manual poi.pdf

Upload: ceps2008

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manual POI

TRANSCRIPT

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Presidencia del Consejo de Ministros

    1

    GUIA PARA EL ADMINISTRADOR INSTITUCIONAL EN EL SISTEMA DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRONICO E INFORMATICA

    PORTAL DEL ESTADO PERUANO

    SISTEMA DEL PLAN OPERATIVO INFORMATICO

    GUIA PARA EL ADMINISTRADOR INSTITUCIONAL

    Contenido: 1. Generalidades del Sistema ........................................................................ 3 2. Ingreso de la Misin .................................................................................. 5 3. Ingreso de la Visin.................................................................................... 6 4. Situacin Actual Localizacin y Dependencia Estructural y/o Funcional. 6 5. Situacin Actual Recursos Humanos ...................................................... 7 6. Situacin Actual Recursos Informticos y Tecnolgicos existentes ........ 9 7. Situacin Actual Problemtica Actual.................................................... 13 8. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos

    Sectoriales ............................................................................................... 15 9. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos

    Institucionales........................................................................................... 16 10. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos

    Especficos............................................................................................... 17 11. Estrategias para el logro de las metas del Plan Operativo Informtico .... 18 12. Programacin de Actividades y/o Proyectos Informticos- Formato 1 ..... 19 13. Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas ....... 20 14. Adjuntar el documento de creacin del POI ............................................. 28

    Presidencia del Consejo de Ministros

    2

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    1. Generalidades del Sistema

    1.1. Ingreso al Plan Operativo Informtico

    Ingresando a la direccin www.peru.gob.pe/poi/admin/index.asp, se muestra la pantalla de acceso al sistema, en la cual digitar su usuario y clave en los campos respectivamente; y al dar clic en el botn Ingresar acceder al Sistema para poder registrar su Plan Operativo Informtico, como se muestra en la Fig. 1.1 Pantalla principal de acceso al Sistema.

    Fig. 1.1 Pantalla principal de acceso al sistema

    Una vez que ha ingresado al sistema se mostrar el men principal para el Registro del POI, el cual est conformado con 13 puntos especficos; el punto uno es el nico que est habilitado (color Rojo) y el resto de puntos (color Plomo) estn deshabilitados; a medida que se va completando la informacin del POI se habilitan los puntos que continan (color verde). Al cerrar el ingreso del POI, los 13 puntos del mismo aparecern de color azul. (Ver Fig 1.2 Men Principal del POI)

    Fig. 1.2 Men Principal del POI

    Presidencia del Consejo de Ministros

    3

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    1.2. Generar Documento

    Al Ingresar los datos al POI, se podr observar el avance del mismo mediante la opcin Generar Documento, ubicado en la parte superior derecha del men principal. (Ver Fig 1.2 Men Principal del POI).

    1.3. Cierre de Ingreso de Datos

    Si Usted ha completado todos los datos requeridos del POI, seleccionar la opcin 15. Cierre de Ingresos de Datos del POI (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), en al cual se muestra la pantalla de culminacin del ingreso de datos. Elegimos Deseo culminar el ingreso del POI y luego clic en grabar; sta opcin deshabilitar el ingreso de datos y el Sistema enviar un correo automtico tanto al usuario de la entidad como al de ONGEI, indicando sta condicin. (Ver Fig. 1.3.1 Ventana de Cierre de Ingresos de datos del POI).

    Fig. 1.3.1 Ventana de Cierre de Ingreso de datos del POI

    1.4. Mensaje al Grabar

    En las diferentes opciones para el ingreso del POI existe el botn Grabar que al presionarlo aparecer el siguiente mensaje que indica que se ha ingresado correctamente la informacin requerida. (Ver Fig. 1.4.1 Visualizacin del Mensaje).

    Fig. 1.4.1 Visualizacin de Mensaje

    Presidencia del Consejo de Ministros

    4

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    1.5. Validacin de Datos

    Se ha generalizado el ingreso en aquellas pginas en donde se encuentran los campos de cantidades y presupuestos a valores enteros sin cifras decimales; y no acepta el formato copiar y pegar en estos campos.

