manual instancia mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · mujeres y hombres, la ley general de...

40
MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS CODIGO: MO-IMM-2015 Pág. 1 de 40 INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN EMILIANO ZAPATA Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Instancia Municipal de la Mujer Honorable Ayuntamiento de Emiliano Zapata,Morelos

Upload: others

Post on 12-Aug-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 1 de 40

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER EN EMILIANO ZAPATA

Manual de Organización,

Políticas y Procedimientos de la Instancia Municipal de

la Mujer

Honorable Ayuntamiento de Emiliano Zapata,Morelos

Page 2: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 2 de 40

Emiliano Zapata, Mor enero 2013

II. CONTENIDO

III. AUTORIZACIÓN

AUTORIZÓ Con fundamento en el Artículo 38 fracción III, la Ley Orgánica Municipal, así como el artículo 68 fracción II del Reglamento de Gobierno Interno y para la Administración Pública del H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata, Morelos, se expide el presente Manual de Organización, Políticas y Procedimientos de la Instancia Municipal de la Mujer en el Municipio de Emiliano Zapata, Morelos, el cual contiene información referente a su Estructura y funcionamiento y tiene como objetivo, servir de instrumento de consulta e inducción para el personal.

Numero de Página

Portada I 1

Contenido II 2

Autorización III 3

Introducción IV 4

Antecedentes V 5

Marco Jurídico VI 6

Atribuciones VII 7

Misión y Visión VIII 11

Organigrama IX 12

Estructura Orgánica X 13

Descripciones y Perfiles de Puesto

XI 14

Manual de políticas y procedimientos. (nombre de

los procedimientos desarrollados)

XII 18

Flujo grama XIII 20

Anexos XIV 36

Sellos XV 37

Directorio XVI 38

Hoja de Participación XVII 39

Page 3: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 3 de 40

ELABORÓ

Lic. Olga Castillo Montesinos

H. Ayuntamiento De Emiliano Zapata, Morelos.

REVISÓ SECRETARIO MUNICIPAL

_________________________________ Lic. José Manuel Pineda Martínez

Municipio de Emiliano Zapata, Morelos.

APROBO

____________________________ C. Carlos Martínez Varela

Presidente Municipal Constitucional del Municipio de Emiliano Zapata, Morelos.

Page 4: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 4 de 40

IV. INTRODUCCIÓN

El Manual de Organización de La Instancia Municipal de la Mujer, constituye un

instrumento donde se establece el Marco Jurídico de actuación, que norma y regula las

diversas atribuciones que tiene como encomienda la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales, la Ley General para la Igualdad entre

Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia y a la Ley del Instituto Nacional de las Mujeres en las que prevén la

coordinación, colaboración y concertación con los sectores de la administración pública

Federal, Estatal y Municipal.

En nuestro país, en nuestro Estado y en los Municipios de Morelos, la violencia contra las

mujeres no constituye una excepción, de ahí que se ha avanzado en el marco legal al

promulgarse la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la

cual establece las bases y condiciones para brindar seguridad y certeza jurídica a todas las

mujeres en el territorio Nacional; y armonizando la legislación en el Estado de Morelos, se

creó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de

Morelos, consecuentemente ha derivado en una serie de reformas a las legislaciones

ordinarias, caso concreto la Ley Orgánica Municipal del Estado de Morelos en materia de

comisiones de Equidad e Igualdad de Género, así como la creación reciente de la Instancia

de la Mujer como una unidad administrativa obligatoria dentro de la estructura de los

Ayuntamientos del Estado de Morelos; estableciéndose como una obligación designar en la

Primera Sesión Ordinaria de Cabildo a su titular.

Page 5: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 5 de 40

V. ANTECEDENTES

INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER

Fue llevada a cabildo y aprobada el 25 de Abril del año 2007, con el fin de lograr la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos del desarrollo local, en el marco de la igualdad de género. Esta instancia tiene como objetivo el bienestar de las mujeres a través de su empoderamiento económico, político, social y cultural. A través de institucionalizar la perspectiva de género en la administración pública municipal y la coordinación de esfuerzos entre los gobiernos federal, estatal, y municipal para reducir la brecha de género, y eso traerá como resultado la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres que requiere nuestro municipio para el optimo desarrollo.

