mb 200802 n218

8

Click here to load reader

Upload: megabayres

Post on 14-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Mb 200802 n218

TE INVITA A RAZONARRPI 300201-MEDIO DE PRENSA ABOCADO A LA PROBLEMATICA DEL MEGABAIRES. Febrero 2008 AÑO 9 Nº 218

- DISTRIBUCION GRATUITA

JUEVES DE 19 á 20 Hs. F. BORELLOTE INVITA A RAZONARAM1250 - 4441-1400

«CITA CON MEGABAIRES»

«LAVAGNARSE»NUEVO VERBO EN POLÍTICA

Especialistas en empeorar lo malo, la ingeniería y estrategia política del kirchnerismo, superó largamente la creación delverbo «borocotizar». El tristemente celebre caso del Dr. Lorenzo (Borocotó) consistió en traicionar a Mauricio Macri ypasarse al kirchnerismo apenas terminó la elección del 2005, traicionando a los ciudadanos de la ciudad de BsAs que lohabían votado como Legislador de la Ciudad. LAVAGNA TRAICIONÓ AL ELECTORADO DEL PAÍS.

«EL PAQUETE» DELOS VOTOS DE LAVAGNA3.200.000 argentinos lo habían

posicionado como tercera fuerza políti-ca. Su alianza con Alfonsín lo habíacatapultado como ministro de economíade Duhalde y éste se lo había impuestoa Kirchner, que finalmente lo echó del

Lic F. BORELLO

gobierno. El oficialismo abre la puertapara que LOS RADICALES «K» SE«LAVAGNISEN», el nuevo verbo de latraición. La vicepresidencia del PJ, noserá el único pago de K por la traición alos votos de Octubre pasado, votos queel ex ministro vendió como «paquete»,como se dice en la jerga de la militanciapolítica. Habrá pagos en cargos impor-

tantes para los seguidores del ex candi-dato a presidente que prometía LUCHARCONTRA LA CORRUPCIÓN OFICIALISTA.

En contratapa transcribimos algunospárrafos del método de «PROCUSTO»,un griego que adaptaba a «la medida ne-cesaria» a los caminantes que,engañándolos, los llevaba a su casa, paraluego torturarlos.

ELOGIO A GESTIÓNDE MENEM:

«PROYECTO 2020»Un libro de

Sergio Rípodas - Pg. 4

Mendoza

TÚNEL AL PIEDE LA CORDILLERA

Unirá Mendoza con la ciudad de LosAndes en Chile y conectará la RegiónCuyo con un mercado potencial de 10

millones de chilenos. A diferencia de otrosproyectos, este atravesará la cordillera

desde la base, con una longitud cercana alos 100 Km. Uno de los impulsores es el

Dr. Augusto Hernández quien sostiene que“es un paso extraordinario para el desarro-llo del Mercosur, que no apunta a competir

con EE.UU., sino a la COOPERACIÓNCONTINENTAL” - Pag. 2

Se han visto enMendoza pintadas:«A. HERNÁNDEZ,ESPERANZA AR-GENTINA». Faltamucho para las pre-sidenciales, pero,ya tiene apoyos envarias provincias yestaría preparandoalguna presenta-ción en el poderosodistrito de La Ma-tanza.

A. Hernández:«ESPERANZA ARGENTINA»

LOS CRÍMENES DE LA SUBVERSIÓNSON DE LESA HUMANIDAD

Asi lo entiende el 90.9 % de los consultados(6.091) en la encuesta realizada por «Seprin».

Le encuesta en cuestión preguntaba «LAGUERRILLA DE LOS ´70, MONTONEROS yERP, COMETIÓ CRÍMENES DE LESA HUMA-NIDAD Y DEBEN SER JUZGADOS», 5534contestó afirmativamente (90.9 %), 480 consi-deraron que no son crímenes de lesa humani-dad (7.9 %) y 77 no estar seguros.

MEGABAIRES: Los defensores de lossubversivos, insisten que solamente los críme-nes son de lesa humanidad CUANDO SON

COMETIDOS POR EL ESTADO. Los mismospersonajes (Hebe de Bonafine, Bonaso,Vertbinsky y otros) tampoco consideran de lesahumanidad LOS CRÍMENES COMETIDOSPOR EL CHE GUEVARA Y LOS QUE SIGUECOMETIENDO LA DICTADURA DE FIDELCASTRO, COMETIDOS SIEMBRE EN NOM-BRE DEL ESTADO CUBANO. Como en laEdad Media, la «regla de oro la hace el quetiene el oro para hacer la regla» y, en este caso,el «oro» es el poder, LA JUSTICIA ES LO DEMENOS... al menos por ahora. - Ver Pg 6-7

CONTRASENTIDO: LASALUD «ENFERMA»

«Las Corporacionesmuchachos»

Prof . Eduardo M. Cocca - Pg. 2

Las autoridadesnacionales, el papel

de los intendentes y elmunicipalismodemocrático

Hugo Sirio - Pg 3

DIOS EN LAUNIVERSIDAD -

¿Que es el amor?Prof. Luis Quiroga - Pg 3

PELIGROIDEOLOGICO EN EL

CONTINENTE

A. LARRABUREIMPUTA AL

PROCURADOR RIGHIMUTILAR LA

JURISPRUDENCIAINTERNACIONAL

“INGRIDBETANCOURT... OARGENTINO DEL

VALLE LARRABURE”ETA + FARC + ELN =

ERP Y MONTONEROS

PROFECIA DENOSTRADAMUS

Pg. 6

Pg. 7

Santa Fe: BINNER,una SI, una NOSI: La Cuña;...

FIDEL: EL DINOSAURIO DE LA ISLALa prensa «progresista» del mun-

do (especialmente la nuestra) resal-ta la figura del dictador como una delas «grandes personalidades del si-glo», ilustrando notas con fotografíasdesde su niñez hasta su ancianidad.Ninguna foto lo muestra (como lohace Megabaires) fusilando oposito-res junto al Che Guevara. Asi se ma-nipula el inconsciente colectivo, san-

tificando lo diabólico. Fidel Castrodesalojó del poder a Batista, con lapromesa de dar elecciones libres ydemocráticas. A medio siglo de suoprobiosa dictadura, provocó mas decien mil muertos y desaparecidos, yaún hoy, el sistema comunista insta-lado, sigue fusilando opositores.

Respecto de las libertades, bastatomar el caso de la Dra. Molina - IM-

POSIBILITADA DE VISITAR A SUSNIETOS ARGENTINOS-, para coin-cidir con Juan Carlos Neves que ca-lifica a la isla de Cuba como «UNAGRAN CÁRCEL DE LA CUAL SOLOPUEDEN SALIR ALGUNOS SERVI-DORES DEL RÉGIMEN».

Lo paradójico en nuestro país, esque los líderes de los «derechos hu-manos» no consideran los asesina-tos en masa de Castro como delitosde lesa humanidad, a pesar dehaberlos cometido en nombre delestado cubano. El planeta desea unverdadero cambio para los cubanos.Sin embargo, la férrea mano de Raúl,su hermano, no augura reformas sus-tanciales para sacar a la isla del atra-

so, lo opresión política y el aislamien-to. El comunismo arcaico y fracasa-do seguirá los lineamientos del «DI-NOSAURIO DE LA ISLA», a menosque ocurra algún levantamiento con-tra la tiranía comunista.

Lic. FRANCISCO BORELLOCiencia Política y Rel. Intern.

En pagina 4, una nota de JuanCarlos Neves ilustrará ampliamen-te sobre el hecho

AVELLANEDA: HERMINIO IGLESIASSentido homenaje se le realizó. El mismo fue «una misaen la Iglesia Catedral y luego un acto en la plaza Alsina»

POLÍTICA EXTERIORREFLEXIONES SOBRE LA

“RENUNCIA” DEFIDEL CASTRO

MACRI, CRISTINAY LA INSEGURIDAD

En unos de los tantos incumplimientos de la palabraempeñada, el gobierno confesó públicamente que NOTRANSFERIRÁ LA POLICÍA A LA CIUDAD. Curiosa-mente, la presidente acaba de entregarle a la PolicíaFederal de la ciudad mas de 300 patrulleros y otrospertrechos, que sin ninguna duda, son necesarios,

pero cabe preguntarse si la Prov. de BsAs no está masexpuesta a la delincuencia que la ciudad capital. - Pg5

Le preguntan a un estudiante de Cuba:¿Qué ocurriría si Fidel conquistara el Sahara?Los primeros 5 años, nada... Despues tendríanque importar arena

«UNAVE», VECINALISMO PROVINCIALSE PREPARA. El sábado 23 de Febrero la UNIÓN DEAGRUPACIONES VECINALISTAS de la Provincia deBuenos Aires, realizó un Plenario de DirigentesVecinalistas y diferentes agrupaciones de PartidosPolíticos que adhieren a la visión y accionar veci-nal. Se llevó a cabo en La Plata (8va. Sección Electoral),calle 143 N° 75 entre 33 y 34 a partir de las 11 horas.

En el encuentro se debatieron las estrategias a seguircon respecto al futuro institucional de cada distrito y de laProvincia de Buenos Aires, donde tampoco estuvo ajeno,el tratamiento de temas nacionales. La misma, respon-de a la voluntad, de un grupo de dirigentes delvecinalismo por conformar un proyecto provincialque los contenga. - Pg 5

Page 2: Mb 200802 n218

Febrero 2008 - Página 2

MORÓN:ESTUDIO Bme NATAL

STAFF de MEGABAIRESDtor: Lic. F. BORELLO -15-5378-6447

D.Int Prof: L. QUIROGA - 15-4427-9178Colaboradores y Corresponsales

Buenos AiresDra. Noemi PETRAY - Hugo SIRIO -

Walter PLATERO - Graciela HERMIDA- Susana de SALBIDIA - David RUIZ -

Richard MENDIBURU - Kosmikin -Córdoba

Agustín LAJECorriente

Jorge FRANGOULIDESSanta Fe

IngQco. Sergio. D.Rípodas Márquez -Neuquén y Río Negro

Stella Maris LEIVATucumán - La Rioja - Entre Ríos

Itala PONZO - Paraguay - Vicente MANCUSO - España -

Jorge NEGUEL - EE.UU.Resp.Distrib.: Nazareno BORELLO

REGIÓN NUEVO CUYOJuan C.GALESI - 0261 - 15- [email protected]

Claudia. M GONZALEZ

Carpinteria Metalica ArtisticaRuta 3 Nº 5700 - San Justo

- 4485-2578 / 5265-5073

REYEL DE LAS ESCALERAS

Contratos, Suceciones, Tramites en Gral.9 de Julio 554 - 46270025

POR LA BIPOLARIDAD,CRISTINA LIMITA VIAJES AL EXTERIORCRISTINA SUSPENDIO EL VIAJE A ESPAÑA POR SU GRAVE DEPRESIÓN

A RAIZ DE LA BIPOLARIDAD

Ocurrió en la semana del 10 de Eneropasado, y es un secreto guardado bajo sie-te llaves la crónica de esos días dice:

(DyN).- La presidenta Cristina Fernándezde Kirchner no realiz el viajó a Madrid paraparticipar del 1ª Foro de Alianza de las Civi-lizaciones, organizado por el jefe de Gobier-no español, José Luis Rodríguez Zapatero,según anunció el canciller Jorge Taiana.

Tampoco viajó al Foro Económico Mun-dial de Davos», Suiza, que se realizó del 23al 27 de Enero

Taiana afirmó que «la Presidenta ha deci-dido mantener su esquema de trabajo y nosalir al exterior en estos meses»

La verdad, según sabemos de fuentescercanas, muy cercanas a la casa Rosada,la razón es que entró en depresión a raíz desu bipolaridad, que a pesar de estarmedicada, las situaciones de stress la per-judican y pueden entrar tanto en depresiónsevera como en un estado psicótico...

La toma de decisión de no salir al exterior,ocurre como consecuencia de una fuertepelea entre Cristina y Néstor, en puerto Ma-dero:

Mas indicios:“Fue una pelea de las fuertes, ella llegó

hecha una furia, los gritos se escuchabandesde el pasillo”, exageraba una fuente confrecuente acceso a la Casa Rosada.

Fuentes menos complacientes sostienenque la Presidenta venía acumulando presiónpor la agridulce participación de su maridoen la inicialmente frustrada liberación de lasrehenes de las FARC colombianas y el temahabría sido parte de la charla que mantuvoel matrimonio.

