“más de medio siglo participando en el desarrollo de la ... · civil en la universidad nacional...

13
“Más de medio siglo participando en el desarrollo de la Infraestructura Nacional”

Upload: trinhthuan

Post on 19-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“Más de medio siglo participando en el desarrollo de la Infraestructura Nacional”

“La filosofía, la lección, lo que vivimos con nuestro fundador, el Dr. Emilio Rosenblueth, ha sido una huella indeleble en nuestra forma de ver, de sentir, de buscar el progreso de DIRAC. Las experiencias que ha vivido DIRAC a lo largo de su historia, han impuesto un verdadero reto empresarial para manejar las situaciones de crisis económica del país, los periodos de altas tasas de inflación y de intereses, las múltiples devaluaciones de nuestra moneda, los cambios en la ley de obras públicas y servicios relacionados; la instalación de los Tratados de Libre Comercio; la actitud para enfrentar las crisis y los problemas antes mencionados, han sido la decisión y la capacidad de supervivencia.”

Ing. Luis Salazar Zúñiga, Presidente de DIRAC

“El Dr. Emilio Rosemblueth, obtuvo el título de Ingeniero Civil en la Universidad Nacional Autónoma de México. Se doctoró en Estructuras en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign. Su visión era moderna y a la vez profunda; esta visión se ha mantenido (en DIRAC), mediante el uso de las mejores prácticas, con el rigor y el control de la calidad. DIRAC tiene conocimientos, experiencia, normas, capacidad y mayor sustento que otras empresas de servicios profesionales. DIRAC maneja problemas, no solo sigue las normas; examina limitaciones y su problemática a profundidad, forma parte de los criterios. DIRAC tiene una forma de trabajo que ha formado a generaciones de destacados Ingenieros Mexicanos. Es una herencia que se nutre de sus fundadores, porque no son constructores, son Ingenieros Consultores... (pues no todos) tienen esta misma visión: porque no todos entienden lo que estudian... (esta herencia) la han conservado los que han dirigido DIRAC.”

Dr. Luis Esteva MarabotoAsesor de DIRAC

Investigador en la Especialidad de Ingeniería Estructural, Instituto de Ingeniería de la UNAM

DIRAC, Ingenieros Consultores, fue fundada en 1956 por siete

ingenieros civiles Mexicanos encabezados por el Dr. Emilio

Rosenblueth Deutsch, con la visión de ofrecer soluciones integrales a

problemas estratégicos de infraestructura, mediante la investigación

aplicada y la asesoría en gestión de procesos de obras complejas.

Los principios y valores de DIRAC, como la decisión y el compromiso

de servir a sus clientes y a la sociedad en general con los más altos

estándares técnicos, profesionales y éticos, son un legado que ha

guiado el trabajo de DIRAC desde su fundación.

Una visión inspiradora

DIRAC es una firma de consultoría en ingeniería que soluciona

problemas estratégicos de infraestructura a través de la realización

de estudios, proyectos y supervisión de obras, utilizando la más alta

tecnología en ingeniería y las mejores prácticas del management,

dentro de un marco de rigurosa ética profesional.

Desde 1956, DIRAC ha servido a entidades públicas y privadas,

nacionales e internacionales mediante la realización de estudios ambientales, geológicos, geotécnicos, hidrológicos, topográficos,

y la obtención de espectros de sitio, entre otros; mediante la

realización de proyectos y diseños de detalle en las áreas de

arquitectura, geotecnia, estructuras, hidráulica, instalaciones eléctricas,

hidrosanitarias, mecánicas, de instrumentación y control; mediante la supervisión técnica administrativa y control de calidad de

obras tales como aeropuertos, carreteras, puentes y vialidades, plantas

hidroeléctricas y centrales de ciclo combinado, obras hidráulicas, de

edificación y de equipamiento urbano, plataformas marinas, así como

de alta tecnología.

DIRAC sirve con los más altos estándares de calidad técnica y

profesional, cumpliendo con normas y códigos nacionales e

internacionales, satisfaciendo los requerimientos de sus clientes y de la

sociedad en general, lo que le ha permitido mantenerse a la vanguardia

como una empresa de consultoría de clase mundial. DIRAC es la firma

de consultoría pionera en México, reconocida por sus altos niveles

profesionales, técnicos y éticos.

Una firma de consultoría en ingeniería

“En 1985, con los sismos, siendo director general de aeropuertos de la SCT, el Gobierno nos solicitó la rehabilitación de los edificios centrales de la SCT, Centro SCOP que están en Xola.

