marco logico diseño mecanico [122427]

Upload: maxis-abrahim-gonzalez-skrut

Post on 02-Mar-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    1/10

    Repblica Bolivariana De VenezuelaMinisterio Del Poder Popular Para La Educacin Universitaria, Ciencia Y

    ecnolo!"a#nstituto Universitario De ecnolo!"a De Puerto Cabello

    #n!$ Mec%nica &octurno'eccin ()*+

    rupo - .Gonzlez MaxisHerrera HasnalMendoza RogerRobles CarlosSnchez Disnaidelin.

    M.RC/ L/#C/

    DE0#C#/&1

    Es una metodologa que tiene el oder de comunicar los ob!eti"os de un

    ro#ecto clara # comrensiblemente en un s$lomarco o matriz. Su oder

    reside en que uede incororar todas las necesidades # untos de "ista de

    los actores in"olucrados en el ro#ecto # su entorno.

    Es una herramienta de anlisis estructurado% que &acilita el roceso de

    identi&icaci$n% dise'o% e!ecuci$n # e"aluaci$n de olticas% rogramas%

    ro#ectos # dise'os organizacionales% udiendo alicarse en cualquier &ase

    de los resecti"os rocesos de lani&icaci$n.

    Es una herramienta ara &acilitar el roceso de concetualizaci$n% dise'o%

    e!ecuci$n # e"aluaci$n de ro#ectos.

    Es una herramienta analtica que se utiliza ara me!orar la lani&icaci$n #

    gesti$n de ro#ecto tanto de cooeraci$n al desarrollo% la conser"aci$n de

    ecosistema% as como los ro#ectos sociales.

    C.R.CER2'#C.'1

    Los cinco pasos del Marco L!ico son1

    (. El )nlisis de in"olucrado

    *. El )nlisis de roblema

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    2/10

    +. El )nlisis de ob!eti"os

    ,. El )nlisis de alternati"as

    -. a matriz del marco l$gico

    os cuatro rimeros asos con&orman la &ase de identi&icaci$n # el /ltimo de ellos%

    resultado de los anteriores% con&igura # sintetiza la ma#or arte de los elementos

    centrales de la &ase de dise'o.

    os ro#ectos se dise'an orque existe un roblema de desarrollo% un obstculo al

    desarrollo. Ese obstculo se genera orque existe un ser"icio /blico de&iciente o

    inexistente0 muchas "eces ha# consenso de que la situaci$n actual es

    insatis&actoria% que se requiere un cambio.

    as dos herramientas ara dia!nosticarde la manera ms ob!eti"a osible la

    'ituacin .ctualson1

    El )nlisis de in"olucrado # El )nlisis de roblema% mediante estos dos asos

    alcanzamos La #denti3icacin del Proble4a$

    as dos herramientas ara especi3icar la Situaci$n Deseada son1

    El )nlisis de ob!eti"os # El )nlisis de alternati"as% los resultados de estos asos

    es la #denti3icacin de un Pro5ecto.

    #$ .&6L#'#' DE #&V/LUCR.D/'1

    7Por8ue es i4portante realizar el an%lisis de involucrados9

    Este anlisis se hace ara identi&icar # esclarecer que gruos # organizaciones

    estn directamente in"olucrados en el roblema de desarrollo eseci&ico que

    intentamos resol"er% ara tomar en consideraci$n sus intereses% sus otencial #

    sus limitaciones.

    ##$ .&.L#'#' DE L/' PR/BLEM.'1

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    3/10

    Hacemos el anlisis de roblemas ara1

    )nalizar la situaci$n actual relacionada con el roblema de desarrollo

    seleccionado.

    2denti&icar los roblemas rinciales en torno al roblema de desarrollo # las

    relaciones causa3e&ecto entre ellos.

    4isualizar las relaciones de casualidad # sus interrelaciones en un diagrama

    5rbol de roblemas6.

    ###$ .&.L#'#' DE /B:E#V/'1

    El rimer aso es con"ertir el rbol de roblema en ob!eti"os o soluciones a dicho

    roblemas.

    El anlisis de ob!eti"os lo usamos ara1

    (. Describir una situaci$n que odra existir desu7s de resol"er los

    roblemas.