    2. Ingreso de la Misin

    En sta opcin se define los propsitos, fines, lmites, consistencia y claridad de las funciones que desarrolla el rgano informtico de la entidad pblica. La misin deber reunir el concepto de la organizacin, naturaleza de las actividades, alcance de los servicios, principios y valores fundamentales de la direccin o gerencia informtica. La declaracin de la misin, debe estar alineada a la definicin de la misin institucional. De igual manera, proporcionar un marco de referencia de compromiso y beneficio orientado a los trabajadores, funcionarios y directivos, de tal forma que permita asegurar el xito de la Direccin o Gerencia Informtica o de Sistemas. Al hacer clic en la opcin 1. Misin de la Direccin o Gerencia Informtica del men principal (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla para ingresar la Misin, en la cual se debe llenar el campo de rea Encargada y en el cuadro de texto ingresar la Misin correspondiente, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla como se muestra en la Fig. 2.1 Pantalla de Ingreso de la Misin.

    Fig. 2.1 Pantalla de Ingreso de la Misin

    Presidencia del Consejo de Ministros

    5

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    3. Ingreso de la Visin La visin del rgano informtico, es una declaracin que expresa la percepcin futura de la Direccin o Gerencia Informtica tanto en su entorno interno, como externo. En la visin se renen las acciones principales de competencia del rgano informtico, desarrollo de recursos humanos, los valores que deben ser acentuados y el crecimiento de los servicios para impulsar el desarrollo del rgano informtico y motivarlo para lograr el cumplimiento de la misin. Al hacer clic en la opcin 2. Visin de la Direccin o Gerencia Informtica o Sistemas (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla para ingresar la Visin, en la cual se debe llenar el campo correspondiente a la Visin de la Direccin o Gerencia Informtica, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla como se muestra en la Fig. 3.1 Pantalla de ingreso de la Visin.

    Fig. 3.1 Pantalla de Ingreso de la Visin

    4. Situacin Actual Localizacin y Dependencia Estructural y/o Funcional En sta opcin se describir la localizacin funcional y dependencia estructural de la Direccin o Gerencia Informtica o las que hagan sus veces, dentro del organigrama de la Institucin. Al hacer clic en la opcin 3. Situacin Actual Localizacin y dependencia estructural y/o institucional (Ver Fig. 1.2 Men Principal), se muestra la pantalla de Localizacin y dependencia estructural, en la cual se debe ingresar la informacin de la Situacin Actual de su Institucin en forma descriptiva como se muestra en el ejemplo ingresado, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla como se muestra en la Fig. 4.1 Pantalla de Ingreso de la Localizacin y Dependencia Estructural.

    Presidencia del Consejo de Ministros

    6

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 4.1 Pantalla de Ingreso de la Localizacin y Dependencia Estructural

    5. Situacin Actual Recursos Humanos

    En sta opcin se sealar la cantidad de recursos humanos directamente involucrados en relacin con actividades y/o funciones como: direccin o gerencia, apoyo administrativo, desarrollo de aplicaciones, soporte y produccin, entre otros. Al hacer clic en la opcin 4. Situacin Actual Recursos Humanos (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Recursos Humanos, en la cual se debe de ingresar la sub rea correspondiente a la Direccin o Gerencia Informtica, para guardar la sub rea ingresada presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 5.1 Pantalla de Ingreso de Sub-rea- Recursos Humanos).

    Fig. 5.1 Pantalla de Ingreso de Sub rea - Recursos Humanos

    Presidencia del Consejo de Ministros

    7

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Una vez que ha sido ingresada y grabada las sub reas de su Direccin o Gerencia de Informtica; se debe ingresar los cargos que hay en dicha sub rea; al dar clic en el botn cargo (ver Fig 5.2 Opcin de Ingreso de Cargos por Sub rea), aparecer una pantalla de ingreso de cargos y de cantidad, la cual debe de ser completada y grabada, haciendo clic en el botn grabar, que se encuentra ubicado en la parte inferior-derecha de la pantalla. (Ver Fig. 5.3 Ingreso de Cargos y Cantidades).

