manual seccanal

Upload: edgar-leon

Post on 19-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    1/30

    UNAPUNO Pg.1

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    UNIVERSIDAD NACIONAL DELALTIPLANO-PUNO

    FACULTAD DE INGENIERIA CIVILNewseccin V 2.4.5

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    2/30

    UNAPUNO Pg.2

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    DEDICATORIA

    Con mucho cario y gratitud eterna dedico

    este trabajo a mis padres, Luz Gladis

    Ramos de Bernedo, Fernando Bernedo

    Colca y a mi menor hermana Karen

    Mariela Bernedo Ramos, quienes con su

    presencia inculcaron valores y principios,

    formando en nosotros la importancia de la

    perseverancia y deseo de servir a los

    dems haciendo posible alcanzar nuestros

    ms deseados anhelos

    Por ensearnos a caminar en la vida de la

    mano del trabajo, y por inculcarnos

    valores, moral, tica, y la oportunidad

    que solo brindan los estudios, y que son

    la mejor herencia que nos han podido

    dar, para as poder lograr la superacin y

    realizacin personal.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    3/30

    UNAPUNO Pg.3

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    AGRADECIMIENTOS

    Expreso un profundo agradecimiento a:

    Todas las personas que hicieron posible la

    concretizacin de este trabajo.

    A la Universidad Nacional del Altiplano (U.N.A),

    as mismo a los catedrticos de la carrera de Ing.

    Civil, por la Orientacin brindada durante nuestra

    formacin profesional.

    A la institucin regional Prorridre (Programa

    Regional de Riego y Drenaje), y amigos que con sus

    sugerencias y consejos impulsaron la realizacin este

    trabajo, y por su apoyo desinteresado y asesoramiento

    en el desarrollo del trabajo.

    A todos ellos, muchas

    Gracias.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    4/30

    UNAPUNO Pg.4

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Universidad Nacional Del AltiplanoPuno (UNA).

    Facultad de Ingenieria Civil

    Programa : Newseccin V 2.4.5

    Autor : JIMMY OMAR BERNEDO RAMOS.e-mail: [email protected]

    RAMA DE ING. CIVIL : APLICACIN EN HIDRAULICA

    CONTENIDO

    1. Introduccin

    2. Exportacin de datos

    3. Diseo de Canales

    4. Dibujo de un perfil longitudinal

    5. Diseo interactivo de rasante por Autocad

    5.1 Importacin de perfil de terreno

    5.2 Importacin de rasante5.3 Definicin de rasante mediante secciones tpicas

    6. Colocacin de obras de arte.

    7. Dibujo de las secciones transversales

    8. Dibujo de secciones de Ri.

    9. Diseo en planta y elementos de curva

    10.Importacin de datos de programas Eagle Point/ Civil Desing y Aidc

    10.1. Importacin de datos Eagle Point:10.2. Importacin de datos Civil Desing:10.3. Importacin de datos Aidc:

    11. Dibujo Perfil longitudinal Definitivo

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    5/30

    UNAPUNO Pg.5

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    1. INTRODUCCIN:

    El propsito por el cual fue creado este Programa fue de proporcionar una

    herramienta que de manera rpida y sencilla nos ayude a Disear un canal, al igual que

    el programa tan popular Hcanales este Programa incluye el diseo de un canal

    trapezoidal ,rectangular, triangular , semi-circular y una tubera, el Programa trabaja con

    un mtodo de tanteos Mtodo de Newton Raphson. Una vez diseado el canal sepodr realizar el primer borrador para el diseo del perfil longitudinal, con fines de

    diseo de rasante, el cual estar a cargo de un ingeniero, una vez realizado este proceso

    contaremos con una rasante la cual permitir el diseo de la secciones transversales con

    el canal incluido en l, siendo este el proceso final. El Programa tambin cuenta con un

    algoritmo para colocar las obras de arte, tanto sobre terreno, como sobre rasante, esto

    permite la identificacin y ubicacin de las obras de arte. Para el diseo de una

    Bocatoma es importante conocer las secciones del Ro, para este proceso el Programa

    cuenta con una variacin de las secciones transversales para canales, en donde

    aumentar con un grillado a las secciones de los ros. Conforme fue avanzando en sus

    versiones anteriores en este programa se fue incluyendo nuevas opciones, como

    importacin y exportacin de datos de los tres programas mas populares Eagle Point,

    Aidc, Civil Desing , generacin de perfil longitudinal a nivel definitivo, diseo enplanta.