Page 6: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 6 de 40

VI. MARCO JURÍDICO

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Art. 3°, 4°, 6|, 25, 26, 35, 123

2. Constitución política del estado libre y soberano de Morelos 3. Leyes:

3.1 Ley Orgánica Municipal para el Estado de Morelos art. 24 y 59 3.2 La ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia. 3.3 Ley General para la Igualdad Entre Mujeres y Hombres 3.4 Ley de Igualdad de Derechos y Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el

Estado de Morelos

4. Reglamentos:

4.1 Reglamento de Gobierno Interno y para la Administración Pública del Ayuntamiento de Emiliano Zapata Morelos.

4.2 El Reglamento de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

4.3 El Reglamento para el Funcionamiento del Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.

5. Planes:

5.1 Plan Municipal de Desarrollo del Municipio de Emiliano Zapata, Morelos, Periodo

2006-2009. 6. Programas 6.1 Programa Operativo Anual

7. Convenciones

7.1 L a Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación

contra la Mujer (CEDAW) 7.2 La Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia

contra la Mujer (Belem do Pará)

Page 7: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 7 de 40

VII. ATRIBUCIONES

Son atribuciones de los Ayuntamientos en materia del reglamento de la Instancia Municipal

de la Mujer Zapatense, las siguientes:

� En coordinación con el municipio, implementar la política municipal en materia de

igualdad entre mujeres y hombres, en concordancia con las políticas nacional y

estatal.

� Elaborar programas de participación ciudadana que propicien la igualdad de

género.

� Impulsar el conocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de las

mujeres.

� Vigilar las buenas prácticas de la administración pública municipal de igualdad, no

discriminación y equidad de género.

� Promover en coordinación con el estado u organizaciones de la sociedad civil,

cursos anuales de sensibilización y capacitación a funcionarios, y servidores

públicos de la administración pública municipal.

� Promover y vigilar que la atención proporcionada en las diversas instituciones

públicas o privadas del municipio sea proporcionada desde una perspectiva de

género, sin prejuicios y sin discriminación alguna.

Page 8: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 8 de 40

� Coordinarse con las diferentes dependencias de la administración pública

municipal, y el consejo de participación de la mujer, para la realización del plan

municipal de desarrollo con perspectiva de género.

� Implementar políticas, lineamientos y criterios para la integración, ejecución,

seguimiento, supervisión, evaluación del cumplimiento y alcances del plan

municipal de desarrollo de las mujeres.

� Asesorar a las dependencias de la administración pública federal, en la realización

de las acciones y programas específicos a implementar clasificando los que serán

ejecutados por la instancia y los llevados a cabo en coordinación con otras

dependencias, señalando que dependencia es responsable de ejecutarlos; para el

cumplimiento de los objetivos el plan municipal de desarrollo de las mujeres.

� Actuar como órgano de consulta, capacitación y asesoría de las dependencias de la

administración pública municipal, en la elaboración de políticas públicas con

perspectiva de género, que permitan mejorar las condiciones de vida de las

mujeres, con el fin de evitar la no discriminación y lograr así el aceleramiento de

la igualdad entre mujeres y hombres.

� Difundir, promover y propiciar el efectivo cumplimiento de los convenios

ratificados por el gobierno federal, estatal y municipal sobre la materia.

� Integrar un centro de información y registro con datos desagregados por sexo, para

el seguimiento, control y evaluación de las condiciones sociales, políticas,

económicas, culturales, educativas y familiares.

Page 9: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 9 de 40

� Coadyuvar con el municipio, para elaborar el programa operativo anual desde una

perspectiva de género, para lograr una efectiva participación de la mujer, en los

ámbitos tanto públicos como privados.

� Promover el desarrollo integral de las mujeres a través de la capacitación,

mediante la organización de cursos, talleres, conferencias, círculos de autoayuda o

congresos municipales.

� Promover y fomentar en la sociedad la cultura de la no violencia de género en

contra de las mujeres, mediante el establecimiento de acciones dirigidas a prevenir

y erradicar la violencia y la eliminación de toda forma de discriminación en contra

de la mujer.

� Promover el desarrollo de metodologías y estrategias para la capacitación y el

adiestramiento en y para el trabajo dirigido a mujeres e impulsar la creación de

fuentes de empleo y el financiamiento de créditos productivos, sociales y de

servicios, así como propiciar la profesionalización de las mujeres dentro de la

administración pública.

