más cerca

8
Un programa de verano repleto de risas y buenos momentos INTEGRACIÓN: ACTIVIDADES DE VERANO Además: ACTIVIDADES· VOLUNTARIADO · SINTONÍA RSE · ALIMENTACIÓN · AGENDA Y SERVICIOS Las familias de Andesmar disfrutaron de actividades recreativas en el camping de la empresa. Compartir risas, amor y aprendizaje fue el objetivo plenamente cumplido. Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni. Más cerca Febrero 2015

Upload: andesmar

Post on 08-Apr-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

TRANSCRIPT

Un programa de verano repletode risas y buenos momentos

INTEGRACIÓN: ACTIVIDADES DE VERANO

Además: ACTIVIDADES· VOLUNTARIADO · SINTONÍA RSE · ALIMENTACIÓN · AGENDA Y SERVICIOS

Las familias de Andesmar disfrutaron de actividades recreativasen el camping de la empresa. Compartir risas, amor y aprendizaje fue el objetivo plenamente cumplido.

Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni.

Más cercaFebrero 2015

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

2Más Cerca |

INTEGRACIÓN | ACTIVIDADES DE VERANO

Un programa de verano repleto de risas y buenos momentosLas familias de Andesmar disfrutaron de actividades recreativas e instructivas en el camping de la empresa. Compartir risas, amor y aprendizaje fue el objetivo plenamente cumplido

Este es el séptimo año consecutivo que se realiza, durante el mes de enero, el “Programa de Verano” destinado a colaboradoras, esposas e hijos. En el camping de la empresa, los días transcurrieron repletos de buenos momentos compartidos. De hecho, este año, “Impronta Creativa” estuvo presen-te con un gran aporte: desarrollaron un programa específico para las mujeres sobre comunicación interpersonal, expresión corporal y actuación. Fueron unas 25 mujeres y más de 30 niños los que participaron de las actividades de verano que incluyeron, también, clases específicas de educación física en la pileta del club, a cargo de profesores contratados especialmente para realizarlas.

Luego de días de absoluta diversión, el jueves 5 de febrero, ante la presencia de esposos y familiares de la empresa, directivos y personal de la Fundación, se realizó el cierre del programa 2015.

La actuación protagonizada por las mujeres y niños que participaron del programa, dirigidos y guiados por los actores que conforman “Impronta Creati-va” fue la clave de un evento inolvidable. Con una puesta en escena sobre la historia de la vendimia, donde los recursos fueron -simplemente- la expre-sión corporal e infraestructura del club, la experien-cia resultó ser no sólo muy original y divertida, sino que también enriquecedora.

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

3Más Cerca |

Arriba: Algunas de las mujeres que participaron en el programa. Abajo: Mujeres y los profes de Impronta Creativa

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

4Más Cerca |

INTEGRACIÓN | REYES MAGOS

Reyes Magos voluntarios y muy solidariosEl compromiso de nuestros compañeros de trabajo generó sonrisas y momentos de alegría a los niños internados en el Hospital Paroissien de Maipú

En la mañana del Viernes 9 de Enero, la Fundación Gui-do Badaloni -junto a un grupo de voluntarios de la empresa-, se acercó al Servicio de Pediatría del Hospital Paroissien de Maipú, con un objetivo muy simple y noble: conmemorar la llegada de los Reyes Magos.Y que mejor que hacerlo caracterizados de estos personajes que tantas ilusiones, esperanzas y alegrías le han traído a millones de niños durante cientos de años, en diferentes rincones del mundo. La idea estaba y la voluntad también. Es por eso que nuestros compañeros Alfredo Mulleady, Emiliano Bello y Alejandro Zabal no dudaron ni un instante en tomar las capas para transformarse en los famosos y esperados Reyes Magos. Con alegría visitaron a todos los chicos en el pabellón del hospital, a quienes les entregaron golosinas que fueron compradas con aportes de los distintos sectores de la empresa en los días previos al festejo. Ojos iluminados, sonrisas grabadas en sus rostros y una distracción tan útil y necesaria para olvidarse al menos por algunos minutos de su actual realidad. Ese fue el objetivo, y fue cumplido con creces.