En un contexto de crítica social por la lenta reacción del Gobierno Federal, DIRAC se encargó de la supervisión de obra, por lo que el programa de reconstrucción fue muy severo para recuperar el edificio y las funciones de manera acelerada.

Teníamos reuniones semanales con DIRAC en las oficinas acondicionadas dentro de edificios en ruinas... De 1985 a 1987 DIRAC estuvo ahí, a un lado, nos dio un apoyo profesional... DIRAC tiene seriedad, descansamos en ellos. Sin ellos no hubiéramos terminado, quién sabe si hubiéramos cumplido. Fue una experiencia positiva, terminamos bien.”

Ing. Jorge de la MadridDirector Técnico del Fideicomisco Banamex

RELACIÓN DE LOS PROCESOS DE DIRAC, S.A. DE C.V., CERTIFICADOS DENTRO DEL ALCANCE DEL CERTIFICADO

Sistema de Certificación: ISO 9001:2008 / NMX-CC-9001-IMNC-2008

Alcance en español:“Diseño y Desarrollo de Servicios Profesionales para Estudios de Ingeniería y Ambientales, Proyectos de Arquitectura e Ingeniería y Supervisión de Obra de acuerdo a la relación anexa”

1. Diseño de Instalaciones:

1.1 Hidráulicas

1.2 Hidro-Sanitarias

1.3 Eléctricas

1.4 Aire Acondicionado

1.5 Mecánicas

1.6 Electromecánicas

1.7 Sistemas de Telecomunicación: Voz y Datos

1.8 Sistema de Protección Contra Incendio

2. Diseños Estructurales:

2.1 Infraestructura

2.2 Industriales

2.3 Urbanos

Proyectos1. Planeación de Obra

2. Dirección, coordinación y verificación técnica de los procesos de construcción

3. Control de calidad durante el proceso de recepción de obras terminadas

4. Control programático y control presupuestal de las obras

5. Control técnico del proyecto

6. Seguimiento del proyecto ejecutivo

7. Auditorias técnicas

8. Verificación de la calidad de los materiales para la construcción

9. Supervisión de procura y almacén

10. Supervisión técnica

11. Supervisión normativa y verifica- ción del cumplimiento de los alcances del contrato.

Supervisión

• Ética: Práctica habitual de valores de forma individual y colectiva, tales como la honestidad, la lealtad y el cumplimiento de nuestros compromisos.

• Profesionalismo: Dominio de nuestra profesión, a través de la eficiencia en el desempeño de nuestro trabajo, lo que se refleja en un alto nivel de calidad.

• Credibilidad: Profesionalismo y cumplimiento cabal de nuestros compromisos que se traducen en la confianza de nuestros clientes.

• Liderazgo: Responsabilidad de ser siempre los primeros en nuestro ramo.• Relación humana: Se valora a través del trato respetuoso, cordial y operativo entre todos los que

laboramos en DIRAC.• Integración: Fuerza que vincula a todos los que intervienen en el desarrollo de un Servicio Profesional,

en la búsqueda del mismo objetivo.• Comunicación: Flujo de información en todos los procesos y en todas direcciones.• Reconocimiento: Tomar en cuenta los méritos de las personas que con su labor diaria, contribuyen a la

grandeza de DIRAC, independientemente de su puesto, sexo y edad.• Rentabilidad: Obtención de beneficios económicos para DIRAC y para todos los que en ella laboran a fin

de lograr su expansión.

Ser la empresa líder en México en la prestación de servicios profesionales.

Visión

Servicios profesionales para Estudios, Proyectos y Supervisión.

Atender a nuestros clientes en forma profesional, eficaz y oportuna.

Alcance

Misión

Valores

P r o p ó s i t o s O r g a n i z a c i o n a l e s

Estudios- Geológicos y geotécnicos

- Dictámenes estructurales

- Prefactibilidad y factibilidad técnica - económica

- Topográficos y topo-hidráulicos

- Estudios hidrológicos,

- Ambientales.

La Organización de DIRAC para el desarrollo de los estudios y proyectos y para la supervisión de las obras se construye caso por caso, a partir de la complejidad técnica, programática, presupuestal y de los alcances solicitados por los clientes. La experiencia de DIRAC en la prestación de servicios de consultoría nos permite integrar grupos de trabajo multidisciplinarios con un claro entendimiento de las necesidades del cliente desde el inicio de los trabajos.