� Diseñar la política en materia de protección de las niñas, los niños y la familia para

la prevención, atención y erradicación de la violencia de género con la finalidad de

que la familia sea el ámbito de promoción de la igualdad de derechos

oportunidades y responsabilidades sin distinción de género, y coordinándose para

tal efecto con la presidencia del sistema municipal para el desarrollo integral de la

familia, para que sea presentado a través de su conducto a la junta de gobierno.

Page 10: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 10 de 40

� Promover la participación activa de las mujeres del municipio en el proceso de

toma de decisiones en las asociaciones civiles y organizaciones sociales,

sociedades civiles, empresas y en todas las formas de organización de la vida

económica, política, comunitaria y social.

VIII. MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Ser una institución que establezca y promueva políticas públicas que propicien, vigilen

y alienten el respeto de los derechos humanos de las mujeres y sus familias, en un marco

de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, fortaleciendo su plena

incorporación a la vida económica, política, cultural y social de nuestro Municipio.

VISIÓN

Ser un organismo que consolide la transversalidad de la Perspectiva de Género,

impulsando el avance de las mujeres, mediante la construcción de políticas públicas que

permitan incorporar a la mujer en la vida económica, política y social de nuestro

municipio, garantizando sus derechos de igualdad de oportunidades entre mujeres y

hombres.

Page 11: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 11 de 40

IX. ORGANIGRAMA

Page 12: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 12 de 40

X. ESTRUCTURA ORGÁNICA

Nivel No. Plaza Unidad Administrativa Puesto Subtotal Total Licenciatura 1 Instancia Municipal de la

Mujer Directora 1 1

Licenciatura 1 Instancia Municipal de la Mujer

Psicóloga 1 1

Medio Superior

1 Instancia Municipal de la Mujer

Trabajadora Social 1 1

Medio Superior

1 Instancia Municipal de la Mujer

Asistente 1 1

Secretariado 1 Instancia Municipal de la Mujer

Secretaria 1 1

Total 5 5

Page 13: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 13 de 40

XI. DESCRIPCIÓN Y PERFILES DE PUESTO DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

PUESTO: NIVEL: JEFE INMEDIATO: PERSONAL A SU CARGO:

PRESIDENTE MUNICIPAL

DIRECTORA LICENCIATURA

� PSICOLOGA � TRABAJADORA SOCIAL � ASISTENTE � SECRETARIA

Page 14: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 14 de 40

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

PUESTO: FUNCIONES PRINCIPALES:

DIRECTORA

I. Coordinar, tanto recurso humano como proyectos enfocados a la superación de la mujer

II. Canalizar a las mujeres con las demás áreas que me competen, para así dar un buen servicio a la ciudadanía.

III. Buscar un desarrollo sustentable a las mujeres en comunidades marginadas. IV. Mantener una relación estrecha con la Instancia Estatal y Federal para

logar que el recurso llegue al municipio. V. Mantener una constante capacitación para el buen desempeño de la

instancia. VI. Buscar los medios necesarios con el ayuntamiento para realizar eficazmente

la labor. VII. Elabora un plan de trabajo para realizar encuestas en la población

VIII. Planear eventos para la mujer. IX. Coordinación con la regidora de la comisión de equidad de género

Page 15: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 15 de 40

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO PUESTO: RELACIONES INTERNAS: RELACIONES EXTERNAS:

PERFIL DEL PUESTO

1. PRESIDENTE MUNICIPAL 2. DIRECCION DE SALUD 3. AREA DE JURÍDICO 4. DIF 5. DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD PUBLICA

1. INSTITUTO DE LA MUJER PARA EL ESTADO DE MORELOS 2. INSTITUTO DE LA MUJER A NIVEL FEDERAL

DIRECTORA

Page 16: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 16 de 40

PUESTO: ESCOLARIDAD MINIMA: EXPERIENCIA LABORAL: CONOCIMIENTOS: HABILIDADES:

XII. MANUAL DE ORGANIZACIÓN POLITICAS Y PROCEDIMIE NTOS

LICENCIATURA

DIRECTORA

Control de Sistema Computacionales Manejo de Personal Coordinar y control inventarios de almacén Experiencia en la elaboración de proyectos Control de mantenimiento de vehículos y camiones

Computación Manejo de Software Redes Ingles Técnico

Liderazgo Facilidad de Palabra Buena Comunicación Proactiva

Page 17: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 17 de 40

ASESORIA LEGAL

REPONSABLE NUMERO DE

ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD DOCUMENTO

Secretaria (S)

1 Recibe a las Mujeres vulnerables que solicitan apoyo de asesoría legal, ya sea por iniciativa propia o canalizadas mediante oficio y/o recomendación de Personas (Servidores Públicos), Instituciones, Organizaciones No Gubernamentales, etc.

