marco de buen desempeño docente

34
Marco de Buen Desempeño Docente

Upload: uma-marks

Post on 03-Jan-2016

51 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Marco de Buen Desempeño Docente. Presentación. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: Marco de Buen Desempeño Docente

Marco de Buen Desempeño Docente

Page 2: Marco de Buen Desempeño Docente

Presentación• Se ha exigido al Estado precisar las políticas, estrategias y mecanismos que garanticen el derecho

a una educación de calidad para todos. En esta exigencia se ha hecho presente la interrogación por la calidad, la pertinencia y la eficacia del trabajo docente.

• Reto singular: realizar cambios en la realidad de la profesión docente, es decir, en su identidad profesional, en su formación y su cultura, en los paradigmas que guían sus prácticas pedagógicas.

• Son necesarios cambios profundos en la práctica de la enseñanza, en los mecanismos para profesionalizar el trabajo docente y revalorar el saber pedagógico de los maestros en la sociedad.

• La construcción de un Marco de Buen Desempeño Docente es principalmente un ejercicio de reflexión sobre el sentido de esta profesión y su función en la sociedad, la cultura y el desarrollo con equidad.

• El Marco de Buen Desempeño Docente es una guía imprescindible para el diseño e implementación de las políticas y acciones de formación, evaluación y desarrollo docente a nivel nacional, y un paso adelante en el cumplimiento del tercer objetivo estratégico del Proyecto Educativo Nacional: “Maestros bien preparados ejercen profesionalmente la docencia”.

Page 3: Marco de Buen Desempeño Docente

Necesidad de cambios en la identidad, el

saber y la práctica de la

profesión docente en el Perú

Las profesiones cumplen una

función social y poseen un

saber específico.

Práctica sujeta a

modelo que promovía relación

acrítica con el conocimiento.

Escuela con una cultura autoritaria,

con violencia y obediencia heterónoma.

Se requiere una docencia,

funcional a una educación y una escuela

transformadas.

Page 4: Marco de Buen Desempeño Docente

.

• El PEN plantea la necesidad de contar con un Marco Curricular que delimite un conjunto de aprendizajes considerados fundamentales.

La docencia y los aprendizajes

fundamentales

Deben estar referidos al hacer y conocer

como al ser y el convivir, y ser

consistentes con la necesidad de

desempeñarnos eficaz, creativa y

responsablemente

Estos aprendizajes exigen, el desarrollo de la capacidad de pensar, de producir ideas y de

transformar realidades.

Page 5: Marco de Buen Desempeño Docente

LOS APRENDIZAJE FUNDAMENTALES

1. Acceden a la lengua escrita desde una perspectiva comunicativa e intercultural, demostrando competencias en la lectura, escritura y la expresión oral en castellano y en su lengua materna siempre que sea posible.

2. Hacen uso efectivo de saberes científicos y matemáticos para afrontar desafíos diversos, en contextos reales o plausibles y desde su propia perspectiva intercultural.

3. Utilizan, innovan, generan conocimiento y producen tecnología en diferentes contextos para enfrentar desafíos.

4. Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias.

5. Desarrollan diversos lenguajes artísticos, demostrando capacidad de apreciación, creación y expresión en cada uno de ellos.

6. Se relacionan armónicamente con la naturaleza y promueven el manejo sostenible de los recursos.

7. Actúan con emprendimiento, haciendo uso de diversos conocimientos y manejo de tecnologías que le permiten insertarse al mundo productivo.

8. Actúan en la vida social con plena conciencia de derechos y deberes, y con responsabilidad activa por el bien común.

Page 6: Marco de Buen Desempeño Docente

Concretar los aprendizajes fundamentales requiere cambios sustanciales en lossaberes, prácticas y relaciones intersubjetivas que desarrollan los docentes. Los principales tránsitos que se

demanda de la docencia son:

• De la asimilación acrítica de conocimientos al principio de la participación activa del estudiante.1. Enfoque sobre el aprendizaje

• De una percepción subvaluada y prejuiciada del el rol de aprendiz, al de un reconocimiento y valoración tanto de su potencial y su diversidad como de su autonomía.