OrganizaciónLos grupos de trabajo son comandados por personal con un gran arraigo en DIRAC y con la experiencia necesaria para el cumplimiento de los alcances de los servicios. En el caso de las obras foráneas y cuando las condiciones del sitio lo permiten, el personal operativo se integra de recursos locales, lo cual permite economías para nuestros clientes y contribuye a la derrama económica en la región, sin menoscabo de la calidad.

Dirección General

Gerencia de Cómputo y Sistemas

PRESIDENCIA

Coordinación y Seguimiento de Estudios y Proyectos

Dirección de Estruc-turas y Geotecnia

Gerencia de Arquitectura

Gerencia de Geotecnia

Gerencia de Estructuras

Gerencia de Hidráulica

Gerencia de Instalaciones

Eléctricas

Gerencia de Gestión de la

Calidad

Coordinación de Gestión de la Calidad

Estudios y Proyectos Calidad

Auditoría de Calidad

Dirección de Super-visión de Proyectos de

Infraestructura

Gerencia de Super-visión de Proyectos de Infraestructura

Gerencia de Super-visión de Proyectos

Urbanos

Dirección de Super-visión de Proyectos

Urbanos

Gerencia de Inge-niería de Costos

Dirección de Adminis-tración y Finanzas

Gerencia de Re-cursos Humanos

Jefatura de Compras

Gerencia de Contabilidad

Supervisión Administración y Finanzas

Un servicio integral

Los valores de DIRAC se han acrisolado a lo largo de 50 años en un servicio que integra conocimientos, métodos y técnicas de las diversas especialidades y disciplinas de la ingeniería con la gestión integral de proyectos, manteniendo invariablemente un compromiso ético con sus clientes y con la sociedad.

DIRAC asegura que en los estudios y proyectos se generen soluciones completas, consistentes, confiables y económicas; asimismo asegura que en la supervisión y el control de calidad de sus procesos se logren los objetivos de calidad, tiempo y presupuesto planteados por el cliente en una obra, cumpliendo con los estándares técnicos y profesionales, dentro del marco legal y normativo que rige su ejercicio profesional, de manera confiable, oportuna, eficaz, económica y rentable.

Esto es posible porque DIRAC cuenta con los soportes de una tecnología de punta en ingeniería, un management integral de proyectos, un grupo de ingenieros consultores expertos en sus diferentes áreas de especialidad, quienes comandan a una organización moderna y eficaz.

En un entorno en el que la tecnología avanza vigorosamente, DIRAC cultiva, desarrolla y domina las tecnologías de punta en ingeniería, con el respaldo de sólidos ingenieros e investigadores en las diversas disciplinas y especialidades de la ingeniería y de la arquitectura.

“El nivel tecnológico de DIRAC nutre y soporta las áreas de estudios y proyectos, y de supervisión, haciendo que las soluciones estén sustentadas, sean consistentes y completas. El área de estudios y proyectos se encarga de revisar y, en su caso desarrollar, un proyecto ejecutivo completo, asegurando que esté resuelto a detalle para realizar la obra, como fue el caso de la cimentación y cono de soporte del Gran Telescopio Milimétrico, realizado para el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE)...

Mi colaboración consiste en respaldar lo que DIRAC ya ideó, es una validación; me gusta aplicar los conocimientos que resultan de la investigación, por ejemplo, en metodologías para túneles, para el proyecto del Drenaje Profundo, del aeropuerto, del GTM –aunque de manera tangencial-... Lo que me atrae como investigador es la relación entre la investigación y la práctica, en ver lo que uno investiga en los hechos, me siento en libertad al hacerlo... A DIRAC lo distinguen la seriedad y la honradez, el diseño concienzudo, eso es lo que le dan al cliente el nivel técnico y la ética profesional.”

Dr. Miguel Romo Asesor de DIRAC

Coordinador de Mecánica de Suelos, Instituto de Ingeniería de la UNAM

Tecnología de punta en ingeniería

“DIRAC diseñó la estructura de concreto del GTM que incluye la cimentación, así como la torre que soporta las cargas laterales... también supervisó la parte correspondiente a la construcción de 37 pilas.

Con DIRAC siempre tuvimos el soporte técnico que necesitamos, sus relaciones con expertos mexicanos garantizaron la mejor información técnica de manera permanente. El diseñador del telescopio, la empresa MAN Technologie de Alemania (hoy MT Aerospace) siempre estuvo de acuerdo con las propuestas definitivas de DIRAC. El proyecto contó con el respaldo de una empresa de reconocida experiencia y prestigio para realizar todos los análisis de las estructuras de concreto asociadas al telescopio.