    SECCIONES DE TRABAJO DEL PROGRAMA

    Seccin Rectangular Seccin Trapezoidal

    Seccin Triangular Seccin Semi-Circular

    y = tirante

    b = ancho de solera

    T = espejo de agua

    y = tirante

    b = ancho de solera

    Z = talud

    T = espejo de agua

    y = tirante

    Z = talud

    T = espejo de agua

    y = tirante

    D = dimetro

    T = espejo de agua

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    6/30

    UNAPUNO Pg.6

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    El caudal, se define como el volumen de fluido que circula por una seccin en la unidad

    de tiempo, se expresa en l.p.s o m3/s.

    Cualquiera que sea la seccin transversal, el clculo de caudales, se hace a partir de la

    ecuacin de Manning - continuidad, es decir:

    donde:

    Q = caudal, m3/s

    n = coeficiente de rugosidad

    A = rea hidrulica de la seccin transversal, m2

    R = radio hidrulico, m

    S = pendiente de la lnea de energa, m/m

    Esta opcin de clculo de caudales, generalmente es usada, para canales ya construidos,

    en el cual se miden los parmetros necesarios, de acuerdo a la seccin transversal.

    2. EXPORTACIN DE DATOS PARA SECCIONES TRANSVERSALES:

    Este fue creado desde un principio con la finalidad de facilitar el tedioso trabajo de

    ordenar los datos en un block de notas, tanto para el programa Eagle -Point, comopara el programa Civil Desing o en su versin anterior Civil -Surveyambosprogramas permiten la realizacin de la obtencin de curvas de nivel, trazo de

    pendientes, definicin de rasante, dibujo de secciones transversales , levantamientos

    topogrficos, etc.

    Fig. N1 Muestra el formato utilizado por el Programa , donde y : Cota e Dist : la

    distancia.

    El Programa cuenta con formatos, tanto para seccionamiento por Eclmetro muy comn

    en carreteras, como por nivelacin.

    Para iniciar el programa deber realizar un clic en Iniciar

    n

    xSAxRQ

    2/13/2

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    7/30

    UNAPUNO Pg.7

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig. N2 Muestra el formato utilizado por el Programa , donde Iniciar Inicia al

    programa, Cotas/Eclimetro(cambia de cotas a eclimetro) , BorrarLimpia la hojade trabajo.

    Fig. N3 Muestra el formato utilizado por el Programa, para la exportacin de datos,

    Definicin de planta, Dibujo de obras de arte en planta , obtencin de una planta

    dibujada en autocad, ya sea por pline o lineas sueltas.

    Fig. N4 Muestra el formato para la

    exportacin de datos, tanto en

    Eagle -Point, como paraCivil -Desing

    Una vez que usted escoja cualquiera de las opciones, realice un clic en EXPORTSECC. Entonces le mostrar.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    8/30

    UNAPUNO Pg.8

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig. N5 Cuadro,

    donde podr

    ubicar la

    exportacin de

    datos en el

    formato

    escogido. Luegopara aceptar

    realice un clic en

    Guardar.

    Fig. N6 Muestra el proceso de envo en su etapa final (100%) del envo, si su envo fue

    exitoso aparecer un mensaje que dice Se completo la operacin

    Fig. N7 Muestra la exportacin de

    datos para el formato de Eagle -Point

    Este archivo ya ordenado, tanto para el Eagle Point ,como para Civil -Desingpodr ser recuperado por estos dos programas.

    3. DISEO DE CANALES :

    El caudal, se define como el volumen de fluido que circula por una seccin en la unidad

    de tiempo, se expresa en l.p.s o m3/s.

    Cualquiera que sea la seccin transversal, el clculo de caudales, se hace a partir de la

    ecuacin de Manning - continuidad, es decir:

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    9/30

    UNAPUNO Pg.9

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    donde:

    Q = caudal, m3/s

    n = coeficiente de rugosidad

    A = rea hidrulica de la seccin transversal, m2

    R = radio hidrulico, m

    S = pendiente de la lnea de energa, m/m

    Esta opcin de clculo de caudales, generalmente es usada, para canales ya construidos,

    en el cual se miden los parmetros necesarios, de acuerdo a la seccin transversal.

    Para el proceso de clculo de caractersticas hidrulicas de un canal, debemos ingresar a

    la multipgina del formulario y escogemos SECC. TIPICA, mostrar el formulario.

