material de pre-pascua juvenil 2017 diócesis de arecibo · dios padre que también ha creado todo...

19
Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo

Upload: votuong

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua Juvenil 2017

Diócesis de Arecibo

Page 2: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

1

Índice

Tema I: Mi Padre y Yo…...……………………..……..Página 2

Tema II: Familia Pequeña Iglesia………………....Página 7

Tema III: Mi Familia Escogida…………………..…Página 13

Agradecimientos……...……………………..……..…Página 18

Page 3: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

2

TEMA I: Mi Padre y yo

OBJETIVO DEL TEMA: Llevar al joven a que acepte y reconozca su identidad como hijo de Dios y

pueda evaluar y fortalecer su relación con Él por medio de la oración.

LECTURAS

- Juan 10, 30: “El Padre y yo somos uno”

o Idea: Según Jesús es hijo de Dios, nosotros también somos hijos de Dios, por tanto, debemos

tener una relación con Él para que al igual que Jesús obraba según los encargos de Su Padre

nosotros obremos según la voluntad de Dios.

o Palabra clave: Identidad

¿Quién es mi Padre? Cada ser humano tiene por naturaleza biológica un padre y una madre de

quienes han nacido, pero ¿qué tenemos en común todos los hombres y mujeres en este planeta

Tierra? Para poder tener ese padre y esa madre ha tenido que suceder algo antes o, más bien,

alguien ha tenido que existir previamente. Ese, que ha existido desde siempre, es Dios y es quien

ha creado todo, absolutamente todo. Por tanto, Dios es quien podemos decir todos los seres

humanos que es nuestro Padre. El hecho de que Dios es nuestro Padre se nos ha revelado por

medio de Jesús y su Espíritu nos lo hace conocer (CIC 2780). También, por medio del Bautismo

“somos incorporados y adoptados como hijos de Dios” (CIC 2798). Por tanto, este don gratuito de

ser hijos de Dios nos compromete en que debemos tener una relación constante con Él.

¿Quién soy yo? Ser humano que Dios ha creado por amor y para el amor, venimos y vamos hacia

Él. Por su infinito amor Dios nos creó, pues quería compartir su alegría infinita, la que vivía con su

Hijo Jesús y el Espíritu Santo, con nosotros, criaturas de su amor. Por tanto, somos hijos de un

Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2)

Y entonces, ¿por qué debo tener una relación con Él? Dios nos ha creado y en nuestro corazón

depositó el deseo de siempre buscarle y encontrarle. Este deseo es simplemente buscar a Dios

para conocer la verdad y la felicidad para llegar a ser plenamente él mismo (Youcat 3).

¿Cómo debo tener una relación con mi Padre? ¿Cómo lo busco? ¿Cómo lo encuentro? De Su

parte, Él siempre tiene muchísimos detalles de amor hacia nosotros, sale a nuestro encuentro, nos

busca. Entonces, para poder tener una relación con Él, primero debemos reconocerle y luego

tener “el deseo y la voluntad de asemejarnos a él. Creados a su imagen, la semejanza se nos ha

dado por gracia y tenemos que responder a ella” (CIC 2784). También, si él es nuestro Padre

Page 4: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

3

tenemos o debemos de comportarnos como corresponde, como hijos suyos, y para esto tenemos

que tener un corazón como el Suyo, lleno de amor, bondad y humilde. A Dios se le puede

encontrar en muchísimas partes, pero recordemos que Él se encuentra más cerca de lo que

creemos, en nuestro corazón y por eso, desde ahí debe salir ese diálogo fecundo en respuesta al

gran amor que nos tiene.

- Lucas 2, 41-51 - Primera pascua de Jesús: “Sus padres iban cada año a Jerusalén, a la fiesta de

la pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron a celebrar la fiesta, según la costumbre.

Terminada la fiesta, cuando regresaban, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus

padres. Éstos creían que iba en la caravana, y al terminar la primera jornada lo buscaron entre los

parientes y conocidos. Al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al cabo de tres días,

lo encontraron en el templo sentado en medio de los doctores, no sólo escuchándolos, sino

también haciéndoles preguntas. Todos los que le oían estaban sorprendidos de su inteligencia y

de sus respuestas. Al verlo, se quedaron asombrados, y su madre le dijo: Hijo, ¿por qué nos has

hecho esto? Tu padre y yo te hemos buscado angustiados. Él le contestó: ¿Por qué me buscan?

¿No sabían que yo debo ocuparme de los asuntos de mi Padre? Pero ellos no comprendieron lo

que les decía. Bajó con ellos a Nazaret, donde vivió obedeciéndolos. Su madre conservaba

cuidadosamente todos estos recuerdos en su corazón. Y Jesús iba creciendo en sabiduría, en

estatura y en aprecio ante Dios y ante los hombres.”

o Idea: Si nosotros nos ocupamos de Dios, Dios se va a ocupar de nuestras cosas y va a proveer.

o Palabra clave: ocuparnos

- Lucas 22, 39-46 - Oración en Getsemaní: “Después salió y fue, como de costumbre, al monte

de los Olivos. Sus discípulos lo siguieron. Al llegar allí, les dijo: oren para que puedan hacer frente

a la prueba. Se alejó de ellos como a la distancia de un tiro de piedra, se arrodilló y suplicaba así:

Padre, si quieres aleja de mí este cáliz de amargura; pero nos e haga mi voluntad sino la tuya.

