

    2-Soportes de colmena-Tipo A (de bloques) Altura mnima: 0,50 m.

    Bloques continuos de soporte y aislamiento

    Dispuestos longitudinalmente en las aristas laterales de la colmena

    Soportan el peso de la colmena y aslan del suelo, el ambiente interior de la colmena

    Concreto o madera tratada

    Soportes de colmena-Tipo B (De

    Mesa de cuatro patas, de

    Posicin inmediatamente

    Soportan el peso de la colmena y aslan del

    Concreto o

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 7

    mesa) Altura mnima: 0,50 m.

    dimensiones iguales al puente de la colmena

    inferior al piso de la colmena

    suelo, el ambiente interior de la colmena

    madera tratada

    Soportes de madera

    Madera flexible con dos reglas largas (1,80 m) y dos cortas (0,40 m)

    De las dos reglas largas salen dos arcos de sostn, que unidos por las dos reglas cortas en los puntos extremos de la arista superior, proveen al soporte la estabilidad propia de una mesa

    Soportan el peso de la colmena y aslan del suelo, el ambiente interior de la colmena

    Madera ciertamente suave, casi con las propiedades mecnicas del ratn, para que pueda ser doblada a ngulos aproximados a los 90 sin quebrarse

    Envase plstico de insercin oleosa

    Alojado en la parte extrema inferior de cada pata

    Neutralizar a travs del llenado con aceite quemado, el ataque por hormigas y algas

    Plstico duro y moderadamente flexible

    j. Valores unitarios de los insumos empleados en un proceso de produccin apcola: Colmena: Incluye caja con todos sus aditamentos marco, lmina de la colmena con la reina y su colonia. Valor 50.000 Cajas para colmenas: Valor 7.000 Sostn: Construido de manera artesanal en madera flexible con 2 reglas largas y 2 reglas cortas. Valor 5.000

    4.2 PRODUCCIN AVCOLA Para considerar las instalaciones construidas y dedicadas a la produccin avcola es necesario destacar si son para produccin de huevo o para carne ya que dependiendo de esto las mismas pueden variar. En Costa Rica segn el nivel de produccin de huevos se clasifican en: Productores pequeos: hasta 500 huevos diarios. Productores medianos: desde 501 y hasta 5.000 huevos diarios. Productores grandes: de 5.001 huevos diarios en adelante.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 8

    En esta ltima clasificacin se considera todo el estrato de organizacin corporativa, para la produccin de grandes volmenes de huevo y en donde, el incremento del nivel tecnolgico se justifica slo con el aumento de poblacin avcola. Seguidamente se caracterizar el conjunto constructivo de instalaciones que en la generalidad de los casos, tipifican de manera representativa la realidad operativa en nuestro medio.

    4.2.1 Tipo GR01 (Granja) Vida til 15 aos. Estructura Columnas dispuestas a distancias de 1,30 m una de la otra

    de madera semidura con diagonales dispuestas entre alfajillas inferiores y superiores que refuerzan el sostn de las columnas verticales en madera semidura. Esta armazn va cubierta por malla metlica en el 85% de su superficie y por lmina plstica de oquedad menor, en el 15% de su superficie.

    Paredes Zcalo: definido por dos hiladas de block y una de alfajilla

    de madera semidura, que definen el mismo a 0,23 m de altura desde el nivel del suelo con cuatro puertas de acceso en cada cara lateral, a veces con el armado de aristas y travesao central, en madera semidura que se recubre con malla metlica. Otras veces: puerta sencilla elaborada en madera semidura Fachadas de lminas de hierro galvanizado o aglomerado pretensado. Divisiones internas a cada 12 m de longitud, con la misma modalidad de armazn y cubrimiento superficial que el dispuesto para las paredes laterales, excepto en que en cada una de las caras de las paredes divisorias, se alojan 2 hileras de galeras de ovoposicin construidas las mismas en madera semidura. Tapichel en aglomerado pretensado para cada una de las superficies superiores de cada divisin interior.

    Cubierta Cerchas y clavadores en madera semidura con lminas

    de hierro galvanizado a dos aguas. Cielos Sin cielos. Pisos Cascote. Otros:

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 9

    a. Aceras: Son perifricas dispuestas alrededor de toda la instalacin avcola. En concreto lujado y de 1 m de ancho. b. Suministro hdrico: mediante tanque de captacin cilndrico de 75 litros de capacidad, montado sobre una estructura construida en perfiles RT de 2,70 m de altura y conectado a una red de distribucin constituida en tubo P.V.C., formada por dos ramales centrales en el espacio interior del plantel, que distribuyen mediante equipo especializado y adaptado por mangueras, las demandas de los picos en posicin lateral del preciado lquido; el cual desciende hasta bebederos plsticos circulares y con cpula conocidos como bebederos tipo campana (Plason) . c. rea de lavado de implementos: para este menester se ubica lateralmente y en posicin exterior al plantel, una pileta de un solo tanque y batea de remojado, montada sobre sendos mochetes de block, bajo las aristas laterales de la pileta. Con conexin a tanque de almacenamiento por medio de tubera de P.V.C. d. Iluminacin artificial: est constituida por: una distribucin de bombillas igual a 4 por cada 144 m de superficie interior de plantel, ms todo el tendido de cable en tubo conectivo de P.V.C. Con un requerimiento aproximado de 28 m de cable y tubo conectivo por cada una de las 5 divisiones interiores del plantel, as como un par de interruptores y un par de enchufes de boca doble por divisin. VALOR 28.000 / m

    Nota: Distancia de 61m de largo X 12 m de ancho para una poblacin de 4.200 picos sumando un rea de 732 m y un costo total de 20.496.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas sobre la produccin avcola independientemente de la lnea de produccin trabajada, sea de postura o la lnea de engorde: a. Capacidad de albergue igual a 4.200 picos de la lnea Isa Brown para postura-nivel medio b. Existen varias opciones para la disposicin de ciertos aditamentos constructivos que se citan a continuacin:

    Pisos: adems del cascote en concreto, existen los pisos de tierra, en granza de arroz y en lastre fino.

    Pilotes: tambin exclusivo para la produccin de huevo, suspenden estructuras de equipo piramidal de largas filas, en hasta 5 niveles, con aceras en concreto a los lados de las estructuras y el resto del espacio de piso sobre pilotes completamente hueco; para que toda la cuita de gallina siga hasta el suelo y conforme un compost o fertilizante que es removido frecuentemente.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 10

    Estructura: pueden emplearse tambin postes en madera de teca o madera aserrada tratada con preservantes y diesel, para sustentar principalmente las vigas de la cumbrera central de las cerchas, aunque tambin pueden emplearse estos postes como puntos de apoyo de las vigas laterales de techumbre.

    Paredes laterales: se da tambin el cubrimiento en lmina plstica gallinera y pajarera, adems de la red de trasmallo para pesca; as como cortinas de saco en tejido de yute y plstico, en el caso de pollitos con edades inferiores a las tres semanas. Estas cortinas se accionan mediante un mecanismo de enrollado (winche) tipo carrucha colocado en una de las esquinas del plantel, o simplemente por la accin de rudimentarios movimientos de bajada y levante a travs de mecates.

    Zcalos: pueden variar entre los 0,23 m y los 0,50 m y su constitucin puede consistir tanto en concreto como en madera del tipo semiduro.

    Cubierta: con una serie de cerchas centrales para ventilar el plantel en climas calurosos (monitor), es propio de construcciones que pueden oscilar entre los 35 y 40 aos de edad. Modernamente este tipo de techumbre se sustituye por techumbres ms altas o por sistemas de abanicos accionados por energa elctrica, colocados estratgicamente en los contra frentes y/o caras laterales del plantel.