    Fig. 5.2 Opcin de Ingreso de cargos por Sub rea

    Fig. 5.3 Ingreso de Cargos y Cantidades

    Presidencia del Consejo de Ministros

    8

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    6. Situacin Actual Recursos Informticos y Tecnolgicos existentes

    En sta opcin se definir de forma general, el tipo de recurso informtico existente (Software, hardware, comunicaciones, otros) en la direccin o Gerencia de Informtica o de sistemas (no en toda la institucin). Este punto del POI, est conformado por 3 pantallas de ingreso:

    C1. Recursos Informticos y Tecnolgicos HARDWARE C2. Recursos Informticos y Tecnolgicos SOFTWARE C3. Recursos Informticos y Tecnolgicos CONECTIVIDAD

    C1. Recursos Informticos y Tecnolgicos HARDWARE

    Al hacer clic en la opcin 5. Situacin Actual Recursos Informticos y tecnolgicos (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de ingreso de los Recursos Informticos y Tecnolgicos HARDWARE; en la cual se debe de ingresar la descripcin del hardware, las cantidades y los tipos correspondiente a la Direccin o Gerencia de Informtica, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 6.1 Pantalla de ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos - HARDWARE)

    Fig. 6.1 Pantalla de ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos HARDWARE

    Al completar toda la informacin correspondiente a los Recursos Informticos y tecnolgicos Hardware, continuamos presionando el botn siguiente, que se encuentra ubicado en la parte inferior, como se muestra en la siguiente pantalla (Ver Fig.6.2 Pantalla de continuacin de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Hardware).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    9

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 6.2 Pantalla de continuacin de Recursos Informticos y Tecnolgicos- Hardware

    C2. Recursos Informticos y Tecnolgicos SOFTWARE

    Observaremos la pantalla de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Software, en la cual se debe de ingresar la descripcin del software, las cantidades y los tipos correspondiente a la Direccin o Gerencia de Informtica, para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 6.3 Pantalla de ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Software)

    Fig. 6.3 Pantalla de ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Software

    Presidencia del Consejo de Ministros

    10

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Al completar toda la informacin correspondiente a los Recursos Informticos y tecnolgicos Software, continuamos presionando el botn siguiente, que se encuentra ubicado en la parte inferior, como se muestra en la siguiente pantalla (Ver Fig.6.4 Pantalla de continuacin de Recursos Informticos y Tecnolgicos Software).

    Fig. 6.4 Pantalla de continuacin de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Software

    C3. Recursos Informticos y Tecnolgicos CONECTIVIDAD

    Observaremos la pantalla de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Conectividad, en la cual se debe de ingresar la descripcin de la conectividad, las cantidades y los tipos correspondiente a la Direccin o Gerencia de Informtica, para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 6.5 Pantalla de Ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Conectividad)

    Presidencia del Consejo de Ministros

    11

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 6.5 Pantalla de ingreso de Recursos Informticos y Tecnolgicos - Conectividad

    Al terminar de ingresar toda la informacin referente a los Recursos Informticos y tecnolgicos se har clic en el botn Salir, que se encuentra en la parte inferior de la pantalla (Ver Fig. 6.6 Pantalla de salida de Recursos Informticos y Tecnolgicos)

    Fig. 6.6 Pantalla de salida de Recursos Informticos y Tecnolgicos

    Presidencia del Consejo de Ministros

    12

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    7. Situacin Actual Problemtica Actual

    En sta opcin se describir las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la actividad informtica institucional. D1. Debilidades.-

    Al hacer clic en la opcin 6. Situacin Actual Problemtica Actual (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Problemtica Actual - Debilidades, en la cual se debe de ingresar las Debilidades correspondientes, como se muestra en el ejemplo; para guardar la informacin ingresada presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 7.1 Pantalla de Ingreso de Problemtica Actual - Debilidades)

    Fig. 7.1 Pantalla de ingreso de Problemtica Actual - Debilidades

    D2. Fortalezas.-

    Se observar la pantalla de Problemtica Actual - Fortalezas, en la cual se debe de ingresar Las Fortalezas correspondientes, como se muestra en el ejemplo; para guardar la informacin ingresada presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 7.2 Pantalla de ingreso de Situacin Actual - Fortalezas)

    Presidencia del Consejo de Ministros

    13

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 7.2 Pantalla de ingreso de Situacin Actual Fortalezas

    D3. Amenazas.-

    Se observa la pantalla de Problemtica Actual - Amenazas, en la cual se debe de ingresar Las Amenazas correspondientes, como se muestra en el ejemplo; para guardar la informacin ingresada presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 7.3 Pantalla de ingreso de Situacin Actual - Amenazas)

