manualplc cl150

174
CL150, CL151, CL150A, CL151A -DP, -CAN, -IBS, -DEV Manual de control / Lista de operaciones CL150 Versión 101

Upload: alejo1077

Post on 04-Jul-2015

200 views

Category:

Documents


9 download

TRANSCRIPT

Page 1: ManualPLC CL150

CL150, CL151, CL150A, CL151A-DP, -CAN, -IBS, -DEVManual de control / Lista de operaciones

CL150

Versión

101

Page 2: ManualPLC CL150

2000

Reservados todos los derechos en Robert Bosch GmbH,también para el caso de solicitudes de derechos de protección.

Reservada la facultad de disposición como el derecho de copia y de divulgación.

Derechos de protección 20.—DM

CL150

CL150, CL151, CL150A, CL151A-DP, -CAN, -IBS, -DEVManual de control / Lista de operaciones1070 072 344-101 (00.10) E

Page 3: ManualPLC CL150
Page 4: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

IContenido

1 Advertencias de seguridad........................................................................................................................ 1-11.1 Uso adecuado....................................................................................................................................... 1-11.2 Personal calificado................................................................................................................................ 1-21.3 Advertencias de seguridad en los productos........................................................................................ 1-31.4 Advertencias de seguridad en este manual.......................................................................................... 1-41.5 Advertencias de seguridad para el producto descrito........................................................................... 1-51.6 Documentación, versión y marcas registradas..................................................................................... 1-7

2 Introducción............................................................................................................................................... 2-12.1 Estructura ............................................................................................................................................. 2-32.2 CL150 ................................................................................................................................................... 2-52.3 CL151 ................................................................................................................................................... 2-62.4 CL150A................................................................................................................................................. 2-62.5 CL151A................................................................................................................................................. 2-72.6 Datos técnicos ...................................................................................................................................... 2-82.7 Números de pedido ............................................................................................................................ 2-10

3 Descripción de módulo.............................................................................................................................. 3-13.1 Conexiones........................................................................................................................................... 3-13.1.1 Abastecimiento de tensión de 24V ....................................................................................................... 3-13.1.2 Abastecimiento de sensor de 24V X21A/X22A..................................................................................... 3-23.1.3 Entradas digitales X21B/X22B.............................................................................................................. 3-33.1.4 Entradas rápidas................................................................................................................................... 3-43.1.5 Salidas digitales X11A/X11B ................................................................................................................ 3-63.1.6 Conexión de los módulos B~IO, direccionamiento de módulos ........................................................... 3-83.1.7 Interfaz de aparato de programación X31 .......................................................................................... 3-113.1.8 Interfaz serial X32............................................................................................................................... 3-123.1.9 Entradas analógicas X23/X24 ............................................................................................................ 3-143.1.10 Salida analógica X12/X13................................................................................................................... 3-153.2 Indicaciones de diodos luminosos ...................................................................................................... 3-173.3 Interruptores y pulsadores .................................................................................................................. 3-183.4 Batería tampón ................................................................................................................................... 3-193.5 Reloj de tiempo real............................................................................................................................ 3-20

4 Instalación ................................................................................................................................................. 4-14.1 Instalación mecánica ............................................................................................................................ 4-14.1.1 Instalación bajo aspectos térmicos y mecánicos .................................................................................. 4-24.2 Instalación eléctrica .............................................................................................................................. 4-44.2.1 Abastecimiento de tensión.................................................................................................................... 4-54.2.2 Puesta a tierra ...................................................................................................................................... 4-84.2.3 Compensación de potenciales ............................................................................................................. 4-94.2.4 Conexión de periféricos ........................................................................................................................ 4-94.3 Compatibilidad electromagnética ....................................................................................................... 4-124.3.1 Emisión de interferencias ................................................................................................................... 4-134.3.2 Resistencia a interferencias................................................................................................................ 4-13

5 Programación............................................................................................................................................ 5-15.1 Tipos de representación ....................................................................................................................... 5-25.2 Estructura del programa ....................................................................................................................... 5-35.2.1 Tipos de módulos ................................................................................................................................. 5-35.2.2 Ejemplo de una estructura de programa de usuario............................................................................. 5-55.3 Lista de referencia ................................................................................................................................ 5-65.4 Estructura de memoria ......................................................................................................................... 5-75.4.1 Memoria de programa .......................................................................................................................... 5-75.4.2 Memoria de datos ................................................................................................................................. 5-95.4.3 Memoria de aseguramiento .................................................................................................................. 5-9

Page 5: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

ContenidoII

6 Comportamiento durante el servicio.......................................................................................................... 6-16.1 Modos de servicio ................................................................................................................................. 6-16.1.1 Servicio sin batería ............................................................................................................................... 6-16.1.2 Servicio con batería .............................................................................................................................. 6-16.2 Estados de servicio............................................................................................................................... 6-46.2.1 Stop ...................................................................................................................................................... 6-46.2.2 Run ....................................................................................................................................................... 6-56.2.3 Estados especiales ............................................................................................................................... 6-56.3 Módulo de inicialización OM2 ............................................................................................................... 6-66.4 Comportamiento de arranque............................................................................................................. 6-106.4.1 Arranque del sistema.......................................................................................................................... 6-106.4.2 Arranque de programa PLC................................................................................................................ 6-116.5 Comportamiento de remanencia ........................................................................................................ 6-126.5.1 Arranque remanente........................................................................................................................... 6-126.5.2 Arranque no remanente...................................................................................................................... 6-126.6 Fijación................................................................................................................................................ 6-136.7 Watchdog y tiempo de ciclo ................................................................................................................ 6-146.8 Comportamiento en caso de errores .................................................................................................. 6-15

7 Procesamiento de programa ..................................................................................................................... 7-17.1 Lista de módulos................................................................................................................................... 7-17.2 Identificación de operandos/módulos ................................................................................................... 7-27.3 Módulos de arranque OM5 y OM7 ....................................................................................................... 7-37.4 Procesamiento cíclico de programa...................................................................................................... 7-37.5 Procesamiento de programa mandado por interrupciones................................................................... 7-47.5.1 Procesamiento de programa mandado por tiempo OM18/OM19......................................................... 7-47.5.2 Procesamiento de programa mandado por acontecimientos OM10/OM11/OM12............................... 7-57.5.3 Interrupción de temporizador 1ms OM17 ............................................................................................. 7-57.5.4 Comandos para el tratamiento de interrupciones................................................................................. 7-67.6 Módulo de error OM9............................................................................................................................ 7-77.7 Area de sistema.................................................................................................................................... 7-87.8 Poner la hora ...................................................................................................................................... 7-127.9 Pila de usuario .................................................................................................................................... 7-147.10 Direccionamiento en el CL150............................................................................................................ 7-157.10.1 Estructura de registros........................................................................................................................ 7-157.10.2 Formatos de datos.............................................................................................................................. 7-167.10.3 Representación de constantes ........................................................................................................... 7-177.10.4 Llamadas de módulo de programa ..................................................................................................... 7-177.10.5 Comandos de salto............................................................................................................................. 7-177.10.6 Direcciones de bit y módulo................................................................................................................ 7-177.10.7 Direcciones de byte ............................................................................................................................ 7-187.10.8 Tipos de direccionamiento .................................................................................................................. 7-197.10.9 Direccionamiento indirecto.................................................................................................................. 7-207.10.10 Módulos parametrizados..................................................................................................................... 7-227.11 Procesamiento de las entradas de interrupción.................................................................................. 7-237.12 Programación de los contadores rápidos ........................................................................................... 7-247.13 Programación del interfaz analógico CL150A/CL151A....................................................................... 7-307.13.1 Entradas analógicas ........................................................................................................................... 7-317.13.2 Salida analógica.................................................................................................................................. 7-317.13.3 Ejemplo de programa ......................................................................................................................... 7-32

Page 6: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

IIIContenido

8 Lista de comandos CL150......................................................................................................................... 8-18.1 Estructura de las instrucciones de control ............................................................................................ 8-18.2 Flags ..................................................................................................................................................... 8-28.3 Lista de abreviaturas ............................................................................................................................ 8-38.4 Vinculaciones binarias .......................................................................................................................... 8-48.5 Programación de tiempo....................................................................................................................... 8-58.5.1 Comandos de tiempo............................................................................................................................ 8-58.5.2 Formato de tiempo................................................................................................................................ 8-58.5.3 Diagramas de tiempo............................................................................................................................ 8-68.6 Comandos de contador ........................................................................................................................ 8-78.6.1 Contador de software ........................................................................................................................... 8-78.6.2 Contador rápido Onboard Counter ....................................................................................................... 8-78.7 Vinculaciones digitales.......................................................................................................................... 8-88.8 Comando de comparación.................................................................................................................... 8-98.9 Cargar, transferir................................................................................................................................. 8-108.9.1 Comandos de carga ........................................................................................................................... 8-108.9.2 Comandos de transferencia................................................................................................................ 8-118.10 Comandos de conversión ................................................................................................................... 8-128.11 Comando de sustitución ..................................................................................................................... 8-138.12 Comandos de pila (stack) ................................................................................................................... 8-138.13 Incrementar, decrementar .................................................................................................................. 8-138.13.1 Comandos de desplazamiento ........................................................................................................... 8-148.13.2 Comandos de rotación........................................................................................................................ 8-158.14 Aritmética............................................................................................................................................ 8-168.14.1 Comandos de suma............................................................................................................................ 8-168.14.2 Comandos de resta ............................................................................................................................ 8-178.14.3 Comandos de multiplicación............................................................................................................... 8-188.14.4 Comandos de división ........................................................................................................................ 8-198.15 Definiciones ........................................................................................................................................ 8-208.15.1 Asignaciones de parámetro ................................................................................................................ 8-208.15.2 Nombres de símbolo locales .............................................................................................................. 8-208.15.3 Variable de sistema ............................................................................................................................ 8-208.16 Comandos de paréntesis, operaciones nulas, manipulaciones CARRY ............................................ 8-218.17 Comandos de procesamiento de programa ....................................................................................... 8-228.17.1 Saltos.................................................................................................................................................. 8-228.17.2 Llamadas de módulo .......................................................................................................................... 8-238.17.3 Comandos de final de módulo ............................................................................................................ 8-248.17.4 Comandos de interrupción.................................................................................................................. 8-248.17.5 Parada/Final de programa.................................................................................................................. 8-258.17.6 Temporizador de 1ms......................................................................................................................... 8-26

9 Conexiones de campo de bus................................................................................................................... 9-19.1 Campo de acoplamiento....................................................................................................................... 9-29.2 Interfaz PROFIBUS-DP ........................................................................................................................ 9-49.3 Interfaz CANopen ................................................................................................................................. 9-69.4 Interfaz DeviceNet .............................................................................................................................. 9-119.4.1 Objetos DeviceNet soportados ........................................................................................................... 9-159.4.2 Vendor specific Objects ...................................................................................................................... 9-199.5 Interfaz Interbus-S .............................................................................................................................. 9-20

10 Anexo ...................................................................................................................................................... 10-110.1 Accesorios .......................................................................................................................................... 10-110.2 Abreviaturas........................................................................................................................................ 10-310.3 Indice de figuras ................................................................................................................................. 10-4

Page 7: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

ContenidoIV

Page 8: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

1-1Advertencias de seguridad

1 Advertencias de seguridadLea estas instrucciones de empleo antes de la puesta en funcionamientodel control CL150. Conserve estas instrucciones de empleo en un lugaraccesible en todo momento para todos los usuarios.

1.1 Uso adecuado

Estas instrucciones de empleo contienen todas las indicacionesnecesarias para el uso correcto de los productos. Los productos descritosse utilizan para la realización y el funcionamiento del control CL150.

Los productos descritos fueron desarrollados, producidos, controlados y documentados

teniendo en cuenta las normas de seguridad. Si se respetan lasprescripciones de manejo y las instrucciones técnicas de seguridaddescritas para el proyecto, montaje y funcionamiento conforme a lasprescripciones, el producto normalmente no presentará peligro algunopara objetos o personas.

satisfacen las exigencias detalladas en las• directivas CEM (89/336/CEE, 93/68/CEE y 93/44/CEE)• la directiva de baja tensión (73/23/CEE)• las normas armonizadas EN 50081–2 y EN 61131–2

están previstas para el funcionamiento en entornos industriales(emisiones clase A), es decir:• sin conexión directa a la red pública de baja tensión,• conexión a través de un transformador a la red de tensión media o

alta.

Para su aplicación en viviendas, en locales comerciales e industrialesasí como en empresas pequeñas será válido lo siguiente::

• Montaje en un armario de distribución o bien en una caja con unelevado nivel de blindaje.

• Las líneas que salgan de la zona blindada deben ser protegidaspor medio de medidas de filtraje y blindaje.

• Necesitará usted un permiso individual de la autoridad u oficina decomprobación nacional; en Alemania es la Bundesamt für Post undTelekommunikation con sus oficinas locales.

à Este es un dispositivo de la clase A y puede ocasionarradiointerferencias en viviendas. Dado el caso, se le podrá exigir alusuario que realice y pague las correspondientes medidas.

El funcionamiento impecable y seguro del producto depende deltransporte, almacenamiento, emplazamiento y montaje adecuados asícomo de un manejo cuidadoso.

Page 9: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Advertencias de seguridad1-2

1.2 Personal calificado

Las exigencias al personal calificado se orientan según el perfil deexigencias de acuerdo con ZVEI y VDMA. Ver:Weiterbildung in der Automatisierungstechnik(Perfeccionamiento en la técnica de automatización)Edit.: ZVEI y VDMAMaschinenbau VerlagPostfach 71 08 6460498 Frankfurt (Alemania)

Estas instrucciones de empleo están dirigidas a técnicos de PLC. Para lasvariantes con conexión de bus de campo se precisan conocimientos delsistema de bus de campo.

Sólo personal especializado de Bosch debe efectuar intervenciones queno estén descritas en estas instrucciones de empleo, tanto en elhardware como en el software de nuestros productos.

Si se efectúan intervenciones no calificadas en el hardware o el softwareo si no se tienen en cuenta las advertencias contenidas en estasinstrucciones de empleo o en los avisos adheridos al producto, se podránproducir graves daños personales o materiales.

Sólo el personal calificado según IEV 826-09-01 (versión modificada) queconozca el contenido de estas instrucciones de empleo debe instalar yefectuar el mantenimiento de estos productos.

Éstas serán personas que sobre la base de su formación, conocimientos y experiencia asícomo

su dominio de las normas pertinentes, puedan evaluar los trabajos aefectuar y reconocer los posibles peligros.

sobre la base de una actividad profesional de varios años en uncampo de actividades similar, hayan logrado un nivel deconocimientos equivalente a una formación profesional.

Tenga en cuenta a tal fin nuestra amplia oferta de cursos de formación.Nuestro centro de formación gustosamente le brindará información alrespecto. Teléfono: (+49) 6062 78–258.

Page 10: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

1-3Advertencias de seguridad

1.3 Advertencias de seguridad en los productos

¡Aviso de tensión eléctrica peligrosa!

¡Aviso de peligro por baterías!

¡Elementos constructivos con peligro electrostático!

¡Antes de abrir, sacar el enchufe de red!

Conductor de protección PE

Tierra funcional, tierra con poca tensión ajena

Tierra general

Page 11: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Advertencias de seguridad1-4

1.4 Advertencias de seguridad en este manual

TENSIÓN ELÉCTRICA PELIGROSAEste símbolo se utiliza para advertir respecto de una tensión eléctricapeligrosa. La ejecución inexacta o la no ejecución de esta instrucciónpuede provocar daños a personas.

PELIGROEste símbolo se utiliza cuando la ejecución inexacta o la no ejecución deinstrucciones puede causar daños a personas.

ATENCIÓNEste símbolo se utiliza cuando la ejecución inexacta o la no ejecución deinstrucciones puede causar daños en equipos o datos.

⇒ Este símbolo se utiliza para llamar la atención del usuario a un aspectoespecial.

Page 12: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

1-5Advertencias de seguridad

1.5 Advertencias de seguridad para el producto descrito

PELIGRO¡Peligro de muerte por una instalación insuficiente de dispositivosde PARADA DE EMERGENCIA!

Los dispositivos de PARADA DE EMERGENCIA deben permaneceractivados y al alcance de la mano en todos los modos de servicio(funcionamiento) de la instalación. ¡El desenclavamiento deldispositivo de PARADA DE EMERGENCIA no debe permitir unarranque involuntario de la instalación!

¡Controlar primero la cadena de PARADA DE EMERGENCIA ydespués poner en marcha!

PELIGRO¡Peligro para personas y bienes materiales!¡Comprobar cada nuevo programa antes de poner en marcha lainstalación!

PELIGRO¡Reequipamientos o modificaciones pueden afectar la seguridadde los productos descritos!

La consecuencia pueden ser daños personales, materiales omedioambientales. Por ello, los reequipamientos o lasmodificaciones mediante piezas de equipamiento procedentes deotros fabricantes deben ser autorizados previamente por Bosch.

TENSIÓN ELÉCTRICA PELIGROSA¡Los trabajos de mantenimiento se deben efectuar con lainstalación desconectada, salvo indicación contraria! ¡Duranteestos trabajos, la instalación debe estar asegurada contra lareconexión no autorizada o no intencionada.

Los trabajos de medición y comprobación requeridos con lainstalación activa deben ser realizados por personal especializadoen la eléctrica

ATENCIÓN¡Sólo se deben utilizar piezas de repuesto autorizadas por la casaBosch!

Page 13: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Advertencias de seguridad1-6

ATENCION¡Todas las medidas de protección PDE han de ser respetadas almaniobrar con los módulos y elementos! ¡Evítense descargaselectrostáticas!

¡Deben observarse las siguientes medidas protectoras para módulos yelementos constructivos (MDE) amenazados por descargaselectrostáticas! El personal responsable del almacenamiento, el transporte y el manejo

debe disponer de una formación especial sobre protección contradescargas electrostáticas (PDE).

Los MDE deben ser almacenados y transportados en los embalajesprotectores prescritos.

Por regla general, los MDE deben ser manejados exclusivamente enpuestos de trabajo PDE especialmente preparados para ello.

Todas las personas, mesas de trabajo, aparatos y herramientas queentren en contacto con MDE deben tener el mismo potencial (p. ej.puestos a tierra).

Colocarse un brazalete aceptado de puesta a tierra. Este brazalete depuesta a tierra debe estar conectado con la mesa de trabajo medianteun cable con resistencia integrada de 1 MΩ.

Los MDE en ningún caso deben tener contacto con objetos cargables.A este grupo de materiales pertenece la mayoría de los plásticos.

Al incorporar un MDE en un aparato y al sacarlo, el aparato debe estarlibre de tensión.

Page 14: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

1-7Advertencias de seguridad

1.6 Documentación, versión y marcas registradas

DocumentaciónEl presente manual informa sobre el funcionamiento y la programación delos controles CL150, CL151, CL150A, CL151A así como sobre lasvariantes con conexión de bus de campo DP, CAN, IBS y DEV. Parainformación más detallada sobre el servicio de módulos B~IO, el softwarede las unidades de programación y sobre aspectos generales respecto alos diferentes sistemas de bus de campo, se hace referencia a losdiferentes manuales específicos.

VersiónLas variantes descritas en el presente manual CL150, CL151, CL150A yCL151A y las variantes con conexión de bus de campo DP, CAN, IBS yDEV difieren unas de las otras solamente en determinados detalles. Aldescribir las propiedades básicas, la denominación CL150 representatodas las variantes. Las diferencias se detallan explícitamente.

v Este símbolo indica que se describe una actividad que usted deberáefectuar.

Marcas registradasTodas las marcas registradas del software que se encuentra instalado enlos productos Bosch al momento de su entrega son propiedad de losrespectivos fabricantes.

En el momento de entrega se dispone del Copyright para cada softwareinstalado. Este sólo puede reproducirse con el consentimiento explícito deBosch o bien según los acuerdos de licencia del correspondientefabricante.

MS-DOS y Windows™ son marcas registradas de Microsoft Corp.

PROFIBUS es una marca registrada de PROFIBUS Nutzerorganisatione.V.

INTERBUS-S® es una marca registrada de Phoenix Contact.

DeviceNet® es una marca registrada de ODVA (Open DeviceNet VendorAssociation, Inc.).

Page 15: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Advertencias de seguridad1-8

Page 16: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

2-1Introducción

2 Introducción

Fig. 2-1 Control CL150

El control CL150 completa el programa PLC de Bosch por debajo de lacategoría de prestación CL200.

Se trata de un control compacto que es económico y al mismo tiempopotente con pequeñas dimensiones para tareas de control limitadas ylocales a realizar rápidamente

El control puede ser ampliado de forma modular por componentes delsistema descentralizado IO B∼IO siendo el CL150 una parte del sistemaB~IO y ofreciendo la funcionalidad PLC en este nivel de automatización.

Las diferentes variantes del compacto aparato básico y la posibilidad dela ampliación modular por componentes B∼IO permiten la adaptaciónespecial al correspondiente fin de utilización.

Las variantes con conexión de campo de bus (Slave) permiten laintegración en un conjunto de automatización y por consiguiente elestablecimiento de la llamada inteligencia descentral.

Page 17: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Introducción2-2

Areas de aplicación Aparatos de handling Instalaciones de montaje Tratamiento de madera Máquinas especiales Construcción de máquinas en generaly otras aplicaciones

Vista general de variantesVariante Entradas/Sali-

das digitalesEntradas/Sali-das analógicas

Interfacesseriales

Interfaz de busde campo

Reloj DimensionesAn x Al x P (mm)

CL150 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24 ninguno no 123x105x38

CL151 16 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24V.24/20 mA

ninguno sí 184x105x38

CL150A V.24 ninguno sí 184x105x38CL151A

16 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

2 I, 0 – 10 V1 O, 0 – 10 V,+/-10 V, 20 mA

V.24V.24/20 mA

ninguno sí 184x105x38

CL150-DP 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24 sí 184x105x38

CL151-DP 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24V.24/20 mA

DP-Slave

sí 184x105x38

CL150-CAN 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24 sí 184x105x38

CL151-CAN 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24V.24/20 mA

CAN-Slave

sí 184x105x38

CL150-IBS 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24 sí 184x105x38

CL151-IBS 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24V.24/20 mA

Interbus-Slave

sí 184x105x38

CL150-DEV 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24 sí 184x105x38

CL151-DEV 8 I, 24 V8 O, 24 V/0.5 A

ningunas V.24V.24/20 mA

DeviceNet-Slave

sí 184x105x38

En comparación con las versiones CL150, las versiones CL151 incluyenun segundo interfaz serial adicionalmente al interfaz del aparato deprogramación.

Page 18: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

2-3Introducción

2.1 Estructura

Fig. 2-2 Estructura modular

El control de memoria programable CL150 es un control compacto con laposibilidad de ampliación modular.

Aparato compactoEl CL150 es un aparato compacto que presenta todas las funciones de uncontrol de memoria programable:

Fuente de alimentación para generar todas las tensiones necesariasinternamente

Interfaz I/O, digital y analógico, cantidad según la variante Interfaz V.24 para la conexión de aparatos de programación Segundo interfaz serial, V.24 ó 20 mA pasivo, para todas las versiones

CL151, p. ej. para la conexión de un terminal de manejo Todos los elementos de la función de control

⇒ En versiones de bus de campo la conexión del bus de campotambién se encuentra integrada en el aparato compacto.

Ampliación modularA través de los módulos del sistema modular B~IO se disponeadicionalmente de la posibilidad de adaptar el control a las exigencias I/O.De esta manera también podrán realizarse sencillamente ampliaciones ymodificaciones posteriores.

Con el CL150 pueden utilizarse todos los módulos del sistema modular.Estos módulos se interconectan entre sí y con el CL150 medianteconectores de enchufes.

Pueden conectarse hasta 16 módulos en serie, siempre que la carga totalde corriente no sobrepase 0,5 A en el interfaz de módulo.

D-64711 Erbach 107Made in Germ any

UL MODE

IO QO CL 150 1070080502

X51

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A X11A

X21B 0V X11B

UQ U I DC24V 4.0 / 1.2 A

X10

B

X10

A

0V

Page 19: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Introducción2-4

Módulos B~IODescripción N° pedido

Conector de enchufe de módulo 1070 079 782

8DI, módulo de entrada digital, 8 entradas, 24 V 1070 079 757

16DI, módulo de entrada digital, 16 entradas, 24 V 1070 080 144

16DI-3, módulo de entrada digital, 16 entradas, conexión de 3conductores, 24 V

1070 081 862

8DO, módulo de salida digital, 8 salidas, 24 V, 0.5 A 1070 079 759

8DO/2A, módulo de salida digital, 8 salidas, 24 V, 2 A 1070 080 151

16DO, módulo de salida digital, 16 salidas, 24 V, 0.5 A 1070 081 858

8DI/DO, módulo combinado digital, 8 entradas o salidas, 0.5 A 1070 080 709

8DO R, módulo de salida, 8 salidas, relé 1070 080 680

4AI_UI, módulo de entrada analógica, 4 entradas, tensión ycorriente

1070 080 524

4AI_UIT, módulo de entrada analógica, 4 entradas, tensión,corriente y termoelemento

1070 080 526

4AO_I, módulo de salida analógico, 4 salidas, corriente 1070 080 528

4AO_U, módulo de salida analógico, 4 salidas, tensión 1070 080 530

I/O-Gateway, para acoplamiento de dos sistemas de bus decampo

1070 083 150

Por favor, tome las descripciones y los datos técnicos de los módulos delcatálogo "Installationstechnik“ (Técnica de instalación) N° de pedido: 1070072 426.

MontajeEl CL150 y los módulos pertenecientes a la familia B~IO disponen de unacaja metálica robusta y conveniente para el uso industrial, clase deprotección IP20. Están puestos directamente sobre un carril portador 35 x7,7 mm según EN50022.

Para satisfacer las exigencias IP65 fuera de armarios de distribución,podrán utilizarse cajas adicionales.

La conexión de actuadores y sensores se realiza a través de regletas dehembrillas. Se ofrecen tres diferentes sistemas de contacto:

Conexión roscada

Bornes con fuerza de muelle

Conexión roscada del tipo Top

Para conectar sensores con conexión de 3 ó 4 conductores se ofrecencomo accesorio distribuidores de interconexión con 2 hileras.

Page 20: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

2-5Introducción

2.2 CL150

Fig. 2-3 Control CL150

Elementos del panel frontal1 Indicaciones LED (diodo luminoso)

2 Interruptor basculante Stop/Run

3 Pulsador Copy/Battery

4 Interfaz V.24 para conexión de aparatos de programación

5 Campo de escritura para entradas digitales

6 Indicación de estado para entradas digitales

7 Salidas de 24V para abastecimiento de sensor

8 Entradas digitales

9 Campo de escritura para salidas digitales

10 Indicación de estado para salidas digitales

11 Salidas digitales

12 Potencial de referencia de 0V para actuadores

13 Conector de enchufe para conexión de los módulos B~IO

14 Abastecimiento de 24V

15 Potencial de referencia de 0V para tensiones de abastecimiento

16 Tierra funcional

D-64711 Erbach 107

Made in Germany

ULMODE

IO QO CL 1501070080502

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X 21A X11A

21B 0V X11B

UQ UIDC24V4.0 / 1.2 A

X10

B

X

10A

X51

0V

1

2

3

4

5

6

7 8

9

10

11

12

13

14

15

16

Page 21: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Introducción2-6

2.3 CL151

Fig. 2-4 Control CL151

2.4 CL150A

Fig. 2-5 Control CL150A

D-64711 Erbach 107

1070081487 X 5 1

UQ UI DC24V 4.0 / 1.2 A

X10

B

X10

A

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A 24V Sensor X22A X11A

X21B X22B

IO I1

0V

Made in Germany UL MODE

Stop S 1 Run

S Copy/ 2 Battery

PG/V24

X 3 1

0 1 2 3 4 5 6 7

QO

0V X11B

X11A

V24/20mA

X 3 2

8 conexiones adicionales 24V Abast. sensor

8 entradas digitales adicionales (I1.0 - I1.7)

Adicionalmente a CL150:

2° interfaz serial V.24 / 20mA pasivo

CL 151

D-64711 Erbach 107 CL 150A1070081306

X51

UQ UIDC24V4.0 / 1.2 A

X

10B

X

10A

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A 24V Sensor X22A

X11A

X21B X22B

IO I1

0V

Made in Germany

UL

MODE

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7

QO

0V X11B

X11A

AI0 AQ0

0 1 0

8 conexiones adicionales 24V Abastecimiento sensor

8 entradas adicionales digitales (I1.0 - I1.7)Adicionalmentea CL150:

1 salida analógica como salida de tensión 0-10V (+/- 10V) en X12

o como salida de corriente 0-20mA en X13

2 entradas analógicas 0-10V

C0 X23 U X12

C1 X24 I X13 + - + -

+ - + -

Page 22: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

2-7Introducción

2.5 CL151A

Fig. 2-6 Control CL151A

D-64711 Erbach 107 CL 151A 1070081457

X51

X10

B

X

10A

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A24V Sensor X22AX11A

X21B X22B

IO I1

UQ UI DC24V 4.0 / 1.2 A

0V

Made in Germany

UL MODE

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7

QO

0V X11B

X11A

V24/20mA

AI0 AQ0

X32

0 1 0

2° interfaz serial V24 / 20mA pasivo

2 entradas analógicas 0-10V

1 salida analógica como salida de tensión 0-10V (+/-10V) en X12

o como salida de corriente 0-20mA en X13

Adicionalmente a CL150:8 conexiones adicionales 24V Abastecimiento sensor

8 entradas adicionales digitales (I1.0 - I1.7)

C0 X23 U X12

C1 X24 I X13 + - + -

+ - + -

Page 23: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Introducción2-8

2.6 Datos técnicos

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151AEntradas integradas 8 16Gama de direcciones de entrada I 48 byte, direccionabilidad por bits: I0.0 - I47.7Salidas integradas 8Gama de direcciones de salida O 32 byte, direccionabilidad por bits: O0.0 - O31.7Entradas analógicas no 2.0 – 10 VSalidas analógicas no 1.0 –10 V, +/- 10 V, 0 – 20 mAEntradas de interrupción (interrupt) 3Memoria de programa 64kbyte RAM / 64kbyte Flash-EPROMTiempo de tratamiento de comando• Comando de bit• Comando de palabra• Comando de módulo

0.6 µs0.6 µs - 28 µs

46 µsImagen I/O 0.6 - 1.9 msTiempo de ciclo para instrucciones 1K 2.6 ms, programa típico de aplicaciónTiempo de reacción a interrupción < 1.1 msRegistro 4, 16 bit registro, A, B, C, DMódulos de organización OM 12Módulos de programa FC (function call) 128, FC0 - FC127Profundidad de anidamiento 32 módulosNiveles de anidamiento 7Formatos de operandos Bit, byte, palabra, doble palabra con constantesMarcador M 152 byte, direccionabilidad por bits: M0.0 - M151.7Temporizador de software T 128, T0 - T127, retícula 10 ms, 100 ms, 1 s, 10 sTemporizador de hardware 1, 1ms retículaContador de software C 64, C0 - C63Contadores rápidos 2 x 32 bit, hacia delante/hacia atrás, máx. 10 kHzMódulos de datos DM 128, DM0 - DM127Campo de datos DF 8 kbyte, DF0 - DF8191Gama de sistema S 256 byte, S0 - S255Pila de usuario 512 byteInterfaz de unidades de programación V.24, BUEP19E2° interfaz serial V.24/20 mA pasivo, BUEP19EReloj de sistema no síProgramación WinSPS (editor, monitor)Modos de programación Lista de instrucciones, plano de contactos, esquema de módulos

funcionales, lenguaje de ejecución, según IEC 1131,programación estructurada (técnica modular)

Procesamiento de programa Cíclico, mandado por tiempo, mandado por alarmas, dependientede arranque

Volumen de comandos Enlaces binarios, comandos de paréntesis, comandos detiempo/contador, cargar, transferir, comparar, incrementar,

decrementar, desplazar, rotar, convertir, guardar, aritmética,comandos de transcurso de programa, comandos especiales

Abastecimiento de tensión• Sistema lógico: UI• Salidas: UQ

24 V tensión continua, 19.2 - 30 V

Cantidad máxima de módulos 16Abastecimiento de los módulos Máx. 500 mABatería de tampón Litio / 3.6V / 0.85 AhPeso 350 g 500 gMedidas AnxAlxP sin conectores enchufe 123x105x38 184x105x38

Page 24: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

2-9Introducción

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151ACorresponde a las normas • DIN EN 61131-2

• EN 50178• DIN VDE 0110• DIN EN 60204-1• Directriz CEM 93/68/CEE así como sus leyes modificadoras

Resistencia a interferencias según DINEN61131-2• Campos electromagnéticos de alta

frecuencia• Descarga electrostática sobre partes

de la caja que estén expuestas acontactos

• Rápidos impulsos burst

• Seno amortiguado 1MHz simétrico

Fuerza del campo de prueba 10 V/m, banda de frecuencia 26 -1000 MHz, criterio A

Resistencia PDE 4 para clase de humedad RH2, criterio ATensión prueba 15 kV descarga de aire

4 kV descarga de contactoAcoplamiento directo 2 kV con 24V de abastecimiento de tensión,criterio AAcoplamiento capacitivo 2 kV con entradas/salidas digitales,criterio AAcoplamiento capacitivo 2 kV con líneas de datos, criterio AAcoplamiento capacitivo 1 kV con entradas rápidas, criterio B1 KV según EN61000-4-12

Emisión de interferencias• Radiación fuerte• Antiparasitaje según DIN EN 50081-2 /

Clase A

• Ninguna• Frecuencia 30 - 230 MHz

límite 40 dB (mV / m) en 10 m• Frecuencia 230 - 1000 MHz

límite 47 dB (mV / m) en 10 mTipo de protección IP20 según DIN VDE 0470-1Clase de protección 1 según DIN EN 50178Temperatura de almacenamiento -25 - 70°C según DIN EN 61131-2Temperatura de servicio Instalación horizontal: 5 - 55°C con una temperatura media máxima

de 50°C durante un período de 24 horasPresión atmosférica según DIN 61131-2 Servicio hasta 2000 m de altura sobre el nivel del marTensión de prueba de aislamiento • 500 V DC

• 500 V Impulso 1.2 / 50 µsClase de humedad según DIN EN 61131-2 RH-2, 5 a 95%, condensación no permitidaCorrosión/Resistencia química El aire ambiente debe estar libre de altas concentraciones de

ácidos, lejías, agentes corrosivos, sal, vapores metálicos u otrasuciedad de conductividad eléctrica.