2. Enfoque sobre el sujeto que aprende

• Del espacio reducido y sobrepautado del aula, al espacio mayor del entorno, la cultura y los diversos procesos locales como oportunidades válidas.

3. Enfoque sobre las oportunidades deaprendizaje

• De una enseñanza reducida a la trasmisión oral a una enfocada en el desarrollo de capacidades en un contexto de interacción y comunicación continuas.4. Enfoque sobre la pedagogía

• Tránsito de creencias, hábitos y reglas que constriñen la acción de los docentes e instituciones educativas, a reglas y acuerdos que impulsan y facilitan las nuevas dinámicas de enseñanza y aprendizaje.5. Regulaciones institucionales

Page 7: Marco de Buen Desempeño Docente

La docencia y la escuela

que queremos

Que la escuela asuma la responsabilidad social de

los aprendizajes fundamentales, exhiba

una gestión democrática y lidere la

calidad de la enseñanza.

Promueva el pensamiento crítico y creativo, la valoración positiva de

la diversidad.

Además, que la escuela propicieuna convivencia inclusiva y

acogedora.

Page 8: Marco de Buen Desempeño Docente

La escuela que

queremos

a) La gestión escolar. El director y el consejo

escolar ejercen liderazgo pedagógico y

responsabilidad por los aprendizajes, y la calidad

de los procesos pedagógicos.

b) La convivencia . Se promueve un

ambiente inclusivo, acogedor y

colaborativo.

c) La relación escuela-familia-comunidad

Hay un nuevo pacto escuela-comunidad, centrado en los

aprendizajes y en los procesos pedagógicos.

d) Los procesos pedagógicos.

Se aprende a través de la indagación. De manera

reflexiva, crítica y creativa.

Page 9: Marco de Buen Desempeño Docente

DIMENSIONES COMPARTIDAS CON OTRAS PROFESIONES

Dimensión reflexivaEl docente afirma su identidad

profesional en el trabajo cotidiano. Reflexiona en y desde su práctica social. Delibera, toma

decisiones, se apropia críticamente de diversos saberes y desarrolla diferentes habilidades para asegurar el aprendizaje de

sus estudiantes.

Dimensión relacionalLa docencia es relación entre personas que concurren a un

proceso de aprendizaje, planificado, dirigido y evaluado.

El vínculo entre el docente y los estudiantes es fundamental. La

buena docencia requiere respeto, cuidado e interés por el estudiante,

concebido como sujeto de derechos.

Dimensión colegiada.El docente desarrolla labor dentro de una organización cuya finalidad es asegurar

que sus principales beneficiarios —los

estudiantes— aprendan y adquieran las competencias

previstas. Su práctica profesional es social e

institucional.

Dimensión ética.Se manifiesta

principalmente en el compromiso y la

responsabilidad moral con cada uno de los estudiantes,

sus aprendizajes y su formación humana.

Page 10: Marco de Buen Desempeño Docente

DIMENSIONES ESPECÍFICAS DE LA DOCENCIA

Dimensión pedagógicaConstituye el núcleo de la profesionalidad docente. Refiere a un saber específico, el saber pedagógico. Alude asimismo a una

práctica específica, la enseñanza, y que exige capacidad para suscitar el interés y el compromiso en los estudiantes para

aprender y formarse. Y requiere de la ética del educar, de sentido del vínculo a través del

cual se educa.

a) El juicio pedagógico, supone tener criterios —variados, multidisciplinarios e

interculturales— para reconocer las distintas maneras de aprender e interpretar y valorar lo que cada

estudiante demanda, así como para discernir la mejor opción de respuesta

en cada contexto y circunstancia.

b) El liderazgo motivacional, implica capacidad de despertar el interés por

aprender, asícomo confianza en sus posibilidades de

lograr todas las capacidades que necesitan adquirir.

c) La vinculación, establecimiento de lazos personales con los estudiantes,

con su dimensión subjetiva, y generación de vínculos entre ellos.

Etimológicamente, “vínculo” significa “atadura” y “compromiso”, y supone intercomunicación afectiva, empatía,

involucramiento, cuidado e interés por el otro, apertura para hallar siempre lo

mejor de cada uno.

