material es

5
Objetivo Conocer y demostrar la función real de aquellas herramientas y accesorios utilizados en las instalaciones, ya sean residenciales, comerciales o industriales. Introducción Cuando comienza el diseño de instalaciones eléctricas en baja tensión, se deben tomar en cuenta, además de tableros, las acometidas, cables o alambres, canalizaciones, puesta a tierra, etc. Se debe tomar en cuenta, que accesorios son los que van a utilizar, tales como: fusibles, receptaculos, codos en las canalizaciones, las lamparas incandesccentes, etc. Y además que tipo de herramientas nos facilitaran en la manera de instalar o conectar estos accesorios, en estas herramientas se debe contar con que tipo de protección se tiene. Aqui se mostraran para que funcionan y como los puede aprovechar al máximo, siempre cuidando todas las especificaciones que se requieran o necesiten Accesorios Siempre en una instalación eléctrica se cuenta con diversos accesorios que son indispensables para que dicho trabajo sea completado. De los que vamos a hablar son algunos que usualmente son necesarios, para llevar a cabo la instalación Cajas o receptáculos Cajas y accesorios para canalización con tubo (condulets): Las cajas son metálicas y de plástico según se usen con tubo

Upload: van-drn

Post on 11-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

s

TRANSCRIPT

Page 1: Material Es

Objetivo

Conocer y demostrar la función real de aquellas herramientas y accesorios utilizados en las instalaciones, ya sean residenciales, comerciales o industriales.

Introducción

Cuando comienza el diseño de instalaciones eléctricas en baja tensión, se deben tomar en cuenta, además de tableros, las acometidas, cables o alambres, canalizaciones, puesta a tierra, etc. Se debe tomar en cuenta, que accesorios son los que van a utilizar, tales como: fusibles, receptaculos, codos en las canalizaciones, las lamparas incandesccentes, etc.

Y además que tipo de herramientas nos facilitaran en la manera de instalar o conectar estos accesorios, en estas herramientas se debe contar con que tipo de protección se tiene.

Aqui se mostraran para que funcionan y como los puede aprovechar al máximo, siempre cuidando todas las especificaciones que se requieran o necesiten

Accesorios

Siempre en una instalación eléctrica se cuenta con diversos accesorios que son indispensables para que dicho trabajo sea completado. De los que vamos a hablar son algunos que usualmente son necesarios, para llevar a cabo la instalación

Cajas o receptáculos

Cajas y accesorios para canalización con tubo (condulets): Las cajas son metálicas y de plástico según se usen con tubo conduit metálico o con tubo de PVC o polietileno. Las cajas metálicas se fabrican de acero galvanizado de cuatro formas: cuadradas, octagonales, rectangulares y circulares; se fabrican en varios anchos, profundidad y perforaciones para acceso de tubería; hay perforaciones en las cajas laterales y en el fondo.

*dimensiones de cajas de conexión: tipo rectangular: 6X10 cm de base por 3.8 cm de profundidad con perforaciones para tubo conduit de 13 mm. Tipo redonda:: diámetro de 7.5 cm y 3.8 cm de profundidad con perforaciones para tubo conduit de 13 mm.; tipo cuadradas: Estas cajas tienen distintas medidas y se designan o

Page 2: Material Es

clasifican de acuerdo con el diámetro de sus perforaciones en donde se conectan los tubos, por lo que se designan como cajas cuadradas de 13, 19, 25, 32 mm etc.

La práctica general es usar la octagonal para salidas de alumbrado y la rectangular y cuadrada para apagadores y contactos.

Apagadores

Apagador Sencillo

un apagador se define como un interruptor pequeño de acción rápida, operación manual y baja capacidad que se usa para controlar aparatos pequeños domésticos y comerciales así como unidades de alumbrado pequeñas. Los voltajes nominales no deben exceder los 600 volts.; existen distintos tipos de apagadores, el más simple es de una vía o monopolar con 2 terminales

Apagador de 3 y 4 vias

apagador de tres vías: estos apagadores se usan principalmente para controlar lámparas desde 2 puntos distintos, por lo que se requieres 2 apagadores de 3 vías por cada instalación

apagador 4 vías: En el caso de que se desee controlar un circuito de alumbrado desde tres puntos distintos, entonces se usan los llamados apagadores de 4 vías que tienen 4 terminales.

Portalámparas o s

ocket

Page 3: Material Es

El tipo de portalámparas más común utilizado en las casas habitación es el denominado “socket” el cuál está construido de casquillo de lámina delgada de bronce en forma roscada para alojar al casquillo de los focos o las lámparas. La forma roscada se encuentra contenida en un elemento aislante de baquelita o porcelana y el conjunto es lo que constituye el portalámparas.

Fusibles

Los fusibles son dispositivos que se autodestruyen cuando una sobrecorriente irrumpe en el circuito. Son de metal fusionable a temperaturas relativamente bajas y calibradas de tal manera que se fundan cuando se alcance una corriente determinada. Todos los fusibles tienen una característica de tiempo inversa, es decir, sí un fusible es de 30 A debe conducir 30A en forma continua, con 10% de sobrecarga (33A) se debe fundir en algunos minutos, con una sobrecarga del 20% (36A) se funde en menos de 1 minuto y si se alcanza una sobrecarga del 100% (60A) se funde en fracciones de segundo, es decir, que a mayor sobrecarga menor tiempo de fusión o de interrupción del circuito.

Fusibles tipo tapón con rosca

Fusible tipo rosca

En este tipo de fusibles en una base roscada se encuentra encerrado un listón fusible para prevenir que el metal se disperse cuando el listón fusible se funda. Este tipo de fusible no se debe usar en circuitos con voltaje superior a 127 volts y se deben instalar en el lado de la carga del circuito en que se van a localizar. Se encuentran comercialmente de 15 A y 30A.

Fusibles tipo cartucho

Page 4: Material Es

Es necesario utilizarlo en instalaciones donde la corriente excede 30 A.

Se fabrican para una amplia gama de voltajes y corrientes con 2 principales tipo de portafusibles:

a) Fusibles de cartucho con contactos de casquillo. Con capacidad de corriente de 3, 5 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 60 A.

b) Fusibles de cartucho con contactos de navaja. Con capacidad de corriente de 75, 80, 90, 100, 110, 125, 150, 175, 200, 225, 250, 300, 350, 400, 450, 500 y 600 A; son de aplicación en instalaciones industriales o comerciales de gran capacidad.

Medidor de registro de Display (LCD)

estos medidores son más fáciles de identificar los kilowatt-horas del cliente ya que cuenta con una pantalla donde muestra los kilowatt horas.