Entonces se le apareció un ángel del cielo, que lo estuvo confortando. Lleno de angustia, oraba

más intensamente, y comenzó a sudar como gotas de sangre que corrían hasta el suelo. Después

de orar, se levantó y fue adonde estaban sus discípulos. Los encontró dormidos, pues estaban

rendidos por la tristeza. Entonces les dijo: ¿Cómo es que están durmiendo? Levántense y oren,

para que puedan hacer frente a la prueba.”

Page 5: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

4

o Idea: Muestra lo importante que es la oración para hacer frente a las pruebas de la vida. Si

Jesús, que, siendo hombre y Dios, tenía que tener contacto con el Padre y orar, imagínate nosotros

también como humanos tenemos que orar y procurar mantener una relación con el Padre.

o Palabra clave: relación, oración

TIPOS DE ORACIÓN

1. “Padre nuestro que estás en el cielo” → Adoración: Comenzamos esta oración del Padre

Nuestro reconociendo que Dios es nuestro Padre. Un Padre de todos, porque ha sido Jesús

quien nos ha llamado a su lado y nos ha hecho hijos de Él, y que por medio del Espíritu

Santo nos da la confianza de llamarlo Padre (Youcat 515; Romanos 8, 15). Por otro lado,

el cielo está donde está Dios. No veamos el cielo como el lugar donde están las nubes. Es

decir, cuando nos dirigimos a Dios y a las necesidades de los demás, cuando estamos

alegres y amamos, cuando nos reconciliamos con el Padre es donde está el cielo. Porque

“...donde está Dios está el cielo”, Ebeling. (Youcat 518). En este comienzo del Padrenuestro

comenzamos en adoración. Quien adora a Dios no solo ve lo grandioso y poderoso que es

el Señor. También ve el amor divino hecho hombre: Jesucristo (Youcat 485). Él es grande

y nosotros pequeños. Por eso, el que busca a Dios y comienza a orar, por medio de la

adoración puede encontrar al Padre. “Padre nuestro nos promueve su amor, la esperanza

de que obtendremos lo que pedimos. (CIC 2785). Según San Agustín (serm. Dom. 2, 4, 16),

¿qué nos puede negar Él a nosotros, sus hijos, que le pedimos en la oración?

2. “Santificado sea Tu nombre” → Alabanza: Santificar el Nombre de Dios quiere decir,

ponerlo por encima de todo. Esto significa reconocerlo, alabarlo, hacerlo respetar y

honrar, y vivir conforme a sus mandamientos. (Youcat 519) Para alabar a Dios no es

necesario aplaudirlo, Él no lo necesita porque no somos sus espectadores. Nos

corresponde a nosotros demostrarle nuestra alegría y nuestro gozo en el corazón. La

alabanza que le damos es porque es bueno, misericordioso y aceptamos la propia

existencia con agradecimiento, con eso nos unimos a la alabanza del cielo, con los ángeles,

los santos y toda la Creación (Youcat 48 y 489).

3. “Venga a nosotros Tu Reino” → Petición: Cuando decimos esto, pedimos que Cristo regrese,

según su promesa. Esa promesa no es otra cosa a que llegue el reino de Dios que es justicia,

paz y alegría en el Espíritu Santo. (Youcat 520; Romanos 14, 17). Esto es, hacerlo presente

en nuestras vidas, tener el Reino de Dios en nuestras acciones hacia los demás. Asimismo,

Cristo, en su segunda venida reinará sobre toda nación, “y su reino no tendrá fin”. Es por

eso, que el Señor sabe nuestras necesidades, pero debemos pedirle con fe lo que

queremos. Bien dice el Youcat que “quien no pide y no quiere pedir, se encierra en sí

mismo” y esto debería de ocurrir porque “el hombre que pide, se abre y se dirige al origen

Page 6: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

5

de todo bien”, además “retorna a la casa de Dios”. Aunque puede que Su voluntad sea

otra, si le suplicamos, le clamamos y luchamos en la oración con Él, vamos a conseguir lo

que le pedimos.

4. “Hágase Tu voluntad en la tierra como en el cielo. Danos hoy nuestro pan de cada día” →

Intercesión: Si unos seres humanos quieren algo y otros otra cosa, la tierra no será un sitio

de cielo. La oración es traer el cielo a la tierra, traer a Dios a nosotros, a hacer su voluntad

(Youcat 521). Pedir es esperar todo por la bondad del Padre, sea algo material como

espiritual, nadie puede pedir sin pensar por los demás, por lo que les hace falta.

