manuales organizacioles

63
2010 Manuales de Organizacionales

Upload: lokito798-lokito798

Post on 23-Feb-2016

225 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Manuales organizacioles

TRANSCRIPT

Page 1: Manuales organizacioles

2010

Manuales de Organizacionales

Page 2: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Gerencia General

FINALIDAD

Es la unidad que coordinar todos los recursos de la Empresa a través del proceso

de planeamiento, organización, dirección y control a fin de lograr objetivos

estratégicos establecidos.

FUNCIONES

Dirigir la aplicación de planes, presupuestos, organización, estrategias y

objetivos empresariales.

5%

Evaluar el logro de objetivos y el desempeño de las jefaturas y personal a

su cargo.

5%

Dirigir las acciones de mejora y rediseño de procesos del negocio para

tener un servicio de calidad y productividad empresarial.

10%

Delegar las atribuciones necesarias al personal para la mejor marcha de la

Empresa.

10%

Representar a la Empresa ante Instituciones Públicas o Privadas.

5%

Proveer en forma regular retroalimentación de los resultados que se vienen

obteniendo a sus empleados o equipo de trabajo a fin de darles la guía

adecuada.

10%

Page 3: Manuales organizacioles

Trabajar en base a las prioridades y necesidades de la empresa. Debe

saber determinar cuáles son los objetivos importantes de la empresa y

cuales los urgentes.

5%

Siendo la motivación componente fundamental del desempeño laboral, el

gerente debe tratar de conocer las necesidades más sentidas de sus

subordinados para poder ofrecer incentivos que sean valorados por ellos, y

obtener de sus trabajadores la conducta y el rendimiento esperados por la

Empresa.

10%

Establecer objetivos y metas, y el diseño de estrategias para alcanzarlos.

10%

Organizar la asignación de actividades y recursos a personas y grupos, y

tomar decisiones para el logro de las metas.

20%

Controlar que los resultados obtenidos en un determinado momento se

ajusten a las exigencias de los planes con el monitoreo de actividades,

comparación de resultados con metas propuestas, corrección de

desviaciones y retroalimentación para redefinición de objetivos o

estrategias, si fuera necesario.

10%

PERSONAL ASIGNADO

Gerente General 1

Contador 1

Directos de Recursos Humanos 1

Jefe de producción 1

Jefe de ventas 1

Jefe de logística 1

Page 4: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Contabilidad y finanzas

FINALIDAD

Esta unidad comprende la actualización legal y fiscal de la empresa, el registro de

los hechos económicos que suceden en las labores cotidianas, la tributación y

proveer información a Gerencia para las decisiones de inversión, las decisiones

de financiamiento y las decisiones de dividendos.

FUNCIONES

Revisión de los movimientos contables.

10%

Elaboración de estados financieros periódicos.

20%

Elaboración de informes contables.

20%

Supervisar y controlar todas las operaciones contables.

10%

Brinda asesoría en aspectos contables y tributarios.

10%

Verificación del cálculo de impuestos.

10%

Distribución de gastos por centro de costos.

10%

Aprobación de Créditos y dar seguimiento a las solicitudes de Crédito.

10%

PERSONAL ASIGNADO

Contador 1

Asistente Contable 1

Page 5: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Asistencia Contable

FINALIDAD

Esta unida está encargado del registro y control de todas las operaciones

contables de la empresa siendo el Contador de la Empresa quien supervisa al

asistente contable.

FUNCIONES

Registro de operaciones contables de la empresa.

20%

Digitación en el sistema de todas las operaciones contables.

20%

Mantener al dia todos los libros contables de ley.

20%

Generar información contable para toma de decisiones.

20%

Elaborar el cronograma de pagos en coordinación con finanzas.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Asistente contable 1

Page 6: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Dirección de Recursos Humanos

FINALIDAD

La unidad se encarga de entregar los documentos delegados para transacciones

financieras y de trámite, cumplir con los pagos de detracciones oportunamente y

otros que Administración y el Departamento le delegue

FUNCIONES

Proporcionar apoyo para selección, contratación y capacitación del personal

a incorporar a la Empresa. Esta función específicamente consiste en

buscar el “Hombre adecuado para el puesto adecuado”.

10%

Administrar la Estructura Organizacional, y proveer información para

sueldos e incentivos.

10%

Ver el cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo,

Defensa Civil y el Reglamento Interno de Trabajo.

10%

Generar políticas para el personal, vigilar su aplicación y cumplimiento.

5%

Mantener actualizada la situación legal en el aspecto laboral según las

determinaciones del Gobierno.

10%

Intervenir en los presupuestos que se refieran al sistema de administración

personal, además de desarrollar, promover actividades culturales,

deportivas y de esparcimiento de los trabajadores.

5%

Page 7: Manuales organizacioles

Proponer programas de capacitación y actualización profesional de los

trabajadores.

5%

Tramitar la documentación relacionada con los servicios de salud que los

trabajadores tienen derecho del Estado.

5%

Integrar y mantener actualizada la información de archivos de carácter

laboral y de accidentes de trabajo.

5%

Desarrollar, emitir, difundir y asegurar la operación de los manuales, las

políticas y las funciones de los puestos de trabajo.

10%

Atender lo relativo al mejoramiento de sus condiciones económicas,

sociales, culturales y de trabajo; los trabajadores deben de tener

oportunidad de crecer y desarrollarse dentro de la organización.

