mb 200511 n186

8
TE INVITA A RAZONAR RPI 300201- MEDIO DE PRENSAABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. NOVIEMBRE 2005. AÑO6 Nº 186 Nadie creeria que un automóvil con credencial del MEGABAIRES, fue el primer móvil de prensa que se vió en el lugar de los graves acontecimientos sucedidos en la histórica estación de Haedo del ex Ferrocarril Sar- miento .Sin embargo, no fué por una excesiva eficiencia de nuestro medio. Simplemente fué porque quien esto escribe ESTABA ALLÍ desde 10 minutos antes, dado que vivo a poquísimas cuadras del lugar. Conosco el ambiente del Sarmiento y sus reacciones ante los in- convenientes y jamás pasarian de las airadas protes- tas, habituales y justificadas por el pesímo servicio, pero nunca pasarian a los desmanes y los saqueos que se desarrollaron en Haedo. «El bardo el bardo», gritaba un corpulento morocho mientras comenzaba a taparse el rostro con un pañue- lo, al mismo tiempo que una decena lo rodeaba y dos de ellos tenian en sus manos botellas de plásticos, que HAEDO: EL CAOS Y LA CUMBRE La Fraternidad ferroviaria culpa a la empresa por la protesta de los pasajeros y las derivaciones posteriores. El gobierno culpa a los sindicalistas de incitar a los desmanes, utilizando activistas propios y elementos de la agrupación «QUEBRACHO». La sospecha - o evidencia - tiene fundamento, si se considera que el gremio ferroviario ha sido históricamente anarco-comunista. También resulta sospechosa la aparición de elementos cercanos al intendente Sabatella, ex dirigente del Partido Comunista, fundador del FREPASO, OPOSITOR HISTÓRICO A LAS PRIVATIZACIONES por razones ideológicas y no por cuestiones de eficiencia. Algo similar sucedió en Avellaneda con la participacion de Oscar Laborde, ex Intendente y dirigente del PC. Todo indica que los echos tuvieron intima relacion con la Cumbre de M.del Plata luego se supo, contenian querosene utilizado para in- cendiar. NADA ERA ESPONTÁNEO, Un canoso exigía «que cumpla Sabatella para que se vaya T.V.A «, en una evidente ignorancia de que las concesiones no de- penden de los intendentes, sino del gobierno nacional .El hombre actúaba entre los activistas pero, tenia as- pecto de empleado municipal más que sindicalista o miebro de «Quebracho». EL CAOS PLANIFICADO La destrucción de la estación y el material rodante nos costará a los contribuyentes 10 millones de dóla- res. Una década de prédica de «Menem se vendió todo» fué suficiente para que los grupos más radicalizados justificaran la destrucción como ataque a «los grupos económicos», al «imperialismo» o al «neoliberalismo.» Los vándalos de Haedo no buscan el mejoramiento del servicio; BUSCAN QUE EL FERROCARRIL VUELVA A SER MANEJADO POR EL ESTADO, en la certeza de que ellos tendrán mas poder frente al estado que ante las empresas privadas. La Fraternidad aplica la técnica «cuanto peor, mejor « muy difundida en la izquierda, cuyos dirigentes saben que el caos inducido es fácil de lograr, siempre y cuando cabalgue una causa justa, y la encontraron en el descontento legítimo de los usuarios. Ahora el gobierno tiene la pelota. Sabe que los usua- rios están al límite de su tolerancia. El conflicto también puso en evidencia que el estado estuvo incumpliendo más que la empresa .La pesificación transformó un pa- saje de $2 de hoy en $0,70 y eso tampoco fué respon- sabilidad de la empresa .Basta de echarle la culpa al «se vendió todo», y reconstruyamos ferrocarriles, por- que aunque esté «alquilada», ES DEL ESTADO AR- GENTINO. Lic. Francisco BORELLO ELECCIONES: GANO KIRCHNER Y SE CONSOLIDA LA CENTRO DERECHA CON MACRI Pág. 8 VECINALISMO, crecio c/ CRUCIANI El juez Julio CRUCIANI, al frente de una Confederación Vecinalista, se acercó a los 200.000 votos. Poco le faltó para llegar al con- greso como el primer diputado nacional en re- presentación de los vecinalistas que lo acom- pañaron juntos con otros partidos que integra- ron la Confederación. En el distrito de la Matanza, redondeó 20.000 votos, ubicándose en el 5º lugar. Al igual que L. Murphy aumentó sus chances en los últimos días de la campaña. Es deseable que CRUCIANI no abando- ne la lucha, pues su caudal es importante, teniendo en cuenta la enorme desventaja de recursos que enfrentó. Silvio KLEIN ¡QUE LASTIMA! Este dirigente del PAUFE hizo campaña como 2º diputado na- cional, paso a 1º di- putado provincial, luego como 1º diputado provincial y al final como 2º concejal de La Matanza en la lista del PJ. Para lograrlo incumplió el acuerdo con el VECINALISMO que llevaba a Nazareno Borello como 1º conce- jal del Paufe. Asi desarmo la estructura que habia logrado mas del 18% en las encuestas matanceras. Pudo haber sido un ACTOR DE Por Luis Quiroga El MEGABAIRES le dio trascendencia y brillo. Otro conocido medio del Oeste (NCO) lo describio como un “oscuro personaje”. ¿Cual es la verdad? Pág. 2: Muerte del sentido común – Dra. L.Padilla; Politica y Tele- visión – H.Siri. Pág. 3: Cumbre: Fiesta del Populismo – Editorial ; Terminar con el delito – Luis Weckesser; Seguir el ejemplo – C.M.N.- Oscar Guerrero Gral Br (R). Pág. 4: Incompetencia politica – R. Hoffmann; Ezeiza – Sistema de Salud – W. Platero; La Orfan- dad política – Gabriela Pousa. Pág. 5: El 41% es una honrosa derrota - B. Nespral. Pág. 6: Quien Maneja Nuestra Seguridad – Dr. Alfredo Weinstabl. Pág. 7: La ciencia no traiciona – Sergio R. Marquez; Trenque Lauquen, arde el PJ – D. Ruiz Algunos TITULOS La Familia es la base de la sociedad, cuídala El próximo 31 de octubre de 2005, se conmemora el 4* ani- versario de la triste desaparición del Ahorro, también recordamos mas de 30.000 muertos, y mi- llares de enfermos de alto ries- 4º ANIVERSARIO DESAPARICIÓN DEL AHORRO go, que provocan las conductas mafiosas y genocidas de nues- tros gobernantes, legisladores y jueces, que privilegian los dere- chos humanos de las corpora- ciones económicas y financie- ras, contra de los pobres e indigentes. En este contexto de demo- cracia electoral, los ganadores festejan el poder conseguido, sin importarles, los derechos huma- nos, ni la solución de los proble- Cont. Pág 7 PRIMERA en el triunfo y termino siendo un actor de reparto en la derrota y el Paufe solo aporto algo mas del 3 % de los votos de Chi- che en La Matanza. Fue el responsable de que en el 70 % de las mesas no hubiese bole- tas de Patti. Es una lastima, la juven- tud no es una virtud sino una opor- tunidad. Esta oportunidad la perdio Silvio Klein al no mostrarse como un politico diferente, a lo que la gente identifica como “vieja politica”. Aun quedan dudas sobre el ma- nejo del dinero de la campaña. ¿Lo aclarará? DISTRIBUCION GRATUITA [email protected] - [email protected]

Upload: megabayres

Post on 07-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

TE INVITA A RAZONARRPI 300201- MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. NOVIEMBRE 2005. AÑO6 Nº 186

Nadie creeria que un automóvil con credencial delMEGABAIRES, fue el primer móvil de prensa que se vióen el lugar de los graves acontecimientos sucedidos enla histórica estación de Haedo del ex Ferrocarril Sar-miento .Sin embargo, no fué por una excesiva eficienciade nuestro medio. Simplemente fué porque quien estoescribe ESTABA ALLÍ desde 10 minutos antes, dadoque vivo a poquísimas cuadras del lugar. Conosco elambiente del Sarmiento y sus reacciones ante los in-convenientes y jamás pasarian de las airadas protes-tas, habituales y justificadas por el pesímo servicio, peronunca pasarian a los desmanes y los saqueos que sedesarrollaron en Haedo.

«El bardo el bardo», gritaba un corpulento morochomientras comenzaba a taparse el rostro con un pañue-lo, al mismo tiempo que una decena lo rodeaba y dosde ellos tenian en sus manos botellas de plásticos, que

HAEDO: EL CAOS Y LA CUMBRELa Fraternidad ferroviaria culpa a la empresa

por la protesta de los pasajeros y lasderivaciones posteriores. El gobierno culpa alos sindicalistas de incitar a los desmanes,

utilizando activistas propios y elementos de laagrupación «QUEBRACHO».

La sospecha - o evidencia - tiene fundamento,si se considera que el gremio ferroviario ha

sido históricamente anarco-comunista.También resulta sospechosa la aparición de

elementos cercanos al intendente Sabatella, exdirigente del Partido Comunista, fundador del

FREPASO, OPOSITOR HISTÓRICO A LASPRIVATIZACIONES por razones ideológicas yno por cuestiones de eficiencia. Algo similarsucedió en Avellaneda con la participacion deOscar Laborde, ex Intendente y dirigente del

PC. Todo indica que los echos tuvieron intimarelacion con la Cumbre de M.del Plata

luego se supo, contenian querosene utilizado para in-cendiar. NADA ERA ESPONTÁNEO, Un canoso exigía«que cumpla Sabatella para que se vaya T.V.A «, enuna evidente ignorancia de que las concesiones no de-penden de los intendentes, sino del gobierno nacional.El hombre actúaba entre los activistas pero, tenia as-pecto de empleado municipal más que sindicalista omiebro de «Quebracho».