Recordemos, también que “no sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que sale

de la boca de Dios” (Mateo 4,4). Esto nos recuerda que tenemos hambre espiritual, que

no podemos saciar con algo material. Somos saciados por un alimento que jamás perece:

Jesús Eucaristía (Youcat 522). Del mismo modo que Jesús oró por sus discípulos, nosotros

pedimos por los demás, no por nuestro propio interés, sino por el de los otros. A eso se

refiere la palabra “nuestro” en esta parte de la oración. Pedir por los que amamos, por los

que nos quieren y conocen, e incluso, por nuestros enemigos es una muestra de amor y

sobre todo de intercesión. Entonces, interceder no es otra cosa que hablar, y en este caso

hablarle a Dios, en favor de alguien para conseguirle un bien o librarlo de un mal (Real

Academia Española).

5. “Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.” →

Perdón: Sin el perdón misericordioso de nosotros para los demás y para nosotros mismos,

la misericordia de Dios no entra en nuestro corazón. La lucha es continua para poder

perdonar durante toda la vida. Si nos fijamos en Dios, que siendo pecadores nos acepta y

perdona por su infinita bondad, sabemos que es posible el perdón y la reconciliación

(Youcat 524; CIC 2838-2842).

6. “No nos dejes caer en tentación, y líbranos del mal.” → Arrepentimiento: Al estar en

constante riesgo de caer en pecado, le pedimos a Dios que nos de él poder para decirle

que no a la tentación y le dejamos saber que no queremos ofenderle más. Jesús mismo

fue tentado y sabe que somos débiles y que tenemos riesgo de caer. También le pedimos

que no nos deje tomar el camino que conduce al pecado (CIC 2846). Este combate y esta

victoria para no caer sólo es posible con la oración (CIC 2849). En cuanto a “el mal” se

refiere a la mentira, la tentación misma. Al ser devastador, le pedimos a Dios que nos

libere ante todos los males.

Page 7: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

6

7. Acción de Gracias: Todo lo que somos y poseemos viene de Dios, ¿por qué no agradecer?

Dar gracias es parte de ser felices, agradecer a quien no da todo nos hace felices. La mayor

forma de llevar a cabo este tipo de oración es la Eucaristía, en la que nosotros nos unimos

a Jesús, que por medio del pan y el vino ofrece a Dios toda la Creación transformada.

“Porque también nosotros somos transformados y redimidos en Jesús; así podemos estar

agradecidos desde lo hondo del corazón y decírselo a Dios de muchas formas” (Youcat

488).

¿CÓMO SE VA A ENSEÑAR EL TEMA?

❖ Para comenzar el tema se le harán algunas preguntas guías a los jóvenes (¿Quién es mi

Padre? ¿Quién soy?, entre otras) y hablaremos sobre qué es la identidad.

❖ Se discutirán las lecturas asignadas al tema con los jóvenes.

❖ Presentaremos y explicaremos los tipos de oración acorde a las partes en la que se divide

la oración del Padre Nuestro.

❖ Luego de esto se hará una división de grupo.

❖ Para finalizar la dinámica cada grupo compartirá lo que estuvieron aprendiendo y

trabajando.

DIVISIÓN DE GRUPOS

❖ Formar subgrupos según la realidad del grupo.

❖ Asignarle a cada subgrupo una parte del Padrenuestro con su respectivo tipo de oración.

❖ Los jóvenes deberán comprender la parte del Padrenuestro que les tocó y su relación con

el tipo de oración.

❖ Luego, cada subgrupo deberá redactar una nueva oración según el tipo que estuvieron

trabajando, teniendo de referencia la parte del Padrenuestro asignada.

❖ Además, cada joven debe identificar cómo puede adaptar el tipo de oración en su diario

vivir.

❖ Finalmente se realizará una plenaria donde compartirán el fragmento de oración que

redactaron y algunos ejemplos de cómo adaptarán este tipo de oración a sus vidas. (Los

jóvenes utilizarán su creatividad para presentar su discusión del subgrupo.)

REFERENCIAS:

- Biblia Católica Para Jóvenes

- Catecismo de la Iglesia Católica (“CIC”)

- Youcat

- ACI Prensa (https://www.aciprensa.com/)

- Catholick Link (http://catholic-link.com/)

- Catholic.net (http://www.es.catholic.net/)

Page 8: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

7

Tema II: Familia Pequeña Iglesia

Cita bíblica: Josué 24,15 “Yo y mi casa serviremos al señor”

Objetivo: Que el joven vea que él puede ser el eslabón de cambio en su familia.

Tiempo Aprox. 1.5 hora

I. Oración Inicial (3 min.)

II. Descripción del Tema (15 min.)

Tema: Familia Pequeña Iglesia

Introducción (15 min.)

1. La Familia son aquellas personas con las que nos sentimos cercanos, con las personas

que vivimos, aquellos conectado por sangre, los que nos vieron crecer, los que nos

ayudaron a crecer o incluso quienes con el tiempo se ganaron nuestro aprecio.

2. Pero, realmente ¿Qué es la familia?

Definiciones:

En pocas palabras, ¿Qué ustedes piensan que es la familia?

Definiciones más comunes en “Google”

Grupo de personas formado por una pareja (normalmente unida por lazos legales o

religiosos), que convive y tiene un proyecto de vida en común, y sus hijos.

Conjunto de descendientes y demás personas relacionadas entre sí por parentesco

de sangre o legal.