Observadores atentos comentaron que eratan malo el humor de Cristina que decidiópostergar un día al anuncio del tren bala.

El Bala:El tren Bala fue un invento para tratar de

mostrarla que “existía” ya que llegaron acomparar a De la Rúa con Polleras ... Es asíque visito en esos días la entidad que presi-de Mónica Carranza: “los Carasucias”....

La Bipolaridad y Depresión :La acción de bipolaridad y la depresión tie-

ne que ver en muchos aspectos con el te-mas de las FARC y los negocios con Chávez,pero esta muy preocupada por el tema deAntonini Wilson . De allí citar al embajadorAnthony Wane, para ver como frenar o ate-nuar el impacto cuado salgan a la luz lostemas relacionados con las escuchas y eldinero venezolano para su campaña políti-ca, pero claro es la punta del Iceberg, de losprofundos y corruptos negocios de su mari-do y por supuesto que ella no desconoce-ría, como al parecer se sospecha en variosambientes muy informados.

Por esto cayó en depresión antes del via-je a España y la tuvieron que esconder. Lafuente de la casa Rosada nos confirmabacon temor “ Hay un miedo terrible que estotrascienda a los medios” además nadie quie-re perder la pauta...

Sobre la Bipolaridad sugerimos leeresta nota en cuestión ....

http://www.seprin.com/portal2/portal/search.php?misc=search&subaction=

showfull&id=1185546073&archive=1186502335&cnshow=news&ucat=

4&startfrom=&Por esta Razón, se dice que Cristina

Kirchner quiere (la dejaran), acercarse al Va-ticano, que tuvo un fuerte Traspié al no dar-le como estado Soberano el Vaticano elPlacet al propuesto embajador Iribarne.

Asimismo, la persecución que se hizo con-tra Baseotto y la afrenta a los católicos querealizó la impresentable Sra. Hebe Pastorde Bonafini, al improvisar un baño detrás delAltar de la Catedral ( para reclamarle a Macri

el dinero para su dudosa obra pública en lasVillas) ...

Esto sumado a la presencia de Evo Mora-les, que no podrá suplir de gas a la Argenti-na, la crisis energética... Generaron en elentorno presidencial maniobras de distrac-ción como los Hammers, para no centrar laatención sobre Antonini Wilson y los gigan-tescos negociados con Julio de Vido, y porsupuesto la sospechas de los FAL desarma-dos de Nilda Garré para Venezuela,triangulados para las FARC.

Así el tema se le complica muchísimo a laprimera dama. A pesar que oculten desdelos medios de prensa el fuerte aumento y laInflación real de casi un 23 % anual.

Todo esto, podría hacer desequilibraremocionalmente a la primera dama.

Que Dios nos ayude entonces... Por aho-ra co-gobierna Néstor y los Fernández.

Inclusive taparon que tuvieron que despe-dir a un funcionario por lavador de dinero.

MEGABAIRES: Como no tememos per-der ninguna pauta oficial, y como respe-tamos la credibilidad de «DyN» y deSeprin, publicamos un resumen relativoa la depresión y la bipolaridad de la pre-sidente.

«Las Corporaciones muchachos»Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoría. Quevedo

Estimados: como Profesor Universitario,de la Universidad Kennedy. Dictaba cincoasignaturas, entre ellas, Ejercicio y Adminis-tración Farmacéutica. Con mas de 50 exce-lentes alumnos, inquisitivos, ávidos de ad-quirir conocimientos, mi misión además deenseñar Legislación Farmacéuti-ca, era explicarles como es estaactividad comercialmente, tal esasí, que como trabajo practicoaveriguamos al azar el costo deun descongestivo nasal en gotas,droga base nafazolina, tiempo enel mercado mas de 40 años, con-sultado el proveedor mas impor-tante de drogas para la industriafarmacéutica, dio el costo porfrasco, 0,03 centavo, precio deventa 11,25 pesos, ganancia porunidad 37500 %, por supuesto esto no tie-ne parangón con ninguna actividad licita, atodo esto se me invita el 5 de junio de 2007al Anexo de la Cámara de Diputados de laNación, donde se realizaron unas Jornadassobre «Ética y Medicamentos» estando pre-sentes, legisladores, funcionariosgremialistas, las Cámaras Farmacéutica quesupuestamente no habían sido invitadas,pero ahí estaban en segunda fila, farmacéu-ticos, etc, finalizada la Jornada se podíanexponer posiciones de cada uno que qui-siera hablar, yo fui uno de ellos y en particu-lar me dirigí a las Cámaras de la Industria alos que tenia a pocos metros, el drama es laaccesibilidad de nuestro pueblo a los

CONTRASENTIDO: LA SALUD «ENFERMA»

TÚNEL “MENDOZA - LOS ANDES (Chile)”Según informó el Dr. Augusto Hernández,

este túnel dará una respuesta a un problemacuya solución no admite dilaciones. Intensotransito de camiones transitan el paso tradi-cional y sufren retrasos por cuestionesclimáticas en invierno y por el flujo turístico enverano. La construcción estará a cargo degrandes consorcios internacionales, uno de loscuales está afectado a trabajos del Canal dePanamá. Hernández ha tenido contacto conlas autoridades chilenas y ha solicitado ya au-diencia en laCasa Rosada porel tema.

Se entusiasmapor la trascen-dencia de la obrapara el Mercosury para el hemisfe-rio Sur “la obraserá un pasobioceánico tanimportante comoel Canal de Pa-namá en el he-misferio norte.Conectará a las poblaciones de la Región Cuyocon varias ciudades de Chile, tales como LosAndes, Santiago de Chile, Valparaíso, Concon,Viña del Mar y Rañaca entre otras”. Ejemplificóhasta con la extraordinaria obra de ingenieríadel túnel realizado por debajo del lecho mari-no del Canal de La Mancha que une Europa

fármacos, se nos mueren compatriotas, enparticular niños, muchos de ellos muy pe-queños y esta gente sin ninguna culpa ganael 37500 %, esto es un escándalo de pro-porciones y el Estado debe y puede solu-cionarlo, no puede hacerse el distraído .

La respuesta a mis palabrasno se hizo esperar, no para in-tentar solucionar el tema sinopara sacarme del medio. Mecito mi Decano Dr, Capon Filasy La Directora de Farmacia Far-macéutica Magariños, y con undiscurso Kafkiano e hiriente, mesacaron la cátedra de Farma-cia, días después todas las de-más, no estoy arrepentido, nopuedo ser cómplice de tamañodespropósito.

Como curiosidad mi último sueldo, agui-naldo incluido fueron 231 Pesos.

Lo saludo cordialmente.Prof Universitario: Eduardo M. Cocca:

profcocca@gmail. comA continuación los nombres y mail de las

personas responsables de mis separacionde todas las Hs catedra. A los efectos si al-guien quiere preguntarle o decirle algo de loque ha leido.

Dr: Rodolfo Capón Filas:[email protected]

Farmacéutica: Maria del CarmenMagariños: [email protected]

[email protected]: [email protected]

Continental con Inglaterra y también adelantósu «apoyo a la construcción bala anunciadopor el gobierno para la comunicación entre losargentinos, pero resaltó que... “El túnel tieneproyección continental y que intensificará la for-mación del mercado mas austral del mundo,compuesto por unos 15 millones de consumi-dores en un radio de 250 Km entre Argentinay Chile”

También Hernández abundó en detalles. Elproyecto cuenta con vías para el tren bala y

prevé doble manopara camiones degran porte que llevanmercaderías al puer-to de aguas profun-das, que conectará alMercosur, a travésdel Pacifico, con Aus-tralia, La India, Japóny Oriente en gene-ral... “Si analizamoslas enormes venta-jas, es casi criminalno hacerlo, dado quelas tecnologías de

hoy lo permiten y los recursos también”.Este prestigioso profesor universitario ha

demostrado en su vida no quedarse aferradosolamente en la docencia. Exhibe en su tra-yectoria, una lucha permanente por lograr yconsolidar la democracia. Megabaires trataráde seguir sus pasos

Lic. Francisco Borello

Unirse: San Martín lo hizo así desde Mendoza

[email protected] - [email protected]

Page 3: Mb 200802 n218

A: GRÁFICO

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $40.- al año, esel precio del envio «impreso» del correo. MegaBaires - Gráfico y Virtual - es GRATIS

SUSC

RIBASE

www.clespacioartesanal.com.ar

011-4328-1994

Artesania en PERFUMESInicie suEMPRENDIMIENTO

Gane dinero extra

[email protected]

Dere C

ivil y Ccial

DER

ECH

O PEN

AL

Defensa Integral

Estudio Jurídico y de MediaciónDr. Sirio y asociados

Asistencia Legal las 24 Hs.

Padre Perna 1130 (B1619HLP) Garín - EscobarTel/Fax: 03488-458242 – 03488-457885

Dr. Fernando M. Sirio - Director Ejecutivo

[email protected]@clespacioartesanal.com.ar

ANTIGONAS LIBROS – Ediciones del SolCallao 737 - Bs Aires -(011)4812-7364EDUCACIÓ[email protected]

LA PEDAGOGÍA DEL AMOR

Ed. San [email protected]

[email protected]

LUCES DEABOLENGO

MANO DE OBRA PARAGUAYATenología

ITALO - ARGENTINA

PEDIDOS EN LUQUE-PARAGUAYTel. 021634536 - Cel. 0991-306020

ARTICULOS de ILUMINACÓN

C.P.A. – Centro Prov. deatención a las Adicciones

Juncal 343 - Merlo - Tel 0220-4822438G.O.F.(Gab.de Orient.Familiar) lunes 13,30hs

Atención hospitalaria en08002225462 fonodroga

Apoyo: orientación a familiaresMartes de 9,00 a 11,00 Hs

1º Piso – aula MagnaH. de Malvinas R. 200 y Gral. Paz – Merlo

GOMERIA DANYMecánica Gral y Lubricentro

Don Bosco y la Via -MORON

Las autoridades nacionales, el papel de losintendentes y el municipalismo democrático

Mientras los políticos tradicionales y los“nuevos” asimilados a la cultura política do-minante -algunos llamados nuevos partidosno son más que un repetición de los viejosde los cuales se separaron- son aprobadospor sólo el 12 por ciento de los ciudadanos,los buenos intendentes pueden sentirse or-gullosos de una aprobación electoral quesupere el 55 o 60 por ciento.

Son dos procesos políticos paralelos. Deun lado los representantes de la clase políti-ca decadente que desprecia el municipalismoy que se siente todopoderosa. Y, de otro lado,un movimiento descentralizado nacional ex-presado en gobernantes provinciales ydistritales democráticos que se esfuerzan enpromover el desarrollo de sus pueblos.

Sin embargo, algunos gobernadores y lospolíticos tradicionales que actúan por añosen los Gobiernos Locales, consideran a és-tos parte de las categorías menores. Y, algu-nos, siguen utilizando a las municipalidadescomo trampolín para llegar al Congreso Pro-vincial o Nacional , encerrándose en viejosmétodos sectarios, autoritarios y verticales,que practican el autismo y el solipsismo. Paraellos, su meta, son las “ligas mayores”. Esaes la visión de la cultura política tradicional,que considera a las municipalidades un sim-ple peldaño o trampolín que les podría per-mitir alcanzar “las alturas del poder”. Eseestilo tradicional en las municipalidades bus-ca la obra física, la infraestructura, la obraespectacular y no la labor silenciosa y pa-ciente de promover el desarrollo, fortalecien-do la democracia, la participación, el diálogoy la educación, la salud, la seguridad, y, conello, el capital social y humano.

Las municipalidades, lo sabemos, son elprimer estamento de la democracia. En to-dos los países democráticos avanzados, elmunicipalismo es expresión clara del gradode desarrollo del país y la democracia. Es,asimismo, el primer peldaño del que deberíaser el camino obligatorio para el desarrollode política. Las municipalidades, son unarealidad gravitante en el mundo democráticoy en nuestro país. Postergadas. Infra valo-radas. No entendidas por los espíritus aven-tureros, las municipalidades y intendentesdemocráticos, son la expresión real del Es-tado en un territorio nacional extraordinaria-mente diverso geográfica, cultural, política,económica, social, racial y étnica.

