mb 200606 n198

8
TE INVITA A RAZONAR RPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. JUNIO 2006 AÑO 7 Nº 198 - 2007 CON NUBARRONES PARA KIRCHNER - EN EL GOBIERNO MIRABAN CON DISPLICENCIA EL PANORAMA ELECTORAL. TODO CAMBIÓ EN UN PAR DE SEMANAS. - LAVAGNA APARECIÓ DE REPENTE, MENEM COMENZÓ A CAMINAR EL PAÍS Y MACRI ESTARÍA DECIDIDO A COMPETIR EN LA CARRERA NACIONAL. - SI A ESTOS SE LE SUMA CARRIÓ, Y QUIZÁS RODRÍGUEZ SAA, KIRCHNER NO SUPERARÍA EL 30% EN LA PRIMERA VUELTA. - LAS NUBES MAS NEGRAS SE AVISTAN EN UNA FUERTE COALICIÓN ANTIKIRCHNERISTA DE CENTRODERECHA PARA LA SEGUNDA VUELTA. CUANDO JUGABA SOLO El presidente estaba eufórico después de la nu- merosa, paga y triste concurrencia del 25 de Mayo. Confiando en las encuestas de buena imagen que le venden «sus» encuestadores, se lo veía como al tradicional «gordito» dueño de la pelota, en una can- cha sin equipo contrario. Se imaginaba haciendo go- les de media cancha, en un arco sin arquero. Esta alegoría futbolera, es algo más que una referencia mundialista. Empezaron a salir a la cancha jugadores que lo atemorizan, e intentaremos saber si es razona- ble su miedo. LAVAGNA No es astilla del mismo palo como algunos inter- pretan. Fué siempre producto del pacto del golpe institucional contra De La Rua .La alianza entre Duhalde y Alfonsín fué la escalera al Ministerio de Economía que el caudillo radical le tendió a Lavagna durante el gobierno interino de Duhalde. Luego, el apoyo a Kirchner lo dejó a Lavagna un largo tiempo manejando regularmente la economía del país, y como algunos sectores no fueron afectados por LA ESTAFA DE LOS DEPÓSITOS y la escandalosa quita del 75% de los bonos, el ex ministro podría hoy cosechar un caudal de votos interesante. Quizás un no desprecia- ble 15%, con un muy interesante peso para la segun- da vuelta MENEM La demonización en contra de los ¨90 caló muy hondo al principio, pero se abusaron demasiado del lavado de cerebro mediatico. Tanto que muchos satu- raron su capacidad de «absorber» mansamente el bombardeo permanente de la prensa rentada de Ca- nal 13, Todo Noticias, Clarín y Página 12, por sólo nombrar algunos. Muchos están comparando los ´90 y la realidad de hoy. Concluyen que aspectos como la corrupción empeoraron notablemente y de los aspec- tos positivos como la estabilidad y la seguridad jurídi- ca han desaparecido. Lic. FRANCISCO BORELLO APRESTOS VECINALISTAS EN LA PROV de Bs. As. JORGE VON DER BECKE, al frente de un sector provincial, acordó su ingreso al E. S. Vecinalista. LA MATANZA: S. KLEIN: cuando la juventud es un agravante SUIPACHA: Entrevista a : María R. Sposaro: Preocupa el Alcoholismo en el interior de la provincia de Bs. As. Pág. 8 Continua Página 2 Comenzaré esta nota con aquellos que odian el fút- bol ¡UN MONTÓN DE PELO... CORRIENDO DETRÁS DE UNA PELOTA!!!, escuchamos muchas veces pro- testando a esposas, novias, amantes, madres y abue- las y también algunos intelectuales que todo lo ven «desde arriba».Por supuesto que son aquellos no le ven sentido, porque no conocen sus reglas y mucho menos las emociones que despiertan. Nadie puede menospreciar su actitud. A ellos voy a referirme, con la esperanza de que comprendan la actitud de quie- nes -como yo - valoramos este fenómeno sociológico que produce el fútbol. LOS APASIONADOS. En esta categoría cuento a aquellos que desde ni- ños o adolescentes, tuvieron contacto con el juego. En un baldío, un club de barrio o en los semilleros de los clubes del profesionalismo. Me animo a incluir a los hinchas que, como simples espectadores, logra- ron contagiarse la euforia -abundante adrenalina - al FÚTBOL Y GLOBALIZACIÓN UNA «GUERRA INOFENSIVA» MIENTRAS LOS ARGENTINOS EMBANDERAN AUTOS, COLECTIVOS Y DOMICILIOS, ALEMANIA SE CONVIRTIÓ EN «EL CORAZÓN DEL PLANETA». NO SON LOS EJÉRCITOS MAS AGUERRIDOS, SINO LOS EQUIPOS DE FÚTBOL MAS PODEROS DEL MUNDO Y ARGENTINA ESTÁ ENTRE ELLOS. ¡VAMOS ARGENTINA TODAVÍA!!! LOS «BENEMÉRITOS « SOLDADOS BOLIVIANOS QUE MATARON AL «CHE» El Senado de Bolivia ha declarado beneméritos a los efectivos del ejército que combatie- ron a la guerrilla de Ernesto Che Guevara y acabaron con la vida de este, al final de la década de los sesenta. Pág. 8 Pág. 6 Parrilla los RIOJANOS y OTROS - Aprietes que desamparan a familias de TRABAJADORES - V. Celina CLIENTELISMO LA AYUDA SOCIAL INFLUYE EN EL VOTO POBREZA Y CLIENTELISMO, DOS FENOMENOS ASOCIADOS. El portal de noticias Infocivica difundió este estudio de la ONG Iniciativa Ciudadania Social de la provin- cia de Tucumán, en donde analizan como la distribu- ción discrecional de los planes sociales influye direc- tamente en la intención de voto de la gente. SANTA CRUZ: «El juez no se anima a procesar a funcionarios» Cerca del mediodía de ayer, los abogados Carlos Muriete y Bernardino Zafranni junto a un grupo de mineros se acercaron al Tribunal Federal de nuestra ciudad, para presentar el escrito donde se solicita el cambio de carátula de la causa. La investigación co- rresponde al trágico accidente que ocurrió el pasado 14 de junio del 2004 en Mina5, Río Turbio, y donde perdieran la vida 14 mineros. DISTRIBUCION GRATUITA Clinaca Los CEDROS, y la Historia Clinica - San Justo - Corina Ríos

Upload: megabayres

Post on 20-Mar-2016

231 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mb 200606 n198

TE INVITA A RAZONARRPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. JUNIO 2006 AÑO 7 Nº 198 -

2007 CON NUBARRONESPARA KIRCHNER

- EN EL GOBIERNO MIRABAN CON DISPLICENCIA EL PANORAMA ELECTORAL.TODO CAMBIÓ EN UN PAR DE SEMANAS. - LAVAGNA APARECIÓ DE REPENTE,

MENEM COMENZÓ A CAMINAR EL PAÍS Y MACRI ESTARÍA DECIDIDO A COMPETIREN LA CARRERA NACIONAL. - SI A ESTOS SE LE SUMA CARRIÓ, Y QUIZÁS

RODRÍGUEZ SAA, KIRCHNER NO SUPERARÍA EL 30% EN LA PRIMERA VUELTA.- LAS NUBES MAS NEGRAS SE AVISTAN EN UNA FUERTE COALICIÓN

ANTIKIRCHNERISTA DE CENTRODERECHA PARA LA SEGUNDA VUELTA.

CUANDO JUGABA SOLOEl presidente estaba eufórico después de la nu-

merosa, paga y triste concurrencia del 25 de Mayo.Confiando en las encuestas de buena imagen que

le venden «sus» encuestadores, se lo veía como altradicional «gordito» dueño de la pelota, en una can-cha sin equipo contrario. Se imaginaba haciendo go-les de media cancha, en un arco sin arquero. Estaalegoría futbolera, es algo más que una referenciamundialista. Empezaron a salir a la cancha jugadoresque lo atemorizan, e intentaremos saber si es razona-ble su miedo.

LAVAGNANo es astilla del mismo palo como algunos inter-

pretan. Fué siempre producto del pacto del golpeinstitucional contra De La Rua .La alianza entreDuhalde y Alfonsín fué la escalera al Ministerio deEconomía que el caudillo radical le tendió a Lavagnadurante el gobierno interino de Duhalde. Luego, elapoyo a Kirchner lo dejó a Lavagna un largo tiempomanejando regularmente la economía del país, y comoalgunos sectores no fueron afectados por LA ESTAFADE LOS DEPÓSITOS y la escandalosa quita del 75%de los bonos, el ex ministro podría hoy cosechar un

caudal de votos interesante. Quizás un no desprecia-ble 15%, con un muy interesante peso para la segun-da vuelta

MENEMLa demonización en contra de los ¨90 caló muy

hondo al principio, pero se abusaron demasiado dellavado de cerebro mediatico. Tanto que muchos satu-raron su capacidad de «absorber» mansamente elbombardeo permanente de la prensa rentada de Ca-nal 13, Todo Noticias, Clarín y Página 12, por sólonombrar algunos. Muchos están comparando los ´90y la realidad de hoy. Concluyen que aspectos como lacorrupción empeoraron notablemente y de los aspec-tos positivos como la estabilidad y la seguridad jurídi-ca han desaparecido.

Lic. FRANCISCO BORELLO

APRESTOS VECINALISTAS EN LA PROV de Bs. As.JORGE VON DER BECKE, al frente de un sector provincial, acordó su ingreso al E. S. Vecinalista.

LA MATANZA:S. KLEIN: cuando la juventud es un agravante

SUIPACHA:Entrevista a : María R. Sposaro:Preocupa el Alcoholismo en el interior de laprovincia de Bs. As.

Pág. 8

Continua Página 2

Comenzaré esta nota con aquellos que odian el fút-bol ¡UN MONTÓN DE PELO... CORRIENDO DETRÁSDE UNA PELOTA!!!, escuchamos muchas veces pro-testando a esposas, novias, amantes, madres y abue-las y también algunos intelectuales que todo lo ven«desde arriba».Por supuesto que son aquellos no leven sentido, porque no conocen sus reglas y muchomenos las emociones que despiertan. Nadie puedemenospreciar su actitud. A ellos voy a referirme, conla esperanza de que comprendan la actitud de quie-

nes -como yo - valoramos este fenómeno sociológicoque produce el fútbol.

