manual del usuario guÍa y aplicaciÓn · en caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas...

39
www.sveltia.com ManualUsuario_IPL_Portable_V1.0 MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN MUY IMPORTANTE Este equipo es intrinsecamente seguro para el paciente y operador siempre y cuando se respete la metodología de utilización y se tengan en cuenta las precauciones y advertencias de uso. Para ello es IMPRESCINDIBLE LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO. En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo electrónico [email protected]. Su consulta será evaluada y respondida dentro de las 24 horas, ya sea vía e-mail o telefónicamente.

Upload: others

Post on 16-May-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

www.sveltia.com

ManualUsuario_IPL_Portable_V1.0

MANUAL DEL USUARIOGUÍA Y APLICACIÓN

MUY IMPORTANTEEste equipo es intrinsecamente seguro para el paciente y operador siempre y cuando se

respete la metodología de utilización y se tengan en cuenta las precauciones y advertencias de uso.

Para ello es IMPRESCINDIBLE LA LECTURA Y COMPRENSIÓN DEL PRESENTE DOCUMENTO.En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo

electrónico [email protected].

Su consulta será evaluada y respondida dentro de las 24 horas, ya sea vía e-mail o telefónicamente.

Page 2: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

¡PRIMERO LA SEGURIDAD!

1. La irradiación directa de IPL a los ojos es potencialmente peligrosa para la vista. Por lo tanto el opera-dor, el paciente y cualquier otra persona presente deberán estar provistos de gafas protectoras adecua-das.

2. Es muy importante la fluencia en joules/cm2 y la cantidad de pulsos utilizada en cada disparo. Esto depende del fototipo a tratar y del color y espesor del pelo. En este mismo manual se dan valores indicativos para cada aplicación, como referencia. Si no está seguro del fototipo, fluencia o cantidad de pulsos, se recomienda efectuar uno o dos disparos de prueba con los valores predeterminados. Luego de-jar pasar 24 horas para observar si hubo algún efecto adverso severo en la piel. Esto es importante sobre todo cuando se tratan personas que nunca han realizado tratamientos con IPL. 3. FILTROS. El buen estado del filtro es fundamental para una aplicación segura y confortable. Se debe comprobar ANTES de cada aplicación que el filtro se encuentre en perfectas condiciones, caso contrario no se debe efectuar la aplicación hasta reemplazar el filtro. Mas adelante se describe como limpiar y cuidar los filtros.

4. No utilizar NUNCA el equipo sin un filtro colocado. 5. Utilizar gel neutro en la parte a aplicar, con el objeto de proveer una buen refrigeración de la zona a través del sistema de enfriamiento (cooling) del cabezal. 6. Mantener todo el entorno en condiciones de higiene, evitando restos de gel en cabezal, pelos sueltos y toda otra sustancia que pueda producir contaminaciones indeseables.

Para una operación totalmente segura de su unidad Dermolight IPL Portable, se recomienda seguir las sencillas normas que a continuación se describen.

Page 3: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

Fecha:____________________________________.

Equipo / modelo:___________________________.

SN:_______________________________________.

Declaro haber recibido capacitación sobre el correcto uso del equipo DERMLIGHT IPL PORTABLE; Así como instrucción en las CONTRAINDICACIONES Y ADVERTENCIAS sobre la utilización y aplicación del mismo.

Firma: __________________________________.

Aclaración:______________________________.

DNI :___________________________________.

FORMULARIO DE CONFORMIDAD

Page 4: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 4

Introducción

Presentación del Producto

Uso Indicado

Contraindicaciones y Advertencias

Precauciones

Contenidos y Accesorios

Descripción del Equipo

Conexión del Conector de Cabezal

Recarga del Agua del Circuito de Refrigeración

Conexión del Conector de Línea

Limpieza de Filtros y Cristal Emi-sor de Luz

Puesta en Marcha

Principios de Funcionamiento

Funcionamiento de IPL

Filtros

Enfriamiento - Cooling

Parámetros que se Utilizanen los Tratamientos de Ipl

Recomendaciones Generales paraTratamientos con IPL

Fototipos

Configuración del Display Táctil

Depilación

Descripción de Controles

Fotorejuvenecimiento

Pecas / Lesiones Pigmentarias

Tratamientos Vasculares

Acné

Resumen de Aplicaciones

Especificaciones Técnicas

Info Sveltia

TABLA DE CONTENIDOS

05

06

07

08

09

10

11

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

30

31

33

34

35

36

37

38

Page 5: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 5MANUAL DEL USUARIO 5

Sveltia ofrece al profesional de la estética éste nuevo producto que reúne los requisitos para cumplimentar exitosamente y de manera eficaz los procedimientos más solicitados del sector.

Desarrollado y fabricado íntegramente en Argentina, Dermolight fue pensado para brindar las más altas prestaciones del mercado a un costo razonable, permitiéndole al profesional un rápido retorno de su inversión inicial.

Fue pensado para efectuar cualquier tipo de tratamiento con IPL, manteniendo aco-tados su peso y volumen, a los efectos de lograr una gran facilidad de transporte. Máxima Eficacia: 30 Joules/cm2 reales de potencia nos permiten garantizar resultados en todas las indicaciones

• Depilación Definitiva.

• Lesiones Pigmentarias.

• Lesiones Vasculares Superficiales.

• Acné.

• Foto Rejuvenecimiento.

IPL Sveltia incluye sin cargo adicional filtros intercambiables, asegurando máxima versatilidad de aplicación.

Mayor Rentabilidad: 7.5 cm2 de superficie real de aplicación, permiten abordar zonas grandes en me-nos tiempo, acortando así la duración de

la sesión.

Velocidad: IPL Sveltia, permite múltiples configuraciones asegurando al profesional máxima precisión a la hora de abordar cualquier afección.