Pero, igualmente, la actividad no finalizó ahí. Sino que, luego de la visita en cada habitación, se realizó un show musical en la explanada infantil donde todos se divirtieron, rieron y disfrutaron sin límites.No hay dudas de que esta es una de las actividades que sólo son posibles con el aporte solidario de nuestros compa-ñeros, que como voluntarios de la fundación amplían las posibilidades de trabajo en distintos temas de interés para la comunidad. Por eso, no queremos dejar de agradecer, a todos aquellos voluntarios que participaron en todo este operativo. Cecilia Roldán, Lorena Gutiérrez, Estela López Visconti, Celina Pino, Sergio Muguruza, Adriana Lattuca por sumarse desin-teresadamente; y a Andesmar Industrial por posibilitarnos el traslado colocando a disposición una unidad, con Justo Her-nández como conductor. Claro que en estos agradecimientos, no hay que dejar de nombrar a las doctoras Silvia Onorati y Cora Valenzuela por recibirnos y permitirnos desarrollar esta hermosa actividad; y a todos los doctores y enfermeras del hospital por su esfuerzo constante para mejorar la salud y calidad de vida de cada pequeño.

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

5Más Cerca |

INTEGRACIÓN | “PARA TODOS”

Con una gran variedad de alimentos frescos, a los mejores precios del mercado esta propuesta resulta de gran utilidad para todas las familias

Desde diciembre visita nuestra empresa el Programa Para Todos, que posibilita la compra de lácteos, fiambres, panificados, vegetales, pescados y carnes a precios más ventajosos que los que se consiguen en comercios tradicionales. El ciclo de visitas comenzó con “pescados y lácteos”. Y, luego -en vísperas de las fiestas-, llegó “Frutas, pan y fiambres para todos”. Para cada una de estas opor-tunidades, se instalaron los camiones del programa en la playa ubicada sobre el carril Rodríguez Peña. Lo interesante es que entre la primera y la segunda vez que estuvo presente el programa, la adhesión fue notablemente creciente.

Como para tener una idea en número, más del 70% de los colaboradores de Andesmar realizaron algu-na compra; y muchos de ellos concurrieron con sus familias. Esto, sin dudas, permitió asegurar la cade-na de frío de los productos que lo requerían y, así, organizar mejor la compra.

Una ayuda real para mejorar la economía del hogar

Más del 70% de los colaboradores de Andesmar realizaron alguna compraMuchos de ellos concurrieron con sus familiasEl ahorro llegó en algunos

>

>

>

El acercar el programa “Para Todos” es una iniciativa de Fundación Guido Badaloni y de AMPA; y desde la géne-sis de esta idea tuvo por finalidad generar alternativas y opciones que ayuden a la economía familiar de cada uno de nuestros colaboradores. De hecho, ha sido tan exitoso el programa, que durante el 2015 están previstas varias visitas.

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

6Más Cerca |

NOTA EDITORIAL | VOLUNTARIADO CORPORATIVO

Juntos por un objetivoGracias a diferentes acciones extra labo-rales, empresa y colaboradores, generan un nuevo tipo de relación donde respeto mutuo y fidelidad van de la mano.

Dar sin esperar nada cambio, el desafío personal que se vuelve grupal.

“Somos lo que hacemos día a día. De modo que la exce-lencia no es un acto, sino un hábito” decía Aristóteles en uno de sus tantos enunciados. Es que no hay dudas de que dar sin esperar nada a cambio tiene un efecto ultra positivo, no sólo en las personas, sino también en las organizaciones y grupos de trabajo.

Desde nuestra empresa estamos convencidos de que el “volun-tariado corporativo” mejora el clima laboral, a partir de la interacción en otros temas que vinculan a la empresa y a sus colaboradores. Incluso, es en situaciones específicas donde la empresa se transforma en ordenadora del esfuerzo y da soporte logístico u operativo, se compromete en temas que son sensibles a nivel social, y es una actora más en la solución

de diferentes problemáticas. Esta acción en sí, genera un nuevo marco de relaciones entre colaboradores y empresa, basadas en un clima de fidelidad y respeto mutuo.

Nosotros apostamos al voluntariado porque el enri-quecimiento espiritual, personal y grupal es infinito. Un voluntario es una persona que por elección pro-pia ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos y su experiencia, sin recibir remuneración a cambio de la acción solidaria, y con el único objetivo de con-tribuir a la creación de un mundo mejor. ¿Qué puede haber de malo en eso? ¿Cuántas acciones pueden desarrollarse cuando se unen las fuerzas? Las res-puestas a estas dos preguntas son, definitivamente, reveladoras. A veces nos preguntamos qué podemos hacer por los demás, o dejamos a entrever el “si tuviese tiempo ayudaría”. Y no nos damos cuenta de que, la mayoría de las veces, con pequeñas acciones, se obtienen grandes resultados.

