manual para las familias abrazo

108

Upload: comunicacion-snna

Post on 29-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Manual de acompañamiento para las Familias beneficiarias del Programa Abrazo, para la disminución progresiva del Trabajo Infantil

TRANSCRIPT

Page 1: Manual para las Familias Abrazo
Page 2: Manual para las Familias Abrazo
Page 3: Manual para las Familias Abrazo

manual parala familia

3MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

¿para QuÉ SIrVE ESTE lIBrO DE FamIlIa?

Este manual es de la familia. Servirá para ir registrando en él las reuniones que rea-licen con el apoyo Familiar del programa abrazo. En este manual podrán anotar todo lo que les parezca importante sobre sus conver-saciones, actividades y tareas. También tendrán aquí información que les ayudará a realizar los trámites necesarios para cada familia. Bienvenidos y bienvenidas al programa abrazo. un aBraZO nos une y nos da fuerza para que juntos hagamos realidad nuestros derechos.

Page 4: Manual para las Familias Abrazo

BIEnVEnIDOSal PROGRama aBRaZO

FAMILIA: .............................................................................................................................

Pega aquí una foto o dibujo de la familia o de cada uno de sus miembros.

EL rEprEsEntAntE dE LA FAMILIA Es: ......................................................................................

Anota aquí el nombre de la persona que será el contacto directo con el Programa Abrazo.

FEchA dE IngrEso AL progrAMA AbrAzo: .......................................................................

Anota aquí la fecha que aparece en el acta de compromiso familiar.

4 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 5: Manual para las Familias Abrazo

ESTrucTura de este manual

EtApA 1 - conocIÉndonos: Es la etapa donde el Apoyo familiar va generan-do vínculos de confianza con la familia. Es donde comienza un proceso educativo, tanto para la familia como para el apoyo familiar y es un proceso de conocerse mutuamente.

EtApA 2 - FortALEcIEndo LAs MEtAs con AbrAzo: En esta etapa el traba-jo de acompañamiento del Apoyo Familiar es muy importante y el protagonismo es de la familia para ir alcanzando los mínimos sociales. Es la etapa donde comien-za el proceso de construcción del perfil de egreso de la familia.

EtApA 3 - EgrEso dE LA FAMILIA: Es la última etapa dentro del programa y donde la familia, junto con el Apoyo Familiar, evalúa el mejoramiento de su calidad de vida y el acceso a sus derechos, para tomar la decisión de egresar del programa.

prEsEntAcIÓnpag. 3

EtApA 1:conocIÉndonos

pag. 11

EtApA 2:FortALEcIEndoLAs MEtAs con

AbrAzopag. 21

EtApA 3:EgrEso dE

LAs FAMILIAspag. 35

MAtErIALEsdE ApoYo

pag. 42

5MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 6: Manual para las Familias Abrazo

6 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

• Durante el tiempo que la familia esté participando del programa abrazo, serán visitados por el apoyo Familiar.

• Cada vez que el apoyo Familiar visite a la familia, tendrán reuniones de traba-jo, conversarán, realizarán actividades y acordarán tareas sobre temas impor-tantes para la familia.

• Este manual servirá para anotar todos los temas importantes que se conver-sen durante estas reuniones.

• Aquí también encontrarán información sobre cómo realizar los trámites ne-cesarios para la familia.

• También podrán revisar el cumplimiento de los acuerdos y compromisos de la familia y el apoyo Familiar.

Page 7: Manual para las Familias Abrazo

nuESTrO apOyO familiaR

A pArtIr dE

pArA guArdAr

tELÉFonosnoMbrE Y ApELLIdo

FAMILIA: ......................................................................................................................................nuEstro ApoYo FAMILIAr Es: ......................................................................................su tELÉFono Es: ....................................................................................................................En cAso dE urgEncIA contActAr con EL 147 (Fono AYudA)secretaría nacional de la niñez y la Adolescenciadirección de Protección y Promoción de derechosavda. mariscal lópez 1.579 c/ Pitiantuta. asunción Paraguayteléfono: (021) 207-160/2 www.snna.gov.py

El horario de atención es de ................................................ de .................... a .................... horas

sI tEnEMos unA EMErgEncIA, LLAMAr AL 147 (Fono AYudA)secretaría nacional de la niñez y la Adolescenciadirección de Protección y Promoción de derechosavda. mariscal lópez 1.579 c/ Pitiantuta. asunción Paraguayteléfono: (021)207-160/2 www.snna.gov.py

El horario de atención es de ................................................ de .................... a .................... horas

nuestro Apoyo Familiar es:

Page 8: Manual para las Familias Abrazo

8 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

rEcOmEnDacIOnESPaRa las ReuniOnes

• Si por algún motivo no podemos participar de la reunión, avisar con tiempo para coordinar una nueva fecha de reunión con el apoyo Familiar.

• Busquemos un espacio adecuado para la reunión, puede ser en la casa, en un lugar tranquilo o en el centro del programa.

• Evitemos todo lo que puede distraernos. Apaguemos los celulares, reduz-camos el sonido de la radio o la televisión y prestemos mucha atención a todo lo que conversamos.

• Tengamos este manual de trabajo con la familia a mano, para registrar las cosas importantes que conversamos y los acuerdos a los que llegamos.

• Hablemos y preguntemos todas nuestras dudas con calma y confianza, el apoyo Familiar está para apoyar a la familia y el diálogo debe ser franco entre ambos.

• En lo posible, acordar la fecha de la próxima reunión cuando esté finali-zando cada encuentro.

• Cuando se realicen reuniones grupales del programa, es importante que un representante de la familia asista. La asistencia a estas reuniones puede registrarse en la sección de “materiales de apoyo”.

Page 9: Manual para las Familias Abrazo

Guía para el calendaRiO de ReuniOnes

Desde el momento en que la familia aceptó participar del programa abrazo, ten-drá reuniones de trabajo por un periodo aproximado de 2 años.

Las reuniones se realizarán preferentemente en la casa de la familia y las fechas siem-pre deben ser acordadas entre el representante de la familia y su apoyo Familiar.

En el caso de que la familia o el apoyo Familiar no puedan participar de la reunión, deben comunicar con tiempo para fijar un próximo encuentro. Si no pueden contac-tar por teléfono, llamar a la Secretaría nacional de la niñez y la adolescencia.