Page 11: Marco de Buen Desempeño Docente

DIMENSIONES ESPECÍFICAS DE LA DOCENCIA

Dimensión pedagógicaConstituye el núcleo de la profesionalidad docente. Refiere a un saber específico, el saber pedagógico. Alude asimismo a una práctica específica, la enseñanza, y que

exige capacidad para suscitar el interés y el compromiso en los estudiantes para

aprender y formarse. Y requiere de la ética del educar, de sentido del vínculo a través

del cual se educa.

Dimensión culturalNecesidad de conocimientos amplios de su entorno con el fin de enfrentar los desafíos económicos, políticos, sociales y culturales,

así como los de la historia y el contexto. Implica analizar la evolución, dilemas y retos

para comprenderlos y adquirir los aprendizajes contextualizados.

Dimensión política. Compromiso con la formación de sus

estudiantes no solo como personas sino también como ciudadanos. Construir

sociedades menos desiguales, más justas y libres, ciudadanos activos, conscientes, responsables y respetuosos del medio ambiente, exige el conocimiento de la

realidad social y sus desafíos.

Page 12: Marco de Buen Desempeño Docente

El MBDD, define los dominios, las competencias y los desempeños de una buena docencia. Es un acuerdo técnico y social en torno a las competencias que se espera dominen las profesoras y los

profesores del país, con el propósito de lograr el aprendizaje de todos los

estudiantes.

PROPÓSITOS DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE a) Establecer lenguaje común entre docente y los ciudadanos. b) Promover la reflexionen sobre su práctica, se apropien de los desempeños que caracterizan la profesión y construyan, en comunidades de práctica, una visión compartida de la enseñanza. c) Promover la revaloración social y profesional de los docentes. d) Guiar y dar coherencia al diseño e implementación de políticas de formación, evaluación, reconocimiento profesional y mejora de las condiciones de trabajo docente.

Los cuatro dominios del MBDD 1. Preparación para el aprendizaje de los

estudiantes. 2. Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes.

3. Desarrollo de la Profesionalidad y la identidad docente.

4. Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad

Page 13: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio I: Preparación

para el aprendizaje de los estudiantes

Planificación del trabajo pedagógico:

elaboración del programa curricular, unidades didácticas

y las sesiones de aprendizaje.

Conocimiento de las características sociales, culturales

—materiales e inmateriales— y cognitivas de sus

estudiantes,

Dominio de los contenidos

pedagógicos y disciplinares.

Selección de materiales educativos,

estrategias de enseñanza y

evaluación del aprendizaje.

Page 14: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio II: Enseñanza

para el aprendizaje de los estudiantes

Conducción del proceso de enseñanza por

medio de un enfoque que valore la inclusión y la diversidad en todas

sus expresiones.

Mediación pedagógica del docente en el

desarrollo de un clima favorable al aprendizaje,

Manejo de los contenidos, la

motivación permanente, el desarrollo de diversas

estrategias metodológicas y de

evaluación,

Utilización de recursos didácticos pertinentes y

relevantes.

Uso de diversos criterios e instrumentos que

facilitan la identificación del logro y los desafíos, además de los aspectos de la enseñanza que es

preciso mejorar.

Page 15: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio III: Participación en la gestión de la

escuela articulada a la

comunidad

Participación en la gestión

desde una perspectiva

democrática.

Comunicación efectiva con los diversos actores de la comunidad educativa,

Participación en la

elaboración, ejecución y evaluación

del PEI

Valoración y respeto a la comunidad,

características y la corresponsabilida

d en los resultados de los

aprendizajes.

Contribución al establecimiento

de un clima institucional

favorable.

Page 16: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio IV: Desarrollo de

la profesionalida

d y la identidad docente

Proceso y prácticas que caracterizan la

formación y desarrollo de la

comunidad profesional de

docentes.

Reflexión sobre su práctica pedagógica,

la de sus colegas, trabajo en grupos,

colaboración con sus pares y participación

en actividades de desarrollo

profesional.

Responsabilidad en los procesos y

resultados del aprendizaje

Manejo de información sobre

el diseño e implementación de

políticas educativas.