Solicitación mecánica• Vibraciones, oscilaciones sinusoidales

en todos los 3 ejes según DINEN61131-2

• 10 a 57 Hz• 0.0375 mm Amplitud constante• 0.075 mm Amplitud ocasional

• 57 a 150 Hz• 0.5 g constante• 1 g ocasional

• Choque, golpes en todos los 3 ejessegún DIN 61131-2

11 ms semisinusoidal 15 g

Transportabilidad según DIN EN 50081-2 Altura de caída con embalaje 1.0 m

Page 25: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Introducción2-10

2.7 Números de pedidoDenominación N° de pedido

CL150 1070 080 502

CL151 1070 081 487

CL150A 1070 081 306

CL151A 1070 081 457

Page 26: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-1Descripción de módulo

3 Descripción de módulo

3.1 Conexiones

3.1.1 Abastecimiento de tensión de 24V

Fig. 3-1 Conexiones Abastecimiento de tensión

El abastecimiento de tensión de 24 X10A se realiza por separado: UI para sistema lógico, conexiones de entrada y abastecimiento de

sensor UQ para las salidas digitalesLas tensiones están acopladas galvánicamente.

La conexión de 0V en X10B es la misma para todas las tensiones deabastecimiento. Los tres pines de conexión están puenteadosinternamente.

El consumo de corriente en UI se compone de la demanda de corrientepara el sistema lógico interno, las entradas digitales conectadas y lascargas acopladas al abastecimiento de sensor de 24 V.

Los dos pines de conexión para UQ están puenteados internamente. Elconsumo de corriente depende de la carga de salida, carga nominal porsalida = 0,5 A.

La tierra funcional X10B está llevada a la caja del módulo y sirve depotencial de apantallado. El acoplamiento con las tensiones internas espuramente capacitivo.

Abastecimiento 24V Sistema lógico

Abastecimiento 24V Salidas digitales

0V Potencial de referencia

Tierra functional

UQ UI

4.0 / 1.2 A

0V

X10

B

X10

A

DC24V

Page 27: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-2

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151AAbastecimiento de tensión segúnDIN EN 61131-2• Tensión nominal• Mín.• Máx.

24 V-19.2 V30 V

Puenteado de interrupciones de tensión Clase PS2, ≤ 10 mstasa de repetición ≥ 1 s

Consumo de corriente en UI• sin carga del abastecimiento de sensor• con carga nominal en el abastecimiento de

sensor

≤ 0.6 A≤ 1.2 A

Corriente punta de conexión ≤ 16 A ≤ 25 ADuración de la corriente de punta de conexión ≤ 5 ms

3.1.2 Abastecimiento de sensor de 24V X21A/X22AEl CL150 proporciona un abastecimiento de 24V para hasta 8 sensores(CL151, CL150A y CL151A para hasta 16).

Los pines de conexión del abastecimiento de sensor están entrelazadosuno con el otro en el módulo.

El abastecimiento de sensor es sometido a una vigilancia de cortocircuitoo bien sobrecarga. En caso de cortocircuito se limita la corriente desalida.

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151ATensión de salida tipo UI - 1VCorriente nominal de salida, suma 0.6 ACortocircuito / Protección sobrecorriente 1.2 - 2.4 A

Page 28: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-3Descripción de módulo

3.1.3 Entradas digitales X21B/X22BSe dispone de 8 entradas X21B para sensores.

En CL151, CL150A, CL151A se han integrado 8 entradas adicionalesX22B.

Los circuitos de entrada están acoplados galvánicamente con el sistemalógico interno.

El estado de conmutación se indica en los correspondientes diodosluminosos (LED) de estado.

Las direcciones de las entradas integradas están fijadas de la siguientemanera: Entradas en X21B, dirección de byte 0 / direcciones de bit 0.0 - 0.7 Entradas en X22B, dirección de byte 1 / direcciones de bit 1.0 - 1.7

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151AEntradas 8 16Tipo Tipo1 según DIN EN61131-2Separación de potencial noProtección contra polarización inversa síTensión de entrada• Tensión nominal• Señal 0• Señal 1

24 V-3 a 5 V

11 a 30 VCorriente de entrada• Señal 0• Señal 1

≤ 2.5 mA2.8 a 6 mA

Tiempo de retardo• 0 Å 1• 1 Å 0

3.5 ms2 ms

Capacidad de carga de contacto máx. 8 A por contacto / TU = 55 °CLongitud de línea, no apantallada máx. 100 mRetícula de enchufes 3.5 mmInterruptor de aproximación 2 conductores• Corriente de reposo• Caída de tensión

≤ 2.5 mA≤ 8 V

Page 29: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-4

3.1.4 Entradas rápidas

GeneralidadesLas entradas I0.0 - I0.3 son llevadas al sistema lógico en paralelorespecto a las conexiones de entrada estándares a través decomparadores rápidos.

Por consiguiente, estas entradas son convenientes para funcionesrápidas de interrupción y contado.

⇒ Por su naturaleza, la conexión rápida de entrada es más susceptiblea interferencias que la conexión estándar. Dado el caso, deberánutilizarse líneas apantalladas.

Datos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151AEntradas rápidas 4Tiempo de retardo• 0 Å 1• 1 Å 0

18 µs15 µs

Flanco de disparo• para entradas de interrupción• para entradas de contado

flanco positivoajustable

Duración de impulso ≥ 50 µsFrecuencia Entradas de contado ≤ 10 kHzOtros datos véanse las entradas digitales

Uso de las entradas de interrupciónLas entradas I0.0 - I0.2 pueden ser utilizadas como entradas deinterrupción, véase también 7.5.2 Procesamiento de programa mandadopor acontecimientos OM10/OM11/OM12.

Un flanco ascendiente de señal ocasiona la inserción de un módulo deprograma del programa de usuario.

Fig. 3-2 Entradas de interrupción CL150

La función de interrupción trabaja en paralelo respecto a la función deentrada estándar.

Una configuración previa especial no será necesaria, la autorización delas interrupciones y la inclusión del correspondiente OM de interrupción(interrupt) será suficiente.

X21B

I0.0: Interrupción 0 Å Llamada OM10

I0.1: Interrupción 1 Å Llamada OM11

I0.2: Interrupción 2 Å Llamada OM12

Page 30: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-5Descripción de módulo

El procesamiento de las entradas de interrupción se realiza a través delos módulos de organización OM10 a OM12.

Los tiempos de reacción de interrupción dependen de muchascondiciones, entre otras también de la cantidad y del tipo de los módulosB~IO. Si no se utilizan módulos B~IO, ha de esperarse un tiempo máximode reacción de interrupción de 1,1 ms, el tiempo típico es de 0,6 ms.

Uso como entradas de contadoLas entradas I0.0 / I0.1 y I0.2 / I0.3 pueden ser configuradas en cadacaso en forma de pareja como entradas de impulso/dirección paracontadores de adelante/atrás de 32 bits con una frecuencia de contadode hasta 10 kHz.

Fig. 3-3 Entradas de contador CL150

Los contadores son programados en el OM2 y mandados a través delárea de sistema.

Cada uno de ellos dispone de 2 valores límite. Al alcanzarse los valoreslímite se ponen las salidas integradas, y definidas en el OM2.

Las funciones de contado e interrupción de una pareja de entradas sonalternativas, es decir que también en caso de no utilizarse la conmutaciónde dirección, la correspondiente entrada está asignada a la función decontado por lo que no podrá ser utilizada como interrupción.

El Contador 1 (I0.2 / I0.3) es conveniente para realizar un interfaz detransmisor incremental hasta una frecuencia de contado de 10 kHz.

X21B

I0.0: Entrada de reloj Contador 0

I0.1: Entrada de dirección Contador 0

I0.2: Entrada de reloj Contador 1

I0.3: Entrada de dirección Contador 1

Page 31: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-6

3.1.5 Salidas digitales X11A/X11BEn la regleta de conexiones X11A se dispone de 8 salidas desemiconductor de 24 V, en la regleta de conexiones X11B se presenta elcorrespondiente potencial cero.

Pueden utilizarse al mismo tiempo 8 actuadores con un consumo decorriente nominal de 0,5 A cada uno. Las salidas pueden ser conectadasen paralelo.

El estado de conexión se indica en los correspondientes diodosluminosos de estado.

En caso de producirse una parada del control control o un fallo de la redde tensión, las señales de salida serán reseteadas, estado seguro.

Las salidas están galvánicamente interconectadas entre sí y con elsistema lógico interno.

Las salidas están aseguradas mediante una protección contrasobrecarga. Con una corriente típica de 1,2 A (0,6 A como mínimo), lasalida desconecta la salida. Después de aprox. 10 ms se realiza unrearranque automático, siempre que la corriente de carga haya sidoreducida de la forma correspondiente.

Al reaccionar la protección contra sobrecarga de una o varias salidas, seproduce un mensaje colectivo de diagnóstico que pasa al sistemaoperativo. Este mensaje puede ser evaluado en el programa deaplicación, véase también 7.7 Area de sistema.

La referencia de 0 V de las cargas acopladas ha de ser llevada atrás alborne de 0 V de las salidas. Ha de establecerse una conexión de 2 polosde la carga. Si no se lleva atrás la referencia de 0 V (conexión de 1 polo),la seguridad contra ruptura GND no está asegurada.

Las líneas de salida no deben ser puestas o sacadas bajo carga.

La dirección de las salidas integradas está fijada: dirección de byte 0,direcciones de bit 0.0 - 0.7.

Puede efectuarse la conexión directa de salidas a entradas del tipo 1.

Page 32: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-7Descripción de módulo

Datos técnicos de las salidas digitalesDatos técnicos CL150 CL151 CL150A CL151ASalidas digitales integradas 8Tipo Salidas de semiconductores, sin almacenamiento, protegidas,

con rearranque automático, proporcionamiento de corrienteSeparación de potencial noTensión de salida Valor nominal 24 V, caída de tensión con señal 1 ≤ 1.5 VCorriente de cálculo• Valor nominal• Señal 1• Señal 0, corriente de fuga

0.5 A2 mA - 0.6 A

≤ 0.5 mAFactor de simultaneidad 100 %Conexión en paralelo de salidas síProtección contra sobrecarga• Nivel de corriente mínima que conduce

a la desconexión• Rearranque automático después

> 0.6 A, típ. 1.2 A10 ms

Tiempo de retardo de salida < 500 µsCarga de lámpara 5 W con 8 HzFrecuencia de conmutación• Carga resistiva• Carga inductiva

100 Hzdepende de la función del contactor

Tensión inductiva de desconexión típ.–26 VTamaño de contactor con 1Hz SG1; 6.2 WCapacidad de carga de contacto máx. 8 A por contacto / TU = 55 °CLongitud de línea, no apantallada 100 mRetícula de enchufe 3.5 mm

Page 33: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-8

3.1.6 Conexión de los módulos B~IO, direccionamiento de módulosLa conexión de los módulos B~IO se realiza a través de conectores deenchufe de módulo (cable plano) en la regleta de conexión X51.

Denominación N° de pedido

Conectores de enchufe de módulo 1070 079 782

Pueden conectarse en serie hasta 16 módulos en cualquier orden.

El sistema lógico interno de los módulos es abastecido con una tensiónde 5 V disponible en la regleta de conexiones.

El consumo total de corriente de todos los módulos de esteabastecimiento de tensión de 5 V no debe sobrepasar los 0,5 A. Losconsumos individuales de corriente de los diferentes módulos puedentomarse de las diferentes descripciones de módulo.

La llamada de los módulos se realiza solamente en el ciclo deentrada/salida del control. No se han previsto ningunos accesos directos.

No se ha previsto la posibilidad de ajustar una dirección en los módulos.

Asignación automática de direccionesSi no se ha realizado ninguna configuración específica de los módulosB~IO, el sistema operativo del control asigna automáticamentedirecciones a todos los módulos B~IO conectados.

A los módulos de entrada se les asignan en el orden de su disposición deizquierda a derecha direcciones de entrada consecutivas, empezandocon la dirección de byte 2. En esto se toma en consideración el ancho dedatos de los diferentes módulos.

A los módulos de salida se les asignan en el orden de su disposición deizquierda a derecha direcciones de entrada consecutivas, empezandocon la dirección de byte 1.

En esto se toma en consideración el ancho de datos de los diferentesmódulos. Los módulos de palabra siempre obtienen direcciones pares debyte.

Los módulos con entradas y salidas reciben iguales direcciones inicialesde entrada y salida.

Debido a estas reglas, pueden presentarse huecos en el área dedirecciones de los módulos I/O.

Si se tienen en cuenta estas reglas, la asignación de direcciones a losmódulos es sencillamente comprensible.

Con la ayuda del aparato de programación también podrá leerse laasignación de direcciones automáticamente del control:

WinSPS Å Editor Å Procesar Å Configuración I/O (OM3)

Page 34: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-9Descripción de módulo

Ejemplo de asignación automática de direcciones

Fig. 3-4 Ejemplo de asignación automática de direcciones

Configuración de las direcciones I/OA los módulos también les pueden ser asignadas direcciones librementeelegidas que difieran de la asignación automática de direcciones.

Para este fin, hay que introducir la configuración de módulo mediante elsoftware de programación:

WinSPS Å Editor Å Procesar Å Configuración I/O OM3

Dentro del marco del área de dirección del control, los módulos puedenser dotados de las direcciones necesarias para la aplicación. Sinembargo, para este fin también serán válidas las siguientes reglas: Los módulos de palabra necesitan direcciones de byte pares Los módulos combinados tienen las mismas direcciones I y O

La configuración de módulo es almacenada por la herramienta deconfiguración en el módulo de configuración OM3 CL150. Estandointegrado en el programa de aplicación, este módulo es cargado al controljunto con el programa.

El sistema operativo del control ofrece una vigilancia de configuración.Estando conectada esta vigilancia, al arrancar, se realizará unacomparación automática de la configuración teórica (deseada) introducidaa través del configurador con la configuración real físicamente existente.En caso de desviaciones, el control no arranca y comunica el error“Conflicto en la lista de ocupación de módulo”.

CL150

1 Byte I 1 Byte O

B~IO 8DI

1 Byte I

B~IO 16DO

2 Byte O

B~IO 8DI/DO

1 Byte I 1 Byte O

B~IO 4AI_UI

8 Byte I

Módulo 0 Control Módulo 1 Módulo 2 Módulo 3

I0 I2 I3 I4, I5, I6 .... I11

O0 O3 O4, O5

Direcciones I asignadas automáticamente:

Direcciones O asignadas automáticamente

Page 35: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-10

Fichero de datos maestro de aparato GSDEl configurador I/O arriba descrito precisa información sobre los módulosB~IO conectados con el CL150.

Dado que en el curso del perfeccionamiento del sistema B~IO podránañadirse módulos nuevos, esta información se encuentra en el fichero(archivo) GSD CL150, pudiéndose actualizar cuando sea necesario.

El fichero GSD CL150 tiene la siguiente denominación:Rbxx0119.GSD; xx representa la identificación de la versión, que tienedos dígitos.

El fichero GSD se encuentra en el paquete de programa WinSPS y sedeposita en el directorio WinSPS durante la instalación.

La actualización del fichero GSD se realiza copiando la versión nueva aldirectorio ...\WinSPS.

⇒ En versiones WinSPS < V3.0 el fichero GSD viejo en el directorio....\WINSPS ha de ser borrado.

Page 36: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-11Descripción de módulo

3.1.7 Interfaz de aparato de programación X31El aparato de programación se conecta a través del conector de enchufeD-SUB de 9 polos X31.

Se trata de un interfaz V.24.

El interfaz no tiene separación de potenciales.

Formato de transferenciaLos parámetros de interfaz están fijamente ajustados y no pueden sermodificados:

19200 baudios, even parity, 8 bits de datos, 1 bit de parada.

No hay líneas de control.

ProtocoloSe utiliza el protocolo BUEP19E, sólo función PST.

LevelNivel de señal: 1 lógico -5 V

0 lógico +5 V

La diferencia de potenciales entre el emisor y el receptor no debesobrepasar –2 V < Udif < +2 V.

Cable de uniónComo cable de unión debe utilizarse un cable apantallado y torcido 7 x0.14 mm2 ó 14 x 0.14 mm2. No deben sobrepasarse los siguientesvalores: Resistencia de línea 0.2 Ω/m Capacidad de línea 120 pF/m Longitud de línea 15 m

Asignación de pines X31:

N° de pin Denominación Nota1 no aplicable2 RxD3 TxD4 no aplicable5 SIGGND6 no aplicable7 no aplicable8 no aplicable9 no aplicable

Puede obtenerse un cable de unión con una longitud de 5 m.

Denominación N° de pedido

K19, Interfaz COM CL150 1070 077 753

Page 37: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-12

3.1.8 Interfaz serial X32Las variantes CL151 y CL151A incluyen un segundo interfaz serialprevisto principalmente para conectar un terminal de manejo. Noobstante, podrán acoplarse todos los aparatos periféricos que utilicen elprotocolo de transferencia BUEP19E.

Se trata de un interfaz combinado, bucle de corriente V.24 y 20 mApasivo.

El interfaz V24 no tiene separación de potenciales.

El interfaz 20 mA está optoaislado.

Formato de transferenciaLos parámetros del interfaz están preajustados:

19200 baudios, even parity, 8 bits de datos, 1 bit de parada.

La tasa de baudios puede ser reducida a 9600 baudios a través del OM2,cosa que permite una longitud de línea hasta 300 m cuando se estéutilizando el interfaz de 20 mA.

No hay líneas de control.

ProtocoloSe utiliza el protocolo BUEP19E, sólo función PST.

Level V.24Nivel de señal: 1 lógico -5 V

0 lógico +5 V

La diferencia de potenciales entre el emisor y el receptor no debesobrepasar –2 V < Udif < +2 V.

20 mA pasivoEl aparato periférico debe proporcionar la fuente de corriente.

Estado de línea: 1 lógico 20 mA0 lógico sin corriente

Cable de uniónComo cable de unión debe utilizarse un cable apantallado y torcido 7 x0.14 mm2 ó 14 x 0.14 mm2. No deben sobrepasarse los siguientesvalores: Resistencia de línea 0.2 Ω/m Capacidad de línea 120 pF/m Longitud máxima de línea V.24 15 m

20 mA 150 m con 19200 baudios300 m con 9600 baudios

Page 38: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-13Descripción de módulo

X32 es una regleta de conexiones D-SUB de 9 polos con la siguienteasignación de pines:

N° de pin Denominación Nota1 no aplicable2 RxD3 TxD4 no aplicable5 SIGGND6 RxD+ 20 mA7 RxD- 20 mA8 TxD+ 20 mA9 TxD- 20 mA

A través del correspondiente cable de unión, puede seleccionarse el tipode interfaz.

Page 39: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-14

3.1.9 Entradas analógicas X23/X24Cada una de las variantes CL150A y CL151A ofrece 2 entradasanalógicas de tensión según DIN EN 61131-2.

Los circuitos de entrada no tienen separación de potenciales. Sinembargo, las entradas analógicas están protegidas contra sobretensión ypolarización inversa. No se precisa ningún abastecimiento externoadicional de tensión.

Fig. 3-5 Ejemplos de conexión Entradas analógicas

Las entradas analógicas son vigiladas respecto a roturas de cable.

Los datos de las entradas analógicas así como los mensajes de rotura decables están disponibles en el área de sistema, véase también 7.7 Areade sistema.

Bajo condiciones de sobrecarga se emite el valor digital mínimo o bienmáximo.

Datos técnicos CL150A CL151AEntradas analógicas inte-gradas según EN 61131-2

2

Tensión de entrada 0 a 10 V, unipolarnormalizable a 2 hasta 10 V

Separación de potenciales noResistencia de entrada 20 kΩResolución 10 bitValor LSB 9.8 mVIndicación digital 16 bit, rectificado a izquierda, Straight

BinaryCoeficiente de temperatura 1%, 0 a 55 °CDesviación máxima bajoperturbación segúnEN 61131-2

< 2 %

Tiempo de conversión Tiempo de ciclo + 10 msDuración de exploración 20 µsTiempo de repetición deexploración

10 ms

Longitud de línea máx. 100 m, apantallada

C0 X23 U X12

C1 X24 I X13 + - + -

+ - + -

U+

-

I

RS

U ≤ 10 V

I ≤ 20 mARS = 513 Ω

Apantalla-miento

Apantallamiento

Page 40: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-15Descripción de módulo

Formación de valor medioPara filtrar perturbaciones de corta duración, puede conectarse en elOM2 la formación del valor medio para 4 valores de exploración. Esto noinfluye sobre el tiempo de conversión.

En el estado de entrega la formación del valor medio está desconectada.

3.1.10 Salida analógica X12/X13Las variantes CL150A y CL151A proporcionan una salida analógica aprueba de cortocircuito. El valor de salida analógica puede tomarse en laregleta de conexión X12 en forma de nivel de tensión o en la regleta deconexión X13 en forma de nivel de corriente. La parametrización serealiza en la palabra de datos 32 del OM2, véase también 6.3 Módulo deinicialización OM2.

No se necesita ningún abastecimiento externo adicional de tensión. Losinterfaces de salida analógica no tienen separación de potenciales.

Fig. 3-6 Ejemplos de conexión Salida analógica

ManejoLa conversión D/A se arranca al escribirse una palabra de datos en ladirección S82/S83 del área de sistema. Con la próxima imagen I/O seinicia el proceso de salida; véase también 7.7 Area de sistema.

C0 X23 U X12

C1 X24 I X13 + - + -

+ - + -

RLV ≥ 1000 Ω

RLI ≤ 600 Ω

Apantallamiento

Apantallamiento

Page 41: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-16

Datos técnicos CL150A CL151ASalida analógica integrada segúnEN 61131-2

1

Separación de potenciales noArea de salida• Salida de tensión 0 a 10 V, unipolar

normalizable a 2 hasta 10 V+/- 10 V bipolar

• Salida de corriente 0 a 20 mAnormalizable a 4 hasta 20 mA

Impedancia admisible de carga• Salida de tensión• Salida de corriente

≥ 1000 Ω≤ 600 Ω

Corriente de cortocircuito en lasalida de tensión

32 mA

Impedancia de salida en el áreade señal• Salida de tensión• Salida de corriente

24.9 kΩ11.6 kΩ

Resolución 12 BitIndicación digital 16 bit, rectificado a izquierda, Straight

BinaryValor LSB• Salida de tensión• Salida de corriente

2.4 mV4.9 µA

Tiempo de conversión Tiempo de ciclo + 16 µsTiempo de establecimiento encaso de cambio total

< 2 ms

Sobreoscilación Sin sobreoscilaciónMonotonidad síAlinealidad < +/- 1 LSBExactitud de repetición > 99 %Coeficiente de temperatura 1 % con 0 a 55 °COndulación de salida < 100 mVppDesviación máx. de cortaduración bajo interferencias

< 2%

Longitud de línea máx. 100 m, apantallada

Page 42: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-17Descripción de módulo

3.2 Indicaciones de diodos luminososEl diodo luminoso (LED) UL indica que el estado de servicio del sistemalógico (hardware) y del tamponaje de batería es el debido.

El diodo luminoso MODE señala el estado del sistema de servicio delcontrol.

Explicaciones:

LED no está encendido.

LED está encendido.

]] LED está intermitente.

Indicación del LED no es de importancia.

UL MODE Significado

Control está listo para el servicio verde

verde Control está en modo de servicio Run

Preaviso de batería

rojo Error de batería

]] verde

Error de sistema, se necesita rearrancar

Independientemente del estado del diodo luminoso UL, será valido losiguiente para el diodo luminoso MODE:

MODE Significado

]] verde Run y salidas están bloqueadas o fijadas.

rojo Stop, causa de Stop en Infostatus

]] rojo Error de sistema, posiblemente código de servicioen Infostatus

amarillo Modo Store, confirmación de la prueba de cargade batería

]] amarillo Modo Recall

]] amarillo/verde Función Copy con Store o Recall está activa

]] amarillo/rojo Error con función Copy, Store o Recall

Page 43: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-18

3.3 Interruptores y pulsadores

Interruptor basculante S1 Stop/RunFunción básica

Posición de arriba Control en estado Stop

Posición de abajo Control en estado Run si no se presentaninguna otra causa para Stop.

Subfunciones en relación con el accionamiento del pulsador COPY/Bat.:

Conmutar de Stop aRun

Si el control está en el modo Store:

Activar la función Store; véase también 5.4.3Memoria de aseguramiento. El estado actualdel programa de usuario y de los datos deusuario es copiado en la memoria no volátil defondo.

Si el control está en el modo Recall:

Activar la función Recall; véase también 5.4.3Memoria de aseguramiento. El programa deusuario y los datos de usuario son copiados dela memoria de aseguramiento o de la memoriaBackup a la memoria principal, a continuaciónse borra la memoria de aseguramiento.

Pulsador S2 Copy/Battery

Accionamiento enestado Run

En caso de servicio de batería, se realiza unaprueba de carga de batería. Comoconfirmación para el accionamiento delpulsador, el diodo luminoso MODE se poneamarillo durante unos 5 segundos, véasetambién 6.1.2 Servicio de batería.

En caso de servicio sin batería, elaccionamiento del pulsador en estado Run notiene función alguna.

Accionamiento enestado Stop

• En caso de servicio de batería, se realizauna prueba de carga de batería.

• El control pasa al modo Store, véasetambién 6.2.3 Estados especiales. Eldiodo MODE se enciende en coloramarillo. El modo Store permanece activodurante unos 5 segundos, después, elcontrol automáticamente pasa al estadoStop.

Accionamiento enmodo Store

El control pasa al modo Recall, véase también6.2.3 Estados especiales. El diodo MODEemite luz amarilla intermitente. El modo Recallpermanece activo durante unos 5 segundos,después, el control automáticamente pasa alestado Stop.

Page 44: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

3-19Descripción de módulo

3.4 Batería tampónPara fines de tamponaje de los datos de usuario al desconectar la tensiónde abastecimiento, puede colocarse opcionalmente una batería.

BateríaLa batería de litio (1/2 AA, 3.6 V / 0.85 Ah) es entregable como accesoriojunto con un dispositivo de desmontaje de la batería.

Denominación N° de pedido

Batería tampón para CL150/151/150A/151A 1070 081 777

Recomendación de mantenimiento de la bateríaLa batería sólo sufre una carga importante al desconectarse la tensión deabastecimiento del control de 24V.

Con una corriente necesaria de tamponaje típica de 3 µA, se puedeesperar un tiempo neto de aseguramiento de datos, control sinabastecimiento de tensión de 24 V, de hasta 3 años.

Estando disponible el abastecimiento de tensión, el caso normal de uso,pueden esperarse largos intervalos de mantenimiento de batería:

Servicio 1 turno 40 h servicio / 128 h tamponaje por semana 4 añosServicio 2 turnos 80 h servicio / 88 h tamponaje por semana 6 añosServicio 3 turnos 120 h servicio / 48 h tamponaje por semana 10 años

Estas recomendaciones son válidas para temperaturas ambiente de hasta55°C.

El fabricante señala una vida útil de 10 años para la batería.

Nuestra casa recomienda comprobar el estado de la batería desde elprograma de usuario, véase también 7.7 Area de sistema. En caso depreaviso de batería debería efectuarse un cambio de batería.

Casilla de la bateríaLa casilla de la batería se encuentra en el lado trasero de la caja delmódulo.

Cambio de la batería

ATENCIONPérdida de datos¡Al sacar la batería tampón estando desconectada la tensión deabastecimiento de 24 V, se perderán todos los datos remanentesasí como el programa PLC en la memoria RAM!

Cambiar la batería tampón estando conectada la tensión deabastecimiento de 24 V, o realizar un aseguramiento provisional enla memoria Flash mediante las funciones Store y Recall.

v Presionar ligeramente la cubierta del compartimiento de la batería ysacarla.

Page 45: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Descripción de módulo3-20

v Quitar la batería tampón vieja.

ATENCIONRiesgo de cortocircuitoNo utilizar herramienta de metal. Utilizar exclusivamente eldispositivo especial adjunto para desmontar la batería.

v Golpear la batería tampón nueva ligeramente sobre una base sólidapara desactivar la capa interior de óxido.

v Colocar la batería tampón nueva respetando la polaridad debida.

v Volver a poner la cubierta de la casilla de la batería.

⇒ La batería tampón de litio vieja ha de ser eliminada como basuraespecial de acuerdo con las disposiciones del correspondiente país.Han de respetarse las condiciones de aceptación del vertedero deeliminación.

3.5 Reloj de tiempo realLas variantes CL151, CL150A y CL151A disponen de un reloj de tiemporeal que proporciona la fecha, la hora y el día de la semana.

El elemento de reloj tiene una batería de tampón por lo que el relojseguirá funcionando cuando se desconecte la tensión de abastecimientode 24 V del control. Este tamponaje es independiente del modo Serviciode batería.

Si no se ha puesto ninguna batería, al conectarse el control, el relojindicará 1.1.00 0:0:0 (día de la semana no es válido).

El reloj puede ser ajustado tanto con WinSPS como mediante elprograma de aplicación, véase también 7.8 Ajustar la hora.

La hora se indica en el área de sistema del control y puede ser utilizadoen el programa de aplicación.

Page 46: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-1Instalación

4 Instalación

4.1 Instalación mecánica

FijaciónEl CL150 y los módulos B~IO se montan directamente sobre un carrilportador 35 x 7.5 mm según EN 50022. Para facilitar el montaje y eldesmontaje, se recomienda respetar una distancia de 2 cm por arriba ypor abajo de los módulos.

MontajePrimero se engancha el CL150 por arriba en el carril portador, después,se hace encajar por abajo. Debido al efecto de muelle de la pared traserade la caja, el módulo queda fijado de forma segura.

Fig. 4-1 Desmontaje de CL150

Desmontaje

ATENCION Daño del conector de enchufe del móduloAntes de desmontar, quitar el conector de enchufe del módulo(cable plano) que realiza la unión con el módulo B~IO al lado.

Para efectuar el desmontaje el CL150 primero ha de ser empujado contrala fuerza de muelle hacia abajo (1). Ahora podrá desencajar la garrainferior de la caja pudiéndose sacar el módulo hacia arriba del carrilportador.

Al desmontar, tenga cuidado que los conectores estén rotulados. De estamanera podrá estar seguro de que las posiciones de enchufe no puedanser confundidas al realizar el montaje.

39.4

104

1

2

Page 47: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-2

4.1.1 Instalación bajo aspectos térmicos y mecánicosLa vida útil de aparatos electrónicos como el B~IO dependeconsiderablemente de la temperatura ambiente a la cual se usan.Temperaturas altas conducen a un envejecimiento más rápido de todaslas piezas constructivas. Por consiguiente, la temperatura ambiente debeser lo más reducida posible. Debería estudiarse la posibilidad de instalarequipos de aire acondicionado.