El cambio de domicilio o casa debe avisarse al apoyo Familiar para que pueda seguir visitando a la familia.

pArA quE puEdAn orgAnIzArsE, A contInuAcIÓn ExpLIcAMos pAso por pAso, LA FrEcuEncIA Y LA cAntIdAd dE rEunIonEs quE podríAn tEnEr:

• Se realizarán al menos 29 reuniones con la familia.

• Las reuniones se inician desde la fecha de ingreso de la familia, ver acta de compromiso Familiar. Sin embargo, en la reunión 1 hemos querido regis-trar datos de la invitación a la familia.

• Durante los 3 primeros meses se realizarán reuniones cada 2 semanas.

• Segunda etapa, durante los 9 meses siguientes, también se realizará una re-unión cada 2 semanas.

• En el segundo año, se realizarán en total 6 reuniones o hasta que la familia este lista para el egreso.

9MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 10: Manual para las Familias Abrazo

2 rEunIonEs En EL MEs

.............................. .............................. .............................. ..............................

2 rEunIonEs En EL MEs 2 rEunIonEs En EL MEs 2 rEunIonEs En EL MEs

2 rEunIonEs En EL MEs

.............................. .............................. .............................. ..............................

2 rEunIonEs En EL MEs 2 rEunIonEs En EL MEs rEunIÓn dE rEvIsIÓn

Con toda la información que tienen sobre la frecuencia de las reuniones con su apoyo Familiar, les proponemos que completen el calendario de reuniones que va a continuación. Anoten en el mes 1 el mismo nombre del mes de ingreso y con-tinúen anotando los nombres de los meses siguientes en orden, hasta el mes 18. Debajo del mes, indica las fechas de las reuniones realizadas.

MEs 1

MEs 5

MEs 9

2 rEunIonEs En EL MEs

.............................. .............................. .............................. ..............................

MEs 2

MEs 6

MEs 10

MEs 3

MEs 7

MEs 11

MEs 4

MEs 8

MEs 12

2 rEunIonEs En EL MEs 2 rEunIonEs En EL MEs 2 rEunIonEs En EL MEs

10 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 11: Manual para las Familias Abrazo

MEs 13

MEs 17

1 rEunIÓn En EL MEs

1 rEunIÓn En EL MEs

..............................

..............................

..............................

..............................

.............................. ..............................

MEs 14

MEs 18

MEs 15 MEs 16

1 rEunIÓn En EL MEs

1 rEunIÓn En EL MEs

1 rEunIÓn En EL MEs 1 rEunIÓn En EL MEs

rEunIÓn FInAL

rEunIÓn FInAL.................................................................

11MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 12: Manual para las Familias Abrazo

Ilustración

Page 13: Manual para las Familias Abrazo
Page 14: Manual para las Familias Abrazo

1REUNIÓN InVITacIÓn

a la familia

Esta reunión se realiza con la primera visita de un representante del programa abrazo a la familia. Durante este encuentro, que puede realizarse en la calle don-de los miembros de la familia realizan actividades económicas o en la vivienda, se realiza la invitación a participar del Programa.

la aceptación o rechazo es una decisión autónoma de la familia. Luego de esta invitación la familia debe decidir la participación y responder a la siguiente visita del Apoyo familiar.

¿dÓndE sE rEALIzÓ EstA rEunIÓn?

observación: .............................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿quIÉn rEprEsEntÓ AL progrAMA AbrAzo?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

cALLE cAsA otros

14 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

Page 15: Manual para las Familias Abrazo

1REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

¿por quÉ sE EntrEvIstÓ A EstA FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿quÉ prEguntAs/dudAs surgIEron durAntE EstE EncuEntro?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 16: Manual para las Familias Abrazo

2REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

16 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

¿quÉ LEs pArEcIÓ LA InvItAcIÓn A pArtIcIpAr dEL progrAMA AbrAzo?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿quÉ EspErAn LogrAr coMo FAMILIA AL pArtIcIpAr dEL progrAMA AbrAzo?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

cOnOcIÉnDOnOS

Page 17: Manual para las Familias Abrazo

2REUNIÓN

¿cÓMo Es LA coMposIcIÓn dE LA FAMILIA?

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

noMbrE Apodo roL EdAd

no olvides apuntar referencias que pue-dan ayudar a ubicar el lugar: ......................................................................................................................................................

datos de un vecino o familiar: ................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

el objetivo de esta reunión es conocer la composición familiar y las características principales de cada miembro de la fami-lia, desde la perspectiva de la persona que representa a esta familia. en esta re-unión se debe aplicar la Ficha Hogar* y el acta de compromiso Familiar.

¿dÓndE vIvE LA FAMILIA?

(crocky de cómo llegar)

* la ficha Hogar es un documento independiente a este manual.

Page 18: Manual para las Familias Abrazo

corrEsponsAbILIdAdEs dE LAs FAMILIAs

LAs FAMILIAs quE pArtIcIpAn dEL progrAMA AbrAzo, AsuMEn EL coMproMIso dE:

• Que los niños y niñas cuenten con los indicadores de salud cumplidos, acudiendo a los servicios pertinentes.

• Que los niños y niñas alcancen los indicadores de buena nutrición.

• Que los niños y niñas se matriculen en el sistema escolar formal entre el 1º a 6º grado, que la asistencia escolar sea de por lo menos del 85% de las veces contadas por mes y se promuevan posteriormente.

• Que los padres participen del programa: enviando sus hijos en los Centros Abiertos/Comunitarios/De protección, con sus diferentes servicios y partici-pen de las capacitaciones, constituyéndose en miembros activos de las acti-vidades desarrolladas.

• Que los niños y niñas estén protegidos en su comunidad y no estén traba-jando en la calle.

• Que los adultos responsables de los niños y niñas hayan iniciado y/o forta-lecido alternativas de mejoramiento de sus ingresos y posibilidades de acceso a un trabajo decente.

2REUNIÓN

18 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 19: Manual para las Familias Abrazo

En la Ciudad de Asunción, a los …… días del mes de ………………..…. del año …..….., siendo las .....… horas, en la Secretaria nacional de la niñez y la adolescencia de la presidencia de la república (Snna), la Sra. Nancy Domínguez en su ca-rácter de coordinadora Técnica, en representación de la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia, con domicilio especial en la casa de la calle Mariscal López Nº ……….. y el Sr/a ……………………...................………………………….. en adelante EL/LA ADJUDICATARIO/A, con C.I. Nº…….........………. madre/padre/ y/o responsable de la familia. El Programa, se compromete en apoyar a las familias adjudicatarias en la entrega de distintos tipos de servicios y acompañamiento en sus actividades orientadas a potenciar una mejor calidad de vida. Aceptando que el incumpli-miento parcial o total de este acuerdo posibilitará la suspensión del beneficio que se le otorga.