    Sistema de suministro hdrico utilizando tazones de Plason, modernamente se sustituye por distribucin hdrica tipo nipple o de tetilla, la cual garantiza reducir a sus mnimas expresiones el desperdicio y los agentes contaminantes en el agua.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 11

    4.2.2 Tipo BA01 (Bodega avcola) Vida til 30 aos. Estructura Columnas de madera semidura. Paredes Madera semidura, eventualmente un buque de ventana

    de 1,25 m, una sola puerta de acceso inserta en buque de 0,90 m de ancho x 1,90 m de alto, igual a 1,71 m de superficie.

    Cubierta Cerchas y clavadores en madera semidura con lminas

    de hierro galvanizado a dos aguas. Cielos Sin cielos. Pisos Cascote. VALOR 45.000 / m

    Nota: Bodega muy sencilla para insumos y de dimensiones oscilantes entre los 8 m y 16 m de superficie con una mediana de 12 m

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Iluminacin: una sola o dos bombillas para iluminacin artificial.

    b. Estantera: de madera semidura de 4 niveles adosada a una o dos de las

    paredes interiores de la bodega. La estantera tendra de 0,30 m a 0,40 m de profundidad, 2 m de ancho y 1,85 m de alto. Con distancia vertical entre estantes de 0,70 m.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 12

    4.3 PRODUCCIN CAPRINA El desarrollo de la produccin caprina para la obtencin de leche y queso en Costa Rica, se reduce a niveles que en el 90% de los casos, trabajan sobre la lnea de la subsistencia econmica por lo que 9 de cada 10 productores, no pasan de poseer hatos de 10 animales y el 10% restante poseen a lo sumo 20, debido a esto, la condicin socio-econmica de los capricultores es modesta, de limitados ingresos y poca ganancia; por lo que algunos de los materiales empleados en la construccin de corrales y cobertizos se adquieren regalados, asunto que condiciona el que los valores determinados, consideran ms bien el saldo del trabajo desplegado para realizar y contar con estos corrales.

    4.3.1 Tipo CP01 (Corrales de ordeo para produccin de leche y queso)

    Vida til 15 aos. Estructura En caa agria o caa brava, dispuestas cada 3 m la una

    de la otra. Sosteniendo frontal y lateralmente travesaos construidos en caa brava.

    Paredes No existen en ellos paredes propiamente dichas, sino

    barandas elaboradas en tabla de madera semi-dura, tienen una altura de 1,20 m a partir del nivel de piso suspendido.

    Cubierta Toldo de plstico flexible y translcido adosado a los

    travesaos, espaciados a distancias de 1 m en sentido frontal y de 2 m en visin de plano lateral. Tambin se emplean hojas de caa de azcar y palmera, dispuestas a una o dos aguas.

    Cerchas Travesaos construidos en caa brava Cielos Sin cielos. Pisos Piso suspendido, de tablas de madera semi-dura,

    construidos en madera de segunda, tambin se utilizan los saldos del desarme de tarimas, enclavadas en pilotes de bamb. Otra posibilidad es a nivel del suelo o piso de tierra, con capa superior de aserrn para proteger al hato de la humedad.

    VALOR 20.000 / m

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 13

    Nota: rea 40 m, de 4 m de ancho por 10 m de largo y un costo total de 800.000.

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas: a. No existen en estas instalaciones, ni red de tubera para el suministro

    hdrico con conexin a fuente de abasto, como tampoco para el desecho de aguas residuales.

    b. No existe ningn tipo de suministro energtico, para accin

    electromecnica de equipo o iluminacin.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 14

    4.4 PRODUCCIN PORCINA Instalaciones empleadas indistintamente para cra, en una condicin holgada de la piara por unidad de superficie. Para produccin de carne, cuando se involucra una condicin de menor confort en la poblacin de animales por unidad de superficie (150 das y es enviado al matadero) y cuando, el productor busca una condicin mixta entre cra y produccin de carne. A continuacin se establecen las condiciones estndar de produccin mixta y selectiva para crianza y carne.

    4.4.1 Tipo SD01 (Sala de destete) Vida til 30 aos. Estructura Prefabricadas en concreto, dispuestas a 5 m de distancia

    la una de la otra. Paredes Zcalo perifrico de concreto reforzado a 1,20 m de

    altura. Cubierta Cerchas elaboradas en madera del tipo semi-dura

    Lmina de hierro galvanizado del ms grueso calibre o lmina acanalada de tipo estructural.

    Cielos Sin cielos. Pisos Cascote con malla electro-soldada. VALOR 200.000 / m

    Nota: rea de 200 m y un costo total de 40.000.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Apartos de 2,70 m x 2 m con un rea total por aparto de 5,40 m. Algunos con comederos de canoa en concreto armado.

    b. Sistema de abasto hdrico: Toma de abasto conectada a tanques mediante tubera en P.V.C. Tanques dispuestos sobre una estructura en concreto armado. La red de tubera conduce el agua mediante gravedad, hasta llaves que se abren al contacto del hocico animal. La capacidad unitaria de los tanques es de 400 litros y la total es de 1.600 litros, adaptada la misma para 70 madres y 600 cerdos.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 15

    c. Sistema de iluminacin artificial con cuatro bombillas dispuestas

    longitudinalmente, una cada 25 m, con cableado forrado en tubo de conectividad P.V.C.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 16

    4.4.2 Tipo SM01 (Sala de maternidad) Vida til 15 aos. Estructura En toda la periferia de la instalacin, prefabricadas en

    concreto o perfiles RT. Dispuestas cada 4 m. Paredes En concreto reforzado con Zcalo a 1,20 m de altura

    (esta altura se vara de acuerdo a las condiciones climticas prevalecientes). Rematados hasta nivel de techumbre en malla pajarera de acuerdo a las condiciones climticas prevalecientes y paredes perifricas.

    Cubierta En lmina de hierro galvanizado del ms grueso calibre o

    lmina acanalada de diseo estructural. Con sistema de doble vigueta en cumbrera que permite un espacio intersticio superior para entrada de aire por los dos laterales, modalidad constructiva conocida como monitor. La altura de la misma oscila entre los 3,5 m y 5 m desde el piso.

    Cielos Sin cielos. Pisos Piso suspendido a unos 0,60 m del nivel natural de piso,

    con lminas metlicas o en concreto armado enrejado, con una dimensin de 2,20 m x 1,60 m.

    VALOR 92.000 / m

    Nota: El valor para un rea de 100 m arrastrando su costo total es de: 9.200.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Cunas de destete: En concreto reforzado. Con paredes a 1,20 m de altura (esta altura se vara de acuerdo a las condiciones climticas prevalecientes). Con piso suspendido a unos 0,60 m del nivel natural de piso, con lminas metlicas o en concreto armado enrejado, que tienen 2,20 m x 1,60 m.

    b. Sistema de iluminacin artificial: Con 2 tubos fluorescentes cada 35,00 m de longitud. Cableado forrado con tubo de conectividad en P.V.C.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 17

    4.4.3 Tipo OL01 (Oficina y laboratorio) Vida til 40 aos. Estructura Cimientos, columnas y vigas de concreto. Paredes En block y concreto, con enchape interior en loseta de

    azulejo desde piso a 1 m de altura. Cubierta Cerchas de madera o perfiles RT y techo en lmina

    sencilla de hierro galvanizado. Cielos En lmina de aglomerado pretensado de 0,40 m x 0,70

    m. Pisos En loseta de mosaico. VALOR UNITARIO 10.000 / m

    Nota: El valor unitario ejemplar es para un rea de 3 m de ancho por 5 m de largo, sumando un total de 15 m a un costo de 150.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Mocheta de proceso y fregadero de 3,75 m de largo x 0,90 m de alto y 0,60 m de profundidad. Con fregadero en acero inoxidable de una batea, que ocupa una tercera parte del sobre del mochete, inserto en armazn de concreto enchapado en azulejo.

    d. Sistema elctrico y de iluminacin: portalampara para una sola bombilla.

    dos tomacorrientes dobles, para enchufe de neveras conservadoras de semen, mquina de bao Mara y algn otro aparato que trabaja con resistencias de 220 v. (voltios), iluminacin natural y ventilacin, buque de ventana de 0,60 m x 1,10 m. Marquetera de madera semi-dura. Puede ir con celosas o ventana de giro buque de 1,90 m de alto por 0,90 m de ancho.

    e. Acceso y salida. Una sola puerta de madera semi-dura alojada en buque

    de 1,90 m de alto por 0,90 m de ancho.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 18

    4.4.4 Tipo BI01 (Bodega de Insumos) Vida til 40 aos. Estructura Cimientos, columnas y vigas de concreto. Paredes Zcalo en block y concreto armado a 1,30 m desde el

    nivel del piso rematadas con malla cicln hasta una altura de 2,80 m a 3,00 m.

    Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 80,000 / m

    Nota: El valor es para un rea de 11 m de ancho por 13 m de largo con un rea de 143 m y un costo total de 11.440.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas: a. Sistema elctrico y de iluminacin: Socket o portalampara para una sola bombilla. Dos tomacorrientes doble, para enchufar aparatos de accin electromecnica. Alimentados con electricidad en resistencias de 110 y 220 V. Cableado cubierto con tubera de conectividad en P.V.C. b. Acceso y salida: Sendos buques con alojo de puertas metlicas en el plano frontal y lateral, la frontal con ancho de 1 m y alto de 2 m. Otra colocada en plano lateral establecida con un ancho de 2,50 m y alto de 2 m. A dos hojas en metal o una sola puerta corrediza.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 19

    4.4.5 Tipo BC01 (Bodega de Elaboracin de Concentrados) Vida til 40 aos. Estructura Cimientos, columnas y vigas de concreto. Paredes Zcalo en block y concreto armado a 1,30 m desde el

    nivel del piso rematado con malla cicln hasta una altura de 2,80 m a 3 m.

    Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 80.000 / m

    Nota: rea de 11 m de ancho por 24 m de largo sumando un total de 264 m, valor total 21.120.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Sistema elctrico y de iluminacin: Socket para una sola bombilla. Dos tomacorrientes dobles, para enchufar aparatos de accin electromecnica. Alimentados con electricidad en resistencias de 110 y 220 V. Cablera cubierta por tubera de conectividad en P.V.C.

    b. Acceso y salida: Sendos buques con alojo de puertas metlicas en el

    plano frontal y lateral, la frontal con ancho de 1 m y alto de 2 m. Otra colocada en plano lateral establecida con un ancho de 2,50 m y alto de 2 m. A dos hojas en metal o una sola corrediza y discurrente sobre canalculos de hierro.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 20

    4.5 PRODUCCIN DE LECHE de BOVINO

    4.5.1 Tipo SO01 (Sala de espera, ordeo y terneras) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de RT. Paredes Lminas de hierro galvanizado. Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado y con canoas. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 47.000 / m

    Nota: El valor es para un rea de 9 m de ancho por 19 m de largo sumando un total de 171 m, se estima un valor total de 8.037.000

    Como informacin general, se describe a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Cuatro tanques para agua con capacidad de 2.400 litros.

    b. Bomba de succin hdrica en rea cubierta de 1,5 hp.

    c. Carretes con rodines, tubos para paredes a entrada y laterales de sala de

    ordeo, tubos para bretes pasantes con el fin de fijar los animales para el ordeo, tubos para las paredes del corral de terneras.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 21

    4.5.2 Tipo SE01 (Sala de enfriamiento y embodegaje) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de RT. Paredes Baldosas de concreto y lminas de aglomerado

    pretensado. Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado y con canoas. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 330.000 / m

    Nota: El valor es para un rea de 36,00 m. Valor total es de 11.880.000 Las unidades contenidas en la sala de enfriamiento y embodegaje son: Cuarto fro y bodega de concentrado y materiales. Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Tanque de enfriamiento para leche con capacidad para 1.240 litros con unidad de enfriamiento incluida.

    b. Transformador areo con capacidad para 10 Kw, con porta-fusible y fusible

    interno. Suministro de corriente para operar un compresor y un motor de 3 hp cada uno.

    c. Tubos para brete pasante, para entrada al rea de ordeo, portones de

    metal.

    d. Tres portones de metal para las bodegas de 1 m por 2 m.

    e. Bomba centrfuga de agua de 1,50 hp.

    f. Bomba centrfuga de agua de 1 hp .

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 22

    4.5.3 Tipo SS01 (Sala de espera y suplementacin) Vida til 25 aos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 32.000 / m

    Nota: rea de cascote: 20 m. El valor total es de 640.000

    Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Secador solar que ocupa un rea de 13,20 m.

    b. Catorce comederos con dimensiones de 0,60 m x 0,35 m con un total por unidad de 0,21 m consistentes en 7 estaones plsticos cortados a la mitad, para los cuales se necesitan barras verticales, tubos horizontales, tubos inclinados, platinas, alcantarillas, estantes y un tecle con cadena y capacidad de soporte de dos toneladas para los comederos.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 23

    4.5.4 Tipo SP01 (Sala de post ordeo) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de RT. Paredes Blocks 0,10 m x 0,20 m x 0,40 m para heno y torre de

    agua a 2.60 m.de altura Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado y con canoas. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 16.000 / m

    Nota: El rea es de 209 m. Valor total de 3.344.000

    El valor corresponde al costo total de la sala dentro de las instalaciones principales. Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas:

    a. Se incluye dentro de esta tipologa la manga, embudo y rampa.

    b. Seis comederos (tres estaones cortados a la mitad) c. Un tanque de agua con capacidad para 2.000 litros.

    d. Cuatro tanques de agua con capacidad para 2.400 litros c/u.

    e. Un lavatorio.

    f. Una pileta de acero inoxidable de estereometra prismtica rectangular con

    yugo para adecuada posicin para el sistema de ordeo.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 24

    4.5.5 Tipo TC01 (rea de transporte y apartos)

    4.5.5.1 Camino Vida til 15 aos. Pisos Piedra cuarta. Espesor 0,15 m, largo 150 m, ancho 3,50

    m, cubicaje 78,00 m. VALOR 55.000 / m

    Nota: rea 78 m Valor total de 4.290.000

    4.5.5.2 Apartos

    Nota: Los apartos se ubican en el campo. rea promedio 1,5 Ha. Valor total de 7.500.000 Entre los materiales y equipo para su correcto funcionamiento se necesitan las siguientes especificaciones tcnicas:

    a. Pulsador con un rango de amperaje asequible.

    b. Cableado con una longitud mnima de 90 Km y mxima de 120 Km.

    c. Equipo de ordeo automtico para empleo simultneo de 4 vacas.

    d. Blocks para elaborar torre de agua.

    e. Tanque montado sobre torre de agua.

    f. Bebedero para sala de espera con capacidad de 200 litros.