Solicitud (oficio y/o petición

personal

Secretaria (S)

2 Solicita de inicio datos generales a las Mujeres que Solicitan la asesoría legal como: Nombre, edad, procedencia, si tiene hijos, etc. Mismos que son registrados en el libro de registro, y posteriormente comunica a Jurídico acerca de la peticionaria.

Libro de Registro

Jurídico (J)

3 Recibe a las Mujeres peticionarias, en donde se realiza el llenado de un formato con sus datos generales, así como la descripción de la problemática que manifiestan.

Formato de Datos Generales

Jurídico (J)

4 Procede a invitar a la Mujer peticionaria para que exponga su situación, los antecedentes que existan, comentar los trámites realizados anteriormente (en caso de que haya) y cuál es su deseo o petición al momento.

Jurídico (J)

5 Procede a orientar a la Mujer peticionaria de acuerdo con lo manifestado y sobre sus derechos y garantías que la ley le confiere en su carácter, ya sea de esposa, madre, concubina, etc.; y en caso de ser su deseo se gira citatorio a su esposo (compañero) para solucionar la problemática (según sea el caso), o bien se canaliza por petición verbal al albergue Casa de la Mujer (previa comunicación con la Jefa de la Casa de la Mujer y de acuerdo a la valoración obtenida), ò mediante oficio a la(s) Instancias correspondientes, como

Page 18: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 18 de 40

puede ser la Dirección Gral. de Asesoría Social y Auxilio a Victimas, Procuraduría y Defensa del Menor, DIF, entre otros.

Jurídico (J)

6 ¿Se canaliza a la peticionaria? Si la respuesta es Si para a la actividad 7 Si la respuesta es No para a la actividad 8

Asesora Jurídica (AJ)

7 Envía a la Instancia en donde se le pueda ayudar a la Mujer peticionaria de acuerdo a lo que corresponda; dicha canalización se realiza mediante oficio elaborado por Jurídico, el cual es turnado a la Directora General del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos para su autorización en original y dos copias.

Oficio

Directora de la Instancia

8 Revisa y autoriza el oficio de canalización, se remite a Jurídico para que se le entregue a la Mujer peticionaria y pueda ingresar al Albergue Casa de la Mujer. Se conecta al paso N° 1 del procedimiento de Ingreso al Albergue de Casa de la Mujer.

Oficio

Jurídico (J)

9 Realiza la entrega del oficio a la Mujer peticionaria en original y copia, firmando de recibido en la segunda copia, misma que es resguardada y archivada por Jurídico

Oficio

Instancia Municipal de la

Mujer

10 Da seguimiento a cada caso de manera particular, solicitando información periódica (vía telefónica) a la Instancia correspondiente. Con esta actividad da fin del procedimiento.

Page 19: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 19 de 40

XIII. FLUJOGRAMA

canalización

FIN

INICIO

Recibir a las Mujeres que solicitan asesoría legal, por iniciativa o con oficio de canalización. (1)

Solicitar algunos datos básicos a la Mujer peticionaria los registra en el Libro de Registro y le comunica Jurídico sobre la espera. (2)

Recibir a la peticionaria y se llenar el formato con datos generales y la descripción de su problemática.

Proceder a invitar a la peticionaria a que exponga su situación y los antecedentes que existan.

Proceder a orientar a la peticionaria sobre sus Derechos y Garantías y determina si se canaliza o se alberga a la Mujer Peticionaría. (5)

Solicitud de Asesoría Legal 0

Libro de Registro 0

Formato de datos Generales 0

Page 20: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 20 de 40

-

6

¿Se canaliza a la peticionaria?