Touch Screen: Un menú amigable y una interfaz gráfica detallada, permite mediante sis-tema Táctil, la rápida configuración de la unidad para la aplicación deseada.

Alta Potencia - Sin dolor: El Doble sistema de refrigeración conel que está equipada ésta Unidad, permite trabajar con potencias elevadas en forma continua, y graciasa la refrigeración controlable en el mismo cabezal, de manera prácticamente imperceptible para el paciente.

Larga vida - Menos costo: Duración de la lámpara hasta 100.000 disparos, permiten una más fácil amortización de la unidad.

INTRODUCCIÓN

Page 6: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 6MANUAL DEL USUARIO 6

El generador Portable de Luz Pulsada Intensa Sveltia es un equipo diseñado y construido de acuerdo a las tendencias actuales en equipos de alta performance, con el objeto de brindar muchos años de servicio, con trabajo diario intensivo y continuado.

A tal fin este equipo cuenta conrefrigeración forzada por agua circulante, con circuito sellado de líquido precargado en fábrica enfriamiento mediante celdas Peltier de su cabezal y lámpara de pri-mera calidad que asegura unos 100.000

disparos antes de su recambio.Asimismo cuenta con sistema de filtros intercambiables para sus distintas aplicaciones, pantalla táctil de gran tamaño en colores, gabinete metálicode alta resistencia, etc, lo que lo posiciona entre los equipos de primera línea a nivel mundial. El hecho de ser totalmente diseñado y construido en Argentina, nos permite ofrecer un servicio post-venta rápido y eficaz, así como también las capacitaciones adecuadas para obtener de este producto sus mejores prestaciones.

PRESENTACIÓNDEL PRODUCTO

Page 7: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 7MANUAL DEL USUARIO 7

Para efectuar los diferentes tipos de aplicación, se deben usar filtros adecuados para cada una de ellas. Estos filtros se colocan en el cabezal como se explicará mas adelante.

La función del filtro es proveer la longitud de onda mas adecuada para cada tratamiento.

USO INDICADO

Depilación

Fotorejuvenecimiento de la piel

Tratamientos de lesiones pigmentarias

Tratamientos de lesiones vasculares superficiales

Tratamientos de Acné

IPL Dermolightdebe ser utilizado exclusivamente por personal profesional calificado.

INDICACIONESESPECÍFICAS

• Lesiones vasculares: telangiectasias, cuperosis, rosácea (atenuación

de la rojez).

• Lesiones pigmentarias: pecas, lentigos solares y seniles, hipercromías.

• Foto-rejuvenecimiento: atenuación de las líneas de expresión y de

lentigos solares, mejora de arrugas finas y de la textura de la piel.

• Depilación

Page 8: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 8

• Pacientes embarazadas

• Pacientes epilépticos

• Pacientes con procesos neoplásicos

• Melanoma

• Diabetes

• Heridas

• Infecciones

• Herpes

• Nevus patológicos

• Hipertensión

• Zona ocular

• Historia de cicatrización queloidea

• Enfermedades o medicamentos que

provoquen fotosensibilidad

• Peeling reciente

• Tatuajes

• Después de una depilación

mecánica reciente

• Exposición al sol reciente

• Problemas dérmicos muy serios

• Ardor

• Pigmentación u oscurecimiento

• Oscurecimiento en pecas, que luego irán desapareciendo

• Leve edema, que desaparece en pocas horas

• La piel del área tratada queda sensibilizada; no se debe

exfoliar ni usar cosméticos

CONTRAINDICACIONESY ADVERTENCIAS

CONTRAINDICACIONES

ADVERTENCIAS

TEMPORALMENTE

PUEDEN

APARECER

Evitar el uso del equipo en:

• El abdomen de las mujeres embarazadas o mujeres en período de menstruación.

• En zonas tales como: oído, naríz, ojos, laringe.

• Alrededor de partes que posean silicona, metal o plástico.

• Cerca de instrumentos tales como audífonos o marcapasos.

• En niños menores de 12 años.

• En pacientes con epilepsia.

• En heridas abiertas.

• En mujeres con D.I.U.

• En pacientes que tienen presión arterial alta, diabetes, enfermedades de la piel

graves.

Page 9: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 9

PRECAUCIONES

• Instale y opere el equipo de acuerdo con los requisitos indicados e el manual. Usted debe leer el manual detenidamente antes de utilizar el dispositivo.

• Antes de disparar cerciórese de que el cabezal se encuentra en contacto con la piel, utilizando siempre gel neutro como lubricante.

• Su equipo se provee listo para utilizarse, ya esta cargado de agua destilada y dispo-ne de un circuito cerrado de refrigeración, sin embargo al desenchufar y enchufar el cabezal al equipo suelen desprenderse algunas gotas en el proceso de conexión. Esto significa que si usted desconecta periodicamente el cabezal para transportar el equi-po deberá recargar el depósito de refrigerante cada 6 meses, utilice solamente agua destilada (Para consultar las instrucciones ver en éste manual la sección referente a carga y recarga de agua).

• Con el fin de garantizar que el equipo opere correctamente, agregue agua al siste-ma en su debido momento. No es nuestra responsabilidad si el equipo se ve dañado, ya sea por falta de agua o por mala introducción de la misma.

• El agua destilada no puede tener una temperatura inferior a los 5ºC.

Page 10: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 10MANUAL DEL USUARIO

CONTENIDOY ACCESORIOS

EQUIPO

CABEZAL IPL CON MANGUERA Y FICHA

PORTACABEZAL DE ACERO INOXIDABLE

PEDAL INTERRUPTOR

JUEGO DE FILTROS. LONGITUD DE ONDA

EMBUDO Y ACOPLE PARA RECARGA DE AGUA

GAFAS PROTECTORAS PARA OPERADOR Y PACIENTE

MANUAL DE PUESTA EN MARCHA Y USO. MANUAL DE APLICACIONES.GARANTÍA Y DOCUMENTACIÓN VARIA.

