maratÓn f - q - b

7
Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I QUÍMICA Repaso 2015 - I Tema: Maratón F - Q - B 997164989 – 949337575 – 998040260 – 6594897 Prof. Carlos Amaranto 01. De las siguientes sustancias, clasifique como elemento (E) o compuesto (C), según corresponda. a) hilos de cobre b) sacarosa, C 12 H 22 O 11 c) naftaleno, C 10 H 8 d) nitrógeno líquido e) gas neón A) CCCEE B) ECCCE C) ECCCC D) ECCEE E) CCCCE 02. Señale cuáles son propiedades intensivas de la materia. a) Masa. b) Color c) Peso d) Densidad e) Punto de fusión A) I, III B) II, IV C) I, III, IV D) II, IV, V E) II, III, V 03. Indique cuáles son fenómenos físicos y químicos en los siguientes enunciados. a) La formación de caries. b) Evaporación de la acetona. c) Descomposición de los alimentos. d) La precipitación fluvial. e) La sublimación del hielo seco. A) QFQFQ B) FQFQF C) QFFFQ E) QFQFF D) FFQFF 04. En un átomo neutro su número de nucleones fundamentales es 106 y si número de neutrones excede en 10 unidades a su número de electrones. Halle su carga nuclear. A) 49 B) 48 C) 47 D) 50 E) 46 05. Para la siguiente especie química 51 126 Sb 3+ Indique las proposiciones correctas. I. Es un ion tripositivo. II. Posee 72 neutrones. III. En su núcleo existe 51 protones y 48 electrones. IV. Contiene 174 partículas fundamentales. A) Solo I B) II, III C) I, II D) I, IV E) Solo IV 06. Con respecto al átomo actual, indique la relación incorrecta. a) En el protio no se encuentran neutrones. b) Isóbaros son átomos del mismo elemento. Q REPASO UNALM 2015 – I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Upload: danielmacchiavello

Post on 07-Jul-2016

23 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

quimica

TRANSCRIPT

Page 1: MARATÓN F - Q - B

Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

Repaso 2015 - I

Tema:MaratónF - Q - B

997164989 – 949337575 – 998040260 – 6594897 Prof. Carlos Amaranto

01. De las siguientes sustancias, clasifique como elemento (E) o compuesto (C), según corresponda.

a) hilos de cobreb) sacarosa, C12H22O11 c) naftaleno, C10H8 d) nitrógeno líquido e) gas neónA) CCCEE B) ECCCE C) ECCCC

D) ECCEE E) CCCCE

02. Señale cuáles son propiedades intensivas de la materia.

a) Masa. b) Color c) Pesod) Densidad e) Punto de fusión A) I, III B) II, IV C) I, III, IV D) II, IV, V E) II, III, V

03. Indique cuáles son fenómenos físicos y químicos en los siguientes enunciados.

a) La formación de caries. b) Evaporación de la acetona. c) Descomposición de los alimentos.d) La precipitación fluvial.e) La sublimación del hielo seco. A) QFQFQ B) FQFQF C) QFFFQE) QFQFF D) FFQFF

04. En un átomo neutro su número de nucleones fundamentales es 106 y si número de neutrones excede en 10 unidades a su número de electrones. Halle su carga nuclear.

A) 49 B) 48 C) 47D) 50 E) 46

05. Para la siguiente especie química

51126 Sb3+

Indique las proposiciones correctas.I. Es un ion tripositivo.

II. Posee 72 neutrones.III. En su núcleo existe 51 protones y 48

electrones.IV. Contiene 174 partículas fundamentales.A) Solo I B) II, III C) I, II D) I, IV E) Solo IV

06. Con respecto al átomo actual, indique la

relación incorrecta.a) En el protio no se encuentran neutrones.b) Isóbaros son átomos del mismo elemento.c) El isótopo de hidrógeno más abundante es

el deuterio.d) C – 12 y C – 14 son isótopos.A) Solo II B) I y IV C) Solo IIID) II y III E) I y III

07. Determine el número de neutrones de un catión divalente, conociendo que es isóbaro con el cobalto-60 y es isoelectrónico con el zinc (Z = 30).

A) 26 B) 32 C) 27D) 28 E) 30

08. Se tienen tres hílidos de un elemento, los cuales tienen números de masa consecutivos, Si el átomo más liviano tiene 15 partículas neutras; calcule el número de neutrones del isótopo más pesado.

