master en diseÑo - ucm.es máster... · tecnología es el tratado que nos da el conocimiento de...

4
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid desarrolla un Programa Oficial de Postgrado en Bellas Artes en el que se encuentra El MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO. Con esta titulación se pretende cubrir la demanda de especialistas en diseño, profe- sionales que sepan adaptarse a los diferentes contextos de una sociedad continuamente cambiante. El desarrollo de productos y estrategias de diseño requiere una visión actualizada de las tecnologías y materiales existentes, además de una eficaz gestión de la investigación conceptual y los procesos de elaboración. De este modo, el objetivo principal del MÁSTER EN DISEÑO es la formación académica y profesional avanzada, orientada a promover la experimentación en el ámbito del diseño y su adaptación a códigos y colectivos multiculturales, desarrollando capacidades propias de este campo cuyo fin sea una correcta conexión con el ámbito profesional. El MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO está dirigido a licenciados y graduados y a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos o destrezas, y así mismo, por ser un título oficial, los 60 créditos ECTS que otorga son reconocidos en el programa de docto- rado, lo cual permite a sus alumnos participar en los programas de movilidad e intercambio con otras universidades europeas. El MÁSTER EN DISEÑO es una titulación ubicada dentro del plan de estudios de las enseñanzas de máster de la Universidad Complutense de Madrid. Para acceder este tipo de estudios es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, o una titulación equivalente que, aún ajena a este Espacio, sea reconocida por la Universidad. Para ser admitido, en primer lugar se debe realizar una preinscripción, para cual se formalizará el modelo normalizado que al efecto establece la Universidad Complutense. La admisión a las enseñanzas a este Máster de Diseño contempla la vía prioritaria para los graduados y licenciados en Diseño y Bellas Artes y, tras ellos, a los solicitantes provenientes de otras titulaciones afines como el grado o la licenciatura en Arquitectura o Ingenierías. ADMISIÓN >> MASTER EN DISEÑO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRESENTACIÓN >> MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO >> >>

Upload: buibao

Post on 07-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid desarrolla un Programa Oficial de Postgrado en Bellas Artes en el que se encuentra El MÁSTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO.

Con esta titulación se pretende cubrir la demanda de especialistas en diseño, profe-sionales que sepan adaptarse a los diferentes contextos de una sociedad continuamente cambiante. El desarrollo de productos y estrategias de diseño requiere una visión actualizada de las tecnologías y materiales existentes, además de una eficaz gestión de la investigación conceptual y los procesos de elaboración.

De este modo, el objetivo principal del MÁSTER EN DISEÑO es la formación académica y profesional avanzada, orientada a promover la experimentación en el ámbito del diseño y su adaptación a códigos y colectivos multiculturales, desarrollando capacidades propias de este campo cuyo fin sea una correcta conexión con el ámbito profesional.

El MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO está dirigido a licenciados y graduados y a profesionales que quieran actualizar sus conocimientos o destrezas, y así mismo, por ser un título oficial, los 60 créditos ECTS que otorga son reconocidos en el programa de docto-rado, lo cual permite a sus alumnos participar en los programas de movilidad e intercambio con otras universidades europeas.

El MÁSTER EN DISEÑO es una titulación ubicada dentro del plan de estudios de las enseñanzas de máster de la Universidad Complutense de Madrid. Para acceder este tipo de estudios es necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior, o una titulación equivalente que, aún ajena a este Espacio, sea reconocida por la Universidad.

Para ser admitido, en primer lugar se debe realizar una preinscripción, para cual se formalizará el modelo normalizado que al efecto establece la Universidad Complutense. La admisión a las enseñanzas a este Máster de Diseño contempla la vía prioritaria para los graduados y licenciados en Diseño y Bellas Artes y, tras ellos, a los solicitantes provenientes de otras titulaciones afines como el grado o la licenciatura en Arquitectura o Ingenierías.

ADMISIÓN>>

MASTER EN DISEÑOUNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

PRESENTACIÓN>>

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO>> >>

INSTALACIONES

La metodología docente del MÁSTER EN DISEÑO se articula en torno al desarrollo y ejecución del proyecto de diseño. Para ello, desde las diferentes materias se solicitará al alumno la realización de ejercicios, memorias y proyectos de encargo. Se proporcionará al alumno los conocimientos necesarios para llevar a cabo la planificación del proyecto de diseño desde las metodologías de proyección hasta las técnicas de presentación, realización y dirección.

Los conocimientos teóricos de las materias se impartirán mediante clases presen-ciales a las que, además, se invitará a profesionales destacados del mundo del diseño. A esto se une la realización de actividades de extensión que conecten al alumnado con el mundo profesional mediante una serie de visitas a fábricas, imprentas, estudios de diseño, de fotografía o de filmación, editoriales, teatros y exposiciones.

