marasmo

25
MARASMO

Category:

Health & Medicine


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marasmo

MARASMO

Page 2: Marasmo

¿Qué es? Es al aporte inadecuado de calorías sin

diferencias en la relación proteína /energía . Siendo el déficit aporte calórico el mas importante.

Page 3: Marasmo

¿Por qué se presenta?

Es una desnutrición a largo plazo, El organismo sufre una adaptación a las Pocas calorías y muy pocas proteínas que Le suministran, con reacciones metabólicas De adaptación como

Page 4: Marasmo

¿Cuánto tiempo se necesita? Apropiadamente los primeros 18 meses

de vida

Page 5: Marasmo

¿Qué deficiencias hay? Hay un déficit de

proteínas y de energía . El fenómeno de adaptación , eleve los niveles de glucagón y de cortisol y disminuye la insulina.

Page 6: Marasmo

la carencia de nutrimentos y las frecuentes infecciones. En ella, el organismo modifica sus patrones biológicos de normalidad y crea nuevas condiciones homeostáticas (homeorresis)

Page 7: Marasmo

En los músculos Son los mas afectados por un cambio

repentino ya que proporcionan los aminoácidos esenciales, para el mantenimiento de la síntesis visceral y así producir cantidad de albumina sérica y beta lipo-proteínas.

Page 8: Marasmo

En el intestino delgado En el estómago la mucosa se

encuentra atrofiada(no funciona bien), la secreción de ácido clorhídrico está reducida, así como la respuesta a la pentagastrina(hormona), lo cual elimina uno de los mecanismos más importantes que protegen al intestino de la colonización bacteriana.

Page 9: Marasmo

En ocasiones se presenta dilatación gástrica, vaciamiento lento y tendencia al vómito.

Esto provoca alteraciones en la digestión y absorción, por la disminución de enzimas como la lactasa y la sacarasa.

Page 10: Marasmo

Signos físicos Está caracterizado por una grave

reducción de peso, el edema no es detectable y existe adelgazamiento del tejido muscular y subcutáneo ("la piel que retrata a los huesos"); es decir, emaciación, que se acompaña de hipotonía, extremidades flácidas y "bolsas" en los glúteos.

Page 11: Marasmo

Signos físicos Cuando la privación continúa, se

presenta una alteración sobre el crecimiento lineal o retardo. El niño con marasmo presenta también cambios en la piel y ocasionalmente, en el pelo, y se muestra muy irritable y apático al medio ambiente.

Page 12: Marasmo

Signos físicos Deshidratación. Aunque por sí misma no

es una característica de la enfermedad, es común que la deshidratación acompañe al marasmo; como resultado de una fuerte diarrea (y algunas veces del vómito).

Page 13: Marasmo

Signos físicos Ulceraciones en la

piel. Puede haber úlceras por presión, pero por lo general están sobre las prominencias óseas, no en áreas de fricción. En contraste con el kwashiorkor, existe edema y en el marasmo no hay dermatosis en copos de pintura.

Page 14: Marasmo

Diarrea. La materia fecal puede ser suelta, pero no es una característica constante de la enfermedad.

Apetito. El niño por lo general tiene buen apetito. En realidad, como cualquier individuo hambriento, el niño puede ser voraz.

Los niños con marasmo a menudo se chupan las manos violentamente o la ropa o cualquier otra cosa a su alcance. Algunas veces emiten sonidos de succión.

Page 15: Marasmo

Signos bioquímicos

Page 16: Marasmo

Los datos de estudios de laboratorio en el marasmo son poco significativos.

• Disminuye el índice de creatinina-talla (la excreción de creatinina en orina de 24 h en comparación con las cifras normales basadas en la talla), lo cual traduce la pérdida de masa muscular.

Page 17: Marasmo

Fisiopatología ETIOPATOGENIA

FISIOPATOLOGÍAEs la Ingesta energética insuficiente para cubrir necesidades, por lo que el organismo utiliza sus propias reservas entonces el glucógeno hepático se agota en horas y utiliza proteínas del músculo esquelético por vía de la gluconeogénesis para mantener una glicemia normal.

Page 18: Marasmo

Los triglicéridos de depósitos de grasas originan ácidos grasos libres para necesidades energéticas de tejidos.

En la inanición, los ácidos grasos se oxidan a cuerpos cetónicos que pueden ser utilizados por el cerebro como una fuente alternativa de energía.

Page 19: Marasmo

En la deficiencia energética grave, la adaptación es facilitada por niveles altos de cortisol, hormonas de crecimiento, una baja de la secreción de insulina y hormonas tiroideas.

Page 20: Marasmo

Complicaciones La desnutrición calórico- proteica grave

prolongada durante los primeros dos años de vida puede:

Alterar el desarrollo neurológico del individuo.

Page 21: Marasmo

Al reponer volumen o albúmina, debe considerarse que el paciente puede tener una contractibilidad cardiaca deficiente, secundaria al déficit de proteínas y de algunos electrólitos.

Frente a infecciones graves, puede evolucionar fácilmente a una falla multiorgánica, con trastornos de la coagulación, función hepática, etc.

Page 22: Marasmo

La falta de un aporte suficiente de proteínas y calorías en la primera infancia tiene consecuencias graves, pues las proteínas constituyen el principal material estructural del cuerpo, y son necesarias para la síntesis de anticuerpos contra las infecciones y de enzimas, de las que dependen todos los procesos bioquímicos.

La carencia de proteínas impide, por tanto, el crecimiento y aumenta considerablemente el riesgo de infecciones.

Page 23: Marasmo

Una carencia de calorías significa que las necesidades energéticas del cuerpo no pueden ser satisfechas; esa circunstancia, unida a la escasez de enzimas, afecta a todos los procesos corporales, incluyendo el metabolismo y el crecimiento, provocando retraso tanto físico como mental.

Page 24: Marasmo

Aunque la nutrición mejore con posterioridad y el niño sobreviva, esas deficiencias en el desarrollo nunca podrán ser superadas.

Page 25: Marasmo

Bibliografía Harrison. (2012). Principios de medicina

interna. Mc Graw Hill. Stevens A. Lowe J. Scott L. Damjanov I.

Patología Clínica. Maltuntrición. Manual moderno.

http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-37682011000500004&script=sci_arttext&tlng=es