EL/LA AdJudIcAtArIo/A asume como compromiso:

1. utilizar el apoyo monetario (Bono Solidario) para la compra de alimentos básicos, útiles escolares, gastos de traslados al Centro Abierto, Escuela, Puesto de Salud, alternativas de generación de ingresos, etc..

2. cumplir con las actividades y acciones que se detallan a continuación:a) responsabilidades para la disminución de horas calle

• Asegurar la no participación de los niños/as en actividades económicas en la vía pública.

b) responsabilidades de educación:• Matricular a sus hijos/as en edad escolar en las escuelas.• Asegurar la asistencia regular de los/as niños/as menores de 14 años de

edad a la Escuela, 75 % (setenta y cinco por ciento) como mínimo.• Asegurar la asistencia de los/as niños/as al Centro Abierto, 75% (setenta y

cinco por ciento) como mínimo en los casos acordados entre la familia y el Programa.

• Asegurar la participación de de los/as hijos/as en las actividades educati-vas, artísticas, recreativas, de alimentación e higiene, de salud preventiva, desarrollados en el Programa.

ActA dE coMproMIso FAMILIAr

2REUNIÓN

19MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 20: Manual para las Familias Abrazo

20 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

2REUNIÓN

c) responsabilidades de Salud y nutrición• Que cumplan con el control de crecimiento y desarrollo de los niños me-

nores de 5 años.• Que cumplan con la vacunación y la consulta médica de todos los niños

menores de 14 años.• Que las madres acudan a los servicios de salud para el control pre y pos

natal.d) responsabilidades para la generación de ingresos• Que los adjudicatarios (padres o un miembro adulto de la familia) parti-

cipen en los talleres de capacitación y en iniciativas económicas que los ayuden a mejorar los ingresos de cada familia.

• Implementar alternativas de generación de ingresos a fin de reemplazar el ingreso económico de los/as niños/as obtenido a través de su trabajo en la vía pública.

En prueba de aceptación de los compromisos asumidos se procede a firmar la pre-sente carta de compromiso en dos ejemplares originales, quedando cada parte con un original del documento.

.............................................................

coordinadora técnica

.............................................................

Madre o responsable familiar

Page 21: Manual para las Familias Abrazo

2REUNIÓN

En la Ciudad de Asunción, a los …… días del mes de ………………..…. del año …..….., siendo las .....… horas, en la Secretaria nacional de la niñez y la adolescencia de la presidencia de la república (Snna), la Sra. Nancy Domínguez en su ca-rácter de coordinadora Técnica, en representación de la Secretaria Nacional de la Niñez y la Adolescencia, con domicilio especial en la casa de la calle Mariscal López Nº ……….. y el Sr/a ……………………...................………………………….. en adelante EL/LA ADJUDICATARIO/A, con C.I. Nº…….........………. madre/padre/ y/o responsable de la familia. El Programa, se compromete en apoyar a las familias adjudicatarias en la entrega de distintos tipos de servicios y acompañamiento en sus actividades orientadas a potenciar una mejor calidad de vida. Aceptando que el incumpli-miento parcial o total de este acuerdo posibilitará la suspensión del beneficio que se le otorga.

EL/LA AdJudIcAtArIo/A asume como compromiso:

1. utilizar el apoyo monetario (Bono Solidario) para la compra de alimentos básicos, útiles escolares, gastos de traslados al Centro Abierto, Escuela, Puesto de Salud, alternativas de generación de ingresos, etc..

2. cumplir con las actividades y acciones que se detallan a continuación:a) responsabilidades para la disminución de horas calle

• Asegurar la no participación de los niños/as en actividades económicas en la vía pública.

b) responsabilidades de educación:• Matricular a sus hijos/as en edad escolar en las escuelas.• Asegurar la asistencia regular de los/as niños/as menores de 14 años de

edad a la Escuela, 75 % (setenta y cinco por ciento) como mínimo.• Asegurar la asistencia de los/as niños/as al Centro Abierto, 75% (setenta y

cinco por ciento) como mínimo en los casos acordados entre la familia y el Programa.

• Asegurar la participación de de los/as hijos/as en las actividades educati-vas, artísticas, recreativas, de alimentación e higiene, de salud preventiva, desarrollados en el Programa.

ActA dE coMproMIso FAMILIAr (dupLIcAdo)

21MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 22: Manual para las Familias Abrazo

22 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

2REUNIÓN

rEcIbí Y FIrMÉ EL ActodE coMproMIso FAMILIAr

.............................................................

noMbrE Y ApELLIdo

.............................................................

FEchA

..........................................

c) responsabilidades de Salud y nutrición• Que cumplan con el control de crecimiento y desarrollo de los niños me-

nores de 5 años.• Que cumplan con la vacunación y la consulta médica de todos los niños

menores de 14 años.• Que las madres acudan a los servicios de salud para el control pre y pos

natal.d) responsabilidades para la generación de ingresos• Que los adjudicatarios (padres o un miembro adulto de la familia) parti-

cipen en los talleres de capacitación y en iniciativas económicas que los ayuden a mejorar los ingresos de cada familia.

• Implementar alternativas de generación de ingresos a fin de reemplazar el ingreso económico de los/as niños/as obtenido a través de su trabajo en la vía pública.

En prueba de aceptación de los compromisos asumidos se procede a firmar la pre-sente carta de compromiso en dos ejemplares originales, quedando cada parte con un original del documento.

.............................................................

coordinadora técnica

.............................................................

Madre o responsable familiar

Page 23: Manual para las Familias Abrazo

2REUNIÓN

En la ciudad de ……............…..…….., República del Paraguay, a los …........… días del mes de …….................……… del año ……...……, en ………………………., siendo las ……………… horas se constituyen el apoyo Familiar ………...........………………………………..............………….. y la madre/ padre o responsable familiar ……………….................………………………………….., de los niños/as: …………………………………………………………………………………………………………………………… de ……………… años de edad, con el fin de comprometerse con el Programa a:

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

ActA dE AcuErdo

23MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

.............................................................

Apoyo Familiar

.............................................................

