material concreto

7
MATERIAL CONCRETO Nombre: María Isabel castillo Camila Leal Guiselle Santana Maikol Araya Sección: 02

Upload: guissele-santana

Post on 05-Aug-2015

81 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material concreto

MATERIAL

CONCRETO

Nombre: María Isabel castillo Camila Leal Guiselle Santana

Maikol Araya

Sección: 02

Fecha: 16/10/2013

Profesora: Flor Carrizo

Page 2: Material concreto

Nombre del material : El juego de Mate.

Estratégia : Técnica psicomotora

Autor : Quirós.

Descripción : La modalidad psicomotriz de trabajo significa que el niño aprende los conceptos aritméticos no solo a través de la percepción visual si no a través del movimiento y la manipulación de los objetos al crear dichas relaciones.

Pasos : Modalidad psicomotriz: Cuando preferimos actuar, usar el movimiento, realización proactiva de hechos.

Modalidad visual: Cuando nos basta con ver un hecho para aprenderlo.

Modalidad auditiva o lingüística: Cuando no es suficiente el uso del lenguaje para resolver una situación.

Justificación : Este enfoque permite el aprendizaje del alumno de manera más significativa, ya que deben manipular distintos objetos para realizar las actividades permitiendo ver de manera progresiva los avances de los alumnos y a las ves siendo un material lúdico el cual permite que el niño tenga un aprendizaje significativo.

Page 3: Material concreto

Relaciones infra-lógicas y

lógicas

Objetivos específicos Actividades Evaluación

Tiempo

Afianzar nociones de tiempo, cronológicamente y secuencialmente.

1 Nuestro amigo Mate ha sufrido un problema en su rueda. Elige el camino más corto para llegar al supermercado.2 Ubícate en la fila que tardes menos para echar bencina.3 Cuál de los tres autos tarda menos en llegar a la meta.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

EspacioEstimular el reconocimiento de espacio valorando dimensiones de espacio.

1 Hay un auto que está mal estacionado y Mate está buscando estacionamiento. Endereza el auto que está mal estacionado.2 Ubica los autos según su tamaño que están junto a los edificios3 Realiza dos filas de autos que queden del mismo tamaño.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

Representación

Potenciar la representación de una imagen interiorizada del mundo exterior a través del apoyo de material concreto

1- OnomatopeyaImita el sonido que tiene un auto.2-Representa una historia a través del autito mate moviéndolo por la ciudad.3-Imita el sonido de un tren.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

Page 4: Material concreto

Relaciones infra-lógicas y

lógicas

Objetivos específicos Actividades Evaluación

SimetríaPotenciar la identificación de los objetos en base a una característica

1 Toca la casa que es del mismo color de Rayo Maqueen.2 Junta los autos que sean del mismo tamaño de Mate.3 Muéstranos el árbol que tenga características parecidas al que está dentro de la pista de carrera.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado

39 – 0No logrado

Cuantificadores

Afianzar la percepción visual en cuanto a términos a mucho poco, más y menos.

1 Que hay más Mates grandes o chicos.2 Que cosas hay más árboles o semáforos.3 En la pista de carreras hay más autos grandes o más pequeños.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado

39 – 0No logrado

ClasificaciónAfianzar la noción de números a través de la clasificación de clases y categorías.

1 Reúne los autos rojos en la plaza.2 lleva los autos blancos a la pista de carreras.3 Ordena de mayor a menor los autos que están en la calle ploma.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

Page 5: Material concreto

Relaciones infra-lógicas y lógicas

Objetivos específicos Actividades Evaluación

Seriación

Potenciar el aprendizaje en el orden creciente y decreciente de los objetos en base a una cualidad.

1 Ordena de mayor a menor los autos que están en la calle ploma.2 Identifica las calles con más autos entre la calle roja, blanca y gris.3 Ordena colocando un auto grande y luego uno pequeño en la pista de carreras.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

Conservación Estimular la noción de cantidad y de conservación de los objetos a pesar de su aspecto perceptivo.

1 En el supermercado se vende bencina y aceite para autos.En el lado derecho del supermercado hay la misma cantidad de litros de aceite que en lado izquierdo de bencina2 En el puente hay la misma cantidad de palos amarillos y rosados3 El barco lleva un cargamento al supermercado. Quedaran con la misma cantidad de bencina y de aceite.

60 – 100Logrado59 – 40

Medianamente logrado39 – 0

No logrado

Page 6: Material concreto