5%

Tramitar los nombramientos, promociones, cambios de adscripción,

licencias sin goce de sueldo, bajas y jubilaciones.

5%

Planear y programar en coordinación con gerencia estímulos y promover

actividades socioculturales y deportivas para los trabajadores.

10%

Convenios con los trabajadores que son subvencionados para estudiar y

que deberán retribuir con sus servicios a la Empresa.

5%

PERSONAL ASIGNADO

Director de Recursos Humanos 1

Page 8: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Ventas

FINALIDAD

Comprende establecer el contacto efectivo, personal, directo con el cliente con el

fin de realizar la venta, personalizándolo y culminándolo en una compraventa

repetida.

FUNCIONES

Organizar, Supervisar y controlar todas las operaciones realizadas por el

personal que impulsa y realiza la venta.

10%

Informarse continuamente de los productos y su stock para informar a

tiempo a sus proveedores y vendedores para prevenir brechas en el

servicio de ventas ó acumulación de inventarios ociosos.

10%

Analizar las estadísticas de ventas.

10%

Proponer a la Gerencia estrategias de comercialización que permitan

incrementar las ventas.

10%

Atender y procurar el incremento de la cartera de clientes a fin de

establecer relaciones comerciales que permitan incrementar las ventas.

10%

Proponer, desarrollar y supervisar, en coordinación con las áreas

respectivas las campañas de promoción y publicidad que se requieran para

dar a conocer los productos de la empresa.

10%

Page 9: Manuales organizacioles

Recibir y dar seguimiento a las solicitudes de crédito.

10%

Participar en los Comités y grupos de trabajo en los que tome parte la

Gerencia.

10%

Rendir informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales a la

Gerencia, de las operaciones realizadas en el Departamento.

10%

Determinar políticas comerciales y de ventas y las comisiones

diferenciadas de acuerdo al volumen ó descuentos en coordinación con

Gerencia General.

10%

PERSONAL ASIGNADO

Jefe de ventas 1

Vendedor en counter 1

Impulsador 1

Vendedor telemático 1

Mercadotécnico 1

Cajero 1

Cobrador Zonal 1

Page 10: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Cobranzas

FINALIDAD

En un puesto de alta responsabilidad, por su grado de confianza y en cierta

medida por los riesgos que este de por si implica. Su supervisor inmediato es el

asistente contable.

FUNCIONES

Cobrar las atenciones realizadas por ventas

.30%

Responsabilidad sobre el dinero de caja.

30%

Coordinar acciones de cobro a los clientes.

20%

Emisión de facturas y boletas de venta.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Cajero 1

Cobrador Zonal 1

Page 11: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Marketing

FINALIDAD

La unidad detecta oportunidades y desarrollar programas de publicidad para los

productos de la empresa

FUNCIONES

Elaborar planes publicitarios para la promoción de los productos y servicios

que .brinda la empresa.

30%

Realizar estudios del mercado para detectar posibles oportunidades.

30%

Cuidar la imagen de la compañía.

20%

Maximizar la satisfacción del cliente.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Mercadotécnico 1

Page 12: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Jefatura de Producción

FINALIDAD

Supervisa el flujo de trabajo de cada uno de los departamentos que conforma el

área de producción, a su vez también debe supervisar el servicio de despacho y la

comunicación entre el la zona de producción y la entrega.

FUNCIONES

Hacer registros de la producción de cada máquina.

20&

Mantener informado sobre las fallas de las máquinas.

20&

Controlar y supervisar la producción.

20%

Proponer y generar mejores sistemas de producción.

20%

Supervisar la comunicación de las áreas de corte con la de despacho.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Jefe de producción 1

Operador de corte manual 1

Operador de corte especialista en CNC 1

Especialista en mantenimiento 1

Page 13: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Área de corte

FINALIDAD

En esta unidad operan las maquinas de corte, ya sea la cnc o la maquinas

estándar.

FUNCIONES

Mantener en buen funcionamiento las maquinas que tienen a su cargo.

20%

Limpiar continuamente su puesto de trabajo.

20%

Informar al equipo de mantenimiento sobre problemas de la maquinas.

20%

Cortar y revisar la calidad de los cortes de los pedidos que se le entrega.

20%

Informar sobre el avance del corte al jefe de producción.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Operador de corte manual 1

Operador de corte especialista en CNC 1

Page 14: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Mantenimiento

FINALIDAD

Dar a cada maquinaria su mantenimiento correspondiente y en caso de fallos dar

la solución correspondiente.

FUNCIONES

Dar el mantenimiento adecuado y continuo a toda la maquinaria de trabajo.

40%

Informar al jefe de mantenimiento sobre las reparaciones y mantenimiento

de cada máquina.

30%

Informar al jefe de mantenimiento sobre los repuestos a utilizar en cada

reparación y la cantidad de estos.

30%

PERSONAL ASIGNADO

Especialista en mantenimiento 1

Page 15: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

UNIDAD ORGANICA

Jefatura de Logística

FINALIDAD

El gerente de logística ve el correcto abastecimiento y distribución de los

conglomerados y melanina en el almacén y en los diferentes puntos de corte, así

como también su correcta entrega a cada cliente.

FUNCIONES

Hacer inventarios sobre la cantidad de cada tipo de material que hay en el

almacén.

15%

Formular informes sobre las cantidades de los materiales a los gerentes

generales.

15%

Mantener la correcta distribución de los conglomerados a los puntos de

corte.