En las municipalidades tienen que hacerfrente a esa extraordinaria diversidad. La granmodernización democrática del país es y seráresultado del fortalecimiento de las regionesprovinciales y distritales. Esta modernizaciónes y será posible gracias a un sistema dedemocracia representativa fortalecido conimportantes mecanismos de participación ciu-dadana. Así, mientras los políticos tradicio-nales han “cerrado” la política, los gobernan-tes democráticos promueven la participaciónciudadana para discutir los Planes de Desa-rrollo Concertados y los PresupuestosParticipativos, practican la Rendición deCuentas y convocan a elecciones directas ysecretas para elegir a los representantes delos Consejos Escolares y Deliberante, a losdelegados municipales, entre otros. Losintendentes democráticos dialogan con susvecinos, concertan las obras y rinden cuen-tas.

¿Es entendible, entonces, que los políti-cos tradicionales y los nuevos-asimilados,

DIOS EN LDIOS EN LDIOS EN LDIOS EN LDIOS EN LA UNIVERSIDADA UNIVERSIDADA UNIVERSIDADA UNIVERSIDADA UNIVERSIDADEn un momento en el cual la presencia de Dios SE TRATA DE BORRAR O

ESCONDER DE LOS ÁMBITOS PÚBLICOS, alguien pidió ayuda para prepararun trabajo practico en una universidad. Todas relacionadas con el amor. Lo quesigue es mi intento de ayuda, que quizás sea de interés para nuestros lectores

AyudaSolicito la colaboración de uds. para ayu-

dar a Angi con un trabajo que tiene que pre-sentar en la facultad y necesita las respues-tas de personas con hijos.. Se trata de res-ponder 3 preguntas:

1- ¿Cómo educar a los hijos para el amor?2- ¿Qué es la educación para el amor?3- ¿Que es el amor?Muchísimas gracias desde ya.

Hola:Menudo problema para responderte en po-

cas palabras.Como católico te diré que «la educación para

el amor» o «La Pedagogía del Amor» es unaeducación (no practicada) pero que busca for-mar a los chicos (si es posible desde JARDÍN oantes) con valores que le sirvan como mediode vida.

No podemos dejar o alejar a DIOS (seas dela religión que seas) de las aulas. «Soy ateo»,dirán algunas/os pero hago vida de familia.

Y como veras se puede extender al infinitocon una simple inclusión de Dios.

O también podemos preguntarnos: ¿Son elhombre y la mujer iguales?

Vaya..., otro problema, pero en los roles decada uno es donde apuntamos, es decir «masimportante es la igualdad de los deberes delpadre y la madre, los sacrificios y obedienciasante las obligaciones, por cuanto cada vez quenace un niño, nace una madre y nace un padreque tiene deberes delegados por la especie pararepresentar a la Providencia en el hogar». Dellibro «La Pedagofía del Amor» del Lic O.Quiroga Galindez, Ed. San Nicolas.

Entonces, los ateos, ¿ no pueden formar asus hijos en el «amor»?

O, no hay religiosos y familias religiosas masmalo que el veneno «curare»?

Y ahora estamos entrando a un sitio peligro-so, a veces queremos hacer una cosa y laspalabras nos llevan a otra.

Miremos esto:«Y dijimos que estaba bien»

En la entrevista que le hicieron a la hija deBilly Graham en el Early Show, Jane Claysonle preguntó: «¿Como pudo Dios permitir quesucediera esto?» (Se refería a los ataques del11 de septiembre).

Anne Graham dio una respuesta sumamen-te profunda y llena de sabiduría. Dijo:

«Al igual que nosotros, creo que Dios estáprofundamente triste por este suceso, pero du-rante años hemos estado diciéndole a Dios quese salga de nuestras escuelas, que se salga denuestro gobierno y que se salga de nuestrasvidas».

Y siendo el caballero que Él es, creo que seha retirado tranquilamente. ¿Cómo podemosesperar que Dios nos dé Su bendición y Su pro-tección, cuando le hemos exigido que nos dejeestar solos?»

A la luz de ciertos sucesos recientes... ata-ques de terroristas, balaceras en las escuelas,etc.,… creo que todo comenzó cuandoMadeleine Murria O’Hare se quejó de que noquería que se rezara en nuestras escuelas, ydijimos que estaba bien. Ella fue asesinada yhace poco que se descubrió su cuerpo.

Luego alguien dijo que mejor no se leyera laBiblia en las escuelas...

La Biblia dice: no matarás, no robarás,amarás a tu prójimo como a ti mismo.

Y dijimos que estaba bien.Luego el Dr. Benjamín Spock

dijo que no debíamos pegarlea nuestros hijos cuando se por-tan mal porque sus pequeñaspersonalidades se truncarían ypodríamos lastimar suautoestima. Dijimos que los ex-pertos saben lo que están di-ciendo. Y dijimos que estababien. El hijo del Dr. Spock se

suicidó.Luego alguien dijo que los

maestros y directores de los co-legios no deberían disciplinar anuestros hijos cuando se portanmal. Los administradores de lasescuelas dijeron que más valíaque ningún miembro de la escue-las tocara a ningún estudianteque se porte mal porque no que-remos publicidad negativa y por supuesto noqueremos que nos vayan a demandar (hay unagran diferencia entre disciplinar, tocar, golpear,cachetear, humillar, patear, etc.).

Y dijimos que estaba bien.[...]

Y al final somos prisioneros de nuestras pa-labras.

Respondiendo en forma muy corta:1) Es educarlos en el respeto y la tolerancia

para con los demás.2) Es educarlos: «Libres», porque Dios nos

hizo libres y nos dio «libre albedrío», pero usan-do ambos con «temor a Dios» (no con miedo)

3) Lo primero, primero.Y, mas o menos se desprende de lo ante-

rior.El amor, es uno solo o son varios, amor en

la pareja, a los hijos, a los padres, etc.Para mi, es uno solo y es siempre lo mismo.El AMOR es dar y más que nada «darse

uno». Es decir hacerse tiempo para el otro. Eltiempo es tacaño... y cuesta mucho darlo, nolo sabemos usar, nos sobra, pero... siemprenos falta. Ese tiempo que nos hacemos paraayudar al otro, eso es darse, eso es amor...

Jesús se da a nosotros (para los creyentes,para aquellos que no creen, será darse, nadamas...) en la comunión, entregó su vida parasalvarnos. Es un continuo dar..., y a veces (lasmas) no recibe nada...

Y, podemos decir que una madre que da elpecho a su hijo, es amor, o los padres que cui-dan y velan por sus hijos (salud, educación,etc.) es amor, o el hijo que cuida de los padresen la vejez, es amor.

Pero si pensamos, ¿que se dio en estos ca-sos? Es “nada menos” que “TIEMPO”.

De nada sirve enviarlos a los mejores médi-cos, colegios, etc., si cuando nos necesitan ledaremos unos pesos para sacarlos de enci-ma, o suplantar el pecho materno por unamamadera. Es ese tiempo de escuchar, esetiempo íntimo de la madre/padre con el hijo,es ese dejar todo, TODO…, darle el «tiempo»

Prof. Luis Quiroga

presentes en el Congresopongan obstáculos paraque los intendentes pue-dan peticionar en el Con-greso de la Nación? Esperfectamente entendible,pues es desde las munici-palidades democráticas,desde donde se puede re-novar, modernizar y demo-cratizar la política, ponien-do punto final a la improvisación, la vanidad,perpetuidad de los políticos, dándole un vuel-co a la política argentina.

Será preciso insistir en la profundizaciónde la descentralización, como la gran refor-ma capaz de acercar el Estado y la políticaa los ciudadanos; el camino para democra-tizar el país y formar nuevos líderes com-prometidos con el país, con sus pueblos ycon el desarrollo.

El municipalismo democrático -ajeno y le-jano a la política municipal de los partidostradicionales- asume, entonces, la tarea deconvertirse en el actual proceso electoral,en una fuente de unidad, de construcciónde una nueva cultura política, reflejando consu práctica constructiva, democrática y soli-daria que es posible construir nuevosliderazgos en la Argentina.

El municipalismo democrático, entonces,es una alternativa real para la moderniza-ción del país. La clave en Argentina es larenovación de una clase política decaden-te, inconsciente de su desconexión del es-píritu de cambio que anima a los argentinos.Casi el 90 por ciento de los argentinos no sesienten representados por los viejos parti-dos y los ¿nuevos? asimilados a la viejacultura política. Los intendentes que estánpor la renovación democrática, deberíancoordinar entre ellos para sentar las basesde un verdadero cambio en la conducciónpolítica del país. Por ello es importante pro-mover y fortalecer un movimientomunicipalista que milite en la democracia, ladescentralización, la participación, la trans-parencia y un auténtico compromiso con elpaís. Hugo Sirio

Hugo Sirio

Page 4: Mb 200802 n218

Febrero 2008 - Página 4Juan C.GALESI -0261 - 15- 6521311

REGIÓNNUEVO CUYO

[email protected]. M GONZALEZ

DESAPARECIDAS:Si las vio o sabe de su paradero concurracon URGENCIA a la policía más cercana

PRPRPRPRPROOOOOYECTYECTYECTYECTYECTO 20-20O 20-20O 20-20O 20-20O 20-20UN LIBRO QUE DA FUNDAMENTO A LO REALIZADO EN LA

REVOLUCIÓN PRODUCTIVA DEL PRESIDENTE CARLOS SAÚL MENEM«Una nueva civilización está emergiendo en nuestras vidas y hombres ciegos están intentado en todas partes sofocarla»

Alvin TofflerEn mi libro Proyecto 20-20 hablo de futuro y

del cumplimiento de esas Realidades Científi-cas y Tecnológicas que se dieron en la Revo-lución Productiva del PRESIDENTEMENEM.

Y cuando hablo de futuro me atrevo a deter-minar como tal al año 2020, ya que nuestrasituación, en todos los órdenes, necesita mirarun cuarto de siglo adelante e ir proyectando todohacia ese objetivo. Lamentablemente, el vérti-go de los tiempos que se avecinan y ya se per-filan no es advertido por la mayoría. Actualmen-te, es triste ver que estamos instruyendo paraponer en sociedad a un nuevo ignorante, quesin duda será más dependiente de lo que po-damos imaginar.

Mis queridos lectores, desde antes de la dé-cada final del siglo XX, no sólo estamos vivien-do la acelerada, como también irreverente ac-ción de la permanente superación Científi-ca y Tecnológica, sino que estamos viviendoel privilegiado momento histórico del paso deuna Civilización que muere a una Civiliza-ción que ha nacido.

La Ciencia precede al acto político, da lu-gar a los procesos tecnológicos, modifica porlo tanto la detención del poder y transforma con-secuentemente el pensamiento colectivo.

¿No vemos claramente cómo al morir lo quefue predominante a mediados de siglo, la Na-ción-Estado, se le suma el avance de la Cien-cia y la Tecnología? Esto obliga a un replan-teo ur-gen-te de nuestro accionar. Es indica-dor de un NUEVO MUNDO en el cual Cien-cia, Tecnología, Poder y Política es un con-junto inquebrantable.

El mundo cambió. Cambió fundamentadoen la Ciencia.

El Conocimiento es Poder!!!!Hace años que afirmo y demuestro esto, y

encuentro un enfrentamiento claudicante yelusivo, como queriendo ignorar lo evidente.Frecuentemente es tomado como si fuera unaactitud elitista y producto de una pose profe-sional. Siempre oigo contestar respecto deladelanto Científico y Tecnológico: «Esto pasaallá». ¿Cómo «allá»?. Es como si aceptáramosvivir colgados del mapa, como si nada nos to-cara por nuestra posición geográfica... y así,aún nos quieren vender una fábrica de vento-sas para curar enfermedades, válvulas de ra-dio, o la obtención de insulina por «vía del chan-cho». Y esto gracias a DIOS, la vida me da res-puesta a lo que expongo, que es el desgobier-no descerebrado que tenemos que de estono entiende nada de nada.

Nos colocamos en una francadescontextualización o caemos en un anacro-

nismo difícil de justificar.La Nueva Sociedad carece de dirigentes; sólo

contamos con hombres como Alvin Toffler, porejemplo, pero no basta. Su acción es ciclópeapara estar en tanta soledad. Encima somoscastigados y perseguidos los que creemos cie-gamente que estamos viviendo el tiempobisagral del paso de una Civilización a otra,identificada por cambios axiales, los que, sinduda, al ser ignorados en su profundidad e im-portancia, transformarán nuestro accionar enun proceso realmente traumático.

