mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · web viewen algún momento en una vista a la...

21
Investigación documental y de campo. INFORME FINAL. “REDUCIR PERDIDA DE CAPITAL EN UNA PYME DISTRIBUIDORA DE TEXTILES” Mario de Jesús Puga Roda. Mayo 2019.

Upload: others

Post on 02-Aug-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Investigación documental y de campo.

INFORME FINAL.

“REDUCIR PERDIDA DE CAPITAL EN UNA PYME DISTRIBUIDORA DE

TEXTILES”

Mario de Jesús Puga Roda.

Mayo 2019.

Page 2: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

INDICE:

INTRODUCCION......................................................................................................................................... 4

OBJETIVO GENERAL.............................................................................................................................................4OBJETIVO ESPECÍFICO..........................................................................................................................................5

METODOGOLOGIA.................................................................................................................................... 5

PLAN DE TRABAJO:.............................................................................................................................................5

RESULTADOS............................................................................................................................................. 6

INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL..............................................................................................................................6Antecedentes:...........................................................................................................................................7Reducción de costes de la empresa:..........................................................................................................7¿Cómo evitar le perdida de mercancía en la PyME?.................................................................................7Gestión de existencias e inventarios.........................................................................................................7Planeación estratégica de proyecto de fábrica de textiles........................................................................7

BITÁCORA DE CAMPO..........................................................................................................................................8Actividades de campo...............................................................................................................................8

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................................................12

REFERENCIA Y FUENTES DE CONSULTA....................................................................................................13

ANEXOS.................................................................................................................................................. 15

GUION DE ENTREVISTA A JEFE DE LOGÍSTICA DANIEL PIMENTEL ORTIZ........................................................................15LINK DEL AUDIO DE LA ENTREVISTA REALIZADA.......................................................................................................16....................................................................................................................................................................16ENCUESTA REALIZADA A TRABAJADORES................................................................................................................17

Sistematización personas encuestadas...................................................................................................18Fotografías tomadas durante la investigación de campo.......................................................................19

Page 3: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

INTRODUCCION.

La pérdida de capital es algo que ocurre de manera sustanciosa, ya sea en pequeñas, medianas y grandes empresas. En esta ocasión nos vamos a enfocar a una PYME distribuidora de textiles en accesorios masculinos.

En algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas circunstancias que se presentan en el transcurso del proceso desde la venta hasta la entrega del producto, mencionó “implementar una nueva área como mesa de control” con la cual ayudaría validar que todos los procesos se estuvieran realizando de manera correcta, con base a las dificultades detectadas que actualmente se llegan a presentar, esta tendría la facultad y responsabilidad de anticiparse ante cualquier situación. En conclusión, esta área como actividad primordial tendría que, erradicar situaciones que le ocasionarán pérdidas de capital innecesarias a la empresa, mejorar los procesos mediante la observación y hacer todo de manera más directa y eficiente.

Por lo anterior, me atrajo la necesidad de poder darme a la tarea de investigar, saber y a prender cual es el contexto de lo antes mencionado.

Es claro que siempre habrá factores que lleguen a afectar a la estabilidad económica y a diferentes magnitudes a cualquier empresa, sin embargo, es prudente que se deban de ejecutar ciertos parámetros que logren empoderar más a la empresa para la cual una labora.

Objetivo generalDetalles de las áreas encargadas desde el inicio del proceso hasta la entrega del producto solicitado por cliente.

Objetivo específico Procesos que se realizan de inicio a fin. Procedimiento de los clientes para realizar compra y recibir la mercancía. Definir estrategias de trabajo y recurso humano para cada área. Distribución correcta de trabajo para lograr lo pactado por vendedor y cliente. Dar a conocer los beneficios que se han obtenido con las mejoras realizadas.

METODOGOLOGIA.

Page 4: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

La base que utilicé para dar inicio a este trabajo fue conocer parte de las actividades que realiza una “mesa de control”, lo siguiente en el proceso es realizar la investigación de la problemática que se tiene dentro de la empresa, para poder detectar las áreas de oportunidad que influyan de manera directa o indirecta en la perdida de capital.

Plan de trabajo:Se elabora un calendario de actividades a realizar, con fechas específicas de trabajo de campo para lograr visualizar las afectaciones.

Una vez elaborado el plan de trabajo inicié con la recopilación y análisis de información de manera más abierta, para lograr comprenderla y delimitar lo correspondiente al tema seleccionado a investigar tomando esta información en el buscador google.

Page 5: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

RESULTADOS.

