materiales didácticos tridimensionales
Embed Size (px)
DESCRIPTION
TRANSCRIPT

Materiales didácticos tridimensionales
Dra. Vanessa V. Valdés S.Universidad Tecnológica de Panamá

Son modelos o simulaciones de la realidad que pueden ser manipulados.
Son una reproducción a escala, que puede ser igual, menor o de mayor tamaño que el original.
¿Qué es un material didáctico tridimensional?

¿Qué se debe tener en cuenta al elaborar un material tridimensional?
Que responda a las tareas concretas del proceso educativo.Que corresponda con la edad del estudiante ajustándose a su nivel de desarrollo evolutivo.Que reflejen claramente sus propiedades y cualidades, por ejemplo: colores vivos y formas agradables entre otros.
Que sea resistente, para garantizar su durabilidad.Que sea cómodo de transportar y guardar.Que no ofrezca peligro.Que posibilite su uso, tanto en actividades individuales como grupales.

Algunas ventajas…

Ventajas
Estimulan el pensamiento
Muestra claramente el funcionamiento de las cosas
Son útiles para todas las edades
Aumentan el interés
Son fáciles de usar
repetidamente
Se pueden usar una gran
variedad de materiales
Algunos modelos pueden
comprarse ya hechos

Ejemplos de materiales
tridimensionales

Uniones de Elementos para la formación de compuestos, importante para ver las estructuras de los compuestos químicos.
Modelo tridimensional de una célula animal que permite analizar la importancia de los elementos que la forman.

Dodecaedro (Muy útil en clases de
matemática)
Isocaedro (Muy útil en clases de matemática)

Pirámide de base cuadrada trasparente, con triángulo interior, para observar apotema.
Maquetas muy utilizadas en ingeniería para apoyar la lectura e interpretación de planos.

Modelos a escala de casas.
El núcleo de la célula, muy utilizado en Ciencias Naturales o Biología.

Modelo de las capas de la tierra.
Presentación de una neurona (Células del sistema nervioso).

Qué se debe evaluar en la elaboración de un material tridimensional:
El material corresponde al objetivo para el cual fue diseñado
Los contenidos han sido desarrollados correctamente.
El lenguaje resulta comprensible Las ilustraciones o recursos utilizados son
significativos y adecuados para el contexto del alumno.
Los ejemplos permiten comprender los conceptos. El tamaño del material es el adecuado.

ACTIVIDAD Nº11Elaborar un material didáctico tridimensional (A. individual)