manual del usuario - multiquipparts.com del usuario ©sullair corporation la información incluida...

68

Click here to load reader

Upload: doanlien

Post on 11-May-2018

314 views

Category:

Documents


26 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

El incumplimiento de las instrucciones y los procedimientos incluidos en este manual, o el uso

indebido de este equipo, INVALIDARÁ su garantía.

AVISO DE GARANTÍA

NÚMERO DE PIEZA:

CONSERVAR PARA FUTURA REFERENCIA

MANUAL DEL USUARIO

©SULLAIR CORPORATIONLa información incluida en este manualestá actualizada en la fecha depublicación, y es válida para el númerode serie del compresor:

y todos los números de serie posteriores.

02250204-940 R00

201201010000

COMPRESOR INDUSTRIAL DE AIRE1100E, 1500E, 1800E,

1100EV, 1500EV, 1800EV11, 15 Y 18 KW/15, 20 Y 25 CV

Page 2: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SEMINARIO DE FORMACIÓN AIR CARE

Los seminarios Sullair Air Care son cursos que ofrecen una formación práctica para un correctofuncionamiento, reparación y mantenimiento de los productos de Sullair. Se imparten seminarios periódicos,durante todo el año, sobre compresores estacionarios y sistemas eléctricos de los compresores en el centrode formación de la sede corporativa de Sullair en Michigan City (Indiana).

Los temas de formación incluyen la función y la instalación de las piezas de servicio Sullair, la localización deaverías y fallos habituales, así como el funcionamiento real del equipo. Estos seminarios son recomendablespara el personal de mantenimiento, el personal de mantenimiento de los contratistas y el personal de servicio.

Para obtener información detallada de los cursos, la programación y los costes, póngase en contacto con:

SULLAIR TRAINING DEPARTMENT

1-888-SULLAIR, o219-879-5451 (ext. 5623)

[email protected]

- O escriba a -Sullair Corporation

3700 E. Michigan Blvd.Michigan City, IN 46360 (EE. UU.)Attn: Service Training Department.

Page 3: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

CONTENIDO

SECCIÓN 1—SEGURIDAD 5 1.1 GENERALIDADES

5 1.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

5 1.3 LIBERACIÓN DE PRESIÓN

6 1.4 INCENDIO Y EXPLOSIÓN

7 1.5 PIEZAS MÓVILES

7 1.6 SUPERFICIES CALIENTES Y ARISTAS VIVAS

7 1.7 SUSTANCIAS TÓXICAS E IRRITANTES

8 1.8 DESCARGA ELÉCTRICA

9 1.9 ELEVACIÓN

9 1.10 RIESGO DE QUEDAR ATRAPADO

10 1.11 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

SECCIÓN 2—DESCRIPCIÓN 13 2.1 INTRODUCCIÓN

14 2.2 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

15 2.3 UNIDAD DEL COMPRESOR SULLAIR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

16 2.4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y LUBRICACIÓN DEL COMPRESOR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

17 2.5 SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

19 2.6 SISTEMA DE CONTROL: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

22 2.7 SISTEMA DE ENTRADA DE AIRE, DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

23 2.8 OPCIÓN DE SECADOR INTEGRAL

23 2.9 COMPONENTES DE VARIADOR DE VELOCIDAD (VSD)

23 2.10 SISTEMA DE CONTROL DE VSD: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

SECCIÓN 3—ESPECIFICACIONES 25 3.1 TABLA DE ESPECIFICACIONES

27 3.2 GUÍA DE LUBRICACIÓN

27 3.3 GUÍA DE APLICACIÓN

28 3.4 RECOMENDACIONES PARA EL CAMBIO DE LUBRICANTE Y MANTENIMIENTO, FILTRO DE ACEITE Y SEPARADOR

Page 4: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

CONTENIDO

30 3.5 IDENTIFICACIÓN, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE

34 3.6 TUBERÍA E INSTRUMENTOS, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE

36 3.7 TUBERÍA E INSTRUMENTOS: EQUIPOS ENFRIADOS POR AIRE CON SECADOR INTEGRAL

38 3.8 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV ENFRIADO POR AIRE

40 3.9 DIAGRAMA DE CABLEADO, VSD ENFRIADO POR AIRE DE LA SERIE DELTA A1000

42 3.10 DIAGRAMA DE CABLEADO: EQUIPOS CON VSD Y CONEXIÓN Y EN PARALELO

44 3.11 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV CON SECADOR INTEGRAL

SECCIÓN 4—INSTALACIÓN 47 4.1 MONTAJE DEL COMPRESOR

47 4.2 VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN

48 4.3 TUBERÍA DE AIRE DE SERVICIO

50 4.4 CONTROL DE ALINEACIÓN DE ACOPLAMIENTO

50 4.5 VERIFICACIÓN DEL NIVEL DEL LÍQUIDO

50 4.6 PREPARACIÓN ELÉCTRICA

52 4.7 COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL MOTOR

53 4.8 VERIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL MOTOR DEL VENTILADOR

SECCIÓN 5—WS CONTROLLER 55 5.1 DISPOSICIÓN DEL CONTROLADOR

55 5.2 TECLADO DEL CONTROLADOR

56 5.3 PANTALLA LCD

57 5.4 LUCES LED

SECCIÓN 6—MANTENIMIENTO 59 6.1 GENERAL

59 6.2 FUNCIONAMIENTO DIARIO

59 6.3 MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS

59 6.4 MANTENIMIENTO DEL LÍQUIDO

60 6.5 MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE ACEITE

61 6.6 MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE

61 6.7 MANTENIMIENTO DEL SEPARADOR

63 6.8 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS — INTRODUCCIÓN

63 6.9 GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS

Page 5: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 1

5

SEGURIDAD

1.1 GENERALIDADES

Sullair Corporation y sus filiales diseñan y fabricantodos sus productos de forma que puedan utilizarsecon seguridad. No obstante, la responsabilidad demantener un funcionamiento seguro corresponde alas personas que usan y realizan el mantenimientode estos productos. Las siguientes normas deseguridad se ofrecen a modo orientativo. Si sesiguen escrupulosamente, reducirán al mínimo laposibilidad de accidentes durante la vida útil de esteequipo.

El compresor deberá ser manejado solamente porpersonas que conozcan su funcionamiento y quehayan sido designadas para ello, previa lectura ycomprensión del manual del operador. Si no sesiguen las instrucciones, los procedimientos y lasmedidas de seguridad de este manual, podríanproducirse accidentes y lesiones. No arranqueNUNCA el compresor a menos que sea segurohacerlo. NO intente poner en marcha el compresor siexiste cualquier condición de inseguridad. Pongauna etiqueta en el compresor y déjelo fuera deservicio desconectando y bloqueando laalimentación eléctrica o dejando inoperativo sumotor de accionamiento para que las personas quedesconozcan la condición de inseguridad no intentenponerlo en marcha hasta que se haya solucionado elproblema.

Instale, use y haga funcionar el compresor sólo enestricto cumplimiento de todas las normas OSHA así

como cualquier reglamento o normativa aplicablesde ámbito federal, estatal y local. NO modifique elcompresor ni los controles sin una aprobación porescrito del fabricante.

Aunque no se aplican específicamente a todos lostipos de compresores con todos los tipos de motorde accionamiento, la mayoría de las advertencias yprecauciones que se ofrecen en este manual sonválidas para la mayoría de los compresores, y losconceptos en que se basan son generalmenteaplicables a todos los compresores.

1.2 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

A. Antes de instalar o hacer funcionar el compresor,se recomienda que los propietarios, empleados yusuarios conozcan y cumplan todas las normasOSHA así como cualquier reglamento onormativa aplicables de ámbito federal, estatal ylocal relativos a equipos de protección personal,tales como protección ocular, protección facial,protección respiratoria, protección de lasextremidades, prendas protectoras, escudosprotectores, barreras protectoras y equipos deprotección eléctrica, así como controlesadministrativos o técnicos sobre exposición alruido y equipos de protección auditiva.

1.3 LIBERACIÓN DE PRESIÓN

A. Instale una válvula limitadora de caudaladecuada entre la salida de aire de servicio y laválvula de cierre (válvula de mariposa), ya seaen el compresor o en cualquier otro punto a lolargo de la línea de aire, cuando se debaconectar una manguera de aire, cuyo diámetrointerior supere los 13 mm (1/2"), a la válvula decierre (válvula de mariposa), con el fin de reducirla presión en caso de fallo de la manguera,según la norma OSHA 29 CFR 1926.302 (b) (7)o cualquier código, norma y reglamento federal,estatal y local aplicable.

NOTA

EL OPERADOR DEBE LEER EL MANUAL DE INSTRUCCIONES COMPLETO.

Page 6: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

6

B. Cuando la manguera deba usarse para alimentarun colector, instale una válvula adicionaladecuada para limitar el caudal entre el colectory cada manguera de aire cuyo diámetro interiorsupere los 13 mm (1/2") y que vaya a conectarseal colector para reducir la presión en caso defallo de la manguera.

C. Instale una válvula limitadora de caudalapropiada al principio de cada 23 m (75 pies)adicionales de manguera en los tramos quesobrepasen los 13 mm (1/2") de diámetro interiorpara reducir la presión en caso de problemascon la manguera.

D. Las válvulas limitadoras de caudal se enumeranpor tamaño de tubo y caudal nominal.Seleccione las válvulas adecuadas segúncorresponda y de acuerdo con lasrecomendaciones del fabricante.

E. NO emplee herramientas neumáticas con unacapacidad nominal inferior a la máxima delcompresor. Seleccione las herramientasneumáticas, mangueras de aire, tuberías,válvulas, filtros y otros accesorios enconsonancia. NO sobrepase las presionesnominales de funcionamiento seguro indicadaspor el fabricante de estos componentes.

F. Fije todas las conexiones de la manguera conalambres, cadenas u otros mecanismos desujeción adecuados para evitar que lasherramientas o los extremos de la manguera sedesconecten y se expulsen accidentalmente.

G. Abra la tapa de llenado de aceite únicamentecuando el compresor no esté funcionando niesté presurizado. Antes de quitar la tapa, apagueel compresor y purgue el depósito hastaalcanzar una presión interna de cero.

H. Deje salir toda la presión interna antes de abrircualquier tubería, conector, manguera, válvula,tapón de drenaje, conexión u otroscomponentes, como filtros y engrasadores, yantes de añadir compuesto anticongelante a lossistemas opcionales anticongelación de la líneade aire.

I. Mantenga a las personas alejadas del orificio dedescarga de las mangueras, herramientas uotros puntos de descarga de aire comprimido.

J. NO emplee aire a presiones mayores de2,1 bares para limpiar, y lleve a cabo la limpiezacon un equipo de protección individual queproteja de salpicaduras conforme a la norma

OSHA 29 CFR 1910.242 (b) o cualquier otrocódigo, norma y regulación federal, estatal ylocal aplicable.

K. NO juegue con las mangueras de aire, ya quepodrían producirse lesiones graves o la muerte.

1.4 INCENDIO Y EXPLOSIÓN

A. Limpie inmediatamente los derrames delubricante u otras sustancias combustibles.

B. Pare el compresor y permita que se enfríe.Después, mantenga alejadas las chispas, llamasy otras fuentes de ignición, y NO permita que sefume en la zona circundante al comprobar oañadir lubricante, o al rellenar los sistemasanticongelación de la línea aire con compuestoanticongelante.

C. NO permita que se acumulen líquidos, incluido elcompuesto anticongelante o la película de fluidodel sistema anticongelación de la línea de airedebajo ni alrededor de materiales acústicos, nien ninguna superficie externa del compresor deaire. Limpie con un paño humedecido enlimpiador industrial acuoso, o utilice vapor segúnsea necesario. Si es necesario, retire el materialacústico, limpie todas las superficies y vuelva ainstalarlo. Todo material acústico con unacubierta protectora que esté rajada o perforadadeberá ser sustituido inmediatamente para evitarla acumulación de líquidos o la formación de unapelícula de fluido dentro del material. NO utilicedisolventes inflamables para la limpieza.

D. Desconecte y bloquee todas las fuentes dealimentación eléctrica antes de realizar cualquiertrabajo de reparación o limpieza del compresor odel interior de la carrocería, si existe.

E. Mantenga en buen estado el cableado eléctrico,incluidos todos los terminales y conectores depresión. Sustituya los cables que tengan elaislante agrietado, cortado, desgastado odegradado, o los terminales desgastados,descoloridos o corroídos. Mantenga todos losterminales y conectores de presión limpios ybien sujetos.

F. Mantenga los objetos conectados a tierra o losobjetos conductores (por ejemplo, herramientas)alejados de piezas expuestas del sistema queestén cargadas con corriente (por ejemplo,terminales), para evitar la formación de arcoseléctricos, que podrían dar lugar a fuentes deignición.

Page 7: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

7

G. Antes de intentar cualquier reparación mediantesoldadura, retire el material acústico o cualquierotro material que pueda resultar dañado por elcalor o que pueda provocar combustión y seencuentre en las proximidades.

H. Durante el mantenimiento y el uso delcompresor, mantenga cerca un extintor oextintores de clase BC o ABC totalmente llenos.

I. Mantenga alejados del compresor traposgrasientos, suciedad, hojas u otro tipo dematerias combustibles.

J. NO haga funcionar el compresor sin un flujoadecuado de aire o agua de refrigeración, ni conun flujo inadecuado de lubricante o conlubricante degradado.

K. NO intente utilizar el compresor en ningúnentorno clasificado como peligroso a menos quela unidad haya sido diseñada y fabricadaespecialmente para ello.

1.5 PIEZAS MÓVILES

A. Mantenga las manos, brazos y otras partes delcuerpo, además de la ropa, alejados deacoplamientos, correas, poleas, ventiladores yotros componentes móviles.

B. NO trate de hacer funcionar el compresor con elventilador, el acoplamiento u otras proteccionesdesmontadas.

C. Utilice ropa ajustada y recójase el pelo largocuando trabaje alrededor del compresor, enparticular cuando se exponga a piezas calienteso móviles.

D. Si hubiera puertas de acceso, manténgalascerradas excepto para efectuar reparaciones oajustes.

E. Asegúrese de que el personal está alejado delcompresor antes de ponerlo en marcha o dejarlofuncionando.

F. Antes de realizar reparaciones o ajustes, desco-necte y bloquee las fuentes de alimentación yverifique que los circuitos del compresor no reci-ben tensión eléctrica para minimizar la posibili-dad de un arranque o funcionamientoaccidentales. Esto es especialmente importantecuando los compresores funcionan por controlremoto.

G. Para evitar la posibilidad de resbalones y caídas,elimine cualquier resto de fluido, agua u otroslíquidos de manos, pies, suelo, controles ysuperficies sobre las que se camine.

1.6 SUPERFICIES CALIENTES Y ARISTAS VIVAS

A. Evite el contacto corporal con líquidos,refrigerantes y superficies calientes, así comoaristas vivas.

B. Mantenga todas las partes del cuerpo alejadasde los puntos de descarga de aire.

C. Utilice equipo de protección individual, incluidosguantes y protección para la cabeza, cuandotrabaje en el compresor o cerca del mismo.