    Fig. N8 Muestra el formulario para la creacin de secciones tpicas para el diseo final

    de las secciones transversales. El tirante es calculado automticamente presionando el

    botn CALC/ENVIAR, de esta manera usted podr realizar un recalculo una y otravez, este botn tambin enviara los datos a la hoja de Excel de manera que quedar

    registrada en la hoja para su posterior dibujo definitivo.

    4. DIBUJO DE UN PERFIL LONGITUDINAL:

    Para el trazo del perfil longitudinal es necesario contar con datos para el dibujo, estos

    datos deben estar en el formato que mostr anteriormente, y que volver a mostrar.

    Donde Prog., cota son imprescindibles para el dibujo de secciones y el perfil

    longitudinal. Estos datos para mayor manejo de estos deben ser colocados en la hoja de

    clculo de Excel BORRADORel cual tiene un aspecto muy parecido al de la hojaSECCIONES.

    n

    xSAxRQ

    2/13/2

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    10/30

    UNAPUNO Pg.10

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig. N10 Muestra el formato para el dibujo de las secciones transversales y para el

    perfil longitudinal.

    Una vez ingresados los datos en la hoja de Excel BORRADOR podemos realizarlos clculos, para esto realizar un clic en Iniciar para cargar el formulario, una vez

    cargado el formulario ubicar en la multipgina la pgina PERFIL,esta pgina escargada por defecto primero por defecto por el formulario. Su aspecto es como se

    muestra.

    Fig. N11 Muestra la pgina PERFIL, y en ella todas las opciones para el dibujo delperfil longitudinal

    Para mayor control en el dibujo de los perfiles por progresivas es que se plante la hoja

    de clculo BORRADOR, esta hoja permite mayor control de las progresivas adibujarse. Esto quiere decir que podr dibujar de cualquier progresiva a otra. Por

    defecto el formulario suma 1300 m a la progresiva que usted ingresa como inicio, esto

    para fines de formato utilizado por algunas instituciones, pero estos valores se pueden

    cambiar en funcin a su necesidad, para aceptar deber realizar un clic en Ok. Prog..

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    11/30

    UNAPUNO Pg.11

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig. N12 Muestra una parte del formulario en la que ve, la opcin antes descrita,

    opcin que permite copiar de una progresiva a otra.

    Al realizar un clic en Ok. Prog el formulario mostrar un mensaje en el cul se lepedir la conformidad de la accin., que por defecto estar en no.

    Una vez realizado este proceso de pegado, podemos realizar el dibujo del perfillongitudinal de ese tramo. Por ejemplo. Tramo 0 al 1300 m.

    Fig. N13 Muestra una parte del grfico del perfil longitudinal, en donde las cotas

    estn en color verde, este color como la capa que lo contiene pueden ser cambiados por

    el usuario, el texto en la parte inferior en color amarillo tambin puede ser cambiado, la

    lnea que define el terreno, tambin.

    Este grfico muestra solo el perfil del terreno, para lograr mostrar los dems elementos

    del canal primero debemos definir la rasante, esta puede ser definida por el Programa

    con ayuda de Autocad y el criterio del usuario, o puede ser ingresada por progresiva y

    cota a Excel. Se muestran estas dos opciones en los siguientes grficos.

    Se puede apreciar como cambia el nombre del

    botn Graf Rasantea Definir Rasanteydel botn de chequeo De Excela De Cad.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    12/30

    UNAPUNO Pg.12

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Si se define de Autocad solo bastar con realizar unos puntos (clic) en el dibujo del

    perfil general, esto quiere decir todo el tramo, para definir la rasante estos puntos sern

    enviados a Autocad automticamente, conforme usted ubique los puntos de su rasante.

    Autocad le ir pidiendo punto a punto, hasta que usted decida que ya es suficiente.

    Si ya tiene los datos de la rasante podr colocarlos directamente en Excel, una vez queya se tiene la rasante el programa se encargar de buscar y ubicar las cadas ( Obra de

    arte ), esto gracias a la definicin de la rasante. As que esta obra de arte no deber ser

    incluida en la relacin de obras de arte general, puesto que se duplicaran.

