manual e libro

22
Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE Guía de el manejo de la base de datos E-Libro Indice: ¿Cómo ingresar? Crear nueva cuenta de usuario Iniciar sesión Búsqueda de Material Búsqueda Simple Búsqueda Avanzada Visualización de Contenido Vista Rápida (Quickview) Lector de E-Libro (InfoTools) Instalar Lector de E-Libro Abrir un texto con el lector Herramientas de InfoTools Opciones del menú Barra de acceso rápido a herramientas de InfoTools Herramientas de panel derecho Estantería Personal Acceder a estantería personal Agregar textos a la estantería personal Organización por carpetas Crear carpetas Adjuntar textos a carpetas Eliminar texto de carpeta Editar nombre de la carpeta Eliminar carpeta Configuración Cambiar contraseña Visor predeterminado Administración bibliográfica Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 1

Upload: jaime-calixto

Post on 13-Aug-2015

63 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro

Indice:

• ¿Cómo ingresar? • Crear nueva cuenta de usuario • Iniciar sesión • Búsqueda de Material

◦ Búsqueda Simple ◦ Búsqueda Avanzada

• Visualización de Contenido ◦ Vista Rápida (Quickview)◦ Lector de E-Libro (InfoTools)

▪ Instalar Lector de E-Libro ▪ Abrir un texto con el lector ▪ Herramientas de InfoTools

• Opciones del menú • Barra de acceso rápido a herramientas de InfoTools • Herramientas de panel derecho

• Estantería Personal ◦ Acceder a estantería personal ◦ Agregar textos a la estantería personal ◦ Organización por carpetas

▪ Crear carpetas ▪ Adjuntar textos a carpetas ▪ Eliminar texto de carpeta ▪ Editar nombre de la carpeta ▪ Eliminar carpeta

• Configuración • Cambiar contraseña

◦ Visor predeterminado ◦ Administración bibliográfica

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 1

Page 2: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

¿Como ingresar?

• Para poder ingresar a la base de datos E-Libro debemos primero dirigirnos al portal de biblioteca digital http://biblioteca.uladech.edu.pe/Digital y luego dirigirnos al área de base de datos

• Luego debemos ingresar nuestro usuario y contraseña según nuestro perfil

◦ En caso de ser docente o alumno, el usuario y contraseña a utilizar deben ser los mismos con los que ingresan al SIGA.

◦ En el caso de ser personal administrativo, debe utilizar como usuario su DNI y contraseña los 6 primeros caracteres del mismo.

◦ En caso de ser un usuario externo, deberá solicitar sus datos de acceso al personal de biblioteca.

◦ Luego de colocar sus datos, dar clic en “Login”.

• Una vez que se accede al área de biblioteca, debe darse clic al icono de la base de datos E-Libro para poder acceder al servicio

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 2

Page 3: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

Crear una cuenta de usuario

• Para poder disfrutar de todas las características que nos ofrece E-Libro en su servicio de base de datos, es necesario crear una cuenta de usuario. Para ello, una vez que ingresamos a E-Libro debemos dirigirnos al enlace de “Iniciar Sesión” y dar un clic.

• Luego nos mostrara el formulario de acceso, pero debido a que aun no poseemos una cuenta, debemos dirigirnos al enlace ubicado en la parte inferior que indica “Crear una cuenta” y dar un clic.

• Luego nos mostrara el formulario de creación de cuenta, en donde debemos ingresar los siguientes datos:

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 3

Page 4: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

◦ Nombre de usuario: Es aquel que nos permitirá acceder a la base de datos y nos identificara de otros usuarios. El nombre de usuario es una cadena de caracteres que se utiliza para poder acceder a cualquier sistema mediante “login”, por ejemplo, para poder acceder a las bases de datos se utiliza el nombre de usuario del SIGA, que en el caso de un alumno es el código de alumno. El nombre de usuario puede conformarse de la manera que usted desee pero teniendo en cuenta que sea una frase que usted pueda recordar.