    Fig. 7.3 Pantalla de ingreso de Situacin Actual - Amenazas

    Presidencia del Consejo de Ministros

    14

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    D4. Oportunidades.-

    Se observa la pantalla de Problemtica Actual - Oportunidades, en la cual se debe de ingresar Las Oportunidades correspondientes, como se muestra en el ejemplo; para guardar la informacin ingresada presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 7.4 Pantalla de Ingreso de Situacin Actual - Oportunidades)

    Fig. 7.4 Pantalla de ingreso de Situacin Actual - Oportunidades

    8. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Sectoriales

    En sta opcin se describir los Objetivos Sectoriales, los cuales son procedimientos por los cuales se establece la correspondencia entre los objetivos generales del Plan Estratgico Institucional y Sectorial. Los objetivos especficos presupuestados de las direcciones o gerencias de informtica o quienes hagan sus veces, debern estar articulados con el Plan Estratgico de su institucin. Los Objetivos Sectoriales corresponden a las funciones de su sector, stos se efectuarn de la siguiente forma:

    Al hacer clic en la opcin 7. Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Sectoriales (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Sectoriales, en la cual se debe de ingresar Los Objetivos Sectoriales correspondientes, para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 8.1 Pantalla de Ingreso de Objetivos Sectoriales)

    Presidencia del Consejo de Ministros

    15

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 8.1 Pantalla de ingreso de Objetivos Sectoriales

    Al ingresar todos los Objetivos Sectoriales, hacer clic en Mdulos para regresar al Men Principal del Plan Operativo Informtico y para continuar con la opcin 8. Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Institucionales, como se muestra en la Fig 8.2 Pantalla de retorno al men principal del POI.

    Fig.8.2 Pantalla de retorno al men principal del POI

    9. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Institucionales

    Tomando como base, los objetivos sectoriales, sealar los objetivos institucionales relacionados con la actividad informtica.

    Presidencia del Consejo de Ministros

    16

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Al hacer clic en la opcin 8. Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Institucionales (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Institucionales, en la cual se debe de ingresar Los Objetivos Institucionales, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 9.1 Pantalla de Ingreso Objetivos Institucionales).

    Fig. 9.1 Pantalla de ingreso Objetivos Institucionales

    Al ingresar todos los Objetivos Institucionales, hacer clic en Mdulos para regresar al Men Principal del Plan Operativo Informtico y para continuar con la opcin 9. Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Especficos, como se muestra en la Fig 8.2 Pantalla de retorno al men principal del POI.

    10. Alineamiento con el Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Especficos

    En esta opcin se describir los Objetivos especficos de la direccin o gerencia de informtica, los cuales son aquellas actividades vinculadas con el rol informtico, propio de cada institucin y que estn debidamente presupuestadas para el perodo 2007. Estos objetivos, deben ser considerados parte integrante del Plan Operativo Informtico. Al hacer clic en la opcin 9. Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Especficos (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Plan Estratgico Institucional y Sectorial Objetivos Especficos, en la cual se debe de ingresar los Objetivos Especficos de su Direccin o Gerencia Informtica, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 10.1 Pantalla de Ingreso de Objetivos Especficos).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    17

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 10.1 Pantalla de ingreso Objetivos Especficos

    Al ingresar todos los Objetivos Especficos de su Direccin o Gerencia Informtica, hacer clic en Mdulos para regresar al Men Principal del Plan Operativo Informtico y para continuar con la opcin 10. Estrategias para el logro de las metas del POI, como se muestra en la Fig 8.2 Pantalla de retorno al men principal del POI.

    11. Estrategias para el logro de las metas del Plan Operativo Informtico

    Las Estrategias estarn orientadas a definir lneas maestras de accin de corto plazo para el ao fiscal 2007. Las Direcciones o Gerencias Informticas, dirigirn sus esfuerzos para el logro de metas especficas, en el marco de las directrices establecidas por el Plan Operativo Informtico.

    Al hacer clic en la opcin 10. Estrategias para el logro de las metas del POI (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla de Estrategias para el logro de las metas, en la cual se debe de ingresar las Estrategias de la Direccin o Gerencia Informtica, para guardar estos datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig. 11.1 Pantalla de ingreso de Estrategias para el logro de metas del POI).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    18

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 11.1 Pantalla de ingreso de Estrategias para el logro de metas del POI