(6)

Enviar a la instancia en donde se le pueda ayudar de acuerdo a lo que corresponda. (7)

Revisar y autorizar el oficio de canalización para que se le entregue a la mujer peticionaria y pueda ingresar al albergue. (8)

Oficio de 0-2 Canalización

Oficio de 0-2 Canalización

10

Se conecta con el procedimiento de ingreso al albergue de casa de la

mujer. IMEM 0-1

Realizar la entrega del oficio a la mujer peticionaria para dar formalidad a lo acordado. (9) Oficio para

Oficializar Solicitud 0-2

Page 21: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 21 de 40

CONVENIO CON INSTITUCIONES A FAVOR DE LA MUJERES ZA PATENSES

RESPONSABLE

NUMERO DE ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

DOCUMENTO

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

1 Analiza y estudia la factibilidad y el beneficio que obtendría hacia las Mujeres de Emiliano Zapata el realizar un convenio con cierta Institución, ya sea del sector Público ò Privado.

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

2 Solicita una primera reunión (vía telefónica) con las personas responsables de la Institución una vez analizada la factibilidad y los beneficios que se Obtendrían con la firma de un convenio, para hacer la propuesta del planteamiento del mismo, así como sus alcances y limitaciones de ambas partes.

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

3 Envía un oficio mediante el cual solicita la celebración del convenio y/o contrato con la Instancia correspondiente para darle formalidad a la petición y comentarios emanados en la primera reunión de trabajo.

Oficio de Solicitud

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

4 Recibe la respuesta a la petición en donde se hacen los comentarios relativos al convenio y algunas sugerencias para que sean contempladas en el planteamiento o desarrollo del documento.

Oficio de Respuesta

Directora de la 5 Solicita a Jurídico la elaboración de Propuesta de Convenio

Dar seguimiento a cada caso de manera particular, solicitando información periódica a las instancias correspondientes. (10)

FIN

Page 22: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 22 de 40

Instancia Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

convenio que habrá de celebrase, dándole legalidad al acto y contemplando las características, comentarios y especificaciones acordadas en la primer reunión y ratificado mediante los oficios de formalidad.

Jurídico (J)

6 Envía a la Directora General del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, la propuesta del convenio y/o contrato elaborado con las características solicitadas, para su revisión.

Propuesta de Convenio

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

7 Recibe la propuesta del Convenio y revisa los puntos que lo integran, en el caso de haber observaciones se realizan las correcciones pertinentes junto con Jurídico

Propuesta de Convenio

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

8 Envía la Propuesta de Convenio mediante oficio a la Institución correspondiente para que sea revisado y en su caso emitan las observaciones pertinentes.

Propuesta del Convenio

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

9 Recibir la Propuesta del Convenio mediante oficio y revisa si existen observaciones por parte de la Institución en el caso de existir correcciones se realizan en coordinación con Jurídico para su solventación.

Propuesta del Convenio

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

10 Se le da conocimiento a la Junta Directiva para su aprobación, en el caso de existir correcciones se realizan en coordinación con Jurídico para su solventación.

Propuesta del Convenio

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

11 Gestiona (vía telefónica) una segunda reunión de trabajo para definir el lugar, fecha, hora, tipo de evento y lista de asistentes y participantes, en donde se dará a conocer dicha situación y resaltar los alcances y beneficios hacia la Mujeres Zapatenses que representa dicha firma.

Page 23: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 23 de 40

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

12 Realiza los preparativos necesarios para la realización del evento según lo acordado en la segunda reunión de trabajo, el Instituto y la Institución (es) en forma Coordinada

Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

(DIMMZ)

13 Procede a la firma del convenio llegada la fecha y hora programada en coordinación con la Institución (es). Con esta actividad da fin el procedimiento.

Convenio

INICIO

Analizar y estudiar la conveniencia de firmar un convenio con cierta Institución (es) (1)

Solicitar (vía telefónica) cita para presentar la propuesta y planteamiento del mismo (primera reunión) (2)

Enviar un oficio para dar formalidad a lo acordado en la primera reunión. (3)

Oficio para Oficializar Solicitud

Page 24: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 24 de 40

Recibir respuesta a la petición en donde se hacen los comentarios relativos al convenio (4)

Oficio de Respuesta 0-2

Solicitar a Jurídico la elaboración del convenio considerando los comentarios hechos por la Institución. (5)

6

Enviar la Propuesta del Convenio a la Directora General del Instituto de la Mujer para su revisión. (6)