Por eso, irrespetuosa y deliberadamente es-peto a todos los dirigentes, políticos, religiosos,periodistas, industriales, etc., a que se ubiquenen el mundo en que vivimos, que “hagamosde la realidad la única verdad”, que dejemosde vender cuentas de vidrio y enfrentemos se-riamente este presente, tomando por lo menosCONCIENCIA antes que CIENCIA.

Por eso utilice parte de estos treinta últimosaños de mi vida profesional para dedicarlos adarle fundamento a lo que realizo el PRESI-DENTE MENEM, a tal punto que en mis cien-tos de publicaciones y charlas informales, yhabérselo manifestado hasta el propio PRESI-DENTE MENEM en una de mis entrevistas, mehe declarado el predicador máximo de lo quese hizo en su Gobierno con respecto a lo queexpongo.

Quiera El Señor que todo esto que hago des-de mi condición de ciudadano común, que nome unió ni me une nada más que hacer de todoesto un aporte sin condicionamiento alguno, quepodría desnaturalizar lo que de corazón expon-go y digo

QUE DIOS ME ACOMPAÑE Y GUIE ENESTA CRUZADA

GRACIAS MEGABAIRES por todo lo que,de una u otra forma, me ha permitido expresarlibremente mis ideas que de ninguna manerapretendo molestar a nadie sino esclarecer unaetapa brillante que los perjuros e interesados y“borotizados” personajes quieren negar.

mi blog: proyecto20-20.com

Matemáticos rusos creen que podría comenzar a haber viajes en el tiempo en el mes de mayo(www.saludyciencias.com.ar) Los viajes en el

tiempo podrían dejar de ser un tema recurrentede la literatura de ciencia ficción para convertir-se en una realidad científica en solo unos pocos(poquísimos) meses.

Según los matemáticos rusosIrina Aref’eva e Igor Volovich (delInstituto Matemático Steklov, deRusia), la apertura del LargeHadron Collider (Gran Colisionadorde Hadrones o LHC) del prestigio-so CERN (Organización Europeapara la Investigación Nuclear) elpróximo mayo, podría desencade-nar este hecho poco esperablepara estas alturas de la investiga-ción científica contemporánea.

En física, un agujero de gusa-no, también conocido como unpuente de Einstein-Rosen, es una característi-ca topológica del espacio-tiempo hipotética (esdecir, teórica), descrita por las ecuaciones de larelatividad general. Resumiendo casi hasta elinfinito, se podría decir que un agujero de gusa-

no es esencialmente un «atajo» a través delespacio y el tiempo.

El LHC es, en los hechos, el proyecto de co-operación científico más grande del mundo, al

reunir a alrededor de 2.000físicos representantes de 34países y cientos de universi-dades y laboratorios de todoel planeta.

«Las colisiones protón-protón dentro del LHC po-drían dar lugar a la formaciónde máquinas del tiempo queviolan la causalidad»

Aún cuando las hipótesisde los matemáticos rusosfueran medianamente cier-tas, esto no implicaría que apartir de mayo se pudiesen

recibir viajeros en el tiempo.Ah, desilusión... ¿por qué? Porque los aguje-

ros que se producirían serían apenas mayoresque un puñado de átomos. O, como mucho,agujeros negros en miniatura

Por A.G.VIAJAR EN EL TIEMPO, NO, PERO...

POLÍTICA EXTERIORREFLEXIONES SOBRE LA “RENUNCIA” DE FIDEL CASTROLuego de casi 50 años de ejercer el poder

total en Cuba, Fidel Castro anunció que porrazones de salud no aspirará ni aceptará elcargo de presidente del Consejo de Estado yComandante en Jefe.

Es un hecho que en Cuba no existe un siste-ma democrático. Las condiciones básicas paraconsiderar la existencia de tal sistema que se-rían, elecciones libres y pluripartidistas, liber-tad de prensa y ejercicio de los derechos hu-manos, son ajenas al régimen cubano. Se pue-de discutir, por ejemplo, cuantos ciudadanosestán encarcelados por sus opiniones o activi-dades políticas opositoras pero es público, no-torio e indiscutible que los cubanos no tienenlibertad para abandonar la isla si así lo desean,como bien sabemos que sucede con la Docto-ra Hilda Molina. Ello los convierte, de hecho,en prisioneros de una gran cárcel de la que solopueden salir algunos servidores del régimen.

Correspondería que los gobiernos de las na-ciones libres de la tierra expresaran con clari-dad a quien encarne la continuidad de Castro,que es hora de que cambien las condicionesimpuestas por la tiranía castrista para que Cubapueda sumarse a las naciones democráticasde América, luego de ostentar el triste recordde tener el dictador con más tiempo en ejerci-cio del poder. Y ciertamente esperábamos queen ese sentido se expresara la cancillería Ar-gentina para mantener coherencia con sus ac-titudes más recientes.

Concretamente, si la presidenta CristinaFernández consideró necesario expresarle pú-blicamente al presidente de Guinea Ecuatorialque debía modificar su política interior en loreferente a los derechos humanos, luego derecibirlo en visita oficial, porque sus conviccio-nes son más importantes que la tensión diplo-mática generada, la coherencia la obliga a ac-tuar de manera similar en todos los casos.

Cualquier Estado tiene el derecho de adop-tar en su política exterior una postura principistao una postura pragmática cuando debeinteractuar con otros Estados con los que com-parte intereses materiales pero no valores. Loque no es válido es mantener un doble estándar,es decir, adoptar distintas actitudes ante simi-lares conductas porque entonces su políticaexterior aparece en el mejor de los casos comohipócrita u oportunista. Con más suspicacia sepuede sospechar que cuando los agravios a losderechos humanos provienen de países u or-ganizaciones adscriptos a la izquierda revolu-cionaria, como es el caso de Cuba o de lasFuerzas Revolucionarias de Colombia (FARC),no se los condena explícitamente porque exis-te un sesgo ideológico que está más allá de losprincipios. En cualquier caso, la primer exigen-cia que debe cumplir nuestra política exteriores la de ser coherente y predecible para mere-cer respeto aun en el disenso.

Algunas cuestiones básicasde la política exterior.

Resulta pertinente realizar algunas reflexio-nes acerca de cual debería ser el patrón deconducta de una política exterior que atendieralos intereses nacionales sin mengua ni renun-cia de nuestros valores y principios.

El sociólogo Max Weber (1864-1920) reco-nocía en el accionar político la posibilidad deactuar según una “ética de la convicción” o una“ética de la responsabilidad”. Quien adscribe ala primera, guía su acción esencialmente porla obligación moral y mantiene una intransigen-cia absoluta en el cumplimiento de sus princi-pios. La ética de la responsabilidad en cambio,toma muy en cuenta la consecuencia de losactos, confronta los medios con los fines y va-lora las diversas opiniones o posibilidades anteuna determinada situación. A ésta, Weber leatribuía ser una expresión de racionalidad ins-trumental más apropiada para alcanzar el éxitopolítico.

Más cercano en el tiempo, Hans Morgenthau(1904-1980), uno de los grandes teóricos de la“política realista” (real-politik), afirmaba que laspolíticas exteriores no dependen de las simpa-tías políticas o filosóficas de los estadistas yaque estos separan su “deber oficial” de defen-

der el interés nacional, de su deseo personal yagregaba que los Estados no pueden aplicarlos principios morales universales en una for-mulación abstracta sino de que deben filtrarlosen función de las circunstancias concretas detiempo y lugar.

La combinación de la convicción y la pruden-cia o el sentido común, nos indican que la Ar-gentina, al igual que los demás países, no de-bería poner límites a la hora de establecer re-laciones comerciales y acuerdos económicos,más allá que los que puedan surgir de embar-gos internacionales dispuestos por el Consejode Seguridad de las Naciones Unidas o cuan-do se trate de materiales bélicos o sensiblesen que deberá analizarse específicamente lasituación regional. Esto se fundamenta en quelas relaciones comerciales benefician directa-mente a los pueblos y deberían ubicarse porencima de las ideologías.

En cambio, cuando se trate de estableceracuerdos políticos o estratégicos, debería te-nerse especialmente en cuenta la afinidad enlos valores y principios básicos que sostienenlos respectivos Estados. Por esto es que resul-ta pertinente, por ejemplo, que existan cláusu-las democráticas que excluyen a los Estadosque se han apartado de la democracia tanto enel MERCOSUR como en la Organización de lasNaciones Americanas (OEA). En términos sen-cillos la fórmula sería: negociamos con quiennos conviene pero sólo somos amigos o sociosde quienes respetan nuestros mismos valoresfundamentales.

El siguiente punto a analizar es nuestra acti-tud en los foros internacionales y en las expre-siones públicas de nuestra cancillería y de nues-tro poder ejecutivo, quien es el responsable dela política exterior, para con aquellos gobernan-tes que, conforme a nuestra apreciación, vio-lan los derechos humanos y políticos de suspueblos. Se puede actuar reservadamente parapresionar a las dictaduras a modificar su con-ducta o se pueden condenar y criticar sus ac-tos en forma pública. Si se adopta esta últimaactitud considerando que los principios obligany asumiendo el riesgo que las represalias pue-dan entorpecer las relaciones económicas y di-plomáticas, la condición básica es que nues-tra política exterior debe ser universal.

O sea, debe condenar por igual a todas lasdictaduras sean de izquierda o derecha. Nopuede hacer silencio porque China es una eco-nomía poderosa, porque Castro resulta simpá-tico a ciertos círculos progresistas, porque lasFARC cuentan con el apoyo del aliado Chávezy ciertos influyentes líderes piqueteros o por-que el interlocutor posee el petróleo que nece-sitamos. Sólo la coherencia da credibilidad yproduce respeto a las posturas adoptadas aunen aquellos que no las comparten pero, cierta-mente, habrá un coro de reproches cuando laparcialidad revele un accionar oportunista o unaactitud ideologizada disfrazada de principista.

Si no estamos dispuestos a gritar siem-pre nuestras verdades, mejor seamos siem-pre discretos. No invitemos oficialmente aquien debemos fustigar porque eso es con-tradictorio. No fustiguemos públicamentea quien hemos invitado porque eso es in-necesariamente agraviante. Y recordemosque la política exterior, que es nuestromodo de relacionamiento con el mundo, nodebe subordinarse a la siempre cambiantey circunstancial política interna so pena dehacernos perder toda seriedad y credibili-dad ante las demás naciones.

Juan Carlos NevesPresidente de Unión Ciudadana

Master en Relaciones Internacionales

Page 5: Mb 200802 n218

Envie un e-mail a: [email protected] - [email protected], en«Asunto: Suscripción» y recibira un correo con las INSTRUCCIONES, el costo es de $60.-al año, es el precio de «impreso» del correo, MegaBaires -Gráfico y Virtual- es GRATIS A:

SUSC

RIBASE

Binner echó a jefe policial. Impulsaba el retorno del servicio militarCuando alguien presenta una buena idea, como ésta, es defenestrado. Esta lacra

izquierdoza es así. Recuerdo que, durante el servicio militar, se alfabetizaba, se lesenseñaban oficios simples, aprendían a respetar a la gente y la patria. Había abusos?

Probablemente... Pero la mayoría aprendía algo, que hoy no se enseña ni en familia ni enlas escuelas... Mucho menos en las villas o en la calle...

Este es el gobierno que se merecen... VICTOR

Urgente24 Información confiableEl gobernador socialista Hermes Binner dis-

puso el «pase a disponibilidad» del jefe de laUnidad Regional 1 de Santa Fe., Juan FaustinoRuiz, luego de que propiciara el retorno delservicio militar obligatorio en todo el país comoestrategia para bajar los índices delictivos.

En polémicas declaraciones a ‘Radio 2’ deSanta Fe, el jefe policial había asegurado quede esa manera «por lo menos se mantendríaa los jóvenes ocho meses ocupados, a la vezque se les inculcaría respeto por las personasy los símbolos patrios».

En esa línea, Ruiz consideró al servicio mili-tar obligatorio como un «paliativo» para la si-tuación de inseguridad que reina en las calles.

Los dichos fueron sin embargo considera-dos impropios por el mandatario provincial,quien terminó desplazándolo del cargo.