Investigación documental.Se detecta información más general y detallada sobre la industria textil como:

Antecedentes:Conocer más de la historia de la industria textil, como fue participe de una de las principales actividades económicas (sin que fuera considerada así) y que actualmente brinda muchos millones de empleos en todo el mundo. Como ha sido el crecimiento que a su vez ha ido logrado.

Reducción de costes de la empresa:Hay ocasiones que los gastos son superiores a los ingresos, por lo general, lo primero en lo que se piensa es en intentar aumentar los ingresos, casi nadie piensa en reducir los gastos en los que incurre la empresa. Esto suele resultar más beneficioso, la dificultad para reducir los costes se debe a que todas las empresas cuando producen un producto o suministran un servicio lo hacen minimizando los costes o eso creen.

¿Cómo evitar le perdida de mercancía en la PyME?En México es uno de los problemas actuales, algo que afecta de manera directa a la rentabilidad de la organización, algunos principales ejemplos son: robo por parte de los empleados, ventas falsas y los errores de administración.

Gestión de existencias e inventarios. Gestión de inventarios y su importancia estratégica. Importancia, tipos, clasificación, evaluación y control. Modelos y estratégicas para la gestión de inventarios y reaprovisionamientos. Medios de almacenaje, manutención y transporte de productos.

Page 6: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Logística, distribución física y transporte.

Planeación estratégica de proyecto de fábrica de textiles.Ser una empresa reconocida por su liderazgo en la producción de textiles, proporcionando y posicionando productos con la mayor calidad en su especialidad, a través de trabajo en equipo, planeación y organización. Preparada para responder ante cualquier reto del consumidor y de la competencia.

Bitácora de campoDurante la visita a la empresa Altamoda Cervino, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, por medio de la observación pude identificar las áreas de trabajo de producción junto con almacén, que se apreciaba un poco de orden en las mesas de trabajo. Algunos colaboradores en sus actividades específicas y algunos sociabilizaban, por lo que se deduce que hay tiempos muertos, por lo cual sería recomendable aplicar un instrumento con parámetros de evaluación por área y de forma individual con los trabajadores.

Actividades de campo. Entrevista a Jefe de Logística Daniel Pimentel. Encuesta a trabajadores de Altamoda Cervino. Resultados estadísticos de encuesta a los trabajadores con los siguientes

resultados:

Page 7: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

70%

20%

10%

¿Cuántos años tienes laborando en la empresa?

1 a 23 a 56 a 7Más de 8

Se puede considerar que la mayoría de los trabajadores es de nuevo ingreso, ya que el 70% de los encuestados tiene menos de 2 años laborando en la empresa.

Malo Regular Bueno Excelente

10%0%

70%

20%

¿Cómo consideras tu desempeño laboral?

La mayoría de los empleados autocalifican como “bueno” su desempeño laboral, en el caso de quien lo considera “malo”, se puede implementar un seguimiento que lo lleve a cambiar de opinión y generé ganancias para la empresa.

30%40%

30%

0%

¿Has logrado algún crecimiento la-boral dentro de la empresa?

Si

No

Te gustaria

No te inte-resa

Con esta pregunta se validan más de una cuestión, si la empresa cuenta con crecimientos internos y que tanto le interesa al personal sobresalir, aplicando procesos que los ayuden a lograr tener responsabilidades a su caro.

Page 8: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Si

No

No es de tú interes

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

A tu criterio. ¿Las indicaciones de tu su-perior benefician la estabilidad de la em-

presa?

Considerando estas dos graficas (arriba y abajo), se de considera que la mayoría de los empleados están al pendiente de que las actividades de realicen de menar correcta, ya sé porque les fue indicado u opinión por parte de ellos.

Si No

100%

0%

¿Brindas opiniones, consejos o ayuda a tu superior para mejorar de manera general tu área de traba-

jo?

Malo Regular Bueno Excelente

0%

50%40%

10%

¿Cómo es el ambiente laboral?

El resultado que arroja esta pregunta es muy importante, indicando que el 50% de los colaboradores considera “regular” y no “bueno” el ambiente laboral. Lo cual indica que algo no está bien dentro de la empresa.

Page 9: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

60%, 40%,

¿Los recursos que te brinda la empresa son bastos para que realices tu trabajo de

manera correcta?

SiNo

La empresa tiene como obligación para que el colaborador pueda realizar al 100% sus actividades de manera correcta todos los instrumentos que sean necesarios para que se cumplan los objetivos de la misma.

El 80% de los encuestados opina que si, se realizan las actividades sin ningún inconvenientes. Mientras que el 20% indica que no, es ahí donde se puede revisar cual es lo que impide que no se lleve a cabo y trabajar sobre ello con la finalidad de erradicar la situación.