◦ Contraseña: La contraseña de acceso es aquella que nos permitirá, junto al nombre de usuario ingresar a E-Libro. La contraseña tiene que tener un mínimo de 5 caracteres y, al igual que el nombre de usuario, debe procurar colocar alguna frase o conjunto de caracteres fáciles de recordar. La contraseña debe ingresarse nuevamente en el campo “Reingresar contraseña”.

◦ Nombre: Su(s) nombre(s) real(es).◦ Apellido: Su(s) apellido(s) real(es).◦ Correo Electrónico: Aquí deberá colocar su correo electrónico para que el servicio de E-

Libro le mande sus datos de acceso en caso se nos olvide.

• En la parte inferior encontrara dos cuadros:

◦ Si hace clic en el primero, le llegara un correo electrónico periódicamente con las nuevas adquisiciones hechas por E-Libro, así como novedades sobre el servicio. Esto es opcional.

◦ Debemos hacer clic en el segundo recuadro, con esto confirmaremos que aceptamos los “Términos del Servicio de Ebrary” que son necesarios para crearse una cuenta. Esto es obligatorio.

• Por ultimo damos un clic en crear nueva cuenta

• Una vez que nuestra cuenta ha sido creada nos llegara un correo a nuestra bandeja indicándonos que nuestra cuenta a sido creada satisfactoriamente. De ahora en adelante podremos acceder a nuestra cuenta de E-Libro con el nombre de usuario y contraseña registrados.

Iniciar sesión

• Para poder iniciar sesión en E-Libro debemos dirigirnos al enlace “Iniciar Sesión” y dar un clic.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 4

Page 5: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

• Luego en la pagina siguiente debe llenar el formulario de acceso con su nombre de usuario y contraseña para luego dar clic en “Conectar”.

Búsqueda de material

E-Libro brinda el servicio de búsqueda de materiales de manera simple y avanzada, a continuación se detallara cada método de búsqueda.

• Búsqueda Simple:

◦ En la pagina principal de E-Libro, dirigirse al cuadro de texto de búsqueda que se muestra en la parte superior-izquierda de la pantalla.

◦ Dentro de el debemos de digitar las palabras a buscar. Puede ser el titulo de algún libro, el autor, la editorial o cualquier palabra o tema del cual se desee realizar una búsqueda. E-Libro procederá a buscar los materiales relacionados a las palabras introducidas en el cuadro de texto.

◦ Debemos tener en cuenta nuestra ortografía. SI colocamos una palabra mal escrita es posible que no nos muestre ningún resultado.

◦ Para realizar la buscar, dar clic en el botón “Buscar en Ebrary”.

◦ Con esto hemos realizado una búsqueda simple, en donde los resultados no son tan óptimos

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 5

Page 6: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

como en una búsqueda avanzada.

• Búsqueda Avanzada:

◦ En la página principal de E-Libro, dirigirse al enlace “Avanzada” que se encuentra junto al cuadro de búsqueda, dar un clic para acceder.

◦ En la siguiente página aparecerá una caja de lista donde uno puede elegir entre varias opciones: Texto, tema, título, autor, editorial, número decimal Dewey, ISBN, año de publicación, tipo de documento, etc.

◦ Y al lado derecho una caja de texto para colocar la palabra a buscar según la opción que escogimos en la caja de lista

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 6

Page 7: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

◦ Puede seleccionar varias opciones para la búsqueda, presionando el símbolo “+” o “-” que aparecen al lado derecho del cuadro de texto, para aumentar o quitar las opciones respectivamente.

◦ Por ultimo dar clic en “Buscar en ebrary”

◦ Las búsquedas avanzadas permitirán obtener un resultado mas óptimo, ya se brinda mas información para filtrar mejor los resultados.