Ruiz había bregado por un «servicio militarbien planteado, de 8 meses», y opinado queestar ese período en un cuartel llevaría a losjóvenes a «respetar y valorar la libertad».

También serviría, según Ruiz, para que losmuchachos «recuperen valores perdidos, in-cluso en las escuelas, en las instituciones».

El servicio militar obligatorio dejó de existiren 1994, por un decreto del ex presidente Car-los Menem, luego del homicidio del soldadoOmar Carrasco, ocurrido en un cuartel deZapala, en Neuquén. Desde 1995, las Fuer-zas Armadas implementan un sistema de ser-vicio militar voluntario, y a quienes quierenhacerlo, el Estado les paga un sueldo y les otor-ga beneficios sociales.

Ruiz también tuvo críticas hacia la Justicia ysentenció: «No hay que tenerle temor a la Po-licía, sino a la Justicia. Si las personas que in-

Santa Fe: BINNER, una SI, una NO

gresan (a las cárceles) quedaran detenidas,bajarían los delitos. Pero si esas personas noven que hay Justicia, ocurre lo que vemos, losajustes de cuentas y que se arreglen entreellos».

MEGABAIRES: El tema es controverti-do, pues hay mucho de razón en los argumen-tos de Ruiz, pero tampoco es función del ser-vicio militar FRENAR EL DELITO, sino la pre-paración para la defensa de la patria. En esesentido, muchos países tienen fuerzas arma-das profesionales, idóneas y eficientes y elservicio militar no es obligatorio. En la Argenti-na de hoy, puede ser un paliativo, pero la de-lincuencia no frenará su espiral creciente sinuna profunda reforma política y judicial. Lamanzana podrida de la sociedad es EL«GARANTISMO» APLICADO SOLAMENTE AFAVOR DE LOS DELINCUENTES. Esa perni-ciosa filosofía no otorga culpabilidad a nadie.Solo culpa a la sociedad y ésta no es mas quela suma de los individuos. Es tan evidente lafalla, que con razón, algunos nos preguntamossi esto no es UN CAOS INDUCIDO, por losideólogos del marxismo gramsciano, varios delos cuales están en la cresta del poder.

EL NORTE EXISTE - Pte DE PRENSA - Reconquista

“LA CUÑA – CONECTADA”Cuando el actual Gobernador recorría el Dto.

Vera, en el 2.005, con el Diputado NacionalPablo Zancada, visitando Escuelas, SAMCO,Presidentes Comunales, Instituciones, en elcontacto con la gente, le pedían si era elegidoen el 2.007, tenga en cuenta, la salud, la emi-gración, los caminos y la falta de comunica-ción, sobre todo en épocas de lluvias, Qué paratrasladar un enfermo con los caminos de tie-rra, tardan hasta ocho horas.

El Dr. Binner, comenzando a solucionar al-gunos de los tantos problemas del norte olvi-dado, ha dispuesto qué técnicos de una cono-cida empresa de telefonía, estudien la posibi-

lidad con la tecnología actual, de contar conuna antena satelital, para que el médico, hagaínter consultas, la policía tenga información ypueda trasmitirla, qué los ciudadanos cuentencon internet y las escuelas también.

Antes de definir los servicios, que se pue-dan prestar, los profesionales de la empresa,realizaran las pruebas correspondientes, parainformar al Gobernador en la primera quince-na del mes próximo. El lugar elegido para co-menzar, es la localidad de Golondrinas.

También en un pedido especial del Dip. Zan-cada, se estudiará la posibilidad de este servi-cio, en la Escuela de la isla Guaycurú

EL MONUMENTO A LAS VICTIMAS EN LA COSTANERA PORTEÑAPerón y Cámpora, terroristas de Estado según el memorial bendecido por los K

De acuerdo con la nómina del Monumento alas Víctimas del Terrorismo de Estado, en losgobiernos peronistasde Héctor Cámpora,Juan Perón e Isabelitahubo 981 caídos “porlos ideales de justiciay equidad”. Entre ellosfiguran víctimas de laTriple A, pero tambiénatacantes de cuartelesmilitares y guerrillerosmuertos en tiroteoscon la Policía. El objetivo original del memorialera limitarse a la dictadura, pero el kirchnerismofue elástico en pos de la transversalidad.

Casualmente, nada se dice de las 1500victimas en manos de los subversivos en el mis-mo periodo. Entre ellos, habia sindicalistas, em-

presarios estudiantes periodistas, militares yhasta niños inocentes. Cada vez queda mas

claro el objetivo de vaciar la me-moria completa y SEPARAR ENLA MEMORIA COLECTIVA, ELRECUERDO DE LA «REVO-LUCIONARIA» EVITA, DEL«REPRESOR» PERON, paraello cuentan con la infernal má-quina de lavado de cerebro: el«monstruomedio» Klarin

Por Ceferino Reato

Ceremonia. Cristina asistió, emocionada,a la inauguración del Monumento, el 7 de no-viembre, como presidenta electa. Será abiertoal público el viernes 29 por Mauricio Macri, eljefe de Gobierno porteño.

www.diarioperfil.com.ar

En el acto de entrega NO FUÉ INVITADONINGÚN FUNCIONA-RIO DE LA ADMINIS-TRACIÓN MACRISTA,acto irracional por don-de se lo mire, dado queen cualquier acto publi-co que concurre unpresidente, aunque setrate del municipio maspequeño, el intenden-te debe concurrir, mu-cho mas si se trata deun Jefe de Gobiernoque la nueva constitu-ción de la ciudad loequipara prácticamen-te a un gobernador. Con estas actitudes Cris-tina Kirchner, lejos de mostrar «la calidad

institucional» prometida en la campaña,muestra un gobiernocuyo orden de priorida-des en el gasto no esel interés general, sinomas bien DIFICULTARLA GESTIÓN de cual-quier opositor con po-sibilidad de disputar elpoder.

Debiera comprenderel gobierno que en unaverdadera democraciaes legitimo competircon la oposición, des-truirla es la búsquedapermanente de la au-

tocracia.Prof. Luis Quiroga- Megabaires

Viene de tapa: MACRI, CRISTINA Y LA INSEGURIDAD

Jefe y Subjefe: Macri y Michetti

UNAVEPREOCUPACIONES LOCALES,PROVINCIALES Y NACIONALES DEL VECINALISMO

frente a la crisis de los partidos politicosnacionales, frente a la inseguridad fisica delos ciudadanos, la destruccion de la saludpublica y la educacion, la inflacion que creadia a dia mas pobres, la falta de un plan deenergia para las familias y la industria, elsocavamiento de las estructuras juridicasque confieran seguridad a la inversion, elmaltrato y la expoliacion de los hombres ymujeres del campo, la lentitud de la justicia,la impunidad frente a los actos de corrupcion,el amiguismo, a la falta de mejorainstitucional, a la falta de equilibrio entre lostres poderes del estado, el sometimiento de

los gobiernos locales y la destruccion delfederalismo. Es esta una sintesis que des-cribe claramente la problematica que se dis-pone a abordar el vecinalismo provincial quecomienza a nuclearse en el «UNAVE».

La primera de las reuniones se desarrollocon exito en el mes de diciembre en la loca-lidad de Cañuelas. Al decir de los principa-les referentes de este movimiento, la volun-tad de trascender en forma conjunta a unmarco de armado provincial, resulta vital ynecesaria para la proyeccion politica delvecinalismo con vistas a las elecciones ge-nerales de 2009 y su proyeccion al 2011.

viene de tapa

Quilmes: ESO SI QUE ES PROGRESISMOEscandaloso aumento a funcionarios en

Quilmes: más del 230% . Ásí cualquiera «pro-gresa»

El intendente de Quilmes FranciscoGutiérrez, aumentó en un 300 por ciento lossalarios de sus colaboradores. De esta ma-nera el jefe comunal pasó a ganar más de 20mil pesos, mientras que sus Secretarios ten-drán un salario de 8.490. Un asesor gana$6400

Mediante el Decreto 130/08 en jefe comu-nal aumentó el sueldo de sus colaborado-res en un 300 por ciento respecto a lo queganaban durante la gestión anterior. Así unSecretario del gabinete paso a cobrar 8.490pesos; un Subsecretario 6.520 pesos y unAsesor 6.400 pesos.

Las cifras son escandalosas si se las com-para con los 5.400 pesos que gana un juezde la provincia, o un diputado de la Nacióncuyo salario apenas supera los 6.000 pesos.

El intendente mientras tanto pasará a ga-nar más de 20 mil, a los que podrá sumarlos 8.490 de su esposa EvangelinaRamírez, que ocupa el cargo de Secretariade Cultura y Medios de Comunicación.

Otros parientes del jefe comunal tambiénse beneficiarán con el aumento: Su sobri-no David, que ejerce la Secretaría Priva-da, ganará los 8.490 pesos como secreta-rio y su otro sobrino, Jorge, designado De-legado Municipal, tendrá que conformar-se con 2.680 pesos, a los que podrá sumarun 80 por ciento más en bonificaciones.

Ramos Mejía – La MatanzaPARALIZAN CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIO

Con la solidaridad de los vecinos de Caballito, los de de Ramos Mejia se organizan paraimpedir que, «los hechos consumados»,de edificaciones autorizadas con ordenanzasque en su momento se contradecian con las leyes provinciales, sigan colapsando los

servicios y afectando la calidad de vida de la gente.

Resumen de la nota de: Omar Moreti

Hicieron uso de la palabra, entre otros: el Li-cenciado Desplats que, puso énfasis en el co-lapso de los servicios. «Es imposible encon-trar soluciones medioambientales, solucio-nes al tema del planeamiento urbano en for-ma de parches», y destacó que el área metro-politana de la ciudad es «el séptimo conglo-merado urbano más importante del mundo».

Marta Ferreri, referente de los vecinos queluchan por la plaza Alberto Echeverri, tambiénse dirigió a los presentes. «Si sigue crecien-do la cantidad de edificios vamos a tenermenos espacios públicos. Mientras que laOrganización Mundial de la salud recomien-da 15 metros cuadrados por habitante deespacio verde, aquí, en Ramos, nosotrostenemos apenas 10 centímetros y, si estosigue vamos a tener algunos milímetros».

Para finalizar, la referente zonal denunció,«con una simple ordenanza han dejado delado las leyes nacionales y constituciona-

les, y nos condenaron al colapso de losservicios básicos».

Para promediar el reclamo, por un pedido delos vecinos de San Martín y Castelli, la carava-na se traslado hacia esa esquina, para concien-ciar a los vecinos de los problemas que van atener si avanza la urbanización de manera des-medida. En el lugar, gran cantidad de perso-nas se acercaron para realizar consultas y en-terarse de cómo se puede participar.

Miguel Presa, referente vecinal, comentó:«permanentemente tenemos vecinos quese acercan a preguntar donde nos junta-mos, y yo los invito a nuestra «sede», laesquina de Urquiza y Espora, todos losmartes y jueves a las 20. De apoco vamos air organizando a los vecinos de los diferen-tes puntos de Ramos Mejía, para que entretodos podamos hacer oír nuestro reclamo

Page 6: Mb 200802 n218

Febrero 2008 - Página 6

Familiares deanciano argentino,82 años,SECUESTRADOpor las FARChace 2 años

ACTO FRENTEAL

MONUMENTOAL

GRALSAN MARTÍN

Una visión másAhí está, para vergüenza de Argentina y para vergüenza

de la humanidad, el brindis que Hebe de Bonafini -la antigua presidenta de las madres de Mayo- hizo,

celebrando el atentado del 11-S.Por Pilar Rahola - Fuente El País - Madrid.

Vista desde la perspectiva que da la com-plicidad lejana la mirada extranjera- Argenti-na preocupa tanto como seduce, sorprenden-te en sus logros y en sus déficit. Vidas para-lelas en muchos aspectos, la dictadura, larepresión, la memoria, el terrorismo, Argen-tina no tomó el camino que el pacto de latransición marcó para la vieja Sefarad, y esabifurcación cambió los destinos mutuos.

Sé que decirlo remueve y araña mi almaantifranquista, pero viendo el círculo de odios,venganzas, juicios inacabables y toda suer-te de denuncias cruzadas que aún atenazan-y condicionan severamente- la política ar-gentina, creo que el camino que tomó la de-mocracia española fue tan valiente, comonecesario para garantizar el futuro.