    12. Programacin de Actividades y/o Proyectos Informticos- Formato 1 Incluir las actividades y proyectos informticos, los mismos que debern ser clasificados por (a) Orientado a los Ciudadanos, (b) Orientado a las Empresas, (c) Orientados a la Gestin Institucional), (d) Normativas institucionales, (e) De capacitacin, (f) De difusin (eventos y produccin de publicaciones) segn los formatos adjuntos. Al hacer clic en la opcin 11. Programacin de actividades y/o Proyectos Informticos (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra el formulario de Programacin de Actividades, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos para los Proyectos Informticos, para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar ubicado en la parte inferior de la pantalla. (Ver Fig 12.1 Formulario de Programas de Actividades y /o Proyectos Informticos).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    19

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig.12.1 Formulario de Programas de Actividades y /o Proyectos Informticos

    13. Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas

    Este punto del POI, est conformado por ocho fichas Tcnicas para la Programacin de Adquisiciones:

    a. Adquisicin de Hardware. b. Adquisicin de Equipos de comunicacin. c. Adquisicin de Sistemas de Seguridad en Redes y datos. d. Adquisicin de Software. e. Desarrollo de Sistemas. f. Adquisiciones de Servicios Informticos. g. Recursos Humanos a contratar. h. Capacitacin y Fortaleza Institucional.

    En caso que su POI no tenga programado algunas de las adquisiciones ya mencionadas, escribir NA en el campo ingresar nombre, 0 en el campo de cantidad, 0 en el campo presupuesto, Otros en el campo tipo, Otros en el campo financiamiento,. a. Adquisicin de Hardware.

    Al hacer clic en la opcin 12. Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra el formulario de Programacin de Adquisiciones Informticas

    Presidencia del Consejo de Ministros

    20

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Adquisicin de Hardware, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: el Hardware, Cantidad, Presupuesto, Tipo y Financiamiento. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente al Hardware, se presiona Siguiente para completar la segunda Ficha Tcnica correspondiente a la Adquisicin de Equipos de Comunicacin. (Ver Fig 13.1 Formulario de Programas de Actividades y /o Proyectos Informticos - Adquisicin de Hardware).

    Fig. 13.1 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de Hardware

    b. Adquisicin de Equipos de comunicacin.

    Observamos la Ficha Tcnica para la Programacin de adquisiciones Adquisicin de equipos de Comunicacin, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: Nombre del equipo, Cantidad, Presupuesto, Tipo y Financiamiento. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente a los equipos de Comunicacin de su Institucin presionamos Siguiente para completar la Tercera Ficha Tcnica correspondiente a la Adquisicin de Sistemas de Seguridad en Redes y datos. Para regresar al Men Principal del Plan Operativo, hacer clic en el botn Mdulos, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.2 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones de Equipos de Comunicacin).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    21

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.2 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de

    Equipos de Comunicacin

    c. Adquisicin de Sistemas de Seguridad en Redes y datos.

    Observamos la Ficha Tcnica para la Programacin de adquisiciones Adquisicin de Sistemas de seguridad en Redes y Datos, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: Nombre del equipo, Cantidad, Presupuesto y Financiamiento. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente a los equipos de Seguridad en Redes y Datos de su Institucin presionamos Siguiente para completar la Cuarta Ficha Tcnica correspondiente a la Adquisicin de Software. Para regresar al Men Principal del Plan Operativo, hacer clic en el botn Mdulos, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.3 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Seguridad en Redes y Datos).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    22

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.3 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Seguridad en Redes

    y Datos

    d. Adquisicin de Software.

    Observaremos la Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Adquisicin de Software, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: Nombre del software, Cantidad, Presupuesto, Tipo y Financiamiento. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente al Software de su Institucin presionamos Siguiente para completar la Quinta Ficha Tcnica correspondiente al Desarrollo de Sistemas. Para regresar al Men Principal del Plan Operativo, hacer clic en el botn Mdulos, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.4 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de Software).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    23

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.4 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de Software

    e. Desarrollo de Sistemas.