EL CAOS PLANIFICADOLa destrucción de la estación y el material rodante

nos costará a los contribuyentes 10 millones de dóla-res. Una década de prédica de «Menem se vendió todo»fué suficiente para que los grupos más radicalizadosjustificaran la destrucción como ataque a «los gruposeconómicos», al «imperialismo» o al «neoliberalismo.»Los vándalos de Haedo no buscan el mejoramiento delservicio; BUSCAN QUE EL FERROCARRIL VUELVA A

SER MANEJADO POR EL ESTADO, en la certeza deque ellos tendrán mas poder frente al estado que antelas empresas privadas. La Fraternidad aplica la técnica«cuanto peor, mejor « muy difundida en la izquierda,cuyos dirigentes saben que el caos inducido es fácil delograr, siempre y cuando cabalgue una causa justa, y laencontraron en el descontento legítimo de los usuarios.

Ahora el gobierno tiene la pelota. Sabe que los usua-rios están al límite de su tolerancia. El conflicto tambiénpuso en evidencia que el estado estuvo incumpliendomás que la empresa .La pesificación transformó un pa-saje de $2 de hoy en $0,70 y eso tampoco fué respon-sabilidad de la empresa .Basta de echarle la culpa al«se vendió todo», y reconstruyamos ferrocarriles, por-que aunque esté «alquilada», ES DEL ESTADO AR-GENTINO.

Lic. Francisco BORELLO

ELECCIONES:

GANO KIRCHNER Y SE CONSOLIDALA CENTRO DERECHA CON MACRI

Pág. 8VECINALISMO, crecio c/ CRUCIANIEl juez Julio CRUCIANI, al frente de una

Confederación Vecinalista, se acercó a los200.000 votos. Poco le faltó para llegar al con-greso como el primer diputado nacional en re-presentación de los vecinalistas que lo acom-pañaron juntos con otros partidos que integra-ron la Confederación.

En el distrito de la Matanza, redondeó 20.000

votos, ubicándose en el 5º lugar. Al igualque L. Murphy aumentó sus chances en losúltimos días de la campaña.

Es deseable que CRUCIANI no abando-ne la lucha, pues su caudal es importante,teniendo en cuenta la enorme desventajade recursos que enfrentó. Silvio KLEIN

¡QUE LASTIMA!Este dirigente del

PAUFE hizo campañacomo 2º diputado na-cional, paso a 1º di-putado provincial,

luego como 1º diputado provincialy al final como 2º concejal de LaMatanza en la lista del PJ. Paralograrlo incumplió el acuerdo conel VECINALISMO que llevaba aNazareno Borello como 1º conce-jal del Paufe.

Asi desarmo la estructura quehabia logrado mas del 18% en lasencuestas matanceras.

Pudo haber sido un ACTOR DE

Por Luis Quiroga

El MEGABAIRES le dio trascendencia y brillo. Otroconocido medio del Oeste (NCO) lo describio como un“oscuro personaje”.

¿Cual es la verdad?

Pág. 2: Muerte del sentido común – Dra. L.Padilla; Politica y Tele-visión – H.Siri. Pág. 3: Cumbre: Fiesta del Populismo – Editorial; Terminar con el delito – Luis Weckesser; Seguir el ejemplo –C.M.N.- Oscar Guerrero Gral Br (R). Pág. 4: Incompetencia politica– R. Hoffmann; Ezeiza – Sistema de Salud – W. Platero; La Orfan-dad política – Gabriela Pousa. Pág. 5: El 41% es una honrosaderrota - B. Nespral. Pág. 6: Quien Maneja Nuestra Seguridad –Dr. Alfredo Weinstabl. Pág. 7: La ciencia no traiciona – Sergio R.Marquez; Trenque Lauquen, arde el PJ – D. Ruiz

Algunos TITULOSLa Familia es la base

de la sociedad, cuídala

El próximo 31 de octubre de2005, se conmemora el 4* ani-versario de la triste desaparicióndel Ahorro, también recordamosmas de 30.000 muertos, y mi-llares de enfermos de alto ries-

4º ANIVERSARIO DESAPARICIÓN DEL AHORROgo, que provocan las conductasmafiosas y genocidas de nues-tros gobernantes, legisladores yjueces, que privilegian los dere-chos humanos de las corpora-ciones económicas y financie-

ras, contra de los pobres eindigentes.

En este contexto de demo-cracia electoral, los ganadoresfestejan el poder conseguido, sinimportarles, los derechos huma-nos, ni la solución de los proble-

Cont. Pág 7

PRIMERA en el triunfo y terminosiendo un actor de reparto en laderrota y el Paufe solo aporto algomas del 3 % de los votos de Chi-che en La Matanza.

Fue el responsable de que en el70 % de las mesas no hubiese bole-tas de Patti. Es una lastima, la juven-tud no es una virtud sino una opor-tunidad. Esta oportunidad la perdioSilvio Klein al no mostrarse como unpolitico diferente, a lo que la genteidentifica como “vieja politica”.

Aun quedan dudas sobre el ma-nejo del dinero de la campaña. ¿Loaclarará?

DISTRIBUCION GRATUITA [email protected] [email protected]

Estamos detectando la gran paradojade nuestro sistema democrático, al des-cubrir que entre el cielo y la tierra, entrelos ciudadanos y el poder se sitúan dosinstituciones -partidos y medios- que tie-nen la responsabilidad de representarnose informarnos, esto es, de hacer efectivala realidad de un sistema democráticodefinido en la letra de nuestra Constitu-ción. Por esta razón, ambos forman unarelación simbiótica de honda raíz históri-ca que se remonta a los inicios del siste-ma liberal, allá por el 1808. En la historiade los partidos políticos, desde los libe-rales del siglo XIX hasta los democráti-cos de hoy día, la presencia del órgano oportavoz periodístico ha sido una cons-tante reiterada.

Entre otros motivos, por algunos quele resultan vitales: el partido necesita delos medios de comunicación para hacervisible sus aspiraciones, para propagarsus críticas y, finalmente, para ganar se-guidores activos -militantes- o pasivos -votantes-. Incluso necesitan una estrecharelación con los profesionales del mediopara conseguir la mejor selección posi-ble de los mensajes informativos quetransmitan. A ello hay que añadir la crea-ción, por buena parte de todas las Insti-tuciones, de gabinetes de comunicacióncon el objeto de convertir en noticia lasactividades y declaraciones propagandís-

Política y televisión:Las Perversiones de la DemocraciaPartidos y medios: Una relación de interés

ticas que realiza el político de turno, apartir de la constatación de que la propa-ganda, si se viste de noticia en un tele-diario, es siempre mucho más efectiva.

En cuanto al medio de comunicación,en la medida en que va consolidándoseuna estructura empresarial que hace delbeneficio su máxima de actuación, la vin-culación directa con los partidos desapa-rece. Sin embargo, la separación es másformal que real. Porque, entre otras co-sas, el medio de comunicación necesitade la política para llenar buena parte desus espacios; necesita de la publicidadque generan las instituciones públicaspara conseguir un ingreso extra impor-tante; y necesita de los políticos paraseguir cultivando esferas de influencia quetarde o temprano se traducen en resulta-dos concretos. Además, en los mediosaudiovisuales de titularidad pública la vin-culación con el partido en el gobierno estan estrecha que el más simple de losanálisis de mensajes pone de manifiestola enorme diferencia de trato que dispen-san a quien gobierna y a quien oposita.

La relación entre medios y partidos,en la medida en que es de necesidad re-cíproca, también es de afección mutua,llegando a provocar efectos tan variados,complejos y profundos que, en muchoscasos, se les considera determinantesde la cultura política y de valores demo-

cráticos de la so-ciedad actual.Esto es, respon-sables sociales.Sin embargo,aquí sí que semanifiesta unaimportante dife-rencia: mientraslos representan-tes políticos sonresponsables

ante su electorado y ante su partido, loque puede provocar su remoción al cabode un tiempo, los medios de comunica-ción privados o públicos son irresponsa-bles, queremos decir, no contraen másresponsabilidad que la de servir a los ob-jetivos diseñados en un consejo de ad-ministración.

Paradójico, verdad: los medios llama-dos de masas, dirigidos a millones detelespectadores, capaces de iluminar unarealidad y ocultar otra, de fomentar laconciencia o aletargarla, resulta que de-penden de unos pocos que los poseen ogestionan. El único tribunal donde sólorinden cuentas, al menos los medios pri-vados, es el mercado. Más paradójicoaún: los medios de comunicación sonconsiderados servicios públicos por lafunción social que desempeñan de apor-tar a los ciudadanos la sabia democráti-ca de la información. Y, sin embargo, suresponsabilidad es como la de cualquierotra empresa, estrictamente económica.

Hugo Sirio -Octubre 27 de 2005

Escobar, Buenos Aires, Argentina

Me llamo Alfredo Olivera. Soy psi-cólogo y director del proyecto «LaColifata». El objetivo de esta carta escomunicar el robo de una de nuestrasherramientas de trabajo más importantes.Nos robaron una APPLE Ibook G4 de60 Giga 14" pulgadas, 512 mb de Ram(serie o modelo) SD M9628T. Númerode matricula 4H5081YSRCU, (allí tenía-mos información importante de La Colifatay, además, nos permitía editar imagen y

Por si alguien puede ser solidariosonido) Esa maquina la habíamos com-prado con mucho esfuerzo, resultado delos aportes de una entidad llamadaASHOKA que ayuda a EmprendedoresSociales (soy uno de ellos).

La Colifata es un proyecto - pione-ro en el mundo- que intenta abordar losmedios de comunicación con un dobleobjetivo. Por eso hacemos radio, televi-sión, para ayudar a disminuir los prejui-cios respecto de la enfermedad mental ycomo terapia o complemento terapéuti-co para los pacientes, ayudando a su re-cuperación y reinserción social.

Anualmente colaboramos en el pro-ceso de externación del 35 % de los pa-cientes que tratamos. A su vez, evitamosre-internaciones (en los últimos 2 añosel índice de pacientes re-internados quereciben atención en Radio La Colifata fuemenor al 5%).Todo un logro terapéutico.

