mapas conceptuales

3
Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas Sistema Nacional de Nivelación y Admisión Nivelación General Desarrollo del Pensamiento Tema: Aspectos: Expansión de Ideas Definición Considerar los extremos Variable Considerar variables Considerar consecuencias Considerar Es la exploración de un objeto, hecho o situación que consideramos para actuar con un conocimiento más preciso, utilizando las variables y sus consideraciones. Es pensar en ideas que se contraponen o ideas extremas relacionadas con un asunto o situación ya que nos permite: Reflexionar, pensar, visualizar y considerar situaciones o decisiones. Son objetos, hechos o situaciones que nos rodean, existen u ocurren que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos que ayudan a la organización de la mente humana. Es el proceso mediante el cual podemos fijar atención en aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión. Es el proceso de considerar hechos, sucesos o acciones que pueden generar consecuencias ya sea a CORTO, o LARGO plazo Corto Plazo: se presenta a poco tiempo de ocurrir un hecho Largo Plazo: se presenta a futuro o más tarde. Prof. Luis Lazo Mera Página 1

Upload: kaarlitaquinche

Post on 31-Jul-2015

99 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mapas conceptuales

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Sistema Nacional de Nivelación y AdmisiónNivelación General

Desarrollo del Pensamiento

Tema:Aspectos: Expansión de Ideas

Definición

Considerar los extremos

Variable

Considerar variables

Considerar consecuencias

Considerar alternativas

Reflexión

Es la exploración de un objeto, hecho o situación que consideramos para actuar con un conocimiento más preciso, utilizando las variables y sus consideraciones.

Es pensar en ideas que se contraponen o ideas extremas relacionadas con un asunto o situación ya que nos permite:Reflexionar, pensar, visualizar y considerar situaciones o decisiones.

Son objetos, hechos o situaciones que nos rodean, existen u ocurren que pueden tomar valores cualitativos o cuantitativos que ayudan a la organización de la mente humana.

Es el proceso mediante el cual podemos fijar atención en aspectos que deben considerarse antes de tomar una decisión.

Es el proceso de considerar hechos, sucesos o acciones que pueden generar consecuencias ya sea a CORTO, o LARGO plazoCorto Plazo: se presenta a poco tiempo de ocurrir un hechoLargo Plazo: se presenta a futuro o más tarde.

Es el proceso o pensamiento que nos permite identificar posibilidades o explicaciones de un hecho o situación y así encontrar posibles opciones para una selección o decisión.

Es el acto de buscar alternativas dependiendo del criterio y de la disposición de las personas al buscar alternativas que exigen esfuerzo deliberando cuando se está conforme con la que se tiene.

Prof. Luis Lazo MeraPágina 1

Page 2: Mapas conceptuales

Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Sistema Nacional de Nivelación y AdmisiónNivelación General

Desarrollo del Pensamiento

Tema:Aspectos: Contracción de Ideas

Definición

Reglas

Definición de Objetivos

Son los procedimientos incluidos en la elaboración de reglas para determinar los aspectos que se quieren propiciar.

Son acuerdos o instrumentos que facilitan la convivencia en grupo, deben formularse con precisión para evitar ambigüedades.Características de las reglas:*Tienen un propósito.*Expresan deberes u obligaciones.*Incluyen en sus enunciados variables o características.

Procedimientos para elaborar reglasa. Definir el propósito de la reglab. Identificar las variables o las características que deseamos reglamentarc. Identificar q quien va dirigida la reglad. Formular la regla verificar

Definir objetivos es identificar los propósitos, intenciones o metas.Mirando al futuro y fijando un rumbo para actuar, el producto de este proceso es una declaración concreta de la meta que tenemos en mente o de lo que se quiere alcanzar.

Prof. Luis Lazo MeraPágina 1