Madre o responsable familiar

Page 24: Manual para las Familias Abrazo

Ilustración

Page 25: Manual para las Familias Abrazo

2REUNIÓN

ActA dE AcuErdo (dupLIcAdo)

25MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

En la ciudad de ……............…..…….., República del Paraguay, a los …........… días del mes de …….................……… del año ……...……, en ………………………., siendo las ……………… horas se constituyen el apoyo Familiar ………...........………………………………..............………….. y la madre/ padre o responsable familiar ……………….................………………………………….., de los niños/as: …………………………………………………………………………………………………………………………… de ……………… años de edad, con el fin de comprometerse con el Programa a:

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

…………………………………………………………………………….............…………………………………

.............................................................

Apoyo Familiar

.............................................................

Madre o responsable familiar

Page 26: Manual para las Familias Abrazo

Ilustración

Page 27: Manual para las Familias Abrazo

3REUNIÓN

La Ficha Hogar es un instrumento que utiliza el programa para conocer la situa-ción de la familia. Es muy importante que completemos estos datos en forma correcta para que los servicios que se ofrezcan sean adecuados a la familia. Durante esta reunión, el apoyo Familiar verificará con el representante de la fa-milia todos los datos registrados en la Ficha Hogar que completaron en la última reunión, confirmando que reflejen la situación de la familia.

¿vErIFIcAron Los dAtos dE LA FIchA hogAr?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

27MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

sI no

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

VErIFIcanDOlOs datOs de la ficHa HOGaR

Page 28: Manual para las Familias Abrazo

3REUNIÓN

¿quÉ AJustEs consIdErAn IMportAntEs rEALIzAr?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿quÉ otros tEMAs convErsAron durAntE LA rEunIÓn?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 29: Manual para las Familias Abrazo

prEocupAcIÓn dE LA FAMILIA

4REUNIÓN

En la conversación con su apoyo Familiar hablaron sobre las preocupaciones de la fami-lia y las ordenaron según el grado de importancia. Para recordar, anoten en este cuadro:

Esta reunión permite identificar y clasificar los temas de preocupación que son parte de la vida familiar.

ordEn dEIMportAncIA

29MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

DIalOGanDO SOBrEnuestRas PReOcuPaciOnes familiaRes

Page 30: Manual para las Familias Abrazo

¿quÉ LEs pArEcIÓ convErsAr sobrE LAs prEocupAcIonEs dE FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿quÉ FuE Lo quE Más tE gustÓ dE EstA rEunIÓn?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

4REUNIÓN

Page 31: Manual para las Familias Abrazo

5REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

Todas las personas y familias tienen un conjunto de bienes materiales y no ma-teriales que se consideran su capital humano y social. Se trata de bienes físicos, relaciones, habilidades y destrezas que se acumulan a lo largo de la vida. Este capital social permite que los seres humanos puedan desarrollarse y progresar.

En esta reunión, la tarea principal es reconocer el capital humano y social de la fa-milia para construir sobre ellos soluciones concretas a las dificultades que enfrentan.

31MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

bIEnEsMAtErIALEs

rELAcIonEssIgnIFIcAtIvAs

conocIMIEntos, hAbILIdAdEs Y dEstrEzAs

de nuestRa familia El capITal

Page 32: Manual para las Familias Abrazo

De ahora en adelante, cada vez que descubran que tienen otros recursos, pueden agregarlo a esta lista.

FortALEzAs dEbILIdAdEs

¿quÉ AprEndIEron AL convErsAr sobrE Los rEcursos quE tIEnEn coMo FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿pArA quÉ sErvIrán Los rEcursos quE dEscubrIEron coMo FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

5REUNIÓN

32 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 33: Manual para las Familias Abrazo

5REUNIÓN

MínIMos socIALEs dE cALIdAd dE vIdAdIMEnsIonEs

seguridadalimentaria

salud

saneamientobásico

educación

empleo/ingresos

Habitabilidad

Identificación

1. acceso y asistencia a la escuela.

2. mochila escolar u otros programas de asistencia escolar.

1. control de embarazo y parto institucionalizado.

2. Vacunas y control de salud al día (menores de 6 años).

3. casos de discapacidad atendidos.

4. adultos mayores con control médico.

1. Programa de Planal.

2. Prestaciones de alimentos.

3. apoyo nutricional en caso de desnutrición.

1. agua segura.

2. sistema adecuado de eliminación de excretas.

3. sistema adecuado de eliminación de basuras

1. Vivienda con al menos dos piezas habitables.

2. cada persona con cama, colchón, almohada, frazada.

3. fogón y piso adecuado.

1. Certificado de nacido vivo.

2. Partida de nacimiento.

3. cédula de identidad.

1. Jóvenes y adultos con acceso a capacitación laboral.

2. Programa de generación de ingresos.

3. ingreso superior a la línea de pobreza.

4. familias (adultos mayores y personas con discapacidad aguda) con transferencias monetarias.

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 34: Manual para las Familias Abrazo

6REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Esta reunión, permite hacer un repaso de los capitales que se han identificado en la familia, utilizando el cuadro que ya trabajaron en la última reunión. El objetivo de esta reunión es volver a conversar sobre el capital que identifi-can para mejorar sus condiciones y calidad de vida.

¿quÉ tEMAs nuEvos surgIEron durAntE EstA rEvIsIÓn dEL cApItAL dE LA FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

rEVISIÓndel caPital de la familia

Page 35: Manual para las Familias Abrazo
Page 36: Manual para las Familias Abrazo

7REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

36 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 37: Manual para las Familias Abrazo

7REUNIÓN

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

Page 38: Manual para las Familias Abrazo

8REUNIÓN

38 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 39: Manual para las Familias Abrazo

8REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 40: Manual para las Familias Abrazo

9REUNIÓN

40 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 41: Manual para las Familias Abrazo

9REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 42: Manual para las Familias Abrazo

10REUNIÓN

42 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 43: Manual para las Familias Abrazo

10REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 44: Manual para las Familias Abrazo

11REUNIÓN

44 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 45: Manual para las Familias Abrazo

11REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 46: Manual para las Familias Abrazo

12REUNIÓN

46 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 47: Manual para las Familias Abrazo

12REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 48: Manual para las Familias Abrazo

13REUNIÓN

48 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 49: Manual para las Familias Abrazo

13REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 50: Manual para las Familias Abrazo

14REUNIÓN

50 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 51: Manual para las Familias Abrazo

14REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 52: Manual para las Familias Abrazo

15REUNIÓN

52 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 53: Manual para las Familias Abrazo

15REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 54: Manual para las Familias Abrazo

16REUNIÓN

FEchA dE LA rEunIÓn

54 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

pIntA Lo LogrAdo o tAchA Lo quE no ApLIcA

16REUNIÓN

54 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

identificación

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

acOmpañanDOa la familia

Page 55: Manual para las Familias Abrazo

16REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

16REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 56: Manual para las Familias Abrazo

17REUNIÓN

56 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 57: Manual para las Familias Abrazo

17REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 58: Manual para las Familias Abrazo

18REUNIÓN

58 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 59: Manual para las Familias Abrazo

18REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 60: Manual para las Familias Abrazo

19REUNIÓN

60 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 61: Manual para las Familias Abrazo

19REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 62: Manual para las Familias Abrazo

20REUNIÓN

62 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 63: Manual para las Familias Abrazo

20REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 64: Manual para las Familias Abrazo

21REUNIÓN

64 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 65: Manual para las Familias Abrazo

21REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 66: Manual para las Familias Abrazo

22REUNIÓN

66 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

tEMA dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................En este esquema pueden pintar con color las metas ya cumplidas y tachar las que no aplican. Quedarán sin marcarlas que tienen pendientes y deberán trabajar acompañados de su apoyo Familiar.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

pIntA Lo LogrAdo Y tAchA Lo quE no ApLIcA

acOmpañanDOa la familia

Page 67: Manual para las Familias Abrazo

22REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Durante esta reunión, la familia y el apoyo familiar deben conversar sobre cada uno de los mínimos sociales, identificando los logros que la familia ha obteni-do y acordando metas. Se trata de revisarlos uno por uno, no sólo verificando si están cumplidos o no, sino abriendo un diálogo acerca de las dificultades que ha te-nido la familia para cumplirlos. Registra en esta planilla los acuerdos de la reunión.

Lo quE rEsuLtÓ bIEn Lo quE no rEsuLtÓ bIEn

AcuErdos dE LA rEunIÓn:

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 68: Manual para las Familias Abrazo

23REUNIÓN

68 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

En las reuniones anteriores, conversaron con su apoyo Familiar sobre los 7 temas más importantes para la familia y en cada reunión se propusieron lograr metas. Pue-de ser que su familia haya alcanzado estas metas o que aún tenga algunas pendientes. Las próximas reuniones serán para acordar las tareas necesarias y profundizar en las razones que han existido para que todavía no se concreten. El objetivo es sintetizar junto a la familia, los logros y resultados que han obtenido y determinar y/o refor-zar los compromisos asumidos.

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

rEVISanDOlOs mínimOs sOciales

Page 69: Manual para las Familias Abrazo

23REUNIÓN

sI En EstA rEunIÓn coMpLEtAron todAs LAs MEtAs, LE corrEspondE A LA FAMILIA FIrMAr EL ActA dE EgrEso

sI todAvíA no hAn LogrAdo LAs MEtAs, EscrIbAn Los AcuErdos quE to-MAron con su ApoYo FAMILIAr

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Si están listos para firmar el Acta de Egreso ¡FELICIDADES!

sI no

69MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 70: Manual para las Familias Abrazo

23REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

hAstA EstE MoMEnto, ¿cuáLEs son Los Logros MAs IMportAntEs quE hAn tEnIdo coMo FAMILIA?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿cuáLEs son LAs MEtAs quE LEs FALtAn cuMpLIr?

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

Page 71: Manual para las Familias Abrazo
Page 72: Manual para las Familias Abrazo

24REUNIÓN

En esta reunión, la familia está lista para el egreso del Programa Abrazo. Durante la reunión leerán con el Apoyo Familiar el Acta de Compromiso Familiar y luego el Acuerdo de Egreso de la familia. Aprovecharán la oportunidad para repasar los lo-gros de la familia, desde cada uno a uno de las dimensiones de los mínimos sociales.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

72 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

prEparanDOel eGResO de la familia

Page 73: Manual para las Familias Abrazo

EscrIbA Los AcuErdos quE toMAron con su ApoYo FAMILIAr pArA LogrAr LAs MEtAs Aún pEndIEntEs

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿LA FAMILIA FIrMA EL contrAto dE EgrEso? sI no

24REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 74: Manual para las Familias Abrazo

El objetivo central de estas reuniones es apoyar y orientar a la familia en el cumpli-miento de las metas pendientes, reforzando su inserción en las redes comunitarias.

La idea es repasar los indicadores de logros y fijar próximas metas.

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

25REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

74 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

prEparanDOel eGResO de la familia

Page 75: Manual para las Familias Abrazo

25REUNIÓN

EscrIbA Los AcuErdos quE toMAron con su ApoYo FAMILIAr pArA LogrAr LAs MEtAs pEndIEntEs

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿LA FAMILIA FIrMA EL contrAto dE EgrEso? sI no

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 76: Manual para las Familias Abrazo

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

26REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

76 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

El objetivo central de estas reuniones es apoyar y orientar a la familia en el cumpli-miento de las metas pendientes, reforzando su inserción en las redes comunitarias.

La idea es repasar los indicadores de logros y fijar próximas metas.

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

prEparanDOel eGResO de la familia

Page 77: Manual para las Familias Abrazo

26REUNIÓN

EscrIbA Los AcuErdos quE toMAron con su ApoYo FAMILIAr pArA LogrAr LAs MEtAs pEndIEntEs

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿LA FAMILIA FIrMA EL contrAto dE EgrEso? sI no

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 78: Manual para las Familias Abrazo

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

27REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

78 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

El objetivo central de estas reuniones es apoyar y orientar a la familia en el cumpli-miento de las metas pendientes, reforzando su inserción en las redes comunitarias.

La idea es repasar los indicadores de logros y fijar próximas metas.