LOS APASIONADOS.En esta categoría cuento a aquellos que desde ni-

ños o adolescentes, tuvieron contacto con el juego.En un baldío, un club de barrio o en los semilleros delos clubes del profesionalismo. Me animo a incluir alos hinchas que, como simples espectadores, logra-ron contagiarse la euforia -abundante adrenalina - al

FÚTBOL Y GLOBALIZACIÓN UNA«GUERRA INOFENSIVA»

MIENTRAS LOS ARGENTINOS EMBANDERAN AUTOS, COLECTIVOS Y DOMICILIOS, ALEMANIA SECONVIRTIÓ EN «EL CORAZÓN DEL PLANETA». NO SON LOS EJÉRCITOS MAS AGUERRIDOS, SINO

LOS EQUIPOS DE FÚTBOL MAS PODEROS DEL MUNDO Y ARGENTINA ESTÁ ENTRE ELLOS. ¡VAMOSARGENTINA TODAVÍA!!!

LOS «BENEMÉRITOS « SOLDADOS BOLIVIANOS QUE MATARON AL «CHE»El Senado de Bolivia ha declarado beneméritos a los efectivos del ejército que combatie-

ron a la guerrilla de Ernesto Che Guevara y acabaron con la vida de este, al final de ladécada de los sesenta. Pág. 8

Pág. 6

Parrilla los RIOJANOS y OTROS - Aprietes quedesamparan a familias de TRABAJADORES -V. Celina

CLIENTELISMOLA AYUDA SOCIAL INFLUYE EN EL VOTOPOBREZA Y CLIENTELISMO, DOS FENOMENOS

ASOCIADOS.El portal de noticias Infocivica difundió este estudio

de la ONG Iniciativa Ciudadania Social de la provin-cia de Tucumán, en donde analizan como la distribu-ción discrecional de los planes sociales influye direc-tamente en la intención de voto de la gente.

SANTA CRUZ:«El juez no se anima a procesar a funcionarios»Cerca del mediodía de ayer, los abogados Carlos

Muriete y Bernardino Zafranni junto a un grupo demineros se acercaron al Tribunal Federal de nuestraciudad, para presentar el escrito donde se solicita elcambio de carátula de la causa. La investigación co-rresponde al trágico accidente que ocurrió el pasado14 de junio del 2004 en Mina5, Río Turbio, y dondeperdieran la vida 14 mineros.

DISTRIBUCION GRATUITA

Clinaca Los CEDROS, y la Historia Clinica -San Justo - Corina Ríos

Page 2: Mb 200606 n198

El riojano asegura que el próximopresidente NO SERÁ NI PINGUINO NIPINGUINA, SERÁ UN «TIGRE DE LOSLLANOS», ocurrencia muy festejado enuna reciente reunión con unos cuatro-cientos dirigentes en pleno centro deSan Justo Allí se lo vió enérgico y deci-dido a volver a la presidencia recorrien-do el camino del contacto directo, enconferencias sin micros, sin pancartasy menos con bombos. Tres días des-pués, en una reunión de dirigentes dela Prov. de Bs.As. planificada para 500dirigentes y cuadros políticos al 300 deRodríguez Peña de Capital, sorprendiócon un salón repleto y mas de mil per-sonas en la calle sin poder entrar, he-cho que la prensa «grande» escondió .Seria arriesgado aventurar un porcen-taje, pero quienes lo votaron en el 2003no se arrepintieron y superaron el 25%de los votos.

MACRIDueño de un triunfo en la ciudad de

Bs.As., una excelente gestión en BocaJuniors, se ha afirmado como uno delos principales referentes de la centroderecha. La indecisión entre jugar comoJefe de Gobierno o presidente, jugabaen contra de su crecimiento. En los últi-mos días ha dado señales de su volun-tad de competir por la presidencia y suintención de votos no anda lejos del

20%. Será el «pretendiente» más joven,cualidad nada despreciable al momen-to de las decisiones en el universo delos independientes o desengañados delos partidos tradicionales.

¿QUE LE QUEDA A«LOS PINGUINOS»?

Si estos candidatos sumaran estosprobables guarismos, y si ELISACARRIÓ repitiera la elección anterior,solo quedaria el 25% de los votos pararepartir entre todos los «transversales».Si a alguien le parece disparatado esteanálisis, solo le queda esperar al diadespués de las elecciones. Allí los ac-tuales nubarrones que atemorizan alpingüino, podrían transformarse en unagran tormenta para todo «pinguinaje».LA MÁQUINA DE DEMONIZARCONTRA LOS OPOSITORES

Hasta ahora, MENEM era el desti-natario preferido de la prensa rentadapara denigrarlo, injuriarlo o ridiculizar-lo. No se trata de un odio irracional, sinode un método aplicado férreamente porLenín desde 1913, cuando aparece sudecálogo de estrategia revolucionariapara la toma del poder. LADEMONIZACIÓN, EXPONER AL RIDÍ-CULO Y AL ESCARNIO PÚBLICO ALOS LIDERES POLÍTICOS Y RELIGIO-SOS, FIGURABA EN ESE DECÁLOGO,como preparativo para la acción bolche-

vique que luego tomó el poder en Ru-sia en 1917 con un saldo de nueve mi-llones de muertos. Años después, elcomunista italiano Antonio Gramsci, di-fundía el mismo método desde «Loscuadernos de la cárcel», traducido enArgentina en la década de los ´60 quetuvo gran influencia en losautodenominados «jóvenes idealistas»,que hoy integran el gobierno, comoBonasso o Vertvisky por ejemplo.

La referencia histórica a este repu-diable método - la demonización - in-tenta demostrar que los «pinguinos go-bernantes» no inventaron nada, solo es-tán repitiendo uno de los métodos masdezlenables de la política, que usa lalibertad de prensa para destruir a futuroesa libertad y con ello, el libre juego dela democrácia.

La maquinaria demonizadora ahoraapunta a Lavagna por favorecer a susclientes con ventajas impositivas, aMacri por supuestos negocios ilícitos yseguirá apuntando a cualquiera queimplique un riesgo electoral para eloficialismo. Al mismo tiempo, intentaráacallar cualquier medio que publique laimpresionante corrupción que recono-ce a De Vido como cajero oficial, viaobras públicas, cuyos retornos (coimas)provocaron el alejamiento de Lavagnay el golpe institucional del gobernadorde Santa Cruz.

Alvaro Uribe logró su reelección sinllegar a la segunda vuelta. El resultadose debe al éxito en su lucha contra lasFARC, movimiento narcoterrorista hoyarrinconado en zonas montañosas, peroalejado de los grandes centros urbanos,jaqueados durante décadas por la vio-lencia de los subversivos.

Si bien no logró Uribe realizar todossus proyectos en su primero presiden-cia, el clima de paz relativa, posibilitócuadruplicar las inversiones y con ellogenerar nuevos puestos de trabajo.Suficiente para que la población respal-dara su reelecciónCAMBIO DE TENDENCIA EN

LATINOAMÉRICAEl modelo de Uribe está lejísimos de

Chávez (parodia adinerada de FidelCastro) o de las expropiaciones de tie-rras y estatización de empresas de laBolivia de Evo Morales. Recibió y reci-be gustoso la ayuda americana en sulucha contra las FARC, entendiendo quelos paradigmas de la política internacio-nal no son los mismos que imperabanen los ´60 y los ´70. Hoy la dialéctica«centro - periferia» está caduca, puesmuchos países (Chile, Brasil, Méxicopor ej.) están avanzando dentro de unaglobalización en la cual el concepto desoberanía cambió de eje .Hoy se hablade SOBERANÍA RELATIVA al desarro-llo tecnológico, económico , cultural ymuy especialmente, a la incersión in-ternacional en los bloques de podermundial.ARGENTINA A CONTRAMANO

Mientras en Colombia se repudia a lossimpatizantes de las FARC, Kirchnersube al palco a Hebe de Bonafine, aque-lla que apareció en las pantallas de la

CON EL 62% DE LOS VOTOS, ALVARO URIBE ARRASÓAL CANDIDATO DE LA IZQUIERDA QUE APENAS LOGRÓ EL 22%

COLOMBIA:GANÓ URIBE, PERDIERON LOS «HIJOS « DE CARLOTTO Y BONAFINE

televisión arengando a la juventuda...»luchar junto a nuestros hermanosde las FARC...». La misma que aplau-dió el atentado a las Torres Gemelas yfestejó la muerte del Papa. Para colmo,se supo de gestiones de CristinaKirchner para que «su gobierno» tengaespacio en la futura inauguración delmonumento a «LA PAZ Y LA LIBER-TAD» a construirse en el espacio don-de se produjo el atentado a las TorresGemelas. Allí, pretende defender a losterroristas de los ´70 bajo el manto delos «30.000 desaparecidos», que no lle-garon a 7.000 en el «Nunca Mas» deSabato, la mayoría de los cuales «re-aparecieron» en distintos países delmundo e inclusive, en diversas áreasdel actual gobierno.

Las elecciones de Colombia debierantenerse en cuenta en Argentina, tantoen el gobierno como en la oposición. Enel kirchnerismo para que entiendan quela paz social está reñida con CUAL-QUIER TIPO DE TERRORISMO, y conmas orden social habrá mas inversio-nes que apañando la ilegalidad. En laoposición debe servir para que entien-dan que este avance del populismo deizquierda no es un castigo de Dios, sedebe en parte a la falta de estrategia yproyectos creíbles y unificados de diver-sos sectores que están en la veredaopuesta al gobierno, pero separados,desunidos y sin convicción para hacer-le frente al oficialismoALAN GARCIA, EL PAPELÓN

DE HUGO CHAVEZEn Perú quedaron sepultadas las

bravuconadas del venezolano. Ignoran-do las mínimas reglas de convivenciapolítica, la elemental regla de las Rela-

ciones Internacionales de NO INMIS-CUIRSE EN LOS ASUNTOS INTER-NOS DE OTROS ESTADOS SOBERA-NOS, Chávez no sólo hizo campaña porel militarizado populista Ullanta Humala,sino que repudió e insultó al virtual pre-sidente de Perú, Alán García, a quienlos peruanos legitimaron con el 54% delos votos.

La prensa filomarxista produjo en losúltimos años, un oleaje de populismode izquierda. Alentado por los petrodó-lares de Chavez y - en menor medida -por los «sojadolares» y las extraordina-rias retenciones a las exportaciones enmanos de Kirchner, este proceso llegóa poner en alerta hasta al PENTÁGO-NO por la inestabilidad delsubcontinente sudamericano, que final-mente afectaría el INTERÉS NACIONALDE EE.UU. Con total ceguera ideológi-ca, Kirchner imitó los pasos del vene-zolano, por supuesto de una forma mástímida, quizás como resultado de sucomplejo de inferioridad ante quien sesiente el seguro sucesor de Fidel Cas-tro.