DIRAC se distinguió por tener una posición crítica y propositiva ante una amplia variedad de posibilidades de diseño... asimismo por la puntualidad y la discusión abierta con los supervisores de E.U., tales como ingenieros de JPL, de la NASA. Fue relevante el papel de DIRAC en la defensa de los intereses del INAOE, logrando una optimización de los elementos y una eficiencia en los costos a través del consenso entre todos los socios internacionales.En el INAOE, siempre habrá reconocimiento a la actitud de apoyo, que permitió, en los asuntos que se le encomendaron, una máxima participación de compañías mexicanas.”

Dr. Emmanuel Méndez PalmaINAOE

El management de procesos y proyectos de construcción, está basado en el manejo y la

solución de problemas reales y complejos de obras de ingeniería. Es una sabiduría acumulada y

sistematizada a través de medio siglo, soportada en una plataforma tecnológica de información,

de gestión de recursos humanos y de gestión de calidad (ISO 9001-2000).

La capacidad de management, que implica el manejo y la facilitación del proceso para la toma

de decisiones por parte del cliente, incluyendo la gestión política para asegurar las condiciones

que permitan la implementación de las soluciones planteadas, se muestra en el caso de obras

en que aspectos de naturaleza distinta a la técnica, como la liberación de un derecho de vía, el

impacto social de las mismas y la interacción con los tres niveles de gobierno reviste tanta o

más importancia que los propios aspectos técnicos.

En mayor o menor medida los aspectos políticos y sociales están presentes en cualquier obra de

infraestructura y la contribución de DIRAC consiste en brindar apoyo a sus clientes en la atención

de dichos aspectos. Como fue el caso de la Supervisión de la Construcción del Distribuidor Vial

José López Portillo en el cruce con la autopista México-Pachuca, durante la cual fue necesario

interactuar con autoridades de la CNA, del Gobierno del Estado de México, del Gobierno

Municipal de Ecatepec, con Concesionarios, Desarrolladores de Vivienda y con la comunidad de

las Unidades Habitacionales I, II, T y IV de Los Héroes, a través de pláticas dirigidas a las escuelas

y a la sociedad en general para explicar el proyecto y evitar reclamos por supuestos daños a sus

viviendas motivados por las obras.

Management en Ingeniería

Desde su fundación, en DIRAC participan ingenieros de la más alta calidad técnica, profesional y ética, con amplia experiencia en diversas áreas de especialización y certificados como:

•Directores Responsables de Obra •Corresponsables en Seguridad Estructural•Peritos Profesionales en Auditoria Técnica de Obra Pública y de Servicios Relacionados con Obra•Peritos Profesionales en Seguridad Estructural•Peritos Profesionales en Geotecnia•Peritos Profesionales en Ingeniería de Costos•Peritos Profesionales en Gerencia de Proyectos de Infraestructura

DIRAC cuenta con recursos humanos profesionales en función del objetivo de la empresa y de la calidad de los servicios que oferta. Esto implica a su vez la actualización permanente en conocimientos y habilidades; implica capacidades, disposición, arraigo en la empresa, es decir, que estén integrados con ella, que haya mutua lealtad. Implica equipo de trabajo eficiente, dispuesto al cambio tecnológico. Asimismo implica contar con la organización adecuada para cumplir con las necesidades de nuestros clientes y con las metas de la empresa.

Los Niveles Directivos, de Coordinación y Gerencia para todos los proyectos, son ocupados invariablemente por Profesionistas arraigados en DIRAC, que conocen y aplican los procedimientos operativos, que entienden la mística del trabajo dentro de DIRAC y que sin duda contribuyen día a día a engrandecer el nombre de nuestra empresa. Los cargos de responsabilidad, en promedio tienen una antigüedad de 10 años en DIRAC y en muchos casos su antigüedad supera los 20 años de trabajo continuo en la empresa.

Ingenieros consultores

“DIRAC hace una buena supervisión. La buena supervisión requiere honestidad, que implica necesariamente personal capacitado, equilibrio en el cuidado de los intereses del cliente, que se den y ofrezcan los elementos suficientes para hacer una obra bien. La buena supervisión se nota cuando hay documentación, formatos, reportes, estructura de información (transparencia). Es decir que la información esté disponible y sea fluida... cuando se tiene infraestructura humana... Supervisión, viene de ‘super’ ‘visión’, es decir, ver más allá... debe ser preventiva, más que correctiva... la prevención evita costos y demoras. Las medidas correctivas implican pérdida de tiempo, costos adicionales, reprocesos, etc.... DIRAC tiene personal con experiencia. Conocen el proyecto de manera tal que se puedan prever cambios o modificaciones (visualizando implicaciones y consecuencias).”

