manual qviart undro

17
QVIART UNDRO Qviart Undro es la respuesta a la necesidad de dar un paso hacia delante en el mundo de los receptores de satélite y lo hace de la mejor forma posible, siendo el primero de su clase en usar Android como sistema base.* * Esto convierte a Qviart Undro en una plataforma multimedia de contenidos digitales (Juegos, Aplicaciones, Conectividad, etc…) además de un estupendo receptor que hereda gran parte de las maravillosas características de Unic, como el Full HD 1080p, la fantástica calidad de imagen a la que Qviart nos tiene acostumbrados, su gran conectividad (Ethernet, Wifi o 3g) y su buen diseño.* * Qviart Undro se puede definir con 3 palabras: Satélite, Android y XBMC, lo que lo convierte en el receptor de satélite más completo del mercado.* Unboxing Lo primero que nos llama la atención es el estupendo diseño de la caja, si bien es similar de tamaño a la caja del Qviart Unic, esta sin embargo es una caja muy llamativa, llena de colorido e iconos, que la hacen ser muy atractiva.* * Además como vemos en la imagen, no solo es una caja atractiva, sino que de forma visual y descriptiva, nos muestra todo lo que este receptor nos ofrece. Algo que desde mi punto de vista, es muy ingenioso,

Upload: iris-9700

Post on 06-Apr-2016

308 views

Category:

Documents


42 download

DESCRIPTION

Manual de 17 paginas sobre el Qviart undro

TRANSCRIPT

Page 1: Manual qviart undro

QVIART UNDRO

Qviart Undro es la respuesta a la necesidad de dar un paso hacia delante en el mundo de los receptores de satélite y lo hace de la mejor forma posible, siendo el primero de su clase en usar Android como sistema base.* * Esto convierte a Qviart Undro en una plataforma multimedia de contenidos digitales (Juegos, Aplicaciones, Conectividad, etc…) además de un estupendo receptor que hereda gran parte de las maravillosas características de Unic, como el Full HD 1080p, la fantástica calidad de imagen a la que Qviart nos tiene acostumbrados, su gran conectividad (Ethernet, Wifi o 3g) y su buen diseño.* * Qviart Undro se puede definir con 3 palabras: Satélite, Android y XBMC, lo que lo convierte en el receptor de satélite más completo del mercado.*

Unboxing Lo primero que nos llama la atención es el estupendo diseño de la caja, si bien es similar de tamaño a la caja del Qviart Unic, esta sin embargo es una caja muy llamativa, llena de colorido e iconos, que la hacen ser muy atractiva.* *

Además como vemos en la imagen, no solo es una caja atractiva, sino que de forma visual y descriptiva, nos muestra todo lo que este receptor nos ofrece. Algo que desde mi punto de vista, es muy ingenioso,

Page 2: Manual qviart undro

muchos estamos cansados de cajas con interminables especificaciones con letras minúsculas y poco entendibles.* * *

La parte trasera de la caja también es muy original, si bien vienen las diferentes características detalladas (eso sí, esta vez solo en Ingles), también incluye un bonito diseño con colores que nos explica en 3 pasos, que hace de Qviart Undro un fantástico receptor, esta vez en Español. Destaco el código Qr, soy de los que disfrutan del uso de estos códigos, cada vez más extendidos y más útiles.* * Una vez abierta la caja nos encontramos todo bien empaquetado y ordenado. Dentro de la caja tenemos un manual en inglés y español, que nos explica de forma genérica el funcionamiento del receptor, de una forma intuitiva y sencilla.* * * Una vez fuera de la caja, lo que más llama la atención es su reducido tamaño. Es un receptor pequeño y de líneas suaves y bien diseñadas. Con un diseño sencillo y bien construido.* *

Page 3: Manual qviart undro

El contenido de la caja incluye:* * • Qviart Undro* • Mando a Distancia (Con sus pilas correspondientes)* • Cable HDMI* • Antena WIFI por USB* • Cable de conexión AV* • Transformador de Corriente* • Manual de Instrucciones en Inglés y Español* * El frontal del Receptor es bastante sencillo, con dos luces (Power y Working) y el receptor IR del mando a distancia. Un diseño minimalista, que a mí me personalmente me parece muy acertado.*

A los lados encontramos en el lado derecho el botón de encendido y en el lado izquierdo el lector de tarjetas micro sd. También encontramos unas ranuras para refrigerar el receptor.* * * * * La parte trasera del receptor también está muy bien cuidada,