Se realizarán frecuentes puestas en común de los proyectos. Para incentivar y desarrollar sus capacidades de investigación, se hará un seguimiento de cada alumno por parte del profesorado orientándole en la formación de la idea, elección de herramien-tas, procedimientos, materiales, presentación y estimación de su ejecución, en función del proyecto de diseño que aborde.

Profesores y alumnos harán uso de instalaciones del centro y emplearán sistemas infor-máticos adecuados para la realización de los proyectos. Las demás tareas de enseñanza- aprendizaje se completan con actividades no presenciales.

Se destacan las prácticas profesionales en empresas e instituciones. Para ofrecer prácticas de calidad se está llevando a cabo una importante labor de coordinación entre el Máster y las empresas e instituciones que acogerán a los alumnos.

Para su evaluación, los alumnos expondrán las propuestas de sus proyectos, que serán defendidas públicamente ante un tribunal.

La publicación de los resultados del curso consistirá en una exposición de los proyectos realizados a la que asistirán futuros empleadores del alumnado. Se publicará un catálogo y se realizará un trabajo de comunicación intensivo que garantice el éxito de la empresa.

El equipo de profesores que imparte docencia en el MÁSTER EN DISEÑO está formado en su mayoría por profesores qu e actualmente desarrollan su labor docente en materias vinculadas al Departamento de Diseño e Imagen de la Facultad de Bellas Artes. Un número significativo de ellos participa en diferentes proyectos de investigación y/o cuenta con una extensa experiencia profesional en los diversos campos del diseño, de la imagen y de los nuevos medios.

La Facultad de Bellas Artes cuenta con instalaciones dotadas de todas las infraestruc-turas y el apoyo humano técnico necesario para el desarrollo de los proyectos y ejercicios del alumnado del máster. Diferentes espacios destinados a variados talleres y laboratorios colocan a este centro entre los mejores dotados de Europa. Además, el máster cuenta con dos salas de amplias las exposiciones y dos salones de actos.

EQUIPO DOCENTE

>>

>>

METODOLOGÍA>>

Facultad de Bellas ArtesUniversidad Complutense de Madrid

Avda. Greco, 2. 28040 Madridwww.ucm.es/info/mad

Información Tel.+34 91 394 10 [email protected]

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO>> >>

El MÁSTER UNIVERSARIO EN DISEÑO se articula mediante una estructura constituida por módulos, materias y asignaturas. Se organiza en un año académico, desglosado en dos semestres. Las asignaturas que se desarrollan en semestres, todas ellas obligatorias, con una carga docente de 3 y 6 créditos ECTS , siendo 60 ECTS el total de los créditos del Máster. Las enseñanzas se estructuran en los cuatro módulos siguientes: Módulo Metodología y Tecnología del Diseño, Módulo Aplicado, Módulo de Prácticas y Modulo Trabajo Fin de Máster.

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO

MÓDULO APLICADO

Este módulo trata de especificar con sus contenidos en la formación avanzada de los estudiantes dentro de las áreas más significativas del diseño.

Se analizán distintas aplIcaciones dentro de campos específicos del diseño, se profundiza en conocimientos tanto académicos como profesionales,

además de insistir en aspectos concretos de la investigación.

MÓDULO METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA DEL DISEÑO

Este primer módulo está constituido por dos materias orientadas a analizar los diferentes modelos y procesos metodológicos del diseño y su gestión.

Se estudian las distintas etapas y procesos en la elaboración de un proyecto de diseño: la argumentación conceptual, las necesidades contractuales, medioam-

bientales, de uso, elementos de construcción y comunicación del proyecto.

MATERIA: METODOLOGIA Y TECNOLOGÍAAsignatura METODOLOGÍA PROYECTUAL E INVESTIGACIÓN · 3 ECTSAsignatura DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS · 3 ECTS

MATERIA: TECNOLOGÍAAsignatura MAQUETAS · 6 ECTSAsignatura TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO · 6 ECTS

MATERIA: PRODUCCIÓNAsignatura DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ESPACIOS · 6 ECTSAsignatura ANIMACIÓN Y DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL · 6 ECTS

1er SEMESTRE

MÓDULO APLICADO

Además, el modulo aplicado, comprende tres materias que instrumentan al estudiante para abordar diferentes proyectos de diseño. La aplicación y el desarrollo de recursos

y técnicas necesarios para la producción y la comunicación de los proyectos.

MÓDULO DE PRÁCTICAS

Los contenidos de las prácticas externas tiene como objetivo principal completar la formación académica adquirida por el estudiante. Mediante su implicación en los

diferentes ambitos del diseño en empresas e instituciones, las actividades desa-rrolladas en la empresa tiene como fin la aplicación de la teoría llevada a cabo

y la práctica empresarial.

MATERIA: IMAGEN E IDENTIDAD VISUALAsignatura IDENTIDAD VISUAL Y PACKAGING · 6 ECTSAsignatura VISUALIZACIÓN DE DATOS · 6 ECTSAsignatura FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO · 6 ECTS

MÓDULO TRABAJO FIN DE MÁSTER

El último módulo permite verificar y evaluar las competencias adquiridas mediante la realización y defensa de un proyecto individual, tutelado, de carácter teórico-práctico,

en el que se pueda comprobar las capacidades de integración de los conocimientos y destrezas adquiridas por el alumno a lo largo de su formación en el Máster.