La temperatura ambiente se mide como temperatura de aire de entradaen el centro del lado inferior de un módulo.

Posiciones de montajeSerán admisibles las siguientes posiciones de montaje: Posición normal de montaje, de canto, horizontal, interfaz para el

aparato de programación abajo a la izquierda, servicio hasta unatemperatura ambiente de hasta 55°C.

De canto, vertical, interfaz para el aparato de programación abajo,servicio hasta una temperatura ambiente de hasta 45°C.

Con esta posición de montaje, no está permitido efectuar una ampliacióncon módulos B~IO.

Interfaz Aparatoprogramación

Interfaz Aparatoprogramación

Page 48: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-3Instalación

Tendido, parte frontal hacia arriba, servicio hasta una temperaturaambiente de hasta 45°C.

Distancias mínimasHa de preverse bastante espacio libre para el montaje, el desmontaje ylas salidas de cable. Debe quedar garantizada la circulación del aireambiente.

En caso de una estructura de varias filas, habrá que medir la temperaturadel aire de entrada debajo de cada fila y deberá respetarse elcorrespondiente valor límite.

Espacio libre de la parte frontalEl espacio libre delante de la parte frontal de loscomponentes B~IO es determinado por las medidasde los conectores de enchufe y de las salidas decables.

Campos de rotulaciónPara la identificación de las entradas y salidas se han previsto campos derotulación. Sobre estos campos se podrá escribir con rotuladores aprueba de agua.

Adicionalmente, pueden entregarse como accesorio letreros de rotulaciónautoadhesivos para escritura mediante una impresora láser.

Conexiones de 2, 3 ó 4 polosPara la conexión de los sensores y actuadores, el CL150 proporciona encada caso una conexión de 2 conductores.

A través de distribuidores de 2 filas (accesorio) se puede realizarfácilmente sin más subdistribuciones una conexión de 3 y 4 conductores,véase también 4.2.4 Conexión de periféricos.

El distribuidor prolonga el módulo 4 cm hacia abajo.

Espacio* 33

Interfaz Aparatoprogramación

Page 49: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-4

4.2 Instalación eléctrica

Prescripciones generalesAl realizar una instalación en la que se utilizan dispositivos eléctricoscomo instalaciones de control, deberán respetarse siempre las siguientesprescripciones: DIN VDE 0100 VDE 0113 (= EN 60204 parte 1 ó IEC 204-1) VDE 0160 (= EN 50178)

PELIGRO¡Peligro para personas y equipos!¡Han de evitarse estados peligrosos de la instalación que puedantraer consigo daños personales o materiales!

¡Han de respetarse las prescripciones acerca de la realización dedispositivos de PARADA DE EMERGENCIA según EN 60204-1!

¡Debe ser imposible que las máquinas arranquen solas después devolver la tensión de red, p. ej. después de PARADA DEEMERGENCIA!

Debe quedar garantizada la protección en caso de contacto directoe indirecto mediante las medidas prescritas (conexión conconductor de protección, aislamiento etc.).

Page 50: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-5Instalación

4.2.1 Abastecimiento de tensiónEl CL150 es abastecido por la red industrial de 24 V.

La fuente de alimentación tiene que ser exclusivamente un aparato contransformador que disponga de una separación segura según DIN VDE0551. En esto la tensón de la parte alterna (véase EN 61131-2) no debeser superior al 5%. Será suficiente una fuente de alimentación trifásicacon una simple rectificación de puente completo. En este caso la red de24 V es considerada tensión baja con separación segura segúnEN50178, sección 5.2.8.1. La ejecución puede realizarse como bajatensión de seguridad (Safety Extra Low Voltage = SELV) sin puesta atierra del conductor de referencia o como baja tensión de protección(Protective Extra Low Voltage = PELV) con puesta a tierra del conductorde referencia. Todas las líneas de circuitos de corriente del sistema de 24V han de estar

colocadas de forma separada de líneas de tensión superioro aisladas de forma especial, en esto el aislamiento debe estar ideado

por lo menos para la mayor tensión existente, EN 60204 parte 1,sección 14.1.3.

Puesta a tierra del sistema de abastecimiento de la tensiónFundamentalmente, los circuitos de abastecimiento de tensión debenestar realizados con puesta a tierra o aislado de tierra. Dos ejemplos alrespecto:

Conductor de referencia conectado con la tierraSi el conductor de referencia (N, 0 V) es conectado con el sistema deconductor de protección, esta unión deberá ser colocada en posicióncentral (en el aparato de red de carga o en el transformador deseparación) debiendo ser separable para la medición de corrientes deconexión a tierra. Este tipo de conexión debe ser el preferido.

Fig. 4-2 Abastecimiento 24 V, Conductor referencia conectado con conductor protector

PE

L1 L2 L3 N

24V-

+

24V-

+ 0V 0V Conexiones

separables

D-64711 Erbach 107Made in Germany

UL MODE

IO QO CL 150 1070080502

X51

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A X11A

X21B 0V X11B

UQ UI DC24V 4.0 / 1.2 A

X10

B

X10

A

0V

Page 51: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-6

Conductor de referencia no conectado con el conductor de protecciónSi no se va a conectar el conductor de referencia (N, 0 V) con el sistemade conductor de protección, deberá colocarse un aparato de vigilancia decontacto a tierra para detectar posibles contactos a tierra y para evitar deesta forma la conexión no intencionada en caso de error de aislamiento.

Fig. 4-3 Abastecimiento 24 V, Conductor referencia no conectado con conductor prot.

Unión de potencialesEn el CL150 existe una unión galvánica de todos los circuitos decorriente.Sólo las uniones de bus de las variantes de bus de campo estánseparadas galvánicamente de las tensiones de abastecimiento. En elsistema Interbus los interfaces de bus de entrada y salida también estánaislados uno contra el otro.

Carga capacitiva de la red de abastecimientoPara fines de antiparasitaje, se han incorporado capacitancias entre laslíneas de la tensión de abastecimiento y la tierra. Esto deberá ser tomadoen cuenta al utilizar un aparato de vigilancia de contacto a tierra. Endetalle se utilizan las siguientes capacitancias:

Capacitancia a tierraConexiónCL150 CL151, CL150A, CL151A

UI 4.7 nF 220 nFUQ 4.7 nF 220 nF0V 9.4 nF 224.7 nF

PE

L1L2L3N

24V-

+

24V-

+0V 0VIsolations-wächter

D-64711 Erbach 107Made in Germany

UL MODE

IO QO CL 150 1070080502

X51

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X21A X11A

X21B 0V X11B

UQ UI DC24V 4.0 / 1.2 A

X10

B

X10

A

0V

E1

E2

Page 52: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-7Instalación

Servicio con una fuente de alimentaciónTambién es posible realizar un abastecimiento conjunto de tensión delsistema lógico y de las cargas de salida desde una fuente dealimentación.

Fig. 4-4 Abastecimiento de 24V desde una fuente de alimentación

Dimensionado de la alimentación de tensiónAl dimensionar la alimentación de tensión deberán tenerse en cuenta lascorrientes máximas, véase VDE 0100 parte 523. La tensión especificadade abastecimiento de 24 V debe estar presente directamente en elaparato (+20%/-15%) y esto tomando en consideración

las fluctuaciones de la red, p. ej. debido a diferentes cargas de la red, los diferentes estados de carga como p. ej. cortocircuito, carga normal,

carga de lámparas o marcha en vacío.La sección transversal máxima de las líneas de abastecimiento de tensiónes de 1.5 mm².

Interruptor principalPara el CL150, los sensores y los actuadores ha de estar previsto uninterruptor principal según VDE 0100.

FusiblesLos fusibles e interruptores protectores de líneas sirven de protecciónpara las líneas en la red. Las líneas para el cableado de la alimentaciónde tensión deben estar aseguradas en la mayoría de los casos debiendoestar aisladas por separado las líneas para los sensores y actuadores. Enla sección siguiente encontrará instrucciones de selección para talesfusibles. Solamente si las líneas para la subdistribución son más cortasque aprox. 3 m y si, además, están colocadas a prueba de contacto atierra y cortocircuito, podrá prescindirse de fusibles adicionales en estaslíneas.

1

2

3

N

PE

24V-

0V +

Page 53: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-8

Información general acerca de la selecciónAl elegir los elementos de fusible ha de tenerse en cuenta una serie decriterios. El parámetro más importante es la corriente nominal del circuitode corriente que se quiera proteger y el cual también es tomado comobase para calcular la sección transversal de la línea.

Criterios selectivos: para elementos protectores: VDE 0100 parte 430

para secciones transver-sales de línea: VDE 0100 parte 523

Otros criterios para selección de elementos protectores son:

Tensión nominal, temperatura, resistencia interna del fusible, corrientesde conexión, longitudes de línea, impedancia previa de la red, posiblelugar de error, vibraciones.

Podrá tomar más información del Manual N° 32 de la serie dedocumentos VDE (VDE-Schriftenreihe, Título: Bemessung und Schutzvon Leitungen und Kabeln nach DIN 57100/VDE0100 Teil 430 undTeil 523). Adicionalmente, hay muchos fabricantes de fusibles einterruptores de protección que facilitan la correspondiente información.

Cableado del abastecimiento de tensiónLos cableados del abastecimiento de tensión han de ser llevados desdelos bornes de distribución (en el armario/caja de distribución) porseparado para cada uno de los participantes de bus hasta loscorrespondientes bornes. Los sensores y actuadores son acopladosmediante conexiones de 2 conductores directamente a los bornes en elmódulo. Los sensores y actuadores con conexiones de 3 ó bien 4conductores son cableados a través de los distribuidores opcionales.

Los módulos de entrada y salida también pueden ser cableadosindividualmente, pero igualmente será posible el paso en bucles delabastecimiento de tensión. Lo mismo es válido para el cableado de losdistribuidores. Sin embargo, en esto hay que tener cuidado con lacorriente máxima admisible para que los bornes y las pistas de línea delos módulos y de los distribuidores no sufran una sobrecarga.

4.2.2 Puesta a tierra

Puesta a tierra funcionalLos módulos han de ser montados sobre un portador metálico, puesto atierra, p. ej. la pared trasera de un armario de distribución. El montaje serealiza mediante carriles con perfil de sombrero. Los carriles con perfil desombrero deben estar puestos a tierra, debiendo eliminarse una eventualcromatización o algo parecido en el punto de conexión. De esta manera,por regla general, se obtiene una puesta a tierra funcional suficiente. Sise esperan pequeños niveles perturbadores, también será posible lapuesta a tierra a través de los contactos de tierra de las conexiones deabastecimiento de tensión. En esto debería respetarse una longitud delínea de 0,5 m como máximo con una sección transversal de línea de 1.5mm² entre el borne y la conexión de puesta a tierra.

Page 54: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-9Instalación

4.2.3 Compensación de potencialesEntre las partes de la instalación y el abastecimiento de tensión debeproporcionarse una compensación de potenciales según DIN VDE 0100parte 540.

4.2.4 Conexión de periféricosTodos los aparatos periféricos, como los sensores y actuadores digitaleso analógicos, conectados con interfaces del sistema CL150, también hande satisfacer las exigencias de una separación segura de los circuitos decorriente.

Conexión de las salidas

Cargas inductivasLas cargas inductivas, como son válvulas magnéticas o contactores, hande ser dotados de una conexión de borrado directamente en la carga.Toda interrupción de la línea entre una salida y una carga inductivaocasionará un nivel perturbador muy elevado que, bajo condicionesdesfavorables, podrá conducir a funciones erróneas de la instalación o deotras instalaciones.

Especialmente cuando está previsto un interruptor en serie respecto auna carga inductiva (p. ej. para enclavamientos de seguridad), no debeprescindirse de una conexión de borrado.

Como elementos de borrado pueden utilizarse todos los elementos dedesparasitaje usuales en el mercado.

Para profundizar este tema recomendamos la lectura del folleto„Handbuch zur Entstörung von geschalteten Induktivitäten“, de laempresa Lütze, Weinstadt, Alemania.

Conexión en paralelo de salidasLa conexión en paralelo de salida puede efectuarse para aumentar lascorrientes de salida. Para este fin han de ponerse todos loscorrespondientes bits de salida en el control.

Protección contra polarización inversaLa protección contra polarización inversa solamente queda garantizadasin conexión de carga.

ATENCION

Posible daño del aparato debido a:

Polarización inversa con cortocircuito simultáneo de las líneas desalida.

Polarización inversa con conexión simultánea de diodos deborrado polarizadas externamente en las líneas de salida.

Aplicación de una tensón ajena mayor que la tensión deabastecimiento.

Page 55: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-10

Seguridad de rotura GNDLa referencia de 0 V de las cargas acopladas ha de ser llevada de vueltaatrás al borne de 0 V de las salidas. Ha de establecerse una conexión de2 polos de la carga. Si no se lleva atrás la referencia de 0 V (conexión de1 polo), la seguridad contra ruptura GND no está asegurada.

Si en este caso se seleccionan las salidas, podrá haber una corriente decarga aunque el CL150 no dispone de ninguna conexión de 0 V.

Si no se seleccionan las salidas (0 lógico), podrá haber una corriente defuga de hasta 25 mA por salida.

Si se conectan las salidas en paralelo, la corriente se multiplicará de laforma correspondiente.

Conexión de entradasA las entradas digitales pueden conectarse todos los contactos deconmutación usuales en el mercado así como todo tipo de transmisoresde 3 conductores para una tensión de servicio de 24 V. Los transmisoreselectrónicos de 2 conductores pueden emplearse solamente si disponende propiedades mejoradas (véase la especificación de las entradasB~IO). Los transmisores electrónicos de 2 conductores que aprovechan lanorma IEC 947-5-2 no pueden ser utilizados con las entradas B~IO delCL150.

Los transmisores de 2 conductores de la llamada norma NAMURtampoco son convenientes (NAMUR= committee for standardizations inmeasuring and control engineering of the chemical industry).

Combinación de entradas y salidasLas entradas y las salidas pueden ser combinadas entre sí. En algunoscasos esto puede ser deseado cuando se quiera leer estados de salidacomo magnitud de entrada. La conexión con una carga adicional no esnecesaria debido a las propiedades de entrada y salida armonizadasunas con las otras.

Page 56: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-11Instalación

D-64711 Erbach 107Made in Germany

ULMODE

IO QO CL 1501070080502

X51

StopS1Run

S Copy/2 Battery

PG/V24

X31

0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7

24V Sensor X 21A X11A

21B 0V X11B

UQ UIDC24V4.0 / 1.2 A

X10

B

X

10A

0V

X92B X92B

X91A X92A

Interruptor aproxim.4 conductores(señal, 24 V, 0 V, tierra)

Válv. magnética3 conductores(señal, 0 V, tierra)

Distribuidor

p. ej. Parada Emer.

Tierra

0 V

24 V

Bornes distrib.

X93A

X93B

Ejemplo de cableado

Fig. 4-5 Ejemplo de cableado

Asignación de las regletas de conexión:Participante de bus: X11A: Salida de señal

X11B: 0 VX21A: Abastecimiento 24 V SensorX21B: Entrada de señal

Distribuidor: X91A...X92A: de libre asignación, en el ejemplo conectado con 0 VX91B...X92B: de libre asignación, en el ejemplo conectado con Tierra

Page 57: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-12

4.3 Compatibilidad electromagnéticaDe acuerdo con DIN VDE 0843, la compatibilidad electromagnética(CEM) es la propiedad de un sistema eléctrico de funcionar de formasatisfactoria en un entorno electromagnético no influyendo más de loadmitido sobre este entorno, al cual podrán pertenecer otros dispositivosmás.

InterferenciasLas posibles fuentes de interferencias (perturbaciones) son las siguientes: interferencias autogeneradas, p. ej. por convertidores de frecuencia,

cargas inductivas etc. interferencias generadas externamente, p. ej. por descargas de

relámpagos, fluctuaciones de la red etc.

Los caminos de acoplamiento de interferencias son principalmente: Acoplamiento radiado de interferencias Acoplamiento de interferencias por las líneas Descargas electrostáticas

Ley CEM y certificación CEEl CL150 satisface las exigencias de la ley CEM cuya base es la directrizCEM del Consejo de las Comunidades Europeas.

Esto es documentado por la certificación CE. A petición, podráextenderse una declaración de conformidad.

La comprobación de la conformidad del CL150 para sí mismo ha sidojustificada por las pruebas CEM de acuerdo con las normas relevantespara el CL150:

EN 61131-2 EN 50081-2

Sin embargo, esto no significa que por ello esté garantizada lacompatibilidad electromagnética requerida de la instalación total. Elrealizador de la instalación es el responsable del sistema total.

Para asegurar la compatibilidad electromagnética en todo caso deberánrespetarse las advertencias adicionales de instalación detalladas acontinuación.

Aparte de la directriz CEM, al realizar la instalación o bien la máquina, hande respetarse la directriz de baja tensión, la directriz de máquinas yposiblemente otras directrices más que se refieran a tipos especiales deinstalaciones.

Page 58: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-13Instalación

4.3.1 Emisión de interferencias

Radiaciones, radiointerferenciasEl CL150 cumple la norma básica técnica EN 50081-2 que fija los valoreslímite para la emisión de interferencias. Esta norma tiene validezexclusiva para el uso en entornos industriales (contrariamente a zonas devivienda) y se caracteriza por los siguientes aspectos: sin conexión directa a la red pública de baja tensión existencia de un transformador propio de tensión alta y media servicio en entorno industrial o en las proximidades inmediatas de

redes industriales de abastecimiento

Los valores límite para el uso industrial son superiores que para uso enviviendas. Por esto el usuario debe tomar medidas adicionales si tieneprevisto el uso en zonas de vivienda:

Instalación del sistema I/O en un armario de distribución o bien en unacaja con elevado nivel de atenuación por apantallamiento.

Medidas de filtraje y apantallamiento en líneas.

Para instalaciones que se quieran usar en zonas de vivienda (viviendas,áreas de negocio e industria, empresas pequeñas) se precisa un permisoindividual de una autoridad o una oficina homologadora. En Alemania,estos permisos son concedidos por la Bundesamt für Post undTelekommunikation (Oficina Federal de Correos y Telecomunicación) ysus delegaciones.

4.3.2 Resistencia a interferenciasNormalmente, el CL 150 funciona debidamente incluso en entornos conun nivel relativamente elevado de interferencias. Para perfeccionar laspropiedades CEM puede ser necesario tomar medidas adicionales.

Puesta a tierraPara deshacer potenciales de perturbación que pueden tener efecto entreel aparato y la tierra de referencia, la caja del aparato debe ser conectadapor un enlace de baja impedancia con la tierra. La capa inductiva decables simples obstaculiza la derivación de perturbacionesconsiderablemente particularmente si se trata de perturbacionespulsatorias con tiempos de crecimiento dentro del área de nanosegundos.Las cintas de masa presentan mejores propiedades para altasfrecuencias, por lo que deben ser utilizadas con preferencia.

ApantallamientoLas interferencias eléctricas y magnéticas pueden evitarse por medio deun apantallamiento suficiente y la separación local. Los componentes conposibilidad de interferencias (p. ej. líneas de abastecimiento de tensión yde motores, contactores, convertidores de frecuencia etc.) deben serinstalados de forma separada o apantallada respecto a componentes conuna reducida razón tensión/señal parásita (p. ej. líneas de señalización,controles electrónicos). Deberán usarse preferentementetransformadores con bobinados de apantallamiento ya que éstosproporcionan una excelente atenuación de las interferencias para niveleselevados de tensión.

Page 59: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-14

FiltrosLas medidas de filtraje dependen de la correspondiente aplicación y delentorno de aplicación. Los filtros convenientes pueden ser seleccionadosde una gran oferta de productos.

TorcidoMediante el torcido en pareja para líneas de ida y vuelta en líneas dedatos y también en líneas de abastecimiento de tensión, pueden evitarseen gran parte tanto interferencias como la formación de camposperturbadores en o bien a través de estas líneas.

Colocación en paralelo de líneas de datos y cables de potencia con interferenciasHa de evitarse una colocación paralela y ajustada de líneas de datos olíneas de entrada/salida y líneas con interferencias, como son las líneasde motores o líneas hacia contactores mal desparasitadas. Mientras máspequeña sea la distancia entre los cables colocados en paralelo, mayorserán las interferencias transmitidas. En conductos de cables y armariosde distribución los cables de potencia deben tener la máxima distanciaposible hacia los cables de datos, esta distancia debe ser de por lomenos 10 cm y los dos tipos de cable deben encontrarsepreferentemente en cámaras separadas y apantalladas. Los cruces decables de datos y cables de potencia deben presentar ángulos de 90°.

Protección contra descargas electrostáticas PDEEl CL150 contiene partes constructivas que pueden ser destruidas pordescargas electrostáticas. Un defecto del módulo no se apreciaráforzosamente en seguida, sino que podrá tener como efecto unos fallosocasionales o retardados. Por esto es imprescindible respetar lasmedidas pertinentes para el manejo de piezas y módulos electrónicos. Enparticular, no está permitido quitar o poner conectores de enchufe bajotensión.

Desparasitaje de cargas inductivasLas salidas del CL150 utilizan diodos de borne incorporados para llevarpuntas inductivas de desconexión a niveles seguros. Sin embargo, alpresentarse una rotura de cable, al quitar un enchufe hacia la cargainductiva (p. ej. válvulas magnéticas, contactores etc.) o la desconexiónintencionada por un contacto mecánico conducirá a tensionesperturbadoras muy elevadas que podrán seguir extendiéndose en elsistema por acoplamiento galvánico, inductivo o capacitivo. Para atenuarestás interferencias (perturbaciones), a la carga inductiva hay queconectarle el correspondiente elemento antiparasitario (diodos de marchalibre, varistores, elementos RC). Dada su aplicabilidad universal, serecomienda emplear diodos bidireccionales de supresión. Estos diodosestán compuestos o por dos diodos de supresión conectados en serie ycon polaridad opuesta, o por un diodo de supresión polarizado con unrectificador de puente. El mercado ofrece módulos acabados para el usocorrespondiente. También son convenientes los módulos de varistor quese ofrecen por los fabricantes de contactores y que ya vienen adaptadosa los correspondientes contactores.

Page 60: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

4-15Instalación

Precauciones contra sobretensiones transitorias (Surge)Todas las unidades de abastecimiento de tensión del control deben llevarconectados sendos módulos de varistor (p. ej. Phoenix MODUTRABVAR/3S-24AC). Todas las entradas y salidas digitales que se quieranproteger deben llevar bornes de protección contra sobretensión (p. ej.Phoenix TERMITRAB SLKK 5/24DC, TERMITRAB UK5/24V o loscorrespondientes módulos pertenecientes a la serie MODUTRAB). Porsupuesto, también son convenientes los módulos de protección de otrosfabricantes.

Calidad de la tensión de abastecimientoPara asegurar el servicio sin interrupciones, el abastecimiento del sistemalógico del CL150 es capaz de puentear caídas de tensión hasta 10 ms.Por consiguiente, es improbable una perturbación del servicio del busdebido a breves fallos de tensión. No se pueden compensar fallos en elabastecimiento de salidas. Debido a esto, en caso de producirse talesfallos de red, podrán desexcitarse contactores y otros actuadores. Porregla general, filtros en los circuitos de entrada ya se ocupan de evitardatos erróneos de entrada debidos a fallos de tensión. Los tiemposnormales de reacción son de unos 3 ms. Si la red presenta interrupcionesde mayor duración, deberán tomarse medidas convenientes. Por ejemplo,podrán utilizarse estabilizadores magnéticos de la tensión en el lado de latensión alterna o baterías de tampón o bien condensadores de apoyo enel lado de la tensión continua.

Page 61: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Instalación4-16

Page 62: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

5-1Programación

5 ProgramaciónControles de memoria programable ejecutan un programa en que sedescribe la función del control. Para esto se utiliza un lenguaje especialde programación que se podrá indicar e imprimir en diferentes tipos derepresentación.

La programación del CL150 se realiza con un PC compatible con AT y elpaquete de programación de servicio WinSPS para Windows NT® oWindows 95®. Serán convenientes las versiones 2.40 y superiores.

La edición del programa puede efectuarse OFF-Line, es decir sin tenerenlace con el control.

Cargar el programaEl programa PLC es cargado al control a través del enlace serial delinterfaz COM del aparato de programación hacia el interfaz X31 ó X32 delCL150.

La función de carga es llamada desde el editor de WinSPS.

Se dispone de las siguientes posibilidades: Cargar el programa completo: Todos los módulos son cargados con la

lista de referencia a la memoria de programa del control. “Carga delprograma total” sólo es posible estando el control en el estado deStop. Al cargar el programa completo, el control es llevado a laposición básica, todos los operandos de usuario son reseteados.

Recargar módulo individual: Estando el control en marcha, podránrecargarse módulos individuales. La lista de referencia será adaptadade la forma correspondiente por el sistema operativo.

Puesta en servicio del programaPara la puesta en servicio del programa se utilizará la función de monitorde WinSPS.

La indicación detallada del estado actual del control, el seguimiento delprograma, la indicación de operandos, la fijación y otras funciones „ON-Line“ convenientes apoyan al usuario tanto en la rápida puesta enservicio del programa PLC como en la eliminación de perturbaciones deuna instalación.

Documentación del programaWinSPS también permite crear una documentación del programa PLCclaramente dispuesta y comprensible con listas de referencias ynumerosos comentarios, tanto en la pantalla del aparato de programacióncomo en forma de copia impresa.

Page 63: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Programación5-2

5.1 Tipos de representación

Lista de instrucciones (IL)Estructura de las instrucciones de control

Instrucciones de control

Parte deoperación

Atributo de operando Operando defuente

Operando dedestino

OPP OPA SRC , DEST

Ejemplo:

A B I0.0A W -Nombre , AL BY O0 , BT W C , M10MUL W 1234 , D

Plano de contactos LDEn el tipo de representación LD, las funciones del control son descritasmediante símbolos de esquema de circuitos de corriente.

Esquema funcional (FUD)En el tipo de representación FUD, la representación de los enlaceslógicos se realiza mediante símbolos gráficos.

Lenguaje de ejecución (SFC)El SFC es una superficie de programación gráfica mediante la cual sedescriben las funciones de la máquina a realizar secuencialmente enforma de una cadena de pasos. Esta representación es traducidadespués al lenguaje de programación ejecutable IL para ya poder sercargada al PLC.

Page 64: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

5-3Programación

5.2 Estructura del programaPara que los programas PLC sean de clara disposición y fácil legibilidad,se emplea de forma consecuente la programación estructurada paracontroles de memoria programable de Bosch. De esta manera, losprogramas pueden ser divididos en partes de programa quefuncionalmente forman un conjunto. Para la estructuración se dispone dediferentes tipos de elementos con diferentes funciones principales.

5.2.1 Tipos de módulosLos controles disponen de los siguientes tipos de módulos: Módulos de organización Módulos de programa Módulos de datos

Para activar los módulos hay que llamar o bien activarlos en el programa.Esto podrá efectuarse con o sin condición. Como condición puedeutilizarse el resultado de una vinculación, una comparación o un cálculomatemático.

Módulos de organizaciónLos módulos de organización se utilizan para administrar el programa decontrol. Se programan de la misma manera que los módulos deprograma, pero son llamados exclusivamente por el programa desistema. En todos los módulos de organización se dispone de toda lagama de comandos del PLC. La longitud del módulo no está limitada.

Los módulos de organización se subdividen en 7 grupos funcionales:OM1 Módulo que es llamado por el programa de sistema y que

puede ser utilizado como módulo distribuidor delprograma completo. Al final del OM1 siempre se trabajael ciclo de entrada-salida, y esto independientemente desi está terminado con el final de programa EP o el final demódulo EM.

OM2 Módulo de definición no ejecutable (tabla deinicialización) en el que se acuerdan especificaciones(límites de remanencia etc.) para el sistema de controlmodificando entradas.

OM3 Módulo de definición no ejecutable (tabla deinicialización) en el que se puede señalar la configuraciónde los módulos B~IO. El módulo es creadoautomáticamente mediante la función WinSPS„Configuración IO“ y, si se desea, solamente ha de serincluido en el programa (entrada en el fichero desímbolos).

OM5, OM7 Módulos de arranque que procesan diferentes secuenciasde programa al realizarse un arranque nuevo o unrearranque del control.

OM9 Módulo de error que procesa reacciones en caso deerrores de programa.

Page 65: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Programación5-4

OM10- OM12 Módulos de interrupción (interrupt) para reaccionesdirectas a acontecimientos periféricos.

OM17 Módulo de interrupción (interrupt) que procesa reaccionesal haber transcurrido el temporizador de 1ms.

OM18+OM19 Procesamientos mandados por tiempo, retícula de tiempoes definible en OM2.

Módulos de programaLos módulos de programa (FC) reunen partes de programa quetecnológica y funcionalmente forman un conjunto. En módulos deprograma puede llamarse cualquier cantidad de módulos de programa ymódulos de datos más. Además, en todos los módulos de programa sedispone de todos los comandos del PLC. No hay limitación en lo que serefiere a la longitud de los módulos.

Los módulos de programa se terminan por regla general mediante el finalde módulo EM. Si se utiliza el final de programa EP, después de suprocesamiento terminará el procesamiento de programa y se realiza elciclo de entrada/salida. El posterior procesamiento de programa vuelve acomenzar con el OM1.

Debido a la posibilidad de parametrización, los módulos de programapueden ser escritos independientemente de operandos absolutos.Durante la llamada del módulo, el módulo de programa recibe losoperandos actuales para el correspondiente procesamiento comoparámetros.

Podrán acordarse los siguientes parámetros de entrada y salida: Parámetros de entrada: operandos, constantes y módulos Parámetros de salida: operandos

Módulos de datosLos módulos de datos DM se utilizan para depositar todos los valores ytextos fijos y variables que el programa utiliza. De esta manera, durante elprocesamiento del programa PLC siempre pueden mantenerse activosdos módulos de datos, de los cuales cada uno dispone de hasta 512bytes de espacio de memoria.

Para el procesamiento de módulos de datos será válido lo siguiente:

Antes de poder acceder a sus datos, los DM han de ser activados enel programa mediante comandos de llamada de módulo (CM para elprimer DM, y CX para el segundo DM).

Los DM quedan válidos dentro de un OM o FC hasta que se activenotros DM.

Después de volver al módulo de orden superior, los DM que estabanactivos al llamarse el módulo de orden inferior vuelven a ser activados.

Al llamarse el OM1 (procesamiento cíclico de programa), el OM5 y elOM7 (módulos de arranque), ningún DM está activo.

Page 66: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

5-5Programación

5.2.2 Ejemplo de una estructura de programa de usuarioA continuación se indica un ejemplo de estructura de programa que estáideada para demostrar cómo está organizada la administraciónfundamental del programa.

Arranque de programa, uno sola vezOM5 / OM7

Programa

EM

Transcurso de programa, cíclicoOM1

→ FC1↑ CM FC1

← CM 1er DM 1er DM

CM 2° DM 2° DM

EM

→ FC2CM FC2 → FC3

← CM FC3,2

P0 I1 A P0

P1 O1 = P1

←CM FC3,2 EM

P0 I10

P1 O10

←EM

→ FC4CM FC4 → FC5

← CM FC5 → FC6← CM FC6

EM ←EM

EP EM

↑ Estado I/O← Profundidad de anidamiento

de módulos→

Nivel 1 2 3 4 ...n... 32

Procesamiento de programa mandado por tiempoEl procesamiento siempre se realiza sólo después del cambio de módulo(no llamada de DM) que le sigue al transcurso del correspondientetiempo.

OM18-OM19

Programa

EM

Page 67: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Programación5-6

Procesamiento de programa mandado por interrupciónEl procesamiento siempre se realiza directamente después depresentarse el criterio de disparo.

OM10-OM12, OM17

Programa

EM

Para el OM17 el criterio de disparo es el transcurso del temporizador1 ms.

Procesamiento de programa después de un error de programaEl procesamiento siempre se realiza directamente después depresentarse el criterio de disparo.

OM9

Programa

HLT

5.3 Lista de referenciaEn la memoria de programa hay 3 palabras reservadas para la lista dereferencia para cada módulo.

Estas palabras contienen: Número del segmento de memoria en el que está depositado el

módulo. La RAM del programa de usuario tiene el número desegmento 1, la memoria de extensión tiene el número de segmento A,véase también 5.4.1 Memoria de programa.

Offset de dirección de la primera instrucción, o bien de la primerapalabra de datos en el módulo, relativa a la dirección inicial desegmento.

Longitud del módulo en byte, sin cabeza de módulo.

Cada módulo existente en el CL150 está identificado por estas entradas.

La lista de referencia puede ser vista en el monitor de WinSPS.