Entre los diarios de renombre uni-versal, cabe citar -entre otros- a LeMonde, El País, Sunday Times, NewYork Times etc.)

El modelo de La Colifata actualmentese está replicando (imitando) en variospaíses del mundo: En España, Italia,Francia, Uruguay y Chile se han iniciadoproyectos inspirados en la experienciaargentina.

La Colifata es una ONG.Si alguien pudiera informarnos acer-

ca de ella estaríamos agradecidos.Y si alguna persona o empresa pu-

diera ayudarnos a comprar una igual se-ríamos muy felices.

Alfredo Olivera -Psicólogo Mat. 30.852

Fundador del proyecto «La Colifata»15-5000-4601 - [email protected]

www.lacolifata.org

Ernesto Schoon, escribió:Hoy lloramos la muerte de un querido

amigo, Sentido Común, que ha estadoentre nosotros durante muchos años. Na-die sabe a ciencia cierta cuántos añostenía, puesto que los datos sobre su na-cimiento ya hace mucho se han perdidoen los vericuetos de la burocracia.

El será recordado por haber sabido cul-tivar lecciones tan valiosas como entrary salir de la lluvia o por qué los pájarosque madrugan consiguen lombrices. Lavida no siempre es justa y tal vez hayasido yo el culpable.

Sentido Común vivió bajo simples y efi-caces consignas (no gastes más de loque ganas) y estrategias parentalesconfiables, (los adultos, no los niños, es-tán a cargo).

Su salud comenzó a deteriorarse rápi-damente cuando se aplicaron reglas bienintencionadas, pero arbitrarias. Informesrespecto de un niño de seis años acusa-do de abuso sexual por haberle dado unbeso a una compañera de clase; adoles-centes suspendidos del colegio por ha-ber usado enjuague bucal después de al-morzar; y que una maestra fuera despe-

dida por reprender a un alumno indiscipli-nado, sólo hicieron que empeorara su con-dición.

Sentido Común perdió terreno cuandolos padres atacaron a los maestros sim-plemente por hacer el trabajo en el queellos fracasaron: disciplinar a susingobernables hijos.

Declinó aun más cuando las escuelasdebieron requerir un permiso de los pa-dres para administrar una Aspirina, pro-tector solar, o colocar una cinta adhesivaa un alumno; pero, eso sí, no podían in-formar a los padres si una alumna esta-ba embarazada y quería abortar.

Sentido Común perdió su deseo de vi-vir cuando los Diez Mandamientos se con-virtieron en contrabando; las iglesias ennegocios; y los criminales recibían mejortrato que sus víctimas.

Para Sentido Común fue un duro gol-pe que uno ya no pueda defenderse deun ladrón en su propia casa, pero que elladrón pueda demandarnos por agresión.

Finalmente Sentido Común se rindió yperdió definitivamente su voluntad de vivircuando una mujer fue incapaz de com-prender que una taza de café hirviendo,quema. Derramó un poco sobre su falda,y muy pronto logró un «jugoso» arreglo.

La muerte de Sentido Común fue pre-cedida por la de sus padres, Verdad yConfianza; la de su esposa, Discreción;su hija Responsabilidad y su hijo, Ra-ciocinio. Lo sobreviven sus treshermanastros; Conozco Mis Derechos,Otro Tiene La Culpa y Yo soy Una Vícti-ma.

No hubo mucha gente en su funeral por-que muy pocos se enteraron que se ha-bía ido. Si aun lo recuerdas, reenvía estee - mail.

Caso contrario, únete a la mayoría yno hagas nada.

Página 2Noviembre 2005

At. Dra L. Padilla – H. Sirio

BERNASERVICIO MECANICO

EN SAN JUSTO - LA MATANZA5232-2701

La Triste Muerte de Sentido Común HAEDO Y AVELLANEDA: HAY CHANCHOS Y FIAT 600

R - PARA RAZONAR - PAEL POPULISMO,

ALEGRA ELPRESENTE YDESTRUYEEL FUTURO

El locuaz ministro Alberto Fernadezestuvo acertado al identificar a los res-ponsables de los incendios y saqueos deHaedo, pero se equivocó al descartar cual-quier conexión del hecho producido en elex ferrocarril Sarmiento con los aconte-cimientos de Avellaneda, que terminó conun enfrentamiento entre duhaldistas ykirchneristas. Dijo Fernández que «NOHAY QUE MEZCLAR CHANCHOS CONFIAT 600», en su particular manera dedesconectar ambas situaciones.

El viceministro de León Asrlanian mar-có LA OPORTUNIDAD como causa deconexión. Hay otras «causalidades» quepermiten conectar ambos hechos. El in-tendente Sabatella, de Morón está muyligado ideológicamente al sindicato de LAFRATERNIDAD y se lo vió muy activo exi-giendo la anulación de las concesiones.El ex intendente de Avellaneda OscarLaborde -ahora kirchnerista -apoyaba alos sindicalistas municipales enfrentadoscon el intendente «Cacho» Alvarez.Laborde, igual que Sabatella, fué uno delos fundadores del Frepaso representan-

do al Partido Comunista, cuya ideologíasiguen profesando, aunque muy pocasveces lo confiesan públicamente.

Al igual que en los disturbios deHaedo, se toma una causa justa, comoel reclamo salarial, y se intenta tomar elmunicipio. El resultado ya se sabe: heri-dos de bala que no terminaron en muer-tes de pura casualidad. La motivaciónideológica es innegable, ya que la izquier-da se opone a la presencia de Bush. Nosólo quieren protestar en Mar del Plata.QUIEREN EXPANDIR LA SENSACIÓNDE CAOS EN TODO EL PAÍS, para ellonada mejor que el accionar de los groposde choque de la ultra izquierda conjunta-mente con los sindicalistas que simpati-zan con Kirchner, aunque no siempre elpresidente tiene dominio sobre ellos.

Seria bueno que el Ministro del Inte-rior tenga en cuenta que suelen mezclar-se «chanchos con Fiat 600», cuando deanalizar estrategia se trata. Es indispen-sable que comprendan en profundidad lasideologías y sus métodos de acción.

[email protected] - [email protected]

¡TERMINEMOS CON EL DELITO...!El experimentado policia - Subcomisario Luis Augusto WECKESSER - ha tenido la deferencia con MEGABAIRES

de simplificar y darle forma periodística, a un proyecto de SOLUCIÓN AL DELITO.Lo que sigue es un resumen del proyecto, lleno de realismo y de sentido común.

Recomendamos especialmente prestar mucha atención al recuadro referido a la corrupción de la juventud NO POBRE,para no caer en el facilismo de echarle toda la culpa a la pobreza y la falta de trabajo, que si bien incentiva algo el

fenómeno del delito, este existe en países opulentos, si no existen leyes adecuadas y jueces probos y éticos.

LOS DELINCUENTES MATAN FÁCIL, TORTURAN FÁCIL Y ROBAN FÁCIL AL INDEFENSO PUEBLOY AQUÍ ESTÁ LA SOLUCIÓN INMEDIATA PARA TERMINAR CON ELLO:

a) RAÚL ALFONSÍN arruinó Art. 26(condena condicional) y Art. 50 (reinci-dencia) del código penal y por éso nadieva a la cárcel a cumplir menos de tresaños de prisión, y a delincuentes con seiso siete condenas no cumplidas en cárcelno se los declara reincidentes. (volver aredacción anterior)

b) Desde 1958 existía el decreto ley6582/58 del sabio presidente ARTUROFRONDIZI que cuando para robar un autoasaltaban a sus ocupantes a mano ar-mada o en despoblado (por lo difícil deque alguien pudiera ayudar a las víctimasheridas), imponía a los delincuentesVEINTE AÑOS DE PRISIÓN. Pero CAR-

LOS MENEM lo derogó en 1994 y por elprincipio de LEY MÁS BENIGNA SOL-TARON 20.000 DELINCUENTES QUENOS MATAN ANCIANOS, MEDIOS y CHI-COS. ROBAN, VIOLAN MUJERES, Etc.(volver al decreto)

Estadísticas oficiales Gob. Bs. Airesconsulta en: [email protected]

(CRIMINALES) NO HECHOS POR IMPRUDENCIAEn 1992 - CIFRA HISTÓRICA DURANTE AÑOS 1.284En 1993 - AQUÍ MENEM ANUNCIÓ LA DEROGACIÓN 3.487En 1994 - AQUÍ LA CONCRETÓ 4.002En 1995 - DESDE AQUÍ SE VEN LOS RESULTADOS 8.795En 1996 - Y EN ADELANTE SE ENLOQUECIÓ TODO EN EL PAÍS 14.491

MI PROPUESTA PERSONAL DESOLUCIÓN INMEDIATA, ES:

Primera medida: devolver a losgendarmes y prefectos a sus funciones ori-ginales ,a quienes se los sacó debilitandomás aún nuestras fronteras y rios, por don-de cada vez entran más armas y drogas,que van a parar a manos de los delincuen-tes para matar al sufrido pueblo argentino.

Los malos políticos - sin que exista oposi-ción de «los buenos» - queriendo mostrar ac-tividad contra la delincuencia -, agrupan enpuestos fijos muchos efectivos, y parecieraque ignoran que los delincuentes que sabenen donde están ubicadas las tropas como losabe todo el mundo porque lo ve, no son tanidiotas como para pasar delante de ellos. Losesquivan y van a robar a un par de cuadrasde allí. Las calles internas son zonas libera-das, que se producen poniendo la vigilanciasobre Libertador y Av. Maipú y/o Cabildo, Pa-namericana o General Paz, según sea pro-vincia o capital porque se ven más. No diréque lo hacen a propósito, pero sí que ello cues-ta muchas vidas del pueblo.

Ya critiqué y ahora propongo : Siendo yojefe de brigadas pesadas contra el delito des-de 1960, les regalaba un termo a cada uno demis hombres y los echaba de la cocina de labrigada. “Vayan a la calle y tomen mate enlos autos mientras buscan chorros…”

Y así tres uniformados en cada patrullero(no autos particulares porque las villas estánllenas de autos Falcon viejos y hacer un cha-leco y un gorrito que diga «POLICÍA» es muysimple).