Nos costará mucho tiempo y esfuer-zo hasta lograr que los pueblos de Co-lombia y de Perú entiendan que la granmayoría del pueblo argentino no escómplice de los desvaríos ideológicosde quien hoy nos gobierna, no por lalegitimidad de las mayorías, sino por elpisoteo de las reglas previstas para elcorrecto funcionamiento de los partidospolíticos.

FRANCISCO BORELLO.Lic. en Ciencia Política y Relaciones

internacionalesEx docente de la Universidad del

Salvador

Página 2Junio 2006

Es muy lamentable lo que voy a rela-tarles… pero no es posible dejarlo pa-sar.

Como todos saben, mi madre de 86años, en la madrugada del día 22 demayo/2006, sufrió un infarto.

Por la urgencia, la llevé al HospitalSan Juan de Dios, Ramos Mejía, paracambiarla a la clínica Los Cedros, porser demasiado oneroso que permane-ciera en el San Juan de Dios y por per-tenecerle, Los Cedros ya que ella esjubilada desde hace 26 años.

Gracias a Dios, evolucionó muy bieny el sábado 27 de mayo, pudimos lle-varla a casa, donde se va recuperandodía a día.

Por esa recuperación, decidimos rea-lizarle un “chequeo” en el Hospital Ale-mán, donde nos requirieron la historiaClínica del episodio cardio vascular porel que estuvo internada en Terapia In-tensiva, desde el 22/05 hasta el 26/05/2006

El pasado jueves 8 de Junio, pasé porLos Cedros, para que me dieran la fo-tocopia de los estudios realizados, du-rante su permanencia en TI… y la his-toria Clínica desde donde deberían co-piar lo que me requieren en el HospitalAlemán…

No aparece por ningún sitioDesde el día Viernes que la están

buscando. El pasado Lunes, me solici-taron 48 horas más para ellos continuaren la búsqueda.

¡Qué disparate!Mi madre de 86 años estuvo interna-

da cuatro días en TI y la historia Clínicade Banega Ángela… no aparece.

Si pienso soy y si soy y pienso, puedorazonar y preguntar:

¿Qué monto le habrán facturado alPAMI si la historia Clínica de mi madre,no aparece?

O la Clínica Los Cedros, pasará a“Pérdidas y Ganancias” la internaciónde Banega Ángela, DNI 3.395.717, be-neficio Nº M135000383/

Corina Ríos DNI 4.482.250- 14 de Junio, 2006

Clínica:Los Cedros

La Matanza -San JustoViene de Pág. 1

Comida y ReposteríaCasera

La ArtesanaBalcarce 975 - Suipacha

02324 - 15-462951

www.clespacioartesanal.com.ar

011-4328-1994

ArtesaniaenPERFUMES

Inicie suEMPRENDIMIENTO

Gane dinero extra

[email protected]

[email protected]

[email protected] - [email protected]

Page 3: Mb 200606 n198

Página 3Junio 2006

TerciarioTÉCNICO yDOCENTE

Instituto GeneralMartín M. de GÜEMES

Homero 598(Esq. J.M. Alberdi 4700) Tel. 4684-0275

[email protected] - [email protected]

Es probable que a Ud. le preocupe,igual que a mi, al leer este título en «SE-MANARIO ABIERTO», muy acreditadoperiódico local, la necesidad de unalcoholimetro, en un pacifico pueblo delinterior de la Prov. de Bs. As. La notahabla muy bien de la preocupación delintendente local, púes su intención esaplicar severas multas a los que con-ducen luego de haber ingerido alcohol.

Sin embargo, el problema de alcoho-lismo es mas profundo en las ciudadesdel interior en general, dado que la faltade trabajo genuino afecta a ampliossectores de la sociedad. Elasistencialismo de los planes naciona-les y provinciales SOLO SIRVE PARAMANTENER EL CLIENTELISMO POLÍ-TICO, dice MARIA ROSA SPOSARO,que tiene a su cargo una institución quelucha contra las adicciones.

En una amena charla en su casa deSuipacha, sostuvo que «no es un pro-

blema sólo de este municipio, sino delpaís», aclarando que muchos de losbeneficiarios sólo se los ve tomandomate o en boliches, lejos de una tareadignificante como es el trabajo.

¿Que hace la oposición para revertirel dañino sistema clientelista?, fué lapregunta lógica de MEGABAIRES.»Noexiste oposición, nadie puede enfren-tar sin medios una situación tan desven-tajosa al momento de las elecciones»,dijo resignada Rosa Sposaro, mientrasservia un acogedor café a nuestro di-rector y al resto de los presentes.

Con la promesa de prepararnos uninforme completo de éste flagelo delalcoholismo en la provincia desde sufundación, emprendimos el regreso conuna certeza: EL TRABAJO GENUINOES LA MEJOR TERAPIA, ojalá lo en-tiendan las autoridades

Dr. Noemí Petray - MEGABAIRES

SUIPACHA CON ALTOCONSUMO DE ALCOHOL

«POR PEDIDO DEL INTENDENTE, EL GOBIERNO PROVINCIALMANDÓ EN COMODATO, UN ALCOHOLÍMETRO»

¿Qué pasa?Avelino Díaz y Colectora de Gral. PazDada la falta de seguridad – JURÍDICA y

POLICIAL- y como dueño de esta parrillapernoctamos en salvaguarda de la fuentetrabajo que es el sustento de la familia des-de hace 23 años e incluso donde nacieronalgunos de los hijos (cinco).

Hace 23 años este páramo y su desola-ción abrumaban el predio que hoy ocupa-mos. Comenzamos de la mano de FedericoRusso, con aquel jefe de inspectores apo-dado el pampeano que no se conformabapersonalmente con lo que le decían sussubalternos.»El Pampeano» levantaba lacola de su silla y verificaba personalmentelos problemas, no le importaba la hora ni eltiempo. Al suscripto lo visitó personalmentea la una de la mañana.

Luego vino la Intendencia de Alberto Cozzi,jamás un problema, al contrario la fluidezconstante no solo con la delegación sino anivel provincial y nacional. Con la intenden-cia del Sr. Balestrini, tampoco se suscitaronproblemas de trascendencia, si bien no sesolucionaron los problemas, se permitía tra-bajar. En la actualidad, aparentemente, exis-ten dos fracciones dentro del municipio. Unade ellas, nos dice que continuemos traba-jando, porque “nosotros hicimos las presen-taciones en tiempo y forma”, la otra, “no sa-bemos que obscuras intenciones se traenentre manos”.

Debido al arraigo peronista, mi militanciasimple, sincera y honesta comenzó allá porlos años ´52 de la mano de mi padre, primersecretario general de la CGT, dejándomemuchos AMIGOS

PARRILLA LOSRIOJANOS Y OTROS

VILLA CELINA, LA MATANZA

Hoy cualquiera que toca un pito o hace unpiquete quiere ser funcionario y no solo eso,trata de pisar a la gente... ¿que deslealtadestamos viviendo?

Yo y mi familia que vivimos de esto, nosestamos mirando la cara hace ya cuatromeses (clausurados a la espera de una loa-ble resolución) mis hijos viven y estudian deesto, mi nieto con una discapacidad motrizse le acaba de comprar un corcel, cuyo va-lor es de 30.000 pesos. El fin no justifica losmedios ni los hechos, hay que facilitarle losmedios al contribuyente.

En estos últimos días fuimos patoteados,con algunos policías de civil - pagados porla fracción municipal con dineros del muni-cipio, los cuales se encuentran custodiandodia y noche la zona para no permitir que sedesarrolle ninguna actividad comercial -,intimándonos a dejar el lugar con elcaradurismo del déspota y acá cabe aquellafrase del Gral. Perón “La fuerza es el dere-cho de las bestias”. Hasta uno de ellos, cuyoapellido me reservo, se animó a decir quejamás tendríamos la habilitación, no quierocomparar los tiempos, una porque no megusta meter en la bolsa a todos por igual yotra porque gracias a Dios tengo amigos entodos lados.

Trato de molestar lo menos posible, soyde los que se baten solo como gato en me-dio de la leña.

Este boliche fue el eje político de muchoslos cuales se llevaron una sola imagen im-pregnada en su retina, una familia trabajan-do en el engrandecimiento de mi patria AR-GENTINA.

MEGABAIRES:Es sorprendente que en un gobierno en el

cual se otorga el manejo de las tierras públi-cas al piquetero que copó una comisaría, sehabla de fábricas recuperadas para defen-der las fuentes de trabajo,... por otro lado,SE DESAMPARA A UNA FAMILIA que vienetrabajando y haciendo mejoras en un peque-ño rincón de Villa Celina, quizás la tierra conmenos valor de La Matanza, dada su cerca-nía al Riachuelo. ¿Cual es la lógica?, cabepreguntarnos .¿Estará pagando el firmantede la carta su «provincialidad»? Se me ocu-rre que pueden achacarle cualquier simpa-tía con MENEM, cosa probable pero no se-gura, puesto que 59 % de los riojanos novotó a Menem en las últimas elecciones.Pero en caso que simpatice con MENEM...¿CUAL ES EL DELITO? Esperamos que

prive la cordura en la administración muni-cipal y que se faciliten la reapertura de laFUENTE DE TRABAJO EN SERIO, PUESESTOS SON LOS ARGENTINOS QUE NOQUIEREN VIVIR DE LOS PLANES «VA-GAR»

Tampoco la juventud es garantía contra eltravestismo político. Soy un vecino de IsidroCasanova que hace menos de un año, tuvola oportunidad (o la mala suerte) de cono-cerlo en una reunión de las que hacia elvecinalismo, muy amena y entretenida.

Recuerdo que la vecina organizó la pri-mera reunión y Klein le falló. ¡Que chanta!pensé sin decir palabra para no amargar ami vecina, que tenia su casa repleta de veci-nos, a quienes atendió - igual que a mí - conpizza hechas con sus manos, empanadas ytodo lo necesario para homenajear a quie-nes venían a escuchar « a un joven que noparece un político», en una lógica alusión asu persona, de la cual se había convencidode «SU DECENCIA Y SU TRANSPAREN-CIA».

En esa primera reunión, yo me quedé condudas, pero disfruté de la reunión porque,además de la atención de mi querida veci-na, tuve la oportunidad de escuchar los pro-yectos del vecinalismo, explicados brillante-mente por el que en ese momento era pri-mer concejal del Paufe, Nazareno Borello.Mi vecina, increíblemente, convocó a unasegunda reunión que Klein le pidió para DIS-CULPARSE PERSONALMENTE CON LOSVECINOS, y allí me comprometí a volver.