De esta manera usted obtendrá una vista general detallada y endisposición clara sobre la estructura de la memoria del programa deusuario, especialmente también la asignación de un módulo respecto a laRAM del programa de usuario o bien respecto a la memoria de extensión.

Page 68: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

5-7Programación

5.4 Estructura de memoriaPara guardar el programa de usuario y los datos de usuario, el CL150proporciona diferentes espacios de memoria.

Tipos de memoriaFundamentalmente hay 2 tipos de memoria: La memoria del tipo RAM que, con el uso de una batería, es

tamponada cuando se desconecta o cuando falla la tensión deabastecimiento del control.

La memoria del tipo FLASH para el almacenamiento de datos conseguridad de tensión cero, también sin necesidad de batería tampón.

El sistema operativo del control está depositado en la memoria Flash.

5.4.1 Memoria de programa

RAM del programa de usuarioEl programa de usuario, que está compuesto por la lista de referencia,módulos de organización OMs, módulos de programa FC y módulos dedatos DM, por regla general, se proceso desde el área RAM. Para esto sedispone de memorias RAM de 64 kbyte.

Memoria BackupPara evitar que se pierda el programa de usuario en caso de servicio sinbatería tampón al desconectarse el abastecimiento de tensión, al cargarel programa se deposita del aparato de programación al control una copiade la correspondiente parte de la RAM del programa a otro segmentoFLASH, la llamada memoria Backup.

Sin embargo, esta función Backup sólo se realiza con “Carga delprograma total”.

Las modificaciones de programa mediante la función “Recargar módulo”,“Sustituir” así como las modificaciones de los contenidos de módulos dedatos mediante el programa de usuario sólo tienen efecto sobre la RAMdel programa de usuario, pero no sobre la memoria Backup.

Las modificaciones de programa mediante “Recargar módulo” y “Sustituir”se realizan en el monitor WinSPS. En este caso, al abandonar elprograma de monitor se ofrece la posibilidad de actualizar la memoriaBackup. Sin embargo, esto también incluirá el copiado de los contenidosactuales de los módulos de datos, los valores de inicialización seránsobreescritos (borrados).

Memoria de extensiónExiste la posibilidad de ampliar el programa de usuario en 64 kbyte. Paraeste fin se podrá proveer OMs, FCs y DMs de la identificación E en vezde R para la declaración en el fichero de símbolos. Para estos módulosse ha reservado en la memoria Flash un segmento de 64 kbyte (memoriade extensión).

Page 69: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Programación5-8

Sin embargo, la lista de referencia siempre es depositada en la RAM delprograma de usuario.

Por consiguiente, el programa de usuario puede tener hasta 128 kbyte.

La memoria de extensión no guarda relación ninguna con la memoriaBackup.

⇒ Para la memoria de extensión será válido lo siguiente:

El servicio de monitor no es posible en la memoria de extensión. En la memoria de extensión deberían depositarse solamente

módulos probados y con capacidad funcional. En los módulos de datos que se encuentran en la memoria de

extensión no puede escribir el programa de usuario. Solamenteson convenientes para datos que durante el servicio del controlpermanezcan constantes (p. ej. recetas, parámetros de máquinaconstantes etc.).

En la memoria de extensión sólo se escribe con “Carga delprograma total”. La función “Recargar módulo individual” no esposible.

Fig. 5-1 Estructura Memoria de programa

PG

Lista refer.

Programade usuario

RAM

64 kByte

Memoria Backup

FLASH

64 kbyte

Memoriadeextensión

FLASH

64 kbyte

Módulos con identificac. R

Módulos conidentifación E

¡Sólo conCarga delprograma total!

¡Sólo conCarga delprograma total!

¡Sólo con la función de monitorActualizar la memoria defondo!

Page 70: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

5-9Programación

5.4.2 Memoria de datosA excepción de los módulos de datos (véase arriba), todos los datos deusuario están depositados en áreas de memoria RAM. Imagen para entradas y salidas Valores reales y estados de tiempos y contadores Marcadores Datos de área de sistema Campo de datos

Si se utiliza una batería tampón, existe la posibilidad de hacerremanentes estos datos, incluso si se desconecta y falla la tensión deabastecimiento.

5.4.3 Memoria de aseguramientoAdemás de las áreas de memoria descritas arriba e independientementede éstas, están reservados dos segmentos Flash más previstosexclusivamente para asegurar el estado actual de la RAM de programaasí como el estado actual de los datos de usuario de forma provisional ysegura contra tensión cero. Este aseguramiento de datos así como elrecargar los datos se efectúa solamente a través del manejo deinterruptor/pulsador en el control por medio de las funciones Store yRecall, véase también 3.3 Interruptores y pulsadores.

Esta función se utiliza principalmente para cambiar la batería sin lugar apérdida de datos estando desconectada la tensión de abastecimiento.

En esto la manera de proceder es la siguiente:v Poner el CL150 en Stop.

v Al accionar una vez el pulsador S2 Copy/Battery el control pasarádurante unos 5 segundos al modo Store, el diodo luminoso MODEemite luz amarilla.

v En modo Store: Poner el interruptor basculante S1 en Run. Los datosactuales son copiados de la RAM a la memoria de aseguramiento.Durante el proceso de copiado, el diodo luminoso MODE emite luzintermitente amarilla/verde, después, vuelve a su estado original rojo.Ahora los datos estarán depositados de forma asegurada contratensión cero.

v Volver a poner el interruptor S1 en Stop.

v Desconectar la tensión de abastecimiento.

v Cambiar la batería, véase 3.4 Batería tampón

v Conectar la tensión de abastecimiento de 24 V.

v Al accionar dos veces el pulsador S2 Copy/Battery el control pasarádurante unos 5 segundos al modo Recall, el diodo luminoso MODEemite luz intermitente amarilla.

v En modo Recall: Poner el interruptor S1 en Run. Los datosdepositados en la memoria de aseguramiento son cargados de nuevoen las correspondientes áreas de datos RAM. Durante el proceso decopiado, el diodo luminoso MODE emite luz intermitenteamarilla/verde, después, vuelve a su estado original rojo.

Page 71: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Programación5-10

v Volver a poner el interruptor S1 en Stop.

Al conmutar la próxima vez a Run, el control arrancará con los últimoscontenidos actuales de los módulos de datos y con la remanenciaajustada de datos, véase también 6.5.1 Arranque remanente.

⇒ Una vez terminada la función Recall, el contenido de la memoria deaseguramiento es borrado automáticamente.

⇒ Si la memoria de aseguramiento está vacía, es decir si antes no seha copiado ningún estado de programa a la memoria deaseguramiento mediante la función Store, la función Recallautomáticamente accederá a la memoria Backup. En este caso secargará el estado básico del programa de usuario (después de“Carga del programa total”) con los valores de inicialización de losmódulos de datos. Modificaciones realizadas antes mediante“Recargar módulo” que aún no hayan sido registradas en lamemoria Backup, se perderán en el control.

Aseguramiento del reloj de tiempo realEl actual tiempo real también es asegurado mediante la función Store.

Si se desconecta el abastecimiento de 24 V y se quita la batería tampón,se perderá el contenido del módulo de reloj.

Mediante la función Recall vuelve la hora anterior con la fecha al módulode reloj. El reloj sigue funcionando pero forzosamente presenta ciertainexactitud debida a la interrupción.

Si esta inexactitud es de importancia para la correspondiente aplicación,tendrá que ajustarse el reloj de nuevo sirviéndose del aparato deprogramación.

Page 72: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-1

6 Comportamiento durante el servicio

6.1 Modos de servicioEl CL150 conoce los modos de servicio „Servicio con batería“ y „Serviciosin batería“. La selección del modo de servicio se efectúa poniendo oreseteando el flag de inicialización DW02, Bit 7 en OM2; véase también6.3 Módulo de inicialización OM2. DW0, Bit 7 = 0 Servicio sin batería DW0, Bit 7 = 1 Servicio con batería

En estado de entrega, el OM2 está puesto en „Servicio sin batería “.

El modo de servicio ajustado se representa en el Info-Status de WinSPS.

6.1.1 Servicio sin bateríaSi se quiere emplear el CL150 sin batería, se deberá ajustar en el OM2 elmodo de servicio “Servicio sin batería”.

Después de conectar el control, la RAM del programa de usuario y lamemoria de datos primero se encuentran en un estado no definido.

El sistema operativo automáticamente copia el programa de usuario de lamemoria Backup a la RAM del programa de usuario. Ahora, los módulosde datos contienen los valores de inicialización, contenido después de“Carga del programa total”.

El sistema operativo borra los datos de usuario de forma definida y poneel reloj de tiempo real en el valor 01.01.00 / 00:00; el día de la semana noestá definido. No será posible realizar un arranque remanente.

En el estado Run el control arranca sin que se genere un mensaje debatería o un preaviso de batería.

6.1.2 Servicio con bateríaSi se emplea el CL150 con batería, se conservarán todos los contenidosde memoria RAM así como el contenido del reloj de tiempo real aldesconectarse el abastecimiento de 24 V.

Una vez conectado el abastecimiento de 24 V, el control procesa en elestado Run directamente el programa de usuario depositado actualmenteen la RAM del programa de usuario con los contenidos de datos válidosantes de desconectarse el abastecimiento de 24 V. El sistema operativoes capaz de realizar un arranque remanente según los ajustes en OM2.

PELIGRO ¡Peligro para personas y equipos!Si se quiere emplear el Cl150 en el modo “Servicio con batería”,éste ha de estar ajustado definitivamente en el OM2. Sólo de estamanera quedará garantizado que, en caso de fallar la batería, seemita un error de batería o un preaviso de batería y que se evite unarranque no admisible del control.

Page 73: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-2

Prueba de batería y error de bateríaAl conectar el control, el tamponaje por batería es sometido a una pruebapara ver si la batería presenta el estado debido. Si la batería no presentael estado debido y se ha ajustado el servicio con batería, se emite unerror de batería. El control permanece en el estado de Stop. El error debatería se señaliza mediante luz intermitente del diodo luminoso verde yluz roja del diodo luminoso de Status y se comunica en el Info-Status.

Resetear el error de bateríaDespués de presentarse un error de batería, podrá realizarse solamenteun arranque no remanente en su totalidad. El programa ha de serregenerado o recargado mediante el aparato de programación. De estamanera el error de batería es reseteado automáticamente.

La regeneración del programa es posible por medio de la función Recalldesde la memoria de aseguramiento o la memoria Backup, véasetambién 5.4 Estructura de memoria.

Si la memoria de aseguramiento está vacía, es decir si no ha sidocargada antes con un estado de programa mediante el empleo de lafunción Store, la función Recall recurre automáticamente a la memoriaBackup. Después se activa el estado básico del programa (después de“Carga del programa total”) con los valores de inicialización de losmódulos de datos. Las modificaciones efectuadas antes mediante“Recargar módulo” aún no registradas en la memoria Backup se perderánpara el control.

Prueba de carga de la bateríaDurante la prueba de carga de la batería no sólo se controla si la bateríaexiste, sino que también se controla el estado de la batería mediante unamedición de la corriente con una carga definida de la batería.

La prueba de carga de la batería se efectúa automáticamente alconectarse el control y también puede ser activada durante el servicio porel usuario:

Accionando el pulsador Copy en Run,la prueba se realiza una vez en el próximo I/O-State.

Accionando el pulsador Copy en Stop,la prueba se realiza una vez inmediatamente después de pulsar.

El accionamiento del pulsador Copy se confirma mediante luz amarilla deldiodo luminoso MODE durante unos 5 segundos.

En el programa de usuario poniendo el bit de control S2.0 en el áreade sistema. La prueba se realiza una vez en el próximo I/O-State,durante esta operación el bit de control es reseteadoautomáticamente.

⇒ En la prueba de carga de la batería, a ésta se le toma corrientedurante breves instantes. De acuerdo con la frecuencia de estaspruebas, la vida útil de la batería podrá reducirse. Por eso serecomienda combinar la activación de la prueba de carga de labatería desde el programa de usuario mediante un control temporal,p. ej. utilizando el reloj de tiempo real.

Page 74: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-3

Preaviso de bateríaEn caso de batería floja o no existente, la prueba de carga de la bateríaactiva un preaviso de batería.

Esto significa que la próxima vez que se desconecte el abastecimiento detensión de 24 V no podrá garantizarse que se conserven los datos.

El preaviso de batería no conduce a la parada (Stop) del control.

Se comunica mediante luz intermitente del diodo luminoso verde de servicio en el Infostatus mediante la puesta del bit de Status S30.7 en el área de sistema, cosa

que permite su evaluación a nivel de programa.

Page 75: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-4

6.2 Estados de servicio

6.2.1 StopEn el estado de servicio Stop el control no procesa ningún programa deusuario. Todas las salidas están reseteadas. El diodo luminoso MODE emite luz roja. La causa de la parada (Stop) se indica en el aparato de programación,

WinSPS/Infostatus.

Causas de StopHay diferentes causas para un estado Stop: Stop causado por interruptor

Interruptor basculante S1 en posición superior

Stop causado por aparato de programaciónEn WinSPS, puede conmutarse el estado de servicio del control.

Stop a través de una de las entradas integradasEn la palabra 37 del OM2 puede seleccionarse una de las entradasintegradas del CL150 como entrada Stop. A través de esta entradapuede llevarse el control al estado Stop por medio de un aparatoperiférico o mediante un interruptor instalado externamente. Estafunción ha de ser autorizada adicionalmente mediante un flag deinicialización, bit 6 en la palabra de datos 2, en el OM2.

Stop a través del BusmasterLas variantes con conexión de bus de campo también podrán pasar alestado Stop mediante el Busmaster.

Stop por error de aplicaciónLos errores de programación que sólo pueden ser detectados durantela ejecución del programa, por regla general, conducen al Stop delcontrol. En la descripción del área de sistema contiene una lista de losposibles errores, véase también 7.7 Area de sistema. Allí cada errortiene asignado un bit que se pone al presentarse el error.

Comando HLTMediante el comando HLT, el control puede ser llevado al estado Stopdesde el programa de aplicación.

Page 76: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-5

6.2.2 RunEl control pasa automáticamente a Run si no se presenta ninguna causapara Stop.

Se realizan el procesamiento del programa y el I/O State.

El diodo luminoso MODE emite luz verde.

6.2.3 Estados especiales

Bloquear salidasMediante el aparato de programación WinSPS/Monitor puedenbloquearse las salidas digitales en su totalidad.

El comportamiento del control es como en el estado Run, pero todas lassalidas digitales hacia la periferia están reseteadas. La imagen de salidaestá ocupada con los valores actuales.

El diodo luminoso MODE emite luz verde intermitente.

FijaciónMediante el aparato de programación WinSPS/Monitor pueden fijarsesalidas, entradas y marcadores permanentemente respecto a estadosespecíficos de bit o bien valores.

En servicio con batería la fijación es remanente.

El diodo luminoso MODE emite luz verde intermitente.

Errores de sistemaSi el sistema operativo detecta un error de sistema, el diodo luminosoMDE emite luz roja intermitente. Por regla general, en Infostatus se emiteun código de servicio (asistencia técnica) que es de gran ayuda para elanálisis de error.

Si se presenta un error al copiar con las funciones Store o Recall, el diodoluminoso MODE emite luz roja/amarilla intermitente. La función deberáser repetida.

Page 77: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-6

6.3 Módulo de inicialización OM2El OM2 es una tabla de inicialización de sistema incorporada en elprograma PLC.

En el OM2 se realizan las siguientes fijaciones: Funciones de vigilancia Límites de remanencia OMs de tiempo Onboard counter y onboard analog I/O Asignaciones periféricas

Con Red Conexión y Stop/Run, los ajustes acordados en el OM2 sontomados por el sistema incluso antes del procesamiento de un posibleOM de arranque y copiados en parte al área de sistema.

La siguiente impresión de un OM2 demuestra todas las posibilidades deinfluir sobre la inicialización del sistema.

;*************************************************************************;*** ***;*** I N I T I A L I Z A T I O N T A B L E ***;*** ***;*** C L 1 5 0 ***;*** ***;*************************************************************************;*** Last change: 21. 05. 1999 (ESA1 Sch) ***;*************************************************************************;;*************************************************************************; OM2 : CL150 - Initialization table;*************************************************************************;; - must be integrated in every user program which; uses different default settings;; - if no OM2 entry in the symbol file is made,; the default settings will be used;; I M P O R T A N T N O T E , please observe in any case; ========================================================;; EVERY change of data words (W) in forbidden address ranges; =====; can result in undefined sytem performance of the PLC.;;*************************************************************************;

;DW 1: (reserved);--------------------DEFW W 0

;DW 2: Initialization flag (entries permitted);----------------------------------------------; Entry 0 = Function n o t checked or executed; Entry 1 = Function checked or executed;DEFW W 2#0000000000000000; ********||||**** *: reserved; ||||; |||+--------- Control-Enable; ||| (Coupling field of fieldbus connection); ||| 0 PLC program runs self-contained; ||| 1 PLC program controlled by; ||| Controlword (Bit 0 - 7); |||; ||+----------- Disable cycle time monitoring; || (OM5 or OM7, respectively); ||; |+------------ Enable Stop/Run via input bit; | Selection of input bit see DW37; |; +------------- Operating mode; 0 Battery-less operation; 1 Battery operation

;DW 3: (reserved);----------------DEFW W 0;$P

Page 78: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-7

;DW 4: Maximum cycle time (entries permitted);---------------------------------------------; Entry as a multiply of timebase 1 ms (1 ms through 1000 ms); for cycle time monitoring. Monitoring is always enabled.;DEFW W 1000

;DW 5: Number of highest timer loop (entry permitted);-----------------------------------------------------; Entries from 0 through 127 are possible; 10 = Time loops T0 - T10 are available in the PLC program.; 127 = all possible timer loops T0 - T127 are available;DEFW W 127

;DW 6: Number of first remanent timer (entry permitted);-------------------------------------------------------; Entries from 0 through 128 are possible; 32 = Remanency for timer loops T32 through T127; 128 = no remanency;DEFW W 64

;DW 7: Number of first remanent counter (entry permitted);---------------------------------------------------------; Entries from from 0 through 64 are possible; 32 = Remanency for counters Z32 through Z63; 64 = no remanency;DEFW W 32

;DW 8: Number of first remanent marker (entry permitted);--------------------------------------------------------; Entries from 0 through 152 are possible; 128 = Remanency from marker byte M128/marker bit M128.0; Definition of remanency boundary via byte addresses; 152 = no remanency;DEFW W 76

; Definition of Timer OMs (entries permitted); ===========================================; Entries as multipliers of time base 10 ms from 1 through 65535; 0 = no timer-based processing; 11 = 11 x 10 ms = 110 ms interval of processing time;;DW 9: Timer OM18;-----------------DEFW W 0

;DW 10: Timer OM19;-----------------DEFW W 0

;DW 11: (reserved);-----------------DEFW W 0

;DW 12: (reserved);-----------------DEFW W 0;$P

; Definition of on-board counter (OC) (entries permitted); =======================================================; Entry 0 = Function n o t executed; Entry 1 = Function executed;;DW 13: On-board counter 0 settings (OC0);----------------------------------------DEFW W 2#0000000000000000; *******|*****||| *: reserved; | |++------ Definition of transitions; | | 00 no transition; | | 01 positive transitions; | | 10 negative transitions; | | 11 both transitions; | +-------- allow external up/down switch-over; |; +-------------- Count downward

;DW 14/15: Actual value OC0 Low/High word;-----------------------------------------DEFW W 16#0000DEFW W 16#0000

;DW 16/17: Nominal value1 OC0 Low/High word;-------------------------------------------DEFW W 16#FFFFDEFW W 16#FFFF

;DW 18/19: Nominal value2 OC0 Low/High word;-------------------------------------------DEFW W 16#FFFFDEFW W 16#FFFF;$p

Page 79: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-8

;DW 20: On-board counter 1 settings (OC1);----------------------------------------DEFW W 2#0000000000000000; |******|*****||| *: reserved; | | |++------ Definition of transitions; | | | 00 no transition; | | | 01 positive transitions; | | | 10 negative transitions; | | | 11 both transitions; | | +-------- allow external up/down switch-over; | |; | +-------------- Count downward; |; +--------------------- Incremental rotary encoders

;DW 21/22: Actual value OC1 Low/High word;-------------------------------------------DEFW W 16#0000DEFW W 16#0000

;DW 23/24: Nominal value1 OC1 Low/High word;-------------------------------------------DEFW W 16#FFFFDEFW W 16#FFFF

;DW 25/26: Nominal value2 OC1 Low/High word;-------------------------------------------DEFW W 16#FFFFDEFW W 16#FFFF

;DW 27: Bit number in On-board output byte A0;--------------------------------------------; Output bits can be set when nominal values are reached.;QQQ Hierfuer muss man in diesem Wort die entsprechenden Bits aktivieren.;DEFW W 2#0000000000000000; ************|||| *: reserved; |||+------ Nominal value1 OC0 Bit 0.0; ||+------- Nominal value2 OC0 Bit 0.1; |+-------- Nominal value1 OC1 Bit 0.2; +--------- Nominal value2 OC1 Bit 0.3

;DW 28 - DW 30 (reserved for fast counters);------------------------------------------DEFW W 0 ;DW 28DEFW W 0 ;DW 29DEFW W 0 ;DW 30;$P

;QQQDW31: Only for versions with analog inputs; Number of analog inputs used (entries permitted);-------------------------------------------------------; Entry of 0 through 2 possible; 0 = no analog input enabled; 2 = two analog inputs enabled (channel 0 and 1)

DEFW W 2

;QQQDW32: Only for versions with analog in- and outputs; Selection of normalized analog channels (entries permitted);------------------------------------------------------------------; Entry 0 = Function n o t executed; Entry 1 = Function executed;; The selected analog inputs are normalized to 2V - 10V; and the enabled analog output is normalized to 2V - 10V; or to 4mA - 20mA,; respectively.; Entry 0 disables normalization

DEFW W 2#0000000000000000; ****||||******|| *: reserved; |||| |+------ Analog input Channel 0; |||| +------- Channel 1; ||||; ||||; |||| Analog output Channel 0; |||+-------------- Normalization; ||| (unipolar operation only); |||; ||+--------------- Ranges; || 0 unipolar 0V - 10V; || 0mA - 20mA; || 1 bipolar -10V - +10V; || (voltage only); ||; |+---------------- Type; | 0 Voltage; | 1 Current; |;QQQ +----------------- Averaging analog inputs

DEFW W 0 ;DW 33DEFW W 0 ;DW 34DEFW W 0 ;DW 35;$P

Page 80: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-9

;QQQDW 36: Only for versions with a 2. serial interface; Settings for 2nd serial interface (nur bei CL151-Varianten, entries permitted);-------------------------------------------------------------------------------------; Entry 0 = Function n o t executed; Entry 1 = Function executed;DEFW W 2#0000000101110100; |*****||*|||*|** *: reserved; | || ||| |; | || ||| +-------- Parity; | || ||| 1 even; | || ||| (no other setting possible); | || +++---------- Baudrate; | || 111 19200 Baud; | || 110 9600 Baud; | || 101 reserved; | || 100 reserved; | || 011 reserved; | || 010 reserved; | || 001 reserved; | || 000 reserved; | ||; | ++-------------- Select protocol; | 00 no protocol; | 01 BUEP19E; | 10 reserved; | 11 reserved; |; +--------------------- set new parameters

;Default setting: BUEP19E, 19200 Baud, do not set new parameters;QQQnicht veraenderbar: 8 data bits, one stop bit, even parity

;DW 37: Selection of input bit for Stop/Run (entries permitted);---------------------------------------------------------------; The left byte sets the byte number (0 - 1 permitted), and; the right byte sets the bit number (0 - 7 permitted).;; State of input bit; 0 = Stop; 1 = Run;; 16#0107 = Input 1.7;DEFW W 16#0007

;DW 38: for variants with fieldbus connection only; Preset for coupling field start address in data field; (entry permitted);------------------------------------------------------------; Address only required in remote operation;; only even-numbered byte addresses permitted;; coupling field size is 128 bytes;; 32 = DF32

DEFW W 0;$P

; !!! Internal system memory data !!!; ===========================================;; The following default settings must not be changed.; ===================================================

;DW 39 - DW 64 (reserved);--------------------------DEFW W 0 ;DW 39DEFW W 0 ;DW 40DEFW W 0 ;DW 41DEFW W 0 ;DW 42DEFW W 0 ;DW 43DEFW W 0 ;DW 44DEFW W 0 ;DW 45DEFW W 0 ;DW 46DEFW W 0 ;DW 47DEFW W 0 ;DW 48DEFW W 0 ;DW 49DEFW W 0 ;DW 50DEFW W 0 ;DW 51DEFW W 0 ;DW 52DEFW W 0 ;DW 53DEFW W 0 ;DW 54DEFW W 0 ;DW 55DEFW W 0 ;DW 56DEFW W 0 ;DW 57DEFW W 0 ;DW 58DEFW W 0 ;DW 59DEFW W 0 ;DW 60DEFW W 0 ;DW 61DEFW W 0 ;DW 62DEFW W 0 ;DW 63DEFW W 0 ;DW 64;**************************************************************************EM

Page 81: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-10

6.4 Comportamiento de arranque

6.4.1 Arranque del sistema

Fig. 6-1 Arranque de sistema

Red Conexión

¿PulsadorS2

accionado?

Arranque inicial:Borrar todas las áreas

de memoria Flash

¿Bateríadetectada?

No

¿Programaválido en la

RAM?

No

¿Programaválido enFlash ?

No

¿Servicio conbatería?

Borrar todas las áreas dememoria RAM

STOP

No

Copiar BackupFlash Å RAM

No

Rutina de arranque

Page 82: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-11

6.4.2 Arranque de programa PLC

Fig. 6-2 Arranque de programa PLC

Sí No

Arranque PLC

¿Arranque condatos OM2?

Usar valores OM2Usar valores por

defecto

Borrar todos losoperandos noremanentes

Recogida de losmódulos B~IOSi está ajustado:

Comprobación de laconfiguración I/O

ConfiguraciónI/O, ¿está o.k.?

No

¡Rearranque después deRed Conexión!Llamada OM5

¡Arrancar de nuevodespués de Stop/Run!

Llamada OM7

RUN STOP

Page 83: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-12

6.5 Comportamiento de remanenciaEl comportamiento de remanencia del CL150 presenta los límitesdescritos a continuación, siempre que en el OM2 no se hayan definidootros límites. Estos límites ya no pueden ser modificados a través delprograma PLC.

6.5.1 Arranque remanenteCon el arranque remanente, los estados de los operandos acordadoscomo remanentes se conservan después de cambiar el estado deservicio Stop/Run y después de Red Desconexión/Conexión. En esto separte de la base que está ajustado el servicio de batería y que no se hadetectado ningún error de batería.

Si no hay acuerdos especiales en el OM2, serán remanentes lassiguientes áreas:

La mitad superior del área de marcadores, M76 a M152 La mitad superior de los contadores, C32 a C63 La mitad superior de los tiempos, T64 a T127

Los operandos acordados como no remanentes se borranindependientemente del modo de servicio.

Todo el campo de datos, los módulos de datos así como la fijaciónsiempre son remanentes. Sólo se borrarán en caso de error de batería ode fijaciones por instrucción del aparato de programación.

6.5.2 Arranque no remanenteEl servicio no remanente se ajusta a la dirección más grande posibledesplazando los límites de remanencia en el OM2.

En el modo de servicio „Servicio sin batería“ podrá realizarse solamenteun arranque no remanente, después de conectarse el abastecimiento de24 V.

Page 84: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-13

6.6 FijaciónEl CL150 ofrece la posibilidad de fijar operandos a través del aparato deprogramación.

Contrariamente a la función del aparato de programación Controlar, deesta manera pueden fijarse operandos de forma permanente adeterminados estados de bit o bien valores.

Las áreas de datos fijables del CL150 son las siguientes:

Entradas Salidas Marcadores

Remanencia de la fijaciónUna fijación existente se conserva: después de un cambio de estado de servicio Stop/Run en servicio de batería después de Red Desconexión/Conexión.

Page 85: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-14

6.7 Watchdog y tiempo de ciclo

HW WatchdogLa función de procesador del CL150 es vigilada por un watchdog dehardware, tiempo típico de watchdog: 1.6 s.

Reacción de error La CPU es llevada a un estado definido mediante el reset y

comunica un error HW. En el Infostatus se emite un código de error.

Vigilancia del tiempo de cicloEl CL150 vigila el tiempo de ciclo con un valor máximo de aprox. 1segundo. Por debajo de este valor puede fijarse otra barrera de tiempo deciclo en el OM2 que ya no podrá ser modificada por el programa duranteel servicio. El tiempo de ciclo siempre es medido de OM1 a OM1 ycontiene también el tiempo del I/O State.

Reacción de error Mensaje error de tiempo de ciclo en el Infostatus Llamada del OM9, a continuación Stop o, si el OM9 no está incluido, inmediatamente estado Stop.

Desconexión de la vigilancia del tiempo de cicloLa vigilancia de tiempo de ciclo puede ser desconectada en el OM2 parala duración de los módulos de arranque. De esta manera las rutinas muylargas de arranque, inicialización de módulos periféricos, no conducen ala parada (Stop) del control.

PELIGRO¡Peligro para personas y equipos!¡Si se desconecta el watchdog de hardware y se efectúan manejosperiféricos, en la instalación podrán producirse estados peligrosossi la programación es errónea (ciclos sin fin)!

Page 86: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio 6-15

6.8 Comportamiento en caso de erroresEl sistema operativo del control realiza diferentes funciones de vigilanciaal arrancar y durante el procesamiento del programa.

Errores de sistemaLos errores graves de sistema, como son módulos defectuosos, sondetectados al conectarse la tensión de abastecimiento. El control noarranca. El error se indica mediante luz roja intermitente del diodoluminoso MODE y por regla general exige la reparación del módulo por elpersonal de asistencia técnica de Bosch.

Un error de sistema también puede ser generado cuando el watchdog dehardware se activa debido a un defecto de un módulo.

Según la causa del error, podrá indicarse en el Infostatus un código deservicio que facilitará en mucho el análisis y la eliminación del error.

Error de bateríaSi está ajustado el modo de servicio “Servicio de batería” en el OM2, elCL150 permanece en el estado Stop en caso de pérdida de datos en lamemoria RAM después de conectarse el abastecimiento de 24 V ycomunica un error de batería. El diodo luminoso UL emite luz verdeintermitente y el diodo luminoso MODE emite luz roja (continua).

El error de batería se comunica en el Infostatus.

El error se elimina poniendo una batería con capacidad funcional. Elprograma puede ser restablecido cargando de nuevo o mediante lafunción Recall.

Error de configuraciónSi la configuración teórica (deseada) de los módulos B~IO es fijadaincluyendo el OM3, ésta al arrancar siempre será comparada con laconfiguración real tomada al conectarse el abastecimiento de 24 V.

Las diferencias serán comunicadas en el Infostatus como “Conflicto en lalista de ocupación de módulo”, el control permanece en el estado Stop.

El error ha de ser eliminado igualando la configuración teórica y la real.

La única posibilidad de desconectar la vigilancia de la configuraciónconsiste en la eliminación del OM3 del fichero de símbolos. Estoconducirá automáticamente a la creación de una configuración y a laasignación de direcciones, véase también 3.1.6 Conexión de los módulosB~IO, direccionamiento de módulos.

Page 87: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Comportamiento durante el servicio6-16

Error en el programa de usuarioLos siguientes mensajes de error se activan por medio de errores en elprograma PLC.

Estos mensajes causan en todo caso la parada (Stop) del control.

Si el programa de usuario incluye el módulo de error OM9, antes derealizarse el cambio de Run a Stop se procesará el OM9. La causa delerror se indicará en las palabras de error del área de sistema. De estamanera, antes de producirse el estado de Stop existirá la posibilidad deuna reacción de programa al correspondiente error.

Error de direccionamiento Error de parámetro Desbordamiento de pila de módulo (stack overflow) DM demasiado pequeño Error "Salto indirecto“ Acceso de escritura no admisible Error Opcode N° de temporizador demasiado grande DM no activo Llamada de módulo no existente Insuficiencia/Desbordamiento (under-/overflow) de la pila de usuario Error de tiempo de ciclo

El error es comunicado en el aparato de programación en el Infostatus.

Por medio de la función de monitor “Ir a”, el error puede ser localizadocon gran rapidez dentro del programa PLC.