D. Mantenga a mano un botiquín de primerosauxilios. En caso de lesiones, solicite atenciónmédica inmediatamente. NO pase por alto loscortes pequeños ni las quemaduras, ya quepodrían infectarse

1.7 SUSTANCIAS TÓXICAS E IRRITANTES

A. NO utilice el aire de este compresor paraaplicaciones de respiración salvo si cumplen lasnormas OSHA 29 CFR 1910 o cualquiernormativa o reglamento federal, estatal y localaplicable.

PELIGRO

La inhalación de aire comprimido sin usar el equipo de seguridad adecuado puede dar lugar a lesiones graves o la muerte. Consulte las normas OSHA así como todos los códigos, normativas y reglamentos federales, estatales y locales aplicables a los equipos de seguridad.

Page 8: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

8

B. NO use sistemas anticongelación en líneas quesuministren aire a máscaras respiratorias u otrosequipos que empleen aire respirable, NIdescargue aire desde estos sistemas en recintoscerrados o sin ventilación.

C. Haga funcionar el compresor sólo en zonasabiertas o adecuadamente ventiladas.

D. Sitúe el compresor, o instale una entrada de aireremota, de tal forma que no aspire gases deescape u otras sustancias tóxicas, nocivas ocorrosivas.

E. Los refrigerantes y lubricantes utilizados en estecompresor son los habituales de la industria. Serecomienda actuar con precaución para evitar laingestión accidental o contactos con la piel. Encaso de ingestión, solicite atención médicainmediatamente. En caso de contacto con la piel,lávese con agua y jabón. Consulte la ficha deseguridad para obtener información sobre elaceite utilizado.

F. Utilice gafas de seguridad o un protector facialcuando añada anticongelante a los sistemasanticongelación de la línea de aire.

G. Si el compuesto anticongelante penetra en losojos, o si aparece irritación por los vapores, serecomienda lavarlos con abundante aguadurante quince minutos. Se recomiendacontactar de inmediato con un médico,preferiblemente un oftalmólogo.

H. NO almacene el compuesto anticongelante delsistema anticongelación de la línea de aire enrecintos cerrados.

I. El compuesto anticongelante que se emplea enlos sistemas anticongelación de la línea de airecontiene metanol, una sustancia tóxica y nocivaque puede provocar consecuencias fatales si seingiere. Evite el contacto con la piel o los ojos, yno respire los vapores. Si se ingiere, provoque elvómito administrando una cucharada de saldisuelta en un vaso de agua caliente hasta queel vómito sea transparente, y después administreun vaso de agua con dos cucharaditas debicarbonato sódico disueltas. Haga que elpaciente se tumbe y cúbrale los ojos para evitarque les dé la luz. Llame a un médicoinmediatamente.

1.8 DESCARGA ELÉCTRICA

A. La instalación y el mantenimiento de estecompresor se realizarán en estrictocumplimiento de todos los reglamentos y normasde ámbito federal, estatal y local aplicables,incluidos los del Código Eléctrico Nacional(NEC), así como los relativos a conductores depuesta a tierra de equipos, y dichos trabajosserán realizados únicamente por personal queposea la formación adecuada y que haya sidodesignado para ello.

B. Mantenga todas las partes del cuerpo, así comolas herramientas manuales u otros objetosconductores alejados de partes expuestas delsistema eléctrico. Mantenga el calzado seco,permanezca sobre superficies aislantes y NOtoque ninguna otra parte del compresor cuandorealice ajustes o reparaciones de componentesexpuestos del sistema eléctrico. Realice estosajustes o reparaciones con una sola mano parareducir al mínimo la posibilidad de crear unatrayectoria de corriente eléctrica al corazón.

C. Efectúe las reparaciones únicamente en zonaslimpias, secas y bien iluminadas y ventiladas.

D. NO deje el compresor desatendido con losarmarios eléctricos abiertos. Si por cualquierrazón tiene que hacerlo, desconecte, bloquee ycoloque etiquetas de aviso en todas las fuentesde alimentación para que nadie conecte lacorriente inadvertidamente.

E. Desconecte, bloquee y coloque etiquetas deaviso en todas las fuentes de alimentación antesde realizar reparaciones o ajustes en maquinariarotativa y antes de manipular cualquierconductor no conectado a tierra.

Page 9: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

9

1.9 ELEVACIÓN

A. Si el compresor va provisto de un cáncamo,utilícelo para elevarlo. Si no dispone decáncamo, utilice una eslinga. Los compresoresque se deban elevar con helicóptero no sedeben izar con el cáncamo, sino con eslingas.En cualquier caso, eleve o manipule los equiposen estricto cumplimiento de las normas OSHA29 CFR 1910, subsección N, así como cualquierreglamento o normativa aplicables de ámbitofederal, estatal y local.

B. Antes de levantarlo, inspeccione los puntos deamarre por si hubiera grietas en las soldaduras,dobleces, signos de corrosión o mal estado, otuercas y pernos flojos.

C. Asegúrese de inspeccionar toda la estructura deelevación, maniobra y sujeción, para confirmarque está en buen estado y que tiene unacapacidad nominal mínima equivalente al pesodel compresor. Si no está seguro del peso delcompresor, péselo antes de elevarlo.

D. Asegúrese de que el cáncamo tiene un cierre deseguridad o equivalente y que esté bienenganchado y fijado a la argolla o la eslinga.

E. Utilice cables de guía o equivalentes para evitarque el filtro gire u oscile una vez levantado delsuelo.

F. NO trate de levantarlo cuando haya muchoviento.

G. Mantenga al personal alejado del compresormientras esté suspendido.

H. No eleve el compresor más de lo necesario.

I. Mantenga al operador encargado de la elevaciónbajo constante vigilancia cuando el compresoresté suspendido.

J. Sitúe el compresor sólo en una superficienivelada capaz de soportar, como mínimo, supeso y su unidad de carga.

K. Cuando mueva el compresor con una carretillaelevadora, utilice las correspondientes ranuraspara las horquillas, si están disponibles. De locontrario, utilice un palé. Si no se dispone deranuras para las horquillas ni palés, asegúresede que el compresor está bien fijado yequilibrado sobre las horquillas antes delevantarlo o transportarlo una distanciasignificativa.

L. Asegúrese de que las horquillas de la carretillaestán totalmente acopladas e inclinadas haciaatrás antes de elevar o transportar el compresor.

M. Eleve las horquillas únicamente hasta la alturanecesaria para evitar los obstáculos del suelo, yconduzca la carretilla a la velocidad mínimaposible.

N. Asegúrese de que los compresores montadossobre el palé están firmemente fijados conpernos u otros medios, antes de elevarlos otransportarlos con carretilla. NUNCA intentetransportar con carretilla elevadora uncompresor que no esté fijado a su palé, ya quelos suelos desiguales o las paradas bruscaspueden provocar que el compresor se caiga yocasione lesiones personales o dañosmateriales graves.

1.10 RIESGO DE QUEDAR ATRAPADO

A. Si la carrocería del compresor (en caso de estarequipado con ella) es lo suficientemente grandecomo para que quepa alguien dentro de suestructura y es necesario acceder al interior pararealizar alguna labor de mantenimiento, informeantes al resto del personal, o bloquee la puertade acceso en posición abierta y coloque unaetiqueta para evitar que cualquier otra personacierre y bloquee la puerta con personal dentro.

PELIGROAntes de realizar trabajos de mantenimiento o entrar en contacto con la máquina, compruebe todos los equipos para verificar si existen campos electrostáticos, empleando el siguiente equipo de prueba o similar:

• 90-600 V CA: detector de voltaje, como el modelo Fluke 1AC-A

• 600-7000 V CA: detector de voltaje, como el modelo Fluke Networks C9970

Es responsabilidad de cada empresa impartir la formación necesaria al personal que debe realizar la prueba de campos electrostáticos.

Page 10: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

10

B. Antes de cerrar y fijar las puertas de lacarrocería, asegúrese de que no hay ningúnmiembro del personal dentro del compresor.

1.11 ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD

Las siguientes instrucciones especiales sonaplicables a las unidades VSD equipadas convariadores de velocidad electrónicos. Estasprecauciones se aplican al funcionamiento del VSD.

ADVERTENCIAConecte a tierra la unidad de acuerdo con lasinstrucciones que se ofrecen en este manual. Lasunidades no conectadas a tierra pueden provocardescargas eléctricas o incendios. El variador develocidad tiene una gran corriente de fugacapacitiva mientras funciona, lo que puedeprovocar que algunas partes de la cubierta esténpor encima del potencial de tierra. Es necesariorealizar una conexión a tierra correcta, tal comose describe en el manual. Si no se tiene encuenta esta precaución, podrían producirselesiones graves o mortales.

ADVERTENCIAAntes de conectar la alimentación eléctrica delvariador de velocidad, asegúrese de que lascubiertas de la parte delantera y de los cablesestén cerradas y sujetas para evitar la exposicióna posibles estados de fallos eléctricos. Si no setiene en cuenta esta precaución, podríanproducirse lesiones graves o mortales.

ADVERTENCIAConfíe todo el mantenimiento del variador atécnicos cualificados. La instalación, el ajuste y elmantenimiento de este equipo serán realizados,conforme a los manuales de servicio publicados,por personal de mantenimiento eléctricocualificado que esté familiarizado con laconstrucción y el funcionamiento de este tipo deequipo así como con los riesgos relacionados. Sino se tiene en cuenta esta precaución, podríanproducirse lesiones graves o mortales.

ADVERTENCIALos terminales de línea (L1, L2, L3), losterminales del motor (U, V, W) y los terminalesDClink/resistencia de frenado tienen corrientecuando el variador está conectado al suministroeléctrico, aunque el motor no esté funcionando.El contacto con este voltaje es sumamentepeligroso y puede provocar lesiones graves oincluso la muerte.

ADVERTENCIAAntes de abrir las cubiertas del variador develocidad: • Desconecte todas las fuentes de energíaconectadas al variador. • Espere un mínimo de 5 (cinco) minutos despuésde que todas las luces del teclado se hayanapagado. Esto permitirá que los condensadoresdel bus de CC se descarguen. • Incluso una vez desconectada la alimentacióneléctrica, los condensadores del bus de CCpueden mantener un voltaje peligroso. Confirmeque los condensadores están completamentedescargados midiendo su voltaje con unmultímetro ajustado para medir tensión CC. Si nose tienen en cuenta estas precauciones, podríanproducirse lesiones graves o mortales.

PRECAUCIÓNNo realice ninguna prueba de resistencia nivoltaje en ninguna parte del variador develocidad ni en sus componentes. Unas pruebasincorrectas podrían provocar daños. Antes derealizar alguna prueba o medición del motor o elcable del motor, desconecte el cable del motorde los terminales de salida del variador develocidad (U, VW) para evitar daños en elvariador de velocidad durante las pruebas delmotor o el cable.

PRECAUCIÓNNo toque ningún componente de las placas de circuito. La descarga de tensión estática puede dañar los componentes.

Page 11: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 1

11

PRECAUCIÓNInstale el variador de velocidad en una habitación bien ventilada que no esté sujeta a temperaturas extremas, alta humedad o condensación y evite lugares que estén directamente expuestos a la luz solar o que tengan altas concentraciones de polvo, gas corrosivo, gas explosivo, gas inflamable, niebla de líquido, etc. La instalación incorrecta puede dar lugar a riesgos de incendio.

PRECAUCIÓNPara evitar fallos de funcionamiento y posibles daños del variador, asegúrese de que no haya ningún condensador de corrección de potencia conectado a la salida del variador de velocidad ni a los terminales del motor.

PRECAUCIÓN

Asegúrese de que los terminales de salida del variador de velocidad (U, V, W) no están conectados a la red eléctrica, ya que se podrían producir daños importantes en el VSD.

NOTALa instalación de los cables eléctricos interiores se realiza en fábrica, La instalación de cableado que debe realizar el cliente es simple, pero debe ser llevada a cabo por un electricista calificado de conformidad con OSHA, el Código Eléctrico Nacional (NEC) o todos los códigos eléctricos estatales, federales y locales aplicables relacionados con los interruptores de aislamiento, interruptores de desconexión con fusible, etc. Sullair ofrece un diagrama de cableado para el instalador.

NOTAEl cliente debe instalar un interruptor de desconexión del suministro eléctrico que pueda verse desde la máquina.

Page 12: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

NOTAS

12

Page 13: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 2

13

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

DESCRIPCIÓN2.1 INTRODUCCIÓN

El nuevo compresor de aire con tornillo rotativolubricado con estructura anegada le brindará unaexperiencia única ofreciéndole mayor fiabilidad y unmantenimiento simplificado. En comparación conotros tipos de compresores, el tornillo rotativo Sullaires único en cuanto a la fiabilidad de su mecánica, sin“desgaste” ni requisitos de “inspección” para loscomponentes en funcionamiento que se encuentrandentro de la unidad del compresor. Lea la secciónMantenimiento en la página 59 para comprobar losorprendentemente fácil que resulta mantener sucompresor de aire en óptimas condicionesoperativas.

Page 14: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

14

2.2 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES

Consulte la Figura 2-1. Aquí se muestran claramentelos componentes y ensamblajes del compresor deaire. El paquete completo incluye el compresor, elmotor eléctrico, el arranque del motor, el sistema deentrada y de descarga del compresor, los sistemasde lubricación y refrigeración, el sistema de controlde capacidad, el microprocesador controlador, launidad de enfriamiento posterior y un separador ytapa combinados, todo instalado en un armazón deacero de alto calibre. En los modelos conenfriamiento por aire, un ventilador aspira el aire

hacia el interior de la carcasa situada sobre elventilador y los motores principales a través de lacombinación de la unidad de enfriamiento posterior yel enfriador de líquido. De esta forma, se extrae elcalor de compresión del aire comprimido y del líquidorefrigerante, y se lo hace salir por la parte superiordel equipo. Este modelo de compresor tieneelementos de fácil acceso, como el separador deaire y aceite del filtro de fluido y las válvulas decontrol. El filtro de entrada de aire también ofrecefácil acceso para su mantenimiento.

Figura 2-1: Ubicación de los componentes principales

1. Filtro de entrada de aire

2. Enfriador

3. Motor

4. Llenado de aceite

5. Caja de arranque

6. Controlador

7. Botón de parada de emergencia

8. Acceso al elemento del separador

9. Mirillas

10. Separador de humedad

11. Motor del ventilador

Page 15: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 2 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

15

2.3 UNIDAD DEL COMPRESOR SULLAIR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Los compresores de aire Sullair tienen lascaracterísticas de la unidad del compresor Sullair, untipo de compresor monofásico, de desplazamientopositivo y con tornillo rotativo lubricado conestructura anegada. Esta unidad brinda unacompresión continua para cubrir todas susnecesidades.

Los compresores de las series 1100e a 1800evienen llenos de fábrica con lubricante Sullube. Paraobtener más información sobre el llenado delíquidos, consulte a Tabla de especificaciones en lapágina 25.

Los compresores 24KT Sullair se llenan con unlíquido que rara vez necesita cambiarse. En el casode necesitar un cambio de líquido, utilice sólo ellíquido 24KT Sullair.

Sullair recomienda que, en el primer cambio de filtro,se tome una muestra de aceite 24KT y se envíe afábrica para su análisis. Este servicio es gratuito.Para comenzar, el distribuidor Sullair leproporcionará el kit de muestra junto con lasinstrucciones y el envase con la dirección delremitente. El usuario recibirá un informe del análisisjunto con recomendaciones.