A) 16 B) 17 C) 15D) 19 E) 18

09. Indicar, verdadero (V) o falso (F) en:

( ) En un orbital tipo “p” se tiene como máximo 6 electrones.

( ) El nivel M tiene como máximo 3 subniveles.( ) Un elemento con Z = 29, presenta un

electrón desapareado en orbital sharp.a) VVV b) VFV c) FVV d) VFF e) FFV

Q REPASO UNALM 2015 – I 1 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 2: MARATÓN F - Q - B

2

2Ca

Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

10. Si un átomo pertenece al cuarto periodo y grupo VB. Cuántos electrones poseerá en la última capa su catión divalente.

A) 5 B) 6 C) 7 D) 8 E) 11

11. Sabiendo que la estructura de CaSO4 es:

Indicar las proposiciones correctas:A) Es un compuesto iónicoB) Posee dos enlaces dativos C) Presenta dos enlaces sigma.a) Solo I b) Solo II c) Solo

IIId) I y II e) I y III

12. Señale la alternativa incorrecta:a) La distancia entre los núcleos de átomos

unidos por enlace triple es menor que la distancia en un enlace doble.

b) Un enlace simple es más energético que un enlace doble.

c) Un enlace triple presenta mayor fuerza de enlace que un enlace doble.

d) Los átomos de carbono pueden formar enlaces múltiples entre sí.

e) Para disociar un enlace triple se requiere mayor energía que en un enlace simple.

13. En la estructura del compuesto H3PO4 se presenta:

( ) 8 enlaces covalentes normales ( ) 2 enlaces dativos ( ) 9 pares de electrones no compartidos

( ) 4 enlaces pi (π )( ) 1 enlace covalente coordinadoIndicar cuántas proposiciones son incorrectas.a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

14. Mencione el tipo de hibridación de los átomos de N en el compuesto N2O5.

A) sp, sp B) sp2, sp C) sp2, sp3

D) sp2, sp2 E) sp y sp3

15. ¿Cuáles son las geometrías moleculares de los siguientes compuestos?

I. BF3 II. CCl4 III. NH3

A) Plana-trigonal, plana-trigonal, piramidal-trigonal.

B) Tetraédrica, plana-trigonal, tetraédrica.C) Piramidal-trigonal, plana-trigonal, lineal.D) Plana-trigonal, tetraédrica, piramidal-trigonal.E) Lineal, tetraédrica, plana-cuadrada.

16. Con respecto a las fuerzas intermoleculares indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. Se clasifican en dipolo – dipolo, fuerzas de London y puente de hidrógeno.

II. Son las responsables de las propiedades físicas de las sustancias moleculares (por ejemplo, punto de fusión, punto de ebullición)

III. Son de magnitudes similares a los enlaces interatómicos.

a) VVF b) FVF c) VFFd) VVV e) FFF

17. Seleccionar de las siguientes moléculas cuáles están unidas por enlace puente de hidrógeno.

I. CH3OHII. HCHOIII. CH3NH2

IV. CH3COOCH3

V. HCOOHa) I, II y V b) I, II y III c) II, IV y V d) I, III y V e) I, III, IV y V

18. De las siguientes proposiciones cuantas corresponden a una molécula polar.

( ) Momento dipolar resultante igual a cero ( ) No disuelve a una molécula apolar ( ) Son asimétricos ( ) Generalmente el átomo central no tiene electrones libresa) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4

19. ¿Cuál de las siguientes parejas de sustancias corresponde a una molécula polar y a una molécula apolar, respectivamente?

a) CH4 y CO2 b) NH3 y HBrc) HBr y HNO3 d) HBr y CH4

e) CO2 y NH3

20. Respecto a las siguientes proposiciones, indique verdadero (V) o falso (F) según corresponda:

I. La nomenclatura encierra un conjunto de reglas que permite nombrar, escribir e

Q REPASO UNALM 2015 – I 2 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 3: MARATÓN F - Q - B

Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

identificar un compuesto químico entre miles existentes.