Page 11: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 11MANUAL DEL USUARIO 11

DESCRIPCIÓNDEL EQUIPO

A. Pantalla táctil

B. Botón STOP instantáneo

C. Manija

D. Porta Cabezal

E. Cabezal con contador de disparos

F. Ficha conexión de cabezal

G. Localizador para portacabezal

H. Rejilla de ventilación

I. Llave de encendido

J. Toma para cable de línea.

K. Conector para pedal

L. LLave térmica de seguridad.

M. Carga de agua.

N. Tapón dev álvula para salida de exceso de agua y drenaje.

Page 12: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 12MANUAL DEL USUARIO 12

CABEZAL

A. Filtro.

B. Cristal para salida de luz pulsada.

DESCRIPCIÓNDEL EQUIPO

Page 13: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 13MANUAL DEL USUARIO 13

Este conector es un elemento importante de la unidad, ya que en un solo conjunto se transmiten tanto las señales de control electrónicas para el disparo, las tensiones necesarias para el preencendido de la lámpara y disparo (descarga) de la misma, como así también la entrada y salida del agua de refrigeración.

Para la conexión o desconexión, se deben oprimir los botones azu-les (en los laterales del conector), que traba la ficha en el equipo, enchufando. No es necesario ejercer una gran presión para que la ficha quede correctamente asegurada.

CONEXIÓN DELCONECTOR DE CABEZAL

Si la ficha no está correctamente enchufada, es posible que haya pérdidas de agua. En ese caso apagar el equipo y verificar la conexión. No desconectar ni conectar la ficha con el equipo en funcionamiento.

Si se desconecta la ficha con carga de agua, no hay pérdidas por la conexión de seguridad, pero es normal que caigan algunas gotas.

Page 14: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 14

RECARGA DEL AGUA DEL CIRCUITO DE REFRIGERACIÓN

Este procedimiento es importante para un correcto desempeño de su unidad DermoLight, por lo que se recomienda su lectura cuidadosamente. Es caso de dudas o consultas, por favor envíenos un e-mail a: [email protected] o comuníquese con nuestro dto. Técnico por teléfono.

Mantenimiento:-Se aconseja que el usuario reem-place el agua de la maquina luego de un año de uso para extender la vida útil del equipo.-No utilizar agua común de grifo ni agua mineral, para evitar corro-sión en el circuito de refrigera-ción.

• Su equipo se provee listo para utilizarse, ya esta cargado de agua destilada y dispone de un circuito cerrado de refri-geración, sin embargo al desenchufar y enchufar el cabezal al equipo suelen desprenderse algunas gotas en el proceso de conexión. Esto significa que si usted desconecta periodi-camente el cabezal para transportar el equipo deberá recar-gar el depósito de refrigerante cada 6 meses aproximada-mente, siguiendo las indicaciones detalladas a continuación.

Retire el accesorio de recar-ga de agua y coloque nueva-mente los dos tapones ajus-tándolos a tope para evitar pérdidas de líquido refrige-rante.

geración, sin embargo al desenchufar y enchufar el cabezal geración, sin embargo al desenchufar y enchufar el cabezal al equipo suelen desprenderse algunas gotas en el proceso al equipo suelen desprenderse algunas gotas en el proceso de conexión. Esto significa que si usted desconecta periodi-de conexión. Esto significa que si usted desconecta periodi-camente el cabezal para transportar el equipo deberá recar-camente el cabezal para transportar el equipo deberá recar-gar el depósito de refrigerante cada 6 meses aproximada-gar el depósito de refrigerante cada 6 meses aproximada-mente, siguiendo las indicaciones detalladas a continuación.mente, siguiendo las indicaciones detalladas a continuación.

Con el cabezal conectado al equipo, retire ambos tapones de la parte posterior del equi-po. Coloque la salida de agua sobre una batea o cerca de un sumidero para recibir el agua de desecho.

Enrosque el accesorio para carga de agua en el pico su-perior y vierta agua desmi-neralizada lentamente hasta que salga de modo contínuo por el pico inferior.

Page 15: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 15MANUAL DEL USUARIO 15

CONEXIÓN DELCONECTOR DE LÍNEA

Utilice siempre el cable adecuado provisto conla unidad. No corte oprolongue el conductorni reemplace la ficha.

Verifique que suinstalación provea unaadecuada puesta atierra del equipo.

CONEXIÓN DELCONECTOR DE PEDAL

Prepare el cable de alimentación de línea de 220 V o 120 V (de acuerdo a la tensión del lugar de uso) enchufándolo en el conector posterior del equipo (el que se encuentra bajo la tecla de encen-dido), el mismo solo puede conectarse en una posición, la correcta.

Page 16: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 16MANUAL DEL USUARIO 16

Antes de cada sesión se deben limpiar cuidadosamente los filtros y el cristal emisor. Para ello se puede utilizar líquido y paño limpia cristales, que se adquieren cualquier casa de óptica. También se puede utilizar alcohol isopropílico diluido en agua. No tocar con los dedos las superficies, para evitar el depósito de grasitud.

Después de cada sesión, también es conveniente realizar una limpieza similar.

Por razones de esterilización, serecomienda utilizar un paño embebido en alcohol al 60% sobre el cristal emisor., verificando que no queden pelusas u otras impurezas.

LIMPIEZA DE FILTROSY CRISTAL EMISOR DE LUZ

Cualquier impureza, grasitud de dedos, pelusas o pelos sueltos en los filtros o cabezal emisor pueden ocasionarla degradación permanente de la eficacia del disparo de IPL.

-No limpiar los filtros en caliente-La limpieza del filtro se debe realizar estando éste a temperatu ra ambiente.-Retirarlo con cuidado del cabezal y esperar unos minutos antes de efectuar la limpieza.