Definición según “El Catecismo de la Iglesia Católica”

La familia tiene un proceso de formación y un origen. Podemos desglosar este proceso en

cuatro puntos clave:

1. Matrimonio “base de la familia”: dos personas se unen libremente bajo el Sacramento

del Matrimonio para juntos trabajar por el plan de Dios. Es decir que dos personas que

se aman y Dios ha designado, toman la decisión y el acuerdo mutuo de unir sus vidas

para siempre con el fin de ser complemento para uno al otro y procrear.

2. Padres como ejemplos de vida cristiana: Concilio Vaticano II “Eclesial Doméstica” En el

seno de la familia los padres han de ser para sus hijos los primeros anunciadores de la fe

Page 9: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

8

con su palabra y con su ejemplo y han de fomentar la vocación personal de cada uno y,

con especial cuidado, la vocación a la vida consagrada. Los padres deben procurar

formarse personalmente en la vida de fe para así poder formar a sus hijos.

3. Hogar primera escuela de cada individuo: Aquí se fomentan los valores, el amor

fraterno, el amor hacia Dios, la calidez humana y las enseñanzas de la fe.

“La familia es la célula original de la vida social.” CIC

4. Familias Creyentes “islotes en el mundo”: Las familias cristianas tienen una importancia

primordial: ser faros de una fe viva e irradiadora” CIC

La Familia debe fundamentarse en el respeto, el amor y la solidaridad. Pero sobre todo debe enfocarse en cumplir el plan perfecto de Dios y ayudarse mutuamente a ganar la salvación. Sabemos que no todos los casos son iguales, ninguna familia es perfecta. Muchas veces dejamos que, a nuestra familia entre el rencor, el egoísmo y la pereza. Creando así rupturas, enojos y resentimientos. Ahora les presentamos algunos ejemplos de esas conductas que poco a poco van alejando la familia del plan de Dios… (Se presenta el drama)

III. Drama (25 min.) El drama tratará de una familia que, aunque cristiana se ha dejado

envolver en diferentes situaciones del mundo actual que no los deja emplear el amor

familiar, tiempo en familia, inculcar valores y el amor de Dios. Las situaciones son: la

tecnología, el ajoro de vida, la ambición por el dinero y cosas materiales, la mala

comunicación e influencias externas entre otras situaciones.

a) Personajes y descripción:

Madre es la que está siempre ajorada en la vida entre el trabajo afuera y las responsabilidades de ama de casa no la deja enfocarse en el amor por su familia para promover los valores cristianos a sus hijos. Padre es el que nunca está en la casa y cuando esta solo se preocupa por dar órdenes y criticar. Abuela es la parte cómica del drama, pero es la juzga y mete cizaña. Hermana es la egoísta que siempre quiere ser el centro de atención sin importar lo que está pasando su familia y también fuma marihuana y es la atea de la familia. El Joven es el que se da cuenta de que su familia está mal, pero no sabe cómo resolverlo.

b) Drama:

(El escenario debe tener una sala, una cocina y un comedor) (El drama comienza el joven solo en la sala pensando en voz alta)

Page 10: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

9

Joven- Hoy tal vez pueda tener un rato con mami para hablar y compartir ya que salió temprano del trabajo para pasar por las notas a la escuela y seguro que no va a llegar tan ajorada como siempre. Hace tanto tiempo que no hablamos…. (Llega la madre tarde como siempre con la hermana a la casa discutiendo y ni siquiera saluda a su hijo) Madre- Bueno, parece mentira que haya tenido que pasar esa vergüenza por tu culpa. ¿Qué es lo que tú haces cuando se supone que estés estudiando? Tú no ves lo mucho que trabajo y me sacrifico por ustedes para que encima tenga que pasar estas vergüenzas. Todo el mundo salía de la escuela y yo tuve que esperar más que nunca porque la maestra tenía que hablar conmigo personalmente. Deja que llegue tu padre… Hermana-Hay mami tu no entiendes que esa maestra la tiene conmigo. Claro como soy tan inteligente y bella y ella es una jamona no hace más que mortificándome la vida y todos los trabajos que me dio fueron los temas más difíciles. Además, ella se pasa hablándome todo el tiempo de Dios y no respeta que yo soy atea. Nosotros también nos merecemos un respeto, ¿no? Madre-Si claro la más inteligente y sacaste F en la clase. ¡Hay mira cállate la boca! Me voy a cocinar que ya mismo llega tu padre y la comida no está hecha. (La mama se va para la cocina y la hermana se da cuenta que su hermano está en la sala y se ponen a discutir) Hermana- ¿Y tú que me miras? Tú te crees que solo tú eres inteligente porque sacaste buenas notas pues fíjate que no. Lo que pasa es que la maestra me tiene manía y tú eres un sapo. Joven-Ay si clarooo. ¿Porque yo soy un sapo? ¿Por ser responsable y respetuoso? Si dejaras de estar fumando marihuana…… Hermana-Ay mijo tú no sabes nada! Instrúyete el cannabis es medicinal…. Abuela (Sale del cuarto por los gritos)- Pero, ¿qué es lo que está pasando aquí? ¿Porque pelean tanto? Joven- Ay abuela esta que saco malas notas y se viene a desquitar conmigo Abuela: ¡Claro si esta lo que hace todo el tiempo es estar metida en el wifi (que diga mal la palabra refiriéndose al internet) y por eso no estudia! Mija cuando yo tenía tu edad yo tenía que buscar agua al rio y no tenía esos privilegios que tienes tú de ir a la escuela. Dale gracias a Dios por eso y aprovecha el tiempo. Mira Mija, (le dice a la mama) ¿tu esta sorda? ¿Tú no escuchas a tus hijos como perros y gatos? Mama-Si los escucho, pero ¿qué quieres que haga? Estoy cocinando y estoy en contra del reloj. Ya mismo llega su padre y si la comida no llega a estar preparada ya tú sabes lo que pasa. (La hermana se va para el cuarto enojada y la abuela se va para la cocina con su hija. El joven se queda en la sala observando todo) Abuela- ¿Oye mijita tú no te has fijado bien en la hora? Tu no crees que es tarde para que tu maridito este todavía en la calle. Yo que tú me pongo en vela, no vaya a ser que tenga una chilla por ahí. (La mama se desconcentra de la comida escuchando las cosas que le dice su mama y se ve echándole demasiada sal a la comida)