Page 88: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-1

7 Procesamiento de programa

7.1 Lista de módulosEn el CL150 se administran los siguientes módulos: 12 módulos de organización 128 módulos de programa 128 módulos de datos

Nombre Función NotaOM1 Procesamiento cíclico de programaOM2 Tabla de inicialización Véase también 6.3 Módulo de inicialización OM2OM3 Tabla de configuración Configuración I/O; véase también 3.1.6 Conexión de

los módulos B~IO, direccionamiento de módulosOM5 Módulo de arranque después de

Red ConexOM7 Módulo de arranque después de

Stop/RunOM9 Módulo de error p. ej. error de tiempo de cicloOM10 Módulo de interrupción (interrupt) asignada interrupción I0, prioridad 1OM11 Módulo de interrupción (interrupt) asignada interrupción I1, prioridad 2OM12 Módulo de interrupción (interrupt) asignada interrupción I2, prioridad 3OM17 Módulo de interrupción (interrupt)

Temporizador 1msRetícula de tiempo de 1ms

OM18 Módulo mandado por tiempo Definición de retícula en OM2 ó S10, prioridad 1OM19 Módulo mandado por tiempo Definición de retícula en OM2 ó S12, prioridad 2FC0-FC127 Módulos de programaDM0-DM127 Módulos de datos

Page 89: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-2

7.2 Identificación de operandos/módulos

Abrev. Operando Acceso periférico /Ancho de datos

Actualización deimagen

I Entrada con imagen Imagen/ bit, byte,palabra

En I/O state

II Entradas de interfaz1,físicamente igual a I

Directo/ byte,palabra

Con procesamiento deprograma

O Salida Imagen/ bit, byte,palabra

En I/O state

IO Salidas de interfaz2,físicamente igual a O

Directo/ byte,palabra

Con procesamiento deprograma

M Marcador T Tiempo (Temporizador) C Contador D DX

Palabra de datos, 1. act.DMPalabra de datos, 2. act.DM

DF Campo de datos OC Contador Onboard S Area de sistema K Constante DM Módulo de datos DMnn ; Llamada 1. DM activo

DMnn ; Llamada 2. DM activo FC Módulo de programa

1 Entradas de interfaz solamente existen en áreas integradas de I/O2 Salidas de interfaz solamente existen en áreas integradas de I/O

Page 90: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-3

7.3 Módulos de arranque OM5 y OM7Se dispone de dos módulos de arranque, OM5 y OM7. Si se ha integradoun módulo de arranque en el programa PLC, éste es procesadoautomáticamente al arrancar el control.

OM5: módulo de arranque para arranque nuevo se procesa siempredespués de Red-Conexión. Esto también será válido si el CL150está en Stop al realizarse Red-Conexión. En este caso, el OM5 seprocesa al realizarse el cambio de estado de servicio Stop/Run. ElOM5 también se procesa después de Cargar programa.

OM7: módulo de arranque para rearranque siempre se procesadespués del cambio de estado de servicio Stop/Run, siempre queno sea el primer arranque después de Red-Conexión.

En los módulos de arranque puede utilizarse todo el juego de comandos.

Como comando de terminación para los módulos de arranque puedeutilizarse tanto EM como EP. Los dos comandos tienen el mismo efecto.

Si se llaman módulos de programa en los OMs de arranque, loscomandos de terminación de estos módulos de programa tendrán elsignificado conocido:

EM: atrás al OM de arranque que llama EP: cancelación, continuar con OM1

7.4 Procesamiento cíclico de programaEl sistema operativo llama cíclicamente el módulo de organización OM1.

Antes de realizarse la llamada se actualiza la imagen I/O del CL150.

El OM1 se emplea principalmente para el control de programa. Arranca elnivel inferior de los módulos de programa.

El OM1 ha de ser incorporado una vez en cada programa PLC.

Page 91: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-4

7.5 Procesamiento de programa mandado por interrupcionesEl CL150 reconoce diferentes grupos de interrupciones:

TI Interrupción de programa por OM mandado por tiempoPI Interrupción de programa por acontecimiento periférico, entradas

de interrupción

Al producirse una interrupción, el transcurso normal de programa esinterrumpido y se activa el correspondiente módulo de organización.

El grupo de interrupciones de tiempo tiene la prioridad más baja, el grupode las interrupciones periféricas tiene la mayor prioridad. Dentro de losgrupos, la interrupción con el número más bajo de OM tendrá la mayorprioridad.

El temporizador de 1ms OM17 presenta un rasgo especial, ya que por sunaturaleza es una interrupción de tiempo, pero por su funcionamiento setrata de una interrupción periférica.

7.5.1 Procesamiento de programa mandado por tiempo OM18/OM19El OM de tiempo es llamado cuando

1° haya pasado el tiempo acordado y 2° se llegue a un cambio de módulo.

Una llamada de DM no es considerada un cambio de módulo, tampocoun EP.

Como estándar, las interrupciones de tiempo siempre están autorizadas.El bloqueo y la autorización de las interrupciones son mandados por laprogramación de la máscara de interrupción.

⇒ Dentro de OMs de tiempo se podrán presentar y procesar otros OMsde tiempo más con anidamiento de módulos programado allí. Enesto, hay que detallar que los módulos de tiempo activos no puedeninterrumpirse a sí mismo.

Page 92: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-5

7.5.2 Procesamiento de programa mandado por acontecimientos OM10/OM11/OM12Aparte de su función estándar, las entradas I0.0, I0.1 e I0.2 tambiénpueden ser utilizadas como entradas de interrupción, interrupcionesperiféricas.

Una interrupción periférica es activada por un cambio de señal 0→1 en laentrada correspondiente. El procesamiento no depende de un cambio demódulo, sino que se bifurca inmediatamente después de haberseprocesado la instrucción actual en el programa PLC en el correspondienteOM de interrupción.

En esto el registro Flag, es decir RES, etc. y los contenidos de registrodel sistema son salvados.

El propio usuario será el responsable de salvar registros, marcadores delubricación etc. que puedan ser necesarios

Como estándar, las interrupciones periféricas siempre están bloqueadas.El bloqueo y la autorización de las interrupciones son mandados por laprogramación de la máscara de interrupción.

⇒ Las interrupciones periféricas activas no pueden interrumpirse a símismas y tampoco pueden ser interrumpidas por interrupciones detiempo.

7.5.3 Interrupción de temporizador 1ms OM17La interrupción se activa al pasar el temporizador de hardware con unaretícula de 1 ms.

El OM17 de tiempo es llamado cuando haya transcurrido el tiempoacordado y cuando haya terminado la instrucción actualmente activa.

La interrupción de temporizador de 1 ms es tratada con la mayor prioridadde todas las interrupciones. El OM17 de interrupción no puede serinterrumpido ni por interrupciones periféricas ni por las de tiempo.

La interrupción de temporizador de 1 ms tiene el mismo efecto que unainterrupción periférica.

Sin embargo, respecto a la administración (registro de interrupción,máscara de interrupción, comandos de interrupción), está asignada algrupo de interrupciones de tiempo.

Page 93: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-6

7.5.4 Comandos para el tratamiento de interrupcionesA todo grupo de interrupciones, interrupciones de tiempo TI einterrupciones periféricos PI les ha sido asignada una máscara deinterrupción en cada caso. Estas máscaras pueden ser leídas y escritasmediante los comandos TIM y LIM.

Dentro de un grupo de interrupciones, cada interrupción estárepresentada por un bit en la correspondiente máscara.

Un bit puesto significa: la correspondiente interrupción está autorizada.Un bit no puesto significa: la correspondiente interrupción está bloqueada.

Para autorizar efectivamente las interrupciones acordadas en la máscara,adicionalmente habrá que realizar la autorización mediante el comandoEAI (Enable All Interrupts).

El bloqueo general de un grupo de interrupciones, sin influir sobre lamáscara, se efectúa mediante el comando DAI (Disable All Interrupts).

Las interrupciones entrantes conducen a una entrada en elcorrespondiente registro de interrupción, incluso si las correspondientesinterrupciones están enmasqueradas. Aquí, cada interrupción tambiéntendrá asignado un bit.

Si la interrupción es ejecutable, es decir si está autorizada, el bit en elregistro de interrupción será borrado automáticamente al llamarse el OMde interrupción.

Si la interrupción está bloqueada, el bit permanece en el registro deinterrupción, la interrupción está esperando a que sea autorizada.

El registro de interrupción puede ser leído con el comando LAI (Load AllInterrupts), las interrupciones presentes pueden ser borradas mediante elcomando RAI (Reset All Interrupts).

Al realizarse el cambio de modo de servicio Stop/Run y Red-Conexión/Desconexión, todas las interrupciones presentes son borradas.

Durante el arranque, es decir durante el procesamiento de OM5 ó OM7,todas las interrupciones están bloqueadas.

Las interrupciones periféricas permanecen bloqueadas, loscorrespondientes bits de máscara están reseteados. Las interrupcionesnecesarias han de ser autorizadas por el usuario mediante TIM y EAI.

Como estándar, las interrupciones de tiempo están autorizadas en el ciclode programa. Pueden ser bloqueadas mediante DAI/TI en general oreseteando el correspondiente bit de máscara.

Page 94: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-7

7.6 Módulo de error OM9El OM9 es el módulo de error. Si éste está incorporado en el programaPLC, en casos de error que normalmente producen una parada (Stop) dela unidad central de procesamiento, se llamará automáticamente el OM9.

Después del procesamiento del OM9, el CL150 siempre pasa a Stop.

Excepción:Si no se ha acordado ningún límite superior del tiempo de ciclo y si, porun error de programa, se llega al límite superior del tiempo de cicloexistente a nivel de hardware, el CL150 pasa a Stop. En este caso ya nose podrá activar ningún error OM.

En el módulo de error pueden programarse medidas para el caso deproducirse un error. P. ej. podrán copiarse datos, eventualmente tambiénlos bits de errores en el área de sistema, a zonas no volátiles.

Queda excluido el retriggering del procesamiento del programa medianteuna confirmación (acuse de recibo) de error. Después del procesamientodel OM9, el CL150 pasa a Stop, independientemente de si se haprogramado un EM o EP como comando de terminación.

Page 95: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-8

7.7 Area de sistemaEl CL150 dispone de un área de sistema con 128 palabras (S0 hastaS255).

Aquí se encuentran los parámetros de control y los mensajes de estadodel CL150 que pueden procesarse durante la marcha del sistema.

Parte de los acuerdos convenido en el OM2 son copiados al área desistema por lo que pueden ser leídos por el programa PLC.

Si resulta conveniente, podrán modificarse acuerdos de sistema tambiéndurante el tiempo de marcha. Esto abarca intervalos de tiempo de losmódulos de organización mandados por tiempo así como el reloj delsistema.

Asignación del área de sistemaDirección Contenido NotaS0 / S1 Flags de inicialización como OM2_DW2 Sólo leerS2 S26.0, ejecutar prueba de carga de batería en el

siguiente I/O StateLeer y escribir

S3 Reserva para flags de comandoS4 - S9 ReservaS10 / S11 Valor de tiempo para procesamiento mandado por tiempo

OM18S12 / S13 Valor de tiempo para procesamiento mandado por tiempo

OM19

Leer y escribir, por consiguiente,valores de tiempo tambiénmodificables a través del programaPLC

S14 - S19 ReservaS20 / S21 Contador de tiempo de ciclo real, factor 1ms Duración desde comienzo OM1

hasta comienzo OM1, reset conSTOP/RUN, refrescamiento detiempo en caso de salto basado enerror o en I/O State.

S22 / S23 Tiempo de ciclo máx., factor 1msS24 / S25 Tiempo de ciclo mín., factor 1ms

Duración desde comienzo OM1hasta comienzo OM1, reset conSTOP/RUN

S26 / S27 Palabra de error 1, llamada de OM9Bit:S26.0 Error de direccionamientoS26.1 Error de parámetroS26.2S26.3 Desbordamiento de pila de móduloS26.4S26.5S26.6 DM demasiado pequeñoS26.7 Error „Salto indirecto“ (JP [R])

S27.0 Acceso de escritura no admisibleS27.1 Error OpcodeS27.2S27.3 N° de temporizador demasiado grandeS27.4S27.5 DM no activoS27.6 Error de transferencia Bus de periferiaS27.7

Page 96: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-9

Dirección Contenido NotaS28 / S29 Palabra de error 2, llamada de OM9

Bit:S28.0S28.1S28.2 Llamada de un módulo no existenteS28.3S28.4 Insuficiencia de pila de usuarioS28.5 Desbordamiento de pila de usuarioS28.6S28.7 Error de tiempo de ciclo

S29.0S29.1S29.2S29.3S29.4S29.5S29.6S29.7

S30 / S31 Campo de bitsBit:S30.0 Log. 0S30.1 Log. 1S30.2 Marcador intermitente 2 HzS30.3 Impulso de orientación con arranque nuevo y

rearranqueS30.4 Impulso de orientación con arranque nuevo y cargar

programa con borrado de áreas remanentesS30.5 I/O fijadoS30.6 Salidas bloqueadasS30.7 Preaviso de batería

S31.0 Perturbación de módulo periférico con posibilidad dediagnóstico

S31.1 Rotura de cable Entradas analógicasS31.2S31.3S31.4S31.5S31.6 Error Bus de campo

S31.7

se resetea después de 1er EP

se resetea después de 1er EP

Sólo con servicio de batería

Mensaje colectivo, módulosen preparación

Mensaje colectivo

Sólo para versiones conconexiones de bus de campo

Bit de estado paratemporizador de 1 ms

S32 / S33 Reserva

S34 / S35S36 / S37S38 / S39S40 / S41S42 / S43S44 / S45

Onboard Counter OC0Valor real Palabra Low

Palabra HighValor teórico 1 Palabra Low

Palabra HighValor teórico 2 Palabra Low

Palabra High

Al alcanzarse los valoresteóricos, se ponen las salidasdefinidas en OM2/DEFW27.

Page 97: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-10

Dirección Contenido Nota

S46 / S47S48 / S49S50 / S51S52 / S53S54 / S55S56 / S57

Onboard Counter OC1Valor real Palabra Low

Palabra HighValor teórico 1 Palabra Low

Palabra HighValor teórico 2 Palabra Low

Palabra High

Al alcanzarse los valoresteóricios, se ponen lassalidas definidas enOM2/DEFW27

S58 / S59 Onboard Counter OC0, bits de controlS58.0 Dirección de contado OC0

0 = adelante1 = atrás

S58.1 Poner valor real OC0S58.2 Poner valores teóricos OC0S58.3S58.4S58.5S58.6S58.7

Onboard Counter OC1, bits de controlS59.0 Dirección de contado OC1

0 = adelante1 = atrás

S59.1 Poner valor real OC1S59.2 Poner valores teóricos OC1S59.3S59.4S59.5S59.6S59.7

Después de la transferencia,el CL150 borra los bits.

Después de la transferencia,el CL150 borra los bits.

S60-S63 Reserva

S64 / S65S66 / S67

Entradas analógicasEntrada analógica Canal 0Entrada analógica Canal 1

S68 - S79 Reserva

S80Bits de mensaje de rotura de cableS80.0 Entrada analógica Canal 0S80.1 Entrada analógica Canal 1

S81 ReservaS82 / S83 Salida analógicaS84-S89 ReservaS90 Byte de control Conexión de bus de campo

S90.0 Mensaje de diagnóstico por usuarioSólo para variantes conconexión de bus de campo

S91 ReservaS92 / S93 Diagnóstico de aparato

S92.0 Cortocircuito de una salida integrada

S93.7 Bit colectivo Diagnóstico de móduloS94 / S95 Reserva 1 para diagnóstico

Page 98: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-11

Dirección Contenido NotaS96 / S97 Diagnóstico de módulo

S96.0 Módulo 0

S96.7 Módulo 7S97.0 Módulo 8

S97.7 Módulo 15S98 / S99 Reserva 2 para diagnósticoS100 - S127 Reserva

S128S129S130S131S132S133S134

Reloj de sistemaSegundosMinutosHorasDíaMesAñoDía de la semana

0-590-590-231-311-120-990-6 (0=Do)

S135 - S143 ReservaValores de inicialización de CL150

S144 / S145 Identificación de tipo de módulo (palabra) 00H CL15001H CL150A02H CL150-DP03H CL150-IBS08H CL150-CAN09H CL150-DEV10H CL15111H CL151A12H CL151-DP13H CL151-IBS18H CL151-CAN19H CL151-DEV

S146 Versión de hardware (Byte)S147 ReservaS148 Versión de firmware de sistema (Byte) Firmware cargable con

aparato de programaciónS149-S255 Reserva

Page 99: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-12

7.8 Poner la horaEl reloj de tiempo real no puede ser puesto solamente desde el aparatode programación, sino que también será posible hacerlo desde elprograma PLC.

Procedimiento

El reloj de sistema se pone escribiendo en el área de sistema S128-S134debiéndose realizar la escritura mandada por flancos (impulso) ya que delo contrario la hora se pone de nuevo en cada ciclo del programa PLC.

⇒ Si el usuario se sale de la gama admisible de valores al poner elreloj de sistema, la hora anterior no será modificada.

Gamas de valores: Minutos 0-59 Segundos 0-59 Día 1-31 Horas 0-23 Año 0-99 Mes 1-12 Día de la semana 0-6 0=Domingo .. 6=Sábado

Con el siguiente I/O State, el sistema operativo aceptará la hora nueva.

Page 100: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-13

Ejemplo de programa Poner la hora;Advertencia de lectura: En lo que sigue la denominación CL150 representa el nombre de una; variante de bus de campo del CL150, p.ej. B~IO CL150-DP.; Con las otras variantes de bus de campo el transcurso; es el mismo.;Transcurso: El master de bus de campo ha transferido la hora a cargar al campo de; acoplamiento y, al poner un flag en el campo de acoplamiento, requiere que; el CL150 transmita esta hora directamente al reloj de tiempo real.; El CL150 confirma (acuse de recibo) la toma de la hora poniendo un flag de; confirmación en el campo de acoplamioento, como reacción a esto, el master; de bus de campo retira el requerimiento de ajuste.;Campo de acoplamiento: La dirección de arranque de campo de acoplamiento es registrada en la; palabra de datos 38 del OM2.; Si no se modifica la entrada por defecto:; DW38: DEFW W 0; el área de campo de datos DF0 - DF127 queda reservado como campo de; acoplamiento para la comunicaqión de bus de campo.; En esto será válida la siguiente definición:; Dirección da datos Master -> CL150: DF0 - DF63; Dirección de datos CL150 -> Master: DF64 - DF127;Entrada de hora: DF2 = Segundos; DF3 = Minutos; DF4 = Horas; DF5 = Día; DF6 = Mes; DF7 = Año; DF8 = Día de la semana;Flag de requerimiento: DF1, Bit0;Flag de confirmación: DF65, Bit0 (acuse de recibo);Condiciones de ajuste: 0->1 – Transferencia de DF1, Bit0;Detección de flancos: Para detectar flancos se utiliza el valor del flag de confirmación, que en; el sentido de un handshake es adaptado al valor del flag de requerimiento.; Si el flag de confirmación tiene el valor 0 y el flag de requerimiento el; valor 1, se presenta un flanco ascendiente y se cumple la condición de; ajuste.

; Instrucciones de programa:; --------------------------

L B DF1,A ;Byte de flag para requerimiento ajusteL B DF65,B ;Byte de flag para confirmación (acuse de recibo)

;Comprobar la condición de ajuste:

A B.0 ;Si el valor del flag de confirmación = 1ON A.0 ;o si el requerimiento de ajuste = 0JPC nop ;entonces --> no poner la hora

;de lo contrario: Condición de ajuste se cumple -> transferir la hora al área de sistema

L W DF2,CT W C,S128 ;Segundos y MinutosL W DF4,CT W C,S130 ;Horas y DíaL W DF6,CT W C,S132 ;Mes y AñoL B DF8,CT B C,S134 ;Días de la semanaA A.0S B.0 ;Poner el flag de confirmaciónT B B,DF65 ;y transferirlo al campo de acoplamiento;EP ;activar I/O state inmediatamente

;para poner la hora inmediatamente

nop: ;Condición de ajuste no se cumpleA A.0= B.0 ;adaptar el flag de confirmación,T B B,DF65 ;con 0 el handshake estará terminado

EM

Page 101: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-14

7.9 Pila de usuarioLa pila de usuario AST es una memoria de pila con una profundidad de128 palabras, first in last out.

Mediante los comandos PUSH y POP es posible el intercambio de datospalabra por palabra entre registros y contenido AST.

Ejemplo:PUSH W A ; Desplazar contenido registro A a pila de usuarioPUSH W B ; Desplazar contenido registro B a pila de usuarioPUSH W C ; Desplazar contenido registro C a pila de usuarioPUSH W D ; Desplazar contenido registro D a pila de usuario

POP W D ; Cargar contenido de pila de usuario al registro DPOP W C ; Cargar contenido de pila de usuario al registro CPOP W B ; Cargar contenido de pila de usuario al registro BPOP W A ; Cargar contenido de pila de usuario al registro A

En caso de insuficiencia (underflow) de la pila de usuario, se pone el bitS28.4 en el área de sistema. En caso de desbordamiento (overflow) de lapila de usuario, se pone el bit S28.5 en el área de sistema.

Insuficiencia y desbordamiento AST conducen al estado de servicio Stop.

La pila de usuario de usuario AST será borrada después de EP.

Page 102: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-15

7.10 Direccionamiento en el CL150

7.10.1 Estructura de registrosEl CL150 dispone de 4 registros de trabajo que pueden ser direccionadospor bits, palabras de byte. En esto hay que tener en cuenta que endireccionamiento byte/palabra es en cada caso el byte/palabra Low el quese direcciona.

15 8 7 0

Registros de trabajo High byte Low byteA, B, C y D Palabra

Para operaciones que sobrepasan el formato de 16 bits, de los registrosse formarán parejas fijas de registros.

15 8 7 0

Pareja de registros de Palabra 2 = Palabra Low Btrabajo A + B Palabra 1 = Palabra Low A

15 8 7 0

Pareja de registros de Palabra 2 = Palabra Low Dtrabajo C + D Palabra 1 = Palabra Low C

Bits de estado N O C ZZero = Cero

CarryOverflow =Desbordamiento

Negative

El flag negativo siempre corresponde al MSB (most significant bit) delformato de datos especificado. Es decir: en operaciones de Byte es elbit 7, en operaciones de palabra es el Bit 15.

Page 103: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-16

7.10.2 Formatos de datos15 8 7 Bit 0

Bit = X

15 8 7 0

Byte = B

En este direccionamiento se distingue entre comandos de carga y detransferencia.

Comando de cargaEl operando de fuente puede ser tanto el Low-Byte par como el High-Byteimpar.

En caso del operando de destino (registro) siempre se direcciona el Low-Byte.

Ejemplos: L B M1,A

M1

Registro A

L B M2,A

M2

Registro A

Comando de transferenciaEn caso del operando de fuente (registro) se direcciona el Low-Byte.Como operando de destino puede señalarse tanto el Low-Byte par comoel High-Byte impar.

Ejemplos: T B A,M1

Registro A

M1

T B A,M2

Registro A

M2

15 8 7 0

Palabra = W

Page 104: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-17

7.10.3 Representación de constantes

Tipo de datos Programa deservicio PLC

Significado Representación WinSPSEntero sin signo UINT(unsigned integer)

binario / dual 2#00000000000000002#1111111111111111

decimal, palabra 00000 - 65535hexadecimal 16#0000 - 16#FFFF

Entero sin signo USINT(unsigned short integer)

binario / dual 2#000000002#11111111

decimal, byte 000-255hexadecimal 16#00 - 16#FF

Entero con signo INT(signed integer)

decimal, palabra -32768 - +32767

Texto, STRING(2) ASCII ‘AB’Valor de tiempo,TVALUE

Valor de tiempo(+Base de tiempo r)r: 0=10 ms, 1=100 ms 2=1 s, 3=10 s

T#10ms - T#10230sT#0.r - T#1023.r

7.10.4 Llamadas de módulo de programaPrograma de servicio PLC WinSPS

Módulo de programa/Function call(IEC1131/3)

CM FC5

Módulo de datos CM DM4

7.10.5 Comandos de saltoPrograma de servicio PLC WinSPS

Comando de saltoDestino de salto

JPx labellabel:

7.10.6 Direcciones de bit y módulo

Operando Direcciones (dec.)I 0.0-47.7O 0.0-31.7II 0.0-1.7IO 0.0-0.7

no para módulos B~IO

M 0.0-151.7 opcionalmente remanenteEstado T 0-127 opcionalmente remanenteEstado C 0-63 opcionalmente remanenteDM 0-127FC 0-127

Page 105: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-18

7.10.7 Direcciones de byte

Operando Direccio-nes (dec.)

Nota

I 0-47 I1 sólo con las variantes CL151, CL150A y CL151A

II 0-1 Físicamente idéntico a I0 ó bien I1; I1 sólo envariantes CL151, CL150A y CL151A

O 0-31IO 0 Físicamente idéntico a O0

Valor realT

0-127 Gama de tiempo 10 ms-1023 s, retícula 0.01; 0.1;1; 10 s

Valor realC

0-63 Gama de contado 0-8191

M 0-151S 0-255 Aquí se administran:

- Valores de inicialización de sistema- Analog onboard I/O- Contadores rápidos onboard- Reloj de sistema- Bits auxiliares, log1/0, RI, intermitente, etc.

TST 0-31DF 0-8191D 0-511

DX 0-511

Para el direccionamiento de palabras se emplean direcciones de bytepares.

Page 106: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-19

7.10.8 Tipos de direccionamiento

Direccionamiento directoOperandos absolutamente direccionablesPosible de leer Byte/palabra I, O, M, T, C, Constante DF, D, DX, S, II* para T/C serán válidos los valores

reales* sólo entradas onboard

Posible de escribir Byte/palabra O, M, DF, D, DX, S, IO* * sólo salida onboard

Direccionamiento directo de todos los operandos absolutamente direccionables

Registro A

Registro B

Registro C

Registro D

Dirección operando

Ejemplos:

L B I10,B ; Cargar el estado del byte de entrada I10 a B.L W 100,C ; Cargar el valor dec. 100 al registro C.

Direccionamiento Registro - Registro

Registro A

Registro B

Registro C

Registro D

Ejemplo:

L W C,B ; Cargar el contenido del registro C a B

Registro Direccionamiento indirecto

Registro A

Registro B

Registro C

Registro D

Dirección índice

Periféricos

Ejemplos:

L W 10,A ; Cargar dirección índice como número byte a AL W I[A],D ; Cargar estado de I10 (dirección en A) al registro D

Page 107: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-20

7.10.9 Direccionamiento indirectoEl direccionamiento indirecto, ya sea orientado a palabra/byte o bit, serealiza utilizando un prefijo de operando que contiene la identificación deoperando y la dirección de operando. De esta manera se simplificaconsiderablemente el manejo y la vigilancia de las direcciones deoperando.

Además, todos los módulos de datos y programa pueden ser llamadosindirectamente.

El prefijo de operando tiene la siguiente estructura:

OPD[R] OPD = Identificación de operando[R] = Dirección de operando en el registro A, B, C o D

Principio del direccionamiento indirecto utilizando como ejemplo una transferencia de bloque:Objetivo: Se quieren transferir 5 palabras de entrada a la dirección I10 enpalabras de marcador a partir de la dirección M50.

L W 5,A ; Cargar el contador de buclesL W 10,B ; Cargar la dirección de byte básica I10L W 50,C ; Cargar la dirección de byte básica M50continuación: ; Label de entrada de bucleL W I[B],D ; Leer el contenido (estado de operando)T W D,M[C] ; Escribir del estado leídoINC W B,2 ; Próxima palabra I (dirección byte + 2)INC W C,2 ; Próxima palabra MDEC W A,1 ; Contador de bucles -1JPN continuación ; aún no procesadas todas las palabras

Direcciones indirectas de byteId. OPD Direcc. Byte (dec.) Comandos EjemploI 0 - 47 LII 0 - 1 L

L 10,AL I[A],B

O 0 - 31 L, TIO 0 TValor real T 0 - 127 LValor real C 0 - 63 LM 0 - 151 L, TS 0 - 255 L, T

L 10,AT B,M[A]

DF 0 – 8191 L, TD 0 - 511 L, TDX 0 - 511 L, T

Para direccionar el próximo byte o bien el próximo T/C, empezandodesde una dirección, ésta ha de ser aumentada en 1. Para dirigirse a lapróxima palabra, hay que aumentar esta dirección en 2.

En caso de un acceso de palabra, atributo de operando = W, a unadirección de byte impar, el control pasa a Stop con error de dirección.

El CL150 no realiza ninguna vigilancia de gama. Por esto, el propioprogramador es responsable de respetar los límites de gama. En caso deescribir sobrepasando los límites de gama, se presentará una destrucciónde datos.

Page 108: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-21

Direcciones indirectas bitId. OPD Direcc. Bit (dec.) Comandos EjemplosI 0 - 383 A, AN, O, ONO 0 - 255 A, AN, O, ON,

S, R, =M 0 - 1215 A, AN, O, ON,

S, R, =

L 10,AA B I[A]= B M[A]

S 0 - 2047 A, AN, O, ONDF 0 - 65535 A, AN, O, ON,

S, R, =Estado T 0 - 127 A, AN, O, ONEstado C 0 - 63 A, AN, O, ON

Para direccionar el próximo bit, empezando desde una dirección, ésta hade ser aumentada en 1.

Al sobrepasarse la gama, el control pasa a Stop. En este caso, la causadel error podrá ser indicada mediante el aparato de programación.

Direcciones indirectas de móduloOperando N° de módulo Comandos Ejemplo

DM 0 - 127 CMxCXx

L W 10,ACM DM[A]

FC 0 - 127 CMxCMx

L W 100,ACM FC[A]

Para direccionar el próximo módulo, empezando desde un N° de módulo,ésta ha de ser aumentada en 1.

Al sobrepasarse la gama o si el módulo no existe, el control pasa a Stop.En ambos casos, la causa del error podrá ser indicada mediante elaparato de programación.

Page 109: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-22

7.10.10 Módulos parametrizadosAl llamarse un módulo de programa podrán entregarse hasta 32parámetros. La cantidad de parámetros entregados se indica con elcomando de llamada de módulo. A continuación se indican losparámetros, empezando con P0.

Todos los parámetros que se quieran emplear como byte o palabra en elmódulo por llamar se entregarán sin atributo de operando.

Todos los parámetros que se quieran emplear como bit en el módulo porllamar se entregarán con el atributo de operando B.

⇒ Si se entregan tiempos y contadores como parámetros sin atributode operando, éstos podrán emplearse en el módulo por llamar tantocomo palabra, es decir valor de tiempo/contador, como en forma debit, es decir estado de tiempo/contador.

Ejemplo para la entrega de parámetros:

CM FC100,7 ;Llamar FC100 y transferir 7 parámetrosP0 43 ;Parámetro P0: N° FC como constante decimal K43P1 4 ;Parámetro P1: N° DM como constante decimal K4P2 O26 ;Parámetro P2: Palabra de salida con la dirección ;de byte O26P3 I7.3 ;Parámetro P3: Bit de entrada I7.3P4 T2 ;Parámetro P4: Tiempo T2P5 C13 ;Parámetro P5: Contador C13P6 O10.0 ;Parámetro P6: Bit de salida O10.0

Empleo de los parámetros en el módulo llamado FC100:

L P1,A ;Cargar el número DM 4CM DM[A] ;Abrir DM4CX -DM5 ;Abrir DM5 como 2° módulo de datosL P0,A ;Cargar el N° FC 43CM FC[A],2 ;Llamar FC43 y transferir dos parámetrosP0 D2 ;Parámetro P0: D2 del 1 er DM activo, es decir DM4P1 DX6 ;Parámetro P1: DX6 del 2° DM activo, es decir DM5L W P2,A ;Cargar la palabra de salida O26L W P4,B ;Cargar el valor de tiempo de T2 a BA B P3 ;I7.3A B P4 ;Estado de T2A B P5 ;Estado de C13= B P6 ;O10.0

Page 110: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-23

7.11 Procesamiento de las entradas de interrupciónAl presentarse un cambio de señal de 0→1, las entradas de interrupciónhacen disparar la correspondiente interrupción periférica. La reacción a lainterrupción es programada en el correspondiente OM de interrupción.

Interrupción I 0 OM10 Prioridad 1

Interrupción I 1 OM11 Prioridad 2

Interrupción I 3 OM12 Prioridad 3

Programación mínima para detectar y procesar una interrupción:

L W 16#7,A ;Preparar todas las tres interrupciones para la ;autorización.TIM W A,PI ;Escribir la máscara de interrupción periféricaEAI PI ;Autorizar las interrupciones

Si ahora se presenta un cambio de flanco en una de las entradas deinterrupción, se llamará el correspondiente OM. Si este módulo no estáincorporado en el programa, el control pasará a Stop emitiéndose elcorrespondiente mensaje de error. Al presentarse varias interrupciones almismo tiempo, se realizará el procesamiento de acuerdo con la prioridadindicada arriba.