    Puede existir un incremento del valor de las instalaciones, dependiendo de la disposicin fsica que determine y la necesidad de construir 4 becerreras (encierros para terneras) de 0,75 m de ancho x 1,75 m de largo, con postes de madera de 0,12 m de dimetro, colocados a cada 0,75 m, fundados en suelo con basas de concreto para 3 filas de regla de madera de 0,025 m x 0,075 m. Piso de becerreras de madera de regla de 0,025 m x 0,075 m dispuestas en canto y

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 25

    colocada con intersticios mviles de 0,005 m entre reglas. Cada becerrera tiene un valor de 40.000 representando las cuatro unidades un incremento de 120.000 en el valor total.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 26

    4.6 PRODUCCIN DE CARNE BOVINA

    En la produccin vacuna de carne se describen dos tipos de obra: Obras mayores que corresponde a bodega, embudo, corrales, manga y cargadero y las obras menores que corresponde a salitrero o saladeros, comedero, pila y tanque de agua. Varios de estos elementos no mantienen la estructura descriptiva de la tipologa, por ser sobre todo instalaciones inmersas dentro de la edificacin. Se describen dos facetas:

    1) Crianza: obtiene animales destetados de 7 a 10 meses con peso promedio entre los 170 y 200 Kg.

    2) Desarrollo: etapa de crecimiento en que el animal experimenta un cambio en el

    peso que va de un intervalo de 180 a 190 Kg a otro de aproximacin entre 310 y 320 Kg de peso.

    3) Engorde: absorbe el estado de animales desarrollados, llevndolos a un peso

    de matanza igual o superior a los 500 Kg de peso; que puede durar menos de un ao, existen dos vas al respecto:

    A.- Cuando hay un criador que vende animales destetados entre 170 y 200 Kg de peso a otro actor que es el desarrollador. B.- Cuando un finquero cubre las dos etapas iniciales del ciclo completo, crianza y desarrollo.

    La duracin del ciclo completo entre crianza, desarrollo y engorde es de 2 aos en promedio. En el siguiente cuadro proporcionado por CORFOGA (Corporacin de Fomento Ganadero) referente a la cra, se interacciona el dimensionamiento de finca contra el nmero de vientres (vacas con capacidad de paricin).

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 27

    Etapa de desarrollo Nivel de escala Nmero de vientres

    A.- Cra (vientres) Subsistencia Menos de 30

    Duracin media: 10 meses Pequea Entre 30 y 60

    Convertibilidad en peso: 185 Kg. Mediana Entre 61 y 150

    B.- Engorde (novillos) Subsistencia Menos de 9

    Duracin media: 14 meses Pequea De 9 a 18

    Convertibilidad en peso: 500 Kg. Mediana De 19 a 43

    Grande Ms de 43

    C.- Cubrimiento del ciclo completo Subsistencia Menos de 30

    Duracin media: 2 aos Pequea Entre 30 y 60

    Convertibilidad en peso: 500 Kg o ms Mediana Entre 61 y 150

    Grande Ms de 150

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 28

    4.6.1 Tipo BV01 (Bodega) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de RT. Paredes Block. Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado y con canoas. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. VALOR 80.000 / m

    Nota: rea 5 de ancho por 6 de largo sumando un total de 30 m. El valor total es de 2.400.000

    4.6.2 Tipo EM01 (Embudo) Consiste en el rea de acceso a una manga, con disposicin triangular de 3 m de lado y barandas de madera perifricas, de 1,70 m de altura, ancho de pasillo al corral de 0,70 m de ancho y portn de acceso. VALOR 80.000 / m

    Nota: rea de 5 m. Valor total 400.000

    4.6.3 Tipo CO01 (Corrales) Se encuentran expuestos al aire libre, construidos en perfiles RT o madera de tabln semiduro tratado con preservantes, con postes a cada 2 m, con portn de acceso a manga de 1,5 m de ancho.

    VALOR 3.400. 000

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 29

    4.6.4 Tipo MA01 (Manga)

    Consiste en una estructura para el paso de las cabezas de ganado hacia el cargadero, construidas con cuatro lneas de madera de tabln semiduro, tratado con postes de madera o RT a cada 2 m, con portn de divisin interior terminal de manga.

    VALOR 600.000

    4.6.5 Tipo CR01 (Cargadero)

    El cargadero consiste en un elemento de ascenso de los animales al nivel de la altura del piso de un adral, de plano inclinado, con base de piedra quinta compactada y chorreada posteriormente con cemento. Ancho mximo 0,80 m, largo 2 m.

    VALOR 102.391

    A continuacin se describen las obras menores y equipo complementario para el correcto funcionamiento:

    a. Salitrero o saladeros: para depsito de sales minerales consistente en un

    estan cortado por la mitad sobre base de madera.

    b. Comedero: consistente en una batea mvil de madera semidura.

    c. Pila de concreto.

    d. Tanque de agua con una capacidad de 1 m.

    e. Bomba para succin de agua de hp.

    VALOR TOTAL DE OBRAS MENORES Y EQUIPO 950.000

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 30

    4.7 PRODUCCIN CAFETALERA

    4.7.1 Tipo CP01 (Casa para peones) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y arriostres de piezas de madera. Paredes Zcalo de cemento 1,50 m. de altura desde el nivel del

    suelo, paredes internas de tablones de madera a un forro o a doble forro, externas laterales y posterior a veces de hierro galvanizado.

    Cubierta Cerchas en perfiles RT o madera y techo en lmina de

    hierro galvanizado # 28 a dos aguas, sin canoas y con cada libre.

    Cielos Sin cielos o lminas de fibrocemento. Pisos En concreto afinado y pulido con ocre. Baos Un cuarto de bao econmico. Otros Puerta principal y posterior en madera laminada. Con un

    buque de ventana frontal, otro contra frontal y uno lateral, abarcados por tapa de madera agarrada a arista de buque. Puede o no estar provista de instalacin elctrica para iluminacin y cocido de alimentos.

    VALOR 80.000 / m Nota: Frente de 6 m X 7,50 m de fondo para un rea de 45 m y un costo total de 3.600.000. En la fase del proceso de cosecha, el grano-cereza es cosechado, medido y ensacado en finca, cuando las fincas cafetaleras son de gran dimensin se proporciona vivienda a los peones tanto para el personal de servidumbre fijo como para los ocasionales que participan en la labor de recoleccin y son pagados a destajo.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 31

    4.7.2 Tipo RC01 (Recibidor de caf) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y arriostres de piezas de madera dura o

    perfiles RT. Paredes Madera o metal. Cubierta Cerchas en perfiles en RT o madera con techo de

    lminas de hierro galvanizado. Cielos Sin cielos. Pisos En concreto. Otros Con batea de expulsin de grano con abertura de 0,30 m

    por 0,35 m, tambin en madera dura y con su correspondiente tapa, construida en un punto de desnivel de 1,80 m a 2 m sobre nivel de piso terminado para aparcamiento de camiones de recibo.

    VALOR 60.000 / m

    Nota: Con 17 m de largo X 10 m de fondo para un rea de 170 m y una

    altura promedio de 2,80 m, con un costo total de 10.200.000

    Proceso de recibo y preclasificado en finca: El grano-cereza es recibido en el beneficio, donde es medido, preclasificado y vertido; sobre cajones de camiones transportadores que trasladan el producto a plantas procesadoras.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 32

    4.7.3 Tipo PR01 (Recibo y despulpado) Vida til 40 aos. Pila Elaborada en concreto reforzado. Con oquedad

    superficial solapada de forma cuadrangular. Otros La pila tiene dimensiones de 4 m x 4 m (largo por ancho).

    Sin embargo esta solapa superficial de la pila, hace que sus medidas efectivas, puedan ser de 4,30 m de ancho por 4,30 m.de largo. Su profundidad oscila en 1,80 m a 2 m por lo que su volumen efectivo, ronda en unos 33 a 37 m de capacidad. Si se asume que el llenado con grano podra equivaler al 65% de su capacidad volumtrica efectiva, nos dara un llenado efectivo con grano en fruta, de 21,45 m a 24,05 m. El reborde de las solapas de boca en la pila, puede medir de 0,15 m a 0,20 m de ancho por 0,08 m de espesor. Bordea un permetro exterior de 0,16 m, producto de un largo de lado de 4 m.

