masa corporal, pulso y formula de karvonen

9

Click here to load reader

Upload: diana-lewis

Post on 12-Apr-2017

256 views

Category:

Sports


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

Masa Corporal, Pulso y Fórmula de Karvonen

Diana Lewis V- 20.235.915

Octubre, 2015

Page 2: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

El índice de masa corporal, conocido también como BMI (body mass index) indica el estado nutricional de la persona considerando dos factores elementales: Su peso actual y su altura. Este índice es el primer paso para conocer el estado nutricional de cualquier persona. Su cálculo arroja como resultado un valor que indica si la persona de la cual se habla se encuentra por debajo, dentro o excedida del peso establecido como normal para su tamaño físico.

La ecuación matemática que permite obtener su valor es la siguiente: BMI = peso actual / (altura2) Considerando el peso de actual de la persona en kilogramos y

su altura en metros.

Page 3: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

El cociente entre el peso de una persona y su altura expresada en metros elevada al cuadrado es la forma de calcular el IMC (Índice de Masa Corporal), un dato de gran importancia que permite conocer el estado nutricional en un marco que establece como normal cuando la cifra resultante se encuentra entre 19 y 24.9.

Así, el IMC es un indicador sencillo de utilizar que permite hacer una evaluación sobre el estado nutricional de una persona con solo conocer peso y altura, siendo en la actualidad una de las formas más utilizadas para diagnosticar tanto bajo peso, como desnutrición y obesidad.

Page 4: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

Es la onda pulsátil que se produce con el choque de la sangre con el Cayado de la Aorta y que se propaga a través de las arterias. El pulso es el elemento básico para conocer el grado de intensidad con que esta se está realizando con un esfuerzo físico. Debemos recordar que ello tiene un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de los ejercicios y establecer la recuperación, como para regular la intensidad con la que deseamos ejercitarnos. Se debe tomar, antes y después de un programa de entrenamiento. Los sitios donde se puede tomar el pulso son: En la sien (temporal). En el cuello (carotideo). Parte interna del brazo (humeral). En la muñeca (radial). Parte interna del pliegue del codo (cubital). En la ingle (femoral). En el dorso del pie (pedio). En la tetilla izquierda (apical).

Page 5: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

Las características del pulso son: Ritmo: El pulso debe ser rítmico, se debe palpar entre 4 y 5 veces por

respiración. Frecuencia: es la cantidad de pulsaciones por minutos, se calcula a razón de 4

pulsaciones por una respiración. Clásicamente la frecuencia se relaciona con el frio y con el calor, el calor condiciona un aumento en la frecuencia y el frio una disminución.

Profundidad: Mide el grado de penetración de los patógenos externos en el organismo en tres niveles: o A) Superficial: Palpable suavemente sobre la epidermis. o B) Media: Palpable al presionar la arteria contra los tendones. o C)Profunda: Al presionar la arteria contra la superficie ósea dependiendo de la

maneras en que se toma el pulso, en las muñecas o en el cuello son las dos partes del cuerpo donde se puede tomar el pulso. En la muñeca: Coloque el dedo índice y el del corazón en la parte de adentro de su muñeca,

justo debajo de su pulgar, use un reloj con segundero para contar las pulsaciones durante 60 segundos. Anote el numero de sus pulsaciones, la fecha, la hora y que brazo uso para tomarse el pulso, escriba también cualquier cosa que usted note respecto al pulso (débil, fuerte o carencia de latido)

En el cuello: Coloque el dedo índice y el del corazón a un lado del cuello, justo debajo de la mandíbula, donde se une el cuello y la mandíbula. -use un reloj con segundero, para contar las pulsaciones durante 60 segundos

Page 6: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

Para saber el nivel de entrenamiento para cada persona se utiliza la formula o índice de Karvonen. Gracias a el, podemos saber como determinar la intensidad del ejercicio para cada persona. Para realizar el test, se deben conocer ciertos conceptos:

Frecuencia Cardiaca (FC): Mide las veces que el corazón late por unidad de tiempo. Normalmente se mide por segundos, este valor indicará las adaptaciones que el ejercicio esta causando o provocando.

FC Máxima: Frecuencia Cardiaca Máxima que es capaz de soportar una persona haciendo una actividad deportiva. Se obtiene de la siguiente formula:

FCMax: 220- Edad No es recomendable alcanzar 200 pulsaciones por min durante un tiempo superior a 2min

Page 7: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

FC Basal o en reposo (Fcbas): Mide las pulsaciones del corazón en reposo. Se recomienda tomarlas tumbado o con un pulsometro

Intensidad de trabajo (l): Son los intervalos entre los que se tiene que mover el sujeto realizando ejercicio. Hay 3 niveles de intensidad: Bajo (50-60%), medio (70-81&) y alto (80-90%)

Formula de Karvonen:

FC a un % de intensidad= (FcMax- Fcbas)* % de l + Fcbas

Trabajar con la formula de Karvonen es necesario para evitar riesgos que una actividad aérobica sin control puede acarrear uy para maximizar los beneficios de la misma.

Page 8: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

Para poder determinar si nos encontramos bien de salud es necesario conocer el índice de masa corporal, mediante el podemos saber si nos encontramos en nuestro peso ideal o sufrimos ya sea de desnutrición u obesidad, de igual forma, antes de comenzar a realizar cualquier actividad física es recomendable usar ya sea la formula de Karvonen o realizar una medición de pulso para conocer mas nuestro cuerpo y saber en que condiciones nos encontramos y de esta forma no exigir más de lo de que nuestro cuerpo nos permite realizar ya que sería riesgoso para nuestra salud.

Page 9: Masa corporal, pulso y formula de karvonen

http://fisicosalud.com/articulos-fisico-salud/que-es-la-masa-corporal/

http://www.muyinteresante.tv/2012/10/importancia-del-indice-de-masa-corporal.html

http://wwwpedrochourio.blogspot.com/2008/09/el-pulso_21.html

http://www.importancia.org/pulso.php

http://patricio-cornejo.es.tl/F%D3RMULA--DE-KARVONEN.htm