Habría un cuarto « detective sacador «(policía experimentado) que conoce a los de-lincuentes por el método de los «

manyamientos « (estudios específicospoliciales) y señas con las manos que ha-cen mientras hablan, por el lenguajegestual (como los traductores de sordosen TV) aprendido y también aprehendidoen las cárceles cuando se comunican porseñas con otros presos de pabellón a pa-bellón, piso a piso, ventana a calle, y que vela gente por la TV cuando hay revueltas y seexpresan con sus cómplices en libertad yfamiliares en las veredas. ¿es claro...?

Cuando los delincuentes en auto roba-do anden por la calle haciendo de las su-yas como « ganadores eufóricos», char-lando distraídos hacen las señas sin que-rer y cuando se crucen el auto de ellos connuestro patrullero, por las señas incons-cientes con que acompañan a las palabraspara enfatizarlas, el « intérprete de señas« ordenará la detención, Y ALLÍ ESTARÁNLAS ARMAS Y EL BOTÍN DEL ROBO… comoprueba irrefutable para la condena.

ESTO MOSTRÓ A LAS POLICÍAS AR-GENTINAS DE ANTES DE 1983, COMO DECALIDAD ANTE TODO EL MUNDO… HAS-TA QUE SE PROHIBIÓ REVISAR AUTOSY PREGUNTARLES COSAS A LOS DELIN-CUENTES…

YO PIENSO QUE ESTO ES PONER DERODILLAS AL PUEBLO…

PERO... EL ARTÍCULO 29 DE LACONSTITUCIÓN NACIONAL - COMO SO-LUCIÓN- DICE :

Página 3Noviembre 2005

El congreso no puede....... otorgar su-misiones ... por las que la vida, el honor olas fortunas de los argentinos queden amerced de ....persona alguna. Actos de estanaturaleza llevan a la responsabilidad ypena de los infames traidores a la patria.

Para muestra basta un botón sobre comonos va con el actual ¿sistema de seguridad?:

Encuesta Argentina de mediadios abril2005 sobre HÁBITOS, EXPECTATIVAS yCREENCIAS en la gente entre 18 y 30 añosdio como resultado que un 40% de los jóve-nes argentinos encuestados dicen que sí co-meterían un acto de corrupción

17 de abril de 2005 en Argentina se cono-ce la noticia de que se descubrió una bandade estudiantes de ingeniería que habian sus-traído $ 250.000 de sueldos de diferentes per-sonas por medio de cajeros automáticos quese habían apoderado de las claves respecti-vas. Se detienen estudiantes inclusive queportaban armas de fuego.

Desde siempre en el mundo entero: «Paradoblegar a un país no hacen falta armas; hacefalta destruir las Instituciones y corromper ala juventud». CARLOS MARX.

Estadística 2004: de cada 100.000 ha-bitantes existen delincuentes condenadosQUE CUMPLEN SU SENTENCIA EN LACÁRCEL: en Argentina hay 104 – en USAhay 600WWW.DROGA-GUERRAMUNDIAL.ORG

Señor DirectorSi hay una actividad sublime, altamen-

te espiritual y reconfortante que se vienerealizando en estos últimos tiempos, esacircunstancia la constituye sin duda, lamodalidad de homenajear y rendir parala historia y el recuerdo, a aquellos már-tires de las distintas promociones delC.M.N., cuyos integrantes han encontra-do la idea de imponer su nombre paramantener bien alto la memoria de aque-llos que ofrendaron sus vidas en el cum-plimiento del sagrado deber militar.

En estos últimos meses, muchos cien-tos de camaradas, familiares y amigoshemos tenido la emoción de encontrar-nos reunidos en diferentes lugares parahablar, escuchar y hasta caer en el ex-tremo del llanto, para rendir homenaje a

SIGAMOS EL EJEMPLO -C.M.N.-aquellos que la vida militar, por la graciadel Señor, los marco para perpetuar lamemoria del Ejército, de aquellas acia-gas épocas de la década del 70

Todos ellos vibran latentes en nuestroespíritu y en nuestra mente y viene muybien que, con la emoción que esas cere-monias periódicamente representan, re-cordemos en forma sencilla perofervientemente el significado de tan loa-ble acontecimiento.

Por ello, y sin entrar en mayores deta-lles, invito a todas aquellas promocionesque aun no lo han hecho y estén vincula-das a esos hechos, que se asocien a estaidea y mediten sobre el ejemplo que ellosnos han brindado, permitiendo al mismotiempo a través de esa conducta, honrarpermanentemente a nuestra Institución.

Oscar E Guerrero Gral de Br (R)

A riesgo de ser tildados de reiterati-vos, una vez mas vamos a insistir desdeel MEGABAIRES, en que POPULISTA ESMUY DIFERENTE A SER POPULAR. Unlíder es popular cuando tiene consensoen todos los sectores de la sociedad. Espopulista cuando busca el consenso, elapoyo y los aplausos, de aquellos a quie-nes les dice lo que ellos quieren escu-char. Dirige su discurso mucho a sus sen-timientos y muy poco a su razón.

LA CUMBRE DE LAS AMÉRICAS,pudo ser una gran oportunidad para queArgentina se luzca en el mundo, impre-sionando a los estadistas que nos visita-ron, con propuestas novedosas, impul-sando a fondo la discusión sobre el ALCAy avanzando sobre el tema de la genera-ción de empleo, pero sobre la base delrealismo económico-político mundial.Nada de eso, el protagonismo no estuvodel lado de los estadistas, y menos de laspropuestas. El protagonismo estuvo enlos vándalos de Haedo, en el tiroteo deAvellaneda y la boca de Maradona, queen un lenguaje muy chabacano e inne-cesariamente ofensivo, repudió a Bush,a quien Kirchner pide ayuda para nego-ciar con el F.M.I.

«EL TREN DEL ALBA» se pareció ala «ARMADA BRANCALEONE» que tuvocomo presencia estelar a DiegoMaradona, manipulado desde de La Ha-bana como una marioneta, para lanzarimproperios contra Bush. Otras presen-cias «rutilantes», fueron Hebe deBonafine (la que aplaudió los atentadosy cuyo hijo «desaparecido» está «apare-cido»), el cura Luis Farinello, MiguelBonasso y el piquetero D´Elia, copadorde comisarías, tan sólo por nombrar al-gunos «ilustres».

LOS DOCENTES, fieles a la tradiciónde Mary Sanchez y Marta Maffei, decidie-ron quitarle un dia de clases a nuestroschicos para REPUDIAR a Bush, mientraslos padres se quedaban con ganas deREPUTIAR a los responsables. Por su-puesto que a nadie le cabe dudas delmarxismo y el ateísmo «militante» de lasdos dirigentes nombradas que EN SUMOMENTO LLEGARON AL CONGRESOA FUERZA DE PAROS Y CARPAS, cu-yos logros están a la vista observando ladegradación de nuestra enseñanza.

La mayoría de los medios le dieronmás cobertura a la «Contracumbre» deMaradona y Chávez, que a la verdaderacumbre. Esta es la Argentina que mostra-ron al mundo. ¡Gran incentivo para las in-versiones que pide el presidente!

Lic. FRANCISCO BORELLO

CUMBRE DE LAS AMÉRICASFIESTA DEL POPULISMO

EDITORIAL

[email protected] - [email protected]

STAFF DEL MEGABAIRESDirector – Propietario

Lic. FRANCISCO BORELLO011-15-4986-0349

GerenciasDra. NOEMI PETRAY (Redacción)Anlta. LUIS A. QUIROGA

-011-15-4427-9178Corresponsales

Lic. VICENTE MANCUSO(Barcelona - España)

JORGE NEGUEL (Tampa –EE.UU.)RICHAR MENDIBURU (Cta Atlántica)

Dpto. DeportesSUSANA HERMIDA

REDACCIÓNMoreno 442 EP -CABA - Argentina.

[email protected]

Agencia Periodística CIDAv. De Mayo 666 – Cap.Fed

054-11-44325050Tirada 50.000 Ejemplares

NOTA: Los artículos firmados corren porcuenta de los firmantes. La redacción nonecesariamente comparte lo expresado,ni asume responsabilidad alguna sobrelos mismos.

RPI Nº 300201

Recordemos que los mártires de hoy se-rán otros tantos héroes del mañana

Los cotidianos hechos criminales quenos han transformado en una suerte desociedad paralizada con una progresivadesaparición de un modelo de Nacióncreíble, segura y confiable que algunavez existió, se han conjurado para ga-rantizar un cercano colapso social.

Lejos está de mi intención transfor-marme en una pitonisa agorera ni tam-poco polemizar sobre circunstancias con-cretas de desprotección, indiferenciadirigencial, bastardeo de la cosa públi-ca, pautas de un evidente desprecio alSoberano.

Como una cruel paradoja, productoevidente de un cretinismo e incompeten-cia política, los dirigentes “que no supi-mos conseguir” nos están empujando auna segura extinción a través del incre-mento de muertes, incapacidades físi-cas, psíquicas y morales. ¿Quién podráseguir sustentando sus sueldos, elclientelismo y su fiesta?. ¿Quién recla-mará por la extinción de un destino quepudo haber sido grandioso y se malogrópor la voracidad y la inoperancia?

Diversos medios periodísticos han re-saltado recientemente notas referidas ainvestigaciones que arrojan resultadosmuy interesantes sobre nuestra jaqueadasupervivencia.

Significativamente el 8 de octubre, fe-cha muy especial para el sentimiento delos funcionarios actuales -eso creo-, enel diario La Nación, sección Ciencia Sa-lud, dos artículos captaron mi atenciónpor su significado social y personal. So-cial, porque allí me confirma lo sospe-chado desde hace tiempo, y personal porhaber sufrido en mi familia una crisiscardiaca elaborada y acunada desde latorpeza aliancista hasta nuestra actualpostración ciudadana.

