marco metodologico

2
Marco metodológico La elaboración de este trabajo comprendió ciertas fases o periodos: la delimitación del tema y determinación de los factores en estudio, la recopilación de información mediante la búsqueda bibliográfica y finalmente el procesamiento de los datos, la redacción y presentación de la investigación. El Universo en estudio lo conforma la producción de azúcar (en quintales) y el rendimiento productivo (quintales/toneladas) del ingenio SER San Antonio, este último con respecto a los demás ingenios del país. Conocidos los factores en estudio, se determinó que los datos debieron ser recogidos desde el año 2000, año en el cuál se comenzaron a medir estos factores en la empresa de manera más precisa, hasta los generados en el período más reciente (2013-2014). La realización de este trabajo es de tipo investigativo con datos cualitativos y cuantitativos. Implicó la aplicación de ciertos métodos de recolección de datos, en este caso la indagación y el análisis de datos obtenidos en la página oficial del CNPA. Así mismo se realizaron consultas bibliográficas relacionadas con el ingenio SER San Antonio y sus factores de producción, que sirven para comparar, de manera teórica, los datos obtenidos, destacando que gozan de mucha relevancia puesto que comprueban y contrastan las investigaciones de los agentes en estudio.

Upload: armando-jose-lazo

Post on 29-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Comunicacion, marco metodologicoLa elaboración de este trabajo comprendió ciertas fases o periodos: la delimitación del tema y determinación de los factores en estudio, la recopilación de información mediante la búsqueda bibliográfica y finalmente el procesamiento de los datos, la redacción y presentación de la investigación.El Universo en estudio lo conforma la producción de azúcar (en quintales) y el rendimiento productivo (quintales/toneladas) del ingenio SER San Antonio, este último con respecto a los demás ingenios del país. Conocidos los factores en estudio, se determinó que los datos debieron ser recogidos desde el año 2000, año en el cuál se comenzaron a medir estos factores en la empresa de manera más precisa, hasta los generados en el período más reciente (2013-2014).La realización de este trabajo

TRANSCRIPT

Marco metodolgicoLa elaboracin de este trabajo comprendi ciertas fases o periodos: la delimitacin del tema y determinacin de los factores en estudio, la recopilacin de informacin mediante la bsqueda bibliogrfica y finalmente el procesamiento de los datos, la redaccin y presentacin de la investigacin.El Universo en estudio lo conforma la produccin de azcar (en quintales) y el rendimiento productivo (quintales/toneladas) del ingenio SER San Antonio, este ltimo con respecto a los dems ingenios del pas. Conocidos los factores en estudio, se determin que los datos debieron ser recogidos desde el ao 2000, ao en el cul se comenzaron a medir estos factores en la empresa de manera ms precisa, hasta los generados en el perodo ms reciente (2013-2014).La realizacin de este trabajo es de tipo investigativo con datos cualitativos y cuantitativos. Implic la aplicacin de ciertos mtodos de recoleccin de datos, en este caso la indagacin y el anlisis de datos obtenidos en la pgina oficial del CNPA. As mismo se realizaron consultas bibliogrficas relacionadas con el ingenio SER San Antonio y sus factores de produccin, que sirven para comparar, de manera terica, los datos obtenidos, destacando que gozan de mucha relevancia puesto que comprueban y contrastan las investigaciones de los agentes en estudio.El trabajo se efectu principalmente mediante el mtodo cuantitativo-descriptivo, porque se refiere a la etapa preparatoria del trabajo cientfico que permite ordenar el resultado de las observaciones de los factores, fundamentndose en una serie de anlisis para llevar a cabo la valoracin del fenmeno (produccin de azcar).Se procesaron los datos obtenidos en una base de datos utilizando el software Microsoft Excel e IBM SPSS 22, que es unprograma estadsticoinformtico usado principalmente en lasciencias socialesy las empresas de investigacin de productividad/mercado, con el fin de mostrar grficamente los datos analizados.