    Observamos la Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Desarrollo de Sistemas, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: Nombre del Sistema, Presupuesto, Tipo, Financiamiento y Funcionalidad (Tipo, mbito y Tipo de Desarrollo). Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente al Desarrollo de Sistemas de su Institucin presionamos Siguiente para completar la Sexta Ficha Tcnica correspondiente a la Adquisicin de servicios Informticos. Para regresar al Men Principal del Plan Operativo, hacer clic en el botn Mdulos, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.5 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Desarrollo de Sistemas).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    24

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.5 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Desarrollo de Sistemas

    f. Adquisiciones de Servicios Informticos

    Observamos la Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Adquisiciones de Servicios Informticos, en la cual se debe de ingresar todos los datos requeridos como son: Nombre del Servicio, Presupuesto, Financiamiento, Fecha de inicio y Fecha final del servicio informtico. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar. Ingresada toda la informacin referente al Desarrollo de Sistemas de su Institucin presionamos Siguiente para completar la Sptima Ficha Tcnica correspondiente a Recursos Humanos a Contratar. Para regresar al Men Principal del Plan Operativo, hacer clic en el botn Mdulos, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.6 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de Servicios Informticos).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    25

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.6 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Adquisicin de Servicios Informticos

    g. Recursos Humanos a contratar.

    Observamos la Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Recursos Humanos a Contratar, en la cual se debe de ingresar la Sub-rea correspondiente al personal a Contratar. Para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar, como se muestra en la figura (Ver Fig 13.7 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas RRHH a Contratar).

    Fig. 13.7 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas RRHH a

    Contratar

    Presidencia del Consejo de Ministros

    26

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Luego de ingresar el Sub-rea del personal a contratar, presionamos el botn Cargos (Ver Fig 13.7 Ficha Tcnica para la Programacin de adquisiciones informticas Recursos Humanos), ingresaremos el cargo del mismo, la cantidad de empleados y el presupuesto, para guardar los datos ingresados presionamos el botn Grabar. Si ingresamos todos los cargos correspondientes a dicha Sub-Area, cerramos la ventana como se muestra en la Fig 13.8 Ingreso de Cargos del personal a Contratar en cada Sub-rea.

    Fig. 13.8 Ingreso de Cargos del personal a Contratar en cada Sub-rea

    Ingresada toda la informacin referente a Recursos Humanos de su Institucin presionamos Siguiente (Ver Fig 13.7 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Recursos Humanos a Contratar).

    h. Capacitacin y Fortaleza Institucional.

    Observamos la Octava Ficha Tcnica correspondiente a la Capacidad y Fortaleza Institucional, en la cual se debe de ingresar la Capacitacin, el Presupuesto, el tipo, el financiamiento, las fechas de inicio y fin de la capacitacin; para guardar los datos ingresados presionamos el botn grabar (Ver Fig 13.9 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Capacidad y Fortaleza Institucional).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    27

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 13.9 Ficha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones Informticas Capacidad y

    Fortaleza Institucional

    14. Adjuntar el documento de creacin del POI Al hacer clic en la opcin 13. Adjuntar el documento de creacin del POI (Ver Fig. 1.2 Men Principal del POI), se muestra la pantalla para cargar el archivo word de creacin del POI, en la cual se debe de hacer clic en el botn cargar, como se muestra a continuacin (Ver Fig. 14.1 Adjuntar el documento POI).

    Fig. 14.1 Adjuntar el documento de creacin del POI Al hacer clic en cargar, nos muestra la ventana para cargar el documento de creacin del POI. Hacemos clic en Examinar para buscar el documento que deseamos cargar, y luego hacemos clic en guardar. (Ver Fig 14.2 Ventana para Guardar el documento de Creacin del POI).

    Presidencia del Consejo de Ministros

    28

  • Gua para el Plan Operativo Informtico

    Fig. 14.2 Ventana para Guardar el documento de creacin del POI

    Luego de cargar el archivo de creacin del POI, observamos el archivo adjuntado como se muestra en la Fig. 14.3 Ventana del Archivo adjuntado del POI. A continuacin hacemos clic en Modulo para regresar al Men Principal del POI.

    Fig. 14.3 Ventana del archivo adjuntado del POI

    Presidencia del Consejo de Ministros

    29

    Generalidades del SistemaIngreso de la MisinIngreso de la VisinSituacin Actual Localizacin y Dependencia Estructural y/Situacin Actual Recursos HumanosSituacin Actual Recursos Informticos y Tecnolgicos exisSituacin Actual Problemtica ActualAlineamiento con el Plan Estratgico Institucional y SectoriAlineamiento con el Plan Estratgico Institucional y SectoriAlineamiento con el Plan Estratgico Institucional y SectoriEstrategias para el logro de las metas del Plan Operativo InProgramacin de Actividades y/o Proyectos Informticos- FormFicha Tcnica para la Programacin de Adquisiciones InformtAdjuntar el documento de creacin del POI