manualidades

15
PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA N°1 C.E.T.P.R.O. : PREVI DRE :DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO MÓDULO :DECORACIÓN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BÁSICO) PROYECTO:ORGANIZACIÓN DEL TALLER Y EQUIPOS DE CERAMICA DURACION : 300 PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm) PROFESORA : MARÍA SANCHEZ ALMEIDA FECHA : 09-03-15 CAPACIDADES TERMINALES APRENDIZAJES ESPECIFICOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES HORAS CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTÉCNOLOGICO PROCEDIMIENTOS Organiza el área de trabajo y equipos de cerámica Planificación y Organización del área de trabajo *Define las principales características . *Organización y ubicación y distribución del ambiente de trabajo. *normas de seguridad e higiene. *servicio básicos de luz y agua. *Ordena el taller *Elabora afiches para la zona de seguridad *Verifica el buen estado de las conexiones de luz y agua. *Organiza el taller en grupo *Organizamos el taller *Colocamos el mobiliario de acuerdo a los servicios *Utilizamos con seguridad la luz y el agua ´2 *Selección de equipos y materiales *Característica s del producto de cerámica al *Selección de equipos y materiales *Tecnología de equipos y materiales *Clasifica los productos y materiales *Describe las carac teristicas técnicas de los *Identifica los equipos y herramientas de trabajo *Conoce los materiales de *Seleccionam os los equipos y materiales. 4

Upload: riizhii

Post on 25-Sep-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

manualidades

TRANSCRIPT

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA N1

C.E.T.P.R.O. : PREVIDRE :DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DEL CALLAO

MDULO :DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BSICO) PROYECTO:ORGANIZACIN DEL TALLER Y EQUIPOS DE CERAMICA

DURACION : 300 PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm)

PROFESORA : MARA SANCHEZ ALMEIDAFECHA : 09-03-15

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPECIFICOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTCNOLOGICOPROCEDIMIENTOS

Organiza el rea de trabajo y equipos de cermica

Planificacin y Organizacin del rea de trabajo*Define las principales caractersticas.*Organizacin y ubicacin y distribucin del ambiente de trabajo.*normas de seguridad e higiene.*servicio bsicos de luz y agua.*Ordena el taller*Elabora afiches para la zona de seguridad*Verifica el buen estado de las conexiones de luz y agua.

*Organiza el taller en grupo*Organizamos el taller*Colocamos el mobiliario de acuerdo a los servicios*Utilizamos con seguridad la luz y el agua2

*Seleccin de equipos y materiales*Caractersticas del producto de cermica al frio

*Seleccin de equipos y materiales*Tecnologa de equipos y materiales *Observacin y anlisis de los productos para cermica*Clasifica los productos y materiales*Describe las carac teristicas tcnicas de los equipos, materiales y productos de cermica*Identifica los equipos y herramientas de trabajo*Conoce los materiales de trabajo y sus caractersticas*Seleccionamos los equipos y materiales.

4

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA N2

C.E.T.P.R.O. : PREVIDRE :DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DEL CALLAO

MDULO :DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BSICO) PROYECTO:ARREGLOS FLORALES PARA EVENTOS ESPECIALES

DURACION : 300 HORAS PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm)

PROFESORA : MARA SANCHEZ ALMEIDAFECHA : 09-03-15 HORAS :48

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPECIFICOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTCNOLOGICOPROCEDIMIENTOS

Realiza diversos Arreglos Florales para la decoracin de Eventos Especiales

*Decoracin clsica*Decoracin en forma recta.*Concepto e importancia de la cermica*Uso adecuado de los materiales de trabajo*Preparacin y uso de la cermica Bsica

*intervencin practica en el tipo de cermica que se usara en los trabajos*Seleccionar los materiales de trabajo*Trabajar en con orden y limpiezaPreparacin y uso de la cermica*Conoce el tipo de cermica

18

*Recortado, armado y confeccin de flores en lnea recta*Aplicacin de tcnicas en la elaboracin de cermica*Identificacin y realizacin del control de calidad en el acabado de arreglos florales