Page 11: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

10

Mama-Ay mami si tiene una chilla o un chillo ¿que tú quieres que yo haga? ¡A mí no me importa! No creo que consiga otra esclava como yo. (Llega el papa y se sienta en la mesa) (En eso la abuela se va a hablar con el joven) Abuela- ¿Bueno y tú? ¿No hay una noviecita por ahí? Joven-Abuela no tengo tiempo para eso. La escuela me quita mucho tiempo y trato también de ayudar a mamá con las cosas de la casa. ¿No ves lo ajorada que siempre está? Abuela- (como pensando en voz alta) ¡Ay mi madre si yo creo que este me salió maricón! (Y se sienta con su hijo en la sala y se queda conversando con él) Papa-Ya llegué, sírveme la comida rápido que estoy hambriento. (La mama se pone a servirle y en eso se pone a darle las quejas) Mama- ¿Sabes que tu hija saco F en una clase y pase tremenda vergüenza hoy en la escuela? Yo no sé qué más hacer por favor mira a ver qué haces con ella. Papa- ¿Mi hija? No te creo nada. ¡Mi hija es hermosa y mucho más inteligente que tú! (y llama a la hija) Hijaaaaaa Hermana-Dime papi. Padre- Que es lo que está pasando en la escuela con la F que te pusieron. Porque yo sé que tú no pudiste haber sacado una F. Hermana-Ay ves papi, tú sí que me entiendes. Hay una maestra jamona que me tiene manía por lo bella que soy. Y como ella quiere que yo crea en su Dios y yo soy atea me tiene el puño puesto encima todo el tiempo. (En eso el padre prueba la comida y la encuentra mala y tira el plato y se pone a pelear con la esposa) Padre-Pero que mala te quedo esa comida. ¿Tú no sabes cocinar? ¡Todo está mal en esta casa por tu culpa! (En eso la hija se pone los audífonos y no le importa que sus padres discutan y al rato se levanta y se va) (El padre se levanta y se va nuevamente para la calle) Mama-Ay si no te gusta no te la comas. ¡Vete a que te sirvan en un restaurante!!! ¿Que tú te crees? ¿Qué tienes una esclava por esposa? (Y se pone a llorar y la abuela va donde ella) Abuela- ¿Oye mija? ¿Desde cuándo ustedes no van a misa? ¡Por eso es que las cosas están tan mal!! Madre-Ay mami tú también déjame en paz (Y se va llorando para el cuarto y la abuela para el suyo) (Termina el drama el joven sentado en la sala observando las cosas que pasan en su familia.)

IV. División de Grupo (30 min.) Los jóvenes identificaran cuales son los problemas que está

enfrentando esa familia del drama y como ellos trabajarían la situación para ayudar a su

familia.

Page 12: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

11

Preguntas para que se discutan en el grupo 1. Identifica los problemas que están afectando a la familia del drama.

2. Captura las actitudes negativas de cada personaje y describe como trabajarías

para mejorarlas.

3. La tercera pregunta es para reflexión personal cuando ya estén sentados en su

lugar original para luego pasar a la reflexión.

¿Cuándo viste el drama o cuando dialogaste con tus compañeros de cada personaje

te sentiste identificado?

V. Reflexión 15 min.

Hacer ejercicio de relajación y respiración. Poner música instrumental.

Al haber contemplado el modelo de familia en el drama, es muy probable que hayas hecho una

comparación. Quizás has podido relacionarte con algún personaje o has relacionado a algún

familiar o conocido con alguno de los personajes. Tal vez estés viviendo alguna situación similar

en tu casa. O quizás simplemente estas mirando desde el otro lado.

Es más fácil es mirar al otro, señalarle, estar del otro lado… Es más fácil es hacer de cuenta que

no pasa nada en mí… En los que están a mí alrededor… Pero no… Es momento de mirarme, es

momento de poner un alto a los demás para poder enfrentar lo que hay en mi interior y en mi

entorno familiar. Muchas veces se nos va la vida contemplando a los demás y se nos olvida

contemplar lo que sucede en nuestra propia vida.