Efectivamente, con títulos que men-cionan diversas investigaciones realiza-das por especialistas de la salud, se de-muestra que el flagelo silencioso de lainoperancia reinante se ha transformadoen miles de muertes por infartos,aneurismas y enfermedades asociadas. Ental sentido, la Fundación Favaloro con-cluyó que durante el período 1999-2002

INCOMPETENCIA POLÍTICA =GENOCIDIO SOCIAL

Página 4Noviembre 2005

la crisis económica y el deterioro de losrecursos hospitalarios, provocado por laausencia de una efectiva gestión políti-ca, causaron 20.000 muertes cardíacasy más de 10.000 infartos no fatales porestrés que, de no revertirse la situaciónimperante, seguirán incrementando lascifras de decesos en el tiempo. Asimis-mo, un estudio realizado por el Centrode Educación Médica e InvestigacionesClínicas (Cemic), determinó un aumen-to en nueve veces el riesgo de eventosvasculares por los efectos del corralito.

En una palabra, con pruebas contun-dentes se comprobó científicamente lacoincidencia entre las urgenciascardiovasculares fatales presentes entodos los estratos sociales, a partir de1999 con un pico durante la crisis eco-nómica de 2001 y posteriormente sos-tenida “gracias” a la devaluación,pesificación asimétrica y mala distribu-ción de los ingresos públicos. Desacier-tos imperdonables, amén de cometer unindudable abandono de personas, pro-vocaron la pérdida creciente del poderadquisitivo de la población, situación queobligó a las familias a recortar gastos ensu atención médica y determinó la inac-cesibilidad de medicamentos de últimageneración sobre una mayoría de pacien-tes afectados que realizaron consultascardiológicas tardías.

Si algo no se puede adjudicar a es-tas investigaciones es una especulaciónpolítica ya que, como plagas bíblicas,este calvario viene extendiéndose con“gobiernos” de diferentes nombres perosimilares intenciones. Así las cosas, elcomienzo de este milenio nos encuen-tra dominados por victimarios que hanperdido la conciencia de la solidaridad,la vocación de servicio y el respeto alprójimo. Este genocidio acallado en losescenarios de la arenga y la dádiva ba-rata está garantizando ni más ni menosque nuestra extinción ciudadana. Invitoa los Compatriotas a que lean los men-cionados artículos. Quizás ayude a re-flexionar ante las inminentes eleccionesdonde podremos elegir mejores emplea-dos jerarquizados. Cordialmente.

El sistema de emergencias del aero-puerto internacional de Ezeiza (S.E.A.E.),fue lanzado en las instalaciones del Con-sejo Deliberante el viernes 21 de octubrea las 18 hs. « Durante estos años he lu-chado mucho por este proyecto y realmen-te cuando estuve en el simulacro de acci-dente aéreo realizado en el aeropuerto,viendo como todos trabajaban tansincronizadamente, me puse a pensar enlo difícil que seria rea-lizar todo este desplie-gue en cinco minutos.Es por eso que espe-ro todos tomen esteproyecto hecho reali-dad, con mucho agra-do, ya que en Ezeizatendremos el mejorsistema de salud ypediátrico del país”.Así lo destacó el intendente Alejandro San-tiago Granados, en la presentación oficialdel programa de emergencias que llevaráel municipio junto al aeropuerto de Ezeiza

ALTA COMPLEJIDAD: El objetivoapunta a bregar por la seguridad tanto den-tro como fuera del aeropuerto. Al respec-to, el flamante director de emergenciasexternas del programa, Pablo FreixaMuñiz, destaco «...hasta el momento lamunicipalidad cuenta con 15 móviles deeste sistema que para el 30 de noviembreestará completo con ambulancias de di-ferentes capacidades de atención; peropara el 1º de febrero del 2006 todas lasambulancias serán de alta complejidad...»

Las ambulancias serán 15 a cargo deldistrito municipal, 2 a Defensa Civil, 5 delAeropuerto (FF.AA.), 3 a Maternidad de

TENDRÁ EL MEJOR SISTEMA DE SALUD DEL PAÍSEZEIZA:

Tristan Suárez y 5 del centro PediátricoLa Cunita –llamado así en relación a laCasa Cuna-

Respecto a este centro que se en-cuentra inaugurado parcialmente, el Di-rector Pablo Freixa Muñiz agrego «...parael 6 de junio del 2006 se prevé su com-pleta inauguración en un nuevo edificio,junto con otro edificio en donde funciona-rá el centro coordinador del programa de

emergencias que se ubi-cará en la cabecera delas pistas de aviación, yun nuevo edificio paraDefensa Civil...» y prosi-guió «...se incluirán chó-feres con registro profe-sional de transporte, conuna aptitud psicofísicaaprobada, con capacidaden resucitación cardio

pulmonar básica y por lo menos con unmanejo básico de traumas, en el casode los enfermeros o auxiliares serán pro-fesionales de no menos de dos años dede trabajo y en caso de los médicos, nomenos de cuatro años de trabajo y dosde capacitación en la temática del pro-grama...». El doctor Guillermo Alvarez, ge-rente médico del programa concluyó«...este programa es muy importante po-drán salvarse... ahora solo será cuestiónde que este puño, conformado por lasfuerzas que actúan, vaya para el mismolado, con precisión...». Las calles del dis-trito de Ezeiza son testigo de las nuevasambulancias que recorren las arterias, yen los hechos, los proyectos se hacentodos los dias

Walter PLATERO -Corresponsal

SE INCORPORARÍAN 210 MÉDICOS,JUNTO A 110 CHÓFERES Y ENFERMEROS

Ing. Rosaura Hoffmann

De pura casualidad me encontraba en Maipú, ciudadque está a 130 kilómetros de Mar del Plata. Allí tengoun amigo que hace mucho que no veía y me invitó a sucasa. Mirando un noticiero, me entero que había UNACUMBRE EN MAR DEL PLATA.

Cipriano -mi amigo- me miró sin entender nada cuan-do yo empecé a reírme casi a carcajadas, mientras elperiodista seguía explicando algo sobre la reunión delos presidentes americanos en «la felí « como llamaCipriano a Mar del Plata. ¿de que te reí chavón? mepreguntó, y tardé un rato hasta que pude parar de reír-me, y entonces le conté que de chiquito yo era másburro que ahora. Tanto, pero tanto... que pensaba queuna cumbre... ERA UNA REUNIÓN QUE SE HACIAARRIBA DE UNA MONTAÑA. Mi amigo no reía ni a pa-los, pero disfrutaba de verme contento. Termina el noti-ciero y suena el celular que me prestaron en el diario...¿quien era...? ¡El director, rompiendo las p…!!! ,»Kosmi,no tenemos plata para viajar a la costa”. Se hizo unsilencio, y después de unos segundos... se animó: «¿teharías una escapadita vos que andas cerca?» Cercalas pe..., pensé para mis adentro, y encima que de loque van a hablar yo no sé una pepa. Ma si, que sea loque Dios quiera y le dije que sí.

YA EN LA CUMBRECon mi credencial del MEGABAIRES en mi mano, yo

me sentía Gardel. En el primer intento de acercarme,no pude tocar ni las vallas, que estaban como a 20 cua-dras del Bush que nadie quería, En el segundo intento,solo logré que me expliquen (canas por todos lados)que no figuraba acreditado y uno, con muy buena leche,se acercó a mi oído a susurrarme... «andadate pibe, esal pedo que insistas”. ¿Que hice...?, me fuí a la esta-ción a esperar EL TREN DEL ALBA.

Allí nadie iba a rajarme. Dos horas y media esperé ,pero valió la pena: Vino Maradona, el cura Farinello, El«zurdo» Bonasso, el piquetero Délia, el cocalero EvoMorales y otros más, con remeras puteando contraBush.

La estación era una joda, parecían todos hermanosestos comunistas. Faltaba Fidel, pero lo representabaMaradona, este Diego que en la cancha «rompe» lapelota, pero también rompe «las pelotas» metiéndoseen la política, que no es lo mismo que la cancha. Ahíestá, al verlo al Diego, me dió un ataque de razonamien-to. Yo que siempre fuí peronista, siempre entendimosque el comunismo cagaba de hambre a la gente, y nin-guna democracia ni votos ni nada... Que hace aquíDiego?

Tantos apretujones cerca de Diego, que ni siquierapude preguntarle porqué dijo tantas boludeces de Bush,

KOSMIKIN EN LA CUMBRE

GOMERIA y LUBRICENTRODANY

- Alineación y Balanceo - Tren Delantero- Cambio de Aceite, Filtos- Cubiertas Nuevas y Usadas

Don Bosco 829 - Haedo4650-6018 - 15-4033-1312

si después Kirchner tiene que mangarle la gauchadapara arreglar con el «Fondo». Antes de irme de la esta-ción, escuché una charlita entre dos periodistas sobreel tema que no se iba a tratar. Según decían ellos, es elALCA, que por suerte me habían explicado en el diario.Los periodistas eran uno de Canal 9 y el otro de ÁmbitoFinanciero y uno le decía al otro que «La gente no sabeni una mi... lo que es el ALCA, pero se opone por lasdudas». «Culpa de estos tarados (señalando a los quehabían bajado del tren) Argentina tendrá que ir a la colade Chile que firmó» le contestó el otro. Se perdieronentre la gente y yo me fuí a descansar, no antes demandar un email (ya aprendí) con todo lo que me pasó,porque mañana sale el Megabaires y en el próximo lescuento todo lo que pase de aquí en mas.

KOSMIKIN, desde la cumbre, para MEGABAIRES

Página 5Noviembre 2005

Realmente no pude acceder a los cóm-putos totales finales. No obstante, me lla-mó mucho la atención, me sorprendió queCarlos Menem perdiera en La Rioja. Aun-que enfrentara a toda la oposición en suconjunto, y recibiera ataques de todos la-dos, nunca creí que fuera derrotado. Fueun resultado inesperado. Es posible queen su contra hayan votado antiguos«menemistas», hoy kirchneristas, y maña-na no se sabe. Creo que es una derrota,pero una derrota honrosa.