En la segunda reunión, ya no había tantagente. Algunos fuimos por cumplir conGraciela Hermida (esa es mi vecina) y elpersonaje, vino.

Ataviado como un «señorito» inglés, ape-nas si saludó y comenzó a hablar en contrade la corrupción, y delante de todos dijo queEL QUE LLEGARA A SER CONCEJAL DELPAUFE (mirando a Nazareno Borello) TEN-DRÍA QUE RESPONDER AL PARTIDO, yademás agregó que si había un acto de co-rrupción « YO MISMO LE CORTARÉ LAS

La Matanza, Carta de lectores

Silvio Klein,¿ahora con Kirchner?

¡Que pena!MANOS». A esa altura, me levanté de miasiento, pedí disculpas porque al dia siguien-te tenia que ir a trabajar, pero la realidad eraque me harté de escuchar tantas palabrasfalsas y me fuí.

Pasaron varios meses y ya ni pensaba enSilvio Klein. Pero vi un pasacalle con su nom-bre apoyando a Kirchner. «Silvio Klein Con-ducción» decía al lado de Kirchner. ¿A quienconduce este chico, me pregunté? Para ha-cerla corta, esta especie de carta abierta delectores, la termino con algunas de las «ver-dades» que le dijo a los vecinos hace me-nos de un año: 1) QUE LA LISTA DEL PAUFEERA INAMOVIBLE, luego él mismo ocupóel lugar del primer concejal y traicionó a losvecinalistas, a los cuales exigió dinero parapagar los medios de comunicación, por su-puesto que luego de traicionarlos utilizó esedinero para su propio beneficio. 2) DIJO QUEPATTI ERA EL MEJOR CANDIDATO A GO-BERNADOR PARA EL 2007, luego lo trai-cionó, abandonó el Paufe a su suerte y nisiquiera proveyó de boletas en la mayoríade las escuelas de La Matanza. 3) DEJÓ ELPAUFE Y SE SUMÓ A DUHALDE, CUYOSDIPUTADOS VETARON EL INGRESO DEPATTI AL CONGRESO, JUNTO CON ELKIRCHNERISTA BONASSO... ¿Quiere quesiga? Ahora lo veo con Kirchner, él, que sedecía (esto me lo contaron) UN NIÑO MI-MADO DE MENEM, que siendo tan jovenci-to lo nombró en el PAMI.

Ahora me dirijo a los lectores. Despuésde leer eso de «le cortaré yo mismo las ma-nos» al que cometa un acto de corrupción,¿No cree que a este muchacho tendrían quefaltarle hasta los codos? Si piensa lo contra-rio, es porque no estuvo en la reunión don-de yo lo conocí.

G. S. - Isidro Casanova

[email protected] - [email protected]

Page 4: Mb 200606 n198

Página 4Junio 2006

“Ustedes saben que se dijo:”Ojo por ojo ydiente por diente”. En cambio, yo les digo:no resistan a los malvados. Preséntale lamejilla izquierda al que te abofetea la dere-cha, y al que te arma pleito por la ropa, en-trégale también el manto. Si alguien te obli-ga a llevarle la carga, llévasela el doble máslejos. Dale al que te pida algo y no le vuel-vas la espalda al que te solicite algo presta-do.

Ustedes saben que se dijo:”Ama a tu pró-jimo y guarda rencor a tu enemigo”. Pero yoles digo: Amen a sus enemigos y recen porsus perseguidores. Así serán hijos de suPadre que está en los cielos. Él hace brillarel sol sobre buenos y malos, y caer la lluviasobre justos y pecadores.

Porque si Uds. Aman a los que los aman,¿qué premio merecen?, ¿ no obran así tam-bién los pecadores? ¿qué hay de nuevo sisaludan a sus amigos?, ¿no lo hacen tam-bién los que no conocen a Dios? Por lo tan-to, sean perfectos como es perfecto su Pa-dre que está en el Cielo.

Jesús de NazaretMateo 5, 38-48.“A mis hijos y ahijado especialmente, que

no olviden mi mensaje: “Aún suceda lo peor,no deben odiar a nadie y devolver la bofeta-da poniendo la otra mejilla”

Pasaje de una carta del Cnel. Larrabure,enviada a sus familiares desde su cautive-rio, fechada el 22 de octubre de 1974.

“A Dios, que con tu sabiduría omnipotentehas determinado este derrotero de calvario,

A Tí invoco permanentemente para que medes fuerzas.

A mi muy amada esposa, para que sobre-pongas tu abatido espíritu por la fe en Dios.

A mis hijos, para que sepan perdonar.Al Ejército Argentino, para que fiel a su tra-

dición, mantenga enhiestos y orgullosos loscolores patrios.

Al pueblo argentino, dirigentes y dirigidos,para que la sangre inútilmente derramadalos conmueva a la reflexión para dilucidar ydeterminar con claridad que somos hombrescapaces de modelar nuestro destino, sinamparo de ideas y formas de vida foráneas

«UN CANTO A LA PATRIA»El Lic. Arturo Larrabure presentó su libro

totalmente ajenas a la formación del hom-bre argentino.

A mi tierra argentina, ubérrima y acoge-dora, escenario infausto de luchasfraticidas…

Para que cobije mi cuerpo y me dé paz.”Escrito por el Cnel. Larrabure durante su

cautiverio a manos de extremistas delE.R.P.

“Viviré para mis hijos y mis nietos. Vivi-ré para gozar algún día la paz, el amor quemerece un país tan lindo como éste en quenacimos. Yo sé, yo estoy segura, que laviolencia se va a terminar algún día. Queel absurdo, que el odio, que la incompren-sión van a desaparecer. Y ese día, enton-ces, yo seré feliz. Y mi marido también. Susacrificio habrá tenido sentido. Este grandolor, este gran vacío que hoy siento, nohabrá sido en vano”.

Palabras de la Sra. María Susana de SanMartín, esposa del Cnel. Larrabure, publi-cadas en la Revista Gente Año 12 Nro. 57926 de agosto de 1976.

En homenaje a su padre, el Cnl Argentino del Valle Larrabure, secuestradopor el ERP en agosto de 1974 y asesinado después de 372 días de cautiverio.

Hace unos días, llego a mis manos,esta poesía. Creo que pertenece a Al-berto Ezcurra, no lo se, pero vale la penaescucharla, hoy en su día y despuésmeditarla….

Azul y BlancoLa bandera es ese pañoque simboliza la Patria,y es el manto de la VirgenPatrona de toda hazaña,que por eso fue creadade color azul y blanca,cuando hizo falta una enseñajusto previo a la batalla.La que resistió al demonioen las selvas tucumanas.La que envolvió al camaradaen ese último viaje,hacia las mismas entrañasde la tierra americana.La que ha tremolado al vientosobre tantas mentes claras,defendiendo la Naciónde invasores de otras playas.La que llena de cresponesmordiendo penas y lagrimas,cada 2 de abril recuerdasu gesta contemporánea.Cuando juren la banderay se acerquen a besarla,piensen que ponen los labiosen el rostro de la Patria.Será el beso más purola caricia más honrada,porque al besar la banderabesan la Argentina amada.Entre sus pliegues de sedaquedarán sus palabras,para que Dios las premie,si la cumplen y la guardan.Y si ustedes mueren por ella,ella será su mortaja;sus cuerpos descansaránen los brazos de la Patriaporque les juro, hijos míos,Argentina está completaen la enseña azul y blanca.

La bandera es adoptada oficialmentecomo símbolo de la República Argenti-na el 29 de julio de 1816.

Se ha establecido el 20 de junio comoDía de la Bandera por conmemorarse

en esa fecha el fallecimiento de ManuelBelgrano, intelectual, abogado, políticoy militar argentino (Buenos Aires, 3 dejunio de 1770- 20 de junio de 1820).

La bandera está dividida en tres fajashorizontales de igual tamaño, de colorceleste la superior e inferior y color blan-co la central. En el centro de esta últi-

ma se halla un sol figuradocon rostro humano, de colororo amarillo con treinta y dosrayos: según diseño de la pri-mera moneda argentina. Estediseño del sol se debe al or-febre Rivera (apodado «ElInca» ya que era descendien-te de una ñusta), quien adop-tó el símbolo del Inti o Sol incacomo emblemático de la na-ción argentina. ManuelBelgrano aceptó este añadi-do, llamado también Sol deMayo, ya que en la nubosa ylluviosa jornada (en la ciudadde Buenos Aires) del 25 demayo de 1810, asomó el solen el cenit.

Pese a la dispersión deideas respecto de los coloresde la bandera, un decreto delaño 1944 estableció final-mente que el pabellón argen-tino, tenía los colores «celes-te y blanco».

En agosto de 1985 el par-lamento argentino promulgóuna ley en donde el Sol deMayo (o llamado también«Sol de Guerra») debía figu-rar en todas las banderas ar-gentinas. Esto quiere decirque la bandera con sol ya noes exclusiva de organismosoficiales, buques y edificiosde las Fuerzas Armadas. Un

particular puede acceder a una bande-ra con sol, así como empresas priva-das (bancos, shoppings, hipódromos,etc). Antes de esta ley, «la bandera consol» sólo era utilizada en institucionesoficiales, de ahí que muchas personassigan creyendo equivocadamente queexisten dos tipos de banderas diferen-tes, una militar y otra civil.

LA BANDERALos Colores, EL SOL y su significado

Bartolomé Mitre definió como “las dosrobustas columnas en que se apoyó elCongreso de Tucumán, los verdaderosfundadores de la independencia argen-tina”, refiriéndose a Los Generales Joséde San Martín y Manuel Belgrano.

Dice el padre Cayetano Bruno en “LaArgentina nació católica”. Unieron ensus personas los dos instrumentos quehicieron posible el nacimiento de la Pa-tria en aquellos tiempos heroicos: la Fey las armas. “Si la Argentina se mantu-vo fiel al ideal de Mayo y, por encima detodo, católica y mariana, lo debe singu-larmente a Belgrano y a San Martín”

“Acuérdese usted que es un GeneralCristiano, Apostólico, Romano - le es-cribía Belgrano a San Martín - No dejede implorar a nuestra Señora de lasMercedes, nombrándola siempre Nues-tra Generala”.