Page 111: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-24

7.12 Programación de los contadores rápidosPara tareas de contado rápido y de posicionado sencillo, el CL150dispone de dos contadores de 32 Bit independientes uno del otro quepueden utilizarse para contar hacia delante o hacia atrás. El cambio de ladirección de contado puede ser realizado tanto mediante el programaPLC como de forma externa a través de entradas de dirección propias.

Adicionalmente, se dispone del modo de contado “Transmisor rotatorioincremental”.

Transmisor rotatorio incrementalEl modo de contado „Transmisor rotatorio incremental" está disponiblepara el contador 1, pero no para el contador 0.

Este modo se conecta al ponerse el MSB en la palabra 20 del OM2. Eneste caso todos los demás bits en esta palabra pierden su significado.

La prestación máxima del contador es de 10 kHz o bien 10.000 líneas porsegundo.

Al mismo tiempo, el contador 0 sólo debe utilizarse sin cambio dedirección.

En el caso de que se cuente el máximo de 10 kHz en el modo"Transmisor rotatorio incremental", deberá esperarse una ampliación deltiempo de ciclo PLC en aproximadamente un 35%. La misma influenciase ejerce sobre el tiempo de reacción para entradas, especialmente eltiempo de reacción de interrupción.

El modo de transmisor no permite ninguna vigilancia de valores teóricos.

El modo de transmisor proporciona al PLC una evaluación doble, es decirque se cuentan tanto los flancos ascendientes como los descendientes delos impulsos. Por consiguiente, un transmisor rotatorio con 1000 líneaspor revolución proporcionará un estado de contado de 2000 al realizarseuna revolución.

La frecuencia límite admisible de 10 kHz no es vigilada. Al sobrepasarseésta, se producirán resultados erróneos de contado.

Si se quiere utilizar el impulso cero como entrada de interrupción, éstedeberá estar presente durante 80 µs como mínimo.

AL usar estos contadores, el OM2 será absolutamente imprescindible yaque todos los parámetros necesarios para los contadores vienenpredefinidos en él, en las palabras de datos DW13-DW27.

Para el uso dentro del programa PLC, los valores de contado y los bitsnecesarios de control están accesibles en el área de sistema S34-S58.

Page 112: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-25

Preajustes OM2Ajustes Onboard counter (OC0: DW 13 / OC1: DW 20)

13/20 DEFW W 2#0000000000000000B *******|*****||| *: reservado | | |++------ Definición de los flancos | | | 00 ningún flanco | | | 01 flanco positivo | | | 10 flanco negativo | | | 11 ambos flancos | | +-------- Permitir conmutación externa

up/down | +-------------- Dirección de contado hacia | atrás, no con DW13 +----------------- Transmisor giratorio incremental

Prefijar valores reales, palabra low/high

OC0: DW 14/15 / OC1: DW 21/22

Los valores pueden ser modificados a través del programa PLC

14/21 DEFW W 015/22 DEFW W 0

Prefijar valores teóricos 1, palabra low/high (con DW17/24 no para elmodo de transmisor).

OC0: DW 16/17 / OC1: DW 23/24

Los valores pueden ser modificados a través del programa PLC

16/23 DEFW W 16#FFFF17/24 DEFW W 16#FFFF

Prefijar valores teóricos 2, palabra low/high, con DW19/26 no para elmodo de transmisor.

OC0: DW 18/19 / OC1: DW 25/26

Los valores pueden ser modificados a través del programa PLC

18/25 DEFW W 16#FFFF19/26 DEFW W 16#FFFF

Al alcanzarse los valores teóricos, podrán ponerse automáticamentesalidas fijadas en el byte de salida, siempre que la función esté autorizadaen OM2 (DW27).

;DW 27: Número de bit en el byte de salida onboard O0;----------------------------------------------------;Al llegar a los valores teóricos pueden ponerse bits de salida.;Para este fin hay que activar en esta palabra los correspondientes bits.;DEFW W 2#0000000000000000; ************|||| *: reservado; |||+------ Valor teórico 1 OC0 Bit 0.0; ||+------- Valor teórico 2 OC0 Bit 0.1; |+-------- Valor teórico 1 OC1 Bit 0.2; +--------- Valor teórico 2 OC1 Bit 0.3

Las salidas han de ser reseteadas a través del programa PLC.

Page 113: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-26

Area de sistemaDirecc. Contenido Nota

Onboard Counter OC0/OC1S34/S46S36/S48

Valor real palabra lowpalabra high

Valores reales cambiables através del programa PLC,véanse los bits de control

S38/S50S40/S52

Valor teórico 1 palabra lowpalabra high

Valores teóricos cambiables através del programa PLC,véanse los bits de control

S42/S54S44/S56

Valor teórico 2 palabra lowpalabra high

Al alcanzarse los valoresteóricos, se ponen las salidasdefinidas en OM2/DEFW27.

S58/S59 Onboard Counter OC0/OC1Bits de controlBit0 Dirección de contado

0 = Hacia delante1 = Hacia atrás

Bit1 Poner valor realBit2 Poner valor teóricoBit3Bit4Bit5Bit6Bit7

Después de la transferencia, losbits son borrados.

En caso de que al contar hacia delante (atrás) se llegue al valor máximoFFFFFFFFH (valor mínimo 0H), el contador empezará de nuevo con 0(FFFFFFFFH).

La puesta de valores reales/teóricos nuevos se realiza de forma mandadapor flancos de la siguiente manera:

El bit "Poner valor real/teórico" tiene que estar reseteado. En la palabra de sistema se prefija el valor real/teórico nuevo y se

pone una vez (no de forma cíclica) el bit de control “Poner valorreal/teórico”.

En el ciclo subsiguiente se toma el valor, borrándose el bit de puesta.En caso de manipulaciones del valor real, la variable de sistema seusará de nuevo para la indicación actual de valores reales.

La actualización de los valores reales en el área de sistema se realizaexclusivamente en I/O state. Independientemente del procesamiento deprograma, las salidas asignadas a los valores teóricos son influenciadasinmediatamente.

⇒ Para que no se pierdan impulsos, la prefijación del cambio dedirección y de los impulsos de contado no deben tener lugar almismo tiempo.

Page 114: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-27

Ejemplo de programa ; ************************************************************************ ; * Contadores rápidos * ; ************************************************************************

; Ejemplos de un Onboard Counter (contadores rápidos) en el CL150

; En el CL150 se dispone de 2 contadores rápidos que en lo que sigue se ; denominan Onboard Counter OC0 y Onboard Counter OC1.

; El módulo de inicialización OM2 ha de ser incluido y han de modificarse ; en él de la manera correspondiente las palabras de datos 13 a 32.

;+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

; A continuación se indica la descripción de las entradas OM2 para los ; contadores rápidos ; Definición de Onboard Counters (OC) (entradas permitidas) ; ========================================================= ; Entrada 0 = Función n o está disponible o n o ejecutarla ; Entrada 1 = Función está disponible o ejecutarla ; ; DW 13: Ajustes Onboard Counter 0 (OC0) ;---------------------------------------- ; 13 DEFW W 2#0000000000000110 ; *******|*****||| *: reservado ; | |++------ Definición de los flancos ; | | 00 ningún flanco ; | | 01 flancos positivos ; | | 10 flancos negativos ; | | 11 ambos flancos ; | +-------- Permitir la conmutación externa up/down ; | ; +-------------- Dirección de contado hacia atrás

; DW 14/15: Valor real OC0 Palabra LOW/HIGH ;------------------------------------------- ; 14 DEFW W 0 ; 15 DEFW W 0

; DW 16/17: Valor teórico1 OC0 Palabra LOW/HIGH ;----------------------------------------------- ; 16 DEFW W 16#FFFF ; 17 DEFW W 16#FFFF

; DW 18/19: Valor teórico2 OC0 Palabra LOW/HIGH ;----------------------------------------------- ; 18 DEFW W 16#FFFF ; 19 DEFW W 16#FFFF

;DW 20: Onboard Counter 1 Ajustes (OC1) ;-------------------------------------------- ; 20 DEFW W 2#0000000000000000 ; |******|*****||| *: reservado ; | | |++------ Definición de los flancos ; | | | 00 ningún flanco ; | | | 01 flancos positivos ; | | | 10 flancos negativos ; | | | 11 ambos flancos ; | | +-------- Permitir la conmutación ; | | externa up/down ; | +-------------- Dirección de contado hacia atrás ; +--------------------- Transmisor giratorio incremental

;DW 21/22: Valor real OC1 Palabra LOW/HIGH ;------------------------------------------ ; 21 DEFW W 0 ; 22 DEFW W 0

;DW 23/24: Valor teórico OC1 Palabra LOW/HIGH ;--------------------------------------------- ; ; 23 DEFW W 16#FFFF ; 24 DEFW W 16#FFFF

;DW 25/26: Valor teórico OC2 Palabra LOW/HIGH ;--------------------------------------------- ; 25 DEFW W 16#FFFF ; 26 DEFW W 16#FFFF

Page 115: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-28

;DW 27: Número de bit en el byte de salida Onboard O0 ;---------------------------------------------------- ; Al llegar a los valores teóricos pueden ponerse bits de salida. ; Para este fin hay que activar en esta palabra los correspondientes bits. ; ; 27 DEFW W 2#0000000000000000 ; ************|||| *: reservado ; |||+------ Valor teórico1 OC0 bit 0.0 ; ||+------- Valor teórico2 OC0 bit 0.1 ; |+-------- Valor teórico1 OC1 bit 0.2 ; +--------- Valor teórico2 OC1 bit 0.3

;+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

; Asignaciones en área de sistema ; ------------------------------- DEF S34,-OC0_IwL ; Onboard Counter OC0 Valor real Palabra LOW DEF S36,-OC0_IwH ; Onboard Counter OC0 Valor real Palabra HIGH DEF S38,-OC0_Sw1L ; Onboard Counter OC0 Valor teórico1 Palabra LOW DEF S40,-OC0_Sw1H ; Onboard Counter OC0 Valor teórico1 Palabra HIGH DEF S42,-OC0_Sw2L ; Onboard Counter OC0 Valor teórico2 Palabra LOW DEF S44,-OC0_Sw2H ; Onboard Counter OC0 Valor teórico2 Palabra HIGH

DEF S46,-OC1_IwL ; Onboard Counter OC0 Valor real Palabra LOW DEF S48,-OC1_IwH ; Onboard Counter OC0 Valor real Palabra HIGH DEF S50,-OC1_Sw1L ; Onboard Counter OC0 Valor teórico1 Palabra LOW DEF S52,-OC1_Sw1H ; Onboard Counter OC0 Valor teórico1 Palabra HIGH DEF S54,-OC1_Sw2L ; Onboard Counter OC0 Valor teórico2 Palabra LOW DEF S56,-OC1_Sw2H ; Onboard Counter OC0 Valor teórico2 Palabra HIGH

DEF S58,-OC_StB ; Bits de control Onboard Counter ; ; S58.0 Dirección de contado OC0 ; 0 = hacia delante ; 1 = hacia atrás ; S58.1 Poner Valor real OC0 ; S58.2 Poner Valores teóricos OC0 ; ; S59.0 Dirección de contado OC1 ; 0 = hacia delante ; 1 = hacia atrás ; S59.1 Poner Valor real OC1 ; S59.2 Poner Valores teóricos OC1

;+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

;DW 27: Número de bit en el byte de salida Onboard O0 ;------------------------------------------- ; Al llegar a los valores teóricos pueden ponerse bits de salida. ; Para este fin hay que activar en esta palabra los correspondientes bits. ; DEFW W 2#0000000000001111 ; ************|||| *: reservado ; |||+------ OC0 Valor teórico1 bit 0.0 ; ||+------- OC0 Valor teórico2 bit 0.1 ; |+-------- OC1 Valor teórico1 bit 0.2 ; +--------- OC1 Valor teórico2 bit 0.3

;========================================================================

; *** Poner valor teórico ***

; Control de flanco para 'Poner valor teórico' ; el procedimiento de carga del valor teórico sólo se aplica para ; un cambio de flanco de 0 a 1 en la entrada I0.4.

1 AN B I0.4 ; Bit de entrada para 'Poner valor teórico'2 R B M120.0 ; Resetear marcador auxiliar3 A B I0.44 AN B M120.05 S B M120.06 JPCI -noload1

Page 116: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-29

; Procedimiento de carga de valor teórico ; Cargar valor teórico 0C0 (Onboard Counter0) y activar el bit de control para ; 'Poner valor teórico'. El bit de control es reseteado automáticamente por el PLC ; después de transferirse el valor. ; Escribir Valor teórico1 (S40, S38)

7 L W 10,D8 L W 0,C9 T W D,S38 ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico1 Palabra LOW10 T W C,S40 ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico1 Palabra HIGH ; Escribir Valor teórico2 (S44, S4211 L W 100,D12 L W 0,C13 T W D,S42 ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico2 Palabra LOW14 T W C,S44 ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico2 Palabra HIGH ; Activar el bit de control 'Poner valor teórico' ; Advertencia: Solamente debe estar activo para un ciclo (véase arriba, Control de flancos)15 L W 2#0000000000000100,A16 T W A,S58 ; Onboard Counter, Bits de control

-noload1

; *** Poner valor real ***

; Control de flanco para 'Poner valor real' ; el procedimiento de carga del valor real sólo se aplica para ; un cambio de flanco de 0 a 1 en la entrada I0.5.

17 AN B I0.5 ; Bit de entrada para 'Poner valor real'18 R B M120.1 ; Resetear marcador auxiliar19 A B I0.520 AN B M120.121 S B M120.122 JPCI -noload2

; Procedimiento de carga de valor real ; Cargar valor real 0C0 (Onboard Counter0) y activar el bit de control para ; 'Poner valor real'. El bit de control es reseteado automáticamente por el PLC ; después de transferirse el valor. ; Escribir Valor real (S36,S34)23 L W 50,D24 L W 0,C25 T W D,S34 ; OC0 Onboard Counter, Valor real Palabra LOW26 T W C,S36 ; OC0 Onboard Counter, Valor real Palabra HIGH ; Activar el bit de control 'Poner valor real' ; Advertencia: Solamente debe estar activo para un ciclo (véase arriba, Control de flancos)27 L W 2#0000000000000010,A28 T W A,S58 ; Bits de control Onboard Counter

-noload2

; Leer y resetear bits de salida puestos mediante acceso directo por el ; contador (acordado en el módulo de inicialización OM2, W27)

29 A B O0.0 ; OC0 Valor teórico1 ha sido alcanzado ; en caso necesario, programar aquí una reacción adicional30 R B O0.0 31 A B O0.1 ; OC0 Valor teórico2 ha sido alcanzado ; en caso necesario, programar aquí una reacción adicional32 R B O0.1 ;

33 L W M110,A34 INC W A,135 T W A,M11036 A B A.437 = B O0.438 A B I0.739 = B O0.540 L W S34,A ; OC0 Onboard Counter, Valor real Palabra LOW41 L W S36,A ; OC0 Onboard Counter, Valor real Palabra HIGH42 L W S38,A ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico1 Palabra LOW43 L W S40,A ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico1 Palabra HIGH44 L W S42,A ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico2 Palabra LOW45 L W S44,A ; OC0 Onboard Counter, Valor teórico2 Palabra HIGH

46 EP

Page 117: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-30

7.13 Programación del interfaz analógico CL150A/CL151APara el procesamiento de valores analógicos el CL150A y el CL151Adisponen de 2 entradas analógicas y una salida analógica. Los módulosB~IO ofrecen entradas y salidas analógicas adicionales.

Para el uso dentro del programa PLC están accesibles los valoresanalógicos y los mensajes de rotura de cable de las entradas analógicasen el área de sistema S64-S82.

Al conectar el control sin OM2, estará activado el procesamiento de todaslas entradas analógicas dentro de la gama de tensión de 0-10 V.

Ajustes OM2El OM2 no es absolutamente necesario.

Indicación de las entradas analógicas utilizadas en DW 31 para que elprocesador de control procese solamente los canales efectivamenteutilizados.

;DW 31: Número de las entradas analógicas utilizadas (entradas; permitidas);----------------------------------------------------------------; Posibles entradas: de 0 a 2; 0 = ninguna entrada analógica activada; 2 = dos entradas analógicas activadas (canal 0 y 1)

Selección si se quieren normalizar entradas analógicas y, dado el caso,cuáles son y si se quiere normalizar la salida analógica.

;DW 32: Normalización de los canales analógicos (entradas; permitidas);----------------------------------------------------------; Entrada 0 = Función n o disponible o n o ejecutarla; Entrada 1 = Función disponible o ejecutarla;; Las entradas analógicas seleccionadas son normalizadas; a 2V - 10V y la salida analógica activada a 2 V – 10V ó; bien a 4mA - 20mA; La entrada 0 desconecta la normalización

DEFW W 2#0000000000000000; ****||||******|| *: reservado; |||| |+---- Entrada analógica Canal 0; |||| +----- Canal 1; |||| Salida analógica Canal 0:; |||+------------ Normalización; ||| (sólo con servicio unipolar); ||+------------- Areas:; || 0 unipolar 0V - 10V; || 0mA - 20mA; || 1 bipolar -10V - +10V; || (sólo con tensión); |+-------------- Tipo; | 0 Tensión; | 1 Corriente; +---------------- Formación de valor medio; Entradas analógicas

Page 118: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-31

7.13.1 Entradas analógicasEl valor de tensión presente en las entradas analógicas es registrado deforma digital en el área de sistema después de la conversión para elprocesamiento ulterior.

Si se ha detectado una rotura de cable (valor < 4 mA o bien < 2 V) enservicio normalizado, se comunicará esto en la palabra de área desistema S80.

Area de sistemaEntradas analógicas

S64 Valor de entrada analógico Canal 0S66 Valor de entrada analógico Canal 1S72 ReservaS74 ReservaS76 ReservaS78 Reserva

Bits de mensaje de rotura de cableS80 S80.0 Entrada analógica Canal 0

S80.1 Entrada analógica Canal 1

Representación de valoresBit de valores Sin significado9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 x x x x x xMSB LSB

Valor de tensión de LSB sin normalización: 10 V/1024 = 9.8 mV

Valor de tensión de LSB con normalización: 8 V/1024 = 7.8 mV

7.13.2 Salida analógicaEl valor de tensíon o corriente a proporcionar en la salida analógica esregistrado por el programa PLC de forma digital en el área de sistema yes transferido en el I/O-State a la salida.

Area de sistema

S82 Valor de salida analógica

Representación de valores

Bit de valores Sin significado11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 x x x xMSB LSB

Valor de tensión del LSB sin normalización: 10 V/4096 = 2.4 mV

con normalización: 8 V/4096 = 2.0 mV

Valor de corriente del LSB sin normalización: 20 mA/4096 = 4.9 µA

con normalización: 16 mA/4096 = 3.9 µA

Page 119: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-32

7.13.3 Ejemplo de programa ; Ejemplos de entradas analógicas y de la salida analógica en el ; CL150A y CL151A. ; ; Gamas de medición: Entradas analógicas 0 - 10 Volt ; 2 - 10 Volt ; Salida analógica 0 - 10 Volt ; 0 - 20 mA ; 2 - 10 Volt ; 4 - 20 mA ; Advertencia: Cuando se hable de servicio normalizado en un ejemplo ; deberá incluirse el módulo de inicialización OM2, modificándose en éste ; la palabra de datos 32 de la manera correspondiente.

; ************************************************************************ ; * Entradas analógicas CL150 * ; ************************************************************************

DEF S64,-AnaKan0 ; Valor analógico Canal 0 DEF S66,-AnaKan1 ; Valor analógico Canal 1 DEF S80,-KaBruch ; Mensaje de rotura de cable Canal 0 = Bit 0 ; Mensaje de rotura de cable Canal 1 = Bit 1 ; La rotura de cable sólo se comunica en servicio normalizado ; de 2-10 V (acordado en OM2 W32)

; Asignación de bits: ; +---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+ ; | 15| 14| 13| 12| 11| 10| 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | ; +MSB+---+---+---+---+---+---+---+---+LSB|---+---+---+---+---+---+ ; |<========== Valor analógico ==========>|**** no utilizado *****|

; Ejemplo: 1111111111xxxxxx = Valor analógico 10 Volt ; 0000000000xxxxxx = Valor analógico 0 Volt

; ======================================================================ag ; * Inicio de programas de ejemplo "Leer y escalar valores analógicos * ; ========================================================================

;Ejemplo 1 ; ; Leer el valor analógico del Canal 0 (modo estándar de servicio / no ; normalizado) usando un escalado de 0-1023 ; para 0-10000 (mV). El valor se deposita en el módulo de datos DM0, en la palabra 0.

1 CM DM02 L W S64,A ; = Poner valor analógico Canal 03 SLR W A,6 ; y cargar a los bits 0-11. ; Escalar valor 0-1023 para 0-10000 mV4 L W 9775,C ; valencia: 1 bit = 0.9775 mV5 MUL W C,A ; y multiplicar por el valor leído6 L W 1000,C ; --"--7 DIV W C,A ; --"--8 T W A,D0 ; Hacer salir el valor analógico escalado en palabra de datos 0 (DM)

;Ejemplo 2

; Leer el valor analógico del Canal 1 (servicio normalizado / entrada en ; OM2 DW32) usando un escalado de 0-1023 ; para 2000-10000 (mV). El valor se deposita en el módulo de datos DM0, en la palabra 2.

9 CM DM010 L W S66,A ; = Poner el valor analógico Canal 111 SLR W A,6 ; y cargar a los bits 0-11 ; Valor de escalado 0-1023 para 2000-10000 mV12 L W 7820,C ; valencia: 1 bit = 0.7820 mV13 MUL W C,A ; y multiplicar por el valor leído14 L W 1000,C ; --"--15 DIV W C,A ; --"--16 L W 2000,D ; Escalar el valor 0-8000 para 2000-10000 mV17 ADD W D,A ; --"--18 T W A,D2 ; Hacer salir el valor analógico escalado en palabra de datos 2 de (DM)

19 L W S80,B ; = Mensaje de rotura de cable, Canal 0 = Bit 020 A B B.1 ; --"--21 = B O0.0 ; Reacción a rotura de cable

; * Final de programas de ejemplo Leer y escalar valores analógicos *

Page 120: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa 7-33

; ************************************************************************ ; * Salida analógico CL150 * ; ************************************************************************

DEF S82,-AnaAus ; = Salida analógica

; Ajuste estándar 0 - 10 V ó bien 0 - 20 mA ; o ; Servicio normalizado 2 - 10 V ó bien 4 - 20 mA como está definido en ; OM2 w32

; Asignación de bits: ; +---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+---+ ; | 15| 14| 13| 12| 11| 10| 9 | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | ; +MSB+---+---+---+---+---+---+---+---+LSB|---+---+---+---+---+---+ ; |<============ Valor analógico ============>| no utilizado |

; Ejemplo: 111111111111xxxx = Valor analógico 10 Volt ; 000000000000xxxx = Valor analógico 0 Volt (normalizado 2 Volt)

; ======================================================================ag ; * Inicio programa ejemplo Escalar y hacer salir valor analógico * ; ========================================================================

;Ejemplo 1 ; ; Hacer salir un valor analógico con anterior escalado. ; Se quiere hacer salir el valor 0-10000 (mV) en el módulo de datos DM0 en ; la palabra 20 como tensión 0-10 V.

22 CM DM0 ; Abrir módulo de datos23 L W D20,A ; Cargar el valor analógico ; Escalar el valor 0-10000 mV a 0-4095 ; valencia: 1 bit = 0.2442 mV24 L W 1000,C ; --"--25 MUL W C,A ; --=--26 L W 2442,C ; --"--27 DIV W C,A ; --"--28 SLL W A,4 ; Poner el valor en los bits 4-1529 T W A,S82 = Salida analógica

; * Final del programa de ejemplo Escalar y hacer salir valor analógico *

30 EM

Page 121: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Procesamiento de programa7-34

*

Page 122: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-1

8 Lista de comandos CL150

8.1 Estructura de las instrucciones de control

Instrucción de control

Parte deoperación

Atributo de operando Operando defuente

Operando dedestino

OPP OPA SRC , DESTEjemplos:

A B I0.0A W -Nombre , AL BY O0 , BT W C , M10MUL W 1234 , D

Page 123: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-2

8.2 FlagsLos flags (bits de estado) son influenciados por los grupos de comando

Comparar Convertir Sustituir Incrementar, decrementar Desplazar Rotar Sumar Restar Multiplicar Dividir

y pueden ser utilizados tanto en comandos de transcurso de programa(saltos, comandos de módulo) como en enlaces lógicos (consultas deflag). Véase también

8.17.1 Saltos 8.17.2 Llamadas de módulo 8.17.3 Comandos de final de módulo 8.8 Comando de comparación

Flags Indicaciónaparato deprogramac.

JP...CM...

ConsultaFlag

Significado

CY=1CY=0

C ...C...CN

A CYAN CY

Carry (Transferencia)Carry No

O=1O=0

O ...O...ON

A OAN O

Overflow (Desbordam.)Overflow No

Z=1Z=0

Z ...Z...N

A ZAN Z

Zero (Cero)Zero No

N=1N=0

N ...M...TST

A NAN N

Negativo/MenosPositivo

AG=1 ...AG AN Z(AN OAN NO OA N)

Aritméticamente mayor

AG=0 N∨Z ...MZ A ZO NAN OON NA O

Menos/Zero

LG=1 ...LG AN ZAN CY

Lógicamente mayor

LG=0 C∨Z ...CZ A ZO CY

Carry/Zero

Page 124: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-3

8.3 Lista de abreviaturas

OPP OperaciónOPA Atributo de operando

X BitB ByteW Palabra

SRC Operando de fuenteDEST Operando de destino

I EntradaII Interfaz Entrada, no para RMM65CLO SalidaIO Interfaz Salida, no para RMM65CLM MarcadorT Tiempo/TemporizadorC ContadorD Palabra de datos, dentro del módulo de datosDF Campo de datosOC Onboard counterS Area de sistemaDM Módulo de datosDX 2° módulo activo de datosFC Módulo de programaSYM Simbólico, 8 caracteres como máximoR.bit Bit de registro con R = A, B, C, D y bit = 0 a 15OPD[R] Registro indirecto con prefijo de operandoTI Interrupción de tiempo, procesamiento

mandado por tiempoPI Interrupción periférica

RG Rama de programaA Operación permitida al inicio de RGE Operación que termina RG

AddrMode. Modo de direccionamientoD DirectoR Registro A, B, C o D[R] Registro indirecto con prefijo de operando

FlagV Resultado de vinculación RESCY Carry/TransferenciaO Overflow/DesbordamientoN NegativoZ Zero/Cero

Longitud Longitud de comando en byteTiempo Tiempo de procesamiento para el comando

Page 125: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-4

8.4 Vinculaciones binarias

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 0RGR'LU )ODJ /RQJLWXG

7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR

233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV$ ; ,20

,,7&6<05ELW76723'>5@&<=12

•••••••

•••

•••••••

$$$$$$$

;;;;;;;

,,,7$30>2@&<

9LQFXODFLyQ<$1'FRQVXOWDGHOHVWDGR /RQJLWXGHVYiOLGDSDUDFHQWURGHUDPLILFDFLyQHQLQLFLRGHUDPLILFDFLyQE\WH7LHPSRGHSURFHVDPLHQWRHQLQLFLRGH

UDPLILFDFLyQµV$1 ; ,20

,,7&6<05ELW76723'>5@&<=12

•••••••

•••

•••••••

$1$1$1$1$1$1$1

;;;;;;;

2,,&%30>2@=

9LQFXODFLyQ<$1'FRQVXOWDGHOHVWDGR /RQJLWXGHVYiOLGDSDUDLQLFLRGHUDPLILFDFLyQHQFHQWURGHUDPLILFDFLyQE\WH7LHPSRGHSURFHVDPLHQWRHQLQLFLRGH

UDPLILFDFLyQµV2 ; ,20

,,7&6<05ELW323'>5@&<=12

•••••••

•••

•••••••

2222222

;;;;;;;

0,,6<0%2/&30>2@1

9LQFXODFLyQ225FRQVXOWDGHHVWDGR

21 ; ,20,,7&6<05ELW323'>5@&<=12

•••••••

•••

•••••••

21212121212121

;;;;;;;

0,,1DPH'30>2@2

9LQFXODFLyQ225FRQVXOWDGHHVWDGR

; 206<0,235ELW23'>5@

•••••

•••

••

;;;;;

2,23$0>2@

$VLJQDFLyQGHUHVXOWDGRLJXDOD5(6

6 ; 206<0,235ELW23'>5@

•••••

•••

••

66666

;;;;;

2,23$0>2@

3RQHUELWFXDQGR5(6 7LHPSRGHSURFHVDPLHQWR

FRQ5(6 µV

5 ; 206<0,235ELW23'>5@

•••••

•••

••

55555

;;;;;

2,23$0>2@

5HVHWHDUELWFXDQGR5(6 7LHPSRGHSURFHVDPLHQWR

FRQ5(6 µV

Page 126: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-5

8.5 Programación de tiempo

8.5.1 Comandos de tiempoEl arranque de tiempo sólo se realiza al cambiar la señal de RES de 0↑1.

Antes, el valor de tiempo es cargado al registro utilizado.

El reset y la detención de tiempos se realizan estáticamente en función deRES.

El estado de tiempo para vinculaciones lógicas depende de los comandosy puede verse en los diagramas de tiempo.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV63 5

76<0

3

• •

6363

63

$7$6\PERO

$3

,PSXOVRFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

63( 5

76<0

3

• •

63(63(

63(

$7$6\PERO

$3

,PSXOVRDODUJDGRFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

65 5

76<0

3

• •

6565

65

$7$6\PERO

$3

5HWDUGRGHFRQH[LyQFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

6) 5

76<0

3

• •

6)6)

6)

$7$6\PERO

$3

5HWDUGRGHGHVFRQH[LyQFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

65( 5

76<0

3

• •

65(65(

65(

$7$6\PERO

$3

5HWDUGRGHFRQH[LyQFRQDOPDFHQDPLHQWRFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

57 76<03

• •

575757

76\PERO3

7LHPSR5HVHWFRQ5(6 FRQ5(6 FRQ5(6

7+ 76<03

• •

7+7+7+

76\PERO3

7LHPSR'HWHQFLyQFRQ5(6 FRQ5(6 HOWLHPSRFRQWLQ~D

8.5.2 Formato de tiempo15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0x x x x R R W W W W W W W W W W

Retícula deteimpo

Val. tiempo 1 - 1023

0 0 0: 10 ms :0 1 1: 100 ms Entrada de programa de la constante de

tiempo:1 0 2: 1 s w.r con w como valor de tiempo de 1

a 10231 1 3: 10 s y r como retícula de tiempo de 0

a 3

Page 127: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-6

8.5.3 Diagramas de tiempo

SP, Arranque de tiempo como impulso

Condición arranque

Condición reset

Estado de tiempo ← t → ←<t→

SPE, Arranque de tiempo como impulso alargado

Condición arranque

Condición reset

Estado de tiempo ← t → ← t → ← t → ←<t→

SR, Arranque de tiempo como retardo de conexión

Condición arranque

Condición reset

Estado de tiempo ← t → ←<t→

SF, Arranque de tiempo como retardo de desconexión

Condición arranque

Condición reset

Estado de tiempo ← t → ← t →

SRE, Arranque de tiempo como retardo de conexión con almacenamiento

Condición arranque

Condición reset

Estado de tiempo ← t → ← t → ← t → ←<t→

Page 128: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-7

8.6 Comandos de contador

8.6.1 Contador de softwareLa puesta del contador así como el contado hacia adelante/atrás serealiza solamente con el cambio de señal RES de 0↑1.

Antes, el valor de contador para la puesta es cargado al registro utilizado.

El reset de contadores se realiza estáticamente en función de RES.