*Organizarse en grupos para la elaboracin y la aplicacin de tcnicas adecuadas*elaborar y aplicar tcnicas*ejecutar limpieza de acuerdo a las normas establecidas

*Aplicacin de las diversas tcnicas en los arreglos floralesFlorales en forma recta y clsica*Conoce el mantenimiento de los materiales de trabajo y el uso de las diferentes herramienta de trabajo

30

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA N3

C.E.T.P.R.O. : PREVIDRE :DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DEL CALLAO

MDULO :DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BSICO) PROYECTO:DIVERSOS DISEOS :REDONDA, OVALADA Y TRIANGULAR

DURACION : 300 HORAS PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm)

PROFESORA : MARA SANCHEZ ALMEIDAFECHA : 09-03-15 HORAS :72

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPECIFICOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTCNOLOGICOPROCEDIMIENTOS

Disea diversos Modelos en forma redonda, ovalada y triangular*Disea en forma redonda*Disea en forma ovalada*Disea en forma triangular.*Elegir un proyecto *Uso adecuado de material de trabajo*Elige el proyecto*Identifica y describe parte de los materiales*Demuestra creatividad*Ejecuta limpieza de acuerdo a las normas establecidas

+Uso adecuado de los materiales*Conozcamos el tipo de cermica

36

*Proceso de amasado, recortado, armado y confeccin de flores en forma ovalada, redonda, triangular*Aplicacin de coloracin, calidad y presentacin de trabajo *realiza los procedimientos adecuados *Clasifica y ordena las herramientas*Selecciona los colores a combinar segn la ocacin *Aplica diversos moldes en forma oval*Creatividad Psicomotora fina

*Conoce el mantenimiento de los materiales de trabajo y el uso de las diferentes herramienta de trabajo

36

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA N4

C.E.T.P.R.O. : PREVIDRE :DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DEL CALLAO

MDULO :DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BSICO) PROYECTO: APLICACIN DE TCNICAS PARA DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES

DURACION : 300 HORAS PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm)

PROFESORA : MARA SANCHEZ ALMEIDAFECHA : 09-03-15 HORAS :54

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPECIFICOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTCNOLOGICOPROCEDIMIENTOS

*Aplica diversas tcnicas de flores para eventos especiales*Diversas tcnicas para eventos especiales

*Elegir proyecto*Uso adecuado de materiales de trabajo*Proceso de amasado, recortado, armado y confeccin de flores en forma redonda*Identifica y describe los materiales*Demuestra creatividad*Elabora y aplica tcnicas segn el evento a decorar*Aplica y conoce diversas tcnicas segn el proyecto*Realiza la elaboracin de arreglos, utilizando diversa formas de armado*Conozcamos el tipo de cermica*Conoce el mantenimiento de los materiales

30

*Recortado, armado segn la tcnica escogida para la presentacin*Aplicacin de coloracin, calidad y presentacin de trabajos

* Ejecuta limpieza de acuerdo a las normas establecidas*Analiza la conservacin y aplicacin del proyecto*Conoce el uso y mantenimiento de las herramienta de trabajo

24

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDACTICA N5

C.E.T.P.R.O. : PREVIDRE :DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DEL CALLAO

MDULO :DECORACIN DE EVENTOS ESPECIALES (CLASICO BSICO) PROYECTO:GESTIN EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORA

DURACION : 300 HORAS PRACTICA PRE PROFESIONAL :90 TURNO: NOCHE (6 A10pm)

PROFESORA : MARA SANCHEZ ALMEIDAFECHA : 09-03-15 HORAS :30

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPECIFICOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTO CIENTIFICO YTCNOLOGICOPROCEDIMIENTOS

Elaboracin de costos y presupuestos de proyectos*El mercado laboral*Economa de mercado*Oferta y Demanda*Realizacin de operaciones bsicas*Identificacin del componente de presupuesto*Situacin en tendencia del Mercado Laboral*Tipos de trabajo*Empleabilidad y Economa*Oferta*Demanda*Mercado*Precio*Los estudiantes en equipo analizan las tendencias en el mercado*Los estudiantes realizan el diagnostico de su entorno sobre la oferta y la demanda de materiales para decoracin de eventos especiales *Identifica la hoja de presupuesto*Realiza Costo y presupuesto*Identificacin de la oferta y la demanda del entorno laboral*Diagnstico preciso de las tendencias ocupacionales en la localidad o Regin