SUSTENTO MATERIAL Y ESPIRITUAL

[email protected] - [email protected]

Monumento a la BANDERARosario - Prov de Santa Fe

Page 5: Mb 200606 n198

Página 5Junio 2006

Buenos Aires, 14 de Junio 2006.-GACETILLA DE PRENSAEn el día de la fecha en el salón Pablo Ramella del

Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación,se concretó la firma de convenios de operatoria de Ante-cedentes Penales de tránsito a la emisión de la Licenciade Conducir con las provincias de San Juan, CHubut,Catamarca, Santiago del Estero y con el Registro Nacio-nal Antecedentes de Tránsito (RENAT) con la incorpora-ción de estas cuatro provincias ya son seis las provin-cias firmantes (La Pampa, Chaco).

Gracias al incansable accionar de los familiares deVictimas de Tránsito que desde hace 2 años vienen im-pulsando la creación de los REPAT provinciales y tratan-do de lograr el compromiso formal de las autoridadescompetentes para frenar este flagelo que estadesintegrando día a día familias enteras.

Por tal motivo los integrantes de la Red Nacional deFamiliares Victimas de Tránsito de cada una de estasprovincias asistierón acompañando a las autoridades fir-mantes.

Conjuntamente con las 12 provincias que integran lared venimos recorriendo este largo camino tras la bús-queda de que la totalidad de las restantes provincias se

RED NACIONAL FAMILIARESVICTIMAS DE TRANSITO

Sin lugar a dudas la memoria es importante, nostrae al presente recuerdos del pasado. Nos cuentaqué ocurrió, por qué ocurrió y dónde ocurrió. Y enmuchos casos, hasta hay quienes encuentran en elacto de recordar un sentido útil ya que puede condi-cionar o modificar ciertas conductas del presente paraque no se vuelvan a repetir. La memoria nos dicetambién quiénes somos, de dónde venimos y por quéestamos aquí.

Pero la memoria no puede despegarse de la sub-jetividad de quien la evoca. Si son los «zurdos» seolvidarán de los «fachos» y viceversa, si son los«peronistas» ignorarán a los «gorilas» y viceversa,sin son los «azules» solo criticarán a los»colorados»y viceversa , si son «unitarios» el problema estaráen los «federales» y así seguiremos hasta los«capuletos» y los... y hasta Adán y Eva... y...

El problema radica en el culto irrestricto de los queimplica la memoria. La forma científica de acer-carse al pasado no es por medio de la memoria,si no a través de la historia, contada de maneradesapasionada y sin segundas intenciones y paraello solo hay un remedio, se llama tiempo. Es el

LOS DERECHOS DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO.Por Jóvenes por la Verdad - para MEGABAIRES

que nos permite estudiar las momias andinas sinque se nos mueva un pelo.

Mientras sobrevivimos en el cosmos creado porel culto a la memoria, nuestra agrupación se dedicaa estudiar la parte silenciada de nuestro pasado re-ciente. La voz y el relato de historias increíbles, ab-solutamente desconocidas, que nos secan la gar-ganta y nos empañan los ojos de lágrimas. Historiasde gente que nada tenía que ver con el conflictoarmado de los 70, la de la señora que se despidióde su marido y fue a visitar a una amiga que la invitóa la última comida de su vida, pocos minutos antesque estallase la bomba en el comedor de SeguridadFederal. O el caso del hombre que para completarsu sueldo de la Prefectura, hacía las veces deremisero y al ser descubierto por los terroristas, lomataron y le extrajeron los ojos de sus órbitas, o...

La memoria, tal como se trata en la actualidad,deja de lado a las víctimas del terrorismo, parabuena parte del establishment político y judicialde la Argentina los atentados no existieron y nohay víctimas. ¿Cuánto tiempo se podrá seguir ta-pando el sol con las manos?

[email protected]

POR QUE MIS HIJOS NO OBEDECENLOS PADRES SOCAVAN SU

PROPIA AUTORIDADLas escenas que acabamos de leer po-

nen en evidencia un error que muchos pa-dres cometen en la educación de sus hijos:socavan su autoridad al poner de manifies-to su falta de unión y entendimiento. Esospadres están derribando los pilares de laobediencia filial sin pensar que mañana seles caerá el techo encima. Los padres quemutuamente han hecho añicos su autoridadno pueden pretender que sus hijos les obe-dezcan.

HAY QUE PONERSE DEACUERDO

El ejemplo de unidad conyugal facilita laobediencia de los hijos, en cambio, inclinana la desobediencia los padres que con susdiscusiones dan un ejemplo de discordia. Enla mente del niño la familia es una unidad ylos padres son una sola cosa - como ideal-mente debe ser -, actitudes opuestas sobreun problema lo desorientan. No puede ha-ber disensiones entre los padres, y si las hayel niño tiene que ignorarlas. En ningún casodeben discutir delante de los niños y muchomenos sobre problemas que atañen a sueducación. La educación de los hijos debeser encarada antes del matrimonio. Aque-llos padres que no lo hicieron oportunamen-te deben hacerlo en la brevedad posible.

SI UNO PIERDE LA CABEZA,QUE NO LA PIERDA EL OTRO

Si uno de los cónyuges considera equivo-cada una medida tomada por el otro, no locontradiga delante del niño. Si cree absolu-tamente necesario intervenir en ese momen-to que lo haga con serenidad y prudencia, ysolamente para mitigar las consecuenciasde lo que él considera un error. Las críticas,el cambio de ideas y por último concordar,armonizar y concertar una actitud educacio-nal, vendrá después. Nada hay más perju-

dicial para los que ejercen la autoridad quediscutir frente a los subordinados. Si unopierde la cabeza, que el otro la conserve.Así no dará a sus hijos el triste espectáculode una discusión violenta entre los seres quemás ama. Las consecuencias de un erroreducacional, salvo excepciones, nunca se-rán tan graves como la de una diputa con-yugal delante de los hijos.

NO HAY QUE DESAUTORIZARAL OTRO CONYUGE

En ningún caso los esposos debendesautorizarse modificando una orden dadapor el otro, otorgando un pedido negado olevantando una penitencia impuesta. Ade-más de perder autoridad crean mutuos re-sentimientos -gérmenes de futuras discusio-nes- e incitan al niño a adoptar una actitud«astuta» frente a sus padres y a oscilar comoun péndulo hacia uno y hacia el otro comomejor convenga a sus deseos. Igualmente,los padres no deben recurrir a la amenazade contárselo al otro, es una confesión deimpotencia que les quita autoridad moral.

LA UNIDAD CONYUGAL SOLO PUEDESER PRODUCTO DEL AMOR

La obediencia de los hijos es el reflejo dela unidad conyugal, y ésta es producto delamor que reine entre los padres, de ese amorque fundamentalmente es comprensión, sin-ceridad, confianza, tolerancia, sacrificio ybúsqueda de una auténtica felicidad de losseres que se ama. Cuando en un hogar sevive ese amor, difícilmente llegan a ser unproblema los hijos adolescentes. La unión ybuena voluntad de los padres permiten aladolescente superar las dificultades que nor-malmente se le presentan. Cuando un jo-ven vive en un ambiente en que se ama y sesiente amado y comprendido, tiende a au-nar su voluntad con los seres que lo aman ya quienes respeta

NUEVA CRISTIANDAD (Institución SocialCatólica) Cerrito 10705" p of. 94 C.F. (/010

La difícil CIENCIA-ARTE y DEPORTE de ser PADRE

[email protected] - [email protected]

Page 6: Mb 200606 n198

Oscar Avila nació en Ezeiza cuando corría el año 1943,jugaba en los potreros al fondo de Pravaz, luego creció co-nociendo los clubes como Vecinal y otros de la zona, perosu debut en 1º fue en “El Ciclón de Ezeiza”, a los 14 años,media 1,83 mts. y pesaba 79kg.

A los 17 años fueron con otros muchachos al club Roca,donde defendieron sus colores en la Liga de EstebanEcheverría y al año siguiente Avila era el arquero titular dela selección de la Liga Echeverriana. A los 19 años lo fichoBoca Juniors donde jugo en la 3º especial con compañerosde la talla de Micossi, Ángel Clemente Rojas, Puebla, Pessiy Pianetti entre otros.

ARSENAL DE BOCA: El club Boca Juniors compra alArsenal de Lavallol y van a esta filial, junto con el guarda-meta Oscar Avila, Ángel Clemente Rojas y Pianetti dondejuegan juntos, hasta el año 1962, afianzando una gran amis-tad.

Adolfo Pedernera se hace cargo de la 1º del Club de laRivera y los llama a los tres a propósito de esto Avila nosdice”…en ese momento yo decidí quedarme en Lavallolporque era titular… y creo que tendría que haber ido, por-

que después en ese equipo paso lo que todos saben, quienfue Pianetti y el gran ídolo de todos los tiempos que esRojitas… “y continuo”… en el 63, a los 20 años me toco elservicio militar y me destinaron a Olavaria , donde Boca mepresta por 2 años al Racing de esa ciudad, donde juguéjunto a “palito” Balay, Kelerman y Vázquez entre otros hastael año 65…”

REGRESO A EZEIZA: A Los 24 años regreso y arreglo

EL GUARDAPALOS, SE CARACTERIZO DESDE SUS COMIENZOS POR SU GRAN PORTE Y ELASTICI-DAD, RECONOCIDO “ATAJAPENALES” DE EXQUISITOS REFLEJOS, EN SU PASO POR TRISTAN

SUAREZ OBTUVO EL RECORD DE 6 PENALES ATAJADOS EN 6 PARTIDOS OFICIALES EN LADIVISIONAL “D”

Atrás del arco, el 1º esGarcia (Hno, de Alicia

Garcia, secretaria de O.P.)y el siguiente es el actualsecretario de Deportes deEzeiza, Ruben Moreno, alfondo el tanque agua de la

estación de Ezeiza. Lacancha es del club Roca

donde hoy esta el anfitea-tro de las Ameritas

con Tristan Suárez donde además de atajar ejerció de DTdesde donde promueve la figura de “picho” Garayar a laprimera en su puesto de arquero.

En el año 1968 Pedro Arezzo llega al “lechero” y entre-na a jugadores del club, Avila nos comenta ese momento”…cuando llega al club Pedro Arezzo desde Nueva Chicago esquien me aconseja… que es que yo no pueda dirigir, sinoque podría continuar atajando y nos entrena a D’angelo,Filardi, Juan López y yo entre otros, y nos propone realizaruna prueba en Chicago…”

Fueron a Mataderos a principios del año 1969 y dondeel único que firmo contrato por dos años fue nuestro señorde los guantes, que se destaco en los partidos de prueba,mas allá de su actuación bajo los tres palos, por el echo deatajar 2 penales, uno a Janin en cancha de Temperley y otroa Monteleone en San Telmo.

