matriz foda

8
1 Unidad Académica Preparatoria Heraclio Bernal de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Lic. Rosaura González Campaña ¡Hacia una educación competitiva e Innovadora! Síntesis del Plan de Desarrollo 2011-2014

Upload: omar-cabrera

Post on 06-Sep-2015

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

PROYECTO EDUCATIVO.

TRANSCRIPT

  • 1

    Unidad Acadmica Preparatoria Heraclio Bernal de la Universidad

    Autnoma de Sinaloa.

    Lic. Rosaura Gonzlez CampaaHacia una educacin competitiva e Innovadora!

    Sntesis del Plan de Desarrollo 2011-2014

  • 2

    Presentacin

    El presente trabajo es tomado del Plan de Desarrollo 2011-2014, elaborado para

    formar parte de la Terna de Postulacin en la Renovacin de directores en las

    Unidades Acadmicas, caso concreto Zona Centro, Unidad Acadmica

    Preparatoria Heraclio Bernal.

    Donde se hace el diagnostico de la Unidad Acadmica Preparatoria Heraclio

    Bernal y su Extensin El Espinal, a partir de ah se hace la Matriz FODA, para

    retomar la fortalezas y oportunidades que se tiene como institucin educativa.

    Se elabora los objetivos y metas a cumplir durante el periodo 2011-2014, y las

    acciones a emprender para lograr los objetivos y las metas propuestas.

  • 3

    Diagnostico integral y estratgico

    La Unidad Acadmica Preparatoria Heraclio Bernal cuenta con 34 aos de su

    creacin Octubre de 1974, de los cuales 4 aos funcion como Escuela popular.

    En Mayo de 1977, nuestra unidad acadmica se incorpora a la Universidad

    Autnoma de Sinaloa.

    En Septiembre de 1987, se crea en el Espinal Elota la Extensin de la Preparatoria

    Heraclio Bernal.

    Actualmente se tienen 13 grupos en ambos planteles.

    Plantel Cosal cuenta con 7 grupos: 3 de primer grado, 2 de segundo y 2 de

    tercero dividindose ese grupo en las tres fases o reas de especializacin de

    ciencias sociales y humanidades, fsico matemticas y qumico biolgico.

    Ofreciendo el turno matutino y vespertino.

    Plantel Extensin El Espinal Elota cuenta con 6 grupos: 2 primer grado, 2 segundos

    y 2 tercero ofreciendo solo las fases o reas de ciencias sociales y humanidades y

    qumico biolgico todos con horario matutino.

    Con una matricula de 251 alumnos en el Plantel Cosal y 235 en la Extensin El

    Espinal.

    La planta docente esta conformada por 27 docentes en ambos planteles.

    En Mayo de 2009, se obtiene la acreditacin hasta Mayo de 2013.

    El Programa de Tutoras, donde se atiende a alumnos con problemas de bajo

    rendimiento escolar. Trabajando la tutora de manera individual y grupal donde en

    cada grupo cuenta con un tutor grupal.

  • 4

    Matriz FODA

    La matriz FODA, es el resultado del anlisis al entorno en el cual se desenvuelve

    la institucin educativa.

    OPORTUNIDADES AMENAZAS

    Lograr un mejor posicionamiento en

    nuestro pueblo

    Suficiente espacio para crecer

    Presentar proyecto para lograr la

    certificacin de profesores que llevaron

    el Diplomado en competencias

    (PROFORDEMS)

    Competencia directa de instituciones

    educativas (COBAES)

    Presiones crecientes para cubrir la

    demanda de servicio

    Exigencia de cumplimiento de los

    estndares acadmicos de calidad a

    nivel nacional, estatal y local

    FORTALEZAS DEBILIDADES

    Tasa elevada de matricula

    Mejor habilitacin de profesores

    Mayor reconocimiento de la sociedad a

    nuestra preparatoria

    Escaso nmero de profesores de

    tiempo completo para realizar labores

    como la tutora

    Insuficiente capacidad acadmica de

    los profesores

    Insuficiente servicios prestados a los

    alumnos

  • 5

    Misin y visin

    La misin de la Universidad Autnoma de Sinaloa como institucin formadora de

    hombres y mujeres ha venido transformndose con el paso del tiempo, su misin

    actual se desprende de la Ley Orgnica que dice: El subsistema del bachillerato

    en la Universidad Autnoma de Sinaloa tiene como objetivo formar de manera

    integral a los alumnos proporcionndoles los conocimientos y habilidades

    requeridas para continuar con los estudios de nivel superior

    La gestin directiva de la Unidad Acadmica Escuela Preparatoria Heraclio Bernal

    y su Extensin El Espinal durante el periodo 2011-2014, logre su Certificacin

    cubriendo lo establecido por los organismos evaluadores y promover la

    autogestin en el aprendizaje significativo que les permita a los alumnos insertarse

    en un contexto acadmico social pertinente.

    Esta visin se hace tomando como referencia en la visin 2012 de la Unidad

    Acadmica

  • 6

    Objetivos y metas

    Lograr la certificacin de la Unidad Acadmica, para se reconocidos como escuela

    de calidad con un plan de estudios acorde a las necesidades de los tiempos

    actuales, impartiendo a los alumnos una educacin integral mediante la aplicacin

    del Plan de estudios 2009, reforzando los conocimientos con las reas de apoyo

    educativo como son: tutoras, orientacin educativa, difusin cultural y servicio

    social.

  • 7

    Propuestas de programas y lneas de accin

    Conducir los destinos de nuestra Unidad Acadmica apegado a la

    normatividad que rige a la Universidad Autnoma de Sinaloa

    respetando los derechos de los trabajadores y requiriendo de los

    mismos, realicen sus obligaciones de acuerdo a la categora

    especificada en su nombramiento.

    Socializar entre alumnos y trabajadores de la Escuela el Reglamento

    interno y el Reglamento de Servicios Escolares.

    Aplicar el Reglamento sin que ste rebase lo estipulado por el

    Contrato colectivo de Trabajo de la U.A.S. la Ley Orgnica ni la Ley

    Federal del Trabajo

    Gestionar ante Rectora para cubrir las necesidades de

    infraestructura.

    Proporcionar apoyo en los cursos de formacin y actualizacin

    docente necesarios para lograr la certificacin de la planta docente,

    as como de otros cursos que se requieren para mejorar el

    desempeo del docente

    Solicitar ante rectora la asignacin de plazas de Profesor e

    investigador de Tiempo Completo

    Solicitar la dotacin de herramientas para el uso de las nuevas

    tecnologas.

    Dar seguimiento al Programa Institucional de Tutoras en los tres

    grado escolares

    Apoyar a los docentes que participan en el Programa de Certificacin

  • 8

    Impulsar la participacin en concursos acadmicos internos y

    externos en todas las reas

    Impulsar la difusin cultural en ambos planteles

    Apoyar los distintos departamentos de apoyo educativo

    Lograr la certificacin de la biblioteca

    Lograr la certificacin de laboratorio de Computacin

    Impulsar los viajes de estudio programados en algunas disciplinas

    Entrega de estmulos a personal acadmico y administrativo con

    mayor y mejor rendimiento

    Vincular a los padres de familia, docentes y alumnos sobre los

    distintos procesos acadmicos

    Entrega de material didctico a cada docente de acuerdo a rea

    curricular

    Difundir ante la sociedad la actividades realizadas en la Unidad

    Acadmica

    Elaborar el Proyecto de Mejora Continua