    Antes de pasar al dibujo del perfil longitudinal se debe definir las secciones tpicas del

    canal. Para este proceso se ir la pgina SECC. TPICA. En el formulario, aqu conayuda de un formulario se puede definir dos tipos de seccin tpica trapezoidalySemi-Circularel trapezoidal se puede desdoblar en dos: RectangularyTriangular, teniendo un totalde 4 secciones tpicas las cuales podrn ser repetidas en

    cualquier tramo n veces. Esto quiere decir que podremos tener n Secciones Tpicas.

    Una vez dentro del formulario de la pgina para definir una seccin tpica. Realizaremoslo siguiente, como muestra el siguiente cuadro.

    Fig. N 14Muestra el ejemplo de un primer tramo de 0 hasta 2000, este un canal Semi-Circular Q=0.30m3/s, n=0.015 (Maning), s=0.0001 (1/1000), Dimetro =2 m, tirante =

    0.6484m, Altura de canal = 0.85 m, corona = 0.60m, taludes de corte y relleno de =1:1

    Una vez ingresados todos los tramos que comprende la variacin de secciones de canalen la definicin de la seccin tpica, procedemos a realizar el dibujo del perfil

    longitudinal con todas las caractersticas del

    mismo; tambin podremos realizar el dibujo

    ya nivel definitivo de las secciones

    transversales.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    13/30

    UNAPUNO Pg.13

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Dibujo del Perfil Longitudinal:

    Para este proceso debemos volver a la pgina PERFILdonde encontraremosopciones que nos permita modificar su escala, tipo de letra espacios entre textos, color

    de estos , su capa en la cul ser incluida.

    Adems podr modificar el grillado, cada cuanto ir las progresivas, si las obras de arte

    van sobre el terreno o sobre la rasante. Todas estas opciones son fciles de entender ytodas se muestran en el siguiente cuadro o formulario.

    Fig. N 15 Muestra el formulario de la pgina PERFIL, y todas sus opciones queusted podr modificar.

    Fig. N 16 Muestra las opciones para el dibujo del perfil.

    Formato donde podr colocar las progresivas, cotas de la rasante. Que usted ya realizo.

    Una vez aceptadas las opciones de dibujo, para poder dibujar debe realizar un clic en

    Graf. Rasantepara este comando el programa le pedir una confirmacin. Acepte.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    14/30

    UNAPUNO Pg.14

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig. N 17 Muestra el perfil longitudinal dibujado por el Programa, en donde se puede

    apreciar que ya han sido colocados las obras de arte, sobre la rasante.

    5. DISEO INTERACTIVO DE RASANTE POR AUTOCAD:

    Se ha incluido una herramienta adicional para el diseo interactivo de la rasante de un

    canal, para ello debemos cargar la herramienta en Autocad, como se muestra.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    15/30

    UNAPUNO Pg.15

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Escogemos el archivo Inicio.Fas, ubicado por defecto en C\:Secciones\Inicio.fas

    El cual crear una herramienta flotante, la cual nos permitir un acceso directo al

    formulario que controla la herramienta que nos ayuda a definir la rasante.

    Para iniciar deber colocar Inicio en la lnea de comandos, como se muestra.

    Barra Flotante, que permite el acceso directo al formulario.

    Valor de la distancia

    Valor de caida (Altura vertical

    hacia arriba o hacia abajo)Envia a Autocad Una polilinea con la

    pendiente y distancia que asignaron, as

    como la lnea vertical si esta as se

    defini.

    Incrementa los datos de la celda donde

    usted se ubico, ya sea distancia y

    pendiente o caida, pudiendo variar en

    tiempo real las dimensiones y

    endientes de la rasante.

    Modifica la rasante una ves

    variados los datos de la pendiente,distancia o caidas.

    Modifica distancia desde Autocad

    Cuadro de datos almacenados

    Permite obtener datos de Autocad

    Permite obtener datos de Autocad

    Guarda los datos de la

    confi uracin de escala

    Permite recuperar una rasante ya

    existente en Autocad, y poder

    modificarla.

    Nota: debe ser una polilinea

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    16/30

    UNAPUNO Pg.16

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    5.1 IMPORTACION DE PERFIL DE TERRENO

    5.2 IMPORTACION DE RASANTE

    De igual manera que se realizo la importacin de terreno se realizara la importacin de

    Rasante, tener en cuenta las escalas.