PASE HISTÓRICO: La transferencia de Oscar Avila deTristan Suárez a Nueva Chicago fue la primer venta del clublechero en su historia, en el “torito” tuvo como técnicos en-tre otros a José Papa y el eterno Mario Boye , a los 27 añosse retira como profesional “…a los 28 años asumo como

drocarburos líquidos por.... LA PAPA!!!! para fabricar plásti-co haciendo de Arroyo Seco la futura Capital del Plástico;donde en el átomo que es nada menos que 10 a la menos23 gramos, se piensa realizar el mas perfecto centro de re-serva de datos!!!!! Donde la propia Universidad como tal“está” muerta frente a la Universidad Virtual que yo pro-pongo.

Siguiendo con las novedades Científicas y Tecnológicasllegamos a tal punto que dos gramos de ADN reemplazanmillones de CD. para archivar información ; donde el CeroAbsoluto revolucionará la industria eléctrica haciendo quela Resistencia sea nula ; ni que hablar de las futuras célulasfotoeléctricas que sin duda harán posible una industria ca-sera impensada en la obtención de energía eléctrica por víadel sol; mueren las cabañas, nace la inseminación artificial,nace la clonación etc.

Por primera vez, tendremos una descripción completa dela vida en el nivel más elemental del código genético, infor-mación precodificada u ORTOGRAFIA QUÍMICA que con-trola el momento en que un gen es “conectado” o “desco-nectado” para producir un efecto biológico

Frente a este panorama, que solo es una apretada sínte-sis de novedades Científicas y Tecnológicas hace que viva-mos el momento mas trascendental de la HISTORIAUNIVERSAL, que es JUSTAMENTE EL PASAJE DE UNACIVILIZACIÓN A OTRA donde hábitos y costumbres cam-

UN UN UN UN UN ARARARARARQQQQQUERUERUERUERUERO DE O DE O DE O DE O DE AAAAAQQQQQUELLUELLUELLUELLUELLOS!!!OS!!!OS!!!OS!!!OS!!!

bian radicalmente.Y es justamente esto es lo que parece nadie querer en-

tenderlo y lo peor es que al no querer entenderlo no haynadie que lo promueva!

Permítame decirles algo que me duele enormemente:¡ESTO ES LO QUE NUNCA EL MENEMISMO SUPO

DECIR A LA REPÚBLICA!Frente a esto que puedo extenderme por horas y horas

siempre lo resumí en dos ejemplos:”Cuando en el puerto de Rosario había cuatro o cinco mil

operarios trabajando y hoy hay escasos mil; cuando en elfrigorífico de Compañía Swift, donde por años fui Ingenierode la misma, había diez y seis mil personas hoy hay apenasmil cien personas, o cuando se tuvo que cerrar fábricas demáquinas de escribir y tantas otras ¿quien las cerró y lasredujo?

¿MENEM, EL NEOLIBERALISMO SALVAJE O EL CAPI-TALISMO ASESINO?

BASTA DE DECIR ESTUPIDECES Y QUERER ENGA-ÑAR A LA GENTE!

Hay personas que solamente la ignorancia - ignoranciaque todos tenemos de muchas cosas, - pero que un diri-gente no sepa estas REALIDADES TECNOLÓGICAS essencillamente un pésimo y cínico conductor que esmucho mas pecaminoso que ser un mal profesor!

CONTINUARÁ

¿Y DEL FUTURO QUIEN HABLA? Viene de Página 7

Página 6Junio 2006

Por Walter Platero- Ezeiza

Yo venia feliz para la redacción de MEGABAIRES.¡CHOCHOS DE QUE ESTAMOS EN CONDICIONES(económicas) DE EDITAR!, después de dos mesessin estar en la calle. A una cuadra del diario, el porteroa los gritos... ¡Che, asumió Borello, el piquetero! No lopuedo creer - pensé para mis adentro - ¿el dirá sehizo piquetero???. Mientras el portero se acercaba,me vió con los ojos abiertos como dos figuritas de lasque jugaba yo de chico. No te asustes, el piqueterode la Boca, ese «Lito» Borello que tomó la comisaríajunto con D´Elia... a ese lo pusieron en un área delgobierno de la ciudad... El hombre intentó hacermeun chiste, pero no logró hacerme reír una m.... Penséque es para llorar. Nunca me acordé tanto del tango«CAMBALACHE”.

Este «ispa da pá todo» dijo el portero, intentandomejorar mi estado de ánimo, y ahí me despaché. Des-pués de la nota que me mostró en Página 12. ¿Sabésquien es la madrina política de este piquetero...? ¡LaBonafini!!!, esa que putió y maldijo al Papa!, se c... derisa de los atentados de las torres y dijo en televisiónque «tenemos que luchar junto a nuestros hermanosde las FARC». Como de esas cosas aprendí aquí, enel Megabaires, no puedo dejar de pensar que los quenos gobiernan TIENEN CACA EN LA CABEZA. Noestoy caliente con el «Lito», que a lo mejor sabe delas necesidades de la gente, pero asumió en el SalónDorado de La Prensa... sentadito al lado de la subver-siva nacional y terrorista internacional, que se babeapor Fidel Castro, Bid Laden, y las FARC.... Y despuésdicen que somos «UN PAÍS EN SERIO». ¡QUE LO

DIGAN , PERO A MÍ NO ME TOMAN DE PEL...»¿estáclaro?, y si alguien cree que esto caliente... se equi-voca... ¡ESTOY MUY HARTO!!!

LA SORPRESA DE KOSMIKIN:

ASUMIÓ BORELLO, EL PIQUETERO

Director Técnico de Tristan Suárez donde armo la base deun gran equipo…, luego me reemplaza el “negro”Harguindegui, el cual logra el único titulo en la historia delclub y el ascenso…”

Oscar Avila se caso a los 33 años con Maria Esther,tiene un hijo, Cristhian y tres nietos, Rodrigo, Franco, y Mia,dedico su vida al comercio y sigue atajando penales en lapolítica, se desempeña como secretario de Promoción In-dustrial de la Municipalidad de Ezeiza.

gritar el gol de su equipo favorito , o la inmensa triste-za de vivir un «ir al descenso», como lo sufrieron losde Racing y San Lorenzo.

¿Que le pasaría a una persona que a los cincuentaaños pisa un teatro para escuchar una soprano? Pro-bablemente lo mismo que le pasaría a mi tía si la llevoa la cancha en la tribuna popular. Ella se emocionaríaen el teatro y difícilmente en la cancha.

LOS INTERESADOSNo entienden demasiado el fútbol, pero intuyen que

es un fenómeno mundial muy importante como paraquedar al margen. Promueve grandes negocios pu-blicitarios, turísticos e inclusive contactos diplomáti-cos. Que mejor que un mundial para «escaparse» aEuropa o viceversa a América, si los medios econó-micos lo permiten. Que mejor momento para invertiren televisores de avanzada, poner mas coqueto el barque se llenará de clientes para gritar por Argentina.

¿Que momento mas brillante habrá para ordenaruna publicidad para que mi empresa llegue a millo-nes de personas? Entre los «interesados», tambiénhay apasionados que, al par que se emocionan, tam-bién ganan dinero en buena ley y generando trabajo.

LOS SOCIOLOFUTBOLÍSTICOSEs un pequeño sector, nada despreciable por sus

opiniones. Lo integran en general sociólogospoliticologos, antropólogos y autodidactas de las cien-cias sociales en general. Lo ven como un llamativofenómeno de masas, que mezcla lo peor de ese fenó-meno (violencia de los barras bravas) y lo mejor comoes la afloración del espíritu nacional y los sentimien-tos patrios durante las confrontaciones.

Algunos arriesgan teorías que comparan el fútbolcon las guerras. Sostienen que en la naturaleza exis-te el instinto darviniano de luchar por la subsistencia ypor ser el mas apto. El deporte de conjunto reempla-zaría ese instinto guerrero con armas, por un juegode « guerra sin armas». Según estas teorías - y paraterminar con una sonrisa - con el fútbol RESOLVE-RÍAMOS NUESTRAS RIVALIDADES A LAS PATA-DAS.

MEGABAIRES - Secc. Deportes

Viene de TAPAFUTBÓL y GLOBALIZACION una guerrainofensiva...

STAFF de MEGABAIRESDirector: Lic. Francisco BORELLO

Director del Virtual -Internet-: Luis QUIROGAColaboradores y Corresponsales

Corina RIOS - Dra. Noemi PETRAY -Walterr PLATERO - Susana HERMIDA

INTERNACIONALESVicente MANCUSO - Barcelona

Jorge NEGUEL - EE.UU.

[email protected] - [email protected]

Por: Kosmikin

Page 7: Mb 200606 n198

En un artículo anterior (1) mencionamos que las FF.AA.de ahora, no son las mismas que las que combatieron enla guerra revolucionaria de la década del 70.

En el lapso transcurrido hasta nuestros días, hubo un cam-bio generacional, pasaron casi dos generaciones, la granmayoría de los que habían participado en esa guerra, estándesde ya hace mucho tiempo, retirados del servicio acti-vo e inclusive muchísimos de los que habían tenido coman-dos relevantes u operativos ya han fallecido. Una simplecuestión biológica.

Lo expresado, desde ese punto de vista es absolutamen-te irrebatible.

Pero hay otro enfoque, desde una óptica diferente, quees más amplio, abarcador y probablemente pueda esclare-cer la conflictiva relación de las FF.AA. con este incom-prensible e insólito gobierno.

En la formación del Oficial, desde el mismísimo instanteque ingresa en la escuela de formación, cuando aún es ca-dete, está sujeto a estrictas normas éticas-morales. Den-tro de la educación totalizadora que recibe, este aspectoes básico, prioritario y excluyente.

Una vez egresado como oficial, estas exigencias se man-tienen durante toda su carrera activa hasta su pase a situa-ción de retiro y seguramente por el resto de su vida..

El transgredir estas normas o evidenciar hechos de malafe en su conducta o comportamiento, afectan seriamente lacarrera del Oficial, excluyéndolo de los ascensos o en laasignación a cargos o puestos de relevancia. En la mayoríade los casos son separados del servicio activo o dados debaja de la Institución por no reunir las condiciones esencia-les que debe tener un Oficial.

Estos aspectos éticos y morales son prácticamente co-munes a todas las FF.AA. regulares, no solo de la Argenti-na, sino también de la mayoría de los países del mundo.

