matriz conflictos ambientales parte 1 y 2 (1)

Upload: charly-romero-suarez

Post on 05-Jul-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Matriz Conflictos Ambientales Parte 1 y 2 (1)

    1/3

      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

    Guía de Prueba Nacional mediante Estudio de Caso del curso Sociología ambiental.

    MATRIZ DE CONFLICTOS AMBIENTALES*

    PARTES 1 Y 2

    Ética Ambiental 2016

    PRIMERA PARTE INFORMACIÓN PRELIMINAR

    Nombre del Conflicto(Nombre que usted le daría al conflicto para

    referenciarlo)

    País

    Municipio o ciudad

    Población (Elija una de las siguientes opciones de acuerdo al nivele intensidad del conflicto)

      Desconocida

      Urbana

      Semi-urbana

      Rural CAUSAS DEL CONFLICTO 

    Tipo de conflicto(Señale la actividad que más predomina para el caso

    que está analizando) 

    Descripción(Describa con sus propias palabras la actividad)

    *Responda a esta pregunta en no más de 300 palabras 

    ACTORESNúmero de Personas afectadasdirectamenteNombre de compañías o empresas estatalesinvolucradas(Para las empresas extranjeras, multinacionales y

    transnacionales, señalar el país de procedencia o el

    país donde opera la oficina principal) 

    Actores gubernamentales relevantes para el

    casoOrganizaciones ambientalistas involucradas

    DENUNCIAS ANTE EL CONFLICTO Estatus del conflicto (Elija una de las siguientes opciones de acuerdo al

    nivel e intensidad del conflicto)

      Alto (movilización masiva, violencia, arrestos,

    detenciones, ampliamente conocido)

  • 8/16/2019 Matriz Conflictos Ambientales Parte 1 y 2 (1)

    2/3

      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

    Guía de Prueba Nacional mediante Estudio de Caso del curso Sociología ambiental.

      Medio (Protestas, movilización visible)

      Bajo (Se manifiestan solamente algunas

    organizaciones locales sin mucha incidencia)

      Latente (No se reconoce ningún tipo de

    organización por el momento)

      No se sabe 

    ¿Cuándo empezó la movilización y ladenuncia frente al conflicto?

    Grupos que se movilizan (Elija las opciones que considere tienen que ver con elcaso elegido)

      Mineros artesanales

      Granjeros

      Pescadores

      Grupos indígenas o comunidades ancestrales

      Trabajadores industriales

      Trabajadores informales

      Organizaciones internacionales de justicia

    ambiental

      Organizaciones locales de justicia ambiental

      Campesinos sin tierra

      Gobierno local

      Partidos políticos

      Vecinos/ciudadanos comunidades locales

      Movimientos sociales

      Sindicatos

      Recicladores

      Organizaciones de mujeres

      Académicos y científicos

      Grupos religiosos

     

    Otros (Favor especificar abajo) Otros grupos que se movilizan

    Formas de movilización y denuncia (Elija las opciones que considere tienen que ver con elcaso elegido)

      Acciones artísticas

      Bloqueos

      Boicots

      Investigación participativa

    comunitaria/Investigación-acción participativa

      Creación de informes alternativos

      Desarrollo de acciones de acciones colectivas

      Desarrollo de propuestas alternativas

      Inserción de ONG`s nacionales e internacionales

      Ocupación de tierras

      Denuncias, derechos de petición, acciones

    populares, activismo judicial

      Activismo mediático/medios alternativos

      Campañas públicas 

      Otros (Favor especificar abajo) 

  • 8/16/2019 Matriz Conflictos Ambientales Parte 1 y 2 (1)

    3/3

      UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADEscuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

    Guía de Prueba Nacional mediante Estudio de Caso del curso Sociología ambiental.

    Otras formas de movilización y denuncia

    SEGUNDA PARTE

    IMPACTOS AMBIENTALES¿Cuáles son los principales impactosinvolucrados en el conflicto a nivelambiental?

    *Responda a esta pregunta en no más de 200 palabras 

    ¿Cuáles son los principales impactos en lasalud de la población?

    *Responda a esta pregunta en no más de 200 palabras 

    IMPACTOS SOCIO-ECONÓMICOS(Realice una breve descripción de no más de 150 palabras de cada uno de los siguientes aspectos) 

    Corrupción/cooptación de actores

    Desplazamiento

    Violencia y crimen

    Condiciones laborales

    ViviendaSaberes ancestrales

    Militarización

    Problemas sociales (Alcoholismo,prostitución, consumo y tráfico de drogas)

    Impactos concretos en las mujeres

    Violación a derechos humanos

    Despojo de tierras

    Otros impactos socio-económicos

    JUSTICIA AMBIENTAL ¿Considera usted que se ha avanzadosignificativamente en solucionar esteconflicto? ¿Por qué?

    *Responda a esta pregunta en no más de 200 palabras

    ¿Cuáles han sido los principales obstáculos,de haberlos, para solucionar este conflicto?

    *Responda a esta pregunta en no más de 200 palabras 

    *Esta matriz se ha diseñado teniendo en cuenta la matriz trabajada por el Environmental Justice

    Organizations, Liabilities and Trade - EJOLT .