Nosotros como empresa apostamos a esas personas que voluntariamente se involucran en temas concretos de la vida social; que tienen la inquietud constante de hacer algo por los otros; aquellas que con creatividad y pensamiento innovador, buscan y diseñan acciones en busca de soluciones. Porque en definitiva, son esas mismas acciones las que, sin dudas, llenan de motiva-ción nuestra vida, levantan nuestra autoestima, nos permiten desarrollar habilidades personales nuevas o que no conocíamos; nos dan liderazgo, aptitudes profesionales y, quizá una de las más importantes, nos enseñan a trabajar en equipo.

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

7Más Cerca |

LA MIRADA PROFESIONAL | TIPS DE NUTRICIÓN

Para cuidar nuestra saludMedidas preventivas para manipular y preparar alimentos en verano, para evitar problemas a la hora de su consumo.

1. No dejes de lavarte las manos antes de cocinar alimentos y, si fuese necesario, durante la preparación de los mismos. Claro está que cada vez que vayas al baño, higienices bien tus manos.2. Es importante que protejas tu cocina de insectos, mascotas y otros animales. Desinfectá pisos y mesadas con lavandina. 3. Si vas a guardar algún alimento, tenés que hacerlo en reci-pientes cerrados y siempre separar los crudos de los cocidos. Nunca los mezcles porque se contaminan y pueden traerte problemas de salud. 4. La correcta cocción mata a casi todos los organismos peli-grosos. Para que esto suceda se debe garantizar que todas las partes del alimento cocinado alcancen, por lo menos, los 70ºC.5. En cuanto a la higiene de los alimentos se deben lavar con agua segura y potable, porque si no puede traer consigo también diferentes tipos de bacterias y químicos dañinos. Incluso, debido a que en verano consumimos más frutas, tratá de pelarlas primero, y luego lavarlas.

Cinco claves para tener en cuenta

Agenda & Servicios

> Marzo· 2 de Marzo inician las clases en el Instituto Guido Badaloni

· Abren las inscripciones para Cursos de Informática nivel Inicial.

· A partir de la segunda quincena de marzo se inicia el ciclo lectivo en el Cens Instituto Guido Badaloni. Abiertas las Inscripciones. Modalidad Semipresencial, cursado tres veces por semana cada 15 días. Directora Roxana Dávila tel:2613625539.

· Inicia capacitación en conductores y agencias en la temática TRATA DE PERSONAS, a través del con-venio con Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

· Se reinician los servicios de Nutrición y Psicólogía en nuestros consultorios

Seguinos en facebooky enterate nuestras novedades

Más Cerca Boletín de actividades de Fundación Guido Badaloni

8Más Cerca |

SINTONÍA RSE | PARA CONOCER MÁS

El mágico resultado de cambiar la realidad a través del fútbol

No bajaron los brazos, enfrentaron los problemas que tenían y con “Club Defensores del Chaco” lograron modificar un problema social muy complejo. Un ejemplo para seguir e imitar.

Un poco esta es la historia de la fundación “Fútbol para el Desarrollo” (FuDe), fundada en 1994 por un gru-po de jóvenes del Chaco que crearon el “Club Defensores del Chaco”, con el ánimo de que su comunidad recuperara la dignidad de tener un espacio para sus jóvenes y para el barrio entero. Y, a partir de allí, nada sería igual. Todo sería mejor. A partir de ese momento, con el fútbol como bandera, FeDe se dedica a la promoción y defensa de los derechos humanos, y a contribuir con la inclusión y el desarrollo social de las comunidades. El sueño y las ganas de crecer no quedaron ahí, traspasa-ron las fronteras nacionales, y se encontraron con colegas de toda la región de Latinoamérica.

Con el fútbol como bandera, FuDe se dedica a la promocióny defensa de los derechos humanos

Para conocerlos másEntre sus programas que desarrolla la fundación “Fútbol para el Desarrollo” se destacan: “Prevención x Bienestar”: donde a través de campañas y charlas se genera mayor información sobre temáticas para el cuidado de la salud; como la salud sexual y reproductiva, higiene y aseo personal, prevención del uso y abuso de sustancias y alcohol, violencia, entre otros temas.Más información de ellos en:http://www.fundacionfude.org.ar/