    5.3 DEFINICIN DE RASANTE MEDIANTE SECCIONES TPICAS

    Con esta opcin usted podr generar una rasante a partir de los datos de la seccin

    tpica, los datos principales son la pendiente (S 0/00), lostramos (De: Hasta:), y si esnecesario AH, que es la diferencia entre un tramo y el que sigue, esto permite generarcadas, saltos.

    Por ejemplo. Estecuadro muestra los datos

    para una nueva rasante

    generada por pendientes

    y longitudes de tramos.

    Cota inicial= 3800.50,

    disminuir en funcin de

    los tramos.

    3800.50-s1*l1-s2*l2-

    s3*l3-sn*ln

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    17/30

    UNAPUNO Pg.17

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    6. COLOCACIN DE OBRAS DE ARTE:

    Para la colocacin de obras de arte necesitamos primero realizar nuestra relacin de

    obras de arte, colocando la progresiva correspondiente a esa obra de arte, y el nombre

    de la obra de arte. En el siguiente formato.

    Fig.. N18 Muestra elformato de las obras

    de arte

    El nmero 16 nuestra

    la cantidad de obras de

    arte que se tiene, en

    esta relacin de obras

    de arte se estn

    excluyendo la Cadas

    puesto que estas

    pueden ser obtenidas

    por el Programa enfuncin a su rasante.

    Podr apreciar que existen dos relaciones de obras de arte la segunda es donde debern

    colocar la relacin total de las obras que cuenta el canal, la cual lleva por titulo:OBRAS DE ARTE RELACIN, la segunda es la relacin de obras de arte porcada tramo, es decir el programa busca en funcin a cada tramo que usted a

    seleccionado y los coloca en orden el descendente en la parte izquierda, esta relacin

    lleva por ttulo. OBRAS DE ARTE.

    Para la ubicacin de estas obras de arte el Programa cuenta con las siguientes

    variaciones:

    Este cuadro muestra las 3 opciones que el Programa dispone, colocar las obras de arte

    sobre el terreno o sobre la rasante, y el tercero considera la seleccin por cada tramo,

    eso quiere decir que la computadora seleccionar las obras de arte en funcin de las

    progresivas que usted determino con el comando Ok.Prog.

    Al estar deshabilitada esta opcin el programa seleccionar las obras de arte que estnbajo el ttulo OBRAS DE ARTEque se vio en la figura N19.

    7. DIBUJO DE SECCIONES TRANSVERSALES:

    El dibujo de las secciones transversales se puede realizar sin necesidad de que haya

    definido su rasante, pero solo secciones transversales, es quiere decir que no incluir

    como es lgico la rasante ni la seccin tpica. Esta es una de las opciones que nos

    presenta este Programa. Se puede apreciar la pgina diseada para este fin.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    18/30

    UNAPUNO Pg.18

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig.. N19 Muestra la pgina de SECCIONES, y en ella todas las modificacionessimples y rpidas que se pueden realizar.

    Por ejemplo:

    Secc.Rio:Opcin integrada para el dibujo de secciones de Ro. La cual es unamodificacin de las secciones transversales, en la cual se aumenta a las secciones con

    un grillado, y progresivas en su parte inferior.

    Slo Secc: Opcin integrada para el dibujo de solo secciones, sino se acepta estaopcin colocndole un check en ella, el programa dibujar la seccin transversal con

    todo, eso incluye rasante y canal emplazado en la seccin, reas de relleno y corte.

    Este formulario tambin muestra opciones de capa, color de lneas y tipo de texto.

    Para mayor control de las secciones ver CONFIG. SECC., en este formato ustedver ms informacin sobre el manejo de estas opciones, y control de las mismas.

    El cuadro contiene modificaciones para el uso de secciones de Ro, como para el dibujo

    de Solo secciones, y como para el dibujo de Secciones a nivel Definitivo.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    19/30

    UNAPUNO Pg.19

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig.. N20 Muestra el formato que se planteo para el manejo de algunas de las opciones

    Ms importantes para el manejo de las secciones, tanto en ros como en canales.

    D.Ejes Verticales:coloca la distancia de los ejes verticales entre canales.

    D.Ejes Horizontales :coloca la distancia de los ejes horizontales entre canales.

    N. Columnas : Coloca el nmero de columnas que habr una lmina.

    N de filas/Columna : coloca el nmero de filas que tendr cada columna

    N de filas/Col. final : coloca el nmero de filas que tendr la ultima columna, quedonde por lo general va el rotulo.

    Sentido / avance : define el sentido de avance de las progresivas de arriba hacia abajoo de abajo hacia arriba.