Visualización de Contenido

Luego de haber realizado una búsqueda, E-Libro brinda la posibilidad de visualizar el contenido del mismo de dos maneras, mediante una “Vista Rápida (Quickview)” o mediante el “Lector InfoTools (Java Unity)” los cuales detallaremos a continuación:

• Vista Rápida (Quickview)

La vista rápida se caracteriza por brindarnos información del texto seleccionado de manera mas rápida a comparación de la otra. Ya que solo nos la información suficiente como para saber si un

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 7

Page 8: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

texto nos puede servir o no, para utilizar la vista rápida en un texto se realiza de la siguiente manera

• Luego de seleccionado el material a visualizar, dar clic en el título del texto

◦ Dentro de la vista rápida existen varias características con las cuales, el usuario puede obtener información necesarias para poder identificar un texto según nuestras necesidades. Pueden apreciarse las siguientes:

▪ Minibarra InfoTools: La minibarra InfoTools le permitirá, luego de haber iniciado una sesión, utilizar algunas de las herramientas que están disponible en el lector, tales como la de resaltado, así como las de búsqueda, las cuales serán detalladas mas adelante.

▪ Cambiar entre páginas: Mediante esta función, se puede navegar entre las páginas del

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 8

Page 9: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

texto, esta misma función se encuentra en la parte superior, en la minibarra de InfoTools.▪ Agregar a estantería personal: Presionando este botón, luego de haber iniciado una

sesión, el texto es agregado a nuestra estantería personal de manera directa.▪ Buscar en documento: Utilizando esta función podemos buscar algunas palabras dentro

del texto de manera rápida.▪ índice despegable del texto: En la parte derecha-superior de la página, puede

visualizarse el menú despegable del texto, mediante el cual podremos ver todo su contenido y así verificar si la información brindad es la deseada, o por el contrario poder navegar dentro del texto de manera mas rápida.

▪ Datos bibliográficos del texto: Si es que solamente deseamos agregar el texto como referencia bibliográfica, podemos visualizar los datos necesarios para armarla en la parte derecha-inferior de la página.

Lector de E-Libro (InfoTools)

• Instalación del lector de E-Libro:

E-Libro le permite visualizar todo el contenido de la base de datos desde su página web, pero para poder acceder a las funciones adicionales como las de: almacenamiento en estantería personal, resaltado de contenido en los textos, etc; debe instalar el lector de E-libro (InfoTools) que le permitirá visualizar los libros de una mejor manera.Para instalar el lector deberá de seguir los siguientes pasos:

◦ Una vez que se accede a al servicio de base de datos de E-Libro, se procederá a realizar la búsqueda de un material

◦ Luego de elegir un material dar clic en el titulo para obtener una vista rápida del mismo

◦ Dentro de la vista rápida del documento presionamos en botón de color azul “ebrary reader”, si es que es la primera vez que vamos a utilizar el lector, nos pedirá instalarlo, si no es así, procederá a mostrar el lector de manera inmediata.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 9

Page 10: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

◦ Haciendo de cuenta que es la primera vez que presiona el botón, a continuación se detallan los pasos de instalación:

▪ Luego de haber dado clic nos mostrara la siguiente ventana

▪ Debemos verificar que el “check” de la frase “Confiar siempre en el contenido de este editor” se encuentre activado y luego procedemos a presionar el botón “Ejecutar”.

▪ Luego aparecerá un cuadro indicándonos si deseamos instalar el lector,donde debemos dar clic en “Aceptar”.

▪ Posteriormente nos mostrara las condiciones de uso del software, si deseamos procedemos a leerlas. Por ultimo damos un clic en “ACEPTAR”.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 10

Page 11: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

▪ Esperamos que el lector sea instalado, durante la instalación nos aparecerán diferentes ventanas, solo debemos esperar.

▪ Finalmente nos aparecerá una ventana final indicándonos que la instalación se realizo correctamente.

▪ De ahora en adelante solo bastará con dar un clic en el botón “ebrary reader” dentro de una vista rápida y el lector se abrirá automáticamente como la imagen mostrada a continuación.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 11

Page 12: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

• Abrir un texto con el lector:

◦ Si es que el lector de E-Libro ya se encuentra instalado en nuestro sistema, solo bastará con dar clic en el botón azul “ebrary reader” y posteriormente se abrirá el lector mostrándonos el texto deseado.