15%

Velar que legue los pedidos a los clientes en el menor tiempo posible y con

el mínimo de error.

20%

Ordenar los horarios de recibimiento de la mercadería sin afectar el normal

funcionamiento de la producción.

15%

Planificar el costeo de cada compra.

20%

PERSONAL ASIGNADO

Jefe de logística 1

Page 16: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Gerencia General

PUESTO: Gerente General

FINALIDAD:

Tiene como principal función y coordinar todos los recursos de la Empresa a

través del proceso de planeamiento, organización, dirección y control a fin de

lograr objetivos estratégicos establecidos.

FUNCIONES:

a) Proponer al Directorio y dirigir la aplicación de planes, presupuestos,

organización, estrategias y objetivos empresariales.

b) Evaluar el logro de objetivos y el desempeño de las jefaturas y personal a

su cargo.

c) Dirigir las acciones de mejora y rediseño de procesos del negocio para

tener un servicio de calidad y productividad empresarial.

d) Delegar las atribuciones necesarias al personal para la mejor marcha de la

Empresa.

e) Representar a la Empresa ante Instituciones Públicas o Privadas.

f) Proveer en forma regular retroalimentación de los resultados que se vienen

obteniendo a sus empleados o equipo de trabajo a fin de darles la guía

adecuada.

Page 17: Manuales organizacioles

g) Trabajar en base a las prioridades y necesidades de la empresa. Debe

saber determinar cuales son los objetivos importantes de la empresa y

cuales los urgentes.

h) Establecer objetivos y metas, y el diseño de estrategias para alcanzarlos.

i) Organizar la asignación de actividades y recursos a personas y grupos, y

tomar decisiones para el logro de las metas.

SUBORDINACIÓN:

No depende de ningún jefe.

MANDO:

De él dependen directamente todas las gerencias, específicamente a los jefes de

área.

COORDINACIÓN:

-Siendo la motivación componente fundamental del desempeño laboral, el gerente

debe tratar de conocer las necesidades más sentidas de sus subordinados para

poder ofrecer incentivos que sean valorados por ellos, y obtener de sus

trabajadores la conducta y el rendimiento esperados por la Empresa.

-Controlar que los resultados obtenidos en un determinado momento se ajusten a

las exigencias de los planes con el monitoreo de actividades, comparación de

resultados con metas propuestas, corrección de desviaciones y retroalimentación

para redefinición de objetivos o estrategias, si fuera necesario.

Page 18: Manuales organizacioles

REQUISITOS:

Grado o Título Académico: Bachiller en Administración, Economía o Ingeniería

Industrial.

a) Capacidad de liderazgo, el gerente debe conocer a la perfección las

habilidades y defectos de su equipo de trabajo para sacar el mejor

provecho de los mismos.

b) Cualidad de Rectitud y honor para cumplir su palabra y contratos

realizados.

c) Objetivo y capacidad de análisis para determinar cuales son en realidad las

necesidades de la Empresa, priorizando y distribuyendo con racionalidad

los recursos para que ningún área o producto se afecte.

d) Capacidad para establecer buenas relaciones personales.

e) Capacidad para entender la organización como un todo, integral.

f) Capacidad de Emprendedor para generar iniciativas para adaptar la

Empresa a las cambiantes condiciones del entorno.

g) Capacidad de negociación para lograr ventajas comerciales para la

Empresa.

h) Manejar conflictos con los clientes, o entre los trabajadores de la Empresa.

La experiencia es fundamental para este puesto ya que debe de contar con por

lo menos 5 años de experiencia.

Page 19: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Contabilidad y Finanzas

PUESTO: Contador

FINALIDAD:

Su labor se centra en supervisar y controlar todas las operaciones contables

dentro de la empresa. Un factor para el mejor desempeño es la independencia en

su trabajo.

FUNCIONES:

1. Revisión de los movimientos contables.

2. Elaboración de estados financieros periódicos.

3. Elaboración de informes contables.

4. Supervisar y controlar todas las operaciones contables.

5. Brinda asesoría en aspectos contables y tributarios.

6. Verificación del cálculo de impuestos.

7. Distribución de gastos por centro de costos.

8. Aprobación de Créditos y dar seguimiento a las solicitudes de Crédito.

SUBORDINACIÓN:

Depende jerárquicamente del gerente de Contabilidad y Finanzas

Page 20: Manuales organizacioles

MANDO:

De él depende directamente el puesto de Asistencia Contable

COORDINACIÓN:

-Debe de estar en estrecha comunicación con el asistente contable, a fin de que

se realice una contabilidad acorde con las necesidades operativas de la empresa.

-Debe rendir cuentas al gerente de Contabilidad y Finanzas de todas las acciones

y movimientos realizados.

REQUISITOS:

Grado o Título Académico: CONTADOR PUBLICO COLEGIADO

Las aptitudes mas importantes con la que debe contar el Auditor Contador son:

a. Nivel académico.

b. Capacidad de juicio.

c. Coordinación general.

La experiencia es fundamental para este puesto ya que debe de contar con por lo

menos 5 años de experiencia.

Los principales factores para el evaluar el desempeño son:

a. Actitud para el trabajo.

b. Calidad coordinadora.

c. Conocimientos del puesto, actualizado con las últimas disposiciones legales

tributarias.

d. Honradez.

