marco galleguillos control ii ergonomia

3
Definición personal de ergonomía. Marco Galleguillos Tejeda Ergonomía Instituto IACC 10 de Enero de 2016

Upload: ana-maria-morales-galvez

Post on 13-Jul-2016

22 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Ergonomia

TRANSCRIPT

Page 1: Marco Galleguillos Control II Ergonomia

Definición personal de ergonomía.

Marco Galleguillos Tejeda

Ergonomía

Instituto IACC

10 de Enero de 2016

Page 2: Marco Galleguillos Control II Ergonomia

Desarrollo

1.- Con el contenido de la semana y el material complementario de Internet, elabore una

definición propia de ergonomía y considere, al menos, dos objetivos fundamentales en su trabajo.

Se espera que el desarrollo del control sea una creación personal del alumno.

La Ergonomía es una disciplina y de diseño que estudia la relación entre el entorno de trabajo

(lugar de trabajo), y quiénes realizan el trabajo (los trabajadores).

Esta especialidad en el área de la salud ocupacional tiene como propósito adecuar las condiciones del

trabajo a las personas, reduciendo los riesgos derivados de la actividad laboral. Desde diversos campos

profesionales se ha ido constituyendo como una especialidad integradora de las diversas disciplinas que

componen la salud ocupacional, lo que la convierte en una rama del conocimiento eminentemente

multidisciplinaria.

El concepto de ergonomía cada vez va tomando mayor relevancia a nivel empresa, ya que busca

promover la salud y el bienestar de los trabajadores, reducir los accidentes y mejorar la

productividad de las empresas. La ergonomía se encarga de diversos temas tales como la

creación de herramientas, máquinas, puestos de trabajo y métodos que se adapten a las

capacidades y limitaciones humanas. No hay que olvidar que desde una simple herramienta

manual hasta los más complejos sistemas industriales, son creados por seres humanos para

ayudarse en el cumplimiento de sus tareas y mejorarlos niveles de producción. Se pretende

descifrar de que forma una mayor aplicación de elementos ergonómicos repercuten sobre la

productividad y la motivación de los trabajadores.

2.- Objetivo fundamentales de la Ergonomía:

Controlar el entorno del puesto de trabajo.

Adaptar el trabajo a las capacidades y posibilidades del ser humano.

Optimizar la interrelación entre las personas disponibles y la tecnología utiliza.

Page 3: Marco Galleguillos Control II Ergonomia

Identificar, analizar y reducir los riesgos laborales (ergonómicos y psicosociales).

Adaptar el puesto de trabajo y las condiciones de trabajo a las características del

trabajador