Page 4: Manual qviart undro

aprovechando muy bien todo el espacio disponible.* *

Las conexiones que incluye son:* * • Loop (Conexión de antena)* • AV IN (Conexión de Euro conector)* • S/PDIF (Conexión para Receptores y Amplificadores de Audio)* • HDMI* • RJ45 (Ethernet)* • 2 USB 2.0* • Un tarjetero* Como se puede apreciar, pese al pequeño tamaño del receptor, las conexiones no tropiezan unas con otras, ni son incomodas de usar.* * El mando a distancia es más grande lo que los receptores acostumbrar a traer, pero no por ello más incómodo, todo lo contrario, se adapta muy bien a la mano y es de pulsación bastante cómoda y precisa.* * * El mando además se ve robusto y con potencia suficiente, cosa que es muy de agradecer.* A continuación en el siguiente manual, le dedicaremos tiempo al mando a distancia. El reducido tamaño del receptor permite que pueda ser colocado en lugares con poco espacio, si bien el receptor emite un poco de calor, aunque nada que no sea normal en cualquier aparato.* * * En resumidas cuentas, Qviart Undro es un receptor bien diseñado, con un tamaño muy reducido y con una gran variedad de accesorios. *

Accesorios para Undro

El Mando de Undro Lo primero que llama la atención del mando a distancia de Qviart Undro es su tamaño. Todos estamos acostumbrados a mandos a distancias pequeños con unas funcionalidades básicas y fáciles de perder. Aquí eso no ocurre y eso hace que sea cómodo de manejar y ergonómico.* El mando lo podemos dividir en 3 zonas de control:*

Page 5: Manual qviart undro

La segunda zona sería todo lo que comprende el menú de control del Undro. Y la tercera zona que estaría en el recuadro final, done controlaríamos la reproducción de archivos, el usb y el txt.* • Zona1 Como hemos dicho la zona 1 del mando es la que se encarga de lo referente a los canales.*

En la parte superior tenemos el botón de encendido apagado del Receptor así como el botón que nos permite cambiar entre canales de Tv o canales de Radio.* La botonera es la clásica de los mandos a distancia, si bien tenemos dos botones al lado del botón 0 que son para cargar las listas de favoritos y el otro para ver la listas de Satélites (sí tenemos más de uno).* También nos encontramos con las teclas para navegar por los diferentes canales y subir y bajar el volumen.* Tenemos la tecla Timer que nos permite recibir información de la emisión que estamos viendo (hora de inicio, fin, etc). Y por último la tecla Sub que nos permite controlar los subtítulos.* • Zona 2 Esta parte es la parte más importante del mando. Es la que nos permite acceder a todas las opciones del menú, de configuraciones y de control.* Ocupa la parte central del mismo y vamos a comentarla botón a botón.*

Page 6: Manual qviart undro

• Display: Nos permite cambiar la resolución de pantalla.* • Recall: Con este botón accedemos al último canal que hemos visitado.* • Mode: Con él podemos elegir el tamaño de la pantalla (16/9, 4/3, etc.).* • Menu: Es el botón que nos da acceso al menú principal del receptor.* • Exit: Para cerrar aplicaciones, epgs, etc... • Back: Volver atrás. • Help: Entramos directamente al menú de aplicaciones (no sé porque se llama help). • Cruceta central de control y OK: La cruceta central nos permite movernos por las secciones del menú hacia arriba, derecho, izquierdo y abajo. Con Ok podemos entrar a las diferentes opciones.* * Debajo de la zona central, tenemos dos filas de botones, la fila de botones de colores y la fila de botones de funciones. Estas funciones son las siguientes:* • Audio: Nos permite cambiar el audio de los canales, o lo que es lo mismo, cambiar el idioma.* • Pause: Con este botón podemos pausar la emisión.* • Zoom: Nos permite acercar o alejar la imagen.* • Info: Nos proporciona información sobre la emisión que se esté llevando a cabo en ese momento.* Por último tenemos los botones de que nos permiten acciones multimedia, estos son:* • Botón del Ratón: Si le pulsamos aparece el puntero del ratón en pantalla.* • EPG: Para ver la información EPG. • Botón Multi Pip: Nos permita visualizar varios canales a la vez.* • Botón Info: Podemos buscar canales por su nombre, etc... • Zona 3 La zona 3 del mando, es la que está orientada a la grabación y control de contenidos.