Pero ahora, piensa en ti y en tu familia en lugar de la familia modelo. Piensa en las alegrías… las

locuras… los gestos de amor y cariño… los fracasos… los enojos… las decepciones… las

frustraciones… los orgullos… las tristezas… las situaciones difíciles… los problemas resueltos, los

que quedan por resolver… En fin… Te invito a que pienses en todo aquello que te está

inquietando en este momento de ti mismo, o de ese familiar, o de esa situación en la que te

encuentras. Piensa en eso que al fin y al cabo no estás mirando en ti, en tu entorno. Es

necesario, es importante…

¿Qué es? ¿Estás cansado de pelear y discutir? ¿Te duele pasar desapercibido en tu familia?

Como si no existieras… ¿Que no te tomen en consideración? ¿Ya no pasas tiempo con tu familia?

¿Prefieres estar con amistades? ¿O prefieres estar encerrado? ¿Sera que recibes demasiados

insultos de los que amas? De tu hermano, hermana, mama, papa, algún tío, alguna tía o abuelos.

¿Qué ya no te hablan, no tienen tiempo para ti, o que ya no te escuchan como antes? ¿No te

sientes amado, comprendido o valorado por tu familia? ¿Qué ya tu familia no es la misma? ¿O

quizás nunca fue un ambiente bueno para ti?

Sea cual sea la situación… Tienes que atenderla… No hay nada de malo en reconocer cual es el

sentimiento, o lo que no te permite verte a ti y a los tuyos con ojos llenos de amor. Siempre y

Page 13: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

12

cuando estés dispuesto a trabajar en él. Piénsalo en estos momentos… Es bueno, es

conveniente. Quizás es justo lo que no te permite estar mejor ante los ojos de Dios.

¿Acaso piensas dejar las inquietudes y situaciones a un lado? ¿Piensas que vas a durar toda una

vida y tendrás toda una vida para resolver cada situación? No somos eternos… (Hacer una pausa

y enfatizar en que no somos eternos) ¿Y si solo quedara poco tiempo para resolver y atender tus

inquietudes personales y familiares? ¿Qué harás?

¿Continuaras mirando la vida de los demás sin atender tus propios asuntos? ¿Continuaras

haciendo lo que otros te dicen y alejándote cada vez más de tu familia? ¿Continuaras

reclamando y buscando culpables? ¿O serás capaz de aprovechar el tiempo que te quede con tu

familia? ¿Serás capaz de enfrentar, perdonar y amarles? ¿Serás capaz de centrarte en el Señor y

permitirle a él que cambie y transforme tu vida y la de los tuyos?

Dice la palabra que Josué habló a su pueblo y les dijo: “Y si mal os parece servir a Yahvé, escoged

hoy a quien servirán; si a los dioses a quienes sirvieron vuestros padres, cuando estuvieron al

otro lado del rio, o a los dioses de los amorreos en cuya tierra habitan; Pero yo y mi casa

serviremos a Yahvé”

Hoy es el día para escoger entre Dios y aquellas actitudes y situaciones propias que te han

llevado a descentralizarte del verdadero camino. Es el día para escoger a quien serviremos, a

quien vamos a serle fiel. Que como Josué podamos dar testimonio, ser jóvenes valientes y

dispuestos a tomar la decisión de servirle al Señor. Una decisión radical, aunque los demás a mí

alrededor duden, no dudaré, aunque los demás hogares sirvan al vicio, a la pelea, a la contienda,

al mundo, Yo y mi casa serviremos al Señor. Así lo dijo Josué, porque la bendición y entrega de su

hogar hacia Dios no se dio de manera fácil, sino que fue a través de Josué quien tomó la decisión

de servirle al Señor por encima de todo, que corrió la gloria de Dios sobre su familia.

Por eso tú joven eres llamado en este día por el Señor, no esperes que los cambios sucedan en

otros si antes no suceden en ti, no demandes en otros aquello que Dios demanda de ti, no

esperes que los demás sean transformados si en ti no ha sucedido una transformación de

carácter y personalidad. Eleva una oración a Dios con la fe y la confianza de que algo empieza a

suceder en nuestras vidas. A partir de hoy tomamos la decisión de servirle al Señor porque él nos

transformará y hará que todo y todos a nuestro alrededor también se transformen.

B Oración final: (Puede ser personal) Señor Dios, queremos servirte a ti, queremos dejarnos

seducir por ti. Te entregamos nuestras vidas para que tú las transformes según sea tu voluntad.

Te entregamos nuestras voluntades y flaquezas para que tu Señor las conviertas y se pueda

manifestar tu Gloria.

Page 14: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

13

Tema III: Mi Familia Escogida

Nuestros Amigos y Nuestra Misión Evangelizadora

Naturalmente el ser humano es capaz de escoger según sus gustos lo que le es atrayente. Hay una

fuerza de atracción hacia algunas cosas, objetos, personas y esto se da de forma natural.

El poder de la atracción está en nosotros mismos, según la Ley de Atracción cuando deseamos algo

con suficiente claridad y perseverancia, podemos conectarnos y comunicarnos con nuestros

deseos, creándolos antes de que sean materializados.