Page 17: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 17MANUAL DEL USUARIO 17

Una vez enchufado el equipo a la línea, activar la lleve térmica de seguridad (de-bajo de la rejilla de ventilación en la par-te posterior del equipo), posteriormente accionar la llave de encendido posterior situada arriba de la conexión del cable, hacia la posición de encendido.

Se debe escuchar un suave zumbido, proveniente de la bomba de agua y los coolers de enfriamiento.

Simplemente oprimir el botón rojo. Este quedará trabado, hasta que sea girado para activarse nuevamente.

MANUAL DEL USUARIO 17

PUESTA EN MARCHA

Verificar que no hayafugas de agua deningún tipo, evidenciadaspor pérdidas.

PARADA DE EMERGENCIA

Page 18: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 18MANUAL DEL USUARIO 18

PRINCIPIOS DEFUNCIONAMIENTO

La luz pulsada intensa, como su nombre lo indica es un equipodestinado a tratamientos mediante pulsos – disparos – de luz de alta potencia. Estos tratamientos se denominan genéricamente como Fototerapéuticos.

Veremos a continuación algunos conceptos fundamentales, necesarios para comprender la acción de la IPL.

FOTOTERAPIA

LA FOTOTERAPIA SE BASA EN LA

UTILIZACIÓN DE LOS EFECTOS DE

LOS RAYOS DE LUZ DEL ESPECTRO

ELECTROMAGNÉTICO, TANTO PARA

FOTODEPILACIÓN COMO PARA EL

TRATAMIENTO DE DIVERSAS

AFECCIONES DE LA PIEL.

La luz producida por la lámpara de xenón de alta potencia es emitida en el rango del espectro electromagnético visible, tal como se indica en el cuadro anterior.

ESPECTROELECTROMAGÉTICO

FILTRO

Vemos como se indica en el gráfico, que la onda lumínicaproducida por la IPL se encuentra desde la parte amarilla del espectro visible, hasta internarse en el infrarrojo cercano. Esto nos permite utilizar el equipo para los diversos tratamientos, utilizando filtros que seleccionen los valores adecuados de longitud de onda, es decir el color de la luz y por consiguiente los efectos terapéuticos deseados.

Page 19: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 19MANUAL DEL USUARIO 19

La base del sistema consiste en una lámpara de destello de gas xenón, la cual es excitada por los circuitos internos del equipo y refrigerada por dos sistemas simultáneos por agua circulante y placas de efecto Peltier.

Esta refrigeración es importante porque la lámpara debe enfriarse con rapidez, para obtener una correcta secuencia de disparos.

Posteriormente se intercala un filtro de la longitud de onda deseada para cada aplicación.

Estos filtros se utilizan para proveer la longitud de onda mas adecuada para cada tratamiento, a la vez que se protegen las zonas cercanas.

Es conocido el hecho que los colores

de cada tejido en particular, absorberán las longitudes de onda (colores) que le sean mas parecidas, de aquí la necesidad del uso de filtros.

Por lo tanto los objetivos a tratar de mayor eficacia son los que poseen:

• Melamina: se encuentra en pelos o

alteraciones pigmentarias.

• Oxihemoglobina: es la sustancia

cuyo pigmento le da su color rojo a

la sangre y por lo tanto se aplica en

tratamientos vasculares.

• Colágeno Dérmico: la aplicación de

IPL sobre el colágeno y la melanina

constituyen el proceso de

fotorejuvenecimiento.

FUNCIONAMIENTODE IPL

A. Botones de Disparo

B. Lámpara Xenón

C. Cuarzo

D. Cabezal

E. Gel Conductor

F. Piel

G. Filtro

Page 20: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 20MANUAL DEL USUARIO 20

FILTROS

Page 21: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 21

Este equipo dispone del sistema Cooling para producir una baja temperatura del cristal aplicado a la piel. Esta temperatu-ra es REGULABLE, y puede llegar hasta unos 5 grados bajo cero.

La finalidad del enfriamiento es de:

• Proteger la piel del paciente durante la aplicación.

• Disminuir el eritema local producido por IPL.

El cooling puede ser aplicado durante el tratamiento con IPL, o de forma independiente.

• Selecciona la temperatura deseada,

generalmente se comienza con la

posición de mayor frío.

• Seleccionar los parámetros de IPL,

colocar el filtro, queda el equipo

listo para los disparos.

• Colocar una pequeña cantida de gel

neutro sobre la piel, para facilitar la

transferencia térmica.

• Realizar los disparos necesarios

para cubrir la zona de tratamiento.

• En rostro se procede de manera

similar, lógicamente las pasadas

serán menores, pero el propósito

es el mismo, es decir enfriar la piel

donde se efectuán los disparos

de IPL.

ENFRIAMIENTO(Cooling)

El tratamiento decooling no debe serefectuado paraterapias vasculares.

Verificar queno se produzcacongelamiento oescarcha sobre la superficie del cristal.

COMO APLICAREL COOLING

Page 22: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 22

FLUENCIA: Es la densidad de energía a aplicar, medida en Joules por cm2. Es importante distinguir entre la energía total que puede proporcionar el cabezal (joules) y la energía por unidad de superficie denominada Fluencia (joules/cm2).

LONGITUD DE ONDA: longitud deonda en nm (nanómetros) que se debe utilizar para cada tipo de tratamiento. Como la luz generada por la lámpara de xenón contiene una gran cantidad de longitudes de onda, para seleccionar una de ellas en particular se utilizan los filtros adecuados. Tener en cuenta que en el espectro visible, para cada longitud de onda le corresponde un color determinado.

ANCHO DE PULSO: Se refiere a un tiempo medido en milisegundos,que indica cuanto dura el disparo. Los valores de cada pulso (milisegundos) pueden ser seleccionadosindividualmente.