II. El oxígeno solo presenta estados de oxidación igual a -1 y -2.

III. Es una regla de la nomenclatura formular de izquierda a derecha, el catión y luego el anión.

A) VVV B) VVF C) VFVD) FVV E) FFV

21. Acerca de los tipos de nomenclatura, marque verdadero (V) o falso (F), según corresponda

I. Existen 3 tipos de nomenclatura, aceptados por la IUPAC, los cuales son: Stock, sistemática y clásica.

II. En la nomenclatura Stock, el estado de oxidación del elemento se indica mediante un número romano.

III. La nomenclatura sistemática utilizan prefijos: di, tri, tetra, etc. para indicar la cantidad de átomos de un elemento.

A) FVV B) VVF C) FFFD) VVV E) FFV

22. La fórmula química que corresponde a la siguiente representación de electroneutralidad es:

A) Al (NO3)3

B) Al32(SO4)3

C) NH4ClD) Na3PO4

E) NaHCO3

23. Un elemento está en el periodo 3 y grupo IIA (T. Periódica), si su masa atómica es el doble de su número atómico, calcular la masa de 3 at-g de dicho elemento.

a) 48g B) 72g C) 24gD) 136g E) 54g

24. La cantidad de átomo de hidrógeno que están contenidos en 95 gramos de CaCO3, 5H2O

A) 2.1024 B) 4.1022 C) 4.1023

D) 3.1024 E) 3.1023

25. Señala la alternativa correcta.A) En un mol de H2O hay 3 átomos. B) Una molécula de H2O tiene 2 at-g de

hidrógeno.C) 18 gramos de agua tiene 2 átomos de

hidrógeno. D) Un mol de moléculas de H2O tiene una

masa de 18 gramos.

E) Una molécula de agua contienen 16 gramos de oxígeno,

26. En el platillo de una balanza se coloca 0,25 moles de CaCO3

¿Cuántos moles de soda caústica hay que colocar en el otro platillo para equilibrar la balanza?

(Ca = 40 uma Na = 23 uma)A) 0,25 B) 0,125 C) 6,25D) 0,325 E) 0,625

27. Si la masa de un átomo X es 6,6.10-23, entonces los gramos de 0,5 mol del compuesto X3(PO4)2,

A) 200 g B) 155 g C) 215 gD) 135 g E) 140 g

28. En un recipiente con 20 L de oxígeno a 2 atm y 27ºC, se trasvasa a un tanque de 5 L. Calcular la presión del oxígeno, si la temperatura cambia a 37ºC.

A) 8,2 atm B) 2,8 atm C) 4,1 atmB) D) 6,0 atm E) 6,3 atm

29. Si el volumen de un gas aumenta en 40% y su presión disminuye en 10%, señale lo correcto.

a) La temperatura no cambia.b) La temperatura aumenta en 20%c) La temperatura disminuye en 26%d) La masa varía con el volumen. e) La temperatura aumenta en 26%

30. Se infla un globo con 1,5L de helio a 760 mmHg. Si el globo se eleva donde la presión es de 0,5 atm. ¿Cuál es el nuevo volumen del helio?

A) 3 L B) 1,5 L C) 2 LD) 4 L E) 2,5 L

31. Un gas X2O5 al 1248 mmHg y 527ºC tiene una densidad igual a 2,7 g/L. Hallar la masa atómica de X.

A) 12 B) 16 C) 10D) 14 E) 18

32. Calcula el volumen ocupado por 6,02.1023

átomos de un elemento diatómico a 27ºC 2 atm.

A) 5,6 L B) 3,0 L C) 3,3 LD) 2,6 L E) 6,2 L

33. Indique la semi reacciones de oxidación.A. (MnO4)-2 → Mn+2

B. Fe+2 → Fe+3

Q REPASO UNALM 2015 – I 3 Reacciona e impulsa tu ingreso…

-3

Page 4: MARATÓN F - Q - B

Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

C. S8 → S-2

D. (SO4)-2 → (SO2)-2

E. (CrO4)-2 → Cr+3

34. En la ecuación balanceada siguiente KMnO4 + HCl →MnCl2 + KCl +Cl2 + H2O La suma de los coeficientes mínimo entero es:A. 10 B. 20 C. 30 D. 35 E. 3935. Balancear por el método de coeficientes

indeterminados, señalando el coeficiente de FeS2.

FeS2 + O2 → Fe2O3 + SO2

A. 11 B. 8 C. 4 D. 2 E. 1

36. Balanceando por el método de coeficientes

indeterminados, indique la suma de los coeficientes mínimo enteros :

P4 + H2O → PH3 + H3PO2

A. 8 B. 9 C. 10 D. 11 E. 1237. En la combustión completa de 4 moles del

gas propano (C3H8) ¿cuántas moles de H2O se obtendrán?