El líquido se inyecta en las mangueras de la unidaddel compresor y se mezcla directamente con el airea medida que los rotores giran para que de estaforma se comprima el aire. El fluido tiene tresfunciones básicas:

1. Como refrigerante, controla el aumento de latemperatura del aire, normalmenterelacionado con el calor de la compresión.

2. Sella las trayectorias de espacio entre losrotores y el estator, además de las que seencuentran entre los propios rotores.

3. Actúa como una película lubricante entre losrotores, lo que permite que un rotor accionedirectamente el otro, que es una poleatensora, y también lubrica los cojinetes.

Una vez que la mezcla de aire/aceite sedescarga de la unidad del compresor, elaceite se separa del aire. En ese momento,el aire fluye a través de una unidad deenfriamiento posterior y un separador, paradespués dirigirse al conducto de serviciomientras el líquido se enfría a modo depreparación para la reinyección.

NOTADe conformidad con los términos de la garantía Sullair, no se permite realizar labores de mantenimiento ni inspección de los componentes internos del compresor.

PRECAUCIÓNLa mezcla de otros lubricantes en el elemento de compresión invalidará todas las garantías.

Page 16: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

16

2.4 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Y LUBRICACIÓN DEL COMPRESOR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Consulte la Figura 2-2. El sistema de enfriamiento ylubricación consta de un ventilador, el motor delventilador, la unidad de enfriamiento posterior yenfriador de líquido de tipo radiador, el filtro de flujototal de líquido, la válvula térmica y las mangueras deinterconexión. La presión en el separador/depósito dedesagüe inicia el flujo del líquido impulsándolo desdeel área de alta presión de este componente a un áreade menor presión en la unidad del compresor.

El líquido fluye desde la parte inferior del separador/depósito de desagüe hacia la válvula térmica. Estaválvula se abre completamente cuando latemperatura del líquido se encuentra por debajo delos 85 °C (185 °F). El líquido atraviesa la válvula

térmica y el filtro principal, y pasa directamente haciael compresor, donde lubrica, enfría y sella los rotoresy la cámara de compresión.

A medida que la temperatura de descarga aumentapor encima de los 85 °C (185 °F), debido al calor de lacompresión, la válvula térmica empieza a ajustarse yuna porción del líquido fluye a continuación hacia elenfriador. Desde el enfriador, el líquido fluye hacia elfiltro de aceite y de allí al compresor.

Una porción del líquido que fluye hacia el compresorse dirige hacia los rodamientos antifricción que dansoporte a los rotores que están dentro de la unidaddel compresor.

El filtro de aceite cuenta con un cartucho dereemplazo y una válvula de derivación integral. Unmensaje en el controlador WS Controller indicarácuándo es necesario cambiar el filtro de aceite.

Figura 2-2: Sistema de refrigeración y lubricación

1. Compresor

2. Enfriador

3. Filtro de aceite

4. Válvula termostática

Page 17: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 2 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

17

2.5 SISTEMA DE DESCARGA DEL COMPRESOR: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Consulte la Figura 2-3. El compresor expulsa lamezcla de aire y líquido comprimidos hacia elseparador/depósito de desagüe. El separador/desagüe tiene tres funciones básicas:

1. Actúa como separador principal de aceite.

2. Funciona como separador/desagüe dellíquido del compresor.

3. Contiene el separador final de líquido.

La mezcla de aire y líquido comprimidos entra alseparador/depósito de desagüe y fluye a través deun sistema interno de deflector. Allí, la dirección demovimiento del líquido cambia y se reduceconsiderablemente su velocidad, lo que hace que seformen grandes gotas de líquido que caen hacia laparte inferior del separador/depósito de desagüe. Elpequeño porcentaje de líquido que queda en el airecomprimido se acumula en la superficie del elementoseparador a medida que el aire comprimido fluye através del mismo. El conducto de retorno (o derecolección de desechos) se dirige desde la parteinferior del separador hasta una zona de presiónmedia de la unidad del compresor. El líquido que seacumula en la parte inferior del separador sedevuelve al compresor por un diferencial de presiónentre el separador/depósito de desagüe y elcompresor. En esta línea de retorno también hay unorificio para garantizar un flujo adecuado. El sistemadel separador reduce el excedente del líquido amenos de 1 ppm (partes por millón), en el caso deSullube, o 2 ppm, en el caso de 24KT, a presionesnominales clasificadas. Un mensaje en elcontrolador WS Controller indicará si se produce undescenso de presión anormal en el separador paradeterminar si es necesario reemplazar el elementodel separador.

Una válvula de presión mínima y de verificaciónubicada en sentido descendente del separadorasegura una presión mínima del separador/desagüede 3,4 bares (50 psig) en condiciones de carga. Estapresión es necesaria para que haya una separacióncorrecta de aire y líquido, así como una circulaciónadecuada de líquido.

La válvula de presión mínima y verificación tieneincorporada una válvula de verificación del terminalpara evitar que el flujo del aire comprimido alojadoen el conducto de servicio se invierta y vuelva alseparador/desagüe al apagar el sistema o cuando elcompresor está funcionando en condiciones dedescarga.

Una válvula de descarga de presión (ubicada en ellado húmedo del separador) se abrirá si la presióndel separador/depósito de desagüe supera su valornominal. Un interruptor sensor de temperatura apagael compresor si la temperatura de descarga alcanzalos 113 ˚C (235 ˚F).

El líquido se agrega al separador/depósito dedesagüe a través de una abertura de llenado delíquido con tapa, ubicada en el alojamiento de laentrada, para evitar que rebalse. Una mirilla permiteque el operador supervise visualmente el nivel delíquido del separador/depósito de desagüe.

ADVERTENCIANO retire las tapas, tapones ni otros componentes cuando el compresor esté funcionando o presurizado. Primero, pare el compresor y libere toda la presión interna.

Page 18: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

18

Figura 2-3: Sistema de descarga

1. Compresor

2. Enfriador

3. Separador de humedad

Page 19: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 2 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

19

2.6 SISTEMA DE CONTROL: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Consulte la Figura 2-4. El propósito del sistema decontrol del compresor es regular la cantidad de aireque se comprime para que coincida con la cantidad deaire comprimido que se utiliza. El sistema de control decapacidad consta de una electroválvula, una válvulareguladora y una válvula de entrada. La descripciónfuncional del sistema de control se presenta acontinuación en cuatro fases diferentes de operación.Para facilitar la comprensión, la descripción se aplica aun compresor con un margen de funcionamiento de6,9 a 7,6 bares (100 a 110 psig). Un compresor concualquier otro rango de presión funcionará de lamisma manera pero con otros valores de presión.

MODO DE ARRANQUE: 0 A 3,5 BARES (0 A 50 PSIG)

Cuando se presiona el comando (ARRANQUE) delcompresor, la presión del separador/depósito dedesagüe aumenta rápidamente de 0 a 3,4 bares(0 a 50 psig). Al principio, el compresor arrancadescargado, con la electroválvula abierta y la válvulade entrada cerrada. A continuación, cuando sealcanzan las rpm máximas, cambia a carga completa.Durante esta etapa, tanto la válvula reguladora depresión como la electroválvula están cerradas, laválvula de entrada está completamente abierta y lasbombas del compresor trabajan a su máximacapacidad. En esta fase, la presión en aumento delaire comprimido del compresor queda aislada de lalínea de servicio por medio de la válvula de presiónmínima, ajustada a unos 3,4 bares (50 psig).

MODO DE CARGA COMPLETA: 3,4 A 6,9 BARES (50 A 100 PSIG)

Cuando la presión del aire comprimido aumenta porencima de 3,4 bares (50 psig), la válvula de presiónmínima se abre, permitiendo que el aire comprimidofluya hacia el conducto de servicio. A partir de estepunto, el controlador WS Controller supervisacontinuamente la presión del aire del conducto. Laválvula reguladora de presión y la electroválvulapermanecen cerradas durante esta fase. La válvulade entrada permanecerá completamente abiertamientras el compresor funcione a 6,9 bares (100 psig)o menos.

MODO DE MODULACIÓN: 6,9 A 7,6 BARES (100 A 110 PSIG)

Si se utiliza menos de la capacidad nominal de airecomprimido, la presión del conducto de servicioaumenta por encima de 6,9 bares (100 psig). Laválvula reguladora de presión se abre lentamente, loque dirige la presión del aire a la válvula de controlde entrada y reduce el aire que entra al compresorhasta que coincide con la cantidad de aire que seutiliza. El sistema de control funciona continuamentede esta manera entre los límites de 6,9 a 7,6 bares(100 a 110 psig), en respuesta a la variación de lademanda del conducto de servicio.

La válvula de entrada integrada cuenta con unorificio que exhala una pequeña cantidad de airehacia la entrada del compresor cuando el reguladorde presión controla la válvula de control de entrada.Este orificio también permite que salga todahumedad acumulada de los conductos de control.

MODO DE DESCARGA: MÁS DE 7,6 BARES (110 PSIG)

Cuando no hay demanda de aire o se consume unacantidad relativamente pequeña, la presión de lalínea de servicio continúa aumentando. Cuando lapresión excede un valor de 7,6 bares (110 psig), elsistema de control de WS Controller desenergiza laelectroválvula. De esta forma, se suministradirectamente la presión de aire del separador/depósito de desagüe y se cierra la válvula deentrada. Al mismo tiempo, la electroválvula envíauna señal neumática a la válvula de purga. Laválvula de purga se abre a la atmósfera (estáubicada en la entrada del compresor), y se reduce lapresión del separador/depósito de desagüe hastallegar a 1,2 bares (17 psig) aproximadamente. Laválvula de verificación del conducto de servicio deaire impide que la presión del conducto vuelva alseparador/depósito de desagüe.

Cuando la presión del conducto se reduce al valorbajo (presión de apertura; generalmente 6,9 bares[100 psig] en compresores de 7 bares de bajapresión y 8,6 bares [125 psig] en compresores de9 bares de alta presión, 10,3 bares [150 psig] encompresores de 10 bares, 12,0 bares [175 psig] encompresores de 12 bares), el controladorWS Controller energiza la electroválvula y la válvulade purga se cierra. La electroválvula, otra vez conenergía, nuevamente evita que la presión delconducto llegue a la válvula de control de entrada. Sila presión comienza a aumentar, el regulador depresión reanuda su funcionamiento normal tal comose describió anteriormente.

Page 20: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

20

CONTROL CON O SIN CARGA

Si el cliente lo desea, el compresor puedeconfigurarse para que opere con carga o sin cargasin un control de modulación. Este modo de controlse selecciona generalmente cuando hay disponibleuna gran cantidad de almacenamiento de airecomprimido (tanque de aire). Con el teclado deWS Controller, seleccione la opción de control con osin carga en el menú. En un equipo clasificado para7 bares (100 psig), el compresor funcionará en elmodo de carga completa hasta 7 bares (100 psig).Si se requiere menos de la capacidad nominal, lapresión aumentará por encima de 7 bares (100 psig)y el controlador WS Controller desenergizará laelectroválvula, lo que hace que el compresorfuncione en el modo de descarga. Cuando la presión

del sistema se reduce a 6,2 bares (90 psig),WS Controller energiza la electroválvula y elcompresor vuelve al modo de carga completa. Así, elcompresor mantiene la presión del sistema en unmargen de 6,3 a 6,9 bares (90 a 100 psig).

FUNCIONAMIENTO AUTOMÁTICO

En las aplicaciones con períodos variados y sinrequisitos de aire, el modo AUTOMÁTICO delcontrolador WS Controller le permite al compresorapagarse (retraso) cuando no hay requisitos de airecomprimido y reiniciarse cuando se necesita airecomprimido.

Page 21: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 2 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

21

6

1

2

3

4

5 9

8

Figura 2-4: Sistema de control estándar

1. Electroválvula

2. Válvula de control de admisión

3. Válvula de purga

4. Regulador de presión

5. Válvula de descarga de presión

6. Separador/depósito de desagüe

7. Termistor de temperatura

8. Mirilla: nivel superior

9. Mirilla: nivel inferior

Page 22: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

22

2.7 SISTEMA DE ENTRADA DE AIRE, DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Consulte la Figura 2-5. El sistema de entrada delcompresor consta de un filtro de aire tipo seco, unmedidor de restricción y una válvula de entrada deaire. La válvula de aire moduladora de tipo resortecontrola directamente la cantidad de aire que entraen el compresor como consecuencia delfuncionamiento del regulador de presión (consulte lasección Modo de modulación: 6,9 a 7,6 bares(100 a 110 psig) en la página 19). La válvula deentrada también funciona como válvula deverificación para impedir la rotación inversa cuandose apaga el compresor.

ADVERTENCIA“El Plastic Pipe Institute (Instituto de Tubos Plásticos) recomienda no usar tubos termoplásticos para transportar el aire comprimido u otros gases comprimidos en lugares expuestos que se encuentren por encima del nivel de la superficie, por ejemplo, en tuberías expuestas de plantas”. (I)

Sullube no debe usarse con sistemas de tubería PVC. Esto podría afectar a la unión entre juntas cementadas. También podrían resultar afectados otros materiales plásticos.

(I) Plastic Pipe Institute, Recomendación B, adoptada el 19 de enero de 1972.

1

2

Figura 2-5: Sistema de entrada de aire

1. Filtro de entrada de aire 2. Al alojamiento de la entrada

Page 23: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 2 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

23

2.8 OPCIÓN DE SECADOR INTEGRAL

Se ofrece una opción de secador refrigeradointegral. El secador integrado está diseñado parafuncionar con el controlador WS Controller delcompresor, que controla su inicio y detención y lasfunciones de la válvula de drenaje de condensación,y supervisa las advertencias y fallos del secador y latemperatura de punto de condensación. El secadorse conecta en su totalidad en la fábrica y está listopara funcionar cuando se instala el compresor.

En el manual complementario 02250174-308, que sesuministra con el equipo, se ofrece informacióndetallada sobre el funcionamiento y las piezas derepuesto del secador.

De acuerdo con los valores de configuraciónpredeterminados del controlador, en el arranqueinicial el compresor funcionará sin carga durante5 minutos, lo que permite que el secador se ejecutey se enfríe. Esto evita la condensación inicial delvapor de aire comprimido. Además, de esta forma seretrasa el suministro de aire comprimido delcompresor hasta finalizar el período de enfriamientode 5 minutos. Cuando se selecciona el modo decontrol automático, el compresor se detendrádespués de funcionar sin carga durante un tiempoespecificado, aunque el secador seguiráfuncionando para garantizar que no hayacondensación cuando el compresor se reinicie. Paraobtener información sobre otros ajustes y opcionesde control, consulte el manual del controladorWS Controller 02250164-411 o bien diríjase a undistribuidor de servicio autorizado por Sullair.

En caso de que el compresor deba funcionarmientras se realizan tareas de servicio técnico en elsecador, el secador podrá omitirse y extraerse de sernecesario. Para omitir el secador, desconecte lamanguera que entra al secador y la manguera desalida de la conexión de servicio principal y vuelva aconectar la manguera que entra al secador a laconexión de servicio principal. Retire los fusibles queproporcionan energía al secador, ubicados en la cajade distribución eléctrica del compresor. Elcontrolador WS Controller debe configurarse deforma tal que el compresor funcione ante un fallo delsecador. De ser necesario, estos valores pueden serrestablecidos por un distribuidor de servicioautorizado por Sullair.