TIEMPO DE PAUSA O RELAJACIÓN TÉRMICA: Es el tiempo que necesita el tejido impactado para enfriarse, es decir ceder su energía al medio circundante. Cuanta mas melanina o mas pigmentado esté el tejido, mas tiempo de pausa necesita para enfriarse. Por ejemplo para pieles oscuras o tratamientos pigmentarios oscuros, el tiempo debe ser mayor.

La pausa entre cada pulso se mideen milisegundos y pueden serseleccionadas individualmente.

SECUENCIA O TREN DE PULSOS: Cada disparo puede ser dividido en dos o tres pequeños pulsos continuos; esto otorga relajación térmica a la pielpara evitar quemaduras y posibles alteraciones pigmentarias (especialmente en pieles oscuras).

PULSOS SIMPLES: Un solo disparo (recomendado para pieles muy blancas y en tratamientos pigmentarios ytelangiectasias).

PARÁMETROS QUE SEUTILIZAN EN LOS

TRATAMIENTOS DE IPL

Page 23: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 23

Antes de comenzar un tratamiento,es conveniente informar al paciente sobre los efectos que se desean lograra través de la aplicación, ya sea endepilación progresiva, lesionespigmentarias o vasculares, etc.

Se debe también explicar lo que no debe esperar, ya que la IPL no reemplaza actos quirúrgicos, ni otros tratamientos indicados por unprofesional médico.

• Interrogar al paciente sobre antecedentes patológicos para determinar si puede llevarse a cabo el tratamiento.

- Explicar al paciente las contrindicaciones y limitaciones del

tratamiento con Luz Pulsada Intensa.- Explicar que debe evitar tomar sol antes y después del tratamiento.- Explicar el plan de tratamiento.- Documentar la sesión con fotografía.- Limpiar el área a tratar.

- Afeitar el pelo o recortarlo con una tijera cuando sea necesario (el efecto es máximo con un vello de 2 o 3 mm de largo).- Colocar gel neutro en la zona de tratamiento. Seleccionar tipo de pulso y densidad de energía según fototipo del paciente.

• Aplicando gel neutro, la luz llegará a la piel sin contactarla directamente. El tamaño del spot y el bajo nivel de dispersión determinarán la profundidad.

- El profesional operador y el paciente deben usar lentes de protección.- Usar guantes.

RECOMENDACIONESGENERALES PARA

TRATAMIENTOS CON IPL

CONSENTIMIENTOINFORMADO

PROCEDIMIENTO GENERAL

Debido a la alta intensidad lumínica del disparo, se recomienda que todas las personas presentes durante un tratamiento poseanprotección ocular.

Page 24: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 24MANUAL DEL USUARIO 24

FOTOTIPOS

Se conoce comofototipo a la capacidad

de la piel asimilarla radiación lumínica.

Su clasificación oscilaentre I y VI.

Está determinado por el color de la piel, ojos y cabellos.

No todos los fototiposson adecuados para eltratamiento con IPL.En la tabla a continuaciónse establecendichas limitaciones.

Page 25: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 25

Se observa al encender el equipo, después del período de arran-que (boot) del sistema.Para ingresar se debe pulsar sobre el botón INGRESAR.

CONFIGURACIÓN DELDISPLAY TÁCTIL

PANTALLA INICIAL

Al presionar el botón ingresar, por de-fecto, se accede directamente al siste-ma. Si el operador deseea puede configurar que el equipo solicite una contraseña de acceso para mayor seguridad, accediendo a la pantalla de configuración y activando dicha opción.

Una vez que se ha ingresado al siste-ma, la primer pantalla que se presen-ta es la correspondiente a la SELEC-CIÓN DE APLICACIÓN, en donde se brindan al terapeuta diversos tipos de tratamientos preseteados. También se encuentra disponible la opción de AJUSTE MANUAL (MODO AVANZA-DO) en donde todos los parámetros de ajuste de tratamiento se encuen-tran liberados para que el profesional realice sus propios seteos y adecua-ciones de los mismos.

Page 26: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 26

El pelo no crece de manera indefinida, sino que tiene un crecimiento cíclico, al que se le llama ciclo piloso. Cada folículo posee su propio ciclo, independiente de los que haya a su alrededor.

Fase Anágena o Anagen: En esta fase el pelo está pegado a la papila, nace y crece. Dura entre 3 y 6 años, aunque normalmente se toma como valor medio tres años. La for-ma del folículo en esta fase es similar a la de una cebolla, más ancha en la base que en el tallo. El pelo crece sin cesar debido a que las células de la matriz del folículo se dividen por mitosis constantemente.

Fase Catágena o Catagen: Es una fase de transición. Se extiende unas 3 semanas, du-rante los cuales el crecimiento se detiene y se separa de la papila, cesando la actividad de las células de la matriz, incluido los melanocitos. El bulbo toma un aspecto cilíndrico.

Fase Telógena o Telogen: Es la fase del descanso y de caída del pelo, dura unos 3 meses. La raíz del pelo toma un aspecto de cerilla y permanece insertado en el folículo.

La depilación mediante el uso de Luz Pulsada Intesa (IPL), se obtiene de manera progresiva, por los motivos que se detallan a continuación.

DEPILACIÓN

FASES DE CRECIMIENTO

Al elegir el Tratamiento desde la panta-lla de SELECCIÓN DE TRATAMIENTO, se accede a una simple pantalla de configu-ración donde según la caracterización del paciente realizada por el profesional (tales como FOTOTIPO, GÉNERO, INTENSIDAD del vello, COLOR de vello y GROSOR del vello, el sistema automaticamente carga el mejor ajuste de parámetros para tal caso.

Tomaremos como ejemplo un tratamiento de depilación , para todas las demás aplicaciones, el procedimiento es similar.

FILTRO: 640 NM

Page 27: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 27

La Depilación por acción energética de la luz pulsada intensa se produce solamente en aquellos pelos que se encuentran en la fase Anágena, ya que ellos están en contacto con el bulbo piloso. El pelo, por ser de color mas oscuros que los tejidos circundantes actúa como una vía de conducción de la energía, la cual se concentra en le bulbo dañándolo e impidiendo el nuevo creci-miento del pelo.

