matriz de consistencia

Upload: jhan-marco-cabello-chacon

Post on 10-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PROBLEMA GENERAL

MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROYECTO DE TESISEFECTOS DE LA CAPACITACIN EN GESTIN EMPRESARIAL Y SU RELACIN CON EL RENDIMIENTO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES EN LA ADMINISTRACIN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER HUANCAYO 2014

PROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPTESIS GENERL

Cmo la capacitacin en gestin empresarial influye en el rendimiento profesional de los docentes de la Universidad Nacional del Centro del Per Huancayo 2014?De qu manera la capacitacin en gestin empresarial contribuye en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo 2014?Determinar si la capacitacin en gestin empresarial influye en el rendimiento profesional de los docentes de la Universidad Nacional del Centro del Per Huancayo 2014.Establecer si los efectos de la capacitacin en gestin empresarial contribuyen en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo 2014.La capacitacin en gestin empresarial influye significativamente en el rendimiento profesional de los docentes de la Universidad Nacional del Centro del Per Huancayo 2014.Los efectos de la capacitacin en gestin empresarial contribuyen significativamente en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo 2014.

PROBLEMAS ESPECFICOSOBJETIVO ESPECFICOSHIPTESIS ESPECFICOS

a. Qu factor de la capacitacin permite a los docentes aplicar tcnicas de enseanza en las Facultades de la UNCP?a. Establecer si la adquisicin de habilidades tecnolgicas como producto de la capacitacin permite, a los docentes, aplicar tcnicas novedosas de enseanza en las Facultades de la UNCP.a. La adquisicin de habilidades tecnolgicas como producto de la capacitacin permite, a los docentes, aplicar tcnicas novedosas de enseanza en las Facultades de la UNCP.

b. Qu caracterstica del docente responde a las necesidades de la Facultad y brindar buena atencin al alumno de las Facultades de la UNCP?b. Establecer si la capacitacin del docente responde a las necesidades de la Facultad en brindar buena atencin al alumno de las Facultades de la UNCP.b. La capacitacin del docente responde a las necesidades de la Facultad por lo que permite una buena atencin al alumno de las Facultades de la UNCP.

c. Qu factor relacionado con la Facultad permite promover eventos acadmicos de inters para la UNCP?c. Establecer si la colaboracin de los docentes con los objetivos de la Facultad promueve eventos acadmicos de inters para la UNCP.c. Colaborar con los objetivos de la Facultad permite promover eventos acadmicos de inters para la UNCP.

d. Qu factor de ndole acadmico contribuye al logro de las metas de la UNCP?d. Establecer si la frecuencia que el docente desarrolla trabajos de investigacin contribuye al logro de las metas de la UNCP.d. La frecuencia que desarrolla trabajos de investigacin en las facultades contribuye al logro de las metas de la UNCP.

e. Qu factor permite el intercambio de informacin tcnica entre docentes de las Facultades de la UNCP?

e. Establecer si el compartir conocimientos, adquiridos en la capacitacin, con los colegas permite intercambiar informacin tcnica entre los docentes de las Facultades de la UNCP.e. Compartir conocimientos, adquiridos en la capacitacin, con los colegas permite el intercambio de informacin tcnica entre docentes de las Facultades de la UNCP.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

LA TITULACION ACADEMICA Y EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS DE LA UNCP

PROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPOTESIS GENERAL

En qu medida la titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas?Determinar en qu medida la titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas.La titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la medida en que la titulacin se realice mediante un trabajo que contenga investigacin cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas.

PROBLEMAS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSHIPOTESIS ESPECFICAS

1. De qu manera la titulacin por la modalidad de tesis, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas?1. Determinar si la titulacin acadmica por la modalidad de tesis, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas.1. La titulacin acadmica por la modalidad de tesis, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas.

2. De qu manera la titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas?2. Determinar s la titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas.2. La titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, cuando el informe da a conocer soluciones cientfico tecnolgico de problemas mineros.

3. De qu manera la titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional (curso de actualizacin profesional) contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas?3. Determinar s la titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional (curso de actualizacin profesional) contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas3. La titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional (curso de actualizacin profesional) contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, cuando el curso de actualizacin sirve tambin para la investigacin y sustentacin.

