marco conceptual

1
2.3 MARCO CONCEPTUAL FACTORES DE RIESGO. Es un conjunto de eventos de tipo cultural, social, ocupacional, genético, de comportamiento, ambiental que posibilitan la ocurrencia de enfermedades específicas, cuyo objeto son los individuos o grupos sociales, que por sus características tienen una gran posibilidad de adquirirlas ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, enfermedad cardiovascular se refiere a una amplia variedad de enfermedades del corazón y los vasos sanguíneos, incluyendo enfermedad coronaria, hipertensión arterial, eventos cerebros vasculares y la patología reumática cardiaca. FACTORES MODIFICABLES. Condicionan las intervenciones preventivas mediante unos correctos hábitos alimentarios, los cuales son indispensables para prevenir las complicaciones que se presentan por los inadecuados estilos de vida de las personas. FACTORES NO MODIFICABLES. Son aquellos que no son variables y vienen inherentes a todo ser humano, tales como: sexo, edad y herencia. HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Es una condición médica caracterizada por incremento de las cifras de presión arterial; ello como consecuencia de cambios hemodinámicos, macro y microvasculares, causados a su vez por disfunción del endotelio vascular y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, responsables de mantener el tono vascular periférico. Estos cambios, que anteceden en el tiempo a la elevación de la presión, producen lesiones orgánicas específicas definidas clínicamente.

Upload: jose-moreno

Post on 06-Nov-2015

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GFDFDFFG

TRANSCRIPT

2.3 MARCO CONCEPTUAL

FACTORES DE RIESGO. Es un conjunto de eventos de tipo cultural, social, ocupacional, gentico, de comportamiento, ambiental que posibilitan la ocurrencia de enfermedades especficas, cuyo objeto son los individuos o grupos sociales, que por sus caractersticas tienen una gran posibilidad de adquirirlas

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, enfermedad cardiovascular se refiere a una amplia variedad de enfermedades del corazn y los vasos sanguneos, incluyendo enfermedad coronaria, hipertensin arterial, eventos cerebros vasculares y la patologa reumtica cardiaca.

FACTORES MODIFICABLES. Condicionan las intervenciones preventivas mediante unos correctos hbitos alimentarios, los cuales son indispensables para prevenir las complicaciones que se presentan por los inadecuados estilos de vida de las personas.

FACTORES NO MODIFICABLES. Son aquellos que no son variables y vienen inherentes a todo ser humano, tales como: sexo, edad y herencia.

HIPERTENSIN ARTERIAL. Es una condicin mdica caracterizada por incremento de las cifras de presin arterial; ello como consecuencia de cambios hemodinmicos, macro y microvasculares, causados a su vez por disfuncin del endotelio vascular y el remodelado de la pared de las arteriolas de resistencia, responsables de mantener el tono vascular perifrico. Estos cambios, que anteceden en el tiempo a la elevacin de la presin, producen lesiones orgnicas especficas definidas clnicamente.