Recibir la Propuesta del Convenio y revisar los puntos que lo integran, en caso de existir observaciones se solventan. (7)

Envía la Propuesta del Convenio mediante Oficio a la Institución correspondiente y en su caso emitan sus observaciones. (8)

Propuesta de Convenio

Propuesta de Convenio

Oficio de Envió 0-1 Propuesta de

Convenio

Propuesta del convenio

Page 25: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 25 de 40

Se da conocimiento a la Junta Directiva para su aprobación, en el caso de existir correcciones se realizan en coordinación con Jurídico (10)

Gestionar vía telefónica una segunda reunión de trabajo para definir el lugar, fecha, hora, tipo de evento asistentes y participantes. (11)

Realizar los preparativos necesarios para la realización del evento según lo acordado en la segunda reunión de trabajo. (12)

Proceder a la firma del Convenio llegada la fecha y hora programada en coordinación con la Institución. (13)

Convenio 0-3

Page 26: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 26 de 40

INGRESO AL ALBERGUE CASA DE LA MUJER

RESPONSABLE

NUMERO DE

ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

DOCUMENTO

Secretaria

(S)

1

Recibe a las Mujeres vulnerables que solicitan apoyo con el ingreso al albergue, ya sea por petición de la Subdirección Jurídica, iniciativa propia o canalizadas mediante oficio y/o recomendación de Personas (Servidores Públicos), Instituciones, Organizaciones No Gubernamentales, etc. Nota: En horario fuera de labores de oficina y fines de semana, llegan directamente con la oficial (vigilante) de la Casa de la Mujer.

Oficio

(Solicitud de albergue)

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

2

Recibe a la Mujer solicitante para realizar una primera entrevista en donde se determina la factibilidad y si requiere el ingreso al albergue, para tal caso se elabora una Ficha de Identificación.

Ficha de Identificación

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

3

¿Requiere el albergue? Si la respuesta es NO, pasa a la actividad No. 4 Si la respuesta es SI, pasa a la actividad No. 5

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

4

Elabora la Ficha Clínica y asigna citas para que reciba terapias psicológicas, se le canaliza a la Subdirección Jurídica en caso de ser necesario (ambas mediante solicitud verbal para hacer los comentarios pertinentes y contar con información previa)

Ficha Clínica

Jefa del Procede a elaborar la Ficha Clínica

FIN

Page 27: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 27 de 40

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

5 solicitando los datos generales para que la Mujer sea ingresada al albergue y reciba terapias psicológicas.

Ficha Clínica

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

6

elabora el Acta de Ingreso-Egreso de la Mujer, y se le dan a conocer las políticas (reglas) que debe de cumplir y respetar dentro de las Instalaciones del Albergue Casa de la Mujer, se canaliza con la enfermera.

Acta de Ingreso-Egreso

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

7

Revisa y determina el estado de salud de la Mujer al momento del ingreso, como: signos vitales, peso, alergias, etc., y de sus menores hij@s (en caso de que haya) y se procede a abrir su expediente clínico.

Expediente Clínico

Jefa del

Departamento Casa de la Mujer

(JDCM)

8

Indica y asigna a la (s) persona (s) y a sus hij@s (en caso de que haya) su dormitorio y se le entrega la llave de un locker para que resguarde sus objetos de valor y canaliza con la Psicóloga.

Psicóloga (P)

9

Inicia entrevista con la albergada, en donde elabora diagnóstico del perfil psicológico y define el tratamiento clínico a seguir de acuerdo a la situación que presenta.

Diagnóstico del Perfil

Psicológico

Subdirectora Jurídica

(SJ)

10

Entrevista a la albergada, para dar seguimiento y en su caso conocer su problemática y le asignan fechas para proporcionarle la asesoría legal pertinente. Nota: en su caso se conecta con el procedimiento de asesoría legal.

Psicóloga (P)

11

Solicita mediante oficio a la Jefa de Departamento de la Casa de la Mujer el egreso de la mujer esto a petición de la albergada y avalado por ella misma.