4. De qu manera la Facultad de Ingeniera de Minas forma profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la industria minera?4. Determinar si la Facultad de Ingeniera de Minas forma profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la industria minera.4. La Facultad de Ingeniera de Minas forma profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la industria minera.

Matriz de Consistencia

Caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP con respecto a la estacin meteorolgica

del observatorio de HuayaoPROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPOTESIS GENERAL

Qu relacin existe entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao?

Determinar la magnitud de la relacin que existe entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

Existe relacin entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

PROBLEMAS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSHIPOTESIS ESPECFICAS

1. De qu manera los elementos del tiempo y el clima condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP?

1. Determinar los elementos del tiempo y el clima que condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP

1. Los elementos del tiempo y el clima condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP.

2 Qu caractersticas climatolgicas registra la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao?

2. Conocer las caractersticas climatolgicas registradas por la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

2. Los elementos del tiempo y el clima registrados por la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao, proporcionan caractersticas climatolgicas.

Matriz de Consistencia

LOS COMPROMISOS AMBIENTALES DE LA PEQUEA MINERA Y LA MINERA ARTESANAL Y SUS IMPLICANCIAS EN LAS POBLACIONES INVOLUCRADAS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIN REGIN JUNN

PROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPTESIS GENERALMETODOLOGA

De qu manera el cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?

Determinar s el cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin JunnEl cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias significativas en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

PROBLEMAS SECUNDARIOSOBJETIVOS SECUNDARIOSHIPTESIS SECUNDARIAS

a. De qu manera la capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?a. Determinar s la capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junna. La capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias significativas en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

b. De qu manera el incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?

b. Determinar s el incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

b. El incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente significativamente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

c. De qu manera la contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn?

c. Determinar s la contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn

c. La contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn

MATRIZ DE CONSISTENCIA

PROYECTO DE TESIS

EFECTOS DE LA CAPACITACIN EN GESTIN EMPRESARIAL Y SU RELACIN CON EL RENDIMIENTO PROFESIONAL DE LOS DOCENTES EN LA ADMINISTRACIN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PER HUANCAYO

PROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPTESIS GENERL

De qu manera la capacitacin en gestin empresarial contribuye en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo?Determinar si la capacitacin en gestin empresarial contribuye en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo.La capacitacin en gestin empresarial contribuye significativamente en el rendimiento profesional del docente en la administracin de la Universidad Nacional del Centro del Per-Huancayo

PROBLEMAS ESPECFICOSOBJETIVO ESPECFICOSHIPTESIS ESPECFICOS

a. Qu factor de la capacitacin permite a los docentes aplicar tcnicas modernas de enseanza en las facultades de la UNCP?a. Determinar que el factor de la capacitacin que permite a los docentes aplicar tcnicas modernas de enseanza en las facultades de la UNCP, es la capacitacin.a. El factor de la capacitacin que permite a los docentes aplicar tcnicas modernas de enseanza en las facultades de la UNCP, es la capacitacin.

b. Qu caracterstica del docente responde a las necesidades de la Facultad para brindar buena atencin al alumno de las facultades de la UNCP?b. Determinar que la caracterstica del docente que responde a las necesidades de la Facultad para brindar buena atencin al alumno de las facultades de la UNCP, es la capacitacin.b. La caracterstica del docente que responde a las necesidades de la Facultad para brindar buena atencin al alumno de las facultades de la UNCP, es la capacitacin.

c. Qu factor relacionado con la facultad permite promover eventos acadmicos de inters para la UNCP?c. Determinar el factor relacionado con la facultad que permite promover eventos acadmicos de inters para la UNCP, es la colaboracin con los objetivos de la facultad.c. El factor relacionado con la facultad que permite promover eventos acadmicos de inters para la UNCP, es la colaboracin con los objetivos de la facultad.

d. Qu factor de ndole acadmico contribuye al logro de las metas de la UNCP?d. Determinar que el factor de ndole acadmico que contribuye al logro de las metas de la UNCP, es la frecuencia que desarrolla trabajos de investigacin.d. El factor de ndole acadmico que contribuye al logro de las metas de la UNCP, es la frecuencia que desarrolla trabajos de investigacin.

e. Qu factor permite el intercambio de informacin tcnica entre docentes de las Facultades de la UNCP?

e. Establecer que el factor que permite el intercambio de informacin tcnica entre docentes de las facultades de la UNCP, es compartir conocimientos adquiridos en la capacitacin con los colegas.

e. El factor que permite el intercambio de informacin tcnica entre docentes de las facultades de la UNCP, es compartir conocimientos adquiridos en la capacitacin con los colegas.