    VALOR 75.000 / m

    Nota: La obra consiste en una pila de recibo de grano en fruta, donde cargada a un 65% de su capacidad real en volumen, el grano es revuelto y lavado con agua, con el volumen de capacidad faltante a 100% de la pila.

    Con 4,30 m de lado X 4,30 m de lado X 2 m de profundidad para un rea de 53 m el costo total es de 4.000.000.

    Proceso de recibo y despulpado: El grano-cereza que se ha transportado desde la finca en camiones y empacado en sacos de gangoche u otro material, es vertido a pilas de recibo, a partir de las cuales ser despulpado, es decir, desprovisto de la capa externa de cscara o cutcula. El despulpado genera la broza del cafeto, que es utilizada como abono orgnico y acondicionador edfico en la agricultura de cultivos variados.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 33

    4.7.4 Tipo PF01 (Pilas de fermentacin) Vida til 40 aos. Pila Elaborada en concreto reforzado. Con oquedad

    superficial solapada de forma rectangular. Otros: La pila tiene dimensiones de 1,20 m x 2 m (largo por ancho) para un rea de piso de 2,40 m, con una profundidad de 1,80 m para un rea total de paredes ms piso de 13,92 m, la capacidad es de 4,32 m.

    VALOR 160.000 / m Nota: El valor para un rea total de paredes ms piso de 13,92 m, es de

    2.227.200

    La obra consiste en una pila de recibo de grano ya tratado con agua en las pilas de recibo, una vez despulpado, pasa a pilas de fermentacin, donde es desprovisto del muclago (desmucilaginado) que rodea a la semilla del fruto, para que el caf a posteriori y una vez secado, pase a estado de caf pergamino. En las pilas el grano con muclago es depositado y tratado con agua en una proporcin de llenado de grano con muclago y agua puede ser de 50% y 50%. Aqu se deja que el caf fermente por la accin bacterial.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 34

    4.7.5 Tipo NS01 (Nave de secado) Vida til 30 aos. Estructura Columnas y arriostres de piezas de RT. Cubierta Zarn o cualquier otro tipo de plstico translcido y

    fibroso, aislante del calor. Pisos Cascote. Otros La medida prototpica de patio de secado es de 10 m de

    ancho por 25 m de largo. VALOR 90.000 / m Nota: El valor para un rea de 250 m es de 22.500.000. Una vez transformado el caf a grano pergamino debe de secarse, operacin que puede efectuarse de dos formas: en patios al sol y a travs de secadoras verticales. Cuando se efecta el secado en patios al sol, se extiende el caf recin lavado en capas delgadas, revolvindose constantemente para que al final, ste sea homogneo. El otro tipo de secado utilizado es a travs de secadoras verticales, en las cuales el caf recibe un flujo de aire caliente conforme desciende. Esta operacin se repite hasta completar el secado. En Centroamrica es popular el uso de las guardiolas, que son tambores de circulacin de aire caliente emitido por un sistema de ejes huecos.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 35

    4.7.6 Tipo NS02 (Nave de secado) Vida til 30 aos. Cubierta Sin cubierta. Pisos Cascote. Otros Sin estructura de paredes ni cubierta, patio al aire libre.

    La medida prototpica de patio de secado es de 10 m. de ancho por 25 m de largo.

    VALOR 70.000 / m

    Nota: El valor para un rea de 250 m es de 17.500.000

    Una vez transformado el caf a grano pergamino debe de secarse, operacin que puede efectuarse de dos formas: en patios al sol y a travs de secadoras verticales. Cuando se efecta el secado en patios al sol, se extiende el caf recin lavado en capas delgadas, revolvindose constantemente para que al final, ste sea homogneo. El otro tipo de secado utilizado es a travs de secadoras verticales, en las cuales el caf recibe un flujo de aire caliente conforme desciende. Esta operacin se repite hasta completar el secado. En Centroamrica es popular el uso de las guardiolas, tambores de circulacin de aire caliente emitido por un sistema de ejes huecos.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 36

    4.7.7 Tipo BA01 (Bodega de almacenaje y alistado) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de perfiles de RT. Paredes Paredes de block y concreto reforzado, hasta 3,80 m de

    altura. Cubierta Cerchas en perfiles en RT con techo de lminas de hierro

    galvanizado y lmina plstica para unos 4, 5 6 tragaluces a dos aguas. Altura de cumbrera central de 5 m sobre el nivel de piso terminado

    Cielos Sin cielos. Pisos De concreto. Otros Con sistema elctrico para el iluminado a travs de

    lmparas colgantes de la cubierta, aireadores de rejilla en las partes superiores y centrales de las paredes laterales, frontal y contra-frontal de la bodega. Acceso amplio para la entrada, salida, carga y descarga de sacos con caf oro en montacargas, con dos accesos laterales de 5 m de ancho y 3 m de alto, cubiertos con portones corredizos de hoja metlica enmarcada, en perfiles de hierro y con puerta metlica en el centro de la fachada principal, ms otra posterior de 1,50 m de ancho por 2 m de alto.

    VALOR 60.000 / m

    Nota: Las medidas de estas bodegas pueden ser muy variadas, pero un prototipo bien representativo de ellas puede ser: 14 m de ancho por 35 m de largo, para un rea de 490 m con un costo total de 29.400.000

    La actividad que se desarrolla es el trabajar con caf en estado de caf oro, que es cuando el caf en estado de pergamino, ha sido finalmente pelado y seleccionado a travs de mquinas diseadas para este propsito, a posteriori se almacena el caf oro, luego es empacado en sacos de gangoche o similar de 46,00 Kg de peso para ser debidamente estibado. Las estibas de grano se colocan sobre plataformas de madera dentro de estas bodegas siendo amplias, altas y ventiladas; que lo reservan hasta que sea sujeto de venta va exportacin o tostado para consumo interno.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 37

    4.8 PRODUCCIN FRUTCOLA, FLORCOLA Y HORTCOLA

    4.8.1 Tipo PM01 (Patios de maniobra) Vida til 30 aos Pisos Concreto, grava, piedra o pavimento. Otros Sin estructura de paredes ni cubierta, patio al aire libre.

    La medida prototpica de patio puede oscilar entre los 500 m y los 1.000 m.

    VALOR 16.000 / m

    Nota: El valor para un rea de 500 m es de 8.000.000 y para los 1.000 m 16.000.000

    Estos patios son para el recibo, que consiste en el descargado de fruta, hortaliza o tubrculo de camin a galpn, uno de los factores fsicos esenciales es el agua. sta y cada una de las siguientes actividades, son un prospecto para elaborar el flujo lgico de instalaciones en tratamiento frutcola, hortcola y florcola sin transformacin fsico-qumica.

    4.8.2 Tipo PR01 (Pilas de recibo) Vida til 30 aos Pisos De concreto reforzado con malla metlica. Otros Sin estructura de paredes ni cubierta, pilas al aire libre.

    La medida prototpica de la pila es de 3 m de ancho por 12 m de largo y una profundidad de 0,80 m.

    VALOR 7.500 / m Nota: Volumen de capacidad de agua de la pila: 28,80 m. El rea de paredes ms piso es de 60 m con un valor total de 450.000 por unidad.

    En estas pilas el producto se selecciona y separa bajo trminos de limpieza, el producto sucio se separa del limpio. Dos de los factores fsicos esenciales son el transporte y el manipuleo. Las bandas, los beannes o cajones grandes, romanas,

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 38

    pilas de recibo, tecles y carretillas o perras son los insumos que participan de estas acciones.

    4.8.3 Tipo PL01 (Pilas de lavado) Vida til 15 aos. Pisos De concreto reforzado con malla metlica. Otros Sin estructura de paredes ni cubierta, pilas al aire libre.