En resumen y como conclusión, el oficial de las FF.AA. esun hombre que tiene una conducta regida fundamentalmen-te por el honor, la dignidad y la vocación de servicio,entre muchas otras virtudes adicionales.

Como corolario de lo mencionado, podemos decir que lasFF.AA. desde que Sarmiento dispuso la creación las escue-las de formación de oficiales, son siempre las mismas,

porque el aspecto básico de su formación desde muy jóve-nes, es siempre el mismo: los que hacen a la buena fe y alos principios éticos y morales.

A ello hay que agregarle su profunda fe religiosa, co-mún a todo hombre que debe en los momentos supremos,ofrendar hasta su propia vida en el cumplimiento de su de-ber.

Repetimos lo expresado dos párrafos más arriba: EstasFF.AA son las mismas de siempre, ya que su formaciónelemental básica, la ética-moral, es la de siempre.

Obviamente como en todo agrupamiento humano hayexcepciones, personas que transgreden las normativas ge-nerales y comunes. Son las ovejas negras, afortunadamenteuna intrascendente minoría, que no hacen más que confir-mar la regla.

Estas excepciones, realmente puntuales, deshonran eluniforme de la Patria, pero su indignidad, deshonor, bajezay falta de integridad moral no afectan a las instituciones ar-madas en su esencia: son simplemente ovejas negras queno supieron estar a la altura de las circunstancias del mo-mento.

Las FF.AA. ya hace 23 años que están subordinadasal poder político. Probablemente debe ser una de las po-cas instituciones de la democracia que hizo adecuadamen-te sus deberes: redujeron su presupuesto, cambiaron losplanes de estudio, sus ascensos fueron acordados por elCongreso, se reorganizaron y redesplegaron, reconocieronerrores en la guerra contra la subversión y el terrorismo,entre otras muchas modificaciones impuestas en su estruc-tura y organización, pero aceptadas y cumplidasacabadamente por estas.

Sucintamente, subordinadas totalmente al poder ci-vil, cumplieron su misión en forma intachable.

Ahora bien, ¿cual es la causa del permanente conflictocon el gobierno?

La respuesta a nuestro entender es simple. Una Institu-ción formada con personal con las virtudes exigidas refe-rente a la ética y moral tal como las mencionadas en losprimeros párrafos, es incuestionablemente antagónica,opuesta y contraria a personas con total ausencia de es-tas. Es como el agua y el aceite.

Surge a las claras y en forma harto evidente, en formacada vez más notoria, que los actos de gobierno, las actitu-des y comportamiento político, particularmente del presi-dente, están llenos de mentiras, engaños, falsedades,parcialismo, manipulaciones, extorsiones, rencor, encono,resentimientos y odios. No existe la ética ni la moral. Noexiste la vocación de servicio.

No es el presidente de todos los argentinos. Es un presi-dente absolutamente parcial. Es un populista demagogo, sinningún atisbo de grandeza de ningún tipo. Pero además esun agnóstico, sin el menor sentido común y sin equili-brio mental ni emocional.

¿Cómo pretender entonces que una institución regida porla doctrina de Cristo y por paradigmas tan estrictos depersonas formadas con fuertes pautas de integridadpersonal, se encolumne detrás de una persona que casipodría ser calificada de insana o alienada?

Pese a ello, y no obstante, las FF.AA. se mantienen enuna estoica subordinación.

Conclusión: Las FF.AA. son las de siempre. Pero hayque conducirlas. Hay que tener autoridad. Y la autoridad seconsigue a través del ejercicio del ejemplo, cualidades yvirtudes.

La vocación de servicio de las FF.AA. es siempre la mis-ma, muchas veces acertada y algunas veces equivocada,pero siempre la misma: servir a la Patria y siempre guiadaspor sus principios rectores.

Mientras rijan estos principios no hay leyes, decretos, nireorganización, ni cambio de planes de estudios, ni nadaque las pueda cambiar,.

El camino que debería seguir el presidente para cambiar-las, es hacer que el personal de las FF.AA. adopte sus par-ticulares “cualidades y virtudes personales”. Obviamente unabsurdo total, pero no descartable, porque es lo que hacensiempre los demagogos y populistas, precisamente eso,nivelar para abajo.

El convertir a las FF.AA. en mercenarios politizadossería otro absurdo. Pero ello seguramente no será acep-tado por el pueblo argentino.

(1) Artículo del 08-06-06 - “Obnubilado por el Rencor yel Odio”.

Estuve viviendo estos días muy apesadumbrado y conánimos de dejar de comunícame con usted mi querido lec-tor y con usted mi paciente lectora, pues hablamos, escribi-mos, escribimos y...?? Pero el hombre propone y Dios dis-pone.

Estoy imprimiendo mis trabajos en los diversos portalesque me han honrado con mis publicaciones. Pues quie-ro tener todo en una carpeta y revisando encuentro algunasideas que me parece especial REITERAR, para que nadiese equivoque o se olvide, el por qué de estar con uste-des.

Parece que la vida está dándome la razón. Vengo de unpensamiento “casi dogmático” que me hacía pensar en quevivíamos en un sistema donde el concepto de Nación-esta-do era de por sí determinante, pero con el tiempo me dicuenta que ese concepto desaparecía en virtud de una Rea-lidad Científica y Tecnológica que hizo que todo cam-biara rotundamente.

Digo que la realidad que está gozando y/o padeciendo elmundo, hizo que yo planteara, a través de las enseñanzasgeniales de mi maestro Alvin Toffler - y debo también agre-gar, y modestamente decir, de mis propios razonamientosprofesionales - que en el final del Siglo XX se produce lamas colosal, diría explosiva y en forma exponencial estasimportantes Realidades Científicas y Tecnológicas quehace triza todo lo que se conocía hasta entonces y valoroconcientemente que el país a través de la genialidad delentonces PRESIDENTE MENEM acompañara esa realidadponiéndola en practica que, negarla, es ser un necio que,su sola presencia de quien lo hiciera, significa un verdaderopeligro para el futuro de las generaciones venideras que,desde mi óptica, es lo que estamos sufriendo y padeciendoen estos tiempos de retroceso casi criminal para, justamen-te las generaciones futuras.

Fue así que durante varios años (década del 90) me en-cerré a escribir mi primer libro “PROYECTO 20-20”, dondeexplico minuciosamente este fenómeno que hace modificara ciento ochenta grados la realidad productiva, educativa,comercial, política, y por supuesto el cambio fundamentalen todos los ordenes que debía darse en función del atrasoen que habíamos caído frente a esa explosiva realidad Cien-

tífica y Tecnológica que el mundo nos estaba y nos estádeparando.

No quiero fatigar a mi querido lector y a mi paciente lecto-ra, pero debo necesariamente hacer un resumen muy aco-tado de todas esas realidades.

Cuando muere el proletariado y nace el cognistariado;cuando el hombre conoce el neutrón y con ellos los isótopos,que le permite “fundir” esos elementos haciendo la mas co-losal realización de la Energía por Fusión, haciendo que laenergía por Fisión, vía Uranio pase a la historia y la paralicellevándose con ella los cientos de los errores inmanentesque conlleva y que puso en peligro el futuro de la Humani-dad y que modifica diametralmente la fabricación de Ener-gía; y lo mas trascendente que hace ciertas las imaginati-vas ideas de conseguir transformar un metal en otro valio-so, - la famosa Alquimia!! pues transforma el Hidrógeno enHelio, es decir cambia nada menos que el número protónico!!;cuando el hombre consigue por la síntesis suplir los pro-ductos naturales – caso Manaus; cuando los ensayosdestructivos desaparecen para dar paso a los análisis nodestructivos; cuando el hombre consigue suplir al cobre porla fibra óptica ; cuando el hombre entra en el mundo de lascomunicaciones mediante el uso de la Sílice y hoy está casisuperado por el Arseniuro de Galio (ASGA) y encima esampliamente aventajado por un pigmento de origenbacteriano que hace que la comunicación se de en los dos-cientos fento segundos, haciendo que el mundo de las co-municaciones haya traído un avance que es justamente lomas espectacular que esta sociedad ha visto en estos últi-mos años (ejemplo es este Portal); lamentablemente estáen la mira de desaparecer los Diarios tradicionales como loinformaron hace muy poco analistas de Comunicación y elinicio de esta colosal explosión, yo la grafico como mojónde referencia a 1932 cuando se descubre el Neutrón

Cuando el hombre nos presenta una computadora que

realiza 70.72 teraflop x seg. (Nada mas y nada menos que70 trillones de operaciones x seg.!?!?)

Ni hablar de la bioingeniería que ha traído los transgénicos.Maravilla del final del Siglo XX haciendo que no solo hoy laArgentina pueda producir casi OCHENTA MILLONES DE TO-NELADAS DE CEREAL (por favor téngalo en cuenta) y tam-bién tenga en cuenta que con el tiempo peligra nuestra con-dición de GRANERO DEL MUNDO! Es decir, hizo que laArgentina se duplicara!!!

Cuando el que suscribe este trabajo, que conoció en pro-fundidad la REALIDAD PRODUCTIVA del país , donde lainstalación de Hornos de Cubilote era una afrenta y una ver-güenza ; cuando conocí en México Hornos de Cerámica queal lado de los que estaban en uso era otra afrenta, y ni ha-blar de la fabricación de Arrabio por vía Altos Hornos que esuna antigüedad frente a la Industria de Hierro Esponja oMidrex – REDUCCIÓN DIRECTA, dejando de ser el produc-to generador de la riqueza de los pueblos ya que el acero yla fundición ha sido superada por infinidad de elementossustitutivos; ni hablar de la industria del vidrio donde jamásvi algo tan obsoleto que avergüenza solo recordarlo. Ni re-ferirse a la cerámica que reemplazará a la fundición, ni pen-sar en los isótopos de Nitrógeno que pueden hacer peligrarla industria frigorífica. Debemos pensar seriamente en las“experiencias” espaciales donde se van a fabricar infinidadde medicamentos; ni hablar de las bacterias que yo las con-sidero el mejor amigo del hombre, donde sustituye los hi-

LAS FUERZAS ARMADAS DE LA PATRIA Jun-06 -Dr. ALFREDO RAÚL WEINSTABL -

[email protected]

¿Y DEL FUTURO QUIEN HABLA? Prof. Ing. Qco.Sergio Doroteo Rípodas Márquez

El presente artículo enviado por el Ing. Sergio Rípodas, es imposible resumirlo. Es tan valioso su contenido,que debemos publicrlo completo. Dado la escasez de espacio, lo haremos en dos ediciones.