2.9 COMPONENTES DE VARIADOR DE VELOCIDAD (VSD)

El variador de velocidad (VSD), situado en elgabinete de componentes eléctricos del equipo,funciona junto con el controlador WS Controller parapermitir que el compresor satisfaga la demandaactual del sistema. El disipador del variador seextiende por la parte trasera del gabinete y se enfríacon el aire que recorre el gabinete del compresor.

2.10 SISTEMA DE CONTROL DE VSD: DESCRIPCIÓN FUNCIONAL

Consulte la Figura 2-4. Los controles consisten en:

• un variador de velocidad (VSD)

• una electroválvula

• una válvula reguladora

• una válvula de entrada

Según el modelo, el compresor puede funcionar auna presión de punto de ajuste de 4,1 a 12,1 bares(60 a 175 psig). El controlador WS Controller defineautomáticamente el intervalo de frecuencia deacuerdo con la presión seleccionada (El margen defuncionamiento del compresor se encuentra en laplaca de datos que lo acompaña.)

La información suministrada en los siguientespárrafos es válida para un compresor con unapresión operativa de 6,9 bares (100 psig) y unaconfiguración delta de carga de 0,4 bares (6 psi).

Los compresores con diferente margen defuncionamiento de presión funcionan de la mismamanera.

NOTALa configuración delta de carga predeterminada es de 0,7 bares (10 psi). Sullair recomienda una configuración de 0,4 bares (6 psi) para un funcionamiento más eficaz.

Page 24: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 2

24

MODO DE ARRANQUE: 0 A 3,5 BARES (0 A 50 PSIG)

Al presionar el botón de arranque del controladorWS Controller, se emite una señal para que VSDacelere el motor a la velocidad máxima, lo que causaque la presión del separador/depósito de desagüe seeleve de 0 a 3,4 bares (0 a 50 psig). En estemomento, la electroválvula y la válvula reguladora depresión están cerradas. La válvula de entrada seencuentra completamente abierta y el terminal deaire transmite un flujo completo al separador/depósito de desagüe. Una válvula de presión mínimadefinida en 3,4 bares (50 psig) aproximadamenteaísla la presión de aire creciente del compresor delconducto de servicio.

MODO DE CARGA COMPLETA: 3,4 A 6,9 BARES (50 A 100 PSIG)

Cuando la presión del aire comprimido aumenta porencima de 3,4 bares (50 psig), la válvula de presiónmínima se abre, permitiendo que el aire comprimidofluya hacia el conducto de servicio. A partir de estepunto, WS Controller supervisa la presión delconducto que controla al variador de velocidad(VSD). La electroválvula y la válvula reguladora depresión siguen cerradas. La válvula de entrada estácompletamente abierta y funciona a 6,9 bares(100 psig) o menos.

CONTROL DE CARGA PARCIAL DE VSD

La presión del conducto de servicio aumenta a unvalor superior a 6,9 bares (100 psig) si la demandaes inferior a la capacidad nominal del compresor. Enestas condiciones, el VSD disminuye las rpm delmotor, lo que reduce la salida para coincidir con lademanda. El variador ajusta constantemente las rpmdel motor para mantener una presión del conductode 6,9 bares (100 psig). El controlador WS Controllermantiene la frecuencia correcta cuando el VSDfunciona en este modo.

MODO DE MODULACIÓN: 7,3 A 6,9 BARES (100 A 106 PSIG)

Durante períodos de baja demanda, con el VSD avelocidad mínima, la presión del conducto puedeseguir aumentando. Cuando la presión del conductoalcance un valor de aproximadamente 7 bares

(101 - 102 psig), la válvula reguladora (Figura 2-4)se abrirá gradualmente y dirigirá la presión del aire alpistón de la válvula de control de entrada. Debido aesta acción, la válvula de entrada se cierraparcialmente, lo que reduce el flujo de aire queingresa al compresor hasta satisfacer la demanda. Elsistema de control funciona de manera constante eneste estado, entre menos de 7 bares (101 psig) y7,3 bares (106 psig), en respuesta a la variación dela demanda del sistema. El regulador de presióncuenta con un orificio que exhala una pequeñacantidad de aire a la atmósfera cuando el reguladorde presión controla la válvula de entrada. Esteorificio también permite que salga toda humedadacumulada del conducto de control. Cuando lapresión de descarga aumenta por encima de7,3 bares (106 psig) o hasta llegar a una presión dedescarga preestablecida, el compresor se descarga.

MODO DE DESCARGA: MÁS DE 7,3 BARES (106 PSIG)

Cuando no hay demanda o está en un nivel mínimo,la presión del conducto de servicio sigueaumentando. Cuando esta presión supera los7,3 bares (106 psig) o alcanza un valor de presión dedescarga preestablecido, el sistema de control deWS desenergiza la electroválvula, lo que permiteque se suministre directamente la presión de aire delseparador/depósito de desagüe y se cierre la válvulade entrada. Al mismo tiempo, la electroválvula envíauna señal neumática a la válvula de purga, que seabre y reduce la presión del separador/depósito dedesagüe. La válvula de verificación del conducto deservicio de aire impide que la presión del conductovuelva al separador/depósito de desagüe. Elcompresor se apagará al finalizar el tiempo dedescarga programado (la configuraciónpredeterminada es cero [0] minutos para un apagadoinmediato después de la descarga). Cuando lapresión del conducto cae hasta alcanzar el valor depresión baja de 6,9 bares (100 psig), el controladorWS Controller enciende el motor y energiza laelectroválvula, lo que cierra la válvula de purga. Laelectroválvula nuevamente energizada impide que lapresión del conducto llegue a la válvula de control deentrada, lo que permite que se abra por completo yque el compresor suministre aire comprimido alsistema.

Page 25: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 3

25

MANUAL DEL USUARIO DE ES-6

ESPECIFICACIONES3.1 TABLA DE ESPECIFICACIONES

DIMENSIONES

Longitud Anchura Altura Peso

MODELO (I) CV pulg. mm pulg. mm pulg. mm lbs kg

Serie 1100

1107e 15 53,2 1351 31,5 800 53,2 1351 1044 474

1109e 15 53,2 1351 31,5 800 53,2 1351 1044 474

1112e 15 53,2 1351 31,5 800 53,2 1351 1044 474

Serie 1500

1509e 20 53,2 1351 31,5 800 53.2 1351 1098 498

1512e 20 53,2 1351 31,5 800 53.2 1351 1098 498

Serie 1800

1809e 25 53,2 1351 31,5 800 53,2 1351 1122 509

1812e 25 53,2 1351 31,5 800 53,2 1351 1122 509

(I) Incluye 24KT y estándar. Estas son las designaciones de presión que aparecen después del número de modelo:

6,9 bares (07 a 100 psig) 10,3 bares (10 a 150 psig)

8,6 bares (09 a 125 psig) 12 bares (12 a 175 psig)

La presión máxima es igual a la presión nominal más 0,7 bares (10 psig).

NOTAConsulte a la fábrica de Sullair los últimos datos sobre prueba de sonido.

Page 26: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE ES-6 SECCIÓN 3

26

COMPRESOR: MODELOS ESTÁNDAR:Tipo: Tornillo rotativo

Presión estándar operativa:7 bares (100 psig) 9 bares (125 psig)/10 bares (150 psig) 12 bares (175 psig)

Tipo de rodamiento: Antifricción

Temperatura ambiente (máx.): 40 ºC (104 ºF)

Refrigeración: Líquido presurizado

Líquido del compresor: Sullair Sullube

Capacidad del separador/desagüe: 8,8 litros (1,8 galones)

Capacidad del sistema: 9,5 litros (2,5 galones)

Control: Controlador WS Controller

(II) Se encuentran disponibles compresores especiales para el funcionamiento con presiones más altas.

(III) Se encuentran disponibles compresores especiales para el funcionamiento con temperaturas ambientales más altas.

MOTOR (IV): MODELOS ESTÁNDAR:Tamaño: 15, 20, 25 CV/11, 15, 18 KW

Presión estándar operativa:TEFC, eficiencia Epact, trifásico, 230/460 Hz, 380-415 (400) 50 Hz

Temperatura ambiente (máx.): 40 ºC (104 ºF)

Opciones disponibles: 200 V y 575 V 60 Hz, 220 50 Hz, aprobado por la CE

Arranque Magnético de voltaje total, Y-Delta o estado sólido

Opciones disponibles: VSD (opcional), 460 V, 575 V, 400 V 50 Hz

Velocidad: 15, 20, 25 CV: 1765 RPM (60 Hz) o 1455 RPM (50 Hz)

(IV) Se utilizan motores de varias frecuencias y voltajes. Los compresores deben utilizarse solo con la frecuencia eléctrica y el voltaje especificados.

NOTAConsulte a la fábrica de Sullair los últimos datos sobre prueba de sonido.

Page 27: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 3 MANUAL DEL USUARIO DE ES-6

27

3.2 GUÍA DE LUBRICACIÓN

Consulte la Figura 3-1 con respecto a la ubicación dela lumbrera de llenado de aceite. Para garantizar unservicio óptimo y sin interrupciones, los compresoresde las series 1100e a 1800e se llenan y se sometena prueba en la fábrica con lubricante Sullube.

Consulte Recomendaciones para el cambio delubricante y mantenimiento, filtro de aceite yseparador en la página 26 si es preciso cambiar elaceite.

Tal como se indica en el Manual del operario , serecomienda realizar un mantenimiento de todos losotros componentes.

NO MEZCLE DISTINTOS TIPOS DE LÍQUIDOS. Silos líquidos minerales no detergentes se contaminancon pequeñas cantidades de líquidos de motordetergentes, pueden surgir problemas tales como laformación de espuma o la obstrucción de filtros,orificios o conductos.

3.3 GUÍA DE APLICACIÓN

Sullair invita a los usuarios a participar en unprograma de análisis de aceite con los proveedoresde aceite. Esto puede hacer que el intervalo decambio de aceite difiera del que se indica en elmanual. Póngase en contacto con su distribuidorSullair para obtener los detalles.

PRECAUCIÓNLa mezcla de otros lubricantes en el elemento de compresión invalidará todas las garantías.

ADVERTENCIA"El Plastic Pipe Institute (Instituto de Tubos Plásticos) recomienda no usar tuberías termoplásticas para transportar el aire comprimido u otros gases comprimidos en lugares expuestos que se encuentren por encima del nivel de la superficie, por ejemplo, en tuberías expuestas de plantas". (I)

Sullube no debe usarse con sistemas de tubería PVC. Esto podría afectar a la unión entre juntas cementadas. También podrían resultar afectados otros materiales plásticos.

(I) Plastic Pipe Institute, Recomendación B, adoptada el 19 de enero de 1972.

NOTACuando cambie de marca de lubricante, limpie el sistema.

5

1

2

3

4

Figura 3-1: Ubicación del punto de llenado de aceite

1. Lumbrera de llenado de aceite

2. Mirilla: nivel inferior (máquina apagada)

3. Manguera (desconectar para el drenajede líquido)

4. De la salida de aceite de la carcasa de latransmisión

5. A la entrada de aceite de la carcasa de latransmisión

Page 28: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE ES-6 SECCIÓN 3

28

3.4 RECOMENDACIONES PARA EL CAMBIO DE LUBRICANTE Y MANTENIMIENTO, FILTRO DE ACEITE Y SEPARADOR

LUBRICANTE CAMBIO DE LÍQUIDO CAMBIO DE FILTRO DE ACEITE

CAMBIO DE SEPARADOR

Sullube (9,5 litros/2,5 gal) A,E G,C A,D

SRF 1/4000 (9,5 litros/2,5 gal) B, E G,C B, D

24KT (9,5 litros/2,5 gal) F, E G,C A,D

CP-4600-32-F (9,5 litros/2,5 gal) B, E G,C B, D

A: 8000 horas o una vez al año.B: 4000 horas o con mayor frecuencia si se requiere.C: cuando la pérdida de presión medida supera los 1,3 bares (20 psig).D: cuando la pérdida de presión medida supera los 0,7 bares (10 psig).E: cuando se requiera según los resultados de análisis de líquido o contaminación conocida.F: no se requiere reemplazo en condiciones normales de servicio.G: cada 2000 horas.

Page 29: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

29

NOTAS

Page 30: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

30 3.5 IDENTIFICACIÓN, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE

02250161-035-R03

Page 31: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

31

3.5 IDENTIFICACIÓN, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE

NOTAS:

1. Deje un espacio mínimo de 1,25 metros (4,0 pies) alrededor dela máquina para el acceso y la libre circulación del aire.

2. Es necesario usar una base o soporte con capacidad parasostener el peso del paquete, y que tenga la suficiente rigidezpara mantener el nivel del armazón del compresor. Estearmazón debe nivelarse y fijarse en la base. No se permitencargas de conductos en las conexiones externas.

3. Todas las dimensiones pueden variar ± 12,7 mm (1/2").

4. El gráfico muestra el suministro eléctrico de entradarecomendado al cliente.

5. Si se instalará un conducto para aire de enfriamiento, debeseleccionarse un ventilador de alta estática. Con esteventilador, la presión estática adicional máxima permitida es de1 cm (0,4") de agua.

CV del motor principal Tipo de motor PesoAire de enfriamiento

(CFM)

15 TEFC 474 KG/1044 LBS 2000 CFM

20 TEFC 498 KG/1098 LBS 2000 CFM

25 TEFC 509 KG/1122 LBS 2000 CFM

A1: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR LAS PUERTAS

A2: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR EL PANEL DEL ARRANQUE

A3: CONTROLADOR

A4: PARADA DE EMERGENCIA

A5: ENTRADA DE AIRE

A6: SALIDA DE AIRE

A7: DRENAJE DE LA CUBETA DE RETENCIÓN

A8: SUMINISTRO ELÉCTRICO DE ENTRADA DE CLIENTE, 2,50 DE DIÁ. [63,5]

A9: CONEXIÓN DE DRENAJE DE HUMEDAD 1/4”-18 NPT

A10: CONEXIÓN DE SALIDA DE AIRE 1-1/2” NPT

Page 32: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

32 3.5 IDENTIFICACIÓN, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE CON SECADOR INTEGRADO

02250172-372-R03

Page 33: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

33

3.5 IDENTIFICACIÓN, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE CON SECADOR INTEGRADO

NOTAS:

1. Deje un espacio mínimo de 1,25 metros (4,0 pies) alrededor dela máquina para el acceso y la libre circulación del aire.

2. Es necesario usar una base o soporte con capacidad parasostener el peso del paquete, y que tenga la suficiente rigidezpara mantener el nivel del armazón del compresor. Estearmazón debe nivelarse y fijarse en la base. No se permitencargas de conductos en las conexiones externas.

3. Todas las dimensiones pueden variar ± 12,7 mm (1/2").

4. El gráfico muestra el suministro eléctrico de entradarecomendado al cliente.

5. Si se instalará un conducto para aire de enfriamiento, debeseleccionarse un ventilador de alta estática. Con esteventilador, la presión estática adicional máxima permitida es de1 cm (0,4") de agua.