    La medida prototpica de la pila es de 2 m de ancho por 10 m de largo y una profundidad de 0,80 m.

    VALOR 7.500 / m

    Nota: Volumen de capacidad de agua de la pila: 16 m. El rea de paredes ms piso es de 39,20 m con un valor total de 294.000 por unidad.

    En estas pilas se efecta el lavado en donde el producto vegetal es higienizado al punto que, pueda quedar disponible para su desinfeccin posterior, mediante la accin manual de operadoras de lavado.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 39

    4.8.4 Tipo GG01 (Galpn general para desinfeccin) Vida til 40 aos. Estructura Columnas y vigas de perfiles de RT. Paredes Paredes de concreto o hierro galvanizado, puede

    tambin no tener paredes en algunos tramos, espacios parciales cerrados, segn la naturaleza de operacin efectuada en planta, en un rango que puede oscilar entre el 10 y 30 % de su espacio lateral y frontal. Paredes internas dependiendo del producto de que se trate, las cuales se detallan en el aparte de otros en esta misma tipologa. Altura de 5 m a y 6 m para favorecer la ventilacin. Segn la operacin especfica de elaboracin, pueden existir paredes perifricas con un zcalo hasta 1,50 m desde el n.p.t. y continuadas en su parte superior con cedazo o Sarn verde, algunas veces con ventanales en vidrio de seguridad.

    Cubierta Cerchas en perfiles en RT con techo de lminas de hierro

    galvanizado con canoas y bajantes. Cielos Sin cielos. Pisos Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m de espesor. Otros Las paredes divisorias internas varan, por ejemplo en meln son bastante apreciables y menores en flores y plantas ornamentales de follaje. Estn constituidas en material liviano que no forma parte del sistema estructural. Posee aceras en el 50% del rea perimetral total. Un sistema de canales internos para evacuacin de aguas con rejillas, que conduce al sistema de drenaje interno y otro de abastecimiento y evacuacin de aguas y drenajes circundantes para la salida de aguas pluviales. Algunas plantas disponen del sistema de conexin dirigido a lagunas de oxidacin y deposicin de desechos slidos, revestidas en la superficie efectiva de soporte del fluido, de sellos impermeabilizantes de bajo ndice de biodegradabilidad. VALOR 130.000 / m

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 40

    Nota: El galpn general cubre todas las reas de accin operativa en la lgica de elaboracin del producto vegetal. El galpn como tal tiene espacio, para que bajo su techo se desarrollen, todas las actividades de elaboracin del fruto. As las cosas: el secado, el empaque, el paletizado y el cargado, son acciones operativas que tienen junto a las primeras tres, el comn denominador constructivo del galpn general, a continuacin se detallan cada una de ellas:

    a. Desinfeccin: Es una de las actividades que se dan en el galpn, el vegetal es sometido a un tratamiento qumico de aspergeo, con el suministro de una mezcla de productos qumicos que lo protegen de los agentes de patogenicidad ambiental y biolgica.

    b. Secado: Es otra de las actividades que se dan en el galpn, bajo la cual el

    producto vegetal es sometido a la accin de ventilacin, produciendo el secado superficial del fruto.

    c. Empaque: Es la tarea mediante la cual la fruta es introducida en

    pequeas cajas de cartn, siempre en cantidad uniforme, para ello se requieren cajas de cartn de dimensiones ms reducidas que las utilizadas en el paletizado.

    d. Paletizado: Es la accin mediante la cual todo el conjunto de cajas de

    cartn de dimensiones mayores, que en algunos casos son del tipo telescpico (un gnero de diseo en cajas de cartn), que posibilita la introduccin de una caja ms pequea en otra ms grande- sin dificultades en la operacin de re empaque.

    e. Cargado: Operacin a travs de la cual, el conjunto total de cajas grandes

    que contienen las mas pequeas paletts son transportadas y acomodadas en los furgones, a efecto de llevarlos a los destinos de venta o exportacin. Por convencin internacional una tarima o pallett de estiba para transporte en triler, debe pesar 1.000 Kg. El camin o furgn lleva el producto a los puertos de embarque, soportan en trnsito un peso de 20.000 Kg en ocasiones algunos de los contenedores tienen en su interior un ambiente controlado por concepto de temperatura. No existe dentro del galpn el condicionamiento de instalacin fija para desarrollar esta fase de la cadena de servicio, pues aqu se trata de paletizado y transporte.

    rea del piso: vara entre los 600 m y los 800 m para una planta pequea (hortalizas). Entre 801 m y 2.000 m para una mediana (flores, follajes, algunas

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 41

    hortalizas y tubrculos) y de ms de 2.000 m para una planta de proceso de alto movimiento (banano, mango, naranja y pia).

    Para efectos de superficie efectiva de cubierta, se requeriran cubrir entre 635 m a 840 m en una planta pequea, mas de 840 m a 2.060 m en una mediana y de ms de 2.060 m en una grande, suponiendo en todos los casos, aleros perifricos de 0,50 m a lo largo y ancho de toda la cubierta.

    Uno de los factores fsicos esenciales son los insumos qumicos de aplicacin protectora en la fruticultura y horticultura. El sistema de abastecimiento de aguas, debe tener opciones emergentes en el suministro de la misma como pueden ser: tanques o pozos. Las aguas pluviales se pueden conducir a lagunas de oxidacin o deposicin, junto a aguas y slidos de desecho.

    4.8.5 Tipo OA01 (Oficina administrativa) Vida til 40 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes de zcalo, de block a una altura de 1,50 m

    desde el nivel de piso terminado, as como rodeada de ventanales de seguridad con marcos de aluminio superpuestos y perifricos hasta 30 m de altura luego de la cual y hacia arriba queda abierta al aire interior del taller o galpn. En otros casos, la oficina tiene paredes internas livianas pero con suficiente visualizacin hacia el taller de operacin.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Sin cielos. Pisos: Terrazo, terracn, piedrn o cermica. VALOR 85.000 / m Nota: Dimensiones de 3 m X 3 m para un rea de 9 m; de 2,50 m X 2,50 m para un rea de 6,25 m de 4 m X 2,50 m para un rea de 10 m y un costo total respectivamente de 765.000, 531.250 y 850.000. Esta oficina se ubica dentro del galpn.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 42

    4.8.6 Tipo BE01 (Bodega de empaque) Vida til 40 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes de concreto o hierro galvanizado (mismas del

    galpn), este espacio aprovecha las paredes del galpn que dan al exterior. Puede poseer una linternilla ubicada a unos 3 m de altura sobre el nivel de piso terminado. construida en block o madera sin forro.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Sin cielos. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m. de espesor. (Es el mismo del galpn).

    VALOR 55.000 / m Nota: Dimensiones de 4 m X 4 m para un rea de 16 m; de 5 m X 4 m para un rea de 20 m o de 5 m X 6 m para un rea de 30 m y un costo total respectivamente de 88.0000, 1.100.000 y 1.650.000 Otros: Espacio que dentro del rea global del galpn o taller de operacin, sirve para guardar artculos inherentes a las actividades de elaboracin del producto vegetal. Se dedica al desarrollo de todo tipo de labor de bodegaje y salvaguarda de insumos, tales como cajas de cartn desarmadas, plsticos, flejes, etiquetas, equipos y herramientas.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 43

    4.8.7 Tipo BR01 (Bodega de resguardo) Vida til 40 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes livianas de alfajilla y madera dura o semidura,

    como separadoras con los frentes libres para el acceso y salida.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Sin cielos. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m de espesor. (Es el mismo del galpn).