Page 21: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Asistencia Contabilidad

PUESTO: Asistente Contable

FINALIDAD:

Este puesto es el que esta designado como el puesto operativo dentro del área

contable ya que esta encargado de registro y control de todas las operaciones

contables de la empresa siendo el Contador de la Empresa quien supervisa al

asistente contable

FUNCIONES:

1. Registro de operaciones contables de la empresa.

2. Digitación en el sistema de todas las operaciones contables.

3. Mantener al día todos los libros contables de ley.

4. Generar información contable para toma de decisiones.

5. Elaborar el cronograma de pagos en coordinación con finanzas.

6. Registro de vouchers en el sistema informático contable.

SUBORDINACIÓN:

Depende Jerárquicamente del Contador

Page 22: Manuales organizacioles

MANDO:

De él depende directamente el puesto de Cajero(a)

COORDINACIÓN:

Coordinación para llevar a cabo acciones conjuntas con la gerencia y con el

Contador.

Coordinación con el puesto de Cajero para elaborar conjuntamente el registro de

ventas.

REQUISITOS:

Grado o Título Académico: Técnico Contable, Bachiller o Titulación en

Contabilidad

Las aptitudes mas importantes con las que debe contar el Asistente Contable son:

a. Nivel académico.

b. Capacidad de juicio.

c. Coordinación general.

La experiencia requerida es de 2 años de experiencia.

Page 23: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Ventas

PUESTO: Jefe de Ventas

FINALIDAD:

El objetivo principal del Jefe de Ventas es mantener y aumentar las ventas

mediante la administración eficiente del recurso humano de ventas disponible y del

mercado potencial de clientes en un plazo determinado

FUNCIONES:

1. Organizar, Supervisar y controlar todas la operaciones realizadas por el

personal que impulsa y realiza la venta.

2. Informarse continuamente de los productos y su stock para informar a

tiempo a sus proveedores y vendedores para prevenir brechas en el

servicio de ventas ó acumulación de inventarios ociosos.

3. Analizar las estadísticas de ventas

4.

establecer relaciones comerciales que permitan incrementar las ventas.

5. Recibir y dar seguimiento a las solicitudes de crédito.

6. Participar en los Comités y grupos de trabajo en los que tome parte la

Gerencia.

7. Rendir informes mensuales, trimestrales, semestrales y anuales a la

Gerencia, de las operaciones realizadas en el Departamento.

Page 24: Manuales organizacioles

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente de la Gerencia General

MANDO:

Jerárquicamente, dependen de él: Vendedor en counter, Impulsador, Vendedor

telemático, Mercadotécnico, Cajero, Cobrador Zonal

COORDINACIÓN:

-Proponer a la Gerencia estrategias de comercialización que permitan incrementar

las ventas.

-Proponer, desarrollar y supervisar, en coordinación con las áreas respectivas las

campañas de promoción y publicidad que se requieran para dar a conocer los

productos de la empresa.

-Determinar políticas comerciales y de ventas y las comisiones diferenciadas de

acuerdo al volumen ó descuentos en coordinación con Gerencia General.

REQUISITOS:

-Grado o Título Académico: Técnico en Administración o Técnico en Marketing

-La experiencia es fundamental para este puesto ya que debe de contar con por lo

menos con 5 años de experiencia.

-Habilidades Interpersonales

Page 25: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Cobranzas

PUESTO: Cajero

FINALIDAD:

En un puesto de alta responsabilidad, por su grado de confianza y en cierta

medida por los riesgos que este de por si implica.

FUNCIONES:

1. Cobrar las atenciones realizadas por ventas.

2. Responsabilidad sobre el dinero de caja.

3. Coordinar acciones de cobro a los clientes.

4. Emisión de facturas y boletas de venta.

SUBORDINACIÓN:

Depende jerárquicamente del Asistente Contable

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 26: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

1. Cobrar las atenciones realizadas por ventas.

2. Responsabilidad sobre el dinero de caja.

3. Coordinar acciones de cobro a los clientes.

4. Emisión de facturas y boletas de venta

REQUISITOS:

-Nivel de técnico en finanzas

-La experiencia se considera un factor muy importante y esta debe de ser de 2

años

Page 27: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Ventas

PUESTO: Vendedor en Counter

FINALIDAD:

La función principal de la vendedor(a) en counter es brindar un buen servicio al

cliente, con el objetivo de retener a los clientes actuales, captar nuevos clientes,

lograr determinados volúmenes de venta.

FUNCIONES:

1. Establecer un nexo entre el Cliente y la Empresa

2. Contribuir a la solución de problemas de los clientes o de la Empresa

3. Asesorar a los clientes: Acerca de cómo los productos o servicios que

ofrece pueden satisfacer sus necesidades y deseos; y cómo utilizarlos

apropiadamente para que tengan una óptima experiencia con ellos.

4. Planificar, y decidir con anticipación las actividades que realizará y los

recursos que utilizará en la atención a los clientes.

SUBORDINACIÓN:

Depende jerárquicamente del Jefe de Ventas

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 28: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

-Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la Empresa preparó

para ellos acerca de los productos y/o servicios que comercializa, como: mensajes

promocionales, slogans, información técnica, etc.

-Retroalimentar a la Empresa informándo a los canales adecuados como al Jefe

ventas o Gerencia General, todo lo que sucede en el desempeño de su trabajo:

inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas, reclamos, agradecimientos,

sugerencias, y otros de relevancia).

REQUISITOS:

-Nivel secundario terminado o superior.

-Aptitudes para la comunicación, así como habilidades interpersonales,

sociabilidad y empatía.