Tu joven, no escogiste nacer en el seno de tu familia, no escogiste tus padres, tus abuelos, tus tíos,

primos etc… pero si tienes la libertad de escoger a lo que llamaremos “Mi Familia Escogida”.

El creador en su infinita misericordia nos ha regalado una vida, la cual debemos cuidar y custodiar

como un tesoro. Ninguno de nosotros hemos pedido existir, sin embargo, Dios así lo ha dispuesto,

con un propósito, una misión que debemos descubrir. Y vio Dios que lo que ha creado es bueno y

lo bendijo. En la medida en que conocemos cual es nuestro propósito en el mundo y discerniendo

nuestra verdadera vocación, nos realizaremos como personas y encontraremos la verdadera

felicidad.

El mismo creador que te llamó a la existencia, te colocó en el centro de una familia que es canal

de la fuente del mismo amor de Dios. La relación en torno a nuestros guardianes debe ser una de

respeto y honra, pues así lo ha establecido Dios como orden perfecto de su plan para nosotros.

Honrar Padre y Madre, después de establecer los primeros tres mandamientos dirigidos a EL. El

cuarto mandamiento nos invita a “Honrar a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento

con promesa; para que te vaya bien y seas de larga vida sobre la tierra”. (Efesios 6:2-3)

Es consecuencia de la ley general de caridad y amor al prójimo. Dios ha querido manifestar con

esto que el amor. Es preciso añadir el respeto lo que implica la obligación de cumplir con más

insistencia la caridad que envuelve ese primer mandamiento promulgado por Jesús. “AMAR a Dios

sobre todas las cosas y al prójimo como a ti mismo”. Este deber se extiende naturalmente a las

Page 15: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

14

personas que están en lugar de los padres, y que ellos tienen tanto más mérito cuanto menos

obligatoria es su abnegación.

La misión de una familia está arraigada al pedido de Jesús de ser santos como vuestro Padre es

santo. Mamá y Papá están llamados a ser canal de amor y santidad, al igual que los hijos. Tu joven,

estas llamado a santificarte en el centro de tu familia y ser también portador de esa santidad para

tus padres. Ahí en la donación libre y voluntaria a vivir el verdadero amor esta la santidad y créeme

serás feliz.

Mi familia escogida:

¿A quiénes nos referimos cuando decimos “familia escogida” ?, … Pues sí, Los amigos. Las

palabras amables multiplican sus amigos, la lengua que habla bien multiplica las amistades. Sean

muchos los que estén en paz contigo, más para consejero, uno entre mil. Si te echas un amigo,

ponlo a prueba, y no tengas prisa en confiarte a él. Porque hay amigo que lo es de ocasión, y no

persevera en el día de tu angustia. Hay amigo que se vuelve enemigo, y descubrirá la disputa que

te ocasiona oprobio. Hay amigo que comparte tu mesa, y no persevera en el día de tu angustia.

Cuando te vaya bien, será como otro tú, y con tus servidores hablará francamente; más si estás

humillado, estará contra ti, y se hurtará de tu presencia. De tus enemigos apártate, y de tus amigos

no te fíes. El amigo fiel es seguro refugio, el que le encuentra, ha encontrado un tesoro. El amigo

fiel no tiene precio, no hay peso que mida su valor. El amigo fiel es remedio de vida, los que temen

al Señor le encontrarán. El que teme al Señor endereza su amistad, pues como él es, será su

compañero. (Eclesiástico 6, 5-17)

Ya hemos conocido al amigo que nunca falla, Jesús. Pues quiero presentarte a los amigos

del amigo perfecto. Lázaro, Marta y María. Tres hermanos que acogen a Jesús como uno más de

la familia. La casa de ellos será para Jesús un refugio de reposo y hospitalidad.

Cada uno de los hermanos es diferente.

1. Lázaro hombre fraterno, amigo inigualable, es el encargado de traer el sustento al hogar,

confidente de Jesús, se amaban muchísimo. Al enterarse Jesús que su amigo había muerto, le lloró.

(Juan 11:35)

Page 16: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

15

2. Marta mujer servicial y hacendosa, trabajadora, activa y agitada siempre pendiente a las

necesidades y quehaceres del hogar, organizada con Marta sabemos que todo estará en su sitio.

3. María mujer de oración, apasionada de corazón sensible, entregada sin condiciones,

atenta a las palabras de Jesús, escucha la voz del Maestro y las pone en práctica.

Estos tres forman con sus virtudes una familia perfecta. Es un trípode de

CONTEMPLACION; la fraternidad de Lázaro, el servicio de Marta y la oración de María, crean un

balance para el sostenimiento de una familia. El ser fraterno (Hermano) te ayuda a no diferenciar

entre un amigo y un hermano. El hermano es puesto por Dios para santificarte, el amigo lo escoges

tu para santificarlo y santificarte, para caminar de la mano hacia Dios. El servicio, nos ayuda a salir

de nuestra área de “confort”, a desprendernos de nosotros mismos y a ver y atender con prontitud

las necesidades del prójimo. Todo esto acompañado de una oración firme, constante y diligente.