Page 17: Marco de Buen Desempeño Docente

Elementos del desempeño

Desempeño

Responsabilidad referencia a las funciones generales de la profesión

Actuación comportamiento

observable, que puede ser descrito y/o medido y logro de determinados

resultados.

Resultados referencia a la

determinación de logros generales y específicos comprometidos en la

actuación..

Page 18: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio I Preparación parael aprendizaje delos estudiantes

Competencia 1Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel.

Desempeños1. Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especiales.2. Demuestra conocimientos actualizados y comprensión de los conceptos fundamentales de las disciplinas comprendidas en el área curricular que enseña.3.Demuestra conocimiento actualizado y comprensión de las teorías y prácticas pedagógicas y de la didáctica de las áreas que enseña.

Page 19: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Conoce a sus

alumnos y está siempre actualizado en conocimientos y en teorías en didáctica

Page 20: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio I Preparación para el aprendizaje de los estudiantes

Competencia 2

Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.

Desempeños4. Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados.5. Selecciona los contenidos de la enseñanza, en función de los aprendizajes fundamentales que el marco curricular nacional, la escuela y la comunidad buscan desarrollar en los estudiantes.6. Diseña creativamente procesos pedagógicos capaces de despertar curiosidad, interés y compromiso en los estudiantes, para el logro de los aprendizajes previstos.7. Contextualiza el diseño de la enseñanza sobre la base del reconocimiento de los intereses, nivel de desarrollo, estilos de aprendizaje e identidad cultural de sus estudiantes.8. Crea, selecciona y organiza diversos recursos para los estudiantes como soporte para su aprendizaje.9. Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferencial en concordancia con los aprendizajes esperados.10. Diseña la secuencia y estructura de las sesiones de aprendizaje en coherencia con los logros esperados de aprendizaje y distribuye adecuadamente el tiempo.

Page 21: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Elabora la

programación curricular, contenidos de enseñanza y organiza recursos para que los estudiantes aprendan.

Page 22: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio II Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes

Competencia 3Crea un clima propiciopara el aprendizaje, l a

convivencia democráticay la vivencia de la

diversidad en todas susexpresiones, con miras a

formar ciudadanos críticos

e interculturales.

Desempeños11. Construye, de manera asertiva y empática, relaciones interpersonales con y entre los estudiantes, basadas en el afecto, la justicia, la confianza, el respeto mutuo y la colaboración.12. Orienta su práctica a conseguir logros en todos sus estudiantes, y les comunica altas expectativas sobre sus posibilidades de aprendizaje.13. Promueve un ambiente acogedor de la diversidad, en el que ésta se exprese y sea valorada como fortaleza y oportunidad para el logro de aprendizajes.14. Genera relaciones de respeto, cooperación y soporte de los estudiantes con necesidades educativas especiales.15. Resuelve conflictos en diálogo con los estudiantes sobre la base de criterios éticos, normas concertadas de convivencia, códigos culturales y mecanismos pacíficos.16. Organiza el aula y otros espacios de forma segura, accesible y adecuada para el trabajo pedagógico y el aprendizaje, atendiendo a la diversidad.17. Reflexiona permanentemente, con sus estudiantes, sobre experiencias vividas de discriminación y exclusión, y desarrolla actitudes y habilidades para enfrentarlas.

Page 23: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Busca el diálogo

entre sus estudiantes, generando actitudes de respeto y resolviendo conflictos

Page 24: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio II Enseñanza para el aprendizajede los estudiantes

Competencia 4Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.

Desempeños18. Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el interés de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.19. Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica.20. Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso.21. Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes.22. Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.23. Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje.24. Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Page 25: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio II Enseñanza para el aprendizajede los estudiantes

Competencia 4Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.