18

*Operaciones bsica*Porcentajes*Materiales *Insumos*Costos Directos e Indirectos*Utilidades*Ejercicio de operaciones bsicas y porcentajes*Practica en la elaboracin de presupuestos*Identifica los componentes para elaborar presupuestos*Realiza Costos y presupuestos de proyectos para decoracin de eventos especiales*Practica de operaciones bsicas y porcentajes*Determinacin de presupuestos por cada proyecto

12

C.E.T.P.R.O.: PREVI DURACIN: 12 HorasFAMILIA PROFESIONAL: Hostelera y Turismo FECHA DE INICIO : 10 de marzoESPECIALIDAD: Hostelera y Turismo FECHA DE TRMINO: 11 de marzoMDULO: Acondicionamiento del rea de cocina y Manipulacin de alimentos. DOCENTE : Lic. NEGRILLO ERAZO MADALENEUNIDAD DIDCTICA: Organizan los utensilios y equipos

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOSPROCEDIMIENTOS

Organiza los utensilios y equipos del taller de Hostelera y Turismo.- Organizacin de los utensilios y equipos segn su procedimiento.

- Diferentes equipos, utensilios y tcnicas para la preparacin variados productos.

- Selecciona, equipos y utensilios.

- Identifica los diferentes equipos y utensilios.- Identifica, describe los diferentes equipos y utensilios.

- Describe los diferentes equipos y utensilios

Describimos los equipos y utensilios. Diferenciamos los equipos y utensilios.6

6

TOTAL DE HORAS12

VALORES Y ACTITUDES : Responsabilidad, respeto, honestidadEJES TRANSVERSALES: Educacin ambiental, equidad, educacin para la vida.MEDIOS Y MATERIALES: Equipos, herramientas, utensilios insumos.ESTRATEGIA METODOLOGICA: Tcnicas grupales, dinmicas motivacionales.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 3

C.E.T.P.R.O.: PREVI DURACIN: 18 HorasFAMILIA PROFESIONAL: Hostelera y Turismo FECHA DE INICIO : 12 de marzoESPECIALIDAD: Hostelera y Turismo FECHA DE TRMINO: 16 de marzoMDULO: Acondicionamiento del rea de cocina y Manipulacin de alimentos. DOCENTE : Lic. NEGRILLO ERAZO MADALENE UNIDAD DIDCTICA: Manipula en crudo, todo tipo de vegetales.

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOSPROCEDIMIENTOS

Manipula en crudo todo tipo de vegetales

- Seleccin y diferenciacin de diferentes tipos de vegetales ( Hortalizas y menestras )

- Clasificacin y diferenciacin de los vegetales.

- Seleccin de vegetales.

- Identifica parmetros de calidad de los diferentes vegetales.- Enumera y diferencia los diferentes tipos de vegetales.

- Describe el mantenimiento y limpieza de los equipos.

Seleccionamos los equipos y utensilios a emplear. Aplicamos las tcnicas de conservacin en los diferentes tipos de vegetales y tubrculos. Controlamos los parmetros de calidad de los vegetales.6

6

6

TOTAL DE HORAS18

VALORES Y ACTITUDES : Responsabilidad, respeto, honestidadEJES TRANSVERSALES: Educacin ambiental, equidad, educacin para la vida.MEDIOS Y MATERIALES: Equipos, herramientas, utensilios insumos.ESTRATEGIA METODOLOGICA: Tcnicas grupales, dinmicas motivacionales.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 4

C.E.T.P.R.O.: PREVI DURACIN : 24 HorasFAMILIA PROFESIONAL: Hostelera y Turismo FECHA DE INICIO : 17 de marzoESPECIALIDAD: Hostelera y Turismo FECHA DE TRMINO : 20 de marzoMDULO: Acondicionamiento del rea de cocina y Manipulacin de alimentos. DOCENTE : Lic. NEGRILLO ERAZO MADALENEUNIDAD DIDCTICA: Manipulan en crudo todo tipo de carnes.