El estado del contador para vinculaciones lógicas depende del estado delcontador. Para valores de contador > 0, el estado es = 1; para el valor =0, el estado es = 0.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

6&< 5

&6<0

3

• •

6&6&

6&

$&$6\PERO

$3

&RQWDGRU3RQHUFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

&8 &6<0

3

• •

&8&8

&8

&6\PERO

3

&RQWDUKDFLDGHODQWHFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

&' &6<0

3

• •

&'&'

&'

&6\PERO

3

&RQWDUKDFLDDWUiVFRQ5(6 HVWDEOHFRQ5(6 ↑

FRQ5(6 ↓

5&< &6<03

• •

5&5&5&

&6\PERO3

&RQWDGRU5HVHWHDUFRQ5(6 FRQ5(6 FRQ5(6

8.6.2 Contador rápido Onboard Counter

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

&6 2& • • &6 2& 2QERDUGFRXQWHU3DUDGDFRQ5(6

Page 129: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-8

8.7 Vinculaciones digitales

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

$ :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

$$

:%

$%$

9LQFXODFLyQGLJLWDO<$1'HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

$1 :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

$1$1

:%

$%$

9LQFXODFLyQGLJLWDO<12$1'127HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

2 :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

22

:%

$%$

9LQFXODFLyQGLJLWDO225HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

21 :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

2121

:%

$%$

9LQFXODFLyQGLJLWDO21225127HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

;2 :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

;2;2

:%

$%$

9LQFXODFLyQ(;&/86,922(;&/86,9(25HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

;21 :%:%

5&RQVWDQWH

5•

••

••

;21;21

:%

$%$

9LQFXODFLyQ(;&/86,92212(;&/86,9(25127HQWUHIXHQWH\GHVWLQR(OUHVXOWDGRHVWiHVFULWRHQHOGHVWLQR

Page 130: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-9

8.8 Comando de comparación

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

&3/$ :%:%

&RQVWDQWH5

5 ••

••

••

••

••

&3/$&3/$

:%

%%&

&RPSDUDFLyQDULWPpWLFD(OUHVXOWDGRHVOyJLFR\HYDOXDEOHDULWPpWLFDPHQWH

Valores de comparación:

lógico: positivo, entero aritmético: complemento de 2, con signo

Evaluación binaria de los resultados de comparación mediante comandocondicional de salto o mediante consulta de flag.

Ejemplos:

CPLAComparación Destino A conFuente B Lógico AritméticoCPLA B,A Comando de

saltoConsulta de flag Comando de

saltoConsulta de flag

Igual a A=B JPZ A Z JPZ A Z

No igual a A≠B JPN AN Z JPN AN Z

Inferior a A<B JPCY A CY JPM AN NA OO NAN O

Inferior o igual a A≤B JPCZ A ZO CY

JPMZ A ZO NAN OON NA O

Superior a A>B JPLG AN CYAN Z

JPAG AN Z(AN OAN NO OA N)

Superior o igual a A≥B JPCN AN CY JPP AN NAN OO NA O

Page 131: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-10

8.9 Cargar, transferir

8.9.1 Comandos de carga

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV/ :% ,206<0

7&&RQVWDQWH')6'';,,&/VyOR523'>5@3

5 •••••

••

YpDVHDEDMR YpDVHDEDMR ////////

:%:%%%:%

,$%6&'',,$%&0>&@'3$

&DUJDUHOFRQWHQLGRGHRSHUDQGR65&DRSHUDQGR'(67

/ ': &RQVWDQW 55 • / ': $ &DUJDUFRQVWDQWH!NDUHJLVWUR55

* Longitudes de comando y tiempos de procesamiento:

directo indirecto como parámetroW B W B W B

SRC

Byte µs Byte µs Byte µs Byte µs Byte µs Byte µsConstante 4 0.6 4 0.6 8 17.4 8 18.15R 2 0.3 2 0.3I,O,M 4 0.6 4 0.6 8 1.2 8 1.2 8 17.7 8 19.4T 8 7.3 8 7.3 6 7.3 6 7.3 8 22.6 8 22.6C 4 1.5 4 0.75 12 1.8 12 1.9 8 18.8 8 18.6S 4 0.9 4 0.75 8 1.8 8 1.65 8 18.0 8 19.4DF 4 0.9 4 0.75 8 1.8 8 1.65 8 18.0 8 19.4D,Dx 8 9.9 8 9.1 6 9.9 6 8.8 8 24.6 8 24.7,, 8 7.9 8 8.2 6 7.6 6 7.9 8 23.2 8 23.5

Comando LIMR¡Este comando se usa exclusivamente para controlar la lista dereferencia, p. ej. para comprobar si existe un módulo o si un módulo dedatos ha sido enlazado con una longitud suficiente!

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV/,05 : 2 & • /,05 : $& &DUJDUHOFRQWHQLGRGHOD

GLUHFFLyQHQ$%D&

Page 132: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-11

8.9.2 Comandos de transferencia

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV7 :% 5

206<06')'';,2523'>5@3

••••

••

YpDVHDEDMR

YpDVHDEDMR

7777777

:%:%:%:

$0%')&'',2$%%0>&@'3

7UDQVIHULUHOFRQWHQLGRGHORSHUDQGR65&DORSHUDQGR'(67

* Longitudes de comando y tiempos de procesamiento

directo indirecto como parámetroW B W B W B

SRC

Byte µs Byte µs Byte µs Byte µs Byte µs Byte µsR 4 0.6O,M 4 0.6 8 0.6 8 1.2 8 1.2 8 17.6 8 19.8D,Dx 8 11.7 8 11.2 6 11.4 6 10.9 8 24.6 8 24.8,2 8 7.6 6 7.3 8 22.9S, DF 4 0.9 4 0.75 10 1.8 10 1.65 8 18.0 8 20.2

Page 133: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-12

8.10 Comandos de conversión

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV%,' :

%5 • • •

%,'%,'

:%

$%

%LQDULR→%&'GHFLPDO5HVXOWDGR!SRQHHOELWGHRYHUIORZ

'(% :%

5 • • •

'(%'(%

:%

&'

%&'GHFLPDO→%LQDULR&RGLILFDFLyQHUUyQHD%&'SRQHHOELWGHRYHUIORZ

7& :% 5 • • • • • 7&7&

:%

$%

&RQYLHUWHHOFRQWHQLGRGHUHJLVWURHQHOFRPSOHPHQWRGH

1 :% 5 • • • 11

:%

&'

1LHJDHOFRQWHQLGRGHUHJLVWURFRPSOHPHQWRGH

Representación de números positivos y negativosUn número negativo corresponde al complemento de 2 del númeropositivo.

Ejemplo: 0 1 1 0 Número 6 positivo1 0 0 1 Negación o bien el complemento de 1

+ 11 0 1 0 Complemento de 2 = Núm. 6 negativo

La distinción entre números positivos y negativos se realiza enoperaciones de palabra por medio del bit 15 y en operaciones de byte pormedio del bit 7.

Palabra: Bit 15 = 0 Byte: Bit 7 = 0 Número positivo

Bit 15 = 1 Bit 7 = 1 Número negativo

Gama de númerosNúmeros positivos: Palabra 0 a 32767 Byte 0 a 127

Números negativos: 0 a 32768 0 a 128

1111-1

00000

1110-2

0001+1

1101-3

0010+2

1100-4

0011+3

1011-5

negativo positivo 0100+4

1010-6

0101+5

1001-7

0110+6

1000-8

0111+7

Page 134: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-13

8.11 Comando de sustitución

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV6:$3 : 5 • 6:$3 : $ 6XVWLWXFLyQGHE\WHHQUHJLVWURV

+LJKE\WH↔/RZE\WH

8.12 Comandos de pila (stack)El área de pila (stack) disponible abarca 128 palabras.

En caso de insuficiencia (underflow) se pone en el área de sistema el bitS28.4, en caso de desbordamiento (overflow) se pone el S28.5.

El I/O State borra toda la pila (stack) de usuario.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

386+ : 5 • 386+ : $ $OPDFHQDHOFRQWHQLGRGHOUHJLVWURHQODSLODVWDFNGHXVXDULR\UHGXFHODGLUHFFLyQGHSLOD

323 : 5 • 323 : % $XPHQWDODGLUHFFLyQGHSLODVWDFNGHXVXDULR\OHHWRGRHOFRQWHQLGRDOPDFHQDGRGHODSLOD

8.13 Incrementar, decrementarIncrementa/decrementa el contenido de SRC: por el número n, n = 1 a 7 en caso de n = 0 y con [C] por el número que pone en C, 7 como

máximo.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

,1& :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

,1&,1&,1&

%::

$%%>&@

$XPHQWDLQFUHPHQWDHOFRQWHQLGRGH65&

'(& :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

'(&'(&'(&

%::

$%%>&@

5HGXFHGHFUHPHQWDHOFRQWHQLGRGH65&

Page 135: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-14

8.13.1 Comandos de desplazamientoDesplaza el contenido de SRC: por el número n con n = 0 y con [C], por el número indicado en Ccon OPA = W, n = 1 a 15con OPA = B, n = 1 a 7

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV

6/5 :% 5

Q>&@

••

•••

•••

6/56/5

:%

$%>&@

6+,)7GHUHFKROyJLFR

YiOLGRSDUD:SDUD%µV

6// :% 5

Q>&@

••

•••

•••

6//6//

:%

$%>&@

6+,)7L]TXLHUGROyJLFR

YiOLGRSDUD:SDUD%µV

6$5 :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

6$56$5

:%

$%>&@

6+,)7GHUHFKRDULWPpWLFR

YiOLGRSDUD:SDUD%µV

SHIFT lógico

MSB LSB CY

SLR W A,n o→ o • → • → o

MSB LSB CY

SLL W A,n • ← • o ← o o↓

→↑

SHIFT lógico

Todos los bits que quedan libres son rellenados con el contenido delMSB.

MSB LSB CY

SAR W A,n • → • → • → o

En caso de operaciones de desplazamiento por más de una posición (n>0),se pone el bit de overflow, siempre que haya pasado un "1" a través de CY.

Page 136: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-15

8.13.2 Comandos de rotaciónDesplaza el contenido del SRC: por el número n con n = 0 y con [C], por el número indicado en Ccon OPA = W, n = 1 a 15con OPA = B, n = 1 a 7

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV525 :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

525525525

%::

$$%>&@

5RWDUDGHUHFKD

YiOLGRSDUD:SDUD%µV

52/ :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

52/52/52/

%::

$$%>&@

5RWDUDL]TXLHUGD

YiOLGRSDUD:SDUD%µV

5&5 :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

5&55&55&5

%::

$$%>&@

5RWDUDGHUHFKDDWUDYpVGH&$55<

µVµVSRUELWFRQ: µVµVSRUELWFRQ%

5&/ :% 5

Q>&@

••

•••

•••

•••

•••

5&/5&/5&/

%::

$$%>&@

5RWDUDL]TXLHUGDDWUDYpVGH&$55<

µVµVSRUELWFRQ: µVµVSRUELWFRQ%

Rotar a derecha

MSB LSB CY

ROR W A,n o • → • o↑ ←---

↓ → ↑

Rotar a izquierda

MSB LSB CY

ROL W A,n • ← • ο o↓ → ↑ → ↑

Rotar a derecha a través de CARRY

MSB LSB CY

RCR W A,n ο • → • → ο↑ ←---

Rotar a izquierda a través de CARRY

MSB LSB CY

RCL W B,n • ← • ο ← ο↓ → ↑

En caso de comandos de rotación por más de una posición:

se pone el bit de overflow, cuando haya pasado un "1" a través de CY, se pone el bit negativo, cuando pone un “1” en el MSB.

MSB: Bit 7 cuando OPA = BYMSB: Bit 15 cuando OPA = W

Page 137: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-16

8.14 Aritmética

8.14.1 Comandos de suma

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV$'' :% &RQVWDQWH

5 5 •

•••

••

••

••

$''$''

:%

%%&

3XQWRILMR6XPDGHHQWHURVFRQVLJQR)XHQWH'HVWLQR 'HVWLQR

$'& :% &RQVWDQWH5

5 ••

••

••

••

••

$'&$'&

:%

%%&

3XQWRILMR6XPDGHHQWHURVFRQVLJQRWRPDQGRHQFRQVLGHUDFLyQODWUDQVIHUHQFLD&<&$55<)XHQWH'HVWLQR&< 'HVWLQR

7 0

ADD B D,A SG A+

SG D=

SG A

ADC B C,A SG A+

SG C+CY

=SG A

15 0

ADD W B,A SG A+

SG B=

SG A

ADC W C,A SG A+

SG C+CY

=SG A

Page 138: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-17

8.14.2 Comandos de resta

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV68% :% &RQVWDQWH

5 5 •

•••

••

••

••

68%68%

:%

%%&

3XQWRILMR5HVWDGHHQWHURVFRQVLJQR'HVWLQR)XHQWH 'HVWLQR

6%% :% &RQVWDQWH5

5 ••

••

••

••

••

6%%6%%

:%

%%&

3XQWRILMR5HVWDGHHQWHURVFRQVLJQRWRPDQGRHQFRQVLGHUDFLyQODWUDQVIHUHQFLDQHJDWLYD&DUU\ %RUURZ'HVWLQR)XHQWH&< 'HVWLQR

7 0

SUB B D,A SG A-

SG D=

SG A

SBB B C,A SG A-

SG C-CY

=SG A

15 0

SUB W B,A SG A-

SG B=

SG A

SBB W C,A SG A-

SG C-CY

=

SG A

Page 139: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-18

8.14.3 Comandos de multiplicación

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV08/ :% &RQVWDQWH

5 5 •

••

••

08/08/

:%

$%$

3XQWRILMR0XOWLSOLFDFLyQGHHQWHURVFRQVLJQR SDUD%FRQ:V

El producto de la multiplicación siempre ocupa el ancho doble de losoperandos de partida.

MUL B D,A7 0

Byte de operando SRC SG Dx

Byte de operando DEST SG A=

Palabra de operando DEST SG A

MUL W B,A15 0

Palabra de operando SRC SG Bx

Palabra de operando DEST SG A

=Palabra de operando DEST A

yPalabra de operando DEST + 1 SG B

Page 140: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-19

8.14.4 Comandos de división

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV',9 :% &RQVWDQWH

5 5 •

••

••

••

',9',9

:%

$%$

3XQWRILMR'LYLVLyQGHQ~PHURVHQWHURVFRQVLJQR YiOLGRSDUD:FRQ%V

En la división el dividendo DEST siempre ocupa el ancho doble del divisorSRC. El resultado de la división se encuentra en DEST.

Atributo de operando = ByteDIV B D,A

7 0

Palabra de operando DEST SG A:

Palabra de operando SRC SG D=

Palabra de operando DEST,registro A

High byte = Resto SG Low byte = Cociente

Atributo de operando = PalabraDIV W C,A

15 0

Palabra de operando DEST + 1 SG B

Palabra de operando DEST A:

Palabra de operando SRC SG C=

Palabra de operando DEST,cociente

SG A

Palabra de operando DEST + 1,Resto

B

Para facilitar la entrada puede utilizarse el siguiente comando:L D 16#FFFFEEEE,ADespués, en el registro B pondrá FFFF y en el registro A EEEE.

Al dividir por 0, el comando de división no será realizado y se pondrá el bitde overflow.

El bit de overflow también será puesto si el resultado es > ±32768.

Una vez puesto el bit de overflow, el estado del bit negativo quedará sindefinir.

Page 141: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-20

8.15 Definiciones

8.15.1 Asignaciones de parámetro

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV767= :

%;

,207&,,,266<0'';')&RQVWDQWH

•••••

3333

;%::

,,,6'

'HILQLFLyQGHSDUiPHWURFRQOODPDGDVSDUDPHWUL]DGDVGHPyGXORQ D

8.15.2 Nombres de símbolo locales

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV'() ,207&

,,,266<0'';'))&'0&RQVWDQWH

6<0 '()'()

,V\PERO,QDPH

'HILQLFLyQGHQRPEUHVVLPEyOLFRVYiOLGDVRODPHQWHGHQWURGHOPyGXORHQHOTXHHVWiLQWURGXFLGD,PSRUWDQWHSDUDODFUHDFLyQGHPyGXORVGHELEOLRWHFD

Q 'HILQLFLyQGHPDUFDVDX[LOLDUHVSDUDHOVHJXLPLHQWRGHOSURJUDPD(OSURFHVDPLHQWRGHHVWDPDUFDDX[LOLDUVyORVHLQWURGXFHHQHOWDPSyQGHPDUFDV\SXHGHHYDOXDUVHVyORHQFDVRGHHUURU/DPDUFDDX[LOLDUQRFRQGXFHDQLQJXQDLQIOXHQFLDFLyQGHOSURJUDPDQ D

8.15.3 Variable de sistema

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV'(): : &RQVWDQWH '(): : 'HILQLFLyQGHIXQFLyQSDUDYDULDEOH

GHVLVWHPDHQ20YpDVHWDPELpQ

Módulo de inicializaciónOM2FDStWXORFRUUHVSRQGLHQWH

Page 142: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-21

8.16 Comandos de paréntesis, operaciones nulas, manipulaciones CARRYLas paréntesis pueden ser anidadas. Se permiten 7 niveles de paréntesisanidadas.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV $SHUWXUDGHSDUpQWHVLV$1'HQHO

LQLFLRGHUDPLILFDFLyQ $SHUWXUDGHSDUpQWHVLV$1'HQHO

FHQWURGHUDPLILFDFLyQ &LHUUHGHSDUpQWHVLV2 $SHUWXUDGHSDUpQWHVLV251 1HJDFLyQGHFRQWHQLGRGH

SDUpQWHVLV123 2SHUDFLyQQXODFRQFHURVHQHO

OXJDUGHDOPDFHQDPLHQWR123 2SHUDFLyQQXODFRQXQRVHQHO

OXJDUGHDOPDFHQDPLHQWR6&< • (VLPSUHVFLQGLEOHSRQHUOD&$55<

IODJHQ5&< • (VLPSUHVFLQGLEOHSRQHUOD&$55<

IODJHQ

Page 143: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-22

8.17 Comandos de procesamiento de programa

8.17.1 SaltosLos comandos de salto pueden realizarse de forma incondicional ycondicional respecto a una vinculación binaria o bien una operaciónmatemática. A excepción de JP [R] son direccionados de formasimbólica.

El lugar de entrada debe estar situado en el comienzo de unaramificación de programa.

La duración indicada para el procesamiento del comando señalaCondición cumplida/Condición no cumplida.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV-3 6<0 • -3 /$%(/ 6DOWRLQFRQGLFLRQDODGHVWLQR±

/$%(/-3 >5@ • -3 >$@ 6DOWRLQFRQGLFLRQDOGHGLVWDQFLD

GHVDOWRSDODEUDVHQUHJ$-3& 6<0 • • -3& /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-3&, 6<0 • • -3&, /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-3&< 6<0 • -3&< /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-3&1 6<0 • -3&1 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-32 6<0 • -32 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-321 6<0 • -321 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-30 6<0 • -30 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-33 6<0 • -33 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-3= 6<0 • -3= /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-31 6<0 • -31 /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDVHELWGHHVWDGR-3$* 6<0 • -3$* /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDQVHELWVHVWDGR-30= 6<0 • -30= /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDQVHELWVHVWDGR-3/* 6<0 • -3/* /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDQVHELWVHVWDGR-3&= 6<0 •

&RQVXOWDELQDULDGHIODJYpDVH

Flags -3&= /$%(/ FRQGLFLRQDOYpDQVHELWVHVWDGR

El comando de salto JP [R] es un salto incondicional cuyo destino de saltosiempre debe ser un comando de salto. Este comando se ha creado pararealizar de forma sencilla distribuidores de salto. El control pasa a Stop siel lugar de entrada no es ningún comando de salto. En este caso, elestado de error del aparato de programación informará de la causa delerror.

Page 144: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-23

EjemploPreprograma PLC

El cálculo de distancia de salto en el registro A para el siguiente listón de saltos A debe tener sólo valores impares (1, 3, 5, ...).JP [A] ; Comando de 1 palabra Secuencia fija de programaJP -DEST1 ; Comando de 2 palabrasJP -DEST2 ; Comando de 2 palabras:JP -DESTn ; Comando de 2 palabras

-DEST1 ; Programa parcial1

Programa PLCJP -Final

- DEST2 ; Programa parcial2

Programa PLCJP -Final

::

- DEST n ; Programa parcialn

Programa PLCJP -Final

-FinalPrograma sucesor PLC:

8.17.2 Llamadas de móduloLos comandos de llamada de módulo son posibles de forma incondicionaly dependiente de una vinculación binaria o bien un cálculo matemático.

Dos módulos de datos pueden mantenerse activos al mismo tiempo. Paraesto se dispone de las siguientes llamadas de módulo: CM, CMC DMx: activa DMx como 1. DM CX, CXC DMy: activa DMy como 2. DM

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV&0 '0

)&)&)&>5@)&>5@

Q

•••

••

&0&0&0&0&0

'0)&)&)&>$@'0>$@

LQFRQGLFLRQDOGLUHFWR

SDUDPHWUL]DGROLVWDVLJXHLQGLUHFWR

&0& '0)&)&)&>5@'0>5@

Q

• •••

••

&0&&0&&0&&0&&0&

'0)&)&)&>$@'0>$@

FRQGLFLRQDOGHSHQGLHQWHGH5(6GLUHFWRSDUDPHWUL]DGROLVWDVLJXHLQGLUHFWR 5(6

&; '0'0>5@

••

&;&;

'0'0>$@

LQFRQGLFLRQDOGLUHFWR

&;& '0'0>5@

• ••

&;&&;&

'0'0>$@

FRQGLFLRQDOGHSHQGLHQWHGH5(6 5(6

Page 145: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-24

8.17.3 Comandos de final de móduloComandos de final de módulo son posibles de forma incondicional ydependiente de una vinculación binaria o bien de un cálculo matemático.

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV(0 (0 LQFRQGLFLRQDO(0& • (0& FRQGLFLRQDOGHSHQGLHQWHGH5(6

5(6

8.17.4 Comandos de interrupción

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV7,0 5 7,

3,•

7,0 $7, 7UDQVIHUHQFLDGHPiVFDUDGH

LQWHUUXSFLyQ(VFULWXUDGHODPiVFDUDGHLQWHUUXSFLyQSDUDEORTXHDURELHQDXWRUL]DUODVLQWHUUXSFLRQHV/DVPiVFDUDVKDQVLGRFDUJDGDVDQWHVHQXQUHJLVWUR

/,0 7,3,

5 •

/,0 3,% &DUJDGHPiVFDUDGHLQWHUUXSFLyQ0iVFDUDGHILQLGDGHLQWHUUXSFLyQ

($, 7,3,

($, 3, (QDEOHJUXSRGHLQWHUUXSFLyQDXWRUL]DU

'$, 7,3,

'$, 3, 'LVDEOHJUXSRGHLQWHUUXSFLyQEORTXHDU

/$, 7,3,

5 •

/$, 3,$ &DUJDGHUHJLVWURGHLQWHUUXSFLyQOHHUHVWDGRV

5$, 5 7,3,

5$, $7, 5HVHWGHLQWHUUXSFLRQHVGHVSXpVGHXQDPiVFDUDDQWHULRUPHQWHFDUJDGD

Máscara Interrupciones periféricas PI

Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0PI2* PI1* PI0*

OM12 OM11 OM10I0.2 I0.1 I0.0

*por regla general, las interrupciones periféricas están bloqueadas

Máscara Interrupciones de tiempo TI

Bit 7 Bit 6 Bit 5 Bit4 Bit 3 Bit 2 Bit 1 Bit 0TI1* TI0*

OM19 OM18*por regla general, las interrupciones de tiempo están autorizadas

Page 146: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL150 8-25

8.17.5 Parada/Final de programa

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV+/7 +/7 &RPDQGRGHSDUDGDHOFRQWUROSDVD

D6WRSODGLUHFFLyQGHSURJUDPDHVUHJLVWUDGDHQODSLODVWDFNGHHUURUHV\VHERUUDQODVVDOLGDV

(3 (3 )LQDOGHSURJUDPDVHLQLFLDHO,26WDWH\HOFLFORGHSURJUDPDHPSLH]DGHQXHYR'HEHHVWDUGLVSRQLEOHFRPRPtQLPRXQ(3

Page 147: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Lista de comandos CL1508-26

8.17.6 Temporizador de 1ms

,QVWUXFFLyQGHFRQWURO 5* 'LU )ODJ /RQJLW 7LHPSR (MHPSOR &RPHQWDULR233 23$ 65& '(67 $ ( ' 5 >5@ 9 &< 2 1 = %\WH µV6067 5 • KDVWD 6067 $ GHSHQGHGH&(15(6\5$/067 5 • /067 %

SMST <Registro> Comando Start/Control para temporizador de 1ms

El temporizador de 1ms está directamente asignado an un temporizadorde hardware de microcontroller. De esta manera se alcanza unprocesamiento en paralelo sin que se vea afectado el tiempo deprocesamiento del programa.

Con una exactitud de 6,4µs, el temporizador de 1 ms puede formartiempos de hasta 400 ms.

En caso de final o desbordamiento del temporizador se pondrá en el áreade sistema el flag S31.7.

Si el programa incluye eI OM17, éste será llamado automáticamente encaso de final o desbordamiento del temporizador.

En el registro indicado se espera la siguiente información:

Flags de control no utilizado Valor final en la retícula de 1ms, máximo 190 hex = 400 msCEN RES R/A EW8 EW7 EW6 EW5 EW4 EW3 EW2 EW1 EW0

CEN, Count-Enable 0 = Temporizador Stop 1 = Temporizador Start

RES, Reset 0 = Valor real del temporizador se mantiene 1 = Valor real del temporizador es reseteado

R/A, „Redondo/Final [Rund/Ablauf]“ 0 = Al final, el temporizador se detiene automáticamente 1 = El temporizador marcha cíclicamente

LMST <Registro> Comando de lectura para temporizador de 1ms

Lee el valor real del temporizador desde el microcontroller con unaexactitud de 0,1 ms.

Page 148: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-1

9 Conexiones de campo de busLa gama de productos incluye las siguientes variantes con conexión decampo de bus:

Denominación N° de pedido FuncionesB~IO CL150-DP 1070 081 304 CL150 con conexión Slave PROFIBUS-DP, reloj de tiempo realB~IO CL151-DP 1070 081 463 CL150 con conexión Slave PROFIBUS-DP, reloj de tiempo real y 2°

interfaz serialB~IO CL150-CAN 1070 081 467 CL150 con conexión Slave CANopen, reloj de tiempo realB~IO CL151-CAN 1070 081 470 CL150 con conexión Slave CANopen, reloj de tiempo real y 2°

interfaz serialB~IO CL150-DEV 1070 081 473 CL150 con conexión Slave DeviceNet, reloj de tiempo realB~IO CL151-DEV 1070 081 476 CL150 con conexión Slave DeviceNet, reloj de tiempo real y 2°

interfaz serialB~IO CL150-IBS 1070 081 386 CL150 con conexión Slave Interbus-S, reloj de tiempo realB~IO CL151-IBS 1070 081 453 CL150 con conexión Slave Interbus-S, reloj de tiempo real y 2°

interfaz serial

Este manual se limita a una breve descripción del correspondienteinterfaz de bus de campo de estas variantes del CL150 proporcionando lainformación necesaria para la programación y para el servicio de estosmódulos.

El manual no contiene información amplia sobre los diferentes sistemasde bus de campo.

La única diferencia entre las variantes de bus de campo CL150 y CL151consiste en la existencia del 2° interfaz serial. Por consiguiente, en lo quesigue, la denominación CL150 también representa las variantes CL151.

Page 149: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-2

9.1 Campo de acoplamientoCon fin de comunicar con el control superior, host PLC, está definido uncampo de acoplamiento.

Este campo de acoplamiento tiene la misma estructura para todas lasvariantes de campo de bus. Las únicas diferencias están en el ancho dedatos del campo de acoplamiento.

Este campo de acoplamiento se utiliza para: la sincronización del control descentralizado con el control host, la transferencia de mensajes de estado del control descentralizado al

control host, la transferencia definida por usuario de datos del control

descentralizado al control host y viceversa.

Durante la programación y la configuración del control host, al campo deacoplamiento se le asignan direcciones mediante la herramienta deconfiguración perteneciente al correspondiente campo de bus.

En el caso de los controles de Bosch, se trata de direcciones I/O ó bienEI/EO (EI = Extended Input; EO = Extended Output).

Control host Campo acoplamiento PLC descentralizadoCampo de datos

Campo de salida ⇒ Control word bit 0-7 ⇒ read n*⇒ Control word bit 8-15 ⇒ n + 1⇒ Campo datos HostSlave ⇒ ...⇒ ... ⇒ ...⇒ ... ⇒ ...⇒ ... ⇒ n + 63

Campo de entrada ⇐ Status word bit 0-7 ⇐ write n + 64⇐ Status word bit 8-15 ⇐ ...⇐ Campo datos HostSlave ⇐ ...⇐ ... ⇐ ...⇐ ... ⇐ ...⇐ ... ⇐ n + 127

: utilizable según el deseo del usuario*: La dirección de arranque del campo de acoplamiento se registra en elOM2.

Fundamentalmente, el campo de acoplamiento está compuesto por una control word bit 0-15, una status word bit 0-15 y un campo de datos para HostSlave y para HostSlave de

tamaño variable.

Por regla general, el ancho de campo de datos para HostSlave y paraHostSlave es igual y simétrico.

Fundamentalmente, el ancho del campo de acoplamiento en el campo dedatos del CL150 presenta un tamaño máximo de 64 Byte Read y 64 ByteWrite.

La dirección del campo de acoplamiento n puede ajustarse en el OM2. Elsentido de datos está predefinido: DFn hasta DFn+63 para Read, sentido de datos HostSlave DFn+64 hasta DFn+127 para Write, sentido de datos HostSlave

Page 150: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-3

Con las diversas conexiones de campo de bus, el ancho de datosutilizado del campo de acoplamiento es ajustable de forma diferente.

Control Word, Sentido de datos HostSlaveSi está puesto Control_Enable = 1 en el OM2 (DW2, bit 4), los bits 0-7son evaluados por el programa operativo.

Si está puesto Control_Enable = 0, los bits 0-7 son pasados por alto porel programa operativo.

Bit Denominación Explicación Funciones0: CL150 permanece en estado Stop0 RUN_REQ run_request

1: CL150 pasa a estado Run, si no se presenta otra fuente deStop.0: CL150 pasa a „Bloquear salidas“1 OUT_EN output_enable

1: Las salidas del CL150 son conmutadas activamente si no sepresenta otra fuente CLAB.

2 a 7 reservado8 a 15 control flags: Aquí podrán fijarse flags de control y sincronización de acuerdo con la correspondiente

aplicación.

Status Word, Sentido de datos HostSlaveBit Denominación Explicación Funciones0 RUN Estado de servicio 0: CL150 se encuentra en estado Stop

1: CL150 se encuentra en estado Run1 Stop_on_user Estado Stop por

manejo0: No se ha detectado ninguna fuente de Stop por manejo1: Se presenta una fuente de Stop por manejo:Requerimiento de Stop a través de- aparato de programación- interruptor- entrada digital

2 PLC-Programnot available

ningún programaPLC cargado

0: Programa PLC está cargado1: Programa PLC no está cargado

3 reservado4 DIAG Diagnóstico 0: no hay diagnóstico

1: hay un diagnóstico colectivo, idéntico a la entrada en el áreade sistema S31.0

5 DIAG_on_user Diagnóstico deusuario

A través del área de sistema S90.0 puede crearse undiagnóstico específico de usuario:0: Diagnóstico de usuario no activo1: Diagnóstico de usuario activo

6 reservado7 VALID Palabra de estado

válida0: Palabra de estado (Status word) no es válida1: Palabra de estado es válida y puede ser evaluada por elusuario

8 a 15 status flags: aquí podrán fijarse flags de estado y sincronización libremente definibles por el usuario.

Page 151: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-4

9.2 Interfaz PROFIBUS-DPEl B~IO CL150-DP y CL151-DP proporciona un interfaz PROFIBUS-DPsegún EN50170-2.

Tipo RS485Separación de potencial síBaudios hasta 12 MBaudConexión DP Listón de hembrilla de 9 polos D-SUBDirección de estación Ajuste a través de 2 interruptores giratorios de

codificación

El interfaz es utilizable exclusivamente como interfaz de slave.

Para el CL150-DP se entrega un fichero de datos maestros aparato GSDsegún EN50170-2-DP.

Este fichero contiene todos los datos para poder conectar el módulo acualquier master DP (según EN 50170-2-DP). El fabricante del masterentrega o bien define una herramienta de configuración correspondiente asu master DP.

El número de participantes de bus BTN se ajusta a través de interruptoresgiratorios de codificación en el aparato.

Asignación de pinesN° pin Denominación Explicación123 RxD/TxD Datos Recepción/Envío - P4 CNTR_P Repeater Señal de control - P5 DGND Datos Potencial de referencia6 VP Tensión de abastecimiento Plus78 RxD/TxD_N Datos Recepción/Envío - N9 DGND Repeater Señal de control - N

BaudiosEl CL150-DP reconoce automáticamente la tasa de baudios ajustada enel PROFIBUS-DP. Se soportan tasas de baudios de 9.6 kBaud hasta12 MBaud.

Dirección de participante de busLa dirección de participante de bus del B~IO CL150-DP se ajusta deforma decimal mediante los 2 interruptores giratorios S3 y S4. S3especifica la posición de decenas, S4 la de unidades.