CV del motor principal Tipo de motor PesoAire de enfriamiento

(CFM)

15 TEFC 542 KG/1194 LBS 2000 CFM

20 TEFC 566 KG/1248 LBS 2000 CFM

25 TEFC 600 KG/1323 LBS 2000 CFM

A1: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR LAS PUERTAS

A2: ESPACIO REQUERIDO PARA ABRIR EL PANEL DEL ARRANQUE

A3: CONTROLADOR

A4: PARADA DE EMERGENCIA

A5: ENTRADA DE AIRE

A6: SALIDA DE AIRE

A7: DRENAJE DE LA CUBETA DE RETENCIÓN 1/2” NPT

A8: SUMINISTRO ELÉCTRICO DE ENTRADA DE CLIENTE, 2,50 DE DIÁ. [63,5]

A9: CONEXIÓN DE DRENAJE DE HUMEDAD 1/4” NPT

A10: CONEXIÓN DE SALIDA DE AIRE 1-1/2” NPT

A11: ENTRADA DE AIRE DEL SECADOR

A12: SALIDA DE AIRE DEL SECADOR

Page 34: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

34 3.6 TUBERÍA E INSTRUMENTOS, EQUIPO ENFRIADO POR AIRE

02250157-525-R06

Page 35: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

35

3.6 TUBERÍA E INSTRUMENTOS, EQUIPO ENFRIADO POR AIREN.º DE CLAVE

N.º DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN

1 02250135-365 1 FILTRO DE AIRE DE 6” (PLÁSTICO)

2 - 1 VÁLVULA DE ENTRADA, GRUPO DXX102E

3 MTR_VAR 1 MOTOR

4 - 1 COMPRESOR

5 02250157-679 1 TUBO RETORNO ACEITE SEPARADOR ES8

6 02250106-789 1 ELEMENTO DEL SEPARADOR AIRE/ACEITE

7 02250046-338 1 VÁLVULA DE PRESIÓN MÍNIMA, GRUPO EO8E

8 02250154-741 1 ENFRIADOR, AIRE/ACEITE ES8 15-25 CV

9 02250166-732 1 SEP, AGUA TOR-85N 3/4” L/AD

10 02250156-599 1 FILTRO, SIN NÚCLEO M27 3”L

11 02250092-081 1 VÁLVULA TÉRMICA 195F 1-1/2-18

12 02250155-174 2 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN 0-250PSI 1-5VDC N4

13 250006-938 1 VÁLVULA DE DESCARGA 1/2” 200#

14 02250155-175 1 SONDA, TERMISTOR, 3000 OHM. NTC 6’L

15 02250049-634 1 VÁLVULA DE PURGA 1/4 NPT ALTA PRES.

16 02250173-972 2 FLTR., NEUMÁTICO 1/8”NPT 5 MICRONES

17 02250125-657 2 VÁLV. SOL 3WNO 1/4 235# N4

18 250017-280 1 VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

19 408893 1 VÁLVULA, LANZADERA 1/4” (DBL CHK)

20 02250170-783 1 VÁLV., COMBO DR 24 V CC

21 02250097-610 1 TAPA, MIRILLA 1 5/16” SAE

22 - 1 COJINETES DE EXTREMO DE ENTRADA DEL ROTOR

23 - 1 INYECCIÓN HEMBRA

24 - 1SUMINISTRO DE LUBRICACIÓN P/TRANSMISIÓN

25 02250097-611 1 TAPA, MIRILLA 1 7/8” SAE

26 - 1 BLOQUEO HEMBRA

27 - 1 BLOQUEO MACHO

28 - 1 CAJA DE TRANSMISIÓN

29 02250061-862 1 HTR., BAND SCOW 115V (OPCIONAL)

30 02250118-589 1 ORIF. 125” 0,25FNPT* 0,25MNPT

31 02250078-249 1 SW,VAC 22”WC N4 6FT CABLE 5A

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

Notas:

1. Los números de pieza son sólo para fines de referencia.Consulte la lista de materiales o la cubierta de la orden para verlas piezas reales.

2. Las secciones entre los puntos indicados por letras debenreemplazarse con la opción correspondiente ilustrada debajo,del modo requerido en el frente de la orden.

3. Los conductos de control/drenaje de humedad son tubos de0,63 cm (1/4"), a menos que se indique otro valor.

32 02250050-154 1 SW, PRES. DIF. 20 PSID

33 02250182-548 1 VÁLV., BOLA/TAMIZ COMB - 1/2”NPT

34 02250182-545 1 PURGA, PÉRDIDA CERO, 115 V 1/2” NPT

35 02250169-612 1 GA, PRESIÓN DIF. PURGADO Z, BTM

36 02250168-837 1 VENT., GAB. PROT. 1/2” SUP.

37 241771 1 CERNIDOR, TIPO V, 300 PSI X 1/4

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

P1 PRESIÓN DEL CÁRTER

P2 PRESIÓN DE LÍNEA

DPSW1 INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEL FILTRO DE ACEITE

PSW1 INTERRUPTOR DEL FILTRO DE AIRE DE ENTRADA 558,9 mm WC (22” WC)

SOL1 ELECTROVÁLVULA DE CARGA/DESCARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE CARGA COMPLETA MEC/SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLVULA DE DRENAJE

T1 TEMPERATURA DESCARGA HÚMEDA

N.º DE CLAVE

N.º DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

Page 36: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

36 3.7 TUBERÍA E INSTRUMENTOS: EQUIPOS ENFRIADOS POR AIRE CON SECADOR INTEGRAL

02250172-797-R01

Page 37: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

37

3.7 TUBERÍA E INSTRUMENTOS: EQUIPOS ENFRIADOS POR AIRE CON SECADOR INTEGRALN.º DE CLAVE

N.º DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN

1 02250125-365 1 FILTRO, ENTRADA DE AIRE 6” (PLÁSTICO)

2 - 1 VÁLVULA DE ENTRADA, GRUPO DXX102E

3 MTR_VAR 1 MOTOR

4 - 1 COMPRESOR

5 02250157-679 1 TUBO RETORNO ACEITE SEPARADOR ES8

6 02250106-789 1 ELEMENTO, SEPARADOR AIRE/ACEITE

7 02250046-338 1 VÁLVULA DE PRESIÓN MÍNIMA, GRUPO E08E

8 02250154-741 1 ENFRIADOR, AIRE/ACEITE ES8 15-25 CV

9 02250167-115 1 SEP, AGUA TOR-85N 3/4” L/AD

10 02250156-599 1 FILTRO, SIN NÚCLEO M27 3”L

11 02250092-081 1 VÁLVULA, TÉRMICA 195F 1-1/2-18

12 02250155-174 2 TRANSDUCTOR DE PRESIÓN 0-250PSI 1-5VDC N4

13 250006-938 1 VÁLVULA DE DESCARGA 1/2” 200#

14 02250155-175 1 SONDA, TERMISTOR, 3000 OHM. NTX 6”L

15 02250049-634 1 VÁLVULA DE PURGA 1/4 ALTA PRES.

16 241771 1 CERNIDOR, TIPO V, 300 PSI X 1/4

17 02250155-714 2 VÁLVULA, SOL. 3WNO 1/4 235# N4

18 250017-280 1 VÁLVULA REGULADORA DE PRESIÓN

19 408893 1 VÁLVULA, LANZADERA 1/4” (DBL CHK)

20 02250170-783 1 VÁLV., COMBO DR 24 V CC

21 02250097-610 1 TAPA, MIRILLA 1 5/16” SAE

22 - 1 COJINETES DE EXTREMO DE ENTRADA DEL ROTOR

23 - 1 INYECCIÓN HEMBRA

24 - 1 SUMINISTRO DE LUBRICACIÓN P/TRANSMISIÓN

25 02250097-611 1 TAPA, MIRILLA 1 7/8” SAE

26 - 1 BLOQUEO HEMBRA

27 - 1 BLOQUEO MACHO

28 - 1 CAJA DE TRANSMISIÓN

29 02250061-862 1 HTR., BAND SCOW 115V (OPCIONAL)

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

30 02250118-589 1 ORIF. 125” 0,25FNPT 0,25 MNPT

31 02250078-249 1 SW,VAC 22”WC N4 6FT CABLE 5A

32 02250050-154 1 SW, PRES. DIF. 20 PSID

33 02250169-612 1 GA, PRESIÓN DIF. PURGADO Z, BTM

34 02250168-837 1 VENT., GAB. PROT. 1/2” SUP.

35 - 1 SECADOR REFRIGERANTE INTEGRAL

36 044905 2 VÁLVULA DE RETENCIÓN

37 02250175-087 1 CERNIDOR, TIPO V, 300 PSI X 1/4

38 02250173-972 1 FLTR., NEUMÁTICO 1/8”NPT 5 MICRONES

COMPONENTE DESCRIPCIÓN

P1 PRESIÓN DEL CÁRTER

P2 PRESIÓN DE LÍNEA

DPSW1 INTERRUPTOR DIFERENCIAL DEL FILTRO DE ACEITE

PSW1 INTERRUPTOR DEL FILTRO DE AIRE DE ENTRADA 558,9 mm WC (22” WC)

SOL1 ELECTROVÁLVULA DE CARGA/DESCARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE CARGA COMPLETA MEC/SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLV. COMB. DRENAJE JZL/DRENAJE

T1 TEMPERATURA DESCARGA HÚMEDA

NOTAS

1 LOS NÚMEROS DE PIEZA SON SOLO PARA FINES DE REFERENCIA. CONSULTE LA LISTA DE MATERIALES O EL PEDIDO PARA VER LAS PIEZAS REALES.

2 LAS SECCIONES ENTRE LOS PUNTOS INDICADOS POR LETRAS DEBEN REEMPLAZARSE CON LA OPCIÓN CORRESPONDIENTE ILUSTRADA DEBAJO, DEL MODO REQUERIDO EN EL FRENTE DE LA ORDEN.

3 LOS CONDUCTOS DE CONTROL/ DRENAJE DE HUMEDAD SON TUBOS DE 0,63 CM (1/4"), A MENOS QUE SE INDIQUE OTRO VALOR.

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

N.º DE CLAVE

N.º DE PIEZA CANT. DESCRIPCIÓN

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

Page 38: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

38 3.8 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV ENFRIADO POR AIRE

02250171-211-R04

Page 39: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

39

3.8 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV ENFRIADO POR AIRE

COMP DESCRIPCIÓN

1MOL SOBRECARGA COMPRESOR

1M ARRANQUE DE COMPRESOR

2MOL SOBRECARGA MOT VENTIL

P1 SENSOR DE PRESIÓN DE DESAGÜE

P2 SENSOR PRESIÓN DESCARGA DE LA UNIDAD

T1 SONDA DE TEMPERATURA DE DESCARGA DE LA UNIDAD

PSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE FILTRO DE ENTRADA DE AIRE 558,9 MM EA - 22" EA

DPSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE PRES. DIF. DE FILTRO DE ACEITE 20 PSID

ENTRADA 7 EJECUCIÓN/DESCARGA REMOTA

ENTRADA 8 FALLO (SUMINISTRADO POR CLIENTE)

ENTRADA 9 ADVERTENCIA (SUMINISTRADA POR CLIENTE)

SOL1 ELECTROVÁLVULA CONTROL DE CARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLVULA DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN

PS SUMINISTRO ELÉCTRICO 24 V CC

K1 CONTACTO RELÉ EJECUCIÓN INTERNO

K2 RELÉ DE INICIO Y-DELTA INTERNO

K3 RELÉ DE EJECUCIÓN Y-DELTA INTERNO

K4 RELÉ DE CONTROL DE CARGA INTERNO

K5 RELÉ DE SECUENCIA INTERNO

K6 RELÉ ELÉCTRICO DE DRENAJE INTERNO

K7 RELÉ DE FALLOS COMUNES INTERNO

PMR RELÉ CONTROL ENERGÍA OPCIONAL

PF COND. CONDENSADOR DE CORRECCIÓN DE FACTOR DE ENERGÍA (OPCIONAL)

HTR1 (OPCIONAL) CALENTADOR DE DESAGÜE 800W

HTR2 (OPCIONAL) CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

HTR3 (OPCIONAL) CALENTADOR DE TAPA 70 WATTS

HTR4 (OPCIONAL) CALENTADOR DE PANEL DE CONTROL 50 WATTS

TH TERMOSTATO PARA OPCIÓN DE CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

1FU FUSIBLES PRINCIPALES DEL TRANSFORMADOR JZL

2FU FUSIBLE SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR JZL

3FU FUSIBLES DE ÁRBOL DEL MOTOR DEL VENTILADOR

JZL OPCIÓN DE DRENAJE DE JZL

PPR OPCIÓN DE RELÉ DE ENERGÍA PRESENTE

NOTAS

1 EL CLIENTE SUMINISTRA EL DISYUNTOR DE DESCONEXIÓN DE FUSIBLES O CIRCUITO SEGÚN LOS CÓDIGOS LOCALES.

2 RETIRE EL CABLE DE PUENTE PARA DISPOSITIVOS AUXILIARES DE CADENA DE PARADA DE EMERGENCIA.

3 VALOR DE CONFIGURACIÓN DE 1MOL PARA 1M FLA. MÁS 2M FLA.

4 UTILICE RELÉS DE AISLAMIENTO CON CONTACTOS SECOS PARA LAS ENTRADAS OPCIONALES A WS CONTROLLER. COLOQUE EL RELÉ LOCALMENTE EN LA CAJA DE ARRANQUE.

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

COMP DESCRIPCIÓN

Page 40: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

40 3.9 DIAGRAMA DE CABLEADO, VSD ENFRIADO POR AIRE DE LA SERIE DELTA A1000

02250199-933 R00

Page 41: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

41

3.9 DIAGRAMA DE CABLEADO, VSD ENFRIADO POR AIRE DE LA SERIE DELTA A1000COMP DESCRIPCIÓN

1M MOTOR DEL COMPRESOR

2M ARRANQUE DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

2MOL SOBRECARG MOT VENTIL

1FU FUSIBLES DEL CIRCUITO DE ÁRBOL DEL MOTOR DEL VENTILADOR

2FU FUSIBLES PRINCIPALES DEL TRANSFORMADOR JZL (P12 SOLAMENTE)

3FU FUSIBLE SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR JZL (P12 SOLAMENTE)

P1 SENSOR DE PRESIÓN DE DESAGÜE

P2 SENSOR PRESIÓN DESCARGA DE LA UNIDAD

T1 SONDA DE TEMPERATURA DE DESCARGA DE LA UNIDAD

PSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE FILTRO DE ENTRADA DE AIRE 558,9 MM EA - 22" EA

DPSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE PRES. DIF. DE FILTRO DE ACEITE 20 PSID

ENTRADA 7 EJECUCIÓN/DESCARGA REMOTA

ENTRADA 8 FALLO (SUMINISTRADO POR CLIENTE)

ENTRADA 9 ADVERTENCIA (SUMINISTRADA POR CLIENTE)

SOL1 ELECTROVÁLVULA CONTROL DE CARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLVULA DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN

PS SUMINISTRO ELÉCTRICO 24 V CC

K1 TEMP. (T1) DE CONTACTO DE RELÉ DE VENTILADOR INTERNO (CONTROLADO)

K2 RELÉ DE INICIO Y-DELTA INTERNO CON COMPRESOR EN FUNCIONAMIENTO

K3 RELÉ DE EJECUCIÓN Y-DELTA INTERNO CON COMPRESOR ACTIVADO

K4 RELÉ DE CONTROL DE CARGA INTERNO

K5 RELÉ DE SECUENCIA INTERNO

K6 RELÉ ELÉCTRICO DE DRENAJE INTERNO

K7 RELÉ DE FALLOS COMUNES INTERNO

PMR RELÉ CONTROL ENERGÍA OPCIONAL

COMP DESCRIPCIÓN

HTR1 (OPCIONAL) CALENTADOR DE DESAGÜE 800W

HTR2 (OPCIONAL) CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

HTR3 (OPCIONAL) CALENTADOR DE TAPA 70 WATTS

HTR4 (OPCIONAL) CALENTADOR DE PANEL DE CONTROL 50 WATTS

TH TERMOSTATO PARA OPCIÓN DE CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