Arq. Javier VicencioContratista supervisado por DIRAC

“Hace 50 años unas de las obras importantes eran las presas, ello planteaba problemas grandes de investigación en México, (en cuanto a) métodos, prácticas, traducción teórica, resultados e investigación. Ahora, por ejemplo, la ingeniería sísmica cuenta con herramientas más sofisticadas, sistemas que miden con mayor exactitud los grados de probabilidad de la ocurrencia de un sismo; hay modelos más desarrollados, conocimientos más precisos y profundos, laboratorios más exactos y completos... por otro lado hay criterios más ambiciosos a nivel mundial . Todo eso se aplica en las Normas Oficiales Mexicanas, en las obras, y en los materiales.”

Dr. Luis EstevaAsesor de DIRAC

Investigador en la Especialidad de Ingeniería Estructural, Instituto de Ingeniería de la UNAM

Las entidades públicas, como PEMEX, CFE, SCT, CNA, los Gobiernos Estatales, las entidades sociales, y las empresas privadas, que han recibido los servicios de DIRAC, tienen la tranquilidad del dominio del proceso de una obra porque DIRAC se asegura que la obra esté bien resuelta, desde el desarrollo de los estudios y proyectos, hasta su realización, cumpliendo con los objetivos de calidad, tiempo y costo.

Siguiendo un método cuidadoso y a través de una estrecha relación con el cliente, DIRAC proporciona la información del estado real de avance constructivo, técnico, humano, económico y de impacto, para tomar decisiones en forma completa y oportuna. Para ello DIRAC cuenta con sistemas y herramientas de información de alta tecnología en tiempo real, dispuestas de manera ejecutiva, es decir, clara, concreta, veraz, prioritaria, para tener el cuadro completo y a tiempo de la situación.

DIRAC no sólo identifica en el proceso problemas, riesgos y áreas de oportunidad para el cliente, sino que propone soluciones de naturaleza técnica y de manejo o gestión, mostrando además la forma de realizarlas, facilitando para ello el proceso de acuerdo y seguimiento entre diversos especialistas y actores que intervienen en una obra compleja.

Este sistema de trabajo con los clientes es transparente, genera confianza, reduce los elementos que producen errores y conflictos; asimismo optimiza la eficiencia del proceso y los ahorros, minimiza los re-procesos y los costos, asegura el cumplimientos de normas Nacionales e Internacionales y de los plazos establecidos, lo cual es significativo cuando se trata de obras complejas que implican grandes inversiones.

DIRAC es confianza

“DIRAC es confianza”

“Han pasado muchos años... mi contacto profesional con DIRAC -a través de ICA- ha continuado. Han sido muchas las obras de infraestructura física, construidas por ICA, donde nos hemos encontrado con estudios, proyectos y profesionales de esta firma de ingeniería.”

“Con base en la experiencia de trabajar con ellos, (puedo) afirmar – con seguridad- que los estudios que realiza DIRAC son siempre completos y con la profundidad requerida; que sus proyectos y diseños son creativos, eficientes y frecuentemente innovadores; y que la supervisión que desarrollan sus especialistas y sus ingenieros, se caracteriza por su seguridad técnica, su apertura y visión práctica.”

“Como ICA hemos constatado –también- el alto nivel de la ingeniería y la responsabilidad de los profesionistas de DIRAC, durante la construcción de la autopista Queretaro - Irapuato , donde esta firma de ingeniería realizó el proyecto ejecutivo, los estudios topográficos y de geotecnia, el proyecto geométrico, así como la señalización, el drenaje y el proyecto estructural de puentes piv’s y psv’s.”

“Otro caso reciente ha sido la supervisión que desarrolló DIRAC –para el Fideicomiso de Autopistas- de la construcción que ICA realizó, en el entronque de la carretera México – Pachuca con la Avenida López Portillo. En este proyecto, la capacidad técnica y corresponsabilidad profesional que desarrollaron los ingenieros y técnicos de DIRAC, resultaron determinantes para la buena ejecución de los trabajos que llevó a cabo ICA.”

Ing. Bernardo Quintana, Presidente de ICA