Es en la oración donde nos conectamos mutuamente con Dios y en Dios con el hermano AMIGO,

familia que tu escogiste para santificarte y santificarlos.

El Facebook de Marta

Reconocer esa capacidad de servicio, ese gusto de servir.

Saber aprovechar esa capacidad de ser una persona resuelta y útil. No compararse con aquellas

personas que tienden una tendencia contemplativa. No turbarse, ni afanarse, ni cubrir ese afán

con más actividad. Aprender a ser contemplativa, las Martas tienen que entender que lo más

importante es la relación íntima con Jesús y que el servicio por el servicio nos puede hacer

equivocar en cuanto a las prioridades.

El Facebook de María

Saber estar a los pies de Jesús para aprender de sus enseñanzas.

No menospreciar el servicio. A Dios amaremos y a Él le serviremos. Amar sin servir, adorar son

obedecer no es amor ni adoración. contemplación. El adorar nos relaciona con el corazón de

Dios y con aquello que carga el corazón de Dios.

Page 17: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

16

Demos lectura al Evangelio de Lucas 10 38-42, y veamos las actitudes de estas dos hermanas en

torno a Jesús:

Y aconteció que, prosiguiendo ellos su camino, Jesús entró en una aldea; y una mujer

llamada Marta le recibió en su casa. Y esta tenía una hermana que se llamaba María, la que,

sentándose a los pies de Jesús, oía su palabra. Pero Marta se preocupaba con muchos quehaceres;

y acercándose, dijo: Señor, ¿no te importa que mi hermana me deje servir sola? Dile, pues, que me

ayude. Pero respondiendo Jesús, le dijo: Marta, Marta, afanada y turbada estás con muchas

cosas. Pero solo una cosa es necesaria; y María ha escogido la buena parte, la cual no le será

quitada.

Estas dos virtudes deben ir de la mano. Marta mujer servicial y María mujer de oración. El

joven orante ve las necesidades del prójimo y sale al encuentro a socorrerle. La oración debe ser

primero acompañada de la acción. Decía Santa Teresa de Jesús, “Para saber qué clase de oración

se tiene, debemos medir cómo es nuestro compromiso con los demás, antes que apreciar cómo

pasamos los ratos de oración”.

Esto es si estando en oración, te llama a la puerta un amigo a pedirte un favor, atiende con

prontitud al amigo y mantén un espíritu de oración. Oración también es acción.

Preguntas de reflexión: Señor ¿No te importa que mi hermana me deje sirviendo sola?, ¿Qué es

lo que te mantiene ocupado(a) que no te deja escuchar la voz del Maestro?, ¿Por qué vives tan

agitado(a)?, ¿Cómo anda tu vida de oración?, ¿Puedes contemplar en medio de tanto ruido?

Reflexión: Lo mejor no es lo contrario de lo malo

María ha escogido la mejor parte. Cuando Jesús dice que la oración es lo mejor, conviene

recordar que lo mejor no es lo contrario de lo malo, sino de algo menos bueno. La bondad de las

diversas actividades dependerá del amor a Dios que sean capaces de acoger. "No le será quitada

la mejor parte". La oración es así hacer actos de amor. No se pierde ninguno. Todo acto de amor

a Dios permanece en el seno del Amante, que es Dios.

Joven no permitas que nada ni nadie te arrebate la mejor parte, que es estar a los pies de Jesús

en el sagrario, escuchándolo en el silencio.

Page 18: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

17

Dinámica

División de grupo, según la cantidad de jóvenes y las necesidades pastorales. Cada equipo deberá

preparar un acróstico de la palabra AMIGO.

(Ejemplo: A: amor, M: misericordia, I: igualdad, G: gozo, O: oración). Se escogerán al menos dos

delegados por grupo y luego de presentar su acróstico, escogerán una virtud y la presentarán

como parte de su oración/servicio/fraternidad, dando ejemplos concretos de cómo podemos ser

jóvenes contemplativos.

Ejemplos de Virtudes. Humildad, Generosidad, Castidad, Caridad, Paciencia, Templanza, diligencia,

Prudencia, Fortaleza, Justicia etc…

Para reflexionar se pueden utilizar canciones:

a. Quién ha encontrado un amigo, ha encontrado un tesoro de: la Hermana Glenda.

b. Amistad de: Quique López

Page 19: Material de Pre-Pascua Juvenil 2017 Diócesis de Arecibo · Dios Padre que también ha creado todo cuanto existe. (Youcat 1-2) ... Entonces se le apareció un ángel del cielo, que

Material de Pre-Pascua 2017 Diócesis de Arecibo

18

Agradecimientos

Damos gracias a los jóvenes de la parroquia Nuestra Sra. Del Carmen de Vega Baja, al Grupo

Génesis de la Parroquia Nuestra Sra. Del Carmen de Arecibo y al grupo JuCar de la parroquia

nuestra Sra. Del Rosario de Ciales. Gracias por su ayuda y disposición para ayudar a las Pastoral

Juvenil Diocesana en el desarrollo de los temas para el documento de Pre Pascua Juvenil 2017.