    VALOR 33.000 / m Nota: Dimensiones de 10 m X 9 m para un rea de 90 m; 10 m X 10 m para un rea de 100 m; o de 10 m X 12 m para un rea de 120 m y un costo total respectivo de 2.970.000, 3.300.000 y 3.960.000. Otros: Bodega de transicin en el paso de la fruta o producto vegetal entrante y saliente. La funcin es efectuar en ella operaciones de seleccionado y separado de producto vegetal sucio y limpio en el recibo a granel. Efectuar el armado de las cajas de cartn, el empacado, paletizado y cargado del producto saliente de la planta.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 44

    4.8.8 Tipo CF01 (Cmara de frio o maduracin) Vida til 25 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes livianas de doble forro en aluminio, relleno de

    estereofn o espuma de alta densidad. Cubierta Sin cerchas. Cielos Sin cielos. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m de espesor. (Es el mismo del galpn).

    VALOR 85.000 / m Nota: Puertas en doble forro en aluminio, relleno de estereofn o espuma de alta densidad con empaques en hule para cierre hermtico. Dimensiones de 8 m X 7 m X 4 m de altura para un rea de 56 m; el costo unitario es de 85.000 / m y un costo total de 4.760.000; de 15 m X 11 m por 4 m de altura para un rea de 165 m el valor unitario es de 83.000 /m y el costo total es de 13.695.000 o de 10 m X 20 m por 4 m de altura para un rea de 200 m y un costo unitario de 80.000 el costo total es de 16.000.000. Adems se dan otras reas, as por ejemplo para un rea de 336 m se calcula un costo unitario de 56.666 / m y uno total de 19.039.776, para 990 m se calcula un costo unitario de 55.333 / m y uno total de 54.779.670 y para 1.200 m se calcula un costo unitario de 53.333 / m y un total de 63.999. 600. Otros: Espacio de estereometra cerrada, de ambiente controlado e inserto, en parte del rea y volumen de la globalidad de la planta. Controla a base de los recursos de refrigeracin, los ndices fisiolgicos y bioqumicos adecuados, para la apropiada conservacin del producto vegetal fresco. El diseo busca integrar un prisma o cubo de volumen considerable, provisto en sus paredes y superficie superior con materiales que proveen un ambiente controlado de refrigeracin, temperatura y humedad.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 45

    4.8.9 Tipo VE01 (Vestidores) Vida til 40 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Externas de block, las paredes internas livianas

    formando tres divisiones, con linternillas de ventilacin a 3,00m de altura.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Sin cielos. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m de espesor. (Es el mismo del galpn).

    VALORES 896.000 en dimensiones de 7 m X 4 m para un rea de

    28 m; 1.600.000 Para un rea de 40 m (5 m X 8 m)

    3.300.000 En un vestidor de 5 m X 12 m para un rea de 60 m

    Equipados con casilleros y banquillas, integran un rea dedicada al cambio de ropa y zapatos del personal para adecuarlo a la operatividad y asepsia en planta.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 46

    4.8.10 Tipo DS01 (Duchas y servicios sanitarios) Vida til 30 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Externas de block, las paredes internas livianas

    formando divisiones, con linternillas de ventilacin a 3 m de altura, enchape con cermica en duchas hasta 1,20 m de altura.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Estructura de RT con cielo raso de tableros de madera

    aglomerada o lminas de fibrocemento. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08 m de espesor. (Es el mismo del galpn) con enchapes de mosaico o cermica.

    VALOR 180.000 / m Nota: Esta instalacin se encuentra separada espacialmente del taller general. Debe estar provista de un lavatorio, inodoro y ducha por cada 15 operarios del plantel. La cantidad de m de rea de servicios sanitarios y duchas va a depender de la cantidad de empleados, as por ejemplo una planta de 100 empleados, requera 7 inodoros, 7 lavatorios y 7 duchas. Se asume que, por cada divisin de servicio y ducha se requiere 2,60 m, si tenemos 7 espacios entonces el rea es de 2,60 m x 7 unidades = 18,20 m ms el rea de pasillos de 3 m mnimo de ancho ms el rea de lavamanos, casilleros y vestidores suman un total de 75 m.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 47

    4.8.11 Tipo CC01 (Cocina comedor) Vida til 40 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes de concreto o hierro galvanizado (mismas del

    galpn), este espacio aprovecha las paredes del galpn que dan al exterior, con vidrios sobre marcos de aluminio para iluminar y dar visibilidad al exterior. Paredes internas livianas de fibrocemento o madera aglomerada con revestimiento plstico.

    Cubierta Sin cerchas. Cielos Estructura de RT con cielo raso de tableros de madera

    aglomerada o lminas de fibrocemento. Pisos: Concreto con malla electro-soldada sobre fundaciones

    ciclpeas, con chorrea de 0,08m de espesor. (Es el mismo del galpn), con enchapes de mosaico o cermica.

    VALOR 75.000 / m Nota: Esta rea cuenta con lavatorios y fregadero y representa de un 8% a un 10% del mismo, este espacio est sub-dividido del rea del taller de proceso. Dimensiones: En una planta pequea generalmente para hortalizas, el rea vara de 500 m a 800 m de los cuales para rea de comedor se destina de 50 m y 80 m. En una planta mediana generalmente para flores, follajes, algunas hortalizas y tubrculos con un rea de 801 m a 2.000 m para comedor se destina entre 80 m y 160 m de rea y para una planta grande de pia, meln, banano, mango o naranja para un rea de ms de 2.000 m se requerirn alrededor de 240 m para comedor.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 48

    4.9 INVERNADEROS

    4.9.1 Tipo IN01 (Invernadero) Vida til 10 aos. Estructura En RT o concreto. Paredes Paredes laterales de plstico, sarn o lminas de

    policarbonato adosadas a tubo redondo de hierro o acero inoxidable, zcalo de madera y paredes superiores de plstico transparente y o vidrio o policarbonato.

    Cubierta Cerchas de madera semi- dura tratada con cubierta de

    sarn negro o verde, laminados flexibles como el plstico transparente o verde.

    Cielos Sin cielos Pisos: Tierra. VALOR 12.750 / m a 20.400 / m Nota: rea bajo ambiente protegido y controlado, donde se cultivan productos agrcolas frescos, evitando la incidencia de factores climticos y biolgicos desfavorables. La funcin es propiciar produccin de alta calidad en el gnero hortifrutcola. Los diseos son muy variados, desde una unidad de germinacin rstica hasta los ms elaborados. Ellos poseen vidas tiles comprendidas entre los 20 y los 40 aos, donde al final de estos ciclos, se sustituyen los materiales de reposicin y se continan empleando los elementos estructurales. Las reas son de 70 m y 200 m, pero pueden encontrarse invernaderos de 201 m a 700 m, pertenecientes a grandes corporaciones hortcolas, frutcolas y florcolas de representacin internacional.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 49

    Clculo promedio de los costos de inversin por metro cuadrado para invernaderos en Costa Rica

    Nivel de tecnologa

    Ao 2003

    Ao 2009 Incremento 15% anual

    Ao 2009 Incremento 20% anual

    Ao 2009 Incrementa en un periodo de 6 aos

    1)Invernaderos rsticos

    1.601/m 11.046,90/m 11.527,20/m 11.287,05/m

    2)Invernaderos semi tecnificados

    1.942/m

    13.399,80/m

    13.982,40/m

    13.691,10/m

    3)Invernaderos tecnificados

    2.188/m 15.097,20/m 15.753,60/m 15.425,40/m

    NOTA 1: El criterio de incrementos anuales medios, mensurados en el rango porcentual de materiales constructivos y mano de obra para la construccin de viveros, es el estimado de acuerdo a las tendencias de crecimiento en el ndice de inflacin y su posterior afectacin sobre el sistema de precios de los materiales indicados.