Oficio

Jefa del Departamento

Casa de la Mujer (JDCM

12

¿La Mujer esta en condiciones de egresar del albergue? Si la respuesta es No pasa a la actividad 13 Si la respuesta es Si pasa a la actividad 14

Psicóloga

(P)

13

Continua con las terapias psicológicas y revisan el seguimiento legal durante su estancia temporal

Procede al llenado del Acta de Ingreso-

Page 28: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 28 de 40

Psicóloga (P)

14 Egreso para dejar constancia de que la albergada está de acuerdo con su evolución y egreso. Con esta actividad da fin el procedimiento.

Acta de Ingreso-Egreso

Page 29: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 29 de 40

INICIO

Viene del procedimiento de Asesoría Legal PR-IMEN-SJ-01

Recibir a las Mujeres vulnerables que solicitan apoyo con el ingreso al albergue, ya sea por petición de la Subdirección Jurídica, iniciativa propia o canalizadas mediante oficio y/o recomendación (1) Oficio

0

Recibir a la Mujer solicitante para realizar una primera entrevista (2) Ficha de

Identificación 0

¿ Requiere albergue? (3)

Elaborar la Ficha Clínica y asignar citas para que reciba terapias psicológicas (4) Ficha clínica

0

FIN Proceder a elaborar la Ficha Clínica solicitando los datos generales para que la Mujer sea ingresada al albergue y reciba terapias psicológicas. (5)

Page 30: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 30 de 40

6

Elaborar el Acta de Ingreso-Egreso de la Mujer, y se le dan a conocer las políticas (reglas) que debe de cumplir (6)

Revisar y determinar el estado de salud de la Mujer al momento del ingreso, como: signos vitales, peso, alergias, etc., (7)

Indicar y asignar a la (s) persona (s) y a sus hij@s (en caso de que haya) su dormitorio y se le entrega la llave de un locker (8)

Inicia entrevista con la albergada, en donde elabora diagnóstico del perfil psicológico y define el tratamiento clínico. (9)

Acta de Ingreso-Egreso 0

Expediente clínico 0

Diagnostico del perfil psicológico 0

Page 31: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 31 de 40

Entrevista a la albergada, para dar seguimiento y en su caso conocer su problemática y le asignan fechas para proporcionarle la asesoría legal (10)

11

Solicitar mediante oficio a la Jefa de Departamento del Instituto de la Mujer el egreso de la mujer esto a petición de la Albergada (11)

Oficio 0

¿La Mujer esta En condiciones de egresar del albergue? (12)

Continuar con las terapias psicológicas y revisan el seguimiento legal durante su estancia temporal. (13)

Page 32: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 32 de 40

CAPACITACION Y ENLACE INSTITUCIONAL

RESPONSABLE NUMERO DE ACTIVIDAD

DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD DOCUMENTO

Secretaria

(S)

1

Recibe de primera mano toda correspondencia oficial del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos, por ende las solicitudes de talleres, capacitaciones, conferencias, pláticas.

Correspondencia

Secretaria

(S)

2

Registra en el libro oficial en donde se le asigna un número de entrada, misma que se entrega a la Directora General del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos para su Canalización.

Correspondencia

Directora de la Instancia de la

Mujer Zapatense (DIMMZ)

3

Revisa la correspondencia y se turna al área correspondiente mediante oficio para su atención. En el caso de las capacitaciones se turna con oficio de comisión para que se de el debido cumplimiento (ya que se requiere la salida fuera de las Instalaciones del Instituto de la Mujer, para el municipio de Emiliano Zapata Morelos).

Correspondencia

Oficio

Proceder al llenado del Acta de Ingreso-Egreso para dejar constancia de que la albergada esta de acuerdo con su evolución y egreso. (14)

Acta de Ingreso-Egreso 0

FIN

FIN

Page 33: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 33 de 40

Subdirectora de Capacitación

(SC)

4

Recibe la correspondencia y/o comisión, en donde para dar el debido cumplimiento se registra en una agenda de capacitaciones en donde se registra: el nombre de la persona y/o institución solicitante, teléfono, dirección, lugar, fecha y hora y tema solicitado.

Correspondencia

Agenda de Capacitación

Secretaria

(S)

5

Confirma vía telefónica los datos enviados y le notifica a cerca de los requisitos mínimos que deberán cubrir, como son: que haya energía eléctrica y que sea un lugar techado.

Asistente de la

Directora Municipal

6

Prepara el material para la capacitación un día antes así como la publicidad del Instituto de la Mujer para el Municipio de Emiliano Zapata, misma que se les entrega a cada uno de los asistentes y/o participantes.