Page 29: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Ventas

PUESTO: Impulsador

FINALIDAD:

La función principal del impulsador(a) es recibir cordialmente a los clientes y

ayudarlos a realizar la compra, mostrarles los productos, explicando las

características y dar sugerencias, con el objetivo de lograr que el cliente tome la

decisión de compra adecuada y concretar la venta.

FUNCIONES:

1. Establecer un nexo entre el Cliente y la Empresa

2. Informar al cliente de los productos que requiere al momento de ingresar al

local de la Empresa.

3. Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la Empresa

preparó para ellos acerca de los productos y/o servicios que comercializa,

como: mensajes promocionales, slogans, información técnica, etc.

4. Asesorar a los clientes: Acerca de cómo los productos o servicios que

ofrece pueden satisfacer sus necesidades y deseos; y cómo utilizarlos

apropiadamente para que tengan una óptima experiencia con ellos.

5. Retroalimentar a la Empresa informándo a los canales adecuados como al

Jefe ventas o Gerencia General, todo lo que sucede en el desempeño de su

trabajo: inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas, reclamos,

agradecimientos, sugerencias, y otros de relevancia).

Page 30: Manuales organizacioles

6. Planificar, y decidir con anticipación las actividades que realizará y los

recursos que utilizará en la atención a los clientes.

SUBORDINACIÓN:

Depende jerárquicamente del Jefe de Ventas

MANDO:

No tiene personal subordinado

COORDINACIÓN:

-Comunicar adecuadamente a los clientes la información que la Empresa preparó

para ellos acerca de los productos y/o servicios que comercializa, como: mensajes

promocionales, slogans, información técnica, etc.

-Retroalimentar a la Empresa informándo a los canales adecuados como al Jefe

ventas o Gerencia General, todo lo que sucede en el desempeño de su trabajo:

inquietudes de los clientes (requerimientos, quejas, reclamos, agradecimientos,

sugerencias, y otros de relevancia).

REQUISITOS:

-Grado o Título Académico: No necesario

-La experiencia no es imprescindible

Page 31: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Gerencia de Ventas

PUESTO: Vendedor Telemático

FINALIDAD:

La función principal del vendedor telemático es el contacto con los clientes a

través de medios electrónicos digitales como analógicos (Computadora, teléfono,

Fax) con el fin de informar, promocionar, y ahorrar tiempo a los clientes en

absolver consultas de ventas o servicios.

FUNCIONES:

1. Contestar las llamadas para canalizar los requerimientos de los clientes,

cotizaciones, información de stock y precios, de características de los

productos, pedidos, o información de estado de los servicios encargados a

la Empresa.

2. Recibir los Fax y derivarlos a la persona correspondiente de recibirlos.

3. Preparar cotizaciones y enviarlos por Fax o email

4. Revisar y contestar los emails oportunamente.

5. Realizar ventas por teléfono.

6. Planificar, y decidir con anticipación las actividades que realizará y los

recursos que utilizará en la atención a los clientes.

7. Revisar los pedidos hechos por la página web.

Page 32: Manuales organizacioles

SUBORDINACIÓN:

Depende jerárquicamente del Jefe de Ventas

MANDO:

No tiene personal subordinado, en todo caso, el puesto de impulsador si fuese

necesario.

COORDINACIÓN:

REQUISITOS:

-Grado o Título Académico: Técnico en Ofimática

-Diplomado en mercadotecnia o superior.

-Habilidades interpersonales.

Page 33: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Gerencia de Producción

PUESTO: Jefe de Producción

FINALIDAD:

Su principal labor es supervisar el flujo de trabajo de cada uno de los

departamentos que conforma el área de producción, como: corte, corte especial,

corte con CNC y decantado. A su vez debe supervisar el servicio de despacho y la

comunicación entre el la zona de producción y la entrega.

FUNCIONES:

1. Hacer registros de la producción de cada maquina

2. Mantener informado sobre las fallas de la maquinas

3. Controlar y supervisar la producción

4. Proponer y generar mejores sistemas de producción

5. Supervisar la comunicación de las áreas de corte con la de despacho

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente de la Gerencia General

Page 34: Manuales organizacioles

MANDO:

Personal de: Operador de corte manual, Operador de corte especialista en CNC,

Especialista en Mantenimiento

COORDINACIÓN:

-Conjuntamente con el personal de mantenimiento y corte, coordinar las tareas

necesarias en el proceso productivo, así como su planificación.

-Coordinar con la Gerencia General posibles mejoras en el proceso productivo, así

como las necesidades del departamento.

REQUISITOS:

-Grado Académico: Técnico en Funcionamiento de Maquinaria y Mecánica

Industrial.

-Aptitudes necesarias para el desarrollo de actividades:

1. Tener capacidad de liderazgo y manejo de un grupo de personas

2. Conocer los diferentes procesos llevados acabo en el proceso de corte

3. Tener conocimiento del funcionamiento de cada maquina

4. Poder trabajar bajo presión

Page 35: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Jefatura de Producción

PUESTO: Operario de Corte

FINALIDAD:

Su principal función es la de manejar las maquinas de corte en máquinas

estándar, y debe contar con las habilidades suficiente estaría en el área de corte

especial

FUNCIONES:

1. Mantener en buen funcionamiento las maquinas que tienen a su cargo

2. Limpiar continuamente su puesto de trabajo

3. Hacer el mantenimiento correspondiente de cada maquina

4. Informar al equipo de mantenimiento sobre problemas de la maquinas

5. Cortar y revisar la calidad de los cortes de los pedidos que se le entrega

6. Mantener avisado sobre el avance del corte al supervisor de corte

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente del Jefe de Producción

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 36: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

-Conjuntamente con el Jefe de Producción, coordinar detalladamente sobre el

pedido de corte.