• Herramientas de InfoTools

E-Libro da la posibilidad de tener una experiencia totalmente virtual a través de las herramientas de InfoTools, el cual no solo nos da la posibilidad de visualizar el texto, sino además nos permite utilizar otras herramientas con las que se puede interactuar directamente con el texto de manera personalizada. A continuación se detallara cada una de ellas:

◦ Opciones del Menú

El menú de InfoTools es aquel que esta situado en la parte superior-izquierda de la ventana de herramientas de InfoTools, dentro del menú podemos encontrar todas las herramientas disponibles en el lector para interactuar con el contenido del texto.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 12

Page 13: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

Para acceder a el solo debe darse un clic en el botón indicado.

O de lo contrario seleccionar la palabra o párrafo deseado y dar un clic derecho en la selección.

▪ Definir: Esta opción nos permite buscar en internet la definición de la palabra deseada, esto solo buscara el significado, mas no una explicación mas extensa.

▪ Explicar: Mediante esta opción podemos buscar mas información respecto a la palabra seleccionada, un concepto mas amplio del que se obtiene con la opción “Definir”.

▪ Localizar: Utilizando la opción “Localizar”, puede buscar se en internet la ubicación de algún lugar mencionado en el texto. Para ello, hay que resaltar el lugar primero. Para el

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 13

Page 14: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

servicio de localización pude utilizarse los siguientes servicios: MapQuest, National Geographic o Yahoo Maps, esperamos que pronto pueda incluirse el servicio de Google Maps.

▪ Traducir: Con esta opción se podrá traducir el texto seleccionado a una gran cantidad de idiomas utilizando el servicio de Babel Fish de Yahoo.

▪ Quién: Esta opción nos permitirá obtener información acerca de alguna persona mencionada en el texto, para poder obtener la información se utiliza el servicio de Yahoo People Search, pudiendo solamente buscar en E.E.U.U., además permitirá buscar la biografía o bibliografía en caso de ser un autor.

▪ Buscar en el documento: Utilizando esta opción podemos buscar en todo el documento la palabra seccionada.

▪ Buscar en todos los documentos: Al utilizar esta opción, el servicio de E-Libro nos permitirá buscar en su base de datos la palabra seleccionado, permitiéndonos filtrar la búsqueda por texto, autor, temática, título y editorial.

▪ Buscar en la web: Es posible además buscar información relacionada a la palabra seleccionada utilizando cualquier de los cinco buscadores que presenta el menú: Google, Yahoo, Ubbi, Excite y Alta Vista.

▪ Resaltar: Esta es una de las herramientas mas importantes que E-Libro ofrece a sus usuarios. Mediante la opción “Resaltar” podemos seleccionar parte del documento para ser resaltado, al resaltar parte de un texto, este es agregado de manera automática a nuestra estantería personal. Es posible utilizar diferentes modos de resaltado:

• Resaltado sencillo: Al seleccionar el resaltado sencillo podremos resaltar el texto utilizando cualquiera de los 3 colores disponibles: amarillo, rosa o azul.

• Resaltado con nota: Además del resaltado sencillo es posible, a la vez, agregar una nota que acompañe el resaltado; para ello debe seleccionado cualquiera de los tres iconos que incluyen una nota.

• Convertir en un vinculo: Utilizando esta opción, se puede convertir una palabra en un vinculo hacia otro texto o hacia algún contenido en la web

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 14

Page 15: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

• Agregar a estante personal: Utilizando esta opción, agregaremos de manera inmediata el presente texto a nuestra estantería personal, sin necesidad de realizar algún resaltado.

• Copiar texto: Al utilizar esta opción, la parte de texto que haya sido resaltada puede ser copiada para luego ser pegada en un editor de texto. Además de copiar la selección, es agregada los datos bibliográficos del texto incluyendo el enlace para poder acceder.

• Copiar marcador: Al dar clic en la opción, se copiara el enlace hacia la parte del texto donde se dio el clic, es decir si seleccionamos la opción “Copiar marcador” en la página 40 del texto, nos creara un enlace para acceder directamente a la pagina 40 del texto en mención.

• Imprimir: Además, es posible imprimir parte del texto, cada impresión puede realizarse con un máximo de 10 hojas.