    *. 2denti&icar las relaciones medio3&in entre ob!eti"os.

    +. 4isualizarlo en un diagrama.

    #V$ .&.L#'#' DE .LER&.#V.'1

    El anlisis de alternati"as consiste en identi&icar estrategias alternati"as a artir delrbol de ob!eti"os% que si son e!ecutadas% odran romo"er el cambio de la

    situaci$n actual a la situaci$n deseada.

    Desu7s de identi&icar las distintas estrategias se debe e"aluar cada una con

    "arias herramientas de anlisis que en realidad son &iltros ara ir seleccionando.

    a selecci$n debera hacerse tomando en cuenta1

    (. os ingreses de los bene&iciarios del ro#ecto

    *. os recursos &inancieros disonibles.

    +. os resultados de estudios econ$micos 5costo totales% bene&icios6%

    &inancieros% sociales% institucionales # ambientales% imacto social%

    sostenibilidad% exeriencia re"ias.

    ,. os intereses # mandatos de entidades e!ecutoras otenciales.

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    4/10

    8ambi7n se uede elegir la alternati"a 5estrategia6 ms adecuada utilizando un

    .n%lisis 0/D.1

    0ortalezas1 "enta!as intrnsecas a la estrategia.

    /ortunidades1 "enta!as que uede aro"echar del entorno.

    Debilidades1 des"enta!as intrnsecas a la estrategia.

    .menazas1 des"enta!as que le ueden "enir del entorno.

    De manera resumida% el Marco $gico contiene la siguiente in&ormaci$n1

    Resu4en&arrativo

    #ndicadores/b;etiva4ente

    Veri3icables

    Medios deVeri3icacin

    'uposiciones#4portantes

    /b;etivo !eneral)l Cual el ro#ecto

    )orta una arte

    2ndicadores ara el

    ogro del ob!eti"o

    General al t7rmino

    Del ro#ecto

    9uentes ara

    "eri&icar

    El:los indicador:es

    del

    ;b!eti"o general

    Suosiciones ara

    ograr el ob!eti"o

    General

    /b;etivo delPro5ecto

    2ndicadores ara el

    logro del ;b!eti"o

    del

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    5/10

    .ctividades

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    6/10

    RPM MUY LENTAMEC)>2?)D; DE C2) E> E

    MEC)>2?)D; DE

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    7/10

    Resu4en&arrativo

    #ndicadores/b;etiva4ente

    Veri3icables

    Medios deVeri3icacin

    'uposiciones#4portantes

    /b;etivo !eneral)umentar las rm

    de un tornomecnico

    )umentar las rm

    del torno mecnico

    mediante un tren deengrana!es rectos.

    /b;etivo delPro5ecto1Realizar un tren de

    engrana!e ara

    aumentar las rm

    de un torno

    mecnico

    Me!or mecanizado

    de las iezas.

    ResultadosR.( mediante

    engrana!e rectos

    .ctividades

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    8/10

    D#'E=/ DE U& RE& DE E&R.&.:E P.R. .UME&.R L.' R$P$M$ DE U&

    /R&/ MEC.C/$

    a &unci$n rincial de este ro#ecto es desarrollar un dise'o de un tren de

    engrana!e ara aumentar las r..m. de un torno mecnico. ) tra"7s de este

    sistema de transmisi$n or engrana!es% odr generar mo"imiento a un lato de

    un torno mecnico a alta "elocidades.

    0unciones1

    (. Desarrollar un Dise'o de un 8ren de Engrana!es ara )umentar las R.

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    9/10

    (. El 8orno Mecnico tiene un rango de "elocidad de *- rm mnimo # @AB

    rm mximo.

    *. El Motor El7ctrico del 8orno Mecnico tiene una "elocidad de giro de +,B

    rm.

    +. El Dise'o del 8ren de Engrana!es debe aumentar la "elocidad del lato del

    torno mecnico a ms de @AB R.

  • 7/26/2019 Marco Logico Diseo Mecanico [122427]

    10/10

    . El &allo or &atiga en la suer&icie de los dientes.

    @. El ruido de "elocidades altas o cargas &uertes.

    A. Costos.

    . Material de la ieza

    (B.Material de herramienta

    ((. Re&rigeraci$n