Desempeños18. Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el interés de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas.19. Propicia oportunidades para que los estudiantes utilicen los conocimientos en la solución de problemas reales con una actitud reflexiva y crítica.20. Constata que todos los estudiantes comprenden los propósitos de la sesión de aprendizaje y las expectativas de desempeño y progreso.21. Desarrolla, cuando corresponda, contenidos teóricos y disciplinares de manera actualizada, rigurosa y comprensible para todos los estudiantes.22. Desarrolla estrategias pedagógicas y actividades de aprendizaje que promueven el pensamiento crítico y creativo en sus estudiantes y que los motiven a aprender.23. Utiliza recursos y tecnologías diversas y accesibles, y el tiempo requerido en función del propósito de la sesión de aprendizaje.24. Maneja diversas estrategias pedagógicas para atender de manera individualizada a los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Page 26: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mp

eñ os *Maneja diversas

estrategias, controla su programación para ver el nivel de impacto entre sus estudiantes y constata de que estos aprendan.

Page 27: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio II Enseñanza para el aprendizaje de los estudiantes

Competencia 5Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los diversos contextos culturales.

Desempeño25. Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes.26. Elabora instrumentos válidos para evaluar el avance y logros en el aprendizaje individual y grupal de los estudiantes.25. Utiliza diversos métodos y técnicas que permiten evaluar en forma diferenciada los aprendizajes esperados, de acuerdo con el estilo de aprendizaje de los estudiantes.27. Sistematiza los resultados obtenidos en las evaluaciones para la toma de decisiones y la retroalimentación oportuna.28. Evalúa los aprendizajes de todos los estudiantes en función de criterios previamente establecidos, superando prácticas de abuso de poder.29.Comparte oportunamente los resultados de la evaluación con los estudiantes, sus familias y autoridades educativas y comunales, para generar compromisos sobre los logros de aprendizaje.

Page 28: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mp

eñ os *Evalúa aprendizajes

en función a criterios establecidos con diversos métodos y técnicas; comparte los resultados con estudiantes, familia y autoridades.

Page 29: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio III Participación en la gestión de la escuela articulada a la comunidad

Competencia 6Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en l a gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad.

Competencia 7Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado y la sociedad civil.Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.

Desempeño30. Interactúa con sus pares, colaborativamente y con iniciativa, para intercambiar experiencias, organizar el trabajo pedagógico, mejorar la enseñanza y construir de manera sostenible un clima democrático en la escuela.31. Participa en la gestión del Proyecto Educativo Institucional, del currículo y de los planes de mejora continua, involucrándose activamente en equipos de trabajo.32. Desarrolla, individual y colectivamente, proyectos de investigación, innovación pedagógica y mejora de la calidad del servicio educativo de la escuela.

33. Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes.34. Integra críticamente, en sus prácticas de enseñanza, los saberes culturales y los recursos de la comunidad y su entorno.35. Comparte con las familias de sus estudiantes, autoridades locales y de la comunidad, los retos de su trabajo pedagógico, y da cuenta de sus avances y resultados.

Page 30: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Se reúne con sus

colegas para organizar el trabajo pedagógico y trabaja en equipo para mejorar la calidad del servicio .

Page 31: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Involucra a la

familia en el aprendizaje de los alumnos, usa recursos de su comunidad y de su entorno.

Page 32: Marco de Buen Desempeño Docente

Dominio IV Desarrollo de la profesionalidad y la identidad docente

Competencia 8Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y a firmar su identidad y responsabilidad profesional.

Competencia 9Ejerce su profesión desde una ética de respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social.

Desempeño36. Reflexiona en comunidades de profesionales sobre su práctica pedagógica e institucional y el aprendizaje de todos sus estudiantes.37. Participa en experiencias significativas de desarrollo profesional en concordancia con sus necesidades, las de los estudiantes y las de la escuela.38. Participa en la generación de políticas educativas de nivel local, regional y nacional, expresando una opinión informada y actualizada sobre ellas, en el marco de su trabajo profesional.

39. Actúa de acuerdo con los principios de la ética profesional docente y resuelve dilemas prácticos y normativos de la vida escolar con base en ellos.40. Actúa y toma decisiones respetando los derechos humanos y el principio del bien superior del niño y el adolescente.

Page 33: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Reflexiona sobre su

labor profesional, participa en generación de políticas de nivel local y nacional en el marco de su labor.

Page 34: Marco de Buen Desempeño Docente

dese

mpeñ os *Tiene ética

profesional, cuenta con valores y principios, toma decisiones respetando siempre la opinión a los demás.