Con un porcentaje similar (40 %) CristinaFernández de Kirchner ganó en la Provinciade Buenos Aires y los titulares de los diariosdijeron que arrasó o aplastó.

Y hay una diferencia importante que tam-bién me llama la atención. Los riojanos le de-ben mucho a Carlos Menem, mientras que losbonaerenses casi no le deben nada, o muypoco, a C.F. de K.

Cumplir las promesas es algo que de-berían hacer todos los que lograron acce-

EL 41% ES UNA HONROSA DERROTAder a un cargo electivo. Y creo que todosdeberíamos exigírselos. Es nuestro dere-cho como ciudadanos: exigir que cumplanlo que prometieron.

De todos modos, CSM fue elegido sena-dor.

La que no es a mi juicio una derrota hon-rosa es la de Hilde «Chiche» Duhalde. Yahabía perdido contra Fernández Meijide; ydespués de la pesificación y devaluación deEduardo Duhalde debió abstenerse de parti-cipar. Reitero lo ya dicho, los Duhalde debe-rían alejarse de la política y dejar el lugar agente nueva.

Del mismo modo que fueron los «promo-tores» de Néstor Kirchner, los Duhalde debe-rían hacerle un bien al país: alejarse de la po-lítica e impulsar candidatos nuevos, construc-tores del futuro. Aún con una derrota honro-sa, CSM puede ganar nuevamente promo-viendo la elección de gente nueva.

Correo de lectores

SEÑOR DIRECTOR:Desde hace largo tiempo los judiciales

están de huelga perjudicando a la ciuda-danía que no puede gozar de la justicia quemerece. Reclaman un aumento de sueldo,que sólo existe para ellos. Además, estánexentos de impuestos. Creo que es horade pensar seriamente el tema de las vaca-ciones. Es injusto que tengan un mes ymedio al año. Demasiados privilegios. To-dos estos días de paro deberían compen-sarlos en enero.

Saludo a usted muy atentamente.Dr. ERNESTO PANTANO - Abogado

Por: Dr. B. Nespral

JULIO PIUMATO.«El vividor mentiroso de Tribunales».

Este candidato del oficialismo fue el granperdedor de las últimas elecciones. Pesea la propaganda oficial y a su ubicación enla Lista 501 del Frente para la Victoria, JulioPiumato, eterno vividor de los empleadosdel Poder Judicial, perdió. El «amante deBelén» o «Seis dedos», como se lo cono-ce en el ambiente tribunalicio no llegó a serdiputado. El votar a Bielsa es votar aKirchner se transformó, en el caso de JulioPiumato en un «botar a Kirchner».

El falso Julio Piumato prometió el 82%móvil y un aumento de $ 200.- al personaljudicial. Todo valía para llegar a diputado.Pero no llegó.

Y el gobierno prometió un seguro de des-empleo. Ahora que cumpla.

Antonio Charlín (ex-secretario judicial)

Por consiguiente es indispensable yurgente que todo hombre de buena volun-tad se esfuerce por salvar y promover losvalores y exigencias de la familia.

A este respecto, siento el deber de pe-dir un empeño particular a los hijos de laIglesia. Ellos, que mediante la fe cono-cen plenamente el designio maravillosode Dios, tienen una razón de más paratomar con todo interés la realidad de lafamilia en este tiempo de prueba y de gra-cia.

Deben amar de manera particular a lafamilia. Se trata de una consigna concre-ta y exigente. Amar a la familia significaestimar sus valores y posibilidades, pro-

El mayor entre ustedes será el que los sirve,porque el que se eleva será humillado,

y el que se humilla será elevadoPalabra del Señor.

“Divino Corazón de Jesús, por medio del Inmaculado Corazón de María, yo me ofrezco a DiosPadre en tu Santo Sacrificio del altar, con todos mis trabajos, oraciones y sufrimientos, y alegríasde hoy, en reparación por nuestros pecados, y para que venga a nosotros tu Reino: y especialmente te ruego, por las dos intenciones confiadas este mes por el Papa, al Apostolado de laOración.”

Intención general: Por los esposos, para que sigan el ejemplo de santidad conyugal vividapor tantas parejas que se santificaron en las condiciones ordinarias de la vida.

Intención misional: Para que los Pastores de tierras de misión asuman con solicitud cons-tante la tarea de la formación permanente de sus sacerdotes

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORROAAAAApostolado de la Orpostolado de la Orpostolado de la Orpostolado de la Orpostolado de la Oración y Santoración y Santoración y Santoración y Santoración y Santoralalalalal

NoNoNoNoNoviembrviembrviembrviembrviembre de 2005e de 2005e de 2005e de 2005e de 2005

Texto extraído de la Carta ApostólicaFamiliaris Consortio (Juan Pablo II, Nov de 1981)

¡El futuro de la humanidad se fragua en la familia!moviéndolos siempre. Amar a la familiasignifica saber individuar los peligros y ma-les que la amenazan, para poder supe-rarlos. Amar a la familia significa esfor-zarse por crear un ambiente que favorez-ca su desarrollo. Finalmente, una formaeminente de amor es dar a la familia cris-tiana de hoy, con frecuencia tentada porel desánimo y la angustiada por las difi-cultades crecientes, razones de confian-za en si misma, en las propias riquezasde naturaleza y gracia, en la misión queDios le ha confiado: «Es necesario que lafamilias de nuestro tiempo vuelvan a re-montarse mas alto. Es necesario que si-gan a Cristo»

Página 6Noviembre 2005

[email protected] - [email protected]

La vida política significa ex-posición pública. Ello implicamuchas veces pérdida deprivacidad y la exposición derasgos de la personalidad delfuncionario en el cumplimientode las tareas y obligaciones ensu desempeño en la función ocargo.

En un sistema democráticojustamente la transparenciadel comportamiento del fun-cionario es casi un requisitoy es uno de los aspectos alcual los ciudadanos le danmayor importancia.

En los países centrales laconducta cívica, y el comporta-miento ética-moral de los fun-cionarios es un tema que es unacondición sine-quanon parapoder acceder y permaneceral frente de un cargo público.

En los países del tercermundo lamentablemente no esasí.

En nuestro países haynumerosísimos ejemplos de

ESE INSIGNIFICANTE HOMBRECITO...funcionarios, que en los paísesdesarrollados no habrían dura-do ni un cerrar y abrir de ojos.

Uno de los casos másemblemáticos de una persona-lidad verdaderamente lamen-table es la del Ministro de De-fensa, el Dr. José Pampuro.

Este insignificantehombrecito, desde el comien-zo mismo de la gestión de estegobierno fue numerosas vecesdesautorizado públicamente porel presidente de la Nación. Des-autorizado en aspectos verda-deramente importantes y detrascendencia nacional.

Pero nada inmuta a este mé-dico pediatra, que no hace mu-cho tiempo atrás era el médicode cabecera del matrimonioDuhalde, responsable de velar

La última elección na-cional puede y ha sidoanalizada desde diferen-tes puntos de vista. Ga-nadores, perdedores, sa-tisfechos e insatisfechoshan tratado de sacar elmejor partido posible frac-cionando cifras, dividien-do porcentajes, explican-do lo inexplicable con tal de quelos resultados no los dejen malparados. Y es que, en materiapolítica, nada es absoluto y todoes relativo como decía el filóso-fo. Aun, esta afirmación, encuen-tra su relatividad sin eufemismospuesto que no es sino, otra lec-tura de los hechos donde no sehalla vencedores ni vencidos.

Desde hace unos años, en laArgentina, han dejado de existirlas victorias pírricas así como lasderrotas estrepitosas. Y es que,quizás, los extremos, ademásde ser peligrosos siempre duranpoco. A su vez, se han diezma-do las estructuras partidarias ca-paces de poder sostener esostriunfos o canalizar el oprobio.

Si bien, figuras prominenteshan existido a lo largo de toda lahistoria argentina, el individualis-mo que hoy caracteriza a nues-tra política, dibuja un escenariodónde los resultados de loscomicios tienen nombre y ape-llido más que siglas o denomi-naciones partidistas. ¿Acaso haganado el peronismo? ¿Es laUCR la víctima de esta pelícu-la? ¿Ganó la derecha, perdió laizquierda o viceversa? Parecie-ra que todas las preguntas con-vocan más silencios que res-puestas certeras…

De lo que nadie parece tenerdudas es de qué, el PresidenteNéstor Kirchner, ha salido airo-so de esta contienda. Al menos,es así en materia numérica sidejamos de lado la sumatoria devotos en blanco, el grado deausentismo y las especulacio-nes –antojadizas o científicas- dequienes intentan consuelo, mo-delando cifras.

En este contexto es dableaducir que, en la ciudad capital,

LA ORFANDAD POLÍTICAla ventaja fue paraMauricio Macri y pre-sentir que, la recienterenuncia de RaúlAlfonsín, ha puestode manifiesto una de-cadencia específicaen la conducción dela Unión Cívica Radi-cal. Asimismo, en la

provincia de Santa Fe, el festejolo encabezó Hermes Binner, enconsecuencia, en la mira del Go-bierno, quedó la cabeza de Car-los Reutemann. Situaciones si-milares se vivieron con AdolfoRodríguez Saá en San Luis ycon Jorge Sobisch en Neuquén.Y así, podría diagramarse unanueva geografía del país dondelas provincias -y hasta los muni-cipios- van perdiendo el antiguotinte partidario para vestirse depersonalismos huérfanos o conpadres adoptados nadie sabe aciencia cierta si por corto, me-diano o largo plazo.

Tratar de definir quién es quiéno, mejor dicho, tratar de ubicarestas piezas sueltas en el rom-pecabezas llevará su tiempo.Hay tantas posibilidades de re-conciliar las partes de unjusticialismo confuso o confun-dido como las hay dereestablecer un radicalismo or-todoxo en un tiempo más o me-nos corto. Y es que todas lassorpresas son posibles en unaArgentina donde la identidad, losprincipios y creencias pasarona ser vocablos sin definicionesprecisas. Los intereses se an-teponen vaciando contenidos yllenando conveniencias.