Argentina le pesa tanto el pasado, que a

veces parece que habita en él, como si larealidad no fuera más que su derivada. Unpasado, además, mirado con ojo tuerto, don-de los dictadores y sus cómplices recibenel legítimo repudio y lentamente van pisan-do los suelos de la justicia; pero cuyos te-rroristas son considerados héroes del pue-blo.

Héroes. Lacra de toda Latinoamérica y nosólo de Argentina, la actitud de una parte delespectro social, que minimiza, justifica e in-cluso avala el terrorismo, es un penoso sín-toma del relativismo ético que practican mu-chos líderes de izquierdas, hasta el punto deno conmoverse ni con la muerte masiva.

Ahí está, para vergüenza de Argentina ypara vergüenza de la humanidad, el brindisque Hebe de Bonafini -la antigua presiden-

PELIGRO IDEOLOGICO EN EL CONTINENTE Mientras el mundo repudia el terrorismoy los secuestros de la FARC, Hebe deBONAFINI las defiende, y recibe untitulo en la Universidad de BOLOGNA

ta de las madres de Mayo- hizo, celebrandoel atentado del 11-S. Un total de 4.000 muer-tos, 4.000 personas con sus vidas, sus es-peranzas, sus ilusiones, convertidas enhumo en manos del terror, y la risa deBonafini bendiciendo la matanza.

Y su famoso ¡Viva ETA! En la España quela había invitado y aún lloraba la muerte deErnest Lluch. Hebe representa el paradigmade una izquierda violenta, revanchista hastala locura, inequívocamente reaccionaria.

Sin embargo, ¿es ella lo alarmante? Al finy al cabo, personajes como Hebe o comootros que pululan por el continente, con eldelirante Chávez a la cabeza, no son nue-vos en el mercado del populismodemagógico. No. Lo alarmante es que el díadespués del brindis de muerte, las Hebescontinúen teniendo micrófonos, vida socialactiva, miles de pesos de ayuda pública yhasta el aval institucional.

´Todos somos hijos de Hebe´, me asegu-ran que dijo Néstor Kirchner. Sobran pala-bras... Eso es el relativismo ético, ésa es laquiebra de valores que, con angustiosa na-turalidad, se puede respirar en la Argentina

que avala determinado progresismo. En esaArgentina, y en alguna de las Españas...Como dijo el sabio, ´habrá que defendersede una derecha muy diestra, y de una iz-quierda muy siniestra´.

Más allá de la minimización del terroris-mo, las víctimas de la dictadura están pre-sentes, devoradas en los agujeros negrosdel horror, y no parece fácil enterrarlas.

Estela Carlotto me lo dijo de forma des-carnada y frontal: ´tienen que pagar´. En sucaso, por una hija muerta y una nieta des-aparecida. Difícil cuestión, décadas des-pués. Si no pagan por los crímenes, la im-punidad ganará cruelmente la partida. Sipagan, ¿cómo dejar fuera de la justicia a losque, en nombre de la libertad, también ase-sinaron?

Chile y Uruguay encontraron su camino,atribulado, doloroso y valiente, hacia la re-conciliación. Argentina prefiere chapotear enun eterno barrizal. Personalmente, no estoysegura de que alcance justicia, pero conse-guirá niveles notables de venganza. Y eso,que alimenta a las furias del pasado, puedeser dinamita para el futuro.

PROCURADOR RIGHI IGNORA LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL EN EL CASO LARRABURE

A. LARRABURE IMPUTA AL PROCURADOR RIGHIMUTILAR LA JURISPRUDENCIA INTERNACIONAL

Colaboración: Gravísima acusación en Argentinahttp://www.espana-liberal.com/20080209-gravisima-acusacion-en-argentina.html

Larrabure basa su denuncia en la opinióndel jurista, y profesor universitario CarlosManfroni, quien en artículos publicados enrevistas jurídicas, ha imputado al Procuradorcitar erróneamente las conclusiones de talfallo, con el fin de sustentar la tesis de que,para que una organización guerrillera come-ta crímenes de lesa humanidad, es impres-cindible que tenga control sobre un territorioo pueda moverse libremente en él.

Desmintiéndolo, el Tribunal Internacionalasignó al tipo penal un alcance mucho másamplio, incluyendo no sólo los actos cometi-dos por entidades que ejercen el control defacto sobre un territorio particular, sino tam-bién los cometidos «por un grupo terrorista ouna organización»»

En el párrafo 655 del fallo – continúaManfroni- se señala que lo que se intenta ex-cluir son las acciones inhumanas aisladas,carentes «de cualquier instigación o direcciónde un gobierno, grupo u organización. Estetipo de conducta criminal aislada por partede un simple individuo no constituiría un de-lito de lesa humanidad…La instigación o di-rección de un gobierno o de cualquier orga-nización o grupo, los cuales pueden o no es-

tar ligados a un gobierno, otorga al acto sugran dimensión y lo hace un crimen contra lahumanidad imputable a personas particula-res o agentes del …Por tanto, de acuerdo conla Comisión de Derecho Internacional, los ac-tos ya no tienen que ser dirigidos o instigadospor un grupo en permanente control de unterritorio…; actores no estatales pueden sertambién posibles autores de crímenes de lesahumanidad».

Piensa Manfroni que « si la mutilación dedoctrina, tratados y jurisprudencia internacio-nales tiene lugar en el contexto de circuns-tancia objetivas que, desde el punto de vistade un observador razonable, pueden hacerpresumir una parcialidad sistemática para laaplicación de la norma a determinados gru-pos de personas (o, al menos, generar legíti-mas dudas sobre la imparcialidad), todo elaparato de juzgamiento del Estado con com-petencia en la materia entraría en crisis y losfallos deberían ser examinados en un con-texto político diferente que pudiere existir enel futuro o, eventualmente, por una instanciainternacional. Ello es así, en virtud de la ga-rantía de juicio imparcial que reconoce el artí-culo 8, inciso 1, de la Convención Americanade Derechos Humanos.

La existencia de funcionarios, dentro del go-bierno, que podrían verse afectados en for-ma personal por una readecuación del con-cepto de delitos de lesa humanidad a los ac-tos de organizaciones terroristas, guerrilleraso insurgentes, tampoco es, considerada ais-ladamente, una circunstancia que decidida-

mente debe invalidar la legitimidad del apa-rato juridisccional. Pero si esos funcionariosforman una masa crítica de poder, capaz deinfluir sobre el sistema de juzgamiento de estetipo de ilícitos, entonces sí la garantía del jui-cio imparcial del Pacto de San José de CostaRica estaría seriamente afectada»

Una prueba cabal de ello – finalizaLarrabure- es el planteo para que se declarenulo el dictamen del Fiscal General Palacín,imputándole que, en lugar de él, debió resol-ver la Cámara.

El Procurador Righi borra con el codo lo queescribe con la mano, olvidando que, tanto enresoluciones de la Procuración General, comoen los fundamentos del Proyecto de Reformaal Código Procesal Penal de la Nación, hasostenido que la Constitución Nacional sepa-ra las funciones estatales de acusar y juzgar,por lo cual, en respeto a la garantía de serjuzgado por un Juez imparcial, correspon-de que, en caso de disenso entre el fiscaly el pretenso querellante respecto a si co-rresponde o no ejercitar la acción penal,sea el Fiscal General quien dirima el con-flicto. Al fallar la causa «Quiroga», la Corteseñaló que « la intervención de la cámara deapelaciones <>que se produzca la acusaciónpone en tela de juicio la imparcialidad del tri-bunal <>, y que ese mismo tribunal ya no in-tervenga más no basta para tranquilizar la con-ciencia, pues dicha intervención ya es sufi-ciente para generar la sospecha de que, enalgún momento, durante la etapa procesal quedebió controlar manteniéndose desinteresa-do, abandonó la posición de tercero ajeno alconflicto y se inclinó indebidamente a favorde la acusación», finaliza Larrabure.

Arturo Larrabure, cuyo padre fuera secues-trado, torturado y asesinado por el ERP enl974/5, imputó al Procurador General de laNación, Dr. Esteban Righi, llevar adelante unaestrategia para impedir que los asesinatos co-metidos por la guerrilla sean considerados crí-menes de lesa humanidad. Recordó que alconocerse el dictamen del Fiscal GeneralPalacín, considerando crimen de lesa huma-nidad el asesinato del Cnel Larrabure, la APDHRosario, exigió que el Dr Righi dictara instruc-ciones claras a fin de que otros fiscales no dic-taminaran en el mismo sentido, exigencia queel Procurador cumplió dictando instruccionesgenerales que lo impiden. Righi – afirma- de-bió haberse excusado pues, como Ministro delInterior de Cámpora, negoció con los parla-mentarios el dictado de la ley de amnistía ytuvo activa participación en los actos que po-sibilitaron la liberación de los terroristas. Aho-ra, con el fin de sostener la esencialidad de laintervención del Estado en los delitos de lesahumanidad, ha citado de manera mutilada ycon un sentido opuesto al sostenido por losmagistrados internacionales, párrafos del fa-llo dictado por el Tribunal Internacional para laEx Yugoeslavia en la causa «Tadic»

[email protected] - [email protected]

Page 7: Mb 200802 n218

Febrero 2008 - Página 7

EL LUCEROPensamiento NacionalFEBRERO 2008

Como se podrá apreciar, igual a las condicio-nes que imponen las FARC. Mas adelante seaclara en ese comunicado, que el Cnel.Larrabure se “suicidó” en su celda de la Cárceldel Pueblo; entre esa mismas páginas figura la“Resolución sobre Represalias”, donde se re-suelve: “Iniciar acciones de ejecuciónindiscriminada contra la oficialidad del Ejércitocontrarrevolucionario, los cuerpos represivos dela Policía Federal, los cuerpos especiales derepresión y demás fuerzas represivas implica-das en asesinatos (ejecuciones en cumplimien-to del Deber y la Ley) contra el campo del pue-blo (o sea ellos)...” mientras su émulo colom-biano, Manuel Marulanda Vélez a los pocos díasde la fracasada liberación de rehenes anuncióuna “ofensiva general”, añadiendo que sus cua-dros “están obligados a desarrollar accionesarmadas en carreteras, veredas, en la selva, enlos centros urbanos, caseríos y cuarteles, sindar tregua al enemigo, tal como éste lo hace”.Para Marulanda, es tan importante la acciónmilitar como la política, igual que “la política si-gue al fusil” del PRT-ERP.

El Crnl Argentino Del Valle Larrabure fuevilmente asesinado, su cadáver presentaba47 kilos menos y signos evidentes de habersido reiteradamente torturado con corriente eléc-trica. Similar padecimiento les toca soportar alos hombres de las Fuerzas Armadas y de Se-guridad al ser secuestrados por las FARC o elELN. El ELN, fundado en 1964 y con unos 5.000integrantes, es la segunda mayor guerrilla deColombia; hace aproximadamente un año, elCapitán Leonardo Nur aprovechó un enfrenta-miento entre la guerrilla y el Ejército colombia-no para escapar de su cautiverio. El citado mili-tar había estado privado de su libertad desde el24 de mayo del 2003, es decir, casi cuatro años.Nur relató las condiciones en que lo tenían: “ata-do a un árbol y encadenado de un tobillo duran-te la noche. Y cuando caminaba, me ataban dela cintura, con un cordel, o del cuello, con unnudo que no era corredizo.” Ilustra el particularel caso del ex ministro de Desarrollo colombia-no Fernando Araújo (hoy Canciller) quien esca-pó de las FARC tras 6 años de cautiverio.

El accionar subversivo de las FARC ha sidofacilitado, consciente o inconscientemente, porlos medios de comunicación masiva, que le ha-cen una favorable propaganda, sin reflejar fiel-mente la realidad, sirviendo a los objetivos te-rroristas. Pero estos subversivos tienen comofautor al señor Hugo Chávez, Presidente deVenezuela, vemos así que se cumple lo queescribió Stalin: “Es tarea esencial de la Revolu-ción Victoriosa de un país, desarrollar y apoyarla revolución en otros. La Revolución en un paísvictorioso no debe considerarse a sí misma unaunidad autocontenida, sino un AUXILIAR y unmedio para acelerar la victoria del Proletariadoen otros países”. Cumplida al pie de la letra porel presidente venezolano, así como Fidel Cas-tro hizo con las guerrillas marxistas de la Argen-tina, la Unión Soviética con la República Espa-ñola, etc.

