marketing personal

15

Upload: esmeralda-echeverri-gomez

Post on 18-Feb-2017

90 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Marketing personal
Page 2: Marketing personal

Marketing PersonalEl Marketing personal es una herramienta que te permite construir tu propia imagen, conocerte, generar credibilidad y confianza ante las personas que te rodean, para de esta forma lograr hacer de nuestro nombre y profesión una marca, un producto que pueda satisfacer necesidades y deseos. Pero ¿como hacer de nuestro nombre y profesión una Marca Personal?.

Page 3: Marketing personal

Pasos para hacer de tu nombre y tu profesión una Marca Personal.

1. Definición del ámbito de posicionamiento. ¿En qué entorno quieres posicionarte? ¿Qué posicionamiento quieres conseguir? ¿En el empleo actual? ¿Cómo experto? ¿Cómo imagen de marca de tu empresa?

Marketing Personal

Page 4: Marketing personal

2. Establecimiento de objetivos. Definir qué es lo que queremos conseguir. Un ascenso, una vida más tranquila, más prestigio, un empleo, ser reconocidos como los expertos en alguna materia,… ¿Qué meta pretendes alcanzar con ese posicionamiento? ¿Un ascenso? ¿Una reputación como especialista?

Marketing Personal

Page 5: Marketing personal

3. Elaborar un diagnóstico. A partir del análisis se analizan diferentes opciones y nos ponemos a diseñar nuestro posicionamiento personal o profesional. Establecer la situación inicial. Analizar cuál es nuestro punto de partida, cuáles son nuestras fortalezas, nuestras debilidades, aquello de necesitamos, nuestros recursos, etc.

Marketing Personal

Page 6: Marketing personal

4. Definición de oferta profesional. ¿Qué puedo ofrecer? ¿Qué me hace útil y relevante? ¿Qué consigue mi “cliente” al seleccionarme? ¿Como se beneficia mi empresa, cliente o entorno de mis cualidades? No se trata de hacer una lista de características (CV) sino de beneficios (lo que otro puede conseguir si me elige). Diseñar nuestro “producto”. Identificar aquello que nos gusta y que podemos y sabemos hacer y convertirlo en una contribución valiosa para los demás.

Marketing Personal

Page 7: Marketing personal

5. Descubrir y gestionar las percepciones. Debemos saber cómo nos están percibiendo y hacer los ajustes necesarios basándonos en nuestra autenticidad.

Marketing Personal

Page 8: Marketing personal

6. Generación de confianza. Vale, soy un/a buen/a profesional. Pero ¿Por qué tendrían que confiar en mí? ¿Cómo pruebo que lo que digo es cierto? ¿Qué herramientas tengo para demostrar que no me estoy “marcando un farol”?

Marketing Personal

Page 9: Marketing personal

7. Diferenciación. Aunque cuando se habla de marca siempre suele aparecer el concepto de diferenciación, suele entenderse mal. No se trata de ser “raro” o extravagante sino de ser percibido como alguien que se distingue por hacer las cosas mejor. Ese es el elemento que marca la diferencia.

Marketing Personal

Page 10: Marketing personal

8. Darnos a conocer. Una vez que sabemos lo que podemos ofrecer y la forma en que queremos transmitirlo, debemos utilizar todas las herramientas de visibilidad a nuestro alcance. Internet, relaciones personales, artículos, blogs, libros,… En este momento podemos llegar, literalmente, a todo el mundo. Comunicación. Aquí es donde entran en juego más herramientas porque es el momento en el que hay que darse a conocer y hacer visible tu oferta. Hay tres niveles:

Marketing Personal

Page 11: Marketing personal

1. Corto alcance. Se trata de las relaciones personales directas, las redes sociales o simplemente la charla de café o la conversación con el jefe o colegas. Es la mejor forma de posicionarse y todas las demás herramientas de notoriedad (Internet, artículos, conferencias,…) deben estar enfocadas a conseguir ese contacto directo. Es el 1-1

Marketing Personal

Page 12: Marketing personal

2. Medio alcance. Son las conferencias, charlas, presentaciones o cualquier forma de dirigirse a un grupo de personas tanto dentro de una empresa como fuera de ella. Es una buena forma de posicionarse como un referente. Es el 1-varios.

Marketing Personal

Page 13: Marketing personal

3. Largo alcance. Es la gran herramienta de visibilidad y lo que ha cambiado todo, pero no hay que obsesionarse con ellas. Es Internet (blogs, redes sociales virtuales, vídeos, herramientas 2.0,…) pero también son artículos en prensa, libros, aparición en medios,… Es el 1-todos y su finalidad es posicionarte a un nivel global pero siempre como forma de posicionarte en tu sector, de ser un referente y de aparecer como tal en los buscadores y en los medios online.

Marketing Personal

Page 14: Marketing personal

• ¿Cuánto se tarda en conseguir resultados?

Depende del alcance que quieres conseguir con tu posicionamiento. En cualquier caso, este es un proceso de crecimiento y se notan mejoras desde el primer momento.Por concretar un poco más, en un caso típico, si se “hacen los deberes” deberían verse resultados en un plazo de entre 3 y 6 meses.

Marketing Personal

Page 15: Marketing personal

Diana Echeverri Gómez