    4.9.1.1 Anotaciones sobre la actividad agrcola en Invernaderos

    Factores de consideracin en la construccin de Invernaderos: a.- Infraestructura: Es el medio con el cual se trata de modificar parcial o totalmente el espacio cubierto. Los factores susceptibles de modificacin son: temperatura, luz, humedad y CO2. b.- Orientacin: Los fuertes vientos del medio tropical as como el recorrido del sol, constituyen factores de importancia en la orientacin cardinal del invernadero. Para Costa Rica existen dos formas de orientacin: De suroeste a noroeste De este a oeste. La diferencia en estos dos tipos de orientacin depende de: la trayectoria del sol para lograr captar la mayor cantidad posible de radiacin solar durante el da. En los modelos de construccin de invernaderos en Costa Rica, deben de tenerse en cuenta dos aspectos: luminosidad y resistencia al viento. c.- Dimensiones: En nuestro pas no estn definidas, existiendo formas y tamaos muy variados. Se debe tomar en cuenta la relacin volumen/superficie cubierta (v/s), la cual deber ser como mnimo 3/1. Cuanto mayor es el volumen de aire retenido, mayor ser la cantidad de calor acumulado por unidad de superficie durante el da, el cual se perder durante la noche. Un invernadero

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 50

    puede tener las siguientes dimensiones: 25 m de ancho, de 50 m a 60 m de largo y de 4 m a 5 m de alto como mnimo. d.- Diseo: Son sumamente variados, pero los que bien pueden identificarse en el mundo constructivo de los invernaderos son:

    A dos aguas Tipo sierra En forma de arco (el ms empleado en Costa Rica los ltimos 10 aos) Super arco Semi-arco Bloque Mdulos individuales

    De todas estas tipologas constructivas es la tipo arco, la ms empleada en nuestro territorio, especialmente en el Valle Central. Posee una estructura totalmente modular y armable. Diseada de manera que los arcos sean soportados por columnas verticales nicamente dispuestas en los costados, dejando completamente libre de obstculos el rea interior. Este detalle hace que la superficie efectivamente cultivable sea mayor que en otras modalidades constructivas. El mdulo no lleva canoas y las aguas son dirigidas hacia los costados por medio de botaguas. Estas estructuras modulares presentan dimensiones estndares de 5,25 m de ancho; 12 m de largo y 5,2 m de alto, para proteger una superficie techada de 624 m. Las paredes son tapizadas con finas mallas anti-insectos, lo cual permite una mejor ventilacin dentro de la construccin. En la cara frontal debe estar ubicado el acceso a travs de un recinto de doble puerta. e.- Materiales: Cubiertas rgidas (vidrio, fibra de vidrio y policarbonato), las cuales son muy costosas, no siendo comn su utilizacin en Costa Rica, ya que su fragilidad no permite algunas actividades de manejo. En Latinoamrica lo que se emplea como material protectivo es plstico, especialmente polietileno y con menor nfasis polipropileno, copolmeros as como policloruro de vinilo. Estructura: metlica, en madera o bamb. La combinacin de diferentes materiales trae como resultado una mejor transmisin de la luz en el interior del invernadero, as como la reduccin de costos en la construccin del mismo. Accesorios: Constituyen diferentes sistemas de reposte, tambin conocidos como tutores. Incluyen tanto los que guan la planta en su crecimiento, como los que sostienen o soportan su ramificacin vegetativa. Entre este tipo de materiales se destacan: alambres, mecates, guas, varas de bamb, madera, metal y otros de menor cuanta.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 51

    Valores unitarios y totales en establecimiento de invernaderos Nivel de tecnologa Valor unitario en Valor total en

    rea 100 m Rsticos 12.641 1.264.150 Semi tecnificados 15.334 1.533.400 Tecnificados 17.276 1.727.650 rea 200 m Rsticos 25.283 5.056.600 Semi tecnificados 30.668 6.133.600 Tecnificados 34.553 6.910.600 rea 300 m Rsticos 37.924 11.377.350 Semi tecnificados 46.002 13.800.600 Tecnificados 51.829 15.548.850 rea 400 m Rsticos 50.566 20.226.400 Semi tecnificados 61.336 24.534.400 Tecnificados 69.106 27.642.400 rea 500 m Rsticos 63.207 31.603.750 Semi tecnificados 76.670 38.335.000 Tecnificados 86.382 43.191.250 rea 600 m Rsticos 75.849 45.509.400 Semi tecnificados 92.004 55.202.400 Tecnificados 103.659 62.195.400 rea 700 m Rsticos 88.490 61.943.350 Semi tecnificados 107.338 75.136.600 Tecnificados 120.935 84.654.850 Nota: los datos anteriores se encuentran debidamente actualizados a 2010

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 52

    4.10 PRODUCCIN EQUINA En Costa Rica existen dos actividades que se desarrollan en torno a los caballos: la equitacin que es para caballos de salto y adiestramiento y para ello estn los clubes de equitacin y los de silla que son criaderos de caballos andaluces, iberoamericanos y costarricenses. Para una poblacin de 180 caballos, se requieren de 15,00 a 16,00 hectreas para realizar todas las actividades referentes a la equitacin.

    A continuacin se describen las instalaciones bsicas para ambas actividades.

    4.10.1 Tipo CU01 (Cuadras) Vida til 30 aos. Estructura Columnas y vigas de concreto o RT. Paredes Bloques de concreto o ladrillo. A una altura de 3 m

    mnimo. Cubierta Cerchas en perfiles RT y techo en lmina de hierro

    galvanizado. Cielos Sin cielos. Pisos En cascote con malla electro-soldada. Otros Puertas frontal y trasera de dos hojas de 2,50 m de

    ancho como promedio de la cuadra, en otros casos con un zcalo de bloques a 1,20 m de altura y sobre l y hasta la viga corona con malla cicln.

    VALOR 95.500 / m

    Nota: El valor es para un rea de 4 m de ancho por 4 m de largo sumando un total de 16 m. Valor por cuadra de 1.528.000 Como informacin general, se describen a continuacin una serie de especificaciones tcnicas.

  • _______________________________________________________________________ MANUAL DE VALORES BASE UNITARIOS POR TIPOLOGA CONSTRUCTIVA AGROPECUARIAS PAG: 53

    a. Se recomienda el piso con lastre compactado o cascote con el fin de que favorezca la filtracin de la orina y sobre este, una cama de 0,20 m. de aserrn o burucha la cual se cambia cuando mnimo una vez por semana.

    b. Las cuadras sirven tanto para la permanencia de los caballos adultos

    como para las cras, no hay variacin entre el espacio de permanencia para parir.

    c. Uso de instalaciones: Los caballos adultos permanecen en las cuadras

    todo el da y salen a recibir sol durante 10 minutos al da como promedio. Los potrancos necesitan estar toda la maana al aire libre, donde corren para tener un buen desarrollo, se localizan en un corral de 10 m x 30 m (300 m), debidamente cercado con postes de concreto, madera, cerca de alambre o madera, adems deben permanecer con su madre si estn en tiempo de lactancia.

    d. Alimentacin: Los caballos adultos de dos aos de edad en adelante

    consumen constantemente forraje, es decir pacas de heno o pasto verde cortado, 1.18 Kg de concentrado y agua limpia que se debe cambiar tres veces al da. Las yeguas que estn criando potrancos requieren el doble de la dosis de concentrado.

    4.10.2 Tipo CO01 (Corrales) Vida til 15 aos. Estructura Postes de concreto fijados al terreno cada 2 m. entre

    ellos y unidos con reglas longitudinales de madera. VALOR 1.700 / m

    Nota: El valor es para un espacio de 10 m de ancho por 30 m de largo, sumando un total de 300 m