El terrorismo a pesar de invocar siempre el“apoyo de las masas”, siempre fueron denun-ciados ante las autoridades. En el caso de Co-lombia, es esclarecedor el repudio masivo a losnarco-guerrilleros que manifestó el Pueblo her-mano de Colombia en julio de 2007 y el 4 defebrero de este año, ésta última fue apoyadapor miles de colombianos que viven en el ex-tranjero que se unieron a sus compatriotas enel reclamo por la libertad de los rehenes y por“no mas FARC”.

Decía Lenin: “Sólo la consigna de transfor-mar la guerra imperialista en guerra civil expre-sa correctamente nuestra tarea”... “la transfor-mación de la guerra de los pueblos en guerracivil es el único trabajo socialista en la épocadel choque imperialista entre las burguesías ar-madas de todos los países”.

“Estas nuevas acciones militares del ERP,señalan una vez más al camino de la lucha ar-mada como única posibilidad de liberación, jun-to a las luchas que constantemente nuestropueblo lleva adelante por mejorar sus condicio-

nes de vida y contra la explo-tación capitalista. Golpear alEjército enemigo, profunda-mente odiado por el pueblo, esnecesario para detener elavance de sus planescontrarrevolu-cionarios deaplastamiento de las justasluchas populares y entrega alimperialismo.... En la continua-ción de estos métodos de lu-cha lograremos infligir al ene-migo fuertes derrotas, como laexperimentada en Villa Maríay avanzaremos por el caminode la liberación y la guerra re-volucionaria hacia la Patria So-cialista”. ESTRELLA ROJA, Nº38, 19 de agosto de 1974.

“En Colombia hay un con-flicto interno, una confronta-ción de más de 43 años sólocon las FARC, donde el Estado ha querido aca-bar con la guerrilla. Cada presidente utilizó can-tidad de hombres y de recursos en buscar liqui-dar a las FARC. No lo lograron. Hemos crecidoy hoy tenemos presencia en todo el país. Estohace que la clase gobernante se preocupe.”RAUL REYES, Segundo Comandante de lasFARC (entrevista de agosto de 2007, Diario “Cla-rín”).

Se puede apreciar una coherencia absoluta(y tenebrosa) entre los grupos terroristas sub-versivos que actuaron en diversas épocas y di-ferentes lugares. Más allá de los propósitos quehan invocado para tratar de justificar su festivalsangriento, veamos la opinión de sus protago-nistas: “Hoy puedo afirmar que por suerte noobtuvimos la victoria, porque de haber sido así,teniendo en cuenta nuestra formación y el gra-do de dependencia con Cuba, hubiéramos aho-gado al continente en una barbarie generaliza-da. Una de nuestras consignas era hacer de lacordillera de los Andes la Sierra Maestra deAmérica Latina, donde, primero, hubiéramosfusilado a los militares, después a los oposito-res, y luego a los compañeros que se opusie-ran a nuestro autoritarismo; y soy conscientede que yo hubiera actuado de esa forma.”

Jorge Masetti, hijo del periodista Ricardo

“INGRID BETANCOURT... O ARGENTINO DEL VALLE LARRABURE”ETA + FARC + ELN = ERP Y MONTONEROS

PROFECIA DE NOSTRADAMUS - Nº B-1890Si asociamos …- País del oro oscuro: Venezuela- Oro oscuro: Petróleo- Hombre amado y odiado: Chávez- Gran Emancipador: Bolívar- La hermana mayor de todas las naciones: USA- Nuevo Continente: América- Un cajón: Un Televisor

«En el nuevo continente, en el país de orooscuro (Venezuela y su petróleo), llegará alpoder, un hombre amado por muchos y odia-do por otros (Chávez)...,

PROFECIA de San FRANCISCO SOLANO (1549-1610)

LOS ANÁLISIS POLÍTICOS Y LAS PROFECÍAS.Luego de 5 siglos de la existencia de este Santo, pareciera que la Fe abre la razón a

límites insospechados. Un análisis actual de la convulsionada Latinoamérica,actualiza la profecía de este Santo.

«Habrá en América central un polo de conflicto, similar al existente en Medio Oriente,dependiendo de la actitud de los Gobernantes - Dirigentes- el mismo se extenderá hacia el

sur». Comenzo en Cuba, Hoy, Venezuela, Brasil, Chile, Boliviay se extiende...

Y… en tren de pensar, repetimos esta

llevando como bandera la imagen del granEmancipador (Bolívar), una vez fallida, será conarmas, la del triunfo con palabras, su forma: larebeldía, la autoridad absoluta, el reto guerraen todo el continente...,

teniendo que intervenir la hermana mayor detodas las naciones (USA). Morirán muchos ni-ños, hombres y mujeres de hambre…,

…muchos se matarán entre si, él tendrá elpoder por nueve años, después de sus men-tiras todo terminará en destrucción total...,

ya el nuevo continente (América) habrávivido la experiencia espeluznante de gue-rras continentales, muchos llorarán sangrede arrepentimiento por haber dado apoyo…,

…muchos ya no estarán en su nación yobservarán con espasmo a través de un ca-jón (Televisor), como fue barrida la tierra desus almas…,

…los bosques de sus sueños, ya no estaránen el nuevo continente, ya no será el mismo»

SERA VERDAD… ¡¡ES PARA PENSARLO!!

Última foto con vida delCnel

Argentino del ValleLARRABURE

En la «Carcel del Pueblo»del ERP

[email protected] - [email protected]

En una de lascenturias del famo-so médico y astró-logo francés, Michelde Nostredamus,escrita en 1555, en-contramos un cuar-teto rimado que dice:

“Son terroristas... secuestran, reclutan y mal-tratan a menores, atentan contra ancianos (...)lanzan bombas contra la población civil”, así,con vehemencia, definió a las FARC el Presi-dente de Colombia Alvaro Uribe. El mal queaqueja a nuestros hermanos colombianos, losargentinos lo hemos padecido también.

Cabe trazar un paralelo entre lo que sucedehoy en Colombia y lo que aconteció en la Ar-gentina de los ´70, cuando las organizacionesterroristas PRT-ERP, FAR, FAP y MONTO-NEROS libraron una sangrienta y cobarde gue-rra contra el Pueblo de la Nación Argentina.

Así como la Señora Ingrid Betancourt es larehén paradigmática de las FARC, podemosdecir que el secuestro del Coronel Argentino DelValle Larrabure, se destaca por la brutalidad yel ensañamiento con que el ERP ha secuestra-do, torturado y asesinado a dicho Oficial del Ejér-cito Argentino.

El terrorismo marxista que asoló a la NaciónArgentina a pesar de proclamar que “luchabancontra el imperialismo”, arrogándose un apoyopopular que JAMÁS tuvieron, fueron entrena-das por organizaciones terroristas extranjeras yhasta recibieron pertrechos bélicos del enemi-go histórico de la Patria: Gran Bretaña (recuér-dese el ingreso de 17.500 proyectiles 9 milíme-tros de munición de guerra ingresadas al Paíspor un miembro de la embajada británica en abrilde 1974, o el contrabando de ametralladoras“Stirling” traídas por el mismo país hacia finesde 1975). Así éstos reos de lesa Patria y cri-minales de lesa humanidad, gozan de impu-nidad HOY. Depositarios de una gloria bastar-da, como su ideología, medran en las tinieblasal amparo de los Esteban Righi, Héctor Cámporao los Kirchner.

Podemos ver en las FARC, un reflejo de loque habría sido nuestra amada Argentina hoy,si hubieran triunfado militarmente los delincuen-tes comandados por Santucho Y Firmenich.

Las FARC (fundadas en 1964, tienen alrede-dor de 17.000 combatientes) tienen un presu-puesto anual de 300 millones de dólares, pro-venientes de secuestros, extorsión ynarcotráfico; el terrorismo vernáculo recaudó porsecuestros 80.560.000 millones de dólares, unagran suma para esa época. También cuentancon “hazañas” similares: en la Argentina los te-rroristas atentaron contra un avión Hércules C-130 el 27/08/75 en donde mueren 18 gendar-mes; las FARC realizaron idéntica acción el 30/12/07, lanzando un cohete contra un avión Hér-cules que felizmente no produjo daños.

Estos grupos terroristas, a los que hay queagregar la ETA, poseen elementos en comúncomo atentados en la vía pública, balaceras,asesinatos alevosos contra miembros de lasFuerzas Armadas, de Seguridad u otras autori-dades como diputados o concejales. La ETA(Euskadi Ta Askatasuna) cometió desde 1968mas de 800 asesinatos; en la Argentina se co-metieron mas de 21.600 atentados con 711 ase-sinados.

El Coronel Argentino Del Valle Larraburre essecuestrado en el copamiento de la FábricaMilitar de Pólvora y Explosivos de Villa María(Pcia de Córdoba) que realiza la Compañía “De-cididos de Córdoba” del ERP el sábado 10 deagosto de 1974 a las 22 hs. Según estimacio-nes, a modo de balance que hace el “EstadoMayor” Compañía Decididos de Córdoba – Re-gional Córdoba a través de su diario “EstrellaRoja” Nº 38 del lunes 19 de agosto de 1974,dicho asalto arrojó las siguientes cifras: 3 muer-tos, un detenido (el Oficial secuestrado que nosocupa), los terroristas lograron robar más de 100fusiles, 14 ametralladoras pesadas, más de 60metralletas, granadas, pistolas, municiones yequipos, y en fin, todo lo necesario para instau-rar un “paraíso socialista” a la usanza de la Ru-mania gobernada por el matón sangriento deCeausescu. En el Nº 59 del citado periódicocorrespondiente al miércoles 27 de agosto de1975, el “Estado Mayor Central” del ERP condi-ciona la liberación del Coronel Larrabure a: “Li-beración inmediata de todos los guerrilleros,presos políticos y sociales, con o sin proceso;Derogación de toda la legislación represiva;Derogación del decreto que ilegalizó al ERP”.

Masetti, amigo del CheGuevara y fundador de laagencia de noticias PrensaLatina.

Miembro de la inteligenciacubana desde 1974 y miem-bro del ERP, de lossandinistas y combatió enAngola.

El sábado 26 de enero delcorriente año, el guerrillerodel ERP, Luis Mattini, visitó elprograma “Visión Siete Inter-nacional” que se transmitepor canal 7, en dicho progra-ma se pronunció en contra delos secuestros de “personasinocentes” (o sea, la catego-ría de inocentes la fijan ellos)y lanzó algunas definicionesinteresantes con un poder desíntesis admirable: “la guerri-

lla está para enfrentar a las FF.AA.”; “losTupamaros nos enseñaron que las acciones dela guerrilla se explican por si solas, si se tienenque explicar, se pierde”; “las FARC son un Esta-do” (lógico por ser uno de los presupuestos bá-sicos de la guerra psicológica de la subversión,la inducción en la población de la idea de un“poder paralelo”); y lo mejor, la confesión delcriminal: “gracias a que no nos dieron estatusde beligerancia, sino yo (y varios mas) estaríaacusado por crímenes de lesa humanidad”. Aconfesión de parte, relevo de pruebas. Cabe re-cordar que la Cámara Federal porteña determi-nó en diciembre de 2007 que los delitos come-tidos por la agrupación Montoneros ya prescri-bieron y no podrán ser juzgados (por no serconsiderados crímenes de lesa humanidad). Elcaso en cuestión era el de una denuncia contraMario Firmenich y otros miembros de dicho gru-po por el atentado en el edificio de Moreno 1431,donde funcionaba la Superintendencia de Se-guridad Federal de la Policía Federal, en 1976.Constitucionalistas como Felix Loñ consideróque organizaciones análogas a Montoneros,como ETA y las FARC cometen delitos contra lahumanidad, ya que el foco debe estar, como se-ñala el Dr. Gregorio Badeni, en el sujeto pasivodel crimen: la población civil.

SERA JUSTICIA

Page 8: Mb 200802 n218

Febrero 2008- Página 8

Viene de tapa

KIRCHNER, EL PJ Y «PROCUSTO» (*)«El ex presidente, cocina, a fuego lento,

un engendro nuevo.El Partido Justicialista, columna vertebral

de una creencia social que se extingue, po-bre errante, nómada y perdido que caminaagonizando por un camino polvoriento, estáya muy cerca de caer en una emboscada.

El asaltante de caminos “Procusto” queoperaba en el camino de Atenas a Megara,emboscaba caminantes y los llevaba a sucasa.