MATERIA: TRABAJO FIN DE MÁSTERAsignatura TRABAJO FIN DE MÁSTER · 6 ECTS

MATERIA: PRÁCTICAS EN EMPRESASAsignatura PRACTICAS EN EMPRESAS · 6 ECTS

SEMESTRE

PROGRAMA EDUCATIVO

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO>> >>

MAQUETAS

El objetivo fundamental de esta asignatura es ayudar a los estudiantes a comprender los procedimientos y procesos

que permiten al diseñador indagar, reorientar y perfeccionar sus creaciones, concretándolas y detallándolas hasta conseguir que el objeto esté definido en su totalidad antes de pasar a su fabricación definitiva. Este proceso se desarrolla mediante la elaboración de maquetas pues son realidades físicas o virtuales extremadamente orientativas que posibilitan al diseñador exponer sus ideas de un modo creativo.

DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE ESPACIOS

Esta asignatura trata de formar a los estudiantes en el cono-cimiento de las teorías y métodos de análisis para diseñar,

generar, transformar y producir proyectos de espacios dedicados a desarrollar diferentes manifestaciones de ámbito cultural, estruc-turando los mecanismos de investigación, basados en las nuevas aportaciones tecnológicas, que permitan resolver los distintos problemas técnicos en función de un proyecto creativo.

TECNOLOGÍA PARA EL DISEÑO

Contenido y expresión: el hacer proyectual, el diseño. La ex-presión se materializa con materiales y técnica de confor-

mación. Sin materiales y técnica no hay objeto de diseño. La tecnología es el tratado que nos da el conocimiento de cada técnica paradigmática en la plasmación del diseño. Enseñanza de las técnicas recogidas en la tecnología para el concebir y el hacer; para diseñar.

ANIMACIÓN Y DISEÑO PARA LA PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL

El diseño gráfico se incorpora a los medioaudiovisuales, desarrollando su capacidad en la creación y comunicación

de identidad visual y corporativa. Las herramientas digitales de edición y composición por capas permiten la integración de medios gráficos y su animación para generar anuncios, cabeceras y títulos de crédito. El Motion Design o Motion Graphics son las nuevas disciplinas que desarrollan esta asignatura, un nuevo campo del Diseño gráfico, de gran importancia tanto en la industria audio-visual, como en la televisión, cine e Internet.

DISEÑO Y GESTIÓN DE PROYECTOS

Proyectar los proyectos, gestar y administrar lo proyectado. Proyecto de proyectos: Diseñar una superdirección de una

estrategia a seguir. Búsqueda y planteamiento de lo pretendido. Crear con razones lógicas e intuiciones sintéticas la cadena de acciones que planifican los procesos proyectuales, de diseño y de hacer. Aprender a dirigir.

METODOLOGÍA PROYECTUAL E INVESTIGACIÓN

El proyecto es una concepción. Toda concepción implica crea-ción y método. El método nos encamina en el proceso. La

creación genera el objeto de lo que se proyecta. Ambas cosas se aprenden: método y creación; creación y método. El método es evidente que es cosa a ser enseñada y se aprende. Se ha dicho de la Creación que no se enseña, no se aprende: se encuentra. No es así. La creación no es inefable y se aprende. Lo mismo para la Investigación. Proyectar e Investigar: ambas se enseñan.

FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO

Asignatura teórico-práctica dirigida a formar a los alumnos en el uso de técnicas avanzadas para la realización de fo-

tografías de producto. Se trata de capacitar a los alumnos para resolver profesionalmente los problemas conceptuales, meto-dológicos y prácticos que surgen con la realización de imáge-nes de objetos, cuyo fin pueda ser en algunos casos, proyectos editoriales y publicitarios concretos.

VISUALIZACIÓN DE DATOS

El nuevo modelo de sociedad de información genera abru-madoras cantidades de datos mediante sistemas y canales

digitales. Esta asignatura trata de las herramientas gráficas y soluciones de concepto que permiten procesar, ordenar y cate-gorizar los datos. Se plantea la producción de imágenes que fa-ciliten la asimilación y comprensión de la información contenida, ofreciendo, además, innovadoras soluciones gráficas.

IDENTIDAD VISUAL Y PACKAGING

Esta asignatura trata de formar al alumno en el conocimiento de todos los aspectos que deben tenerse en cuenta a la hora

de abordar un proyecto de diseño corporativo o de identidad de producto y adiestrarlo en su realización, procurando su capaci-tación profesional e investigadora en los aspectos conceptuales y creativos propios de un proyecto complejo.

MASTER UNIVERSITARIO EN DISEÑO>> >>

Diseño: Elo García /Sara San Martín