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

prEparanDOel eGResO de la familia

Page 79: Manual para las Familias Abrazo

27REUNIÓN

EscrIbA Los AcuErdos quE toMAron con su ApoYo FAMILIAr pArA LogrAr LAs MEtAs pEndIEntEs

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿LA FAMILIA FIrMA EL contrAto dE EgrEso? sI no

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 80: Manual para las Familias Abrazo

identificación Certificado de nacido vivo

Vivienda con al menos dos piezas habitables

Programa de Planal

agua segura

acceso y asistencia a la escuela

control deembarazo y parto institucionalizado

Jóvenes y adultos con capacitación

laboral

Partida de nacimiento

cada persona concama, colchón,

almohada y frazada

Prestacionesde alimentos

sistema adecuadode eliminación

de excretas

mochila escolar u otros programasde asistencia escolar

Vacunas y control de salud al día

Programa degeneración de

ingresos

casos de personas con discapacidad

atendidos

ingreso superiora la línea de

pobreza

cédula de identidad

fogón y pisoadecuado

apoyo nutricional en casos de desnutrición

sistema adecuadode eliminación

de basuras

adultos mayores con control

médico

familias con transferencias monetarias

salud

educación

emPleO/inGResOs

HaBitaBilidad

seGuRidadalimentaRia

saneamientOBásicO

28REUNIÓN

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

80 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

El objetivo central de estas reuniones es apoyar y orientar a la familia en el cumpli-miento de las metas pendientes, reforzando su inserción en las redes comunitarias.

La idea es repasar los indicadores de logros y fijar próximas metas.

rEdondEA En un círcuLo AquELLAs quE todAvíA Están pEndIEntEs

prEparanDOel eGResO de la familia

Page 81: Manual para las Familias Abrazo

28REUNIÓN

EscrIbA Los AcuErdos quE toMAron con su ApoYo FAMILIAr pArA LogrAr LAs MEtAs pEndIEntEs

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

...........................................................................................................................................................................

¿LA FAMILIA FIrMA EL contrAto dE EgrEso? sI no

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

Page 82: Manual para las Familias Abrazo

29REUNIÓN

82 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

FAMILIA: .............................................................................................................................

Pega aquí una foto o dibujo de la familia en el momento del egreso.

EL rEprEsEntAntE dE LA FAMILIA Es: ......................................................................................

FEchA dE EgrEso AL progrAMA AbrAzo: ...........................................................................

Anota aquí la fecha que aparece en el acta de egreso de la familiar.

noMbrE dEL ApoYo FAMILIAr: ....................................................................................................

FEchA Y LugAr dE LA rEunIÓn:

úlTImaReunión

Page 83: Manual para las Familias Abrazo

29REUNIÓN

FEchA dE nuEstrA prÓxIMA rEunIÓn: .............................................................

A contInuAcIÓn puEdEn EscrIbIr Lo quE LEs pArEzcA MAs IMportAn-tE dE EstA úLtIMA rEunIÓn dE trAbAJo con su ApoYo FAMILIAr

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

.............................................................................................................................................................

Page 84: Manual para las Familias Abrazo

crItErIos pArA EL EgrEso dE LAs FAMILIAs

Las familias que egresarán del programa abrazo deberán los reunir siguientes criterios:

IdEntIFIcAcIÓn

• Que todos los nuevos nacimientos tengan su “certificado de nacido vivo”.• Que todos los integrantes de la familia cuenten con su “Partida de Nacimiento”.• Que todos los integrantes de la familia cuenten con “Cedula de Identidad

Policial”, vigente.• Que todas las mujeres embarazadas tengan sus controles de salud y parto

institucionalizado.

sALud

• Que todos los niños y las niñas menores de 6 años tengan sus vacunas y control de salud al día.

• Que los integrantes de la familia que tienen alguna discapacidad, sean deri-vadas a las instituciones pertinentes y tengan sus controles médicos.

• Que los adultos mayores tengan sus controles médicos al día.

EducAcIÓn

• Los niños/as en edad escolar (14 años) están matriculados y asisten a la es-cuela.

hAbItAbILIdAd

• Que la vivienda de la familia cuente con al menos dos piezas habitables, sien-do una de ellas destinada para dormitorio.

• Que cada integrante de la familia en los casos que corresponda tenga su cama con correspondiente equipamiento (colchón, almohada, sabanas, fra-zadas).

• Que las viviendas tengan Fogón alto y piso adecuado.

29REUNIÓN

84 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 85: Manual para las Familias Abrazo

dInáMIcA FAMILIAr

• Los niños/as se encuentran viviendo con adultos referentes protectores. Se observan indicadores de afectividad y dinámica familiar adecuada.

• No presentan problemas de adicciones, maltratos, problemas judiciales graves.• Las familias ya manifestaron su interés de dejar el programa y no necesitar del

mismo.• No necesitan del Centro Abierto, existen adultos que pueden cuidar a los

niños en las casas.

IngrEso – trAbAJo

• Familias que están asociadas a cooperativas y han cancelado sus créditos sin dificultades. (no excluyente).

• No necesitan de la transferencia condicionada para cubrir las necesidades básicas de sus hijos.

• La actividad económica de los adultos les permite atender las necesidades básicas familiares.

trAbAJo InFAntIL

• No hay trabajo infantil.• Trabajo del adolescente protegido. (Anexar la documentación de la CODENI,

o informe del patrón avalado por la Trabajador/a Social).

29REUNIÓN

85MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 86: Manual para las Familias Abrazo

Ilustración

Page 87: Manual para las Familias Abrazo

29REUNIÓN

En la ciudad de …….…..……....……… del Departamento ………............……………, a los …...….. días del mes de …………….………… del año …....…., siendo las ……….… horas; se reúnen en el domicilio de la familia, situado en el Barrio …………….……………………, por una parte el/la Sr/a ……………………...........……………, con Ficha Hogar Número ……………....………… Titular de la familia, con Cédula de Identidad Nº ……………………….. y el/ la Sr/a .………........................………………, ……………......................................………. (Apoyo Familiar) con Cédula de Identidad Nº ………………….……, representando al programa abrazo “programa de disminución progresiva del trabajo infantil en las ca-lles” de la Red de Protección y Promoción Social, para dar paso a la firma del Acta de Egreso de la familia del Programa por haber cumplido los compromisos asumi-dos en el Acta de Compromiso formando parte del Programa habiendo logrado una total independencia al mismo, realidad constatada a través de los informes de representantes del programa responsables de la expedición de los mismos, tales como: Apoyo Familiar, Educadora del Centro Abierto y Educador de Calle el haber cumplido las metas propuestas por la familia al inicio como ser:

1. Disminución progresiva hasta llegar a cero horas del trabajo infantil en la vía pú-blica; ninguno de los miembros de esta familia (niños, niñas y adolescentes) se encuentran trabajando en la vía pública;