Podrán utilizarse las direcciones de 2 hasta 99. Cada dirección podrá serespecificada una sola vez para cada PROFIBUS-DP.

La dirección ajustada es determinada por el CL150 al conectarse elabastecimiento de tensión. Si se modifica la dirección durante la marcha,esto sólo tendrá efecto al conectarse la próxima vez el abastecimiento dela tensión.

Page 152: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-5

Indicación del interfaz DPLos estados de servicio del interfaz DP se indican por medio de 2 diodosluminosos (LEDs):

Explicaciones:

LED no está encendido

LED está encendido

verde Conexión de bus se encuentra en servicionormal, no hay indicación de error

BUS

Error

rojo Error de bus (tasa de baudios, dirección departicipante de bus, cable de bus)

BF

Bus sin error

Campo de acoplamientoEl ancho de datos del campo de acoplamiento hacia el bus de campo y,por consiguiente, hacia el control host puede ser ajustado en diferentesniveles:2, 4, 8, 16, 24, 32, 40, 48, 56, 64 byteen cada caso con consistencia de byte o con consistencia total.

La selección tiene lugar con la ayuda de la correspondiente herramientade configuración. En los controles de Bosch se trata del software deconfiguración WinDP.

ConsistenciaLa consistencia de los datos de transferencia puede ser ajustadamediante el software de configuración WinDP. El sistema operativo delmódulo B~IO CL150-DP procesa el campo de acoplamiento de formacoherente en el ciclo I/O del control. Por consiguiente, el ajuste de laconsistencia también será válido para el campo de acoplamiento.

Fichero de datos maestros de aparato GSDEl fichero GSD según DIN EN 50170-2 contiene todos los datos parapoder conectar el módulo B~IO CL150-DP a cualquier master DP. Elfichero es evaluado por el programa de configuración DP.

El fichero GSD para el B~IO CL150-DP se llama RBxx0119.GSD, xxseñala la versión.

Page 153: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-6

9.3 Interfaz CANopen

OSIEl modelo de la comunicación CANopen se orienta hacia el ISO/OSIBasic Reference Model.

Referencia: ISO 7498, 1984, Information Processing Systems - Open System

Interconnection - Basic Reference Model

CANLas capas inferiores del Basic Reference Model se basan en CAN.

Referencia: Robert Bosch GmbH, CAN Specification 2.0 Part B, September 1991 ISO 11898, November 1993, Road Vehicles, Interchange of Digital

Information - Controller Area Network CAN for high-speedCommunication

CANopenTodas las exigencias y normas de CANopen podrán tomarse de lasespecificaciones de CiA.

Referencia: CiA/DS 102,CAN Physical Layer for Industrial Applications CiA/DS 201, CAN Reference Model, February 1996 CiA/DS 202-1, CMS Service Specification, February 1996 CiA/DS 202-2, CMS Protocol Specification, February 1996 CiA/DS 202-3, CMS Encoding Rules, February 1996 CiA/DS 203-1, NMT Service Specification, February 1996 CiA/DS 203-2, NMT Protocol Specification, February 1996 CiA/DS 204-1, DBT Service Specification, February 1996 CiA/DS 204-2, DBT Protocol Specification, February 1996 CiA/DS 205-1, LMT Service Specification, February 1996 CiA/DS 205-2, LMT Protocol Specification, February 1996 CiA/DS 206, Application Specific Data Types, February 1996 CiA/DS 207, Application Layer Naming Specification, Feb. 1996 CiA/DS 301, CAL-based Communication Profile, Oct. 1996

Separación de potencial síTasa de bauidos en kBaud 10/20/50/125/250/500/1000Conexión CAN Listón de pines de 9 polos D-SUB

Page 154: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-7

ConexiónLa conexión del CANopen se realiza a través de una hembrilla de 9 polosD-SUB atornillada con el conector X71 D-SUB de CL150-CAN.

La asignación de pines corresponde a las normas CANopen: CiA/DS 102, CAN Physical Layer for Industrial Applications Feb.

1996 CiA/DS 301, CAL-based Communication Profile, Oct. 1996.

Pin Señal Explicación1 Reservado2 CAN_L CAN_L bus line, dominant low3 CAN_GND CAN Ground4 Reservado5 (CAN_SHIELD) Optional CAN Shield6 Reservado7 CAN_H CAN_H bus line, dominant high8 Reservado9 Reservado

Tabla 1: Conector X71, CANopen

Tasa de baudios, Interruptor DIP S3La tasa de baudios de la conexión de bus del CL150-CAN se ajustamediante el interruptor DIP S3.

ON

12345678

En estado de entrega, todos los interruptores están puestos en OFF.

SW3, SW2, SW1 Tasa de baudiosSW6, SW5, SW4 Longitud del campo de acoplamiento por defectoSW7 Reservado para Bosch

OFF: CL150-CAN conforme a CANopenSW8ON: CL150-CAN conforme a Bosch rho

Baudios[kBaud]

SW3 SW2 SW1 Longitud máx. decable [m]

Comentario

1000 on on on 25on on off reservado

500 on off on 100250 on off off 250125 off on on 50050 off on off 100020 off off on 250010 off off off 5000 Tasa mín. de

baudiosTabla 2: Ajuste de la tasa de baudios

Page 155: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-8

Longitud decampo de

acoplamiento[Byte]

SW6 SW5 SW4 Nota

32 on on on Status/Ctrl + 30 byte I/O24 on on off Status/Ctrl + 22 byte I/O20 on off on Status/Ctrl + 18 byte I/O16 on off off Status/Ctrl + 14 byte I/O12 off on on Status/Ctrl + 10 byte I/O8 off on off Status/Ctrl + 6 byte I/O4 off off on Status/Ctrl + 2 byte I/O2 off off off Status/Ctrl, estado de entrega

Tabla 3: Ajuste de la longitud del campo de acoplamiento por defecto

Estado de entrega: 1Mbit/s, Longitud de campo de acoplamiento 2 byte, CANopen

off off off off off on on on

Node ID, Interruptor DIP S4A cada conexión de bus en el CANopen hay que asignarle una Node-IDpropia. Cada dirección de participante de bus debe asignarse una solavez en todo el sistema CANopen. La Node-ID 1 a 127 de la conexión debus CL150-CAN es puesta mediante el interruptor DIP S4.

ON

12345678

SW7 to SW1 Node-ID 1 a 127

SW8 reservado

Node-ID SW7 SW6 SW5 SW4 SW3 SW2 SW1 Nota0 off off off off off off off no utilizable

1 off off off off off off on

2 off off off off off on off

3 off off off off off on on

4 off off off off on off off

...126 on on on on on on off

127 on on on on on on on no permitido conmás de 16 bytesI o con más de16 bytes O.

Tabla 4: Ajuste de la Node-ID

à No debe ajustarse la dirección 0 como Node-ID. El ajuste Node-ID =0 conduce a la parada del sistema.

à La Node-ID ajustada se lee de nuevo al realizarse el Power-On,después de „NMT Reset Node“ y después de „NMT ResetCommunication“ del módulo de bus CL150-CAN.

Page 156: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-9

Por esto, la modificación de la Node-ID durante la marcha se haráefectiva sólo después de uno de los acontecimientos alistados arriba.

La dirección de participante de bus puede ser apuntada en el campo derotulación en el panel frontal.

Estado de entrega: Node-ID = 1.

Indicación del interfaz CANLos estados de servicio del interfaz CAN se indican mediante 2 diodosluminosos:

Explicaciones:

LED no está encendido

LED está encendido

]] LED está intermitente

verde Conexión de bus se encuentra en Operational Mode]] verde Conexión de bus se encuentra en Pre-Operational Mode

• Slave aún no ha recibido ningún telegrama NMT_Start• Guarding failure• Error de sincronización, faltan PDOs en modo SYNC• Slave ha sido puesto en el Pre-Operational Mode por el master CAN mediante:

• NMT_RESET_NODE• NMT_RESET_COM• NMT_STOP• NMT_DISCONNECT• NMT_PREOPERATIONAL

BUS

Conexión de bus se encuentra en el Initialisation Mode• Node-ID errónea, Node-ID = 0 ó Node-ID >127• No puede establecerse contacto con el correspondiente participante

• restantes participantes de bus CAN están desconectados• se ha quitado el cable de bus, está defectuoso o presenta un error• tasa de baudios está mal ajustada

rojo Bus off]] rojo • Node-ID no válida, Node-ID = 0, ó Node-ID > 127

• Error de sincronización, se ha recibido un telegrama SYNC en el modo SYNCsin que antes se hubiera transferido la cantidad correcta de PDOs.

• Sobrepasado el Bus Warning Level

BF

Bus o.k.

Page 157: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-10

Campo de acoplamientoLa longitud del campo de acoplamiento está limitada a un máximo de 32byte de entradas y 32 byte de salidas, en cada caso 4 PDOs comomáximo para recepción y envío, 8 byte por PDO.

La longitud del campo de alojamiento puede ser ajustada a través deinterruptores DIP, o configurada a través de CAN.

ConsistenciaLa consistencia de los datos de transferencia puede ser ajustada dentrodel marco de un PDO mediante el software WinCAN. Por consiguiente,podrá proporcionarse consistencia para la transferencia de un máximo de8 byte. El sistema operativo del módulo B~IO CL150-CAN procesa elcampo de acoplamiento de forma coherente en el ciclo I/O del control.Por consiguiente, el ajuste de la consistencia también es válido para elcontenido del campo de acoplamiento.

Electronic Data Sheet EDSLa EDS es un fichero ASCII especificado por CiA que describe los objetosde un aparato CANopen. Este fichero existe para el módulo CL150-CAN ylleva el nombre RBxxCL15.EDS, indicando xx la identificación de laversión.

La EDS puede ser leída a determinadas herramientas de configuraciónCANopen, p. ej. Herramienta de Configuración Nodemaster de Vektor. Deesta manera el usuario dispone de una confortable solución paraproyectar.

Page 158: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-11

9.4 Interfaz DeviceNetRequerimientos y normas de Open DeviceNet Association, Inc. (ODVA): DeviceNet Specification Volume I, Release 2.0 DeviceNet Communication Model and Protocol DeviceNet Specification Volume II, Release 2.0 DeviceNet Device Profiles and Object Library

Separación depotencial

Tasa de baudios enkBaud

125/250/500

Conector Open Style Conector de 5 polos

ConexiónLa conexión del DeviceNet se realiza mediante un conector de 5 polos deacuerdo con la especificación DeviceNet: Pluggable Open Connector. Laasignación de conexiones corresponde a la siguiente norma DeviceNet:DeviceNet Specification Volume 1, Release 2.0.

Pin Señal Explicación5 V+ Abastecimiento de bus 24 V4 CAN+ CAN_H bus line, dominant high3 Shield Shield2 CAN- CAN_L bus line, dominant low1 V- Abastecimiento de bus GND

Tabla 5: Conector X71, DeviceNet

Interruptor DIP S3A través del interruptor DIP S3 se ajustan la tasa de baudios y la longitudde campo de acoplamiento.

ON

12345678

El interruptor DIP se lee en las siguientes ocasiones: después de Power-On después de recibirse el telegrama Reset-Node después de conectarse el abastecimiento de bus en caso de Re-Init después de Bus off

SW3, SW2, SW1 Tasa de baudios

SW6, SW5, SW4 Longitud de campo de acoplamiento por defecto

SW7, SW8 Reservado para Bosch

Page 159: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-12

Tasa debaudios[kBaud]

SW3 SW2 SW1 Longitud máx.de cable [m]

Nota

1000 on on on reservadoon on off reservado

500 on off on 100250 on off off 250125 off on on 50050 off on off reservado20 off off on reservado10 off off off reservado

Tabla 6: Ajuste de la tasa de baudios

Longitud decampo de

acoplamiento[Byte]

SW6 SW5 SW4 Nota

32 byte on on on Status/Ctrl + 30 byte I/O24 byte on on off Status/Ctrl + 22 byte I/O20 byte on off on Status/Ctrl + 18 byte I/O16 byte on off off Status/Ctrl + 14 byte I/O12 byte off on on Status/Ctrl + 10 byte I/O8 byte off on off Status/Ctrl + 6 byte I/O4 byte off off on Status/Ctrl + 2 byte I/O2 byte off off off Status/Ctrl, estado de entrega

Tabla 7: Ajuste de la longitud de campo de acoplamiento por defecto

Estado de entrega: 500Kbit/s longitud de campo de acoplamiento 2 byte

off off off off off on off on

MAC ID, interruptor DIP S4Cada conexión de bus en el DeviceNet debe tener asignada unadirección de participante de bus MAC-ID propia. Dentro de todo elsistema DeviceNet, cada dirección de participante de bus debe serasignada una sola vez. La MAC-ID 0 hasta 63 de la conexión de bus delB~IO CL150-DEV se ajusta mediante el interruptor DIP S4.

ON

12345678

SW6, SW5, SW4, SW3, SW2, SW1 MAC-ID 1 hasta 63

SW7,SW8 reservado

MAC-ID SW6 SW5 SW4 SW3 SW2 SW10 off off off off off off

1 off off off off off on

2 off off off off on off

3 off off off off on on

4 off off off on off off

...63 on on on on on on

Tabla 8: Ajuste de la MAC-ID

Page 160: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-13

El interruptor DIP S4 se lee en las siguientes ocasiones: después de conectar el abastecimiento de 24 V UI después de recibirse el telegrama “Reset all connection objects” después de conectarse el abastecimiento de bus en caso de Re-Init después de Bus off

Por esto, la modificación de la MAC-ID durante la marcha se hará efectivasólo después de una de estas ocasiones (acontecimientos). La direcciónde participante de bus puede ser apuntada en el campo de rotulación enel panel frontal.

IndicaciónLos estados de servicio de la conexión de bus CL150-DEV se indicanmediante 2 diodos luminosos (LED):

Explicaciones:

LED no está encendido

LED está encendido

]] LED está intermitente

LED Indicación ExplicaciónIndicación de servicio

verde Abastecimiento de 24 V a través del bus existe. Módulo en estado operativo.]] verde Abastecimiento de 24 V a través del bus falta

BUS

Conexión de bus se encuentra en INIT-ModeModule/Net Status

verde Módulo online con el bus, conexiones de comunicación están establecidas]] verde Módulo online con el bus, conexiones de comunicación están sin establecer]] rojo Timeout, el Busmaster no se ha dirigido al módulo dentro del tiempo ajustado de

vigilancia rojo Error de bus, BUS-OFF state o Rx/Tx-Queue overrun

Posibles causas:- tasa errónea de baudios- cable de bus o conector no están en orden o están conectados mal- importantes perturbaciones en el busEl estado de error de bus puede ser abandonado accionando el interruptorRUN/STOP, transición RUN→ STOP, siempre que la causa haya sido eliminada.

MNS

El módulo se encuentra en INIT-Mode, la causa puede estar en la ausencia delabastecimiento de 24 V a través de CAN, véase LED BUS.

Campo de acoplamientoLa longitud del campo de acoplamiento está limitada a un máximo de 32byte de entradas y 32 byte de salidas, en cada caso 4 PDOs comomáximo para recepción y envío, 8 byte por PDO.

La primera palabra tanto del campo de acoplamiento de entrada como delde salida contiene la palabra de control o bien de status.

La longitud del campo de acoplamiento puede ser ajustada a través deinterruptores DIP, o configurada a través de DevNet.

Page 161: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-14

ConsistenciaDebido a la característica de protocolo, la totalidad de los datos detransferencia son consistentes. El sistema operativo del módulo B~IOCL150-DEV procesa el campo de acoplamiento de forma coherente en elciclo I/O del control. Por consiguiente, el ajuste de la consistencia tambiénes válido para el contenido del campo de acoplamiento.

Electronic Data Sheet EDSLa EDS es un fichero ASCII especificado por CiA que describe los objetosde un aparato DeviceNet. Este fichero existe para el módulo CL150-DEVy lleva el nombre RBxxCL15.EDS, indicando xx la identificación de laversión.

La EDS puede ser leída a determinadas herramientas de configuraciónDeviceNet. De esta manera el usuario dispone de una confortablesolución para proyectar.

Page 162: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-15

9.4.1 Objetos DeviceNet soportados

Identity Object, Class 1Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 0 1 Revisión, revisión del identity object1 Vendor ID, la vendor ID de Robert Bosch GmbH es 0xFF2 Product type, 0x07 general purpose discrete I/O3 Product code, 64 Revisión de CL150-DEV5 Status, status sumado del aparato, codificación de bits según DeviceNet

specification6 Serial number

1 1

7 Product name „CL150-DEV/CL151-DEV DeviceNet Slave“

Common Services soportados:

Service Code Service Name0x05 Reset0x0E Get Attribute Single

Nota: Class 1, Instance 1, Attribute 0 para servicio Reset

Message Router Object, Class 2Atributos Class e Instance: Respecto a este objeto no se soporta ningúnatributo.

Common Services soportados: Respecto a este objeto no se soportaningún servicio.

DeviceNet Object, Class 3Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

3 0 1 Revisión, revisión del DeviceNet Object1 MAC-ID, MAC-ID del nudo accedido2 Tasa de baudios, ID de la tasa de baudios ajustada3 BOI, soporte del Bus Off Interrupt4 Bus Off Counter, cantidad de acontecimientos Bus Off

3 1

5 Allocation Information, información sobre las conexiones activas dePredefined Master/Slave Connection Set

Page 163: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-16

Common Services soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single

Object Specific Services soportados:

Service Code Service Name0x4B Allocate Master/Slave Connection Set0x4C Release Master/Slave Connection Set

Assembly Object, Class 4Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 Revisión, revisión de DeviceNet Object4 0

2 Max Instance, cantidad máxima de instancias de este objeto.

4 X 3 Assembly Object 1, datos de los objetos a enviar4 Y 3 Assembly Object 2, datos de los objetos a recibir

Resultan las siguientes instancias de objeto:

Cantidad deProducing DataBytes

Assembly Object Instance X Cantidad de Consu-ming Data Bytes

Assembly Object Instance Y

1 4 1 34 (22hex)2 5 2 35 (23hex)

4 6 4 36 (24hex)otra cantidad 7 otra cantidad 37 (25hex)

Servicios soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single0x10 Set Attribute Single

à El assembly object se configura automáticamente en función de lalongitud ajustada de campo de acoplamiento CL150-DEV.

Page 164: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-17

Connection Object, Class 5Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

5 0 1 Revisión, revisión del connection object1 State, status de la conexión2 Instance Type, tipo de conexión, será o I/O, o messaging3 TransportClass_trigger, define el comportamiento de la conexión4 Produced_Connection_ID, Connection ID (CAN Identifier) de la conexión

que produce5 Consumed_Connection_ID, Connection ID (CAN Identifier) de la

conexión que consume6 Initial_Comm_Characterics, define los grupos de message, de esta

conexión, de producción y consumo7 Produced_Connection_Size, cantidad máxima de bytes que pueden ser

enviados a través de esta conexión8 Consumed_Connection_Size, cantidad máxima de bytes que pueden ser

recibidos a través de esta conexión9 Expected_Packet_Rate, define los tiempos para inactivity y watchdog de

esta conexión12 Watchdog_Timeout_action, define cómo hay que tratar los

acontecimientos inactivity y watchdog.13 Produced_Connection_Path_Length, cantidad de bytes en

Produced_Connection_Path attribute14 Produced_Connection_Path, especifica los objetos de aplicación cuyos

datos son enviados a través de esta conexión15 Consumed_Connection_Path_Length, cantidad de bytes en

Consumed_Connection_Path attribute

5 X

16 Consumed_Connection_Path, especifica los objetos de aplicación cuyosdatos son recibidos a través de esta conexión

En la tabla de arriba, la X está definida de la forma siguiente:

X Tipo de conexión1 Explicit Messaging Connection2 Poll I/O Connection3 Bit Strobe I/O Connection4 COS/Cyclic I/O Connection5 Reservado

Page 165: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-18

Class Services soportados:

Service Code Service Name0x08 Create

Common Services soportados:

Service Code Service Name0x0D Apply Attributes0x0E Get Attribute Single0x10 Set Attribute Single

Discrete Input Point, Class 8Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 Revisión, revisión de DeviceNet object8 02 Max Instance, cantidad máxima de las instancias de este objeto

El valor del atributo „Max Instance“ representa la cantidad de puntos deentrada. Este valor siempre es un múltiplo de 8.

Servicios soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single

Discrete Output Point, Class 9Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 Revisió, revisión de DeviceNet object9 02 Max Instance, cantidad máxima de instancias de este objeto

El valor del atributo „Max Instance“ representa la cantidad de puntos desalida. Este valor siempre es un múltiplo de 8.

Servicios soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single

Page 166: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-19

9.4.2 Vendor specific Objects

I/O Data Object, Class 100Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 Revisión, revisión de I/O data objects100 02 Max Instance, cantidad máxima de las instancias del objeto I/O Data100 Number Of Inputs, cantidad de bytes de entrada101 Number of Outputs, cantidad de bytes de salida102 Input Data, datos de entrada como stream entero

100 1

103 Output Data, datos de salida como stream entero100 2 100 + i Input Data (Byte), datos de entrada como byte individual

i = 0, Byte 0 de los datos de entradai = 1, Byte 1 de los datos de entradaetc.

100 3 100 + i Output Data (Byte), datos de salida como byte individuali = 0, Byte 0 de los datos de salidai = 1, Byte 1 de los datos de salidaetc.

100 4 100 + i Input Data (Word), datos de entrada como palabra individuali = 0, Palabra 0 de los datos de entradai = 1, Palabra 1 de los datos de entradaetc.

100 5 100 + i Output Data (Word), datos de salida como palabra individuali = 0, Palabra 0 de los datos de salidai = 1, Palabra 1 de los datos de salidaetc.

Common Services soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single0x10 Set Attribute Single

Status Object, Class 101Atributos Class e Instance:

Object Class[Hex]

ObjectInstance

ObjectAttribute

Descripción de objeto

1 Revisión, revisión del objeto status and diagnostic101 02 Max Instance, cantidad máxima de las instancias del objeto status and

diagnostic100 Manufacturer Status Register, status del sistema CL150-DN101 1101 Module Serial Number, número individual de serie del módulo100 Diagnostic Data Length101 2101 Diagnostic Status

Common Services soportados:

Service Code Service Name0x0E Get Attribute Single

Page 167: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-20

9.5 Interfaz Interbus-S

Tipo RS485Separación depotencial

Tasa de baudios 500 kBaudConector Listón de hembrilla de 9 polos D-SUB IN

Listón de pines de 9 polos D-SUB OUT

ConexiónEl módulo B~IO CL150-IBS dispone de una conexión adicional de bus decampo para el bus de distancia de 2 conductores del Interbus-S. ElInterbus-S está conectado mediante una hembrilla D-SUB atornillada alconector D-SUB IN X72 del CL150-IBS. Si se quiere conectar otrocomponente IBS, éste deberá ser acoplado mediante el interfaz OUT-X71.

La asignación de conexiones corresponde a la ocupación Interbus-S D-SUB de Phoenix Contact.

N° Pin SeñalIN X72

SeñalOUT X71

Explicación

1 DO DO Datos de envío2 DI DI Datos de recepción3 COM COM Referencia a masa4 Libre5 +5V_ISO Para puente RBST6 /DO /DO Datos de envío7 /DI /DI Datos de recepción8 Libre9 RBST Identificación, otro participante más

conectado

Al confeccionar un cable de unión hay que tener en cuenta que debeestar el puente del pin 5 hacia el pin 9 en el enchufe de cable de busOUT.

à Si no se detalla de otra manera, deberán respetarse las normas deinstalación y las recomendaciones de cableado para el Interbus-S dePhoenix Contact, p. ej. IBS SIG Part 1 UM o Manual de instalaciónIBS SYS INST UM.

Page 168: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus 9-21

IndicacionesLos estados de servicio de la conexión Interbus se indican mediante 3diodos luminosos específicos de bus:

Nombre Color FunciónRC verde Bus de distancia entrante conectado debidamente

y reset de bus del busmaster está inactivo.BA verde Se transfieren telegramas en el busRD rojo El bus de distancia que entrega está

desconectado.

En el B~IO CL150-IBS la indicación de servicio UL se distingue de las ULde todos las demás variantes CL150 por un detalle: luz continua verdesignifica „Tensión de abastecimiento en orden“. Esto no da informaciónalguna sobre la disponibilidad para el servicio del procesador.

El error de batería y el preaviso de batería no se indican mediante luzintermitente verde, sino por luz intermitente en color naranja.

Interruptor DIP S3La conexión de bus CL150-IBS dispone de un interruptor octuple SMD.

ON

12345678

En estado de entrega, todos los interruptores están en OFF.

Los interruptores incluyen las siguientes funciones:

Interruptor

Estado Función

OFF Libre1ONOFF2ONOFF3ONOFF4ON

Ancho de datos del campo de acoplamiento

OFF High and low byte swap, corresponde a larepresentación de Bosch

5

ON Sin high and low byte swap, corresponde p. ej. ala representación de Siemens

OFF Libre6ONOFF Mensajes de diagnóstico en el busmaster7ON Sin mensajes de diagnóstico en el busmasterOFF Libre8ON

Los ajustes del interruptor sólo se leen una sola vez después deconectarse el abastecimiento de 24 V.

Page 169: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Conexiones de campo de bus9-22

Interruptores 2, 3 y 4:

Mediante estos interruptores se ajusta el ancho de datos del campo deacoplamiento mediante el cual se da de alta el CL150-IBSdescentralizado en el busmaster central.

SW4 SW3 SW2 Ancho de datos Campo acoplamiento0 0 0 2 byte datos de entrada y salida0 0 1 4 byte datos de entrada y salida0 1 0 6 byte datos de entrada y salida0 1 1 8 byte datos de entrada y salida

Interruptor 5:

En algunas otras conexiones de busmaster (Siemens, AEG, etc.) losbytes low y high están invertidos respecto a la conexión empleada por lacasa Bosch. Si se hace necesario, esto podrá ser compensado de formacentralizada a través del direccionamiento o de forma descentralizadamediante el interruptor.

El ajuste del interruptor en OFF corresponde a la representación deBosch.

Interruptor 7:

A través de este interruptor se ajusta si se comunican mensajes dediagnóstico en el busmaster o no.

Comportamiento de arranqueAl realizarse “Red Conexión”, el CL150-IBS determina el ancho de datosdel campo de acoplamiento según la posición del interruptor DIP S3 y lacomunica al busmaster.

Identificación IDDado que el CL150-IBS siempre ocupa un campo simétrico de entrada ysalida, presenta el código general de identificación para participantesdigitales de bus de distancia para entrada y salida 03H.

Intercambio cíclico de datos de usuarioEn el intercambio cíclico de datos de usuario está parametrizado yconfigurado sin errores la conexión de bus CL150-IBS. Se transfieren deforma cíclica los datos de entrada y salida del campo de acoplamientoentre el PLC y el CL150-IBS a través del Interbus-S.

ConsistenciaDebido a la característica de bus, la totalidad de los datos detransferencia son consistentes. El sistema operativo del módulo B~IOCL150-IBS procesa el campo de acoplamiento de forma coherente en elciclo I/O del control. Por consiguiente, esta consistencia también es válidapara el contenido del campo de acoplamiento.

Page 170: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Anexo 10-1

10 Anexo

10.1 AccesoriosDenominación N° de pedido

Batería tampón para CL150/151/150A/151A 1070 081 777

Cable de aparato de programación K19, interfaz COM/CL150 1070 077 753

Juego de listones de hembrilla para CL150, CL150-DP,CL151-DP, CL150-CAN, CL151-CAN, CL150-IBS,CL151-IBS, CL150-DEV, CL151-DEV

- Bornes roscados 1070 080 342

- Bornes de muelle 1070 080 349

- Bornes roscados Top 1070 080 363

Juego de listones de hembrilla para CL151

- Bornes roscados 1070 081 805

- Bornes de muelle 1070 081 804

- Bornes roscados Top 1070 081 806

Juego de listones de hembrilla para CL150A, CL151A

- Bornes roscados 1070 081 801

- Bornes de muelle 1070 081 800

- Bornes roscados Top 1070 081 802

Distribuidores para CL150 1070 080 157

Distribuidores para CL150A, CL151, CL151A, CL150-DP,CL151-DP, CL150-CAN, CL151-CAN, CL150-IBS,CL151-IBS, CL150-DEV, CL151-DEV

1070 080 155

Page 171: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Anexo10-2

Ampliaciones modularesDenominación N° pedido.

Conector de enchufe de módulo 1070 079 782

8DI, módulo de entrada digital, 8 entradas, 24 V 1070 079 757

16DI, módulo de entrada digital, 16 entradas, 24 V 1070 080 144

16DI-3, módulo de entrada digital, 16 entradas, conexión de 3conductores, 24 V

1070 081 862

8DO, módulo de salida digital, 8 salidas, 24 V, 0.5 A 1070 079 759

8DO/2A, módulo de salida digital, 8 salidas, 24 V, 2 A 1070 080 151

16DO, módulo de salida digital, 16 salidas, 24 V, 0.5 A 1070 081 858

8DI/DO, módulo combinado digital, 8 entradas o salidas, 0.5 A 1070 080 709

8DO R, módulo de salida, 8 salidas, relé 1070 080 680

4AI_UI, módulo de entrada analógica, 4 entradas, tensión ycorriente

1070 080 524

4AI_UIT, módulo de entrada analógica, 4 entradas, tensión,corriente y termoelemento

1070 080 526

4AO_I, módulo de salida analógico, 4 salidas, corriente 1070 080 528

4AO_U, módulo de salida analógico, 4 salidas, tensión 1070 080 530

I/O-Gateway, para acoplamiento de dos sistemas de bus decampo

1070 083 150

à Podrá obtener más información sobre accesorios para los sistemas debus de campo y aparatos B~IO del catálogo "Installationstechnik"(Técnica de instalación), N° de pedido: 1070 072 426.

Page 172: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Anexo 10-3

10.2 Abreviaturas

Abreviatura Explicación

MDE Módulos con peligro electrostático

PDE Protección contra descargaselectrostáticasAbreviatura para todas lasdenominaciones que se refieren adescargas electrostáticas, p. ej.protección PDE, peligro PDE

RTC Reloj de tiempo real

GSD GSD (DDBF - Device Data Base File -Fichero de datos maestro de aparato).Fichero que describe la característicade un aparato respecto a la conexiónPROFIBUS-DP

EDS Electronic Data Sheetfichero que describe la característica deun aparato respecto a una conexiónCANbus y/o DeviceNet

CAN Controller Area Networkbus de campo según ISO11898

DP PROFIBUS-DPbus de campo según EN50170-2

DEV Device Netbus de campo según las exigencias ynormas de la Open DeviceNetAssociation Inc. (ODVA)

IBS Interbus-Sbus de campo según DIN 19258

Page 173: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E

Anexo10-4

10.3 Indice de figuras

Fig. 2-1 Control CL150.......................................................................................................................................... 2-1Fig. 2-2 Estructura modular................................................................................................................................... 2-3Fig. 2-3 Control CL150.......................................................................................................................................... 2-5Fig. 2-4 Control CL151.......................................................................................................................................... 2-6Fig. 2-5 Control CL150A........................................................................................................................................ 2-6Fig. 2-6 Control CL151A........................................................................................................................................ 2-7Fig. 3-1 Conexiones Abastecimiento de tensión ................................................................................................... 3-1Fig. 3-2 Entradas de interrupción CL150 .............................................................................................................. 3-4Fig. 3-3 Entradas de contador CL150 ................................................................................................................... 3-5Fig. 3-4 Ejemplo de asignación automática de direcciones .................................................................................. 3-9Fig. 3-5 Ejemplos de conexión Entradas analógicas........................................................................................... 3-14Fig. 3-6 Ejemplos de conexión Salida analógica ................................................................................................ 3-15Fig. 4-1 Desmontaje de CL150 ............................................................................................................................. 4-1Fig. 4-2 Abastecimiento 24 V, Conductor referencia conectado con conductor protector .................................... 4-5Fig. 4-3 Abastecimiento 24 V, Conductor referencia no conectado con conductor prot. ...................................... 4-6Fig. 4-4 Abastecimiento de 24V desde una fuente de alimentación ..................................................................... 4-7Fig. 4-5 Ejemplo de cableado.............................................................................................................................. 4-11Fig. 5-1 Estructura Memoria de programa ............................................................................................................ 5-8Fig. 6-1 Arranque de sistema.............................................................................................................................. 6-10Fig. 6-2 Arranque de programa PLC................................................................................................................... 6-11

Page 174: ManualPLC CL150

1070 072 344-101 (00.10) E • HB SP • AT/PLS • Printed in Germany