mapa conceptual

1
Alfabetizacion inicial Para aprender a leer y escribir no existe una edad ideal lenguaje escrito. lograr para que sea un medio para comunicarse, exprear sentimientos y ncesidades. habilidades basicas del lenguaje. leer. Escribir. hablar. Escuchar las etapas del desarrollo en la apropiacion del sistema de escritura. PRIMERA ETAPA Reconoce dos caracteristicas: a)Que la escritura se realiza con formas graficas arbitrarias que no reprecentan la forma de objetos. b) que hay una ordenacion lineal. Segunda Etapa. Se identifican dos aspectos basicos a) Se requiere un numero minimo de letras para escribir una palabra . b) Es necesrio la variacion en las letras para escribir una palabra. Tercera Etapa. se presentan tres momentos llamados denominados hipotesis. a) Hipotesis silabica: en esencia una letra representa una silava de la palabra escrita. b) Hipotesis silabica-alfabetica: Representa un momento de transicion que flactua entre la representacion de una ltra para cada silaba o para cada sonido. c) Hipoesis alfabetica: cada letra representa un sonido hace que la escritura se realice de manera muy cercana a la convencional. La intervencion docente en el proceso de alfabetizacion inicial. Estrategias de intevencion tienen como proposito

Upload: ani-celeste-quijano

Post on 11-Apr-2017

211 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapa conceptual

Alfabetizacion inicial

Para aprender a leer y escribir no existe una edad ideal

lenguaje escrito.lograr para que sea un medio para

comunicarse, exprear sentimientos y ncesidades.

habilidades basicas del lenguaje.leer.

Escribir.hablar.

Escuchar

las etapas del desarrollo en la apropiacion del sistema de escritura.

PRIMERA ETAPAReconoce dos caracteristicas:

a)Que la escritura se realiza con formas graficas arbitrarias que no reprecentan la forma de objetos. b) que hay una ordenacion lineal.

Segunda Etapa.Se identifican dos aspectos basicos

a) Se requiere un numero minimo de letras para escribir una palabra .b) Es necesrio la variacion en las letras para escribir una palabra.

Tercera Etapa. se presentan tres momentos llamados denominados hipotesis. a) Hipotesis silabica: en esencia una letra representa una silava de la palabra escrita.b) Hipotesis silabica-alfabetica: Representa un momento de transicion que flactua entre la representacion de una ltra para cada silaba o para cada sonido. c) Hipoesis alfabetica: cada letra representa un sonido hace que la escritura se realice de manera muy cercana a la convencional.

La intervencion docente en el proceso de alfabetizacion inicial.

Estrategias de intevencion tienen como proposito