2. Matriculación escolar; evitando así la deserción escolar de niños, niñas y ado-lescentes, los miembros menores de la familia se encuentran matriculados en el nivel escolar que le corresponde de acuerdo al ciclo de vida en que se encuen-tran;

3. El cumplimiento de los indicadores de salud por parte de la familia; entendiendo en este concepto que todos sus miembros cuentan con su libreta de salud al día habiendo asistido en ocasiones de necesidad al puesto de salud de su comuni-dad y los niños, niñas y adolescentes alcanzaron buena nutrición;

ActA dE EgrEso con LA FAMILIA

87MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 88: Manual para las Familias Abrazo

4. Participación activa de algún miembro adulto de la familia en las actividades propuestas por el componente de Ingreso y Trabajo con el objeto de mejorar su calidad de vida acrecentando sus ingresos, logro en el año 5;

5. Algún miembro de la familia participo activamente de las jornadas de talleres de capacitación y formación las veces que haya sido convocado.-------------------

Por todas las razones antes mencionadas y el fundamento aún mayor de haber lo-grado los propósitos con la familia ……........………….. se le concede a la misma el EGrE-SO DEl prOGrama por ser considerado/a dentro del mismo familia independiente.

En prueba de conformidad y aceptación de todo lo dicho las partes suscriben dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. --------------------------------

............................................. titular de la familia

............................................. responsable distrital

............................................. Apoyo familiar

............................................. coordinadora técnica

29REUNIÓN

88 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 89: Manual para las Familias Abrazo

29REUNIÓN

89MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

En la ciudad de …….…..……....……… del Departamento ………............……………, a los …...….. días del mes de …………….………… del año …....…., siendo las ……….… horas; se reúnen en el domicilio de la familia, situado en el Barrio …………….……………………, por una parte el/la Sr/a ……………………...........……………, con Ficha Hogar Número ……………....………… Titular de la familia, con Cédula de Identidad Nº ……………………….. y el/ la Sr/a .………........................………………, ……………......................................………. (Apoyo Familiar) con Cédula de Identidad Nº ………………….……, representando al programa abrazo “programa de disminución progresiva del trabajo infantil en las ca-lles” de la Red de Protección y Promoción Social, para dar paso a la firma del Acta de Egreso de la familia del Programa por haber cumplido los compromisos asumi-dos en el Acta de Compromiso formando parte del Programa habiendo logrado una total independencia al mismo, realidad constatada a través de los informes de representantes del programa responsables de la expedición de los mismos, tales como: Apoyo Familiar, Educadora del Centro Abierto y Educador de Calle el haber cumplido las metas propuestas por la familia al inicio como ser:

1. Disminución progresiva hasta llegar a cero horas del trabajo infantil en la vía pú-blica; ninguno de los miembros de esta familia (niños, niñas y adolescentes) se encuentran trabajando en la vía pública;

2. Matriculación escolar; evitando así la deserción escolar de niños, niñas y ado-lescentes, los miembros menores de la familia se encuentran matriculados en el nivel escolar que le corresponde de acuerdo al ciclo de vida en que se encuen-tran;

3. El cumplimiento de los indicadores de salud por parte de la familia; entendiendo en este concepto que todos sus miembros cuentan con su libreta de salud al día habiendo asistido en ocasiones de necesidad al puesto de salud de su comuni-dad y los niños, niñas y adolescentes alcanzaron buena nutrición;

ActA dE EgrEso con LA FAMILIA (dupLIcAdo)

Page 90: Manual para las Familias Abrazo

90 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

29REUNIÓN

4. Participación activa de algún miembro adulto de la familia en las actividades propuestas por el componente de Ingreso y Trabajo con el objeto de mejorar su calidad de vida acrecentando sus ingresos, logro en el año 5;

5. Algún miembro de la familia participo activamente de las jornadas de talleres de capacitación y formación las veces que haya sido convocado.-------------------

Por todas las razones antes mencionadas y el fundamento aún mayor de haber lo-grado los propósitos con la familia ……........………….. se le concede a la misma el EGrE-SO DEl prOGrama por ser considerado/a dentro del mismo familia independiente.

En prueba de conformidad y aceptación de todo lo dicho las partes suscriben dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto. --------------------------------

............................................. titular de la familia

............................................. responsable distrital

............................................. Apoyo familiar

............................................. coordinadora técnica

Page 91: Manual para las Familias Abrazo
Page 92: Manual para las Familias Abrazo

OrDEnanDO El

prEsupuEstoFAMILIAr

IngrEsos gAstos

1. suELdo por trAbAJo (dependiente o independiente)

1. ALIMEntAcIÓn

4. AportE EconÓMIco (algún aporte en dinero que reciba la familia) 4. sALud

5. AportE En EspEcIEs (mercadería, verduras, otros)

5. EducAcIÓn

6. produccIÓn FAMILIAr

6. cuotAs dE crÉdIto

gs. gs.

gs.

gs.

gs. gs.

gs.

gs.

2. pEnsIÓn/Es

2. ALquILEr

gs.

gs.

3. subsIdIos

3. gAstos sErvIcIos básIcos luz agua

7. otro/s IngrEso/s

7. otros

totAL totAL

gs.

gs.

gs.gs.

gs.

gs.

gs.

1000

92 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 93: Manual para las Familias Abrazo

rEgIstro dE vAcunAs ogLIgAtorIAs

rEgIstro dE vAcunAs rEcoMEndAdAs

vAcunA

vAcunA

b.c.g. Y tubErcuLosIs

trIpLE o d.p.t.(dIFtErIA tÉtAnos, tos convuLsA)

vAcunAAntIpoLIoMIELItIs

AntI hAEMophILusInFLuEnzA b

AntI hEpAtItIs b

AntIsArAMpIonosApApErAsrubEoLA

AntItEtánIcAAntIdIFtÉrIcA

AntI hEpAtItIs A

AntI vArIcELA

0-28 días

2 meses4 meses6 meses18 meses4-6 años

2 meses4 meses6 meses18 meses4-6 años

2 meses4 meses6 meses18 meses

0-60 días1 mes después de 1ra. dosis5 meses después de 2da. dosis

12-15 meses4-6 años11-12 años

11-12 años

Mayor de 12 meses6 meses a 1 año después

1 año a 12 añosMayor de 12 años: Dos dosis

1 a.

1 a.2 a.3 a.4 a. 1er. Refuerzo5 a. 2º. Refuerzo

1 a.2 a.3 a.4 a. 1er. Refuerzo5 a. 2º. Refuerzo

1 a.2 a.3 a.4 a. Refuerzo

1 a.2 a.3 a.