    Establecer Ancho de Secc : comando que permite el corte de la seccin transversal delterreno por si este es muy grande, o se requiere que este sea cortado en una longitud

    establecida.

    Con Logotipo :Coloca un logotipo.Se modifica el archivo block Secc.dwg en lacarpeta de instalacin.

    Sin Logotipo :Omite este paso y el proceso se hace ms rpido.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    20/30

    UNAPUNO Pg.20

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Para dar proceso al clculo de las reas de corte y relleno se debe realizar un clic en

    Graf. Planos.

    8. DIBUJO DE SECCIONES RO:

    Un proceso muy comn es el dibujo de secciones de Ro, para lo son los estudios de una

    bocatoma.

    Vamos a recordar:

    Secc.Rio:Opcin integrada para el dibujo de secciones de Ro. La cual es unamodificacin de las secciones transversales, en la cual se aumenta a las secciones con

    un grillado, y progresivas en su parte inferior.

    Debemos habilitar esta opcin, con ello ver que la opcin Solo Secc.Estadeshabilitada, esto para evitar problemas y como medida de seguridad.

    Fig.. N21 Muestra las secciones ordenadas por

    Columnas, como por filas.

    Fig.. N22 Muestra dos de las secciones

    ordenadas .

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    21/30

    UNAPUNO Pg.21

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Ahora si vamos a ver la pgina CONF. SECC.Veremos que algunas de las opcionesque estaban deshabilitadas ahora esta operativas y las podemos modificar.

    Conf.. Seccin Ro : esta opcin aparece ahora habilitada con ella dos opciones ms.

    Fact. Vertical: 1 por defecto puesto no queremos magnificar la escala vertical,si ese no fuese el caso y se desea aumentar la escala verticaln la Horizontal bastar

    con cambiar el valor de 1, por ejemplo por de 5 que significara 5 veces la horizontal.

    Prog./cada : Opcin que permite cambiar cada cuanto se debe colocar laprogresiva.

    El botn restablecer establecer todos los valores por defecto del programa.

    Una vez aceptados todos los valores, se proceder a dibujar la seccin.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    22/30

    UNAPUNO Pg.22

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Fig.N 23 Muestra el formulario con la opcin habilitada.

    Fig. N 24 Muestra una parte del grfico de la seccin de un Ro.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    23/30

    UNAPUNO Pg.23

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    9. DISEO EN PLANTA Y ELEMENTOS DE CURVAEn esta versin se incorporo la multipgina Planta, asi como la multipgina

    Elementos de curva, las cuales ayudaran a definir el trazo en planta.

    Este grafico muestra el ingreso de ngulos de deflexin, distancias, para el calculo de

    coordenadas. El siguiente grafico muestra la colocacin de los elementos de curva.

    El siguiente grafico muestra el diseo en planta, al cual se le puede agregar las obras de

    arte, realizando un clic en el botn Graf. Obras de Art, el cual graficar los datosque se encuentren dentro de la relacin de obras de arte.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    24/30

    UNAPUNO Pg.24

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    10 .IMPORTACION DE DATOS DE PROGRAMAS EAGLE POINT/ CIVILDESING Y AIDC:

    Opcin de importacin de datos, podr importar de entre los tres programas, con los

    cuales trabaja NewSeccin V.2.4.5, el programa no solamente exportar segn formatode los programas, sino tambin podr importar datos, y posteriormente usted podr

    exportarlos nuevamente, hacia el mismo programa o hacia otro.

    Comparta informacin de un programa a otro, sin ningn problema.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    25/30

    UNAPUNO Pg.25

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    10.1. IMPORTACIN DE DATOS EAGLE POINT:

    Una vez construido la triangulacin (Tin)del levantamiento topogrfico, generacin decurvas de nivel, y definido un eje, podr obtener con un ancho que usted elija,

    secciones transversales, a travs de un levantamiento topogrfico.

    Secuencia con la cual podr obtener las secciones transversales, partiendo de un

    levantamiento topogrfico.

    Para la visualizacin de las seccionestransversales, siga la secuencia siguiente:

    Cross-sections-View Cross-Section Graphics

    Para la exportacin de

    datos de las secciones

    transversales, seguimos

    la secuencia:

    Cross-sectionsExportComo se muestra.