En ese sentido, es factible ha-cer un análisis, quizás simplis-ta, de la última elección pero sin-cerarnos admitiendo que hemoscaído bajo el dominio del opor-tunismo más ruin donde la ideo-logía es una chanza de compra-venta en cualquier esquina ydónde los progresistas de hoypueden derivar en los más seve-ros conservadores del mañanacon tal de sacar provecho, no enpro del bienestar general de laNación sino en el de sus propios

por la salud del entonces matri-monio presidencial.

Pero su misión con losDuhalde, excedía el mero tratoprofesional, sino que era con-siderado como un integrantedel círculo íntimo del ex pre-sidente.

Es sabido que frecuente-mente era el responsable decebar y servir las rondas demates en las reuniones políti-cas y tertulias, que el ex presi-dente realizaba en su hogar.

Era un hombre de confianzade Duhalde y en esa condiciónfue seleccionado por este, paraintegrar uno de los cargosmás trascendentes e impor-tantes en el gobierno deKirchner.

Posteriormente Pampero,

en una exhibición pública detravestismo político, cambió debando, aliándose con el actualmejor postor. Cambió de parti-do político como se cambia unacamiseta usada. Sin empacho,sin vergüenza, sin inhibicio-nes de ninguna clase.

Tanto es así, que figurócomo segundo en la lista delFrente para la Victoria en los re-cientes comicios legislativos.¡En la lista opositora a la de susantiguos amigos!.

Su falta de lealtad, su ausen-cia de autoestima ante lasdesautorizaciones y retos de suactual patrón, su anodina per-sonalidad es tan llamativa eneste intrascendente hombrecito,que es difícil de entender comoun cortesano lleno de tantas

falencias personales ocupe elpuesto que en este momentoocupa.... nada menos que Mi-nistro de Defensa.

Seguramente debe ser otrade las “geniales” ideas delmonje negro de este gobier-no, para vejar y humillar a laFF.AA.

¡Pobre país que debe sopor-tar que este cortesano de losamos de turno, sea el que en-tienda nada menos, de la segu-ridad de nuestro país y sus po-líticas de defensa!

En fin, es el triste destino denuestra Patria. Por el momen-to, a este intrascendente per-sonaje solamente se lo puedeincluir en la lista de aquellos, decuando cambien los vientos, seallevado a la Justicia para cum-plir con el aspecto ejecutivo deljuramento de práctica cuandoasumió su cargo “...que Diosy la Patria se lo demanden”.

Dr . Alfredo R. WEINSTABL

ANTIGONAS LIBROS –Ediciones del SolCallao 737 - Bs Aires - (011)4812-7364Corrientes 1555 -Bs As - (011)4372-8342EDUCACIÓ[email protected]@house.com.ar

LA PEDAGOGÍA DEL AMOREd. San Nicolas

[email protected]

¿QUIEN MANEJA NUESTRA SEGURIDAD?26-Oct-05

bolsillos.-

GABRIELA POUSAAnalista Política. Lic. en Comu-

nicación Social (Universidad delSalvador) Master en Economía yCiencias Políticas (ESEADE)

Página 7Noviembre 2005

Es evidente, por el resulta-do de esta elección que comoyo decía en un comien-zo no estaba polariza-da sino monopolizada,que la ciudadanía nollego a conocer nues-tro mensaje.

Hemos tenido to-das las trabas posi-bles para evitar nues-tra participación, no olvidemosque nuestras boletas fueroncuestionadas e impugnadas,que nuestro nombre fue tam-bién autorizado a otras alian-

AgradecimientoFrente Popular

zas, que no fueron en las urnasnuestras boletas, etc.

Así y todo, igualllegamos al actoelectoral y pudimosparticipar.

Por lo tanto agra-dezco en nombredel Frente Popular yen el mío propio aquienes nos acom-pañaron con su voto

y a partir de hoy trabajar para lo-grar la unidad del justicialismo.

Un abrazo peronista.Luis Daer

Queridos amigos, compañeros y adherentesal Frente Popular de la Prov. de Buenos Aires:

Terminadas las elecciones del 23 de octubre, al cierre de loscomicios y viendo que el Dip. Pcial Nicolás Dalesio, que el Frentede la Victoria quedaba segundo, y el PJ tercero a mas de diezpuntos de diferencia, comenzó a clamar a todos los medios loca-les que el presidente del PJ Trenque Lauquen debe presentar surenuncia, de tal modo que el Frente de la Victoria tuviese quehacerse cargo del partido.

Pcia de Bs. As. - Trenque Lauquen

Me pregunto si el Frente dela Victoria fue por fuera del par-tido, ¿Tienen derecho a pedirla renuncia de los integrantes?,o todo esto fue un bluf. ¿Cua-les son las verdaderas intencio-nes de los transversales dehacer un nuevo movimiento oquedarse con el poder total?Este movimiento nos suena ala Alianza que llevó el país a lacrisis total, se han sumado enla provincia varios intendentesradicales de extracciónalfonsinistas y que en sus épo-cas de estudiantes, allá por lossetenta, eran aliados con la fran-ja de los montoneros y realiza-ban por ejemplo, las eleccionesde los claustros estudiantilesen la Junta Central del partidoradical en La Plata, dado queen sus respectivas facultades,según ellos estaban proscrip-tos. Esto que vislumbramos, noes el tercer movimiento históri-co que planteaban Perón y

Balbin. Para mi esto es la SUMATOTAL DEL PODER, mediante elclientelismo político, el uso delos medios del estado para com-prar voluntades, que en realidadestas no necesitan solamente unelectrodoméstico o ser compra-do por un plan. El pueblo todo ne-cesita dignidad y no se da cuen-ta que se la están adquiriendopara cada contienda electoral ydespués se olvidan de ellos. Bas-ta de mezquindades y lucha porel poder, el pueblo espera res-puestas. Se está armando unejército de holgazanes dirigidoscon una sola meta: la destruc-ción lenta y paulatina de nues-tras instituciones. ¡Hay que des-pertar! Todos los que pensamostodavía libremente, tenemos queaunar nuestras fuerzas e impediresta degradacion que va afectara las generaciones venideras.¿Ganaron...? Obliguémosles agobernar para el pueblo

EL P.J. DEBE SER PARA LOS PERONISTAS

Por el futuro de la patria, queno nos bastardeen y no caiga-mos en el sopor de los victorio-sos. Levantemos nuestras vo-ces, que aquellos que Perónechó de la plaza, ahora se quie-ren hacer cargo del peronismoSi Perón estuviera vivo, los vol-

PERÓN LOS VOLVERÍA A ECHARvería a echar Ciudadanos, tenga-mos cuidado, Carlos Menemcayó en la trampa, supuestamen-te, Duhalde tomó su propia me-dicina. No hay que permitir estaidea a la mexicana, (se acuerdandel PRI?) porque quieren gober-nar por 55 años, al igual que ellos,(claro si recuerdan en realidad noera la izquierda. Quien goberna-ba era el cartel de Juárez etc.)Todos juntos venceremos

Viva la patria

El PJ local esta que ardePor David Ruiz

Los orientales y los sabios de la antigüedaddejaron sentencias muy cortas que conllevabanuna enseñanza que al día de hoy son respeta-das. Nosotros los occidentales es-cribimos enciclopedias para explicarque aquellas sentencias indiscutidaslo hacían con dos o tres palabras.

Personalmente vengo compro-bando hace mas de un cuarto deSiglo que las REALIDADES CIEN-TÍFICAS Y TECNOLÓGICAS estánen su proyección explosiva yexponencial haciendo el quiebre yla bisagra de UNA CIVILIZACIÓNQUE MUERE y UNA QUE NACE, esdecir YA ESTAMOS VIVIENDO ENUN NUEVO MUNDO!!!

Si esto no lo entendemos es im-posible comprender lo que debemos hacer y porsupuesto menos entenderán la defensa que hagoen forma irrestricta de lo hecho en la DÉCADADE LOS NOVENTA!!!

Alvin TOFFLER, mi gran Maestro, que me diolas herramientas que consolidó lo que venía pen-sando , diciendo y explicando casi en soledadcomo Docente Universitario desde casi mas deun cuarto de Siglo dentro de mis ya cincuenta ycinco años como Docente.

Todo ello me permitió decir:“MUERE EL PROLETARIADO Y NACE EL

COGNISTARIADO” y animándome a sentenciareste apotegma que dice:

“LA CIENCIA PRECEDE AL ACTO POLÍTI-CO” tratando de demostrar con ello que si biendebe haber un plan económico no le va en zagala Ciencia!!

Todo esto sumado a mi condición, que nuncadeje de señalar, que lo hago en mi condición dePeronista con tantos años como años tiene elPartido y asumo otras dos condiciones: que fuemi única y primera adhesión política que inicie alos quince años y segunda, que todavía vivo!!

Volviendo a estas Realidades Científicas yTecnológicas hace que el PRESIDENTE CAR-LOS SAÚL MENEM siguiendo el dictado de es-tas realidades, imposibles de eludir, REALIZAN-DO LA MAS COLOSAL REVOLUCIÓN PRO-DUCTIVA con el merito a su favor que lo hacevalientemente en un MOVIMIENTO (Caballo de

REFLEXIONES PARA PODER MIRAR AL 2020LA CIENCIA NO TRAICIONA

Prof. Universidad de RosarioIng. Qco. Sergio Doroteo Rípodas Márquez

Troya?) donde muchos de sus “dirigentes” no en-tendieron nada de nada de la verdaderas hazañaque encaró e hizo.

Por eso mas que nunca“MENEM LO HIZO”!!!

Hoy casi todos los países aunen condiciones muy dispares,como China, Irlanda, España y has-ta Brasil van sobresaliendo con elaporte de Capital y Tecnología.