XFMR1 TRANSFORMADOR DE CONTROL PARA DRENAJE JZL (P12 SOLAMENTE)

JZL (OPCIONAL) DRENAJE JZL (P12 SOLAMENTE)

Page 42: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

42 3.10 DIAGRAMA DE CABLEADO: EQUIPOS CON VSD Y CONEXIÓN Y EN PARALELO

02250156-119-R09

Page 43: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

43

3.10 DIAGRAMA DE CABLEADO: EQUIPOS CON VSD Y CONEXIÓN Y EN PARALELO

COMP DESCRIPCIÓN

1M MOTOR DEL COMPRESOR

2MARRANQUE DEL MOTOR DEL VENTILADOR DE ENFRIAMIENTO

2MOL SOBRECARG MOT VENTIL

1FUFUSIBLES DEL CIRCUITO DE ÁRBOL DEL MOTOR DEL VENTILADOR

2FU FUSIBLES PRINCIPALES DEL TRANSFORMADOR SCD

3FU FUSIBLE SECUNDARIO DEL TRANSFORMADOR SCD

P1 SENSOR DE PRESIÓN DE DESAGÜE

P2 SENSOR PRESIÓN DESCARGA DE LA UNIDAD

T1 SONDA DE TEMPERATURA DE DESCARGA DE LA UNIDAD

PSW1(OPCIONAL) INTERRUPTOR DE FILTRO DE ENTRADA DE AIRE 558,9 MM EA - 22" EA

DPSW1(OPCIONAL) INTERRUPTOR DE PRES. DIF. DE FILTRO DE ACEITE 20 PSID

ENTRADA 7 EJECUCIÓN/DESCARGA REMOTA

ENTRADA 8 FALLO (SUMINISTRADO POR CLIENTE)

ENTRADA 9 ADVERTENCIA (SUMINISTRADA POR CLIENTE)

SOL1 ELECTROVÁLVULA CONTROL DE CARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLVULA DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN

PS SUMINISTRO ELÉCTRICO 24 V CC

K1TEMP. (T1) DE CONTACTO DE RELÉ DE VENTILADOR INTERNO (CONTROLADO)

K2RELÉ DE INICIO Y-DELTA INTERNO CON COMPRESOR EN FUNCIONAMIENTO

K3RELÉ DE EJECUCIÓN Y-DELTA INTERNO CON COMPRESOR ACTIVADO

K4 RELÉ DE CONTROL DE CARGA INTERNO

K5 RELÉ DE SECUENCIA INTERNO

K6 RELÉ ELÉCTRICO DE DRENAJE INTERNO

K7 RELÉ DE FALLOS COMUNES INTERNO

PMR RELÉ CONTROL ENERGÍA OPCIONAL

HTR1 (OPCIONAL) CALENTADOR DE DESAGÜE 800W

HTR2 (OPCIONAL) CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

HTR3 (OPCIONAL) CALENTADOR DE TAPA 70 WATTS

HTR4(OPCIONAL) CALENTADOR DE PANEL DE CONTROL 50 WATTS

THTERMOSTATO PARA OPCIÓN DE CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

XFMR1TRANSFORMADOR DE CONTROL PARA DRENAJE DE SCD OPCIONAL

SCD DRENAJE SCD (OPCIONAL)

NOTAS

1 EL CLIENTE SUMINISTRA EL DISYUNTOR DE DESCONEXIÓN DE FUSIBLES O CIRCUITO SEGÚN LOS CÓDIGOS LOCALES.

2 RETIRE EL CABLE DE PUENTE PARA DISPOSITIVOS AUXILIARES DE CADENA DE PARADA DE EMERGENCIA.

3 UTILICE RELÉS DE AISLAMIENTO CON CONTACTOS SECOS PARA LAS ENTRADAS OPCIONALES A WS CONTROLLER. COLOQUE EL RELÉ LOCALMENTE EN LA CAJA DE ARRANQUE.

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

COMP DESCRIPCIÓN

Page 44: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MA

NU

AL D

EL USU

AR

IO D

E ES-6SEC

CIÓ

N 3

44 3.11 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV CON SECADOR INTEGRAL

02250174-982-R03

Page 45: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECC

IÓN

3M

AN

UA

L DEL U

SUA

RIO

DE ES-6

45

3.11 DIAGRAMA DE CABLEADO, EQUIPO MFV CON SECADOR INTEGRAL

COMP DESCRIPCIÓN

1MOL SOBRECARG COMPRESOR

1M ARRANQUE DE COMPRESOR

2MOL SOBRECARG MOT VENTIL

P1 SENSOR DE PRESIÓN DE DESAGÜE

P2 SENSOR PRESIÓN DESCARGA DE LA UNIDAD

T1 SONDA DE TEMPERATURA DE DESCARGA DE LA UNIDAD

T3 SONDA DE TEMPERATURA DE PUNTO DE CONDENSACIÓN DE SECADOR

PSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE FILTRO DE ENTRADA DE AIRE 558,9 MM EA - 22" EA

DPSW1 (OPCIONAL) INTERRUPTOR DE PRES. DIF. DE FILTRO DE ACEITE 20 PSID

ENTRADA 7 EJECUCIÓN/DESCARGA REMOTA

ENTRADA 8 FALLO (SUMINISTRADO POR CLIENTE)

ENTRADA 9 ADVERTENCIA (SUMINISTRADA POR CLIENTE)

SOL1 ELECTROVÁLVULA CONTROL DE CARGA

SOL4 ELECTROVÁLVULA DE SECUENCIA

SOL5 ELECTROVÁLVULA DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN

PS SUMINISTRO ELÉCTRICO 24 V CC

K1 CONTACTO RELÉ EJECUCIÓN INTERNO

K2 RELÉ DE INICIO Y-DELTA INTERNO

K3 RELÉ DE EJECUCIÓN Y-DELTA INTERNO

K4 RELÉ DE CONTROL DE CARGA INTERNO

K5 RELÉ DE SECUENCIA INTERNO

K6 RELÉ ELÉCTRICO DE DRENAJE INTERNO

K7 RELÉ DE FALLOS COMUNES INTERNO

PMR RELÉ CONTROL ENERGÍA OPCIONAL

PF COND. CONDENSADOR DE CORRECCIÓN DE FACTOR DE ENERGÍA (OPCIONAL)

HTR1 (OPCIONAL) CALENTADOR DE DESAGÜE 800W

HTR2 (OPCIONAL) CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

HTR3 (OPCIONAL) CALENTADOR DE TAPA 70 WATTS

HTR4 (OPCIONAL) CALENTADOR DE PANEL DE CONTROL 50 WATTS

TH TERMOSTATO PARA OPCIÓN DE CONDUCTO DE CALEFACCIÓN

3FU FUSIBLES DE ÁRBOL DEL MOTOR DEL VENTILADOR

6FU FUSIBLE SECUNDARIO DEL SECADOR INTEGRAL

7FU FUSIBLES PRINCIPALES DEL SECADOR INTEGRAL

PPR OPCIÓN DE RELÉ DE ENERGÍA PRESENTE

DF FALLO DEL SECADOR

DR RELÉ DE ARRANQUE DE SECADOR

NOTAS

1 EL CLIENTE SUMINISTRA EL DISYUNTOR DE DESCONEXIÓN DE FUSIBLES O CIRCUITO SEGÚN LOS CÓDIGOS LOCALES.

2 RETIRE EL CABLE DE PUENTE PARA DISPOSITIVOS AUXILIARES DE CADENA DE PARADA DE EMERGENCIA.

3 VALOR DE CONFIGURACIÓN DE 1MOL PARA 1M FLA. MÁS 2M FLA.

4 UTILICE RELÉS DE AISLAMIENTO CON CONTACTOS SECOS PARA LAS ENTRADAS OPCIONALES A WS CONTROLLER. COLOQUE EL RELÉ LOCALMENTE EN LA CAJA DE ARRANQUE.

RECUERDE: CUANDO PIDA PIEZAS DE REPUESTO, INDIQUE EL NÚMERO DE SERIE DEL COMPRESOR

COMP DESCRIPCIÓN

Page 46: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

46

NOTAS

Page 47: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 4

47

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

INSTALACIÓN4.1 MONTAJE DEL COMPRESOR

Debe establecerse una base o un apoyo fabricado atal fin para sostener el compresor. La base o elapoyo deben ser lo suficientemente rígidos comopara mantener el nivel del armazón del compresor yla alineación entre el compresor y el motor. Parabrindar un contacto uniforme entre la base y elarmazón del compresor, deben usarse pernos desujeción de un tamaño adecuado. Con el mismopropósito, pueden utilizarse materiales como elcaucho o el corcho.

• Deben eliminarse las cargas de los conductosmediante el uso de conectores flexibles u otrossistemas que eviten que la carga se transfiera alcompresor.

• Es especialmente importante cumplir con loscódigos de electricidad nacionales y locales paralos espacios requeridos alrededor del tableroeléctrico y en el frente. Debe proporcionarse luzpara los futuros requisitos de mantenimiento.

• Es de suma importancia garantizar el acceso amontacargas, grúas puente y vehículos demantenimiento a fin de brindar el mantenimientorequerido. Debe proporcionarse el espacioadecuado alrededor de la unidad para permitir elacceso a todos los componentes del compresor.

• Las paredes o techos con superficies más blandasabsorben el sonido y minimizan los niveles de ruidoambiental. Por el contrario, las superficies másduras y de reflejo aumentan los niveles de ruidoambiental.

4.2 VENTILACIÓN Y REFRIGERACIÓN

COMPRESORES REFRIGERADOS POR AIRE

• Debe proporcionarse un área con el espacioadecuado para el compresor y sus componentes.Los compresores de enfriamiento por airerequieren un mínimo de 1,25 metros (4 pies)alrededor del perímetro del compresor.

• El lugar no debe tener agua estancada y debepermitir el flujo de aire limpio libre de vapores deescape o pintura, polvo, partículas de metales oquímicos cáusticos.

• Es necesario que el aire de enfriamiento puedacircular fuera del área para evitar que el airecaliente despedido vuelva a entrar en el sistema derefrigeración del compresor.

• Si el espacio en altura sobre el compresor esreducido, el aire de enfriamiento deberá extraerseo dispersarse de alguna otra manera para alejarlodel compresor. Una ventilación inadecuadaprovocará temperaturas operativas ambientalesmás elevadas.

• Si se añaden conductos de descarga/admisión enel paquete del compresor, retire las lamas de dichopaquete.

NOTAEn temperaturas ambientes que superan los 40 °C (104 °F), es necesario especificar la opción del compresor para temperaturas ambientales altas.

NOTALos sistemas que utilizan tanto un compresor alternativo convencional como un compresor axial de tornillo deben estar separados entre sí mediante el uso de un depósito receptor común. Los conductos de aire individuales de cada compresor deben estar conectados a este depósito receptor común.

Page 48: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 4

48

INSTALACIÓN EN EXTERIORES (PROTEGIDA)

Muchas veces, el compresor debe instalarse enexteriores por falta de espacio u otras condicionesdel lugar de trabajo. Cuando esta condición esnecesaria, deben incorporarse determinadoselementos al sistema para garantizar que no surjanproblemas en el funcionamiento del equipo. Launidad debe adquirirse con un motor TEFC(totalmente cerrado y enfriado por ventilador).El equipo estándar ofrece controles con clasificaciónNEMA 4 a prueba de agua.

El compresor debe estar sobre una base de concretoque esté diseñada para drenar el agua que sedeposite en la base. Si la base de concreto estáinclinada, el compresor debe instalarse de tal formaque quede nivelado. En la parte que entra encontacto con la base de concreto, la base oplataforma del compresor debe estar sellada.

Debe seleccionarse una opción de cubiertaprotectora para evitar que la lluvia o la nieve caigandirectamente sobre la unidad. Si las condicionesclimáticas locales pueden ser extremas, con laposibilidad de que la lluvia o la nieve caigandirectamente sobre la unidad, el compresor debepermanecer en un cuarto o edificacióncompletamente cerrados.

Si se instalan bajo una cubierta, los equipos deenfriamiento por aire deben colocarse de tal formaque impidan que el aire vuelva a circular por suinterior (es decir, que el aire caliente que sale vuelvaa la entrada de aire del sistema).

En las instalaciones que incluyan más de uncompresor, el aire caliente de escape no debedirigirse hacia la entrada de aire fresco de lasegunda unidad o un secador de aire.

Un equipo estándar instalado en exteriores no debeponerse en marcha ni permanecer enfuncionamiento si la temperatura ambiental en elcompresor o en sus alrededores disminuye o puededisminuir por debajo de los 1,7 °C (35 °F).

En climas con temperaturas por debajo del punto decongelamiento, deben instalarse una opción deambiente de baja temperatura con conducto decalefacción y un calentador del separador/depósitode desagüe.

4.3 TUBERÍA DE AIRE DE SERVICIO

Antes de instalar un compresor nuevo, revisecuidadosamente todo el sistema de aire. En elsistema de aire deben tenerse en cuenta el arrastrede líquido, el tamaño de los conductos y el uso de undepósito receptor auxiliar, además de la instalaciónde colectores de condensación, filtros de conducto yuna o más válvulas aislantes. Estas consideracionesson importantes para garantizar que el sistema seaefectivo y seguro. Consulte la Figura 4-1.

TAMAÑO DE LOS TUBOS

El conducto debe tener al menos el mismo tamañoque la conexión de descarga del compresor. Todoslos tubos y llaves deben estar adecuadamenteclasificados para la presión de descarga.

NOTALas correas de sujeción del embalaje de envío están pintadas de color rojo para facilitar su identificación y retirarlas. Asegúrese de retirarlas antes de utilizar el compresor.

NOTALos compresores con variador de velocidad tienen clasificación NEMA 12 y no deben instalarse en exteriores ni quedar expuestos a la acción de ese tipo de elementos.

NOTALos compresores con secadores integrales pueden sufrir daños si la temperatura ambiental desciende por debajo del punto de congelamiento. El sistema eléctrico del secador cuenta con clasificación NEMA 12 y no debe instalarse en exteriores o en lugares sin calefacción, con sujeción a temperaturas de congelamiento.

NOTAEl aire descargado contiene una pequeña cantidad de aceite lubricante del compresor. Es importante garantizar que el aceite no interfiera en los equipos de salida.

Page 49: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 4 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

49

Uso del depósito receptor auxiliar

Cuando se esperan grandes cambios en lademanda, debe utilizarse un depósito receptorauxiliar. Esto no es necesario en los modelos convelocidad variable

VÁLVULA(S) AISLANTE(S)

Si es necesario aislar el compresor de los conductosde servicio, deben instalarse válvulas aislantes cercade la descarga del compresor. Las válvulas debeninstalarse con colectores de condensación quedrenen el líquido en pendiente de la base para que eldrenaje sea adecuado. Instale un tracto deventilación en la tubería, en dirección descendenterespecto de la válvula de verificación de presiónmínima y en dirección ascendente respecto de laprimera válvula aislante.