Page 7: Manual qviart undro

Nos encontramos con todas las funciones de control de un mando multimedia. Tenemos Play, adelante, atrás, saltar pista, cargar pista, pausa, stop y grabación. Pero además de eso tenemos 4 botones con una función importante: • F1: Botón de funciones adicionales. • Captura de pantalla: Nos permite hacer capturas de pantalla (es necesario tener un dispositivo de almacenamiento conectado).* • Txt: Teletexto (si el canal tiene teletexto) • USB: Nos permite acceder a la unidad USB que tengamos conectada.*

El Mando Qwerty Multimedia de Qviart. * Al ser Undro el primer receptor del mercado con Android, nos permite tener multitud de aplicaciones, así como de navegar por internet. Para estas funciones podemos usar el mando estándar, pero se nos puede quedar corto. También podemos conectar un teclado y un ratón (gracias entre otras cosas al Hub Usb Qviart).* Pero la opción más cómoda es usar el mando qwerty. Ligeramente más pequeño y con un diseño confortable y cómodo, nos encontramos ante un mando universal (podemos usarlo en el ordenador, en el receptor y en general en cualquier dispositivo compatible con usb) bastante cómodo de usar y sencillo de configurar (Plug and play).* *

Page 8: Manual qviart undro

La principal diferencia es la colocación de los mismos y el teclado qwerty de la parte posterior que a continuación comentaremos.* En la parte trasera vemos que tiene dos pestañas para abrir los compartimentos de las pilas y del conector USB. • Funciones del Mando Qwerty. Lo primero que nos vamos a encontrar al poner el usb, es que el mando de instala automáticamente.

Como comentamos antes, es plug and play por lo que no vamos a tener problemas de configuración.* El control del puntero del ratón se hace con el sistema Air Mouse, o lo que es lo mismo, moviendo el mando movemos el ratón (Como si tuviéramos un mando de la consola Wii).* No voy a explicar todos los botones porque son los mismos que el mando por defecto, pero si me voy a centrar en el botón blanco de control del ratón:*

Page 9: Manual qviart undro

En el mando por defecto, vimos que pulsando este botón accedíamos al puntero del ratón, aquí el puntero del ratón viene por defecto, así que se le ha dotado de una configuración multimedia.* Si pulsamos el botón nos aparece este menú por pantalla:* *

Como vemos tiene las mismas funciones que el mando, solo que por pantalla.* Pero el botón Blanco tiene una funcionalidad más importante, actúa como botón Izquierdo del ratón, esto es, es el que permite acceder a las apps y a todo en general (como cuando le damos al botón ok del mando normal). Además aunque no lo parezca en las fotos, la posición del botón es idónea, porque cuando estamos usando el teclado Qwerty, este botón está perfectamente colocado para que podamos acceder a él con el dedo índice izquierdo.*

Hub Usb. * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Tan sencillo como conectarlo a uno de los puertos usb traseros del receptor, Qviart nos propone un hub de 4 puertos 2.0 compatible con cualquier usb del mercado.* Añadiendo este hub pasamos de 2 a 5 puertos usb.

Page 10: Manual qviart undro

Además Qviart no se ha conformado con un típico Hub cuadrado, sino que apuesta por las mismas líneas suaves que uso en el receptor Undro. Un diseño agradable a la vista y al tacto.*

Como se ven en la imagen, el Hub es de un tamaño reducido y se pone de forma horizontal. Pero en la parte posterior tiene 2 ranuras para poderlo anclar a la pared, poder ponerlo de forma vertical o darle inclinación.* Su poco peso, hace que incluso podamos colocarlo con velcros o colgadores adhesivos.* Como todos los accesorios que usa Qviart, este Hub también es plug and play y funciona perfectamente en cualquier Pc.* Como vemos, Qviart Undro aprovecha las ventajas que le permite ser el primer receptor del mercado con Android, para convertirse con una serie de accesorios en una completa plataforma multimedia.*

Instalación de un nuevo Firm en Undro

Instalación de un nuevo firm.*

A diferencia de otros receptores del mercado, Qviart Undro resuelve el asunto de actualizar el firm de una manera muy sencilla e intuitiva.* * Lo que necesitamos para este proceso es:* * • Nuevo firm preparado para instalar en nuestro ordenador* • Un USB formateado en fat32* * • Podemos usar una tarjeta SD de igual manera que el USB* Mucha gente se preguntará el porqué de Fat32 y no Ntfs u otro sistema de archivos. No voy a entrar en detalles técnicos, pero esto se hace básicamente porque fat32 es un sistema de archivos que es aceptado por una gran cantidad de arquitecturas, además

Page 11: Manual qviart undro

de ser un sistema de intercambio de archivos bastante sencillo.* * * Una vez comentado esto, comienzo a explicar los pasos a seguir.* * En primer lugar necesitamos el firm que queremos instalar. En mi caso usaré la versión QVIART UNDRO 2.1.bin.* Una vez lo tengamos, formateamos la memoria USB o la tarjeta SD en formato fat32 de la siguiente manera:* *

Una vez hecho esto, solo tenemos que copiar nuestro archivo y ponerlo en el USB.* * Con el archivo .bin ya dentro del USB, ponemos el USB en nuestro receptor, en la parte posterior del aparato (O en el lateral si usamos una SD). Y entramos en el menú del mismo (pulsamos la tecla menú del mando).* *

