manuel rosal

1
MANUEL ROSAL , compositor Estudió Composición en el Conservatorio Superior de Sevilla con Manuel Castillo, obteniendo Premio Fin de Carrera en dicha especialidad.Ha asistido a cursos de composición y análisis impartidos por Leonardo Balada, Heribert Breuer, Luis de Pablo, Brian Ferneyhough, Antón García Abril, Orlando Jacinto García, Cristóbal Halffter, José María García Laborda, Tomás Marco, Adolfo Núñez y Salvatore Sciarrino entre otros. En 1996 recibió el Primer Premio del Concurso de Composición del Conservatorio "Andrés Segovia" de Dos Hermanas (Sevilla). Al mismo tiempo fue seleccionado por la Orquesta Joven de Andalucía para formar parte de su "Aula de Composición Manuel de Falla", trabajando con Javier Darias. Resultados de este proyecto fueron, entre otros, la obra orquestal “F” (Homenaje a Federico García Lorca, en el 100° aniversario de su nacimiento) y “De un Momento”, obra para conjunto instrumental estrenada en la II edición del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central de Sevilla. Cabe comentar también el estreno en el salón de actos de la Fundación Juan March de “Algo en si (o no)”, obra para quinteto de cuerdas y Piano encargo de dicha fundación dentro de su programa “Tribuna de Jóvenes Compositores”. Como miembro activo de la Cátedra Manuel de Falla del Conservatorio Profesional de Música de Cádiz, ha trabajado con José María Sánchez Verdú, José Manuel López López y Mauricio Sotelo. Frutos destacables de este trabajo han sido “Hacer Inexorable”, obra estrenada por miembros del Ensemble Intercontemporaine dentro del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central de Sevilla, así como "De Cadencias", obra sinfónica encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, estrenada por la Orquesta Sinfónica de Málaga en el marco del VI Festival de Música Española de Cádiz.

Upload: scmusica-sc

Post on 31-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estudió Composición en el Conservatorio Superior de Sevilla con Manuel Castillo, obteniendo Premio Fin de Carrera en dicha especialidad.Ha asistido a cursos de composición y análisis impartidos por Leonardo Balada, Heribert Breuer, Luis de Pablo, Brian Ferneyhough, Antón García Abril, Orlando Jacinto García, Cristóbal Halffter, José María García Laborda, Tomás Marco, Adolfo Núñez y Salvatore Sciarrino entre otros. MANUEL ROSAL , compositor

TRANSCRIPT

Page 1: Manuel Rosal

MANUEL ROSAL , compositor Estudió Composición en el Conservatorio Superior de Sevilla con Manuel Castillo, obteniendo Premio Fin de Carrera en dicha especialidad.Ha asistido a cursos de composición y análisis impartidos por Leonardo Balada, Heribert Breuer, Luis de Pablo, Brian Ferneyhough, Antón García Abril, Orlando Jacinto García, Cristóbal Halffter, José María García Laborda, Tomás Marco, Adolfo Núñez y Salvatore Sciarrino entre otros. En 1996 recibió el Primer Premio del Concurso de Composición del Conservatorio "Andrés Segovia" de Dos Hermanas (Sevilla). Al mismo tiempo fue seleccionado por la Orquesta Joven de Andalucía para formar parte de su "Aula de Composición Manuel de Falla", trabajando con Javier Darias. Resultados de este proyecto fueron, entre otros, la obra orquestal “F” (Homenaje a Federico García Lorca, en el 100° aniversario de su nacimiento) y “De un Momento”, obra para conjunto instrumental estrenada en la II edición del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central de Sevilla. Cabe comentar también el estreno en el salón de actos de la Fundación Juan March de “Algo en si (o no)”, obra para quinteto de cuerdas y Piano encargo de dicha fundación dentro de su programa “Tribuna de Jóvenes Compositores”. Como miembro activo de la Cátedra Manuel de Falla del Conservatorio Profesional de Música de Cádiz, ha trabajado con José María Sánchez Verdú, José Manuel López López y Mauricio Sotelo. Frutos destacables de este trabajo han sido “Hacer Inexorable”, obra estrenada por miembros del Ensemble Intercontemporaine dentro del Ciclo de Música Contemporánea del Teatro Central de Sevilla, así como "De Cadencias", obra sinfónica encargo de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, estrenada por la Orquesta Sinfónica de Málaga en el marco del VI Festival de Música Española de Cádiz.