La dosis de energía debe ser correctamente administrada, de modo tal de lograr la selección o localización del bulbo sin dañar los tejidos circundantes.

Los pelos que no se encuentren el fase anágena, en general no se verán afectados por el disparo de IPL. Por esta razón se deben efectuar sesiones sucesivas para llegar a tratar todos los pelos de la zona a depilar.

DEPILACIÓN

Lógicamente depende en granmedida de cada caso en particular, debido a la gran variedad de fototipos y grosor y color de los cabellos, no obstante podemos mencionar a modo de guía, una sesión por mes durante 6-8 meses.

DURACIÓNDEL TRATAMIENTO

El paciente debe tenersus ojos protegidos porlas gafas oclusoras.

El operador debe utilizarsiempre las gafas deprotección filtrantes.

Page 28: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 28

1. Limpiar el área a tratar, verificando que no queden sustancias cremosas

u oleosas.2. Colocar el filtro adecuado al fototipo

en tratamiento.3. El pelo debe estar afeitado o recortado a una altura de unos 2 mm,

para facilitar la conducción hacia el bulbo piloso.

4. Verificar que no haya lesiones superficiales en la piel. Si la hay, proteger esta zona con cinta hipoalergénica.

5. Colocar mediante espátula o pincel una capa de gel neutro.6. Establecer los valores de aplicación.7. Efectuar uno o dos disparos de prueba con el fin de verificar la reacción de la piel, para evitar efectos adversos. Esperar de 5 a 10 minutos para comenzar el tratamiento.8. Inciar la aplicación. Como indica la figura, se debe oprimir ligeramente el cabezal contra la piel.

PROTOCOLODE APLICACIÓN

DEPILACIÓN

Page 29: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 29

Aunque poco frecuentes, puedeproducirse ocasionalmente púrpura, edema e inflamación, de caráctertransitorio que ceden con eltratamiento sintomático. El efecto secun-dario más frecuente es el eritema que dura unas horas y se pueden camuflar fácilmente con maquillaje.

Los tratamientos IPL facial estáncontraindicados en pacientes conantecedentes de respuesta anormal a la luz solar, alergias fotolumínicas (erupción polimorfa a la luz, urticaria solar) o en pacientes que estén tomando alguna medicación con efecto fotosensibilizante.

En el caso de que exista una lesiónpigmentaria sospechosa o posible cáncer de piel esto constituye unacontraindicación absoluta para lostratamientos de IPL facial hasta quese haya confirmado el diagnóstico por medio de biopsia.

Personas con fototipo alto o de raza negra, las personas bronceadas o que prevén ir de vacaciones a zonas con mu-cho sol tampoco son candidatos a

los tratamientos con IPL facial ya que aumenta el riesgo de quemaduras y con ello las hipo o hiperpigmentaciones.

La piel de la zona tratada puede quedar con un tono más oscuro por 24 o 48 hs.

El paciente puede tener una sensación de ardor similar a la que se produce posterior a una exposición solar.

Esta sensación puede perdurar hasta 24 hs posteriores al tratamiento, pudiendo llegar a 72 horas.

PRECAUCIONES,ADVERTENCIAS YPOSIBLES EFECTOSSECUNDARIOS POST-TRATAMIENTO

RECOMENDACIONES

• Evitar tocar las zonas tratadas, en caso de cualquier escozor o

picazón.

• Evitar uso de exfoliantes, esponjas, cepillos, etc.

• Evitar depilación por arrancamiento. Utilizar rasurado.

• Evitar toda exposición solar; si fuera inevitable, usar pantalla solar de protección total.

Page 30: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 30

DESCRIPCIÓNDE CONTROLES

Tiempo ON: Modificables Solo Modo Manual o Avanzado, Resaltados con un borde o marco de color blanco, al pulsar dentro se abre el teclado numérico para ingresar valores detallados.

Tiempo OFF: Modificables Solo Modo Manual o Avanzado, Resaltados con un borde o marco de color blanco, al pulsar dentro se abre el teclado numérico para ingresar valores detallados.

Selector de Temperatura (Refrigeración).

Selector de Potencia (Energía).

Menú General: Pantallas de Ayuda, Información, Alertas, Boton Volver y Configuración.

Contador Total de Disparos.

Contador Parcial de Disparos.

Reinicio para Contador Parcial de Disparos.

Botón de Habilitación o Deshabilitación de Disparos.

Intervalo de Segundos entre Disparos.

Indicador de Desbloqueo de Parámetros: Encendido solo en Modo Manual o Avanzado.

Número de Pulsos por Disparo.

Alertas Visuales.

A

B

C

K

M

J

I

A

B

E

C

D

F G H

D

E

F

G

H

I

J

K

L

M

L

Page 31: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 31

El tratamiento consiste en lairradiación de una correcta longitudde onda y fluencia para producir el mejoramiento de la calidad de la piely la disminución de las alteraciones pigmentarias de la zona tratada habitualmente cara, escote o manos).

El paciente puede tener una sensación de ardor similar a la que se produce posterior a una exposición solar.

Esta sensación puede perdurar hasta 24 hs posteriores al tratamiento, pudiendo llegar a 72 horas.

FOTOREJUVENECIMIENTO

Indicaciones

ARRUGAS Y FOTOENVEJECIMIENTO ATENUACIÓN DE HIPERCROMÍAS

FILTRO: 530 NM

Número de sesiones: 4 á 6Se realizan cada 20 á 30 días

POST-TRATAMIENTO

PROTOCOLODE APLICACIÓN1. Colocar protectores oculares.2. Limpiar y secar el área a tratar (demaquillar).3. Documentar la sesión (fotografía).4. Colocar el filtro adecuado para el tratamiento.5. Colocar poca cantidad de gel neutro. Pincelar una fina capa de gel. La cantidad de gel durante la aplicación no debe ser superior a medio centímetro de altura.6. Si se trata a hombres, recordar que el área tratada también puede quedar depilada.7. Realizar un test de sensibilidad iniciando la prueba con los parámetros asignados automáticamente por el equipo.8. No presionar el cabezal.9. Usar el Cooling.