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOSPROCEDIMIENTOS

Manipula en crudo todo tipo de carnes.

- Seleccin de diferentes tipos de carnes.- Controlamos la calidad de las carnes segn su origen.- Identificamos su proceso de descomposicin.- Clasificacin de diferentes tipos de carnes.

-Clasificacin de los utensilios a emplear.

- Conceptualizacin de descomposicin de las variedades de carnes.

- Establecen diferenciaciones de diferentes tipos de carnes.

- Utilizan adecuadamente los utensilios.- Describe las normas de seguridad e higiene necesarias.

- Realizan el mantenimiento de los ambientes de almacenamiento de las carnes.

Enumeramos los diferentes tipos de carnes. Describimos los procesos adecuadamente de variedades de carnes. Aplicamos tcnicas de limpieza.6

6

12

TOTAL DE HORAS24

VALORES Y ACTITUDES : Responsabilidad, respeto, honestidadEJES TRANSVERSALES: Educacin ambiental, equidad, educacin para la vida.MEDIOS Y MATERIALES: Equipos, herramientas, utensilios insumos.ESTRATEGIA METODOLOGICA: Tcnicas grupales, dinmicas motivacionales.

PROGRAMACIN DE LA UNIDAD DIDCTICA N 5

C.E.T.P.R.O.: PREVI DURACIN: 10 HorasFAMILIA PROFESIONAL: Hostelera y Turismo FECHA DE INICIO: 25 de marzoESPECIALIDAD: Hostelera y Turismo FECHA DE TRMINO: 26 de marzoMDULO: Acondicionamiento del rea de cocina y Manipulacin de alimentos. DOCENTE : Lic. NEGRILLO ERAZO MADALENEUNIDAD DIDCTICA: Actividades Laborales

CAPACIDADES TERMINALESAPRENDIZAJES ESPERADOSCONTENIDOSCRITERIOS DE EVALUACINACTIVIDADESHORAS

CONOCIMIENTOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOSPROCEDIMIENTOS

Identifica Actividades Laborales.

- Informacin acerca del mercado laboral.

- Actividades laborales y profesionales

- Conociendo centros laborales

- Identifica las oportunidades de empleo..

Visitamos los camales.

10

TOTAL DE HORAS10

VALORES Y ACTITUDES : Responsabilidad, respeto, honestidadEJES TRANSVERSALES: Educacin ambiental, equidad, educacin para la vida.MEDIOS Y MATERIALES: Equipos, herramientas, utensilios insumos.ESTRATEGIA METODOLOGICA: Tcnicas grupales, dinmicas motivacionales.

CALENDARIAZCION DE LOS MODULOS 2015CETPRO : PREVIFAMILIA PROFESIONAL : HOSTELERIA Y TURISMO OPCION OCUPACIONAL : HOSTELERA Y TURISMOTURNO. : NOCHE CICLO INFORMATIVO : BSICODIRECTORA : SILVIA ZAPATA ESPINOZADOCENTE : Lic. NEGRILLO ERAZO MADALENE

DESCRIPCIN DE MDULOSHORASINICIOTRMINO

ACONDICIONAMIENTO DEL REA DE COCINA Y MANIPULACIN DE ALIMENTOS10009 03 - 201531 04 - 2015

TECNICAS CULINARIAS

30001 04- 201512 06 - 2015

ELABORACION DE PRODUCTOS DE PASTELERIA

30015 06 - 201525 08 - 2015

ELABORACIN DE PRODUCTOS DE PANADERIA

30026 08 - 201505 11 - 2015

ATENCION EN RESTAURANTE, CAFETERIA Y BAR20006 11 - 201423 12 2015

HORAS120040 SEMANAS

.. . FIRMA Y SELLO DE LA DIRECTORA FIRMA Y SELLO DEL DOCENTE