Page 10: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Si No No es de tú interes0%

20%

40%

60%

80%

20%

¿Hace falta implementar procesos para que la empresa pueda lograr un mayor crecimiento y con ello beneficios para

ti?

Sería bueno saber más a detalle el ¡por qué? el 20% de los encuestados indica que no sería necesario, ya que se les menciona que al tener un crecimiento la empresa, también estarían recibiendo un beneficio y no lo aceptan.

20%

80%

¿Te has percatado de algún tipo de robo interno que perjudique a la empresa?

Si No No es de tu interes

Si el 20% opina que si, sería prudente tener un filtro que erradicará el “robo hormiga” por parte de los trabajadores.

Page 11: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Una empresa estable puede traer buenos beneficios para sus trabajadores, mientras que una que no presenta una estabilidad adecuada puede llegar a la quiebra total, ocasionando un daño colateral a sus empleados; por ello, es de suma importancia impartir conocimientos y recursos suficientes a todos y cada uno de los colaboradores, destacar la importancia que tiene su labor realizado para lograr el beneficio mutuo.

Cada parea de trabajo es muy importante, todas en conjunto forman una cadena correcta, la cual al contar con un “eslabón” débil debe de reforzarlo, ya que de lo contrario este le atraerá problemas que le restaran ganancias económicas. Dependiendo del tipo de cliente: si es minorista o mayorista será el impacto económico que recibirá, sin embargo, no por ello deja de ser importante cualquier cliente.

Sabemos que un cliente tratado de manera correcta no tiende a replicarse como una mala experiencia de compra, por ello es de suma importancia cuidar hasta el más mínimo detalle par que la empresa rinda los mejores frutos y continué con la estabilidad que tiene y con ello valla logrando un crecimiento firme y posicionándose ante la competencia.

A mi percepción es de suma importancia contar con perfiles del personal, para que estos cumplan con las actividades o estándares de calidad que se tengan que cumplir en cada pedido. Otra opción podría ser implementar cursos de actualización dentro de la empresa para que ellos conozcan a detalle el “deber ser” para con la calidad de la empresa que tiene que cumplir, logrando con ello que no solo realicen su trabajo porque es su deber.

Page 12: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

REFERENCIA Y FUENTES DE CONSULTA.

Bustamante, R. (2016). LA INDUSTRIA TEXTIL Y CONFECCIONES. 03/22/2016, de APTT Sitio web: http://apttperu.com/la-industria-textil-y-confecciones/

Ciro, C. (2014). 7 maneras de reducir los costes en una empresa. 03/12/2014, de Rankia Sitio web: https://www.mba3.com/blog/item/como-evitar-la-perdida-de-mercancia-en-la-pyme.html

Credidio, J. (2015). CÓMO EVITAR LA PÉRDIDA DE MERCANCÍA EN LA PYME. 05/29/2015, de MASTER BUSINESS ADMINISTRATOR Sitio web:https://www.mba3.com/blog/item/como-evitar-la-perdida-de-mercancia-en-la-pyme.html

Manene, L. (2012). GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS. 09/08/2012, de http://www.actualidadempresa.com Sitio web:http://www.luismiguelmanene.com/2012/08/08/gestion-de-existencias-e-inventarios/

Wilcox, J. (2012). Planeación estratégica de proyecto fábrica de textiles. 09/10/2012, de Wilcox Sitio web: http://wilcox-arquitectura.blogspot.com/2012/08/planeacion-estrategica-de-proyecto.html

Page 13: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

ANEXOS.

Guion de entrevista a jefe de logística Daniel Pimentel Ortiz

Page 14: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Link del audio de la entrevista realizada

https://mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com/2019/05/guion-de-entrevista..pdf

Page 15: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Encuesta realizada a trabajadores

De diferentes áreas de la empresa con la que se creó la estadística antes presentada:

Page 16: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

Sistematización personas encuestadas.

MujeresHombres

40%

60%

Género de población

18 a 30 años

31 a 40 años

41 a 50 años

Más de 51 años

40%

20%

10%

30%

Edad

Casado

Soltero

Unión libre

40%

40%

20%

Estado Civil

10%

50%

30%

10%

Escolaridad

PrimariaSecuandariaPreparatoriaLicenciatura en curso

Page 17: mariopugaenlauniversidad.files.wordpress.com  · Web viewEn algún momento en una vista a la empresa que realice, el gerente de la empresa a manera de cometario y derivado de ciertas

40%

30%

10%10%

10%

Área de trabajo encuestada

Producción Almacen LogisticaCompras Limpieza

AuxiliarSupervisor

Jefe de área

60%

10%

30%

Puesto desempeñado

Fotografías tomadas durante la investigación de campo