    En este cuadro escogemos el formato de exportacin

    ROADCALC.ITF, luego aceptamos.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    26/30

    UNAPUNO Pg.26

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    10.2.IMPORTACIN DE DATOS CIVIL DESING:

    Una vez construido la triangulacin (Tin)del levantamiento topogrfico, generacin decurvas de nivel, y definido un eje, podr obtener con un ancho que usted elija,

    secciones transversales, a travs de un levantamiento topogrfico, para poder

    desarrollar el ejemplo deber contar con el Civil Desing.

    El programa se encargar de obtener las secciones transversales, luego podr

    verificarlas con Cross SectionsView/Edit Sections.

    Luego de verificarlas, la exportaremos a un archivo de texto (*.txt), pero antes debemosconfigurar la salida de exportacin (Output Settings )hacia archivo (File), luegoaceptamos.

    Una vez configurado la salida, podremos exportar, Cross SectionsASCII FileOutputSections.

    A las siguientes preguntas, coloque lo siguiente.

    Muestra el men desplegable de

    Cross SectionsExistingGroundSimple From Surface,luego acepte.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    27/30

    UNAPUNO Pg.27

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Aqu solo acepte, fjese bien en la ruta del archivo, porque all buscar el archivo.

    Aqu podr colocar el nombre del archivo que guardar los datos exportados, para elejemplo seccin.txt, como se muestra.

    Luego solo acepte a cuanta pregunta venga.

    10.3.IMPORTACIN DE DATOS AIDC:

    Una vez construido la triangulacin (Tin)del levantamiento topogrfico y definido uneje, podr obtener secciones transversales, a travs de un levantamiento topogrfico.

    Antes de empezar, deber estar habilitada solo la capa de la triangulacin ( Tin ), lasdems debern estar ocultas.

    Para evitar errores verifique las secciones

    con: SalidasSec.FinalSecEditar

    El archivo Sec.txt, en el cual se guardarn pordefecto las secciones, deber ser ubicado

    posteriormente.

    Nota: La verificacin ordenar los datos delarchivo del cual deseamos importar, colocando

    solo las secciones transversales, eliminando

    aquellas que no cuenten con secciones.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    28/30

    UNAPUNO Pg.28

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    11. DIBUJO DE PERFIL LONGITUDINAL DEFINITIVO

    Se incorpor un formato realizado en Autocad, el cual servir de modelo, para poder

    generar formatos de perfiles.

    Las opciones se muestran a continuacin para la realizacin de perfil longitudinal.

    Una ves concluido los pasos anteriores, procedemos a incluir, los elementos que

    deseamos estn en el perfil. Por ejemplo:

    Terreno, Rasante, O. Arteson opciones chequeadas por defecto.

    Pendiente:Si usted a definido la Rasante por medio de las secciones tpicas (Pendiente,longitud), podr chequear esta opcin, pues de esta manera las pendientes coincidirn

    con la definicin de la Rasante.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    29/30

    UNAPUNO Pg.29

    Jimmy Omar Bernedo Ramos.

    Alineamiento: El alineamiento resulta de la definicin del diseo en planta, si usted hadefinido el alineamiento podr chequear esta opcin.

    Pasos a realizar en el dibujo:

    1. Abrir El archivo de Autocad block Perfil.dwg, incluido en la carpeta de

    instalacin.2. Antes de proceder al dibujo defina el tramo. Por ejemplo. De 0.00 Hasta 500m.

    clic en Ok Prog.

    3. Despus de confirmar los elementos a incluir en el perfil, realizamos Clic en

    Plot Perfil.

    4. El programa nos enviar a Autocad En donde debemos colocar un punto de

    referencia, donde empiece el dibujo, para esto usted clic en el extremo superior,

    como se muestra en el dibujo (seleccione este punto para insercin de perfil)

    Este grafico muestra el perfil longitudinal, incluyendo en el:

    El terreno natural, la rasante definitiva, las obras de arte, la pendiente y el alineamiento

    correspondiente a ese tramo de 0.00 a 500m.

  • 7/23/2019 Manual SECCANAL

    30/30

    UNAPUNO Pg.30

    5. Una vez definidas las secciones tpicas y el tramo a dibujar, en este caso 0.00 a 500m,

    podremos insertar las caractersticas hidrulicas.

    Para poder realizar esta operacin clic en Insrt C. Hidraulc. , luego seleccione elpunto que se muestra en el grafico superior margen derecha seleccione este puntopara insercin de caractersticas hidrulicas