material ejercicio formato

Upload: alex-mata

Post on 06-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Material Ejercicio Formato

    1/4

    Drogas y Alcohol... Enemigos en acecho

    as adicciones no solo son destructivas y mortales. Son un peligro

    constantemente en acecho, especialmente para los jóvenes, que a veces se

    sienten indefensos ante él.

    LEs posible que muchos jóvenes no lean este artículo, y algunos lo hagan con

    escepticismo, pensando que ya lo saben todo sobre las drogas y el alcohol, y que no

    hay nada nuevo al respecto.

    En cierto sentido, probablemente tengan ra!ón. "odos los jóvenes conocen el peligro de

    ambas adicciones, que la #rgani!ación $undial de la Salud de%ne como

    &enfermedades primarias, crónicas, progresivas y mortales'.(

    En el curso de su joven vida han oído o leído sobre gente famosa que sucumbió al

    consumo de las drogas y tuvo una lamentable muerte prematura, o de crímenescometidos bajo los efectos del alcohol.

    Sin embargo, de lo que poco o nada se habla es de cómo pueden protegerse en la

    pr)ctica del peligro constante de estas adicciones, con frecuencia disfra!adas de

    &sociali!ación'.

    * lo que se enfrentan los jóvenes

    +esulta muy sencillo para los adultos decir a los jóvenes &Simplemente dí -#'. ero

    las cosas no son tan f)ciles para ellos. /0ómo decir &-#' al mejor amigo que lo invita a

    emborracharse con él para consolarse de que la novia &lo mandó a volar'1 /0ómo

    sustraerse a las burlas de los &cuates' porque se niega a beber como ellos en una

    %esta1 /# a la amiguita guapa que le llama cobarde porque no quiere probar un cigarro

    de marihuana o aplicarse un poco de cocaína, como ella12

    Los jóvenes est)n sujetos a muchas presiones terribles, en una época en la que su

    personalidad todavía no est) bien formada, en que est)n llenos de inseguridades y su

    mayor deseo es ser aceptados por sus iguales y formar parte de la palomilla.

    Los jóvenes piensan que no les hace da3o el organismo consumiendo esto.

    ( "odos los jóvenes conocen el peligro de las drogas.

    2 Es muy sencillo criticar a los jóvenes que consumen estas drogas, lo que aveces uno no sabe la realidad del problema. $onday, 4 de $ay de (54

  • 8/17/2019 Material Ejercicio Formato

    2/4

    or supuesto que esto lo saben bien los tra%cantes de narcóticos y los comerciantes de

    alcohol, y e6plotan adecuadamente los puntos débiles de los jóvenes.

    /7ué hacer en algunas situaciones1

    Los jóvenes sienten con frecuencia la presión de quienes les incitan a beber en

    demasía, o a probar alguna droga, le ofrecemos algunas sugerencias ante las

    situaciones m)s comunes

    *l estar en una %esta juvenil, sin vigilancia adulta, uno de los jóvenes ha bebido en

    e6ceso e insiste en que los dem)s hagan lo mismo, como prueba de amistad. /7ué se

    aconseja1

    0ontestarle que los dem)s han bebido e6actamente igual que él 8aunque no sea

    verdad, por supuesto9, y que ya no podrían beber m)s aunque quisieran. ueden

    a3adir, un poco en broma y un poco en serio &*dem)s, si todos nos emborrachamos,/quién nos va a llevar a casa1'.

    En otra reunión un joven se da cuenta de que todos sus amigos beben mucho. El no

    quiere hacerlo, pero /cómo librarse de las burlas, si insisten en que debe tomar m)s1

    Los adultos abstemios, o moderados, tienen muchos trucos para sortear situaciones

    similares. *conseje al joven a aprender a ingeniarse para servirse él mismo sus cubas

    8puede decir que sólo él sabe la cantidad de limón o de hielo que le gusta9, y hacerlas

    solo con refresco de cola. :na buena tajada de limón en la orilla del vaso contribuye a

    la ilusión de que est) bebiendo cuba realmente. El ginger;ale simula a la perfección elhighball, y el agua mineral, sola, a las bebidas de vod

  • 8/17/2019 Material Ejercicio Formato

    3/4

    /> qué decir de las drogas1 /0ómo !afarse de la presión de los amigos que acusan de

    marica a alguno porque no quiere probar lo que le ofrecen y que todos parecen estar

    usando1

    ?ay una buena disculpa para !afarse de esas situaciones. uede decir una mentira

    necesaria &>a he probado eso y resulta que estuve a punto de morirme. /7uieres que

    te cuente todo lo que me pasó y lo que dijo el doctor @arcés que me pasaría si volvía a

    probarla1 Entre otras cosas me aseguró que me provocaría la muerte. /7uieren que

    les e6plique e6actamente cómo1 * nadie le gusta escuchar descripción de síntomas y

    enfermedades, pero provéase de buena información médica sobre el efecto de los

    alérgenos en el organismo y de las drogas en general a los jóvenes. uede impresionar

    lo su%ciente a otros para que lo dejen en pa!.

    /> qué sucede si quien los presiona es una hermosa chica1

    uede usar el mismo truco. Las mujeres suelen ser m)s susceptibles a este tipo de

    relato que los hombres. Si es una joven insensible y sigue insistiendo, sin importarle

    que pueda costarle o no la vida, aconseje al joven inventar un compromiso repentino e

    ineludible y alejarse a toda prisa de ella. Ae cualquier manera, entre m)s lejos esté de

    una muchacha así, mejor.

    /> qué hacer ante las ofertas que en las escuelas y en las discotecas hacen los

    vendedores de droga1

    *quí un simple y %rme -# suele ser su%ciente. Los vendedores no pueden correr el

    riesgo de ser demasiado insistentes frente a alguien que demuestra una convicción

    profunda del peligro que hay en las drogas.

    Los n=meros hablan

    Los accidentes automovilísticos son en la actualidad una de las tres causas m)s

    frecuentes de muerte. Se disputan este triste honor el c)ncer y las enfermedades del

    cora!ón. En el BC por ciento de los accidentes, el conductor iba bajo los efectos del

    alcohol.

    El alcohol y las drogas inDuyen directamente en la comisión de B de cada 5

    homicidios.

    Se calcula que el 2 por ciento de los drogadictos tienen cualquiera de estos tres %nes

    la prisión, el manicomio o la muerte. Sólo B de cada 55 logran obtener ayuda a

    tiempo para su total recuperación. Estos c)lculos son hechos por gente que est)

    relacionada con la rehabilitación.

  • 8/17/2019 Material Ejercicio Formato

    4/4

    Est) comprobado cientí%camente que tanto la marihuana como la cocaína, aun en

    peque3as dosis, destruyen neuronas del cerebro. Este es un da3o irreversible, porque

    las células del cerebro son las =nicas que -# pueden renovarse en modo alguno.