Si dos compresores funcionan en paralelo, coloqueuna válvula aislante y una tapa de drenaje para cadacompresor antes del separador/desagüe común.

Una unidad de enfriamiento posterior integradareduce la temperatura del aire descargado pordebajo del punto de condensación. En la mayoría delas condiciones ambientales, se condensa unaimportante cantidad de vapor de agua. Para eliminarla condensación, se coloca un separador y una tapacombinados en cada compresor con una unidad deenfriamiento posterior integrada. El drenaje decondensación debe tener instalado un conducto dedrenaje.

RETENCIÓN DE LÍQUIDO

Los compresores tienen una cubeta de retenciónpara contener el líquido en caso de filtraciones oderrames. El drenaje de la cubeta está ubicado en elextremo de la salida de aire del equipo. Eninstalaciones en interiores, el drenaje debe taparsepara retener los líquidos. En aplicaciones enexteriores, el drenaje debe conectarse a un sistemaseparado proporcionado por el cliente para permitirque drene el agua de lluvia o cualquier líquido delcompresor que se haya acumulado.

Figura 4-1: Conductos de aire de servicio: instalación habitual

1. Compresor Sullair

2. Secador Sullair

3. Válvula de acceso de apagado

4. Filtro Sullair

5. Válvula de drenaje de colector de agua

6. Válvula de acceso de derivación

7. Válvula estándar de acceso

A1: Drenaje de condensación

A2: Salidas de aire (nunca tome aire de la parte inferiordel tubo)

Page 50: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 4

50

4.4 CONTROL DE ALINEACIÓN DE ACOPLAMIENTO

No se requiere un control de alineación deacoplamiento, ya que la transmisión de estamáquina es directa.

4.5 VERIFICACIÓN DEL NIVEL DEL LÍQUIDO

El compresor de aire se envía con la cantidadadecuada de líquido ya agregada. Sin embargo, esnecesario verificar el nivel del líquido en el momentode la instalación y mientras que el compresor estéfuncionando de manera continua. El nivel del líquidodebe verificarse a través de la mirilla del separador/depósito de desagüe cuando el compresor esté enMODO APAGADO (es posible que el nivel del líquidono sea visible mientras el equipo esté funcionando).Para poder ver el nivel del líquido, es posible quesea necesario poner en marcha el equipo yaumentar la presión del separador/depósito dedesagüe hasta 0,68 o 1,37 bares (10 o 20 psi), y acontinuación, apagar el equipo. Si no se observa elnivel del líquido a través de la mirilla, agregue líquidohasta que el nivel llegue al centro del vidrio. Nosobrepase el límite de llenado en ningunacircunstancia. Cuando se realice un cambiocompleto de líquido, llene el separador/depósito dedesagüe hasta el nivel máximo de líquido permitido.

4.6 PREPARACIÓN ELÉCTRICA

La instalación de los cables eléctricos interiores serealiza en fábrica, mientras que la instalación de loscables que requiere el cliente debe efectuarse por unelectricista calificado de acuerdo con lo dispuestopor OSHA, el Código Eléctrico Nacional (NEC), ytodos los códigos locales pertinentes parainterruptores de aislamiento, desconexiones confusibles, etc.

PRECAUCIÓNEl uso de un contenedor de plástico en los filtros de conducto u otros componentes plásticos para el conducto de aire sin protecciones metálicas puede resultar peligroso. Los refrigerantes sintéticos o los aditivos que se utilizan en los aceites minerales pueden modificar su integridad estructural y generar condiciones de riesgo. Por razones de seguridad, deben utilizarse contenedores metálicos para cualquier sistema presurizado.

"El Plastic Pipe Institute (Instituto de Tubos Plásticos) recomienda no usar tuberías termoplásticas para transportar el aire comprimido u otros gases comprimidos en lugares expuestos que se encuentren por encima del nivel de la superficie, por ejemplo, en tuberías expuestas de plantas". (I)

Sullube no debe usarse con sistemas de tubería PVC. Esto podría afectar a la unión entre juntas cementadas. También podrían resultar afectados otros materiales plásticos. (I) Plastic Pipe Institute, Recomendación B, adoptada el 19 de enero de 1972.

NOTAEl cliente debe instalar un interruptor de desconexión del suministro eléctrico que pueda verse desde la máquina. El fusible que protege el circuito y el compresor se debe elegir de acuerdo con los datos indicados en la sección de información general.

Page 51: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 4 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

51

• El compresor y la transmisión deben estarconectados a tierra de forma correcta y deconformidad con lo dispuesto en el CódigoEléctrico Nacional (NEC), y todos los códigoslocales pertinentes .

• La instalación de este compresor debe cumplir conlos códigos eléctricos reconocidos y todo códigolocal sobre salud y seguridad.

• El cliente o el electricista deben cortar los cables dealimentación al tamaño adecuado para asegurarque el circuito al que se conecta el sistema estéequilibrado y no sobrecargado con otros equiposeléctricos. La longitud de los cables desde unafuente de alimentación eléctrica adecuada es deimportancia crítica, dado que las caídas de voltajepueden afectar al funcionamiento del compresor.

• Las conexiones del cable de alimentación a losterminales de entrada L1-L2-L3 deben ser firmes yestar limpias.

El voltaje aplicado debe corresponder a lasclasificaciones de la placa de datos del motor y delcompresor.

• Para la conexión de entrada de la alimentación, sesuministra un orificio preparado. Si es necesariocrear un agujero en la caja de control, y en un lugardiferente, se debe tener cuidado para que lasvirutas de metal no penetren en el arranque ni enotros componentes eléctricos. Si se utiliza otroagujero, el agujero original debe bloquearse con untapón a presión adecuado.

• Debe realizarse una verificación del sistemaeléctrico con el fin de garantizar que no se generenproblemas en el arranque inicial.

1. Compruebe el voltaje de entrada. Asegúresede que el cableado del compresor seaadecuado para el voltaje de entrada.

2. Verifique que el arranque del motor sea deltamaño correcto y que disponga de un reléde sobrecarga del tamaño correcto y decalentadores adecuados a la carga.

3. Compruebe que todas las conexioneseléctricas están bien apretadas. Revise quetodas las conexiones a tierra estén firmes.

4. Haga “FUNCIONAR EN SECO” los controleseléctricos desconectando del arranque lostres (3) cables del motor. Aplique energía alos circuitos de control presionando elcomando "I" (ARRANQUE) y revise todoslos dispositivos de protección paraasegurarse de que dejen sin energía a labobina de arranque cuando se activen.

5. Vuelva a conectar los cables del motor yempuje ligeramente el motor para verificarsu dirección de rotación, tal como se explicaen COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DEROTACIÓN DEL MOTOR en la página 52.Junto con el equipo se suministra undiagrama de cableado para compresoresestándar.

PELIGRORiesgo mortal de descarga eléctrica en el interior. Antes de abrir o reparar el equipo, desconecte todo el suministro de energía eléctrica en la fuente y bloquee el interruptor de desconexión

Page 52: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 4

52

4.7 COMPROBACIÓN DEL SENTIDO DE ROTACIÓN DEL MOTOR

Durante el arranque del compresor, debe verificarsela rotación del motor. Consulte la Figura 4-3. Elcompresor no funcionará correctamente si gira en ladirección equivocada Abra la compuerta delcompresor para ver en qué sentido gira el motor.Después de conectar el cableado eléctrico, esnecesario comprobar el sentido de rotación del motor.Tire del botón de PARADA DE EMERGENCIA ypresione una vez, rápida y sucesivamente, loscomandos " " (ARRANQUE) y " " (PARADA).Esta acción hará que el motor arranque y funcionedurante un período muy breve. Al observar el motordesde el extremo opuesto a la unidad del compresor,el eje debe girar en la dirección de las agujas del reloj.Si la rotación es inversa, desconecte la energía del

arranque e intercambie dos de los tres cables deentrada de alimentación. A continuación, vuelva averificar la rotación. En la carcasa de la transmisióndel motor hay una etiqueta de "Dirección de larotación" en la que se indica la rotación correcta delmotor y del compresor. Otra alternativa consiste enconfigurar el controlador WS Controller para quemuestre la presión P1 del separador/depósito dedesagüe. Tire del botón de PARADA DEEMERGENCIA y presione una vez, rápida ysucesivamente, los comandos " " (ARRANQUE) y" " (PARADA). Esta acción hará que el motorarranque y funcione durante un período muy breve. Sila rotación del motor es correcta, se mostrará lapresión de forma inmediata. Si no hay presión,significa que la rotación es inversa. Desconecte laalimentación del arranque e intercambie dos de lostres cables de entrada del motor. Vuelva a verificar larotación como se indicó anteriormente.

Page 53: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 4 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

53

4.8 VERIFICACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE ROTACIÓN DEL MOTOR DEL VENTILADOR

En el primer arranque, verifique que el ventilador gireen la dirección correcta. Consulte la Figura 4-2 y laFigura 4-3.

Figura 4-2: Dirección de rotación del motor principal/motor del ventilador 50 Hz 15 CV/11 KW, 50 Hz 20 CV/15 KW, 50 Hz o 60 Hz 25 CV/18 KW

Page 54: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 4

54

Figura 4-3: Dirección de rotación del motor principal/motor del ventilador 60 Hz 15 CV/11 KW, 60 Hz 20 CV/15 KW

Page 55: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 5

55

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

WS CONTROLLER5.1 DISPOSICIÓN DEL CONTROLADOR

5.2 TECLADO DEL CONTROLADOR

Para conocer todas las capacidades defuncionamiento del controlador WS Controller,consulte el manual correspondiente, n.º 02250165-411. El teclado del controlador WS Controller ofrecedos comandos principales para controlar elcompresor.

• Para poner en marcha el compresor, presione elcomando Arranque de color verde " ".

• Para detener el compresor, presione el comandoParada de color rojo " ".

• El indicador de modo de ejecución " " se iluminacada vez que el control se encuentra en un modode operación.

®

6

1

7

2

8

3

9

4

10

5

Figura 5-1: WS Controller

1. Arranque

2. Parada

3. Pantalla LCD

4. Indicador de energía

5. Indicador del modo de ejecución

6. Indicador de mantenimiento

7. Indicador de fallos

8. Tecla hacia arriba

9. Tecla hacia abajo

10. Tecla Intro

Page 56: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 5

56

5.3 PANTALLA LCD

La vista normal de la pantalla muestra la presión dedescarga del paquete del compresor, la temperaturainterna y el modo de operación. Los modos sonMANUAL, APAGADO, AUTOMÁTICO o FALLO.

Figura 5-2:

Consulte la Figura 5-2 y la Figura 5-3. La líneainferior se interrumpe ocasionalmente para describirel estado operativo del paquete del compresor.

Figura 5-3:

Consulte la Figura 5-4. Si ocurre un error en la

máquina, el indicador rojo " " de fallo se ilumina,

y la pantalla indica que se ha producido un fallo.

Figura 5-4:

Consulte la Figura 5-5. En la línea inferior apareceperiódicamente la causa del fallo. Consulte lasinstrucciones de servicio para corregir la causa.

Presione el comando de PARADA " " pararestablecer el controlador.

Figura 5-5:

Consulte la Figura 5-6. Presione la flecha haciaabajo " " para mostrar información adicionalacerca del compresor. La línea superior muestra laleyenda "Estado del compresor" y el tipo detemperatura, presión, u otra medida. La línea inferiorindica la medición actual.

Figura 5-6:

Consulte la Figura 5-7. Cuando mira más allá de lainformación de estado, la pantalla enseña una lista deajustes de control." to "Cuando pasa de la informaciónde estado, en la pantalla aparece una lista de ajustesde control. La línea superior muestra la leyenda"Mostrar ajustes de configuración" y el nombre delajuste. La línea inferior muestra el valor actual.

Figura 5-7:

Consulte la Figura 5-8. Para cambiar los ajustes de

configuración, presione el comando Introducir " ".La pantalla indicará que el equipo está en modo decambios con caracteres invertidos. Utilice las teclas

de flecha hacia arriba " " o hacia abajo " "para cambiar los ajustes, y presione el comandoIntroducir nuevamente para guardar los nuevosvalores.

AUTOMÁTICO

118 psi 70oF

El Compressor estáen espera

FALLO

100 psi 185 F

Origen del fallo:Botón parada emerg.

118 psi 70 F

Estado de compresor:Presión conducto

Ver ajustes - - - - -Presión de descarga

110 psi

Page 57: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 5 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

57

Figura 5-8:

Consulte la Figura 5-8. Si no hay actividad en elteclado, la pantalla retorna a la vista normal en máso menos un minuto. Lo mismo ocurre si se presionanlos botones de arranque o parada. Si esto ocurre, elvalor ajustado no cambia.

Si hay alguna advertencia o instrucciones de serviciorecomendado, aparecen periódicamente en la vistanormal.

La lista de pantallas puede navegarse desdecualquier dirección usando las teclas de flecha hacia

arriba " " o hacia abajo " ". Por ejemplo,para cambiar el idioma desde la vista normal,presione la tecla de flecha hacia arriba una vez y

luego la tecla Intro " ", seleccione el idioma ypresione Intro nuevamente. Si bien la cantidad depantallas varía según el modelo de compresor, estepatrón sirve de ayuda.

El botón grande de parada de emergencia, ubicadocerca del controlador, anula todas las funcioneselectrónicas para apagar todos los dispositivos decontrol. El controlador detecta este estado y muestraParada Emerg en pantalla. Para restablecer elequipo, gire hacia afuera el botón de parada deemergencia. A continuación, presione el comandoParada para restablecer el controlador WSController.

5.4 LUCES LED

Las cuatro luces LED indican el estado general de lamáquina.

El indicador de color verde de energía " "simplemente muestra que se suministraalimentación al controlador. El indicador parpadearáa un ritmo muy lento si el controlador WS Controllerse configura para reiniciarse automáticamentedespués de un fallo de energía.

El indicador de color verde del modo ejecución

" " muestra que el funcionamiento delcompresor está activo, y se ilumina continuamente siel motor está funcionando. Si el motor se detiene enel modo automático, este indicador parpadeará paraseñalar que el motor puede reiniciarse.

El indicador de color amarillo de mantenimiento

" " se enciende siempre que se recomiendantareas de mantenimiento o ante una advertencia. Eltexto que aparece en pantalla indica periódicamentelas acciones recomendadas o la causa de laadvertencia.

El indicador de fallos rojo " " muestra que se haproducido un fallo del compresor y que deberetirarse de servicio hasta que sea reparado. Lapantalla de texto indica la causa del fallo.

El programa para PC del controlador WS Controllerofrece información adicional sobre el funcionamientodel compresor y ajustes de configuración avanzadospara optimizar el funcionamiento.

Los números de piezas de software se muestran enla pantalla después de una interrupción de energía uotra interrupción de las comunicaciones con elcontrolador. El número de pieza permanece en lapantalla hasta que se establece una comunicaciónsatisfactoria con el módulo de entrada/salida.

Ver ajustes - - - - - - -Presión de descarga

110 psi

Page 58: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

58

NOTAS

Page 59: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Sección 6

59

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

MANTENIMIENTO6.1 GENERAL

Al leer esta sección, verá que el programa de manteni-miento para el compresor de aire es sumamente sen-cillo. El uso de los indicadores de servicio que seproporcionan para el filtro de aceite, el filtro de aire y elseparador de líquido le permitirá saber cuándo serequieren tareas de mantenimiento. Si la pantalla delcontrolador WS Controller indica "servicio", significaque se requiere el mantenimiento de ese elemento enparticular. Consulte las instrucciones para cada ele-mento en la sección MANTENIMIENTO DEL FILTRODE ACEITE en la página 60.

