material de apoyo taller 1

4
¿Qué entendemos por diagnóstico? Es la identificación y el análisis de los problemas y soluciones que pueden crear la base de un proyecto, de un programa o de una actividad.

Upload: emmanuel-audelo-enriquez

Post on 02-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Exposición de las cualidades de un diagnóstico participativo, comunitario e intercultural

TRANSCRIPT

Page 1: material de apoyo taller 1

¿Qué entendemos por diagnóstico?

• Es la identificación y el análisis de los problemas y soluciones que pueden crear la base de un proyecto, de un programa o de una actividad.

Page 2: material de apoyo taller 1

¿Qué entendemos por diagnóstico tradicional?

• Es excluyente. Sólo los “expertos”, “científicos” pueden determinar o definir el conocimiento de la realidad, mientras que el resto de la sociedad debe aceptar pasivamente las verdades que esas minorías académicas deciden. •Llevan información y conocimiento a la comunidad, la orientan y la dirigen

Page 3: material de apoyo taller 1

¿Qué entendemos por diagnóstico participativo

comunitario?

•Es un proceso permanente de conocimiento colectivo sobre la realidad de la comunidad, donde los pobladores pasan de la conciencia ingenua a la conciencia crítica; se analiza y comprenden así mismos y al contexto donde viven, entendiendo la importancia de lo comunitario

Page 4: material de apoyo taller 1

Características

•Privilegia la participación comunitaria en la construcción colectiva del conocimiento sobre la realidad

•Establece una relación de intercambio democrático entre los profesionales o técnicos y los habitantes de la comunidad

•El intercambio se enmarca en un diálogo de saberes, donde los profesionales o técnicos aprenden de las comunidades y éstas aprenden de ellos, se asuma que la verdad sobre la realidad de la comunidad es una búsqueda compartida

•No funciona si no hay una mutua crítica, creativa, flexibilidad, disciplina y sistematización