• Imprimir nuevamente: Realiza una impresión utilizando la ultima conflagración utilizada.

• Activar automenú: Si se activa esta opción, el menú de InfoTools aparecerá de manera automática cada vez que se resalte parte de un texto.

• Preferencias: Puede configurarse el modo en que se visualizara la información en el lector de manera personalizada, nos dirige a la opción “Prefs” situada en la parte superior-derecha de la ventana del lector.

◦ Barra de acceso rápido a herramientas de InfoTools

Además del menú de InfoTools, es posible acceder a algunas de las herramientas mediante una barra de acceso rápido ubicada en la parte superior del área de texto.

Dentro de esta barra encontramos las siguientes opciones:

▪ Copiar el texto seleccionado: Permite realizar la opción de copiar presionando el primer icono de la barra

▪ Imprimir páginas: Permite realizar la función de imprimir.

▪ Flechas de navegación: Permiten navegar entre paginas del texto.

▪ Ir a la página: Permite ir a una página deseada directamente o ir a la primera o última página del texto.

▪ Ir al resultado de la búsqueda: Permite navegar en el texto buscando la(s) palabra(s) que fueron utilizar para realizar la búsqueda del texto.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 15

Page 16: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

▪ Configurar visualización de página: Permite dimensionar el documento, permitiendo agrandar o disminuir el tamaño de las hojas o ajustar automáticamente a la ventana.

▪ Resaltar: Permite utilizar la opción de resaltar del menú InfoTools de manera rápida.

◦ Herramientas del panel derecho

◦ En la ventana del lector de E-Libro, se puede visualizar en la parte derecha, un panel donde nos muestra diferentes opciones para interactuar con el texto:

▪ TOC(Table of Content – Tabla de Contenidos): Presionando en la opción “TOC”, el lector nos mostrará en una lista desplegable, el índice del texto para poder navegar entre las diferentes partes de la estructura del texto.

▪ Notas: Presionando esta opción, es posible visualizar las notas o resaltados que hemos hecho en el presente texto.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 16

Page 17: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

▪ Habla: Esta función permite, mediante una herramienta de voz, leer parte del texto que hemos seleccionado.

▪ Prefs (Preferencias): Puede configurarse el modo en que se visualizara la información en el lector de manera personalizada.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 17

Page 18: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

Estantería Personal

Otro beneficio que ofrece E-Libro, es poder obtener una estantería personal, al momento de crearse una cuenta, es posible almacenar los textos que creamos necesarios para nuestra lectura, pudiendo organizarlos de manera temática o según sea nuestro interés, además de almacenar los apuntes o resaltados que hayamos realizados en los textos.

• Acceder a Estantería Personal

Para acceder a la estantería personal, luego de haber iniciado una sesión, damos clic en el enlace “Estantería Personal”.

En la siguiente imagen se puede apreciar la estructura de la Estantería Personal:

• Agregar texto a la Estantería Personal

Para poder agregar un texto a la estantería personal puede utilizar cualquiera de estas opciones:

◦ Puede agregarse un texto luego de acceder a la vista rápida del mismo, y presionando el botón “Agregar a Mi estante personal” que se encuentra arriba del menú desplegable del texto.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 18

Page 19: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

◦ Utilizando la opción “Agregar a estante personal” en el menú de InfoTools que fue explicada anteriormente.

◦ Al momento de resaltar parte del un texto en el lector de E-Libro, dicho texto es almacenado automáticamente en la estantería personal.

• Eliminar texto de estantería

Para eliminar un texto y/o apunte de la estantería personal, debe de situarse al icono de papelera que se encuentra al costado de cada texto y/o apunte. Si es que se elimina un texto, también son eliminados sus apuntes, pero si elimina un apunte, el texto permanecerá en la estantería hasta que sea eliminado manualmente.

• Organización por carpetas

Para poder organizar los textos dentro de la estantería personal, es posible crear y administrar carpetas, las cuales se ubican en la parte izquierda la estantería personal.

A continuación se detallara las opciones que tenemos para gestionar las carpetas.