Allí, había construido una especie de le-cho de piedra rectangular (el lecho deProcusto) para acostar a sus víctimas en suinterior. Atados y amordazados, eran lleva-dos hasta el lugar del horror.

Si la víctima era más pequeña que el le-cho, entonces Procusto la estiraba. Si eramás larga, entonces le serruchaba las pier-nas.»

MEGABAIRES: El precedente párrafocorresponde a la visión del Lic. Gustavo A.Bunse, respecto a lo que va a hacer NéstorKirchner con el parido que fundara el Gene-ral Perón. HARÁ TODO LO NECESARIOPARA CONVERTIRLO EN UNA HERRA-MIENTA MAS DE SU AUTOCRACIA, sinimportarle formas, contenidos ni métodos.En otro párrafo señala que Procusto le ofre-cía alimentos y agua a los caminantes parallevarlos convencidos a su casa. Allí los so-metía a las torturas necesarias para que TO-MARAN LA MEDIDA DE SU LECHO DE PIE-DRA. «K» TIENE MUCHOS ALIMENTOS YAGUA PARA CONVENCER A LOS ERRAN-TES PARTIDARIOS.

A pesar del tétrico relato de G. Bunse, aúnhay peronistas - dentro y fuera del PJ - ca-paces de demostrar que el ideario de «K»,nada tiene que ver con la filosofía y los mé-todos del justicialismo.

Hay esperanza de que se organicen endefensa de la filosofía NACIONAL Y POPU-LAR, contra el marxismo internacional y po-pulista que emana desde La Habana y si-

gue por Hugo Chavez, protector del terroris-mo de las FARC. Es indispensable que lohagan, por el justicialismo y por el bien de lanación. De lo contrario el PJ se convertiraen la casa del chavismo continental repre-sentado por montoneros y erpianos.

(*) En la mitologia griega, Procusto (de-formación de Procrustes, en griego antiguoProkroústês, literalmente ‘estirador’), tam-bién llamado Damastes (‘avasallador’ o ‘con-trolador’), Polipemón (‘muchos daños’) yProcoptas, era un bandido y posadero delÁtica (o según otras versiones a las afuerasde Eleusis). Se le consideraba hijo dePoseidón. Con su esposa Silea fue padrede Sinis.

Procusto continuó con su reinado de te-rror hasta que se encontró con el héroeTeseo, quien se dejó seducir, pero al entrara la choza de Procusto lo «ajustó» cortándo-le a hachazos la cabeza y los pies. Matar aProcusto fue la última aventura de Teseo ensu viaje desde Trecén (su aldea natal delPeloponeso) hasta Atenas.

Teseo ataca a Procusto. Pintura anónima en elfondo de un kylix ático de figuras rojas (440

adC) encontrado en Vulci - Img. Wikipedia.org

DIA DE LA ANTARTIDA ARGENTINA1904 - 22 de Febrero - 2008

A 104 AÑOS DE PERMANENCIA EFECTIVADE LOS ARGENTINOS EN LA ANTARTIDAAdhiere:

Fundacion MARAMBIO

CROMAGNON: SITUACIÓN INDIGNANTEEs Ricardo Righi, padre de una de las víctimas de la tragedia.Dijo que la causa se encuentra en una «situación indignante».Y que todas las resoluciones buscan «demorar el juicio oral».

Ricardo Righi, padre de uno de las víctimasde la tragedia de Cromañón y una de las ca-ras más visibles de los familiares, renunció hoya su rol de querellante en la causa penal, alafirmar que el proceso judicial atraviesa una«situación indignante».

Righi, cuyo hijo Emiliano murió en la trage-dia, justificó la medida como repudio «a laimpunidad que se procura» en el proceso. Yseñaló que no avalará ni insistirá «en un po-der judicial corrupto», que «ni siquiera ha res-petado la dignidad humana»

El abogado de Righi, Fernando Soto, expli-có que la decisión de su defendido se debe a«la situación indignante» en la que encuen-

tra la causa, donde «todas las resoluciones dela justicia son para demorar el juicio oral».

«Se cansó de la falta de justicia, que no leatiendan sus reclamos, que no lo escuchen aél ni a su representante, que todas las resolu-ciones sean una pedalera, considera que lasituación es indignante y que es indignante elpapel del Gobierno Nacional», expresó en de-claraciones a la agencia DyN.

Además de elevar el pedido al Tribunal quelleva la causa, Righi envió una copia al titularde la Corte Suprema de Justicia, RicardoLorenzetti, a quien le explicó los motivos de sudecisión y definió la situación como «una ver-güenza nacional».

EXIJAQUE SE LEVANTE PROGRAMA MADRES DE LA PLAZA

WWW.ARGENTINOSALERTA.ORGDesde el día cinco de enero, la Sra. Hebe de

Bonafini, en nombre de «Madres de Plaza deMayo» conduce un micro programa de 15 mi-nutos en Canal Siete (Televisión Publica).

Este programa es realizado por el ÁreaAudiovisual y la carrera de Cine Documentalde la Universidad Popular Madres de Plaza deMayo se emitirá todos los sábados al finalizarVisión 7 Internacional.

Como nuestros lectores y amigos recorda-rán, el mismo día cinco de enero publicamosuna noticia en la que dábamos cuenta de queesta señora había apoyado públicamente, enun pequeño discurso en plaza de Mayo, a lasFuerzas Armadas Revolucionarias de Colom-bia (FARC).

PIDA QUE SE LEVANTE EL PROGRAMAMADRES DE LA PLAZA

Megabaires apoya decididamente este pedi-do. Estamos convencidos que Hebe deBonafine ofende permanentemente a la demo-cracia, a la religión predominante en nuestropaís y al espiritu nacional necesario para unasociedad que se basa en LA ALIANZA DE CLA-

SES Y NO EN LA LUCHA DE CLASES.Un canal financiado con los dineros público,

no puede estar al servicio de quienes hacenapologia del delito y subvierten la conscienciade nuetros jóvenes, proponiendo la lucha ar-mada para la toma del poder. Nos dirigiremosa la Sr. ROSARIO LUFRANO, como directorade la emisora, para que ponga en marcha ladeclamada «DIVERSIDAD»para lograr unademocrácia mas justa y transparente. En casode no levantar el micro en cuestión, solicitare-mos que nos otorge el mismo espacio que leotorgó a Hebe de Bonafini, teniendo en cuentaque en el contenido ideológico del canalestatal,LOS DIVERSOS SOMOS NOSOTROS,aquellos que no sipatizamos con Fidel Castro yHugo Chavez, promotores permanentes del te-rrorismo y la violencia en el continente, propo-niendo sistemas de valores absolutamente dis-tintos del ideario de Bolivar y de San Martín

¿APREHENDERAN LOS AMERICANOS DE NUESTRA «DEMOCRACIA CREATIVA»?Si no lo hacen, peor para ellos, seguirán siendo «el imperio»

que odia el «progresismo» local

Pequeñas diferenciasComo algo exótico los argentinos han podi-

do seguir por TV el desarrollo de las primariasnorteamericanas, un proceso de selección paradeterminar quien será candidato a la presiden-cia de ese país por cada uno de los dos princi-pales partidos políticos de los Estados Unidos.

Debates entre los diferentes precandidatosy conferencias de prensa donde no se evadeningún tema, ausencia de «cualquier dedo má-gico» que determine quien es el elegido, tododepende de lo que digan las urnas en unaselecciones carentes de toda sospecha de frau-

de y con la participación libre de los electores,quienes no son «incentivados» con electrodo-mésticos ni dádivas de cualquier tipo, un Pre-sidente de la Nación que se mantiene prescin-dente en la contienda, la no utilización de re-cursos públicos en beneficio de tal o cual can-didato oficialista, realmente un engorroso pro-cedimiento que en la Argentina se ha simplifi-cado gracias a una imaginativa dirigencia po-lítica.

Pero en donde las diferencias son mas no-tables es en el caso del precandidato republi-cano John McCain que entre los lauros masreconocidos por sus compatriotas está el he-cho de haber combatido en la Guerra de Viet-nam, donde habiendo sido capturado en dosoportunidades, torturado y logrando escaparvolvió a la lucha, algo que inhibiría en Argenti-na su candidatura y estaría preso como nues-tros héroes de Malvinas a la espera de un fra-guado juicio por defender a la Patria.

Autor: Sigfredo DuránEmail: [email protected]

Fte: www.lahistoriaparalela.com.ar

PRIVILEGIO DE GENERO PARA LA «PRESIDENTA»Para Cristina, la presidencia es un trabajo part time

Una investigación de la revista Noticiasreveló que la Presidenta suele llegar a tra-bajar alrededor de las 4 dela tarde, a excepción de losjueves, días en los que co-mienza a trabajar a las 10 dela mañana. Incluso, en susprimeros 60 días de presi-dencia, trabajó 34 y descan-só 26. El relevamien-to esta-blece que Cristina deKirchner es la presidenta quemenos trabaja en el mundo.

CABA (Urgente24) Segúnuna investigación de la revis-ta Noticias, Cristina deKirchner es la Presidenta que menos horastrabaja en todo el mundo.

Cristina suele llegar a trabajar alrededorde las cuatro de la tarde y que, en ocasio-

nes, ni siquiera va. La única excepción sonlos jueves, cuando ingresa alrededor de las

10 de la mañana.Incluso en sus primeros 60

días de presidencia, Cristinadescansó 26 y trabajó 34.La actividad laboral de Cris-tiana no se condice con nin-guno de los presidentes quetuvo la Argentina, ni con la delos otros mandatarios delmundo.

Michelle Bachelet, porejemplo, comienza su jorna-da a las 7 de la mañana.George Bus, 7.30; Hugo

Chávez, a las 9; Tabaré Vázquez, a las 9.45.Incluso su esposo, comenzaba a las 8.30.

Para más datos, Carlos Menem entraba alas 7 y Duhalde, a las 9.

LOS CUIDA COCHESCABA - Vecino de Belgrano

Sr DirectorDeseo advertir por este medio a las autori-

dades de la ciudad y los desprevenidos auto-movilistas que circulan por la calle JoséHernandez, entre Cuba y Vuelta de Obligadoen Belgrano, de un hecho por demás destacablede los mucho que suceden, con relación a quie-nes denominamos «cuida- coches».

Manos anónimas se han tomado el trabajode pintar el cartel de blanco que existe en laesquina de Hernandez y Obligado que «Pro-hibe estacionar» en la cuadra de la primeraarteria, en donde estos «avivados» se mues-tran solícitos en acomodar los autos de los des-prevenidos, para que luego el «auto saca fo-tos» se haga el «pic-nic», con quienes estánen infracción. Por supuesto, nadie se inmutaante semejante atrocidad.

Entiendo que detrás de esto habrá una bue-na organización que «explota» un lugar pordemás concurrido, con participantes de muydiversos «gremios».

Hago votos para acabar con estosaprovechadores e invito a las autoridades aconocer la nueva señal de tránsito.

Enrique Treglia - LE 8604976

Carta de LECTORES

HOMBRE, SOCIEDAD Y LIBERTADLa sociedad aparece con el agrupamiento

de los seres humanos, todos diferentes, condistintos objetivos de vida, con supremas vir-tudes y lamentables defectos. Cuando políti-cos o ideólogos hablan de sociedad y de losocial, a menudo priorizan la importancia deestos conceptos sobre lo fundamental, que esel ser humano. Esas virtudes, de esfuerzocreativo, de progreso material, intelectual ymoral, de compromiso familiar, de respeto alprójimo, y de convivencia social, solo puedenflorecer en libertad. El lento proceso de civili-zación cultural, va mitigando los defectos hu-manos, pero siempre existió y existirá una mi-

noría dominada por perversiones mentales yde conductas que pretende violentar la vidadel hombre y convertirlo en un dependiente delque detenta el poder. La existencia de esa mi-noría, no puede justificar que se limiteindiscriminadamente la libertad de los sereshumanos. En la sociedad del siglo XXI, segui-rá la lucha por la libertad individual, enfrenta-da con los abusos y corrupción de autócratasy poderosos. Es una larga lucha, por la culturade defender la libertad del hombre para quealcance sus objetivos de vida y espirituales,reconociendo y fortaleciendo sus virtudes. To-davía es una tarea que llevará décadas o si-glos. Dr. Marcelo J. Castro Corbat