MATRIZ DE CONSISTENCIA

LA TITULACION ACADEMICA Y EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO EN LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE MINAS DE LA UNCPPROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPOTESIS GENERAL

En qu medida la titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP - Huancayo?Determinar en qu medida la titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo.

La titulacin acadmica contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, en la medida que la titulacin acadmica se realice a travs de un trabajo de investigacin cientfica.

PROBLEMAS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSHIPOTESIS ESPECFICAS

1. De qu manera la titulacin acadmica por la modalidad de tesis, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP - Huancayo?1. Determinar si la titulacin acadmica por la modalidad de tesis, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo.

1. La titulacin acadmica por la modalidad de tesis, contribuye significativamente al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo.

2. De qu manera la titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP - Huancayo?2. Determinar si la titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP - Huancayo.

2. La titulacin acadmica por la modalidad de informe de trabajo profesional contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico, en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, cuando el informe se basa en soluciones cientficas.

3. De qu manera la titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional, curso de actualizacin profesional, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP - Huancayo?3. Determinar si la titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional, curso de actualizacin profesional, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo.

3. La titulacin acadmica por la modalidad de capacidad profesional, curso de actualizacin profesional, contribuye al desarrollo del conocimiento cientfico en la carrera profesional de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, cuando el curso de actualizacin profesional sirve para la investigacin cientfica y sustentacin.

4. De qu manera la Facultad de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, forma, profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la actividad minera?4. Determinar si la Facultad de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, forma profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la actividad minera.

4. La Facultad de Ingeniera de Minas de la UNCP Huancayo, forma profesionales con habilidades y destrezas para la investigacin cientfica, capaces de contribuir al desarrollo cientfico y tecnolgico de la actividad minera.

Matriz de Consistencia

Caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP con respecto a la estacin meteorolgica

del observatorio de HuayaoPROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPOTESIS GENERAL

Qu relacin existe entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao?

Determinar la magnitud de la relacin que existe entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

Existe relacin entre las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP y la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

PROBLEMAS ESPECIFICOSOBJETIVOS ESPECIFICOSHIPOTESIS ESPECFICAS

2. De qu manera los elementos del tiempo y el clima condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP?

3. Determinar los elementos del tiempo y el clima que condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP

3. Los elementos del tiempo y el clima condicionan las caractersticas climatolgicas de la ciudad universitaria UNCP.

3 Qu caractersticas climatolgicas registra la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao?

4. Conocer las caractersticas climatolgicas registradas por la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao.

4. Los elementos del tiempo y el clima registrados por la estacin metereolgica del Observatorio de Huayao, proporcionan caractersticas climatolgicas.

Matriz de ConsistenciaLOS COMPROMISOS AMBIENTALES DE LA PEQUEA MINERA Y LA MINERA ARTESANAL Y SUS IMPLICANCIAS EN LAS POBLACIONES INVOLUCRADAS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIN REGIN JUNN

PROBLEMA GENERALOBJETIVO GENERALHIPTESIS GENERALMETODOLOGA

De qu manera el cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?

Determinar s el cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin JunnEl cumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal tienen implicancias significativas en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

PROBLEMAS SECUNDARIOSOBJETIVOS SECUNDARIOSHIPTESIS SECUNDARIAS

a. De qu manera la capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?a. Determinar s la capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junna. La capacitacin en responsabilidad social respecto a los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, tiene implicancias significativas en las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

b. De qu manera el incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn?

b. Determinar s el incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

b. El incumplimiento de los compromisos ambientales de la pequea minera y la minera artesanal, contamina y degrada el ambiente significativamente, afectando a las poblaciones involucradas de la provincia de Concepcin Regin Junn

c. De qu manera la contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn?

c. Determinar s la contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn

c. La contaminacin y degradacin ambiental genera conflictos sociales que afectan a las poblaciones involucradas en la actividad de la pequea minera y la minera artesanal de la provincia de Concepcin Regin Junn