Material y Publicidad

Subdirectora de Capacitación

(SC)

7

Lleva cabo la capacitación en el lugar y hora indicada una vez concluida la capacitación, se le pide a la persona solicitante que por favor realice el llenado de un formato, el cual contiene los datos generales de la petición y sirve como comprobante de las capacitaciones atendidas.

Formato

Asistente de la Directora

8

Elabora una nota informativa para la Directora del Instituto de la Mujer Zapatense, explicando los pormenores del evento, a la cual entrega el original y la copia es archivada por la Dirección para llevar un expediente y un record. Con esta actividad da fin del procedimiento.

Nota Informativa

Page 34: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 34 de 40

INICIO

Recibir de primera mano toda la correspondencia oficial del Instituto, por ende las solicitudes de talleres, capacitaciones, conferencias, pláticas, etc. (1) Correspondencia

0

Registrar en el libro oficial en donde se le asigna un número de entrada, misma que se entrega a la Directora General para su Canalización. (2)

Page 35: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 35 de 40

Correspondencia 0 Libro oficial

0

Revisar la correspondencia y se turna al área Correspondiente mediante oficio para su atención. (3) Correspondencia

0 Oficio 0

Recibir correspondencia y/o comisión, en donde para dar el debido cumplimiento se registra en una agenda de capacitaciones (4)

Correspondencia 0-2

Agenda

5

Confirmar vía telefónica los datos enviados y le notifica a cerca de los requisitos mínimos que deberán cubrir, como son: que haya energía eléctrica y que sea 5 un lugar techado. (5)

Page 36: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 36 de 40

XIV. ANEXOS

Preparar el material para la capacitación un día antes así como la publicidad del Instituto misma que se les entrega a cada uno de los asistentes y/o participantes (6)

Llevar cabo la capacitación en el lugar y hora indicada una vez concluida la capacitación, se le pide a la persona solicitante que por favor realice el llenado de un formato, el cual contiene los datos generales (7)

Elabora una nota informativa para la Directora, explicando los pormenores del evento, a la cual entrega el original y la copia es archivada por la Dirección para llevar un expediente y un record. (8)

FIN

Material y publicidad

Formato

Nota Informativa 0-1

Page 37: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 37 de 40

DESCRIPCION DE FORMATOS Y SELLOS

TIPO DE FORMATO DESCRIPCION RESPONSABLE 1

Sello de Documentación

Para oficios

Lic. Olga Castillo

Montesinos.

2

Sello de Recibido

Para Oficios

Lic. Olga Castillo

Montesinos.

XV. SELLOS

SELLO DE RECIBIDO

Page 38: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 38 de 40

SELLADO

Page 39: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 39 de 40

XVI. DIRECTORIO

Nombre y Puesto Teléfonos Oficiales Domicilio Oficial

Lic. Olga Castillo Montesinos Directora de la Instancia

Municipal de la Mujer Zapatense

1012670 Ext.121 Carretera Zapata Tezoyuca S/N Col. el Amate CUMEZ

Lic. Ignacio Caspeta Hernández Sindico Municipal

101-11-60 Ext. 119

H. Ayuntamiento Emiliano Zapata.

Elisa Placencia Flores Directora de Salud

101-26-82

Col. Amate Emiliano Zapata.

Dra. Aurora Ivonne Velazco

Rotuno Directora del Instituto de la Mujer

173-00-66 173-00-67 Ext. 110

Calle Tabachin No. 106 Esq. Llamarada Col. Bellavista Cuernavaca Morelos.

Lic. Marina Romero Correa

Subdirectora de Capacitación y Enlace institucional

173-00-66 173-00-67 Ext. 141

Calle Tabachin No. 106 Esq. Llamarada Col. Bellavista Cuerrnavaca Morelos.

Page 40: Manual Instancia Mujer 2015 - transparenciamorelos.mx€¦ · Mujeres y Hombres, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y a la Ley del Instituto Nacional

MANUAL DE ORGANIZACIÓN, POLITICAS Y PROCEDIMIENTOS

CODIGO: MO-IMM-2015

Pág. 40 de 40

XVII. HOJA DE PARTICIPACIÓN

Participantes Puesto LIC. OLGA CASTILLO MONTESINOS

DIRECTORA DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER ZAPATENSE