1 a.2da.Solo si tiene una sola dosis

Refuerzo (luego de cada 10 años)

1 a.2 a.

Una sola dosis1 a. 2 a. (1-2 meses después de la 1 a.)

EdAd

EdAd

dosIs

dosIs

FEchA

FEchA

calEnDarIO DE

vAcunAs

93MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 94: Manual para las Familias Abrazo

tArE

As

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Lune

sM

arte

sM

iérc

oles

Juev

esv

iern

essá

bado

dom

ingo

Anot

en e

n el

esp

acio

de

las t

area

s aqu

ella

s cos

as q

ue re

aliz

arán

ent

re to

dos.

Lueg

o or

gani

cen

el d

ía e

scrib

iend

o lo

s no

mbr

e de

qui

enes

har

án c

ada

una

de la

s ta

reas

.

OrGanIZanDO laS

tArEAs FAMILIArEs

94 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 95: Manual para las Familias Abrazo

para rEcOrDar

IdEntIdAd

sALud

En EL cAso dE nAcIMIEnto… De un niño o niña es importante solicitar el Certificado de Nacido Vivo en el centro de salud donde se realiza el parto. Es un documento importante y necesario para diferentes trámites posteriores.

tEnEr un noMbrE Y unA nAcIonALIdAdTodos los niños y niñas tienen derecho a tener un nombre, un apellido y una nacio-nalidad. Es importante asistir cuanto antes al Registro Civil para registrar el bebé. Este trámite es gratuito.

cÉduLA dE IdEntIdAd pArA cAdA pErsonAEs importante asistir al Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para solicitar la cédula de identidad. La primera cédula de identidad es gratuita. Para todos los trámites se solicita la cédula de identidad.

sAnos pArA sEr FELIcEsTodos los niños y niñas tienen derecho a la salud y a que los adultos los cuiden, previén-doles de enfermedades con vacunas, una buena alimentación y consultas médicas en los puestos de salud pública Toda la familia debe asistir al centro de salud más cercano.

controL pArA EMbArAzAdAsPara asegurar que el bebé crezca y se desarrolle bien durante el embarazo, la mamá debe asistir periódicamente a sus controles en el puesto de salud. Muchas enfer-medades se pueden prevenir gracias a este control.

cALEndArIo dE vAcunAsSi nos vacunamos podemos prevenir muchas enfermedades. En el caso de los niños, hasta los 6 años, es importante que reciban todas las vacunas. El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social brinda estas vacunas en forma gratuita. Solicita y mantén al día la libreta de vacunación.

95MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 96: Manual para las Familias Abrazo

para rEcOrDar

EducAcIÓn

dInáMIcA FAMILIAr

todos Los nIños Y nIñAs A LA EscuELATodos los niños y niñas deben asistir a la escuela y su educación debe ser lo más importante en esta etapa de desarrollo.

vIsItAs pErIÓdIcAs A LA EscuELAComo papás y mamás necesitamos conocer cómo están nuestros hijos en la es-cuela. Visita y conversa con su maestra y solicita ayuda al Programa Abrazo si necesitan apoyo en su educación.

no AL MALtrAtoLa violencia física o verbal no educa. Busquemos en nuestras familias el buen trato y el respeto entre todos. En el caso de abuso se puede pedir ayuda al 911 (Policía Nacional) o al 147 (FONO AYUDA) en casos de referencia y protección a niños y niñas.

no AL trAbAJo InFAntILLos niños y niñas no deben trabajar. Puede afectar su salud, autoestima y educación. Protejamos a nuestros hijos e hijas del peligro de las calles y el trabajo infantil.

96 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 97: Manual para las Familias Abrazo

para rEcOrDar

hAbItAbILIdAd

trAbAJo/IngrEsos

cAdA pErsonA nEcEsItA un EspAcIoCada familia necesita un espacio adecuado donde vivir. Cada miembro de la fami-lia debe tener un lugar cómo y abrigado donde descansar.

hIgIEnE En LA cocInAEl lugar donde preparamos nuestros alimentos debe estar limpio, alejado de los ani-males. Lavate las manos cada vez que prepares los alimentos para tu familia.

orgAnIzAndo EL prEsupuEsto FAMILIArPara que nuestros recursos se inviertan en lo más importante, podemos realizar un presupuesto familiar. De esta manera evitamos gastos innecesarios.

cApAcItAcIÓn pArA gAnAr MEJorConsulta dónde en tu comunidad se realizan cursos que pueden brindarte un oficio o trabajo. De esta manera aumentarás las posibilidades de mejores ingresos para tu familia.

97MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

Page 98: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEsY rEFErEntEsi

98 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 99: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEs

Y rEFErEntEs i

99MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 100: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEsY rEFErEntEsi

100 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 101: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEs

Y rEFErEntEs i

101MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 102: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEsY rEFErEntEsi

102 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 103: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEs

Y rEFErEntEs i

103MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 104: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEsY rEFErEntEsi

104 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 105: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEs

Y rEFErEntEs i

105MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 106: Manual para las Familias Abrazo

Guía TElEFÓnIca DEInstItucIonEsY rEFErEntEsi

106 MANUAL DE TRABAJO PARA LAS FAMILIAS

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

noMbrE Y ApELLIdo: ........................................................................................

InstItucIÓn: .....................................................................................................

tELÉFono Y cELuLAr: ........................................................................................

Page 107: Manual para las Familias Abrazo

manual de Trabajo para las Familias del programa abrazo, programa para la disminución progresiva del trabajo infantil en las calles.

programa emblemático del plan de Desarrollo Social 2020 del Gobierno nacional.

Secretaría nacional de la niñez y la adolescencia de la presidencia de la república.

ministra-Secretaria Ejecutiva: Liz TorresDirección de promoción y protección de Derechos: Norma Duartecoordinación Técnica: Nancy DomínguezDirección de comunicación: Adriana Clossasesoría de comunicación: Ami CabreraDiseño y diagramación: Marina JuryIlustraciones: Lautaro Rinaldi Este material ha sido realizado con el apoyo de UNICEF.Asunción, ParaguayDiciembre de 2010. Agradecemos al Programa Puente de la República de Chile por los materiales de referencia que colaboraron en la realización de este manual.

FIchAtÉcnIcA

Page 108: Manual para las Familias Abrazo