A. 4 B. 8 C. 12 D. 16 E. 2038. Al calentar 150g de piedra caliza, la cual contiene

80% de CaCO3 ¿Qué peso de cal viva (CaO) se obtendrá?

A. 26,7 B. 36,7 C. 67,2 D. 72,6 E. 76,239. ¿Qué masa de aluminio se requiere para

producir 12 g de hidrógeno según la siguiente ecuación? (Al = 27)

Al + HCl → AlCl3 + H2

A. 162 B. 108 C. 81 D. 54 E. 2740. ¿Qué volumen de aire (80% v/v de

nitrógeno) se requiere para producir 40Litros de NH3 de acuerdo al proceso Haber?

A. 25L B. 50L C. 75L D. 125L E. 150L41. El PCL5 se obtiene de acuerdo a la siguiente

reacción: PCl 3( g) + Cl2(g) → PCl5(g)

Si se mezclan 204 gramos de cada reactante, determine ¿Cuántos gramos re reactivo estará en exceso?

A. 62g Cl2 B. 62g PCl3 C. 31g Cl2D. 31 g de PCl3E. Ninguno está en exceso42. El metanol (CH3OH) se usa como

combustible para autos de carrera. Se quema en la máquina de acuerdo a la siguiente ecuación.

CH3OH(l) + O2 → CO2 + H2O(g)

Si 40 gramos de metanol se combinan con 46 gramos de O2, indicar: ¿Cuántos gramos de CO2 se podrá obtener?

A. 42g B. 55gC. 58gD. 60gE. 64g43. Si en el problema anterior se producen

realmente sólo 38g de CO2 ¿Cuál es el rendimiento porcentual?

A. 98%B. 90%C. 86%D. 80%E. 78%44. ¿Cuántos mililitros de peróxido de

hidrógeno (H2O2) hay en 250 mL de una muestra de agua oxigenada, que en la etiqueta de su envase indica 20% en volumen?

a) 40 b) 60 c) 20d) 50 e) 2545. Si 392g de H2SO4 se encuentran en 2L de

una solución acuosa. Calcular la molaridad y normalidad de la solución.

Dato : PFH 2 SO4 = 98g/mol

a) 4M, 8N b) 3M, 6N c) 2M, 4N d) 1M, 2N e) 5M, 10N46. Calcule la molaridad de una solución de

KOH (PF = 56 g/mol), que tiene 40% en peso y una densidad de 1,40 g/mL

a) 5 b) 25 c) 15d) 10 e) 1647. Se desea preparar 50 ml de solución de

KCl, 0,3 M a partir de KCl, 0,2 M y KCl, 0,5 M ¿Qué volumen de solución de KCl 0,2 M debe emplearse?

a) 33,3 ml b) 16,7 ml c) 20, 7 ml e) 30,2 ml d) 29, 3 ml48. ¿Qué volumen de ácido sulfúrico 0,2N se

requiere para neutralizar 1,85g de hidróxido de calcio?

a) 200 ml d) 100 mlb) 500 ml e) 300 mlc) 250 ml49. Sobre las propiedades del carbono indique

si las proposiciones son verdaderas (V) o falsas(F).

i. Presenta cuatro electrones de valencia.ii. Al formar compuestos se hibridiza: sp; sp2 o

sp3 iii. El carbono primario es más activo

químicamente que el carbono terciario.

Q REPASO UNALM 2015 – I 4 Reacciona e impulsa tu ingreso…

Page 5: MARATÓN F - Q - B

Química Scientia AGRARIA REPASO 2015 - I

iv. El carbono se une generalmente a otros átomos mediante enlaces covalentes.

A) FVVV B) VVFV C) VVVVD) VVVF E) FFVF

50. ¿Cuántos carbonos primarios, secundarios, terciarios y cuaternarios, respectivamente hay en la siguiente estructura?

a) 1, 2, 2, 5 b) 1, 2, 5, 0 c) 5, 2, 1, 1d) 5, 2, 2, 0 e) 5, 1, 1, 2

Q REPASO UNALM 2015 – I 5 Reacciona e impulsa tu ingreso…