La piel de la zona tratada puede quedar con un tono más oscuro por 24 o 48 hs.

RECOMENDACIONES

• Evitar tocar las zonas tratadas, en caso de cualquier escozor o

picazón.

• Evitar uso de exfoliantes, esponjas, cepillos, etc.

• Evitar depilación por arrancamiento. Utilizar rasurado.

• Evitar toda exposición solar; si fuera inevitable, usar pantalla solar de protección total.

Page 32: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 32

Edema moderado.

Sensibilidad al tocar la superficie de la piel.

El paciente puede tener una sensación de ardor similar a la que se produceposterior a una exposición solar. Esta sensación puede perdurar hasta24 hs posteriores al tratamiento, pudiendo llegar a 72 horas.

FOTOREJUVENECIMIENTO

REACCIÓN DE LA PIEL

La piel de la zona tratada puede quedar con un tono más oscuro por 24 o 48 hs.

RECOMENDACIONES

• Evitar tocar las zonas tratadas, en caso de cualquier escozor o

picazón.

• Evitar uso de exfoliantes, esponjas, cepillos, etc.

• Evitar depilación por arrancamiento. Utilizar rasurado.

• Evitar toda exposición solar; si fuera inevitable, usar pantalla solar de protección total.

Al elegir el Tratamiento desde la panta-lla de SELECCIÓN DE TRATAMIENTO, se accede a una simple pantalla de configu-ración donde según la caracterización del paciente realizada por el profesional (tales como FOTOTIPO e INTENSIDAD del vello, el sistema automaticamente carga el me-jor ajuste de parámetros para tal caso.

Page 33: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 33

PECASLESIONES PIGMENTARIAS

Indicaciones

LÉNTIGOS SOLARES Y SENILESHIPERCROMÍAS

PECAS

FILTRO: 530 NM

PROTOCOLODE TRATAMIENTO

PROCEDIMIENTO

REACCIÓN CUTÁNEA

POST-TRATAMIENTO

Número de sesiones: 4 á 5Se realizan cada 15 á 20 díasSiempre sobre una piel sana

1. No aplicar sobre nevus (lunares) de ningún tipo. 2. Colocar el filtro adecuado para el tratamiento.3. Colocar protectores oculares al paciente y el operador.4. Lavar y secar, demaquillar.5. Documentar la sesión (Fotografía).6. Colocar poca cantidad de gel neutro. Pincelar una fina capa de gel.

La cantidad de gel durante la aplicación no debe ser superior a un centímetro de altura.

7. Realizar un test de sensibilidad iniciando con los parámetros asigna-dos automáticamente por el equipo.

8. Comprobar si hay dolor o enrojecimiento.9. NO presionar el cabezal.10. NO utilizar Cooling.

En primera instancia, la piel reacciona con eritema en la zona tratada, luego se oscurecerá y se formarán escamas que desprenderán espon-táneamente, este proceso dura aproximadamentede 7 a 10 días.

El paciente puede experimentar una sensación de irritación similar a la de exposición solar, que perdurará entre 24 y 48 hs, pudiendo llegar hasta 72 hs.

La piel de la zona tratada puede quedar con un tono más oscuro por 24 o 48 hs.

La lesión podrá descamarse en 2 ó 3 días; no desprender las escamas.

RECOMENDACIONES• Evitar tocar las zonas tratadas, en caso de cualquier escozor o pica-

zón.

• Evitar uso de exfoliantes, esponjas, cepillos, etc.

• Evitar depilación por arrancamiento. Utilizar rasurado.

• Evitar toda exposición solar; si fuera inevitable, usar pantalla solar de protección total.

Al elegir el Tratamiento desde la panta-lla de SELECCIÓN DE TRATAMIENTO, se accede a una simple pantalla de configu-ración donde según la caracterización del paciente realizada por el profesional (tales como FOTOTIPO e INTENSIDAD del vello, el sistema automaticamente carga el me-jor ajuste de parámetros para tal caso.

Page 34: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 34

Las lesiones vasculares tales comoTelangiectasias y Rosácea pueden ser coaguladas por la Luz Pulsada Intensa.

El efecto esperado es la atenuación de las lesiones vasculares, este efecto se acentuará a lo largo del tratamiento.

Puede aparecer eritema, posterior aumento de pigmentación de la piel y leve dolor.

Para realizar el tratamiento la piel deberá encontrarse en buenascondiciones.

TRATAMIENTOSVASCULARES

Indicaciones

ROSÁCEA (ATENUACIÓN DE ROJEZ)TELANGIECTASIAS

FILTRO: 530 NM

Número de sesiones: 4 á 5Se realizan cada 20 días

PROTOCOLO DE APLICACIÓN1. Colocar protectores oculares al paciente y el operador.2. Lavar y secar la zona (demaquillar).3. Documentar la sesión (Fotografías).4. Colocar el filtro adecuado para el tratamiento.5. Colocar poca cantidad de gel neutro. Pincelar una fina capa de gel. La cantidad de gel durante la aplicación no debe ser supe-

rior a un centímetro de altura.6. Realizar un test de sensibilidad iniciando con los parámetros asignados automáticamente por el equipo.7. NO presionar el cabezal.8. NO usar Cooling.

REACCIÓN DE LA PIEL

POST-TRATAMIENTOEl paciente puede experimentar una sensación de irritación similar a la de exposición solar, que perdurará entre 24 y 48 hs, pudiendo llegar hasta 72 hs.

La piel de la zona tratada puede quedar con un tono más oscuro por 24 o 48 hs.