6.2 FUNCIONAMIENTO DIARIO

Antes de poner en marcha el compresor, esnecesario verificar el nivel de líquido del separador/depósito de desagüe. Si el nivel es bajo, añadasimplemente la cantidad necesaria. Si hay queañadir aceite muy frecuentemente, significa queexiste un problema que provoca esta pérdidaexcesiva. Consulte la sección Guía de localizaciónde averías en la página 63 en "CONSUMOEXCESIVO DE LÍQUIDO DEL COMPRESOR" parainformarse sobre las posibles causas y soluciones.

Después de realizar un arranque de rutina, observela pantalla del controlador y asegúrese de que estérealizando las lecturas correctas de cada faseparticular de operación. Una vez que el compresorse haya calentado, se recomienda realizar unarevisión general de todo el equipo para garantizarque esté funcionando de manera adecuada.

6.3 MANTENIMIENTO CADA 2000 HORAS

Después de 2000 horas de funcionamiento,es necesario realizar los siguientes pasos:

1. Sustituya el cartucho del filtro de aceite.

2. Extraiga una muestra de aceite paraanalizarlo.

3. Verifique el filtro de aire. Cámbielo de sernecesario.

6.4 MANTENIMIENTO DEL LÍQUIDO

Drene el separador/depósito de desagüe y cambie ellíquido del compresor según lo indican lasinstrucciones incluidas en la Guía de lubricación, laGuía de aplicación y en Recomendaciones para elcambio de lubricante y mantenimiento, filtro deaceite y separador.

ADVERTENCIAAntes de efectuar reparaciones, consulte la Sección 1: Seguridad.

ADVERTENCIA

¡PELIGRO DE ALTA PRESURIZACIÓN!

• NO retire las tapas, tapones ni otroscomponentes cuando el compresor estéfuncionando o presurizado. Primero, pare elcompresor y libere toda la presión interna.

• No seguir estos pasos podría conllevar lamuerte o lesiones graves.

ADVERTENCIA

Page 60: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 6

60

6.5 MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE ACEITE

Consulte la Figura 6-1. Reemplace el elemento defiltro del líquido cuando se presente cualquiera de lassiguientes condiciones, según la que ocurra enprimer lugar:

1. Cuando lo indique WS Controller.

2. Cada vez que se cambie el líquido.

REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE ACEITE

Consulte la Figura 6-1.

1. Retire el cartucho del filtro con una llave.

2. Retire y deseche el cartucho del filtro. Paradesecharlo, cumpla con todas las leyes ynormas pertinentes.

3. Limpie la superficie en la que se asienta laempaquetadura.

4. Aplique una capa ligera de líquido al sellodel elemento.

5. Instale el elemento en el cartucho del filtro.

6. Atornille el cartucho al cabezal del filtro.Ajústelo a un par de entre 13,5 a 16,0 N·m(10 y 12 libras-pie).

7. Reinicie el compresor y verifique que nohaya fugas.

3

2

1

Figura 6-1: Ensamblaje del filtro de aceite

1. Cabeza del filtro

2. Cartucho*

3. Cuerpo

Filtro de aceite: 02250156-599

*Kit de reemplazo del filtro de aceite: 02250156-601

Page 61: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 6 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

61

6.6 MANTENIMIENTO DEL FILTRO DE AIRE

Consulte la Figura 6-2. Deben realizarse tareas demantenimiento del filtro de aire cuando el indicadorde mantenimiento se muestre en rojo con elcompresor funcionando a carga completa o bien unavez al año si esto no ocurre. Si necesita cambiar elfiltro, solicite un cartucho de reemplazo. Acontinuación encontrará los procedimientos parareemplazar el cartucho del filtro de aire.

REEMPLAZO DEL CARTUCHO DEL FILTRO DE AIRE

1. Tire de la traba amarilla para soltar la tapa.

2. Limpie el exterior de la carcasa del filtro deaire.

3. Gire la cubierta terminal en sentido contrarioa las agujas del reloj y retírela.

4. Tire del cartucho de filtro de aire fuera de lacarcasa para extraerlo.

5. Limpie el interior de la carcasa con un pañohúmedo. NO elimine la suciedad con airecomprimido.

6. A continuación, vuelva a colocar el cartucho.

7. Vuelva a ensamblar en el orden inverso alprocedimiento anterior.

6.7 MANTENIMIENTO DEL SEPARADOR

Reemplace el elemento del separador cuando loindique WS Controller o después de un (1) año si nose muestra ninguna indicación. Se debe reemplazarel elemento del separador. NO intente limpiarlo.

SUSTITUCIÓN DEL ELEMENTO SEPARADOR

Consulte la Figura 6-3. El separador se debecambiar una vez por año. Siga el procedimiento quese explica a continuación para reemplazar elelemento del separador:

1. Introduzca un pasador de 6 mm de diámetroy no más de 100 mm de largo en el agujeroperforado en forma radial de la tapa delseparador. Afloje la tapa y gírela en sentidocontrario a las agujas del reloj para retirarla.

2. Extraiga el elemento anterior tomándolo porel extremo con pinzas Channellock o algunaherramienta similar.

3. Desmonte el elemento separador.

4. Después de extraer el separador, se puedeacceder a la línea de retorno del líquido delseparador para su extracción y limpieza.

5. Instale las nuevas juntas tóricas en la tapadel separador y en el elemento de filtro delseparador. Añada un poco de aceite parafacilitar la instalación.

6. Introduzca el nuevo elemento y presiónelopara colocarlo en su lugar.

7. Vuelva a instalar el casquillo y ajústelo amano con un pasador de 6 mm de diámetroy no más de 100 mm de largo en el agujeroperforado en forma radial de la tapa.

12

3

4

Figura 6-2: Ensamblaje del filtro de aire

1. Carcasa

2. Pinza

3. Cartucho*

4. Tapa

Filtro de aire: 02250125-370

*Elemento de reemplazo: 02250125-365

ADVERTENCIAAntes de efectuar cualquier mantenimiento en el compresor, desconecte todo el suministro de energía eléctrica en la fuente y bloquee el interruptor de desconexión. Cierre la válvula de cierre recomendada y alivie toda la presión interna del compresor para aislar el compresor de la presión de línea.

Page 62: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 6

62

AJUSTE DEL REGULADOR DE PRESIÓN

Consulte la Figura 6-4. Ponga en marcha elcompresor y ajuste la válvula de servicio paramantener la presión de aire de servicio en un valoraproximado de 0,3 bares (5 psi) por encima de lapresión nominal. Gire el tornillo de ajuste delregulador de la válvula de entrada hasta quecomience a salir aire por el orificio de aire de controlsituado en la parte inferior del regulador. Asegure eltornillo de ajuste en el lugar con una contratuerca. Elregulador quedará correctamente colocado.

MANTENIMIENTO DE DRENAJE DE CONDENSACIÓN DE AGUA

Si el compresor cuenta con la electroválvula dedrenaje de condensación estándar, será necesariolimpiar el cernidor periódicamente. Retire la tapahexagonal del cernidor y extraiga la pantalla delcernidor. Limpie la pantalla y vuelva a colocarla. Si lapantalla presenta daños, será necesario reemplazarel ensamblaje del cernidor (número de pieza 241772).

CERNIDOR DE CONDUCTO DE CONTROL

La electroválvula y la válvula reguladora, quecontrolan el compresor, están protegidas por mediode un cernidor. Es necesario limpiar el cernidor cada12 meses. Retire la tapa hexagonal del cernidor yextraiga la pantalla del cernidor. Limpie la pantalla yvuelva a colocarla. Si la pantalla presenta daños,será necesario reemplazar el ensamblaje delcernidor (número de pieza 241772).

12

34

Figura 6-3: Ensamblaje de los elementos del separador

1. Junta tórica*

2. Elemento separador

3. Junta tórica*

4. Tapa

Elemento del separador: 02250160-776

*Kit de reemplazo del separador: 02250160-774

12

Figura 6-4: Ajuste del regulador

1. Tuerca de bloqueo

2. Tornillo de ajuste

Page 63: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 6 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

63

6.8 LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS — INTRODUCCIÓN

La información que contiene la guía de localizaciónde averías se ha recopilado de los informes decampo y de la experiencia en fábrica. Contiene lossíntomas y las causas habituales de los problemasdescritos. Sin embargo, NO asuma que son losúnicos problemas que pueden producirse. Todos losdatos disponibles relativos al problema se debenanalizar sistemáticamente antes de realizarcualquier reparación o sustitución de componentes.

Una inspección ocular detallada ayuda a detectarcasi todos los problemas y puede evitar dañosadicionales innecesarios en el compresor.Acuérdese siempre de lo siguiente:

1. De comprobar si hay cables sueltos.

2. De comprobar si hay tuberías dañadas.

3. De comprobar si hay piezas dañadas por elcalor o por un cortocircuito, normalmenteevidentes por descoloración u olor a quemado.

Si el problema persiste después de realizar lacomprobación recomendada, consulte a surepresentante de Sullair más cercano.

6.9 GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍASSÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN

El compresor no arranca Interruptor principal abierto Cierre el interruptor.

Fusible de línea fundido Sustituya el fusible.

Se disparó la ignición del motor por sobrecarga

Restablecimiento. Si el problema persiste, verifique que los contactos de arranque del motor estén funcionando de forma adecuada.

Voltaje de entrada bajo Compruebe el voltaje. Si el voltaje es bajo, consulte a la empresa de servicio eléctrico.

Page 64: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 6

64

El compresor se detiene mientras hay demanda de aire

Pérdida de voltaje de control Restablecimiento. Si el problema persiste, verifique que la presión de la línea no supere la presión operativa máxima del compresor (indicada en la placa de datos).

Voltaje de entrada bajo Consulte a su compañía eléctrica.

La presión operativa es excesiva El separador requiere mantenimiento; controle el indicador de mantenimiento en condiciones de plena carga.

El ajuste de presión alta en WS Controller está mal configurado; corríjalo.

Válvula defectuosa; la válvula reguladora debe cerrar la válvula de entrada cuando los contactos del interruptor de presión se abren. Proceda con su reparación si presenta defectos.

Válvula de purga defectuosa; la válvula de purga debe liberar la presión del separador/desagüe a 1,7 bares (25 psig) cuando se alcanza la presión operativa máxima. Proceda con su reparación si presenta defectos.

El interruptor de temperatura de descarga está abierto

Restricción del flujo de aire de refrigeración

La temperatura ambiente es demasiado alta

El nivel del líquido está bajo

Filtro obstruido

La válvula térmica no funciona correctamente

Limpie el enfriador y verifique que la ventilación sea adecuada.

Proporcione una ventilación adecuada.

Añada líquido.

Cambie el cartucho del filtro de aceite.

Reemplace el elemento.

6.9 GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍASSÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN

Page 65: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

SECCIÓN 6 MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E

65

El compresor no genera la presión total de descarga

Demanda de aire excesiva Compruebe las líneas de servicio para detectar fugas o válvulas abiertas.

Filtro de aire sucio Verifique el indicador de filtro e inspeccione o cambie el cartucho de ser necesario.

El orificio de drenaje de la válvula de entrada está obstruido.

Asegúrese de que el orificio de drenaje del conducto de control ubicado en el ensamblaje encima del terminal de aire no esté tapado.

Regulador de presión fuera de ajuste

Ajuste el regulador siguiendo las instrucciones de ajuste en Ajuste del regulador de presión en la página 62.

Regulador de presión defectuoso Compruebe el diafragma y sustitúyalo si es necesario (hay un kit disponible).

Verifique que la válvula se cierre cuando se le aplica energía. Reemplace la bobina o la válvula completa si es defectuosa.

La presión del conducto aumenta por encima del valor preajustado de la presión de descarga

Una fuga del sistema de control provoca la pérdida de señales de presión

Compruebe si hay fugas.

La válvula de entrada está atascada en la posición abierta

Retire la manguera de entrada y verifique el funcionamiento de la válvula de entrada.

La electroválvula de descarga es defectuosa

Verifique que la válvula quede abierta cuando queda sin energía. Sustituya el componente si es necesario.

Limpie el cernidor (se encuentra disponible el kit de reemplazo de la pantalla y la junta tórica).

Válvula de purga defectuosa Verifique que la presión del separador/desagüe se libera en la atmósfera cuando se abre la electroválvula. De ser necesario, repare o cambie la válvula de purga (hay un kit disponible).

El compresor está consumiendo demasiado líquido

Conducto u orificio de retorno obstruido

Limpie el orificio.

El elemento del separador está dañado o no funciona correctamente

Cambie el separador.

Hay una fuga en el sistema de lubricación

Revise todos los tubos, conexiones y componentes.

El líquido crea una cantidad excesiva de espuma

Proceda con su drenaje y sustitución.

El nivel del líquido es demasiado alto

Proceda con su drenaje y sustitución.

La válvula de sobrepresión se abre repetidamente

La válvula de descarga de presión es defectuosa

Proceda con su sustitución.

El separador está obstruido Revise el diferencial del separador.

6.9 GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍASSÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN

Page 66: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

MANUAL DEL USUARIO DE 1100E, 1500E, 1800E SECCIÓN 6

66

Presencia de agua en los conductos de aire comprimido

El cernidor del conducto de drenaje de humedad está obstruido

Limpie y repare el cernidor situado en el conducto por debajo de la parte inferior del separador de agua.

Es habitual que haya condensación de vapor debido al enfriamiento y la compresión

Antes de distribuir el aire comprimido a través del sistema de aire, elimine el vapor de agua. Compruebe el funcionamiento del refrigerador posterior y del separador de agua. Instale un secador de aire comprimido dimensionado para el caudal y la ausencia de humedad deseados. (Nota: también podría ser necesario instalar filtros para eliminar partículas, aerosoles de aceite líquido o vapores de aceite. Cambie los cartuchos según lo recomiende el fabricante del filtro). Revise todas las tapas de drenaje frecuentemente para verificar que funcionen correctamente. Realice un mantenimiento periódico.

Electroválvula de drenaje defectuosa

Asegúrese de que la válvula se abra y se cierre cuando reciba las señales de WS Controller.

Asegúrese de que la válvula se abra y se cierre cuando reciba las señales de WS Controller.

Compruebe los valores de intervalo de drenaje y temporizador de drenaje de WS Controller y ajústelos según se requiera. En condiciones de mucha humedad, se requieren mayores tiempos de drenaje o abrir el sistema con más frecuencia.

6.9 GUÍA DE LOCALIZACIÓN DE AVERÍASSÍNTOMA CAUSA PROBABLE SOLUCIÓN

Page 67: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

NOTAS

Page 68: MANUAL DEL USUARIO - multiquipparts.com DEL USUARIO ©SULLAIR CORPORATION La información incluida en este manual está actualizada en la fecha de publicación, y es válida para el

Impreso en EE. UU.Especificaciones sujetas

a cambio sin previo aviso.E12EP

Always air. Always there.

SULLAIR CORPORATION3700 East Michigan Boulevard • Michigan City, Indiana, 46360 EE. UU.

Teléfono: 1-219-879-5451

WWW.SULLAIR.COM