Page 12: Manual qviart undro

Y nos vamos a Expansión/Actualización USB, y entramos dentro. Una vez dentro del menú de actualización USB, nos encontraremos con un menú de pestañas en la parte superior. Lo único que tenemos que hacer es ponernos encima de la que pone software. En otro manual, explicaré de forma pormenorizada para que es cada una de las pestañas. Os tendréis que situar como se ve en la siguiente imagen:* *

* Si todo ha ido bien os tiene que salir algo como lo de la imagen de la izquierda. Bien, ahora lo único que tenemos que hacer es ponernos sobre el archivo .bin y darle a la tecla ok del mando a distancia. Una vez le damos ocurre lo siguiente

Page 13: Manual qviart undro

Como queremos actualizar, le decimos que sí. A partir de aquí comenzará a cargar el archivo y los datos: (OJO EN ESTE PUNTO ES IMPORTANTE NO DESCONECTAR EL APARATO DE LA CORRIENTE)*

El receptor se reiniciará y nos mandará a una pantalla azul de instalación muy reconocible para los que estéis familiarizados con LINUX o Android.* *

Ahora solo nos quedará esperar.* * *

Firmware Recovery.* * Siguiendo unos pasos muy sencillos podremos recuperar nuestro Undro en caso de que por cualquier motivo la actualización del Firm haya sido errónea (Por ejemplo un corte de luz en el momento de actualizar, que él .bin que hallamos usado vaya corrupto, etc).*

Page 14: Manual qviart undro

Ya no será necesario usar puertos Rs232, con Undro, eso es cosa del pasado.* * * Lo primero que tenemos que hacer en caso de error, es lo que vimos en el primer punto de este manual: Tener un pendrive formateado en Fat32.* * 1. Necesitamos crear una carpeta dentro del pendrive que se llame RomUpdate* *

2. Necesitamos el Firmware del Receptor (.Bin) y lo introducimos dentro de la carpeta que hemos creado en el punto anterior.* 3. Renombramos el firmware como AndroidRomUpdate.bin como se muestra en la imagen:* *

4. El receptor debe de estar Desconectado de la corriente eléctrica.* * * 5. Pulsamos el botón POWER (parte lateral derecha) del receptor, luego conectamos el receptor la clavija de la electricidad, y esperamos a la siguiente secuencia del LED (luces):* * a. Naranja.* * b. Azul.* * c. Naranja.* * d. Azul.* * e. Naranja (cuando aparece soltamos el botón).* *

Page 15: Manual qviart undro

6. Cuando se encienda la esta última luz naranja dejamos de pulsar el botón POWER, por lo que el receptor se queda con el LED en azul, en ese momento el receptor se reiniciará y el firmware se podrá actualizar normalmente. De esta sencilla manera recuperaremos el receptor.

Primeras Configuraciones en Undro

Primeros Pasos y Configuraciones del Receptor. Qviart Undro, se configura en 4 simples y cómodos pasos. Los pasos que tenemos que seguir son los siguientes:* 1. Configuración del Idioma 2. Configuración de la salida HDMI 3. Configuración del área de pantalla (Si es necesario) 4. Configuración de la zona horaria

Paso 1. Configuración del Idioma.* Como bien indica el título, en el primer paso, configuramos el idioma en el que queremos que el receptor funcione. Tenemos muchos idiomas a elegir y si nos fijamos en la imagen, además por defecto, nos configurará el idioma del audio, osd, epg y subtítulos:

Paso 2. Configuración de la salida de video.* Aquí lo que vamos a hacer es indicar el formato de salida de video que vamos a usar.*

Page 16: Manual qviart undro

Este paso solo se usa si conectamos el receptor por HDMI, si lo conectamos a través de la salida AV, este paso lo salta. Esto es porque la salida AV lleva una configuración por defecto de 540p.*

Paso 3. Configuración de Área de Pantalla. Este paso solo lo usaremos en el caso de que nuestra pantalla no tenga resoluciones nativas estándar. ¿Y qué es esto de resoluciones nativas? Muy sencillo. Las primeras televisiones TFT y LCD , no tenían un estándar de resolución (1920x1080p o1280x720p). Lo que ocurría es que teníamos resoluciones HD ready como 1380 x 768 (Que no son estándar). Ante esto, UNDRO nos permite la posibilidad de configurar el área de visión para que la imagen se vea de forma correcta.*

Page 17: Manual qviart undro

Paso 4. Configuración Horaria.* En este paso lo único que nos queda configurar es la zona horaria en la que nos encontremos, en España es GTM +1, así que buscamos la zona horaria y la ponemos.*

Una vez terminado todo de configurar le damos á Hecho (esquina inferior derecha) y ya tenemos la configuración inicial finalizada.* Seguidamente nos aparecerá ya el menú principal de Receptor.*