-Coordinar con el personal de Mantenimiento posibles fallas en el desempeño de

la maquinaria.

REQUISITOS:

Grado académico: no necesario.

Aptitudes fundamentales:

1. Tener capacidad de trabajar bajo presión

2. Ganas de superación

3. Conocimiento mínimo sobre el trabajo de cortes

4. Tener una concentración constante y cuidado en el momento del trabajo

5. Capacidad de trabajo en equipo

6. Compromiso con la empresa

7. Alto poder de comunicación

Page 37: Manuales organizacioles

MANUAL DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Jefatura de Producción

PUESTO: Operario de Corte especialista en CNC

FINALIDAD:

Su principal función es la de manejar las maquinas de corte, ya sea la CNC o la

maquinas estándar, y debe contar con las habilidades suficientes en el área de

corte especial

FUNCIONES:

1. Controlar el funcionamiento correcto de la CNC

2. Programar la CNC para las diferentes especificaciones de los diferentes

diseños de los cortes

3. Informar a los técnicos correspondientes sobre las fallas de la CNC

4. Mantener el puesto de la CNC limpio

5. Mantener sobre el avance del corte al supervisor de corte

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente del Jefe de Producción

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 38: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

-Conjuntamente con el Jefe de Producción, coordinar detalladamente sobre el

pedido de corte para su programación en la CNC

-Coordinar con el personal de Mantenimiento posibles fallas en el desempeño de

la maquinaria.

REQUISITOS:

Grado académico: Secundaria completa y capacitaciones en uso de CNC.

Aptitudes fundamentales:

1. Tener capacidad de trabajar bajo presión

2. Ganas de superación

3. Conocimiento mínimo sobre el trabajo de cortes

4. Tener una concentración constante y cuidado en el momento del trabajo

5. Capacidad de trabajo en equipo

6. Compromiso con la empresa

7. Alto poder de comunicación

Page 39: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Jefatura de Producción

PUESTO: Jefe o Especialista en Mantenimiento

FINALIDAD:

La principal labor de jefe de mantenimiento es la de revisar todas las maquinas y

equipo informático. También debe distribuir los horarios de los técnicos a su cargo

para el mejor desempeño de estos, para así no interrumpir los tiempos d

producción y de trabajo para no perjudicar el rendimiento de la empresa.

FUNCIONES:

1. Distribuir los horarios de los técnicos en mantenimiento para el respectivo

mantenimiento de las maquinas

2. Mantener en constante capacitación a los técnicos

3. Reparar efectivamente y en corto tiempo las maquinas con fallas

4. Hacer informes sobres las reparaciones y mantenimiento de cada maquina.

Así también brindar reportes sobre cual de las maquinas sufren mas fallas

5. Preparar a los nuevos ingresantes al área de mantenimiento

6. Mantener en buen estado todos las computadoras

7. Programar los horarios de mantenimiento de los equipos informáticos

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente del Jefe de Producción

Page 40: Manuales organizacioles

MANDO:

No tiene personal subordinado

COORDINACIÓN:

-Coordinar conjuntamente con el personal de producción (operarios de corte y

corte CNC) las fechas de mantenimiento de las máquinas, así como una

comunicación constante en caso de fallas.

-Coordinar con el personal de Mantenimiento posibles fallas en el desempeño de

la maquinaria.

REQUISITOS:

-Grado Académico: Técnico en Funcionamiento de Maquinaria y Mecánica

Industrial.

-Aptitudes y habilidades intrapersonales para la comunicación y trabajo en equipo.

Page 41: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Jefatura de logística

PUESTO: Jefe de Logística

FINALIDAD:

La principal función del gerente de logística es la de ver el correcto abastecimiento

y distribución de los conglomerados y melamine en el almacén y en los diferentes

puntos de corte, así como también su correcta entrega a cada cliente.

FUNCIONES:

1. Hacer inventarios sobre la cantidad de cada tipo de material que hay en el

almacén

2. Formular informes sobre las cantidades de los materiales a los gerentes

generales

3. Observar la correcta distribución de los conglomerados a los puntos de

corte

4. Velar que legue los pedidos a los clientes en el menor tiempo posible y con

el mínimo de error

5. Ordenar los horarios de recibimiento de la mercadería sin afectar el normal

funcionamiento de la producción

6. Planificar el costeo de cada compra

Page 42: Manuales organizacioles

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente de la Gerencia General

MANDO:

No tiene personal subordinado

COORDINACIÓN:

-Coordinar conjuntamente con los demás jefes de área sobre los pedidos de cada

área.

Coordinar con la gerencia general los inventarios de cada mes.

REQUISITOS:

-Grado Académico: Técnico en Ventas

Aptitudes necesarias:

1. Poder de trabajo en equipo

2. Capacidad de organizar un grupo de personas

3. Orden y responsabilidad

4. Alta capacidad de comunicación

Page 43: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Ventas

PUESTO: Mercadotécnico

FINALIDAD:

Una de sus principales funciones es hacer sondeos de mercado para detectar

oportunidades y desarrollar programas de publicidad para los productos de la

empresa.