Si se descamara alguna capa de la piel, evitar desprender los tejidosvoluntariamente.

RECOMENDACIONES

• Evitar tocar las zonas tratadas, en caso de cualquier escozor o

picazón.

• Evitar uso de exfoliantes, esponjas, cepillos, etc.

• Evitar depilación por arrancamiento. Utilizar rasurado.

• Evitar toda exposición solar; si fuera inevitable, usar pantalla solar de protección total.

Al elegir el Tratamiento desde la panta-lla de SELECCIÓN DE TRATAMIENTO, se accede a una simple pantalla de configu-ración donde según la caracterización del paciente realizada por el profesional (tales como FOTOTIPO e INTENSIDAD del vello, el sistema automaticamente carga el me-jor ajuste de parámetros para tal caso.

Page 35: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 35

ACNÉ

FILTRO: 430 NM

PROCEDIMIENTO1. Higienizar la zona a tratar.2. Colocar el filtro adecuado para el tratamiento.3. Colocar protectores oculares.4. Documentar la sesión (fotografías).5. Colocar poca cantidad de gel neutro. Pincelar una fina capa de gel. La cantidad de gel durante la aplicación

no debe ser superior a un centímetro de altura.6. Realizar un test de sensibilidadiniciando con los parámetros asignados automáticamente por el equipo.7. Comprobar si hay dolor o enrojecimiento.8. NO presionar el cabezal durante la aplicación. ACNÉ. Tratamiento complementario al tratamiento médico principal. Tratamiento del acné l FILTRO DE 400 nm (OPCIONAL)

PRECAUCIÓN: “EL PACIENTE NO DEBE ESTAR BAJO TRATAMIENTO CON ISOTRETINOINA O CUALQUIER OTRO FÁRMACO FOTOSENSIBILIZANTE.”

Al elegir el Tratamiento desde la panta-lla de SELECCIÓN DE TRATAMIENTO, se accede a una simple pantalla de configu-ración donde según la caracterización del paciente realizada por el profesional (tales como FOTOTIPO e INTENSIDAD del vello, el sistema automaticamente carga el me-jor ajuste de parámetros para tal caso.

Page 36: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 36MANUAL DEL USUARIO 36

RESUMEN DEAPLICACIONES

IPL Dermolight debe ser utilizado exclusivamente por personalprofesional calificado. Los valores de ancho de pulso, intervalo,cantidad de pulsos y fluencia en joule/cm2 definen la eficacia deltratamiento, por lo tanto es necesaria una experimentación ycapacitación previa a la utilización de la unidad.

Page 37: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 37

• Cabezal: - Cantidad: 1 - Contador de disparos: SI - Cooling system: SI

• Filtros: 3 (intercambiables)

• Fuente de luz: Luz Pulsada Intensa

• Lámpara: Xenón

• Rango de espectro: 420 – 1200 nm

• Vida útil lámpara: hasta 100.000 disparos (según fluencia utilizada).

• Ancho de pulso ajustable: 1 - 30 ms

• Fluencia: 1 a 30 Joules

• Spot: 15 mm x 50 mm

• Pantalla: Touch Screen de 8 pulgadas

• Intervalo de disparos: 3, 4 y 5 segundos configurable.

• Refrigeración: Doble, por agua y celdas peltier.

• Línea: 220 v / 50 Hz (120 v / 60 Hz)

• Consumo: Modo stand_by 70 VA, pico transitorio durante el disparo 1200VA

• Modo de funcionamiento: continuo.

• Peso: 18 Kg

• Dimensiones: 310 x 385 x 380 mm (alto x largo x ancho, sin portacabezal).

• Normas de seguridad eléctrica: IEC - 60601.1 - clase l, tipo BF

• Grado de protección contra la penetración de líquidos: IPX0

• Temperatura de funcionamiento: 10 a 40 ºC.

• Humedad de funcionamiento: 30 a 75% (HR sin condensación).

• Condiciones de transporte y almacenaje:

- Temperatura: entre -40ºC y 70 ºC.

- Humedad: entre 10 a 90 % (HR incluyendo condensación)

Modelo: Dermolight IPL PortableFabricante: Cormedic S.A.

Marca: Sveltia

ESPECIFICACIONESTÉCNICAS

EQUIPO DELUZ PULSADA INTENSA PORTABLE

Page 38: MANUAL DEL USUARIO GUÍA Y APLICACIÓN · En caso de duda rogamos comunicarse con nuestras oficinas comerciales y de asesoramiento o directamente al correo ... adecuados para cada

MANUAL DEL USUARIO 38

Sveltia y DermoLight - IPL Portable son marcas registradas de CorMedic S.A.

Bv. Los Calabreses 4204 Los Bulevares - Córdoba - ArgentinaTel. +54-351-4751785

[email protected]

D.T.: Ing. Diego Corin

Autorizado por la ANMATDERMOLIGHT IPL: PM-2089-9

Creemos que la información contenida en este manual será corregida en el momento de impresión, no obstante, CorMedic S.A. tiene el derecho de cambiar y modificar cualquier especificación sin anunciar o sin la obligación de poner al día lasunidades existentes.

CorMedic S.A. declina toda responsa-bilidad por eventuales daños produci-dos a pacientes, atribuibles a: · No respetar las normas de seguridad. · Falta de idoneidad o capacitación del personal. · Utilización del equipo en condicio-nes inadecuadas.

En el frente de su equipo o en la parte posterior del mismo donde se encuentrael número de serie de la unidad, Ud. hallará algunos de los símbolos de la tabla siguiente. En dicha tabla se detalla el significado de los mencionados símbolos.

En el frente de su equipo o en la parte posterior del mismo donde se encuentrael número de serie de la unidad, Ud. hallará algunos de los símbolos de la tabla siguiente. En dicha tabla se detalla el significado de los mencionados símbolos.