Lo mas penoso de todo esto yque me preocupa en demasía esque POLÍTICOS, GREMIALISTAS,DIRIGENTES INDUSTRIALES YCOMERCIALES, EDUCADORES,HOMBRES DE LA IGLESIA, PE-RIODISTAS etc. jamás hablen deestas REALIDADES que no solo

condiciona el presente sino el futuro.Tengo el enorme orgullo de considerarme un

PREDICADOR de estas realidades porque es untema que no tiene discusión ya que nadie, salvoun energúmeno enfermizo niegue la “Ley de laGravedad”.

Gracias, muchas gracias a LUIS QUIROGA yal Lic. FRANCISCO BORELLO que me permi-ten decir estas cosas y publicarlo, y en la seguri-dad que estas ideas que HACEN A LA REALI-DAD DEL PROGRESO CIERTO DE LA REPU-BLICA sean el día de mañana el estandarte quellevaran adelante los hombres que se presenta-rán con ideas positivas, con firmeza y convicción,cuando por suerte toda la “resaca” de traidoresy detractores que vivieron y muy bien por cierto,cuando el país supo ponerlas en práctica y quehoy se encuentran “amuchados” en la “Cueva dela Inmundicia” Algunos saliendo del Caballo deTroya y otros con garrochas que jamás deja-ron de utilizar!!!

Nuevamente agradezco Al Señor de haber-me permitido adquirir algunos cocimientos parapoder mirar esta desintegración social desde laCiencia, que NO TRAICIONA”

¡QUE DIOS NOS PROTEJA DE TANTA PER-TINAZ PERVERSIDAD!.

Para estos: “SIT TIBI TERRA LEVIS!”Que” la tierra te sea leve”Inscripción que grababan los antiguos roma-

nos en las tumbas de sus muertos.

Basta de derramar sangre en América Latina

Libertad a los presos políticos enCuba y Venezuela

Juventud Liberal –UCeDé- Prov.de Bs. Aires

DE

MO

CR

AC

IA A

UT

EN

TIC

A

PEOR QUE SER TRAICIONADO ES TRAICIONARPARA RAZONAR - PARA RAZONAR - PARA RAZONAR - PARA R

[email protected] - [email protected]

mas de 2.000.000 de argentinos, cuyo pecado fuecreer en una Nación Grande, ahorrando el produc-to de su trabajo en ARGENTINA

Asimismo, es importante recordarles a los quedetentan el poder, que reclaman inversiones paracombatir la desocupación , y mantener el creci-miento constante, que si no se restablece la con-fianza, no habrá ahorro genuino, y para que estose revierta es imprescindible restablecer la vigen-cia de nuestra CONSTITUCIÓN NACIONAL y susleyes, generando SEGURIDAD JURÍDICA.

Si no se resuelve esta situación a la brevedad,mantendremos lugares en el concierto de paisesde alta corrupción y riesgo de inversión, impropiosde una NACIÓN previsible y digna.

GREGORIO PODOROISKY -VICTIMA DE LA CORRUPCIÓN

4º ANIVERSARIO DESAPARICIÓNDEL AHORRO

Viene de TAPA

¿»ARRASÓ» KIRCHNER OCOMIENZA A CONSTRUIRSE

LA CENTRO DERECHA...?Adelanto del «Megabaires»Macri, Rodríguez Saa, Chi-

che Duhalde, Patti y Menemserán oposición en el SenadoNacional. Los diputados que lesresponden no serán«levantamanos» del Presiden-te en la cámara baja .El gobier-no muestra como propios triun-fos ajenos en las provincias queapoyó a radicales. Sobish en elsur y Romero en el norte sonprovincias en las cuales lachequera presidencial no alcan-zó a doblegar la voluntad popu-lar, y en La Rioja Menem, aúncon todos los cañones en con-tra y sin aliados, logró el 41%de los votos

El caso de San Luis sobre-sale por el porcentaje:RODRÍGUEZ SAA SUPERÓEL 60 %.

Pasados ya los «caloreselectorales», un análisis masfrío y mas racional de los resul-tados nos permite no incurrir enel error del 2003, cuando los ti-tulares decían que «arrasó elP.J.», cuando el partido apoya-ba al Kirchner-duhaldismo enlas elecciones de Octubre, lue-go de la elección presidencialde Mayo del mismo año. Luegode la euforia, y desde elMEGABAIRES, sacábamos lascuentas de los verdaderos nú-meros: Los candidatos del pre-sidente y los de Duhalde, solohabían conseguido el apoyo del16 % de los ciudadanos aptospara votar. En esta circunstan-cia, se debe reconocer que eseapoyo rondaría un 25% DE LOSEMPADRONADOS, sin des-contar los votos de los aliadosradicales y de otros partidosprovinciales que se ponen la ca-miseta kirchnerista luego de pa-sar por LA OFICINA COMER-CIAL DE LA CASA ROSADA ,desde donde se retiran los che-que correspondientes .

EL 60% DE LOS ARGENTI-NOS NO LO VOTÓ

Así podría titular un diario queno responda a las pautas publi-citarias y otros regalos. Rega-

NO HUBO PLEBISCITO:MAS DEL 60 % DIJO NOANÁLISIS CON OTRO LENTE

Lic. F. BORELLO

los tales como viajes en el aviónpresidencial, espacios televisi-vos en el canal del Estado y re-comendaciones en radios y ca-nales del grupo «Clarín». Noestaria mintiendo el periódico,pero estaría nadando contra lacorriente, porque el gobiernoinunda los medios de exitismoy populismo barato, sin tener encuenta el dicho de mi padre, queen perfecto italiano, advertía que«DOPO LA FESTA, VIENE LATEMPESTA». Y la fiesta fué queel gobierno realizó promesas deobras públicas y ayuda socialpor un monto aproximado a6.000 millones de pesos en losúltimos meses y recorrió con elavión presidencial 50.000 kiló-metros en campaña, dos vecesla vuelta al mundo, además dehaber duplicado el presupuestoinicial de la provincia de Bs. As.,de Santa Cruz y el de La Riojapor razones obviamente electo-rales.

Siguiendo con el dicho de mipadre, vendrá «LA TEMPESTA»,

que a diferencia de los huraca-nes climáticos, éstas serian evi-tables con políticos responsa-bles, francos con los ciudadanosy no populistas. Como todo lodicho es demasiado para quie-nes nos gobiernan, lo probablees que venga la tormenta, esdecir, aumento de tarifas, infla-ción licuando cada vez mas elsalario y las protestas socialesconsecuentes. Además debe-mos rogar que la euforiasetentista no enloquezca a fun-cionarios como Kunkel , quemuy suelto de cuerpo, dijo quehay que «arrasar» al duhaldismoen la provincia, olvidándose queChiche perdió las elecciones,pero es la segunda fuerza políti-ca de esta endeble democraciaprovincial.

LA CENTRO DERECHA,LA OPOSICIÓN EXISTE Y

ESTÁ EN MARCHAMACRI: El gobierno minimi-

za la derrota en Capital, pero elPRO sacó 15 puntos de ventajaa Bielsa , ventaja que hubiesesido mas abultada de no mediarla denuncia impulsada desde laCasa Rosada contra el Ari, cuyamáxima dirigente bebió de supropia medicina: LAS DENUN-

ELECCIONES 2005

CIAS ALTISONANTES SINPRUEBAS .

CHICHE Y PATTI: Fracasa-ron en la provincia, pero entreambos constituyen la segundafuerza provincial. Un tremendoerror estratégico, impulsado porDuhalde y aceptado por Patti,disminuyó fuertemente el apor-te del Paufe a la alianza entreambos.

Bajaron la listas distritalesdel Paufe, y el resultado fué queen el 70% de las mesas no huboboletas de Patti, quien antes debajar las listas cosechaba masde 15 % de intención de votos,en distritos tan importantescomo La Matanza por ejemplo.Ello implica que el gobierno nopuede tomar a rajatablas la di-ferencia abultada que logróCristina en la Provincia. Fué unavictoria que tiene menos demérito propio y tiene más deerrores del adversario. Aún así,ambos estarán en el Congreso,

tratando de remontar la cuestapara el 2007

MENEM: Difícilmente un po-lítico que no fuese MENEM, hu-biese conseguido mas del 40%en las mismas circunstancias.Una interesante reflexión del exjuez Bernardo Nespral haceincapié en el porcentaje similarque logró Cristina Kirchner en laprovincia de de Bs, As., obser-vando que en este caso la pren-sa lo muestra como un triunforesonante, mientras el mismocaso de MENEM lo muestracomo una derrota aplastante.

El «animal político» delriojano está intacto. Habrá queverlo actuando desde el sena-do, desde donde puede apoyar-se para reconstruir su fuerzapolítica, que aunque fuese a úl-timo momento, pudo participarcon el FRENTE POPULAR, tan-to en capital como en provincia.En el primer caso con un dignopapel de Gacela Simán Menemy en el segundo caso con LuisDaer secundando a Nélida Mo-rales, referente de RodríguezSaa en el frente. En la provin-cia las trabas al FRENTE PO-PULAR, llegaron al extremo:SOLAMENTE TRES DIAS AN-TES DE LOS COMICIOS, PU-DIERON IMPRIMIR LAS BOLETAS. Aún así, Daer, en unaentrevista con MEGABAIRES,se mostró conforme por haberlogrado «el objetivo más impor-tante, que es la herramienta ju-rídica para el 2007».

El caso de Menem hace vol-ver a mi memoria otro dicho demi padre: «MORIR CON LOSOJOS ABIERTOS, PARA NODARLE EL GUSTO A LAMUERTE». Ese es MENEM, ydará pelea hasta el último diade su vida, que nada indica queestaría cerca de acabar.

R. SAA, SOBISH Y ROME-RO, entre otros, forman el nú-cleo de gobernadores exitososque no responden a la chequeradel presidente en lo económicoy menos en lo ideológico. Todosellos, igual que Macri y Menem,son presidenciables. Kirchner notiene tanto para festejar su utó-pica reelección.

NACIONAL 39%

CAPITAL 34%

LA RIOJA 41 %

Página 8Noviembre 2005