FUNCIONES:

1. Hacer planes publicitarios para la promoción de los productos y servicios

que brinda la empresa

2. Realizar estudios del mercado para detectar posibles oportunidades

3. Cuidar la imagen de la compañía

4. Buscar la satisfacción del cliente

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente de la Gerencia De Ventas

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 44: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

-Coordinar conjuntamente con el Jefe de Ventas las estrategias de mercadeo de

los diferentes productos.

REQUISITOS:

-Grado o Título Académico: Técnico en Administración o Técnico en Marketing

-Experiencia mínima de 2 años

-Aptitudes

1. Alta capacidad d comunicación

2. Poder de trabajo en equipo

3. Capacidad de convencimiento

4. Capacidad de planificación a mediano y corto plazo

5. Tener conocimiento de las cuatro P (producto, precio, promoción y plaza)

Page 45: Manuales organizacioles

MANUALES DE PUESTO

UNIDAD ORGÁNICA: Dirección de Recursos Humanos

PUESTO: Jefe de Recursos Humanos

FINALIDAD:

Es estratégico para la Empresa, administrar a sus colaboradores con políticas

orientadas a ayudar a las personas a utilizar su capacidad al máximo, y a obtener

no sólo máxima satisfacción, sino su integración como parte de un grupo de

trabajo orientado a lograr sus logros individuales como institucionales.

FUNCIONES:

Proporcionar apoyo para selección, contratación y capacitación del personal

a incorporar a la Empresa. Esta función específicamente consiste en

buscar el “Hombre adecuado para el puesto adecuado”

Administrar la Estructura Organizacional, y proveer información para

sueldos e incentivos.

Ver el cumplimiento de las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo,

Defensa Civil y el Reglamento Interno de Trabajo.

Generar políticas para el personal, vigilar su aplicación y cumplimiento.

Mantener actualizada la situación legal en el aspecto laboral según las

determinaciones del Gobierno.

Intervenir en los presupuestos que se refieran al sistema de administración

personal, además de desarrollar, promover actividades culturales,

deportivas y de esparcimiento de los trabajadores.

Page 46: Manuales organizacioles

Proponer programas de capacitación y actualización profesional de los

trabajadores.

Tramitar la documentación relacionada con los servicios de salud que los

trabajadores tienen derecho del Estado.

Integrar y mantener actualizada la información de archivos de carácter

laboral y de accidentes de trabajo.

Desarrollar, emitir, difundir y asegurar la operación de los manuales, las

políticas y las funciones de los puestos de trabajo.

Atender lo relativo al mejoramiento de sus condiciones económicas,

sociales, culturales y de trabajo; los trabajadores deben de tener

oportunidad de crecer y desarrollarse dentro de la organización.

Tramitar los nombramientos, promociones, cambios de adscripción,

licencias sin goce de sueldo, bajas y jubilaciones.

Planear y programar en coordinación con gerencia estímulos y promover

actividades socioculturales y deportivas para los trabajadores.

Convenios con los trabajadores que son subvencionados para estudiar y

que deberán retribuir con sus servicios a la Empresa.

SUBORDINACIÓN:

Su puesto depende jerárquicamente de la Gerencia General

MANDO:

No tiene personal subordinado

Page 47: Manuales organizacioles

COORDINACIÓN:

-Coordinar conjuntamente con los jefes de las distintas áreas sobre los distintos

requerimientos de personal, o fallas en el.

Coordinación para llevar a cabo acciones conjuntas con la gerencia. Mantener la

disciplina en el personal, inculcar los valores empresariales y velar por la

seguridad del personal, de los clientes y de la Empresa en su conjunto.

REQUISITOS:

Grado o Título Académico: Técnico Administrativo

Las aptitudes de más relevancia que debe de contar Jefe de RR.HH. son:

a. Capacidad de juicio y equidad

b. Nivel académico

c. Capacidad de Motivación

d. Responsabilidad

Page 48: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS

UNIDADES ORGÁNICAS PARTICIPANTES

Logística, Producción, Ventas, Contabilidad y finanzas

DENOMINACIÓN DE PROCESO

Venta por pedido

PROPOSITO

Satisfacer al cliente con un producto de calidad y entrega puntual.

FLUJOGRAMA ILUSTRATIVO

Page 49: Manuales organizacioles

ETAPAS DEL PROCESO (CONTENIDO)

1. Pedido del cliente

2. Inventario de materia prima

3. Aprobación de pedido

4. Compra de materia prima

5. Programación de la producción

6. Despacho del pedido

Pedido del

cliente

Inventario de

materia prima

Aprobación del

pedido

Compra de

materia prima

Programación

de la produc.

Producción

Despacho del

pedido

Cobranza

Entrega del

Pedido

Page 50: Manuales organizacioles

7. Cobranza

8. Entrega del pedido

PERSONAL ASIGNADO

Jefe de ventas 1

Jefe de logística 1

Jefe de producción 1

Área de corte 1

Cajero 1

Page 51: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS

UNIDADES ORGÁNICAS PARTICIPANTES

Logística, Marketing, Ventas.

DENOMINACIÓN DE PROCESO

Venta Inmediata

PROPOSITO

Ofrecer productos estandarizados calidad, vistosos con un perfecto mantenido.

