mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

8
Mecanismos de cuatro o tres barras

Upload: camilo-bustos

Post on 05-Aug-2015

138 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Mecanismos de cuatro o tres barras

Page 2: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

MENU PREGUNTA /PROBLEMA PROCESO DE ALBORACION MODELO 1 MODELO 2 RESULTADO FINAL

Page 3: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Pregunta/problema ¿hoy en día cual uso de los

mecanismos de tres o cuatro barras?

Page 4: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Proceso de elaboraciónDada la definición de los mecanismos de tres o cuatro

barras se desarrollara un prototipo ,dando a conocer este concepto

materiales :1 barra de 36cm 3 barras de 15cm2 barras de 16cm2 barras de 9cm1 eje de movimiento7 puntos de unión(tornillos)Se retomaron todos los materiales y se fue desarrollando

la primera parte del prototipo ya que de este sale el mecanismo que se esta dando a conocer

Page 5: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Modelo 1

Page 6: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Modelo 2

Page 7: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Resultado final  Debido a esta propiedad, y debido ala amplia

variedad de movimientos los cuales pueden ser generados directamente por mecanismos de cuatro barras, ellos son a menudo encontrados en el corazón de máquinas y subsistemas tales como prensas, máquinas transportadoras, mecanismos de retornos rápidos, computadoras análogas y generadores de funciones

Page 8: Mecanismos de cuatro o cuatro barras 1004

Mecanismos de cuatro barras En ingeniería mecánica un mecanismo de cuatro barras o

cuadrilátero articulado es un mecanismos formado por tres barras móviles y una cuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediante nudos articulados (unión de revoluta o pivotes). Las barras móviles están unidas a la fija mediante pivotes. Usualmente las barras se numeran de la siguiente manera:

Barra 2. Barra que proporciona movimiento al mecanismo. Barra 3. Barra superior. Barra 4. Barra que recibe el movimiento. Barra 1. Barra imaginaria que vincula la unión de revoluta

de la barra 2 con la unión de revoluta de la barra 4 con el suelo.