◦ Crear carpetas

Para crear carpetas se seguridad los siguientes pasos:

▪ Dentro de la estantería personal,dirigirse al botón “Agregar carpeta” y dar un clic.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 19

Page 20: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

▪ Inmediantamente aparecerá un cuadro de texto, donde debe de ingresar el nombre de la carpeta nueva, para posteriormente dar un clic en el botón “Agregar carpeta” nuevamente.

▪ Con esto ya tendra la nueva carpeta en la lista de carpetas creadas.

◦ Adjuntar textos a carpetas

Los nuevos textos y/o anotaciones que son agregadas recientemente toman el valor de “no clasificado” y son posicionadas en la carpeta principal. Para poder adjuntar el texto a una carpeta creada realizaremos el siguiente paso:

▪ Puede organizar textos o anotaciones de manera conjunta o separada, para adjuntarlos de manera conjunta a una carpeta debe situarse en imagen de la portada del texto y luego arrastrarla hasta la carpeta seleccionada.

▪ Por ultimo, soltar el mouse una vez que aparezcan lineas punteadas al rededor de la carpeta, como se muestra a continuación.

◦ Eliminar texto de carpeta

Para eliminar un texto de una carpeta debe darle un clic en la “x” que aparece al costado del titulo del libro. Esto elimina el texto de la carpeta, mas no de la estantería personal, el texto es posicionando nuevamente en la carpeta principal como “no clasificado”. Para eliminar el texto debe de hacerlo desde la carpeta principal.

◦ Editar nombre de carpeta

▪ Para editar el nombre de una carpeta debe dirigirse al icono de lápiz que aparece al costado derecho del título. Luego de dar clic aparecerán las opciones de editar o eliminar carpeta.

▪ Luego debe modificar el nombre de la carpeta y dar clic en el botón “Actualizar”.

◦ Eliminar carpeta

▪ Para eliminar una carpeta debe dirigirse al icono de lápiz que aparece al costado derecho

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 20

Page 21: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

del título. Luego de dar clic aparecerán las opciones de editar o eliminar carpeta.

▪ Presionar el botón “Eliminar carpeta” para eliminarla por completo.

Configuración

Para poder ingresar a las configuraciones personales, luego de ahber iniciado una sesión, debe dar clic en el enlace “Mis configuraciones” situado en la parte superior derecha de la pagina de E-Libro.

Dentro de la siguiente pantalla puede realizar las siguientes acciones:

• Cambiar contraseña

◦ Para poder cambiar su contraseña debe dirigirse al área de “Cambiar contraseña”.

◦ Como indica en el formulario, primero debe de ingresar su contraseña actual y luego la contraseña en el siguiente cuadro de texto y nuevamente ingresarla en el siguiente. Por ultimo dar un clic en “Cambiar contraseña”.

• Visor predeterminado

Puede elegir un visor predeterminado cada vez que haga un clic en el titulo de un texto. Por defecto al dar clic en el titulo abre la Vista rápida(Quickview), pero puede cambiar la configuración para que cuando haga clic en el titulo, se abra el lector de E-Libro directamente.

◦ Para ello debe seleccionar una opción en la parte superior derecha de la pagina de

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 21

Page 22: Manual e Libro

Guía de el manejo de la base de datos E-Libro ULADECH – Católica

configuraciones.

◦ Por ultimo debe dar clic en el botón “Configurar preferencia de Reader” para guardar los cambios.

• Administración bibliográfica

E-Libro admite la exportación de información bibliográfica a dos proveedores. Puede seleccionar los botones disponibles para usted, EndNote, RefWorks, ninguno o los dos. Estos botones aparecerán luego en sus resultados de búsqueda, en la biblioteca (en la parte superior de cada lista de libros para sus carpetas) y en QuickView (debajo del menú InfoTools).

◦ Debe seleccionar la(s) casilla(s) correspondiente(s) a el(los) software deseado(s).

◦ Por ultimo debe dar clic en el botón “Configurar preferencia de Reader” para guardar los cambios.

Oficina de Tecnología Educativa – Informática Curricular – Biblioteca Digital 22