FLUJOGRAMA ILUSTRATIVO

Exhibición de

productos

terminados

Venta de

productos

terminados

Inventario de

productos

terminados

Cobranza

Entrega de los

productos

Page 52: Manuales organizacioles

ETAPAS DEL PROCESO (CONTENIDO)

1. Pedido del cliente

2. Inventario de materia prima

3. Aprobación de pedido

4. Compra de materia prima

5. Programación de la producción

6. Despacho del pedido

7. Cobranza

8. Entrega del pedido

PERSONAL ASIGNADO

Impulsador 1

Jefe de logística 1

Cajero 1

Page 53: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS

UNIDADES ORGÁNICAS PARTICIPANTES

Contabilidad y financias, asistencia contable, jefatura de producción, ventas,

directos de recursos humanos, jefatura de logística

DENOMINACIÓN DE PROCESO

Informe tributario

PROPOSITO

Elaboración de estados contables, tributarios y administrativos.

FLUJOGRAMA ILUSTRATIVO

Recolección de registros

de los costos de

producción

Recolección de registros

saldos de activos y

pasivos

Acumulación de gastos

por inversiones

Acumulación de gastos

por ventas

Elaboración e informe de

Estados contables

Page 54: Manuales organizacioles

ETAPAS DEL PROCESO (CONTENIDO)

1. Recolección de registros de los costos de producción

2. Recolección de registros saldos de activos y pasivos

3. Acumulación de gastos por inversiones.

4. Acumulación de gastos por ventas.

5. Elaboración e informe de Estados contables.

PERSONAL ASIGNADO

Contador 1

Asistente contable 1

Jefe de ventas 1

Jefe de logística 1

Director de recursos humanos 1

Jefe de producción 1

Page 55: Manuales organizacioles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y PROCESOS

UNIDADES ORGÁNICAS PARTICIPANTES

Logística, Producción, Ventas, Contabilidad y finanzas

DENOMINACIÓN DE PROCESO

Contratación de personal

PROPOSITO

Satisfacer al cliente con un producto de calidad y entrega puntual.

FLUJOGRAMA ILUSTRATIVO

Anuncio de

requerimiento

de personal

Recepción de

C.V.

Evaluación de

perfil

Entrevista

personal

Contratación

Page 56: Manuales organizacioles

ETAPAS DEL PROCESO (CONTENIDO)

1. Anuncio de requerimiento de personal

2. Recepción de C.V.

3. Evaluación de perfil

4. Entrevista personal

5. Contratación

PERSONAL ASIGNADO

Jefe de recursos humanos 1

Contador 1

Page 57: Manuales organizacioles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO DE VENTAS EN COUNTER:

Denominación del Procedimiento: Venta en Counter

Flujograma

Consulta

Pedido

Elaboración

de Planos

Comprobante

de Pago

Orden de

Trabajo

Proceso de Pedido

Entrega de Pedido Conformidad

Pedido

Elaboración de

Factura Registro Contable

Área de Ventas Área de Producción Contabilidad

8

5

7

6

2

1

4

3

10

9

Page 58: Manuales organizacioles

Texto Explicativo:

1.- El cliente hace una consulta sobre un producto o servicio de la empresa.

2.- El cliente conjuntamente con el vendedor en counter elaboran el pedido.

3.- Se realiza la elaboración respectiva de los planos del pedido (en caso de corte)

4.- Se entrega el comprobante de pago.

5.-Se emite la orden de trabajo en el área de ventas.

6.- La orden de ventas es recibida en producción para ser ejecutada (proceso de

pedido)

7.- Entrega del pedido en el área de producción.

8.- Elaboración del acta de conformidad

9.- Entrega de boleta/factura al cliente.

10.- La factura es entregada al área contable para su registro.

UNIDADES ORGÁNICAS RESPONSABLES:

-Área de Ventas

-Área de Producción

-Contabilidad

Page 59: Manuales organizacioles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCESO GENERAL DE CAJA

Denominación del Procedimiento: Procedimiento General de Caja

Flujograma

Área de Ventas Área de Contabilidad

Adelanto/

cancelación de

pedido

Cuadre de Caja

Registro de

Operación Anulación

Sí No

1

2 3

4

Page 60: Manuales organizacioles

Texto Explicativo

1.- El cliente hace el adelanto o la cancelación total del pedido respectivo.

2.- Pasa a un proceso de verificación, en el cual si es anulado de rechaza.

3.- Como el pedido no fue anulado, este es registrado en el área de contabilidad.

4.- Se procede al respectivo cuadre de caja conjuntamente con las demás

operaciones realizadas

UNIDADES ORGÁNICAS RESPONSABLES:

-Área de Ventas

-Área de Contabilidad

Page 61: Manuales organizacioles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO DE CORTE MANUAL/CNC

Denominación del Procedimiento: Procedimiento General de Corte Manual/CNC

Flujograma

Área de Ventas Área de Producción

Elaboración del

pedido

Corte Manual/CNC

Entrega Pedido

Toma de pedido

Verificación

No

No

1

2

3

4

5

Page 62: Manuales organizacioles

Texto Explicativo

1.- El pedido, es previamente elaborado en el área de ventas

2.- Se realiza la toma del pedido, en el área de producción se rechaza si presenta

inconvenientes.

3.- SI el pedido es aceptado, pasa al proceso de cortado manual/CNC

4.- El pedido, ya materializado, pasa por una verificación, se rechaza si no tiene

visto bueno

5.- Si es el pedido pasa el control, pasa a ser entregado

UNIDADES ORGÁNICAS RESPONSABLES:

-Área de Ventas

-Área de Producción

Page 63: Manuales organizacioles