MIENTRAS LOS DIRIGENTES SEDESESPERAN POR «PERMANECER»,

ALGUIEN SE PREOCUPA POR EL MAÑANA

Página 7Junio 2006

Continua Pág. 6

Derecho Civil y ComercialDERECHO PENALDefensa IntegralDELITOS FEDERALESHONOR.ACCESIBLESConciliaciones Laborales

Estudio Jurídico y de MediaciónDr. Sirio y asociados

Abogados - MediacionesJUBILACIONES:Adhiérase a la MORATORIA.Obtenga su Jubilación ahora.ASUNTOS LABORALES:Conciliaciones Laborales.Despidos. Accs de Trabajo.

[email protected] Legal las 24 Hs.

[email protected] - [email protected]

Page 8: Mb 200606 n198

Página 8Junio 2006

El ex concejal de San Isidro LIDERA GRUPOSVECINALISTAS EN VARIOS DISTRITOS, FUNDA-MENTALMENTE EN LA PRIMERA SECCIÓN ELEC-TORAL, que comenzando desde Morón, incluye todala zona norte del Gran BsAs. Así, el partido que presi-de Borello potencia las posibilidades de luchar por losproyectos vecinalistas desde una posición de poder,teniendo en cuenta que la mayor inserción de Borelloestá en el poderoso distrito de La Matanza. Ambosdirigentes evaluaron algunas fechas tentativas pararealizar una jornada de trabajo que reúna a dirigentesy militantes vecinalistas de toda la provincia.Los acuerdos se concretaron luego de compatibilizaraspectos programáticos tales como LA LUCHA PORLA AUTONOMÍA DE LOS MUNICIPIOS, ELECCIO-NES MUNICIPALES SEPARADAS DE LAS NACIO-NALES Y PROVINCIALES Y EL DERECHO DE LOSMUNICIPIOS A RECAUDAR UNA PORCIÓN DE LOSIMPUESTOS PROVINCIALES, ENTRE OTROS OB-

APRESTOS DEL VECINALISMOBONAERENSE CON VISTAS AL 2007EL EX CONCEJAL VECINALISTA DE SAN ISIDRO, Dr. JORGE VON DER BECKE, ACORDÓ

CON EL Lic. FRANCISCO BORELLO, LA AMPLIACIÓN DE LA JUNTA PROMOTORA DELPARTIDO PROVINCIAL «ENCUENTRO SOCIAL VECINALISTA».

VON DER BECKE SERÁ EN ADELANTE, VICEPRESIDENTE PRIMERO Y RESPONSABLE DELA PRIMERA SECCIÓN ELECTORAL, DÁNDOLE ASÍ UN NUEVO EMPUJE A LA

CONSTRUCCIÓN DE ESTA AGRUPACIÓN VECINALISTA, QUE EN EL ´99 REALIZÓ EN LAMATANZA LA PRIMERA EXPERIENCIA NACIONAL DE DEMOCRACIA DIRECTA, AL ELEGIR

POR VOTO POPULAR LOS DELEGADOS MUNICIPALES

JETIVOS DE INTERÉS PARA LOS VECINOS.

EL PERFIL IDEOLÓGICOTanto Borello como Von Der Becke, coincidieron queel vecinalismo debe ser mas pluralista que otros par-tidos, pero -dijo el matancero - que «somos pluralistaspero no neutros en lo ideológico» y, acto seguido VonDer Becke dejó muy en claro que «somos oposición aeste gobierno, cuya ideología está tan a la izquierda,que nos aleja de nuestros valores de familia, religio-sos y del sano nacionalismo.»

NdeR.: MEGABAIRES:Recordamos que los primeros pasos de este impor-

tante ACUERDO comenzaron meses atras con la in-tervención de Gillermo NATAL, vecinalistamoronense , quien es parte de este crecimiento delE.S. Vecinalista.

LUIS QUIROGA -MEGABAIRES

La decisión de los legisladores es un bofetón a EvoMorales, quien afirmó nada más ganar las eleccionespresidenciales que quiere ser como el Che, pero sintiros.

Algunos de los ex soldados y oficiales ocupan car-gos en la administración pública actualmente, por loque la nueva Ley les permitiría evitar despidos injusti-ficados de sus puestos de trabajo.

La medida se produce ante temores de que el nue-vo gobierno de Evo Morales, que asume funcionesen pocas semanas, revoque los beneficios de los excombatientes de la guerrilla en Bolivia, señaló a BBCMundo el parlamentario Carlos Nacif, del MovimientoNacionalista Revolucionario (MNR).

Se probó esta Ley en la Cámara de Diputados an-tes de las elecciones y dias pasados se aprobó en elSenado. Por lo tanto, ahora falta la promulgación delpresidente (Eduardo) Rodríguez

ParentescoEl partido del mandatario electo, Movimiento al So-

cialismo (MAS), cuenta con miembros que tienen pa-rientes cercanos que lucharon en el grupo guerrillerocomandado por Guevara en 1967.

El senador electo por La Paz, Antonio Peredo, asícomo el concejal de la ciudad de Santa Cruz, OsvaldoPeredo, son hermanos de los fallecidos Guido «Inti»Peredo y Roberto «Coco» Peredo. Ambos formaronparte de la columna guerrillera de ese entonces.

No obstante, en declaraciones a la agencia EFE,Nacif manifestó que no cree que el nuevo gobiernode Morales le revoque los beneficios a quienes toma-ron parte en las operaciones militares contra la insur-gencia.

«Son guevaristas, pero tienen que ver la importan-cia de los bolivianos que defendieron a la patria en1967, gente que ofrendó su vida para salvarnos delcomunismo», aseveró.

El diputado del MNR -el mismo del ex presidenteboliviano Gonzalo Sánchez de Losada- explicó a BBCMundo que la legislación empezó a discutirse hacemás de un año a solicitud de los ex combatientes quie-nes solicitaban una pensión vitalicia, que no fue apro-bada por el gobierno.

De ahí que se buscó una protección jurídica al de-clararlos beneméritos, con la protección de un segurosocial e inamovilidad laboral.

¿DECLINA LA LOCURA CASTRISTA ENLATINOAMÉRICA?

Las últimas elecciones en Colombia y Perú consti-tuyen un rotundo revéz de Hugo Chavez y su imitadorargentino. Ambos apostaron por declarados marxis-tas autóctonos en ambos paises y perdieron. Estadeclarada actitud antiguevarista del Senado de Boli-via, pone en aprietos al electo presidente Evo Mora-les en caso que pretenda iniciar la persecusión de losmiembros de las FF.AA. que lucharon contra la sub-versión comandada por el «CHE».

El triunfo de Alan Garcia en Perú y Alvaro Uribe enColombia, estaria dando pruebas de un despertar delos sueños populistas en los pueblos latinoaméricanos.Evo Morales tiene la oportunidad de NO IMITAR AKIRCHNER en el intento torcer la história sobre losucedido en esa sangrienta época, en la cual el «CHE»perdió su vida por sus ideales, pero no dudaba enejecutar a quienes tenian ideales diferentes a los su-yos.

Fin de la revoluciónSe cree que el Che Guevara llegó a Bolivia entre

1966 y 1967 para dirigir la actividad guerrillera en elsureste de Bolivia.

El dirigente, de origen argentino, se había manteni-do en la clandestinidad luego de sus actividades (FRA-CASADAS) en el Congo Belga (luego llamada Zaire yahora República Democrática del Congo) en apoyode los grupos marxistas de Patrice Lumumba.

———————————Tras pasar por Dar es Salaam (Tanzania), Praga (de

la entonces Checoslovaquia) y Alemania Oriental, sesupo que se había trasladado a la región selváticaboliviana de Ñancahuazú.

LO MANDÓ FIDEL EN COMBINACIÓN CON RU-SIA PARA QUE LO LIQUIDARAN

No obstante, el ejército boliviano del gobierno deRené Barrientos, con el apoyo de Estados Unidos, locapturó el ocho de octubre de 1967 y posteriormentelo ejecutó.

Su cadáver se mantuvo en un paradero incierto has-ta que fue desenterrado por un grupo de antropólogosargentinos en 1997 -quienes comprobaron su identi-dad por una prueba de ADN.

Fuente BBC - At. PIA

**—**—**MEGABAIRES:¿Por qué Fidel hace pública la carta del Che en la

que renuncia a su ciudadanía cubana y su marchaBolivia si era una carta que Guevara había pedidoque no se hiciera pública hasta que estuviera en Boli-via y Fidel la lee cuando estaba en África y no habíadecidido comenzar una guerrilla a la que no veía aúnmucho futuro? Lo hizo presionado por la URSS y porsu hermano Raúl, que se había enfrentado al Che (unoera pro-soviético y el otro pro-chino). Lo hizo paraobligarle a salir de Cuba y comenzar su aventura bo-liviana en un país donde los campesinos no le apoya-rían y donde el Partido Comunista boliviano (cuyo jefetenía estrechos contactos con Fidel) le dejó tirado ysin buscarle un solo apoyo.

El Che, que hoy es un «póster» o un «affiche» quese muestra en los campos de fútbol junto a las bande-ras de los equipos por jóvenes descerebrados que nosaben nada de su vida, fue un hombre con aciertos(consecuente hasta el final con sus ideales) y con erro-res (era el que mandó acelerar los fusilamientos enLa Cabaña en 1959-60 sin juicios justos porque «en-torpecían» la reovolución o fue el que llevó a la ruinaal país con su gestión al frente del banco nacional).Pero fue, sobre todo, uno más de los traicionados porFidel porque dejó de servirle políticamente.

APORTE DE MEGABAIRES PARA ENTENDER LA HISTORIA COMPLETA

Viene de TAPA

Los BENEMÉRITOS queMATARON al «CHE»

El «PAÍS» ConMACRI

La mayoría de losdirigentes de País,aquellos que posibi-litaron que «Pilo»Bordon pasara los5.000.000 de votosen el ́ 95, se integra-ran al partido deMacri.

No tienen intencion de ser «una línea interna delpartido», pero de hecho, tienen algo en común: Noson institucionalmente el partido País, pero se reco-nocen como la sustancia peronista de esa agrupaciónfundada por Bordon y principal integrante delFREPASO. En los últimos tiempos an ralizado afilia-ciones para Macri y trabajan en la provincia codo acodo con Jorge Alves, uno de los hombres masconfiables del presidente de Boca Juniors. Estos ex-bordonistas impulsan la candidatura a presidente deMacri, mientras otros lo prefieren como